15 20 E BR M VI E N O
Zapotlanejo, Jalisco, México | Año 9. No. 98 | Director-Editor: Edgar Olivares
+
WWW.CUARTOPODERZAPOTLANEJO.COM
MULTIMEDIA: ‘VOLCADURA DE TRÁILER’. Busca este video en nuestra cuenta de Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo y da un ¡like!
EDUCACIÓN
Se realiza la semana de la ciencia y la tecnología en el ITSD Página 8-9
UDEG
Crece matrícula gracias a la gestión que tuvo José Luis Munguía Pag. 5
CULTURA
NÓMINA
El ayuntamiento despidió a 60 trabajadores: alcalde Pag. 04
Presenta Marcos Olivares su libro “Pensamientos del Alma”
Pag. 15
EL EX DELEGADO DE ESTA COMUNIDAD INFORMA SOBRE SU GESTIÓN EN LA PASADA ADMINISTRACIÓN
Faltó apoyo para El Saucillo: Freddy Martín Efrén Ramírez invirtió recursos propios POR: REDACCIÓN | CP
E
l ex delegado de El Saucillo, y ex pre candidato a la Presidencia Municipal de Zapotlanejo en el pasado proceso electoral, Martín Efrén Ramírez, habló con Cuarto Poder sobre su gestión como delegado, su experiencia con el anterior Alcalde, Francisco Pulido Álvarez y su visión sobre la política local, el Partido Revolucionario Institucional y las candidaturas independientes. “Fue una experiencia bonita, en la forma que es un trabajo para ayudar a la gente, si te nace ayudar, es un trabajo perfecto porque puedes ayudar a quien más lo necesita; pero también desgraciadamente es un trabajo que, si no te ayuda el presidente
o si no te ayudan los directores en el Ayuntamiento, pues igual no puedes hacer nada porque de allá viene todo. El sueldo como Delegado es de 10 mil pesos por mes y ese dinero se te va en vueltas, gasolina, en todo., pero realmente es un trabajo bonito”, comentó. Señaló que faltó mucho apoyo a la delegación de El Saucillo. “Fue un Ayuntamiento que dejó mucho qué desear. Mis respetos para “El Güero”, pero sus directores no mostraron capacidad, la mayoría, excepto el médico, Raúl, de Cruz Verde, él siempre tuvo disposición. Esto fue un punto que jugó en contra en las pasadas elecciones para el PRI. A la gente no se le apoyó, no se trabajó como se debió trabajar.
Ex Delegado de El Saucillo, Municipio de Zapotlanejo, Martín Efrén Ramírez
CONGRESO DEL ESTADO Ernesto González Tapia habla sobre su experiencia como diputado local de la 60 Legislatura. ENTREVISTA | P. 13
RÉCORD GUINESS
Zapotlanejo se colocó en el panorama internacional y nacional con el récord guiness de la Catrina más grande del mundo Página 15
Peri贸dico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edici贸n de Noviembre 2015 | P谩gina 02
AVISO IMPORTANTE A toda la comunidad de Zapotlanejo, Ejidatarios y Posesionarios: Por medio de la presente se les informa que en nuestro Ejido, el dia 22 del mes de mayo de 2015 hubo eleccion de nuevas autoridades, donde resultaron legalmente electos como Presidente, el Sr. Jesús Rodriguez Íñiguez; secretario, Raúl Hernández Velazco; Tesorero, Trinidad Limón Dávalos, quienes fueron debidamente reconocidos por la Procuraduria Agraria y el Registro Agrario Nacional, instancia que les expidió las credenciales que les acreditan como Presidente, Secretario y Tesorero del Ejido de Zapotlanejo. Asimismo, les informamos que el pseudo-licenciado, Everardo Quiroz Hernández, abusando de nuestros compañeros y viendo por sus propios intereses, por sus cobros fraudulentos y entregando recibos ilegalmente y por su propia iniciativa, sin tomarlos en cuenta, publicó un desplegado difamando a los compañeros legalmente electos, escudándose con los nombres de todos los compañeros sin tomarles su parecer para publicar el desplegado en este mismo periódico, poniendo los nombres de todos los compañeros Ejidatarios en el mismo desplegado, sin haberlo firmado personalmente. Este mismo pseudo-licenciado es el que ha provocado la separacion de Ejidatarios y del mismo Ejido, entorpeciendo las funciones, tomando la Casa Ejidal ilegalmente por medio de una asamblea fraudulenta que el mismo licenciado llevó a cabo, donde salieron supuestamente electos los compañeros Rosario Guzmán González, Alberto Parra de la Torre y Juan Nuño Álvarez, a quienes les negaron el reconocimiento en el Registro Agrario Nacional, que es la autoridad que avala las asambleas de elección de autoridades de todos los ejidos. No avaló esta asamblea y tampoco les otorgó las credenciales correspondientes que los acrediten como autoridades del Ejido; mismos compañeros que tienen una denuncia penal ante el agente del Ministerio Público (MP) de Zapotlanejo, quien ordenó su presentacion por medio de la policia investigadora, que fue por cada uno de ellos a su domicilio, lo cual fue público y los llevó ante el agente del MP el pasado mes de agosto para responder por hacerse pasar fraudulentamente por autoridades de el Ejido. Hacemos una atenta invitación a todos los compañeros ejidatarios a que nos unamos por el bien del Ejido y público en general para que asistan a la asamblea informativa que se llevará a cabo el próximo sabado 07 de noviembre a las 4:00 de la tarde en la calle Juárez No. 607, donde se les informará y se les mostrarán los documentos originales, que avalan a las nuevas autoridades del Ejido, para que no se dejen engañar ni sorprender por el supuesto pseudo-licenciado, Everardo Quiroz Hernández, quien es el responsable del grave problema que tienen los compañeros ejidatarios. Además, les informamos que contamos con asesoria legal especializada, gratuita, para que regularicen
POR LA UNION DE NUESTRO EJIDO EL PRESIDENTE DEL COMISARIADO EJIDAL DE ZAPOTLANEJO,JALISCO JESÚS RODRÍGUEZ ÍÑIGUEZ INFORMES: 333 667 7299 Inserción Pagada
Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Noviembre 2015 | Página 04
PIDE OBISPO IMITAR HUMILDAD DE LA VIRGEN DEL ROSARIO sociedad enfrenta serios problemas como la corrupción, la violencia y ataques a la familia, por lo que recomendó practicar el rezo del rosario en familia, ya que - dijo el Obispo Auxiliar, Juan Gutiérrez - “no es una oración que esté pasada de moda”.
LAS
NOTAS BREVES Fotos: Cortesía
Durante la homilía en la misa de clausura de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario, el Obispo Juan Humberto Gutiérrez Valencia, pidió a los feligreses tener humildad, ya que María dio ejemplo de amor por los demás. Señaló que la
www.cuartopoderzapotlanejo.com PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Octubre 2015
MUNICIPIO contenidoscuartopoder@gmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo Twitter: 4o_Poder | Instagram: CuartoPoderZapo | Youtube: PeriódicoCuartoPoder
LA REDUCCIÓN DE NÓMINA TERMINARÁ SÓLO EN 60 DE 120 QUE SE HABÍAN PLANTEADO
Despide Álvarez a 60 trabajadores POR: LUCÍA CASTILLO SÁNCHEZ
“Con eso nos vamos a ir para adelante, a reserva de personas que hayan entrado conmigo o que estaban en la otra administración que no se adapten al ritmo de trabajo y a las nuevas políticas de trabajo que vamos a implementar, pues se irán dando de baja poco a poco”, dijo el alcalde, Héctor Álvarez Contreras.
MUNICIPIO
“Se les está invitando de manera muy cordial y muy atenta y se les está liquidando conforme a lo que les corresponde por ley, no estamos corriendo absolutamente a nadie”, declaró Álvarez Contreras. Antes de dejar su cargo, el ex presidente municipal, Francisco Javier Pulido aseguró que todos sus trabajadores de confianza (jefes de departamento) renunciarían voluntariamente a sus cargos para evitar heredar más laudos laborales al siguiente ayuntamiento. Sin embargo, de unos 30 funcionarios, sólo 22 han presentado su renuncia, mientras que ocho personas se niegan a dejar sus puestos, afirmó Héctor Álvarez a principios de octubre. Al rendir protesta como Primer Edil, el ex diputado anunció
LA LAJA
Fallece el ex alcalde Juan José Jiménez La mañana del lunes 26 de octubre murió Juan José Jiménez Parra, ex alcalde de Zapotlanejo a la edad de 49 años, víctima de un infarto. Jiménez Parra gobernó el municipio de 2010 a 2012, luego
E
l ayuntamiento podría construir un estacionamiento de siete niveles en un terreno del centro comercial, donde se ubica el lienzo charro, detrás del estadio Miguel Hidalgo. El primer nivel se utilizaría como una central camionera en la que se pretende lleguen unos 50 camiones, informó el presidente municipal de Zapotlanejo, Héctor Álvarez Contreras. “En los próximos días el propietario de ese centro comercial estará entregando al municipio como donación, y en ese terreno pretendemos entre otras cosas hacer un estacionamiento para mil vehículos”, dijo el alcalde. El anuncio de la construcción de una central en el municipio fue hecho durante la toma de protesta de Álvarez Contreras, el 1 de octubre.
de ganar las elecciones de 2009 abanderado por el Partido Verde Ecologista de México, e impulsado por Héctor Álvarez Contreras, con quien rompió relaciones políticas en el año 2011, lo que desembocó en una
BRINDAN ATENCIÓN MÉDICA
C
on la atención a más de 2 mil 500 personas concluyó la tercera semana nacional de salud en Zapotlanejo.
El alcalde de Zapotlanejo, Héctor Álvarez Contreras, informó que los reportes de atención son satisfactorios, los módulos itinerantes ofrecieron orientación y atención médica a los habitantes.
Palacio Municipal de Zapotlanejo. (Foto: Lucía Castillo)
que tanto su sueldo, como el de los coordinadores y jefes de oficina se reducirá 25 por ciento. También dijo que su equipo se conformaría por 480 colaboradores.
En la primera sesión de cabildo de la administración 2015-2018, el alcalde presentó su organigrama de gobierno con el que habrá un ahorro de hasta 7 millones de pesos.
Particularmente en beneficio de la mujer se hizo presente la unidad móvil de Mastrografías que realizó detecciones de cáncer de la mama y cáncer cervicouterino con pruebas de Papanicolaou y asesoraron a mujeres sobre la autoexploración de mama para prevenir enfermedades de la mujer. (Redacción)
FOTO NOTA
manifestación de Álvarez en la explanada de la presidencia municipal. Antes, Juan José Jiménez trabajó en la industria de la farmacéutica y la electrónica. Su vida política inició en los años 90, cuando fue regidor en la administración panista de Raúl Cano Flores, de 1995 a 1997. En 2007, cuando Héctor fue alcalde por primera vez, Jiménez Parra trabajó como director de Agua Potable y Servicios Municipales. ¡Descanse en paz!
Juan José Jiménez Parra
El cantante Luis Alberto Varez, originario de Zapotlanejo, cerró con broche de oro las fiestas en honor a la Virgen, con un concierto que duró más de hora y media.
Foto: Periódico Cuarto Poder
Según él, los trabajadores fueron despedidos y finiquitados conforme a la ley, aunque al menos tres personas se negaron a aceptar su liquidación y decidieron demandar al gobierno municipal.
ENCIENDEN FUENTE ¡CON FUGA!
Asegura el alcalde que la mayoría ha aceptado sus finiquitos al dejar el cargo Foto: Lucía Castillo
E
l ayuntamiento de Zapotlanejo trabajará con 70 empleados menos que fueron despedidos luego de que entrara en funciones la administración 2015-2018.
En las inmediaciones del estadio Miguel Hidalgo, podría estar ubicada la central con estacionamiento
Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Noviembre 2015 | Página 05
5
MUNICIPIO
Octubre 2015 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com
PREPARATORIA REGIONAL DE ZAPOTLANEJO DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Ampliarán matrícula con recursos
que gestionó José Luis Munguía POR: REDACCIÓN | CP
Para el calendario 2015-B ya ingresaron 80 estudiantes más de lo que ingresaban regularmente, gracias al Módulo E de la escuela
ASÍ LO DIJO:
“Es importante saber que Zapotlanejo con esta preparatoria va a tener una mayor capacidad, que va a haber menos rechazados, eso es importante, más ahora que va a haber un centro universitario (...) La preparatoria seguirá siendo un semillero importante para quienes quieran seguir estudiando”. De Izquierda a Derecha: Raúl Villegas, José Luis Munguía, María Luisa Martínez Almaráz, Cecilia Macías y el director de la Preparatoria, Víctor Hugo Durán
L
a Preparatoria Regional de Zapotlanejo, perteneciente a la Universidad de Guadalajara (UdeG) aumentó su matrícula escolar a 80 estudiantes más, que ingresaron en el calendario 2015-B, informó el director de dicha escuela, Víctor Hugo Durán Morales. El incremento se dio gracias a la construcción del Módulo E dentro de las instalaciones de la Preparatoria, en cuya primera etapa se invirtieron 5 millones de pesos gestionados en 2014 por el diputado local, José Luis Munguía Cardona. Dentro de la Preparatoria se construye además el Módulo F, que una vez terminado permitirá la admisión de 90 alumnos más en el próximo ciclo escolar que comienza en febrero, lo que acrecentará la matrícula a 2 mil 400 estudiantes en total, en ambos turnos, calculó Durán Morales. “Dejo constancia de que esta
construcción permitirá ofrecer nuevas oportunidades de estudiar a los niños que hoy se encuentran en primaria, o a los adolescentes que están en secundaria”, dijo Hugo Durán en presencia de Munguía Cardona, quien visitó la preparatoria el viernes 30 de octubre para realizar un “compromiso público” que asegure que el edificio estará terminado antes de diciembre.
de parte del gobierno del estado por el compromiso que en su momento tuvo el señor diputado (Luis Munguía) para efecto de esta obra (…); pero con el compromiso que trae la constructora y el gobierno del
estado, esperemos que esto esté terminado más tardar el último día del mes de noviembre”, comentó la funcionaria. El director de la escuela relató cómo se dio el acercamiento
Según relató el director de la preparatoria, en 2015, el legislador panista volvió a gestionar una bolsa de 3 millones 800 mil pesos ante el Congreso local. Sin embargo, los recursos se atoraron hasta que finalmente volvieron a ser gestionados por la directora general de Seguimiento, Evaluación y Desarrollo Institucional de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, María Luisa Martínez Almaraz. “Quiero pedir una disculpa
Preparatoria Regional de Zapotlanejo (Foto: Lucy Castillo)
con José Luis Munguía, quien es egresado de dicha institución. “De parte de la comunidad de la escuela Preparatoria Regional de Zapotlanejo, reciba mi más sincero reconocimiento y agradecimiento a su gestión como legislador”, expresó Víctor Hugo Durán ante la presencia de los funcionarios del estado, personal administrativo, docentes y estudiantes de la Preparatoria. “Es importante saber que Zapotlanejo con esta preparatoria va a tener una mayor capacidad, que va a haber menos rechazados, eso es importante, más ahora que va a haber un centro universitario (…). Ya la preparatoria será un semillero importante para quienes quieran estar estudiando la universidad, el siguiente paso aquí mismo en el municipio, es importante. Yo soy egresado de la Universidad de Guadalajara
JOSÉ LUIS MUNGUÍA C. Diputado 60 Legislatura
en CuAltos, soy abogado y le debo mucho a la UdeG, es por ello que tuve la oportunidad de llegar a ser diputado y de igual manera poder devolverle algo a la preparatoria y al propio municipio”, comentó José Luis Munguía. El Módulo E estará terminado el próximo 28 de noviembre, afirmó el ingeniero encargado de la obra, Raúl Villegas: “La empresa (Cohiba) y su servidor se comprometen a entregarlo para ese día”, declaró. El Módulo E contará con 8 nuevas aulas, y dos salones para los talleres de cómputo y arte. “Ya tenemos esa fecha. Son ustedes testigos de este compromiso que todos los involucrados están tomando y estaremos muy al pendiente, seguramente ustedes mejor que nadie porque son quienes van a utilizar estos espacios”, comentó Carlos Cervantes, profesor de la Preparatoria Regional.
Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Noviembre 2015 | Página 06
6
MUNICIPIO
Noviembre 2015 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com
DELEGACIÓN DE EL SAUCILLO, MUNICIPIO DE ZAPOTLANEJO
Presenta informe ex delegado de El Saucillo, Martín Efrén Ramírez POR: REDACCIÓN | CP
Habla sobre su gestión, la pasada administración, el Partido Revolucionario Institucional, su futuro político y el actual gobierno de apoyo gubernamental? FR: Fíjate que yo busqué más arriba. Gracias a Dios nos apoyó la mamá del Gobernador, doña Sagrario. Ella tiene una fundación que se llama: “Fundación Cambiando a Jalisco”. Fuimos el único ayuntamiento al que vino tres veces, dos aquí al Saucillo, porque la primera vez fue tanta gente que hubo que no pudimos atenderla a toda y la segunda vez atendimos a las personas que quedaron pendientes. La tercera ocasión que nos visitó fue a la comunidad de La Paz con Don José, un señor que conocí en la campaña, muy trabajador. y que se merece todo mi respeto. Gracias a Dios, de más de 100 señoras que se hicieron la mamografía, 13 ó 14 salieron con problemas y la fundación las apoyó para darle seguimiento al tratamiento y ayudarlas a tiempo.
Martín Efrén Ramírez fue delegado de El Saucillo en la anterior administración y aspirante a la candidatura del PRI a la alcaldía
E
l ex delegado de El Saucillo, y ex pre candidato a la Presidencia Municipal de Zapotlanejo en el pasado proceso electoral, Martín Efrén Ramírez, habló con Cuarto Poder sobre su gestión como delegado, su experiencia con el anterior Alcalde, Francisco Pulido Álvarez y su visión sobre la política local, el Partido Revolucionario Institucional y las candidaturas independientes. CP: ¿Cómo viviste tu experiencia como delegado? FR: Fue una experiencia bonita, en la forma que es un trabajo para ayudar a la gente, si te nace ayudar, es un trabajo perfecto porque puedes ayudar a quien más lo necesita; pero también desgraciadamente es un trabajo que, si no te ayuda el presidente o si no te ayudan los directores en el Ayuntamiento, pues igual no puedes hacer nada porque de allá viene todo. El sueldo como Delegado es de 10 mil
pesos por mes y ese dinero se te va en vueltas, gasolina, en todo., pero realmente es un trabajo bonito. CP: ¿Sientes que faltó apoyo? FR: Mucho, mucho (mucho) apoyo. Fue un Ayuntamiento que dejó mucho qué desear. Mis respetos para “El Güero”, pero sus directores no mostraron capacidad, la mayoría, excepto el médico, Raúl, de Cruz Verde, él siempre tuvo disposición. Esto fue un punto que jugó en contra en las pasadas elecciones para el PRI. A la gente no se le apoyó, no se trabajó como se debió trabajar. Sí hubo obras pero a los directores les faltó estar más con la gente. Nomás hacían su trabajito y a su casa. No recuerdo en ninguna ocasión que haya venido el director de Educación para ver cómo estaban las escuelas. Sin embargo, yo me puse a hacer el trabajo, a echarle ganas. Hablé con
todos los maestrosy teníamos cada mes una junta, venían los que tenían ganas de trabajar; hay muchos maestros que sí quieren echarle más ganas a su escuela. Buscamos por un lado y por otro la forma de ayudar a las escuelas. Arreglar las escuelas es una prioridad. Hay mucha necesidad: escuelas sin baños, escuelas sin agua, los cables de la luz colgando con riesgos para los niños; hay infinidad de carencias en las escuelas de los ranchos. ¿Cuándo vamos a sacar profesionistas si la verdad no le invertimos a la educación? Yo, afortunadamente, tuve la suerte de traer una van de Estados Unidos y la pusimos a trabajar con los chiquillos de fútbol. Apoyamos al deportes y el primer año que estuvimos en Zapotlanejo quedamos subcampeónes en dos categorías,
echándole ganas con los chiquillos de todos los ranchos y nos trajimos dos trofeos de subcampeones. Hicimos este equipo bueno con niños de todos los ranchos y fuimos y topamos en Zapotlanejo a chiquillos que ya tienen años trabajando en el fútbol y fuimos y quedamos subcampeones, entonces yo estoy muy contento de eso porque le echamos muchas ganas, quedamos muy agusto, los llevamos a ver a Chivas, ese fue su premio y para mí fue como si hubieran sido campeones. Agradezco mucho a Hugo Álvarez por su trabajo con los muchachos, mis respetos como persona y como entrenador. Se trata de apoyar. Todos los ciudadanos ya estamos hartos de políticos mentirosos, que solamente llegan a pedir el voto y ya no regresan con las personas. CP: ¿Qué hiciste ante la falta
CP: ¿Ves que hay voluntad de apoyar a la gente por parte de la clase política? FR: Yo pienso que los políticos del ayuntamiento y del estado son políticos “yo”, que nomás ellos se sirven que nomás ellos se ayudan. Nos está demostrando el gobernador de Nuevo León que realmente cualquier persona puede ser gobernador; ya los partidos van quedando como cero a la izquierda, porque la gente ve a la persona, ya no son tanto los partidos. Sí hay gente que es muy dada a no moverse de su partido porque así fueron criados, pero ya mucha gente está viendo que es la persona la que importa, no tanto el partido. CP: ¿Qué opinas de las candidaturas independientes? FR: Yo siento que es algo bueno, algo que realmente le está demostrando a los políticos que no nada más ellos pueden. Desgraciadamente los políticos van a comenzar a poner candados, a no dejarlos hacer nada. Es bueno que haya can-
ASÍ LO DIJO:
“Fue una experiencia bonita, en la forma que es un trabajo para ayudar a la gente, si te nace ayudar, es un trabajo perfecto porque puedes ayudar a quien más lo necesita; pero también desgraciadamente es un trabajo que, si no te ayuda el presidente y sus directores en el Ayuntamiento, no puedes hacer mucho” MARTÍN EFRÉN (FREDDY)
Ex Delegado de El Saucillo
didaturas independientes para dmeostrar que se puede, pero malo porque no cuentas con un partido fuerte que te pueda ayudar a bajar recursos, desafortunadamente así es. Aquí en Zapotlanejo creeme que va a haber mucho castigo a nivel estatal, porque desgraciadamente este señor que quedó se peleó con todo mundo del PRI cuando era panista, ahora es de Movimiento Ciudadano, después puede ser que indpenediente, quién sabe qué haga este señor pero te castigan. Yo lo veo malo porque yo inclusive metí unos proyectos para poner asfalto en Santa Fe, El Saucillo, La Purísima y a lo mejor desafortunadamente no se dan porque nos van a querer castigar. Yo metí personalmente con dinero propio, fichas técnicas para poner asfalto a estas comunidades, porque desafortunadamente “El Güero” no tuvo, no quiso, no sé que pasaría ahí y ahora me comentan que a lo mejor no va a haber ese apoyo. Es triste porque se castiga porque queda otro partido. Les dan lo mínimo que marca la ley es lo que mandan de recursos. CP: ¿Cómo ves a tu partido
Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Noviembre 2015 | Página 07
7
MUNICIPIO
en este momento? Primeramente quiero agradecer a toda la gente que nos apoyó, a la gente de los ranchos, de Zapotlanejo que estuvo con nosotros; desafortunadamente se perdió. Mis respetos para Don Rubén Torres, como persona es una finísima persona, pero cuando los partidos ponen a una persona por dedazo, cuando imponen a su candidato, realmente siempre es lo que va a pasar: la gente no está de acuerdo y la gente no va a votar por esa persona. Eso es lo que nos pasó aquí en Zapotlanejo, se los digo con toda honestidad. Yo lo primero que hice por recomendación de un diputado que es mi amigo, fue hacer una encuesta. Fui y contraté una encuestadora seria. Hicimos una encuesta en Zapotlanejo, en las delegaciones y en las comunidades. Yo salí con un 21 por ciento, Héctor Álvarez salió con 12 y Don Rubén Torres salió con un ocho. A mí me dijeron que me pusiera a trabajar y las encuestas iban a definir todo. Eso fue lo que hice, me puse a trabajar y desgraciadamente al partido le valió sorbete las encuentas y ahí están las consecuencias: fue lo que pasó, le dejaron la puerta abierta a una persona que la mayoría no queríamos. FUTURO POLÍTICO Yo quiero echarle ganas a Zapotlanejo. Si el partido me lo permite, si el partido me da la oportunidad, seguimos adelante y si no nos dan la oportunidad, igual nos vamos por la vía independiente. Aquí la idea es ayudar a la gente, trabajar con la gente más necesitada, porque ahora vemos a este presidente que no tiene ni dos meses y ya va a gastar casi 400 mil pesos en una Catrina, cuando realmente hay gente en los ranchos que no tienen agua, ni luz, hay mucha necesidad, gente viviendo en establos. Nosotros anduvimos viendo la necesidad de la gente, que muchos no tienen ni casa y cómo gastar casi 400 mil pesos en una catrina nada más por decir “yo lo hice, yo rompí el récord”. Los políticos así son, les importa poco ayudar a la gente. Las escuelas están en el suelo. Yo crecí toda mi vida en Estados Unidos y sé lo que es una escuela. Aquí en los ranchos no son escuelas, porque no son espacios dignos, no hay rampas para los niños en sillas de ruedas, pero vamos a ver qué pasa en estos tres años a ver si se mejora algo.
Noviembre 2015 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com GESTIÓN DE MARTÍN EFRÉN RAMÍREZ COMO DELEGADO DE “EL SAUCILLO”. MUNICIPIO DE ZAPOTLANEJO
ANDADOR DE EL SAUCILLO
ESCUELA EN LA COMUNIDAD DE EL GATO
Aportación del Delegado con recursos propios: (pago de material para la obra)
$64,800 pesos
Aportación del Delegado con recursos propios: (pago de material para la obra)
$73,000 pesos
Aportación del Delegado con recursos propios: 92 horas de máquina
$32,000 pesos
Aportación del Delegado con recursos propios: 40 horas de máquina
$14,000 pesos
Aportación del Delegado con recursos propios: Mano de obra
$31,000 pesos
Aportación del Ayuntamiento de Zapotlanejo
$29,350 pesos
Aportación de la comunidad de EL Saucillo:
$12,000 pesos
Mano de obra por parte del Delegado
$30,000 pesos
Aportación del Ayuntamiento de Zapotlanejo
$36,310 pesos
Aportación del Delegado con recursos propios:
PRIMARIA EN LA LAJA Aportación por parte del Delegado para obras
$30,000 pesos
Sueldo que recibía mensualmente el Delegado
$10,000 pesos
50 despensas para familias de la comunidad
$6,000 pesos
3 becas de $1,200 cada una para apoyo de de estudiantes de la comunidad
$3,600 pesos
Aguinaldo destinado a Día de Santos Reyes
$20,000 pesos
Aportación adicional del Delegado para la celebración del Día de Santos Reyes
$20,000 pesos
$10,000 pesos
TEMPLO EN COMUNIDAD DE EL GATO Se les dio un caballo que se rifó dos veces, con lo que se recuperarion:
DESGLOCE DE SUELDO
$130,000 pesos
TEMPLO “SANTA TERESITA” DE BUENOS AIRES $70,000 pesos
Se rifó un caballo que obtuvo recursos por:
“Agradecimiento al Comisario Andrés Olivares”
TEMPLO EN AGUA BERMEJA Aportación de material por parte del Delegado; la comunidad puso la mano de obra.
MÁS APOYOS A TEMPLOS EN COMUNIDADES
EVENTOS ESPECIALES Aportación por parte del Delegado para el día de las madres (primer año)
$35-40 mil pesos
Aportación por parte del Ayuntamiento para el día de las madres (primer año)
$1,500 pesos
Aportación por parte del Delegado para el día de las madres (segundo año)
$35-40 mil pesos
Aportación por parte del Ayuntamiento para el día de las madres (segundo año)
$1,500 pesos
Aportación por parte del Delegado para el día de las madres (tercer año)
$35-40 mil pesos
Aportación por parte del Ayuntamiento para el día de las madres (tercer año)
KÍNDER DE LA BARRANCA
$0 pesos
Apoyo con materiales en el templo del salto Obra de templo de los Platos. Agradecimiento a Adolfo Aportación de Mano de Obra de templo de La Paz. Agradecimiento a Don José
ESCUELA DEL SALTO Construcción de baños en beneficio de los alumnos de la comunidad
KÍNDER DE LA PAZ Aportación por parte del Delegado para la construcción de baños dignos; la gente puso mano de obra
$20,000 pesos
Templo de “Santa Teresita del Niño Jesús” en la comunidad de Buenos Aires’, en El Saucillo
CENTRO DE REHABILITACIÓN
“Queremos ver qué va a pasar en Zapotlanejo, por ahí está un regidor, Rodolfo Olivares, que en aquel tiempo me acuerdo que todos apoyamos a hacer
un centro de rehabilitación en un terreo que su papá le dio y que él lo donó cuando Héctor Álvarez fue presidente del centro de rehabilitación y nos convenció a todos de apoyar, de invertirle y todos apoyoamos,
La camioneta que se utilizaba para traslado de niños, fue chocada al estar estacionada
muchos con poquito y muchos con mucho, se hizo el centro de rehabilitación y ahora este señor Rodolfo Olivares se quedó con él, yo tuve una plática
con él hace tiempo y negó: dijo que eso era de él, que no era de ningún municipio y que él no se había comprometido con nadie, entonces yo creo
En algunas obras que tuvieron aportación de Martín Efrén Ramírez, no se reconoció su apoyo
que miente cuando dice que eso no es de la comunidad de Zapotlanejo”, denunció Freddy Ramírez.
Peri贸dico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edici贸n de Noviembre 2015 | P谩gina 8
Peri贸dico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edici贸n de Noviembre 2015 | P谩gina 09
Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Noviembre 2015 | Página 10
10
MUNICIPIO
Noviembre 2015 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ZAPOTLANEJO
Realizan semana de ciencia y tecnología Del 26 al 29 de octubre se realizaron diversos eventos y exhibiciones en el TEC
Para Saber: Se llevaron a cabo diversas actividades en esta semana, aquí algunas: > Proyección de cortometrajes “MOTIVACIÓN CÓMO ROMPER PARADIGMAS”. > Conferencia “Cómo crear una empresa exitosa”, que impartió Julián Becerra. > Pontencia sobre iTunes, impartida por el Dr. Jorge Alberto Mercado Padilla. > Conferencia “Monitoreo de redes en licenciatura GPL”, por Wendy Claribel Nuño. > Ciencia de la tecnología del campo, por el Ing. Arnulfo González y el Mtro. Arturo Méndez. > Ponencia sobre “Contabilidad Electrónica”, por el Lic. Javier Zepeda Orozco.
Alcaldes integrantes del IMEPLAN, con el Gobernador
JUNTA DE COORDINACIÓN METROPOLITANA
Zapotlanejo ya forma parte del IMEPLAN En los próximos días se comenzará a discutir el Presupuesto de Egresos de la Federación y el Municipio espera recursos del fondo metropolitano POR: LUCÍA CASTILLO SÁNCHEZ
Estudiantes de ingeniería en Administración y directivos del TEC, en el inicio de actividades POR: LUCÍA CASTILLO SÁNCHEZ
A
finales de octubre, docentes y estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Zapotlanejo (ITSZ) realizaron la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, en la que hubo ponencias, talleres y presentación de proyectos a cargo de los alumnos de las distintas carreras de esta facultad. El lunes 26 de octubre las actividades corrieron a cargo de los estudiantes de la ingeniería en Administración.Una de
En imagen, Osvaldo Campos, director del ITSZ entregó un reconocimiento a Héctor Salgado
las conferencias de ese día fue impartida por Héctor Salgado Rodríguez, director del Tecnológico de Zapopan.
En su ponencia, llamada “La innovación en la ingeniería”, Salgado Rodríguez enfatizó que las instituciones educativas
del país deben tener flexibilidad para adaptar sus programas de estudio de acuerdo a lo que demandan las industrias cada día. “En los tecnológicos de Jalisco, descentralizados y federales es muy complicado modificar la retícula de las carreras. Se tiene que hacer a nivel nacional sino, no se mueve. Lo único que podemos estar modificando son las materias de especialidad (…). Necesitamos un mecanismo en función de lo que la industria está necesitando“, explicó el conferencista. El académico aseguró que los ingenieros deben tener habilidades para resolver los problemas que el humano ha creado: la escasez de agua y alimentos, la sobrepoblación, la contaminación del aire, la tierra y el agua. “El Tecnológico Nacional de México tiene más de 540 mil estudiantes. Somos la institución de educación superior con el mayor número de estudiantes en México y producimos el 46 por ciento de los ingenieros que se producen en México. Ninguna universidad lo hace, ni siquiera la UNAM y el Politécnico juntos tienen ese número”, informó el panelista. Entre las conferencias impartidas se dictó una en voz de Julián Becerra, empresario de Zapotlanejo; también participó el maestro Antonio Martínez.
El ayuntamiento de Zapotlanejo espera acceder a los recursos del Fondo Metropolitano en 2016. Para eso ya presentaron proyectos ante el Congreso Federal, explicó el presidente municipal, Héctor Álvarez Contreras días después de que los miembros del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan) decidieran incluir a Zapotlanejo en la Junta de Coordinación Metropolitana. “Vamos a tener que coordinarnos muy de cerca en todas y cada una de las acciones de planeación estratégica con los otros ocho municipios de Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG)”, dijo Álvarez Contreras. El Imeplan es un organismo público descentralizado que conforman el gobernador de Jalisco y los alcaldes de los municipios metropolitanos de Guadalajara, Zapopan, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Ixtlahuacán de los Membrillos y Juanacatlán. Héctor Álvarez dijo que espera que los diputados federales aprueben antes de diciembre de este año la integración definitiva del municipio a la ZMG: “Nos está ayudando el diputado Salvador Zamora en el Congreso Federal”, aseguró el alcalde.
Acerca del fondo
El Fondo Metropolitanoes un subsidio del gobierno federal de unos 10 mil 400 millones de pesos que se reparten en 47 áreas metropolitanas de todo el país. A la ZMG le corresponden más de mil millones de pesos, que se reparten según los proyectos que las autoridades municipales de la metrópoli presentan, los cuales deben “impulsar el desarrollo urbano de los municipios comprendidos en la respectiva zona metropolitana”, tal como dictan las Reglas de Operación del fondo. Las obras que se hagan deben estar relacionadas con la sustentabilidad, competitividad económica, disminución de riesgos ante fenómenos naturales o ambientales; consolidación urbana; y el funcionamiento regional, urbano y económico. Relevan al director del Imeplan En la reunión que tuvo ayer el Imeplan, también se nombró a Ricardo Gutiérrez Padilla como nuevo director, quien sustituirá a Alberto Orozco, que estuvo al frente desde marzo de 2014. El Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, confió en que el nuevo titular del Instituto dé continuidad al proyecto de ciudad que elaboró Alberto Orozco. Por su parte, el alcalde de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, señaló que el Instituto Metropolitano de Planeación debe terminar con 30 años de rezago en los que no ha habido un plan adecuado y dijo que se debe impulsar la “marca ciudad”
Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Noviembre 2015 | Página 11
11
MUNICIPIO
Septiembre 2015 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com
EL ALCALDE HÉCTOR ÁLVAREZ REVELA LA COMPRA DE PERROS ‘BELGA’
RECUERDOS...
Compraron perros; LA CALAVERA Y LA NOVIA descuidaron patrullas DON JUVENCIO DE ARCOS MARTÍNEZ www.cuartopoderzapotlanejo.com
Acusa la compra de canes en 70 mil pesos para el área de Seguridad Pública; uno de ellos ya murió, según el alcalde
de las placas (refrendo); identificación oficial vigente, IFE, INE, pasaporte nacional, cédula profesional o cartilla militar. RELAJAN OPERATIVOS Aunque el operativo de vialidad continuará en la administración de Héctor Álvarez, el alcalde asegura que los elementos de tránsito antes de multar, buscarán dialogar con los conductores de motos.
POR: LUCÍA CASTILLO SÁNCHEZ
M
ás de la mitad de las patrullas de Zapotlanejo no sirven. La otra mitad tienen problemas mecánicos. Así lo dijo el presidente municipal, Héctor Álvarez Contreras. “Hacía mucho tiempo que no les cambiaban el aceite, no les checaban la transmision, falta afinarlas. Son detallitos que si los vas sumando, implican una erogación fuerte de dinero que no tiene ahorita el municipio“, declaró Álvarez Contreras. Meses atrás, el ex alcalde, Francisco Javier Pulido Álvarez dijo que Zapotlanejo contaba con alrededor de 18 patrullas y que de 100 policías que fueron evaluados con la prueba de control de confianza, sólo tres elementos reprobaron y fueron despedidos. Sin embargo, Héctor Álvarez reveló que Pulido Álvarez compró dos perros en 150 mil pesos
Operativo que realizaron elementos de Movilidad Municipal
para utilizarlos en el área de seguridad pública, donde apenas había 40 policías cuandoentró la administración 2015-2018. “Los perros son patrimonio del municipio. Vamos a buscar la forma de que alguna dependencia estatal o federal nos ayude comprándonos esos perros, la verdad es que en Zapotlanejo no se ocupan perros, lo que ocupamos son policías“, consideró el Primer Edil. Según el actual alcalde, hay tres expedientes dentro de los cuales podría haber información de 14 elementos que no pasaron el examen de control de confianza: “Le he encargado al director de seguridad pública,
MUNICIPIO ALTRUISMO
Gustavo Moya que me cheque persona por persona, expediente por expediente”. Regresan motocicletas retenidas En la red social Facebook, el gobierno municipal anunció que estarán regresando las motocicletas que fueron retenidas en pasadas administraciones, y que están a disposición del juzgado municipal y se encuentran en el corralón del módulo de Seguridad Pública, en El Trapiche. Los documentos que deberán presentar cada propietario para recuperar su motocicletas son: factura original, recibo del pago
“No quiero ya más maltratos a la gente o detenciones arbitrarias. No quiero que estén recogiendo motos nada más por recogerlas, y mi primera instrucción es que hablen con los ciudadanos cuando los detengan porque no traen casco, y los inviten a que compren o se pongan”, dijo el presidente municipal. En el caso de detenciones a motociclistas que sean menores de edad, Álvarez Contreras anunció que la medida será llamar a sus padres para que paguen la multa correspondiente. “Yo quiero dar una muestra de sensibilidad a la ciudadanía, pero yo espero que los ciudadanos también me ayuden”, concretó el munícipe.
La historia de José Carlos J osé Carlos Montoya salió de su casa en Zapopan, Jalisco a principios de septiembre de 2015. Le dijo a sus amigos, con quienes vivía ahí, que iba de visita con su familia en su ciudad natal: Chihuahua. Llevaba tres maletas, su celular y dinero en efectivo. José Carlos desapareció. El 28 de septiembre, el doctor Gonzalo Alcantara Bahena lo encontró descalzo, golpeado y desconcertado. José Carlos caminaba por las calles Antonio Torres y Nicolas Bravo, en Zapotlanejo.
El médico lo invitó a cenar y grabó un video de él mientras comía. Más tarde lo subió a Facebook con la intención de dar a conocer su paradero. Fue así como José Carlos volvió a su casa con sus amigos y familia, después de varios días. “Pude haber sido yo, pudo haber sido un familiar y cómo nos cambia la vida, de estar bien, a súbitamente estar mal”, reflexionó el doctor Gonzalo. Visita nuestra página web: cuartopoderzapotlanejo.com para ver el video que relata esta historia.
A
compañando en un sepelio a sus amistades, una joven en compañía de unas amigas se pusieron a caminar por el panteón diciendo: “Mira, aquí quedó mi abuelita”. Así recorrían el cementerio cuando ella por ahí en un rincón miró una Calaverita. Retrasada un poco de las amigas, se le ocurrió decirle: “Cómo me gustaría invitarte a mi boda. Si te animas, te espero en ese día memorable para mí”.
La joven alcanzó a sus amigas, quienes le preguntaron: “¿Dónde te quedaste”, y ella respondió: “mirando una tumba”. No les dijo nada de que se había entretenido platicándole a esa Calavera. Se sepultó aquella persona, cada quien se fue a su casa y al tiempo, llegó el día de su boda. Ella muy feliz, era una familia rica y la primera que se casaba. La capilla estaba muy arreglada, hubo una buena fiesta, muchos invitados, el novio también adinerado. Ya en el templo entre los invitados estaba una persona muy bien vestida, todavía joven y para todos desconocida. Al terminar la ceremonia, la gente esperaba a los novios afuera para felicitarlos y aventarles arroz cuando aquel desconocido se acercó, abrazó sólo a la novia y le deseó que fuera muy feliz. Ella no se fijó en esa persona, quien desapareció. Ya en la fiesta, la misteriosa persona llegó ya muy entrada la noche y preguntó por la novia. Los que estaban en la puerta, la dejaron entrar y dentro vio a la novia que estaba muy contenta como es natural cuando se está recién casado. La misteriosa persona se sentó en una mesa –con tanto gorrón, digo, invitados- no la tomaban tanto en cuenta. A media noche, se decidió a acercarse a la novia para pedirle bailar. La novia aceptó, le preguntó a la misteriosa persona quién era y de dónde venía y ésta respondió: “Sí, pero mi señora murió en un accidente”. La novia tomó la respuesta como una broma y siguieron platicando: “Oiga, ¿cómo supo de mi boda y quién lo invitó?.
No veo que sea algún miembro de mi familia o de mi esposo”, le dijo la novia al misterioso. “Tú lo has dicho, ninguno es mi familiar, vengo porque tú me invitaste”, contestó. La mujer se sorprendió: “Yo no lo conozco”, alegó. El hombre misterioso respondió: “Cómo no, tú acompañaste a tus amigas al panteón tal día y fue cuando me dijiste que asistiera a tu boda, por eso vine. Aquella Calavera que viste soy yo y he cumplido”. En ese instante, el hombre se convirtió en lo que es: un esqueleto que vio desaparecer. Aquella mujer cayó muerta de la impresión. De esa noche la gente se pregunta qué pasó, si la novia estaba muy alegre bailando con aquel desconocido. Yo hasta le dije al novio que si antes de casarse no se habían hecho algún chequeo médico y dijo que sí. Todo fue confuso entre la gente que asistió a la fiesta. El desconocido había desaparecido. Enseguida le hicieron estudios al cadáver de la novia y resultó que había muerto de un infarto fulminante. CALAVERADAS La Calaca al Canal 44 llegó En busca de almas qué llevar “Alomejor aquí me va a ir bien, Aquí trabaja gente que poco recojo. Periodistas, reporteros, locutores, conductores, camarógrafo, buena cosecha que sacar” Lo que no le gustó a la muerte fue que conduciendo el noticiero A Edgar y a Sonia le tocó llevarse Y descansando en el panteón Llevaron el noticiero a otra dimensión La muerte a la oficina del periódico llegó preguntando por Lucía Ella muy amable lo recibió “Mire”, le dice Lucía, “esa soy yo, si busca a mi jefe él no se encuentra aquí” “A él no lo busco”, dijo la muerte, “a él y a Sonia ya me los he llevado” “Vengo por ti, porque tu vida aquí en la tierra ha terminado
Peri贸dico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edici贸n de Noviembre 2015 | P谩gina 12
Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Noviembre 2015 | Página 13
CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO
Ernesto González habla de su experiencia como diputado local del PAN en Jalisco POR: REDACCIÓN | CP
Ernesto, cuéntanos qué significó para tí la experiencia de ser diputado local de la 60 Legislatura?
con todo el equipo de amigos que en su momento me apoyo para lograr la candidatura en el PAN.
Antes que otra cosa fue un gran honor haber formado parte de la LX legislatura y tener la oportunidad de servirle a mi Estado y a los jalisciences, sin importar el tiempo que me correspondió como diputado, pues no importa el tiempo si se tiene la voluntad y la creatividad suficiente para hacer un mínimo cambio n favor de Jalisco. Haber representando a los ciudadanos brevemente me dio la oportunidad de llevar al congreso algunas ideas y experiencias que contribuyeron a la labor legislativa y que me permitieron dejar huella positiva en nuestro gobierno y en la Ley. Por todo esto me siento profundamente agradecido con la ciudadanía por permitir e vivir esta experiencia maravillosa de servicio público, también me siento muy agradecido
¿Qué acciones realizaste como legislador? Lo más relevante y que me dio mucho gustó contar con el respaldo de mis compañeros diputados fue la iniciativa para modificar la Ley de Justicia Administrativa y eficientar la atención que brinda el Tribunal de lo Admnistrativo a los ciudadanos, en esta iniciativa propongo la utilización de la firma electrónica avanzada en los diversos juicios que son competencia del tribunal. La buena noticia es que logre empujar la iniciativa y estamos a días de que esta nueva legislatura la apruebe en segunda lectura para que sea una realidad. Tuve el gusto de presidir la comisión de desarrollo forestal en la que aproveche la sesión
del último mes para dar seguimiento al cluster forestal donde estamos apoyando a los productores forestales que tienen en esta aérea su actividad económica preponderante. Respecto a la gestión me enfoque en apoyar a los municipios de Jalisco para obtener recursos del SUBSEMUN y fortalecer la capacitación de sus cuerpos policiacos en el nuevo sistema de justicia penal ya que están obligados los ayuntamientos a certificarse a más tardar mediados del próximo año y son muchos los que aún no lo están. De maneras general apoye la construcción de la reforma al código urbano para dotar de mayor fortaleza la procuraduría de desarrollo urbano y que afortunadamente ya fue publicada por el ejecutivo. También apoyamos las reformas que estaban pendientes a la ley de transparencia para dotar de mayores herramientas
a los ciudadanos en el acceso a la información pública fundamental. De estas iniciativas o propuestas tuyas, ¿buscarás que se le de seguimiento en la nueva legislatura? Así es, fui muy puntal como diputado en empujar y dar seguimiento sobre todo a la reforma a la ley de justicia administrativa. Sin embargo no daré paso atrás en las iniciativas que presenté y estaré buscando a los integrantes de la nueva legislatura para sensibilizar de la trascendencia de mis propuestas y buscar los apoyos necesarios hasta hacerlas realidad. ¿Te gustaría ser en el futuro un legislador del estado nuevamente? Claro que sí, es una experiencia única y muy gratificante en cuento al servicio público. Creo que hay mucho más que aportar y por el breve tiempo
Ernesto González Tapia, habla en tribuna en el recinto legislativo
que fui diputado me quede con la inquietud de impulsar temas que no estaban en la agenda parlamentaria pero que la gente y la sociedad organizada esta demandado. Primero Dios y más adelante podamos sacarnos esa espinita. ¿Cuáles son tus proyectos políticos y aspiraiones en el futuro cercano? Quiero seguir trabajando para
Jalisco y para su gente, buscareé seguir impulsando los temas que están pendientes en el congreso y sin lugar a dudas trabajando por mi región y Zapotlanejo, me debo a mi vecinos y amigos y sin duda esta es mi vocación, el servicio público enaltece y me llena de orgullo trabajar para dejar un mejor lugar donde vivan nuestros hijos.
www.cuartopoderzapotlanejo.com
PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Noviembre 2015
LAS
NOTAS BREVES
contenidoscuartopoder@gmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo Twitter: 4o_Poder | Instagram: CuartoPoderZapo | Youtube: PeriódicoCuartoPoder
C R Ó N I CA Kobe Bryant, jugador de Los Ángeles Lakers en la NBA
JUEGAN TODOS SUS K PARTIDOS COMO LOCAL
SIGUE BATIENDO RÉCORDS obe sigue haciendo de las suyas en la NBA, pese una temporada fuera por lesión sigue haciendo historia.
Este equipo se llama Jaguar y está conformado por internos del Penal de Puente Grande POR: BRANDON OLIVAREZ
Imagen ilustrativa
E
s la liga regional de Zapotlanejo. Se avecina un partido entre felinos: Jaguar contra Jaguares. Las especulaciones se apoderaron de los días anteriores al enfrentamiento. El equipo rival en turno tenía temor de ser amenazado en los días previos al partido, a ser violentado durante y después del juego e – inclusive – a ser víctima de robo. Los rumores generaron expectación de encontrarse con ex jugadores profesionales en un equipo amateur: Jaguar, el conjunto de futbol que juega en Puente Grande. Sin embargo, lo único cercano a la profesionalización que aquel equipo de reos tenía eran los entrenamientos que realizaban tres veces por semana con duración de dos horas. Algunos equipos declinaron la oportunidad de presentarse a jugar en Puente Grande y quienes lo hicieron, salieron vapuleados de la cancha. Pero al menos, ellos podían disfrutar de ese placer: ingresar, poner un pie fuera minutos después y relacionarse con un mundo exterior que te provee de todo. Dos horas antes del partido El equipo visitante debía presentarse en las inmediaciones del CEFERESO 2 con ése tiempo de anticipación para pasar las revisiones de rutina antes de acceder al penal. Al llegar, los jugadores descendieron de sus vehículos, se miraron unos a otros y sus ojos denotaban temor e incertidumbre. Fueron recibidos por guardias de seguridad y tras pasar la verificación se les abrieron
Kobe Bryant inició su vigésima temporada con Los Ángeles Lakers y estableció un nuevo récord de campañas jugadas para un mismo equipo. Ningún jugador en la historia de la NBA lo había logrado. En el primer partido de una nueva campaña vestido de púrpura y amarillo, Bryant superó también a Wilt Chamberlain, mítico ex jugador de los Lakers, y se sitúa como cuarto jugador de la historia con más minutos en cancha.
‘Mou’ mantiene un mal paso con el Chelsea
las puertas en la penitenciaria de Puente Grande. El espectro aquel era enorme y vacío a pesar de las multitudes. Sí, enorme y vacío. Lleno de reclusos que esperaban cumplir su sentencia pero que estaban condenados a morir en olvido si aún no habían muerto. Minutos antes del encuentro, centenares de presos aguardaban, como si no fuesen suficientes las rejas, detrás de un alambrado que dividía espectadores de jugadores. Y junto con aquella oncena estaban preparados para vivir durante 90 minutos un presente diferente a lo acostumbrado. Los visitantes saltaron a la cancha y una vez que sus piernas dejaron de temblar y los nervios se alejaron, levantaron la cara y se dieron cuenta de que el adversario no era un enemigo y que, posiblemente, sin pruebas como muchos otros, se encontraban aislados pagando un pecado con cinco, diez o veinte años de su vida. Silbó el árbitro y la visita comenzó ganando el partido por 2-0 (como todos los rivales). Sí, dos goles a favor de manera automática por el simple hecho de pisar la cancha. Jaguar regala
dos goles en cada encuentro, por el puro placer de poder remontarlos. En cuestión de minutos la distancia se diluye. Los errores defensivos cometidos por el rival se pagan caro pero no tanto como los cometidos socialmente. En cada grito de gol la ventaja se ampliaba para el local pero, irónicamente, en cada uno de ellos los integrantes desearían que los años de sentencia en prisión se redujeran. Entonces, dos realidades distintas convergen y conviven en un solo mundo. La experiencia de una vida paralela, de una vida simultánea, se hace presente dentro del mismo tiempo y espacio. Las visitas familiares, las creencias religiosas, el deporte, todo, absolutamente todo, se vuelve válido y necesario para poder vivir y creer que se es libre cuando la libertad se ha perdido. Día tras día los internos esperan con ansiedad el fin de semana para librarse de los uniformes que los identifican como reos y cambiarlos por un short, una casaca, ponerse los tachones, jugar al fútbol y frenar el tiempo.
Quizás un rectángulo verde, una pelota y dos porterías no resuelven sus problemas pero contribuyen para que puedan olvidarse de ellos por un instante. Termina el partido. Jaguar ganó 10 a 2 este encuentro. Jaguar del Centro de Reinserción Social (C.R.S), que participa en la Liga Regional de Zapotlanejo, juega todos sus partidos como local, su fortín es un centro penitenciario y, con o sin justicia, viven una libertad a medias.
MOURINHO EN LA CUERDA FLOJA La peor campaña de ‘Mou’ en su historia, lo mantiene a un paso de irse del Chelsea. El técnico del Chelsea José Mourinho, niega que se esté tambaleando en la cuerda floja. Jugadas 11 fechas, Chelsea está 15to entre 20 equipos en la Premier, a 14 puntos de los líderes Manchester City y Arsenal, y a nueve del quinto lugar, el último clasificatorio para las competencias europeas. Con el título nacional ya fuera de alcance, Chelsea debe enfocar toda su atención en la Champions League, donde tampoco le va muy bien. Con cuatro unidades de nueve posibles, marcha tercero en el Grupo G, detrás de Porto (7 pts) y Dínamo (5).
FOTO NOTA
PARA SABER:
>> El equipo Jaguar, conformado por internos del Penal de Puente Grande, no tiene derecho a acceder a la liguilla ni al campeonato, es en realidad un equipo de exhibición.
César Martínez se anotó con un gol de antología para el Zamora FC pero ha sido su festejo “mágico” el que ha impactado en las redes sociales. Video en Cascarita.Net
Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Noviembre 2015 | Página 15
PROYECTAN DOCUMENTALES QUE REFLEJAN LA IDENTIDAD “Nuestros caminos”, “Vivo recuerdo”, “Las Venadas” y “Ofelia son los documentales que realizaron ciudadanos de Zapotlanejo asesorados por estudiantes y egresados del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (Iteso), quienes impartieron un taller de
EDITORIAL PORRÚA
cine documental participativo. El resultado de los talleres fue la proyección de los documentales en el auditorio de Casa de la Cultura. Este proyecto lo comenzó Docu-Perú, e impulsó M4muht Cinema y la Asociación Civil (A.C.) “Tú y yo en sinergia”.
POR: LUCÍA CASTILLO SÁNCHEZ
www.cuartopoderzapotlanejo.com
PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Noviembre de 2015
CULTURA
contenidoscuartopoder@gmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo Twitter: 4o_Poder | Instagram: CuartoPoderZapo | Youtube: PeriódicoCuartoPoder
GUINESS CERTIFICÓ LA ESTRUCTURA COMO LA CATRINA MÁS GRANDE DEL MUNDO
LOGRA LA CATRINA EL RÉCORD GUINESS Midió 18.77 metros y pesó 600 kilogramos; el costo de la certificación fue de 10 mil 500 dólares El evaluador del Guinness entregó la constancia del Récord Mundial a Héctor Álvarez Contreras, alcalde de Zapotlanejo.
POR: LUCÍA CASTILLO
L
a Catrina gigante que construyó personal del ayuntamiento y ciudadanos de Zapotlanejo se convirtió esta mañana en un nuevo Récord Guinness Mundial, certificado por el español Carlos Martínez Nogues, director del Departamento de Records para Latinoamérica.
En una rueda de prensa hace cuatro días, el presidente municipal anunció que en el montaje de la Catrina y el altar de muertos costarían 350 mil pesos, de los cuales 10 mil 500 dólares (más de 100 mil pesos) son pagados al representante del Récord Guinness, quien vino desde Nueva York a corroborar la nueva marca.
Martínez Nogues subió a la canasta de una grúa para medir la Catrina con una cinta métrica y un láser digital; luego bajó y echó mano de un topógrafo para hacer una última medición.
“Para quienes andaban por ahí preocupadillos (SIC) por lo que está costando este evento, dejen de preocuparse, este evento está costando menos que el último informe de gobierno de su presidente municipal que tenían ante ahí. No se preocupen, este evento es del pueblo y lo hizo posible el pueblo”, expresó Álvarez Contreras.
Postrada en la explanada de Casa de la Cultura, la Catrina implantó un nuevo récord de 18.77 metros de altura, informó el verificador. “En los últimos años hemos visto cómo el mundo mira a México a través de sus tradiciones y una de ellas, sino la más conocida es la del Día de Muertos en estos momentos, por eso cuando el municipio de Zapotlanejo se puso en contacto con nosotros y nos dijo: ´queremos hacer una decoración impactante, queremos hacer una decoración que no se haya visto nunca, queremos llenar nuestra plaza mayor de un altar gigante y que esté coronado con la mayor catrina que se haya hecho nunca´, a nosotros nos encantó esa idea”, dijo Carlos Martínez.
GUNESS. La Catrina midió 18.77 metros de altura
Plasma en libro los ‘pensamientos del alma’
Las actividades por el Día de Muertos continuarán hasta la noche del lunes 2 de noviembre en el Centro Histórico de Zapotlanejo.
“Pensamientos del Alma” es el libro con el que Marcos Olivares Robles se estrena como escritor.
Publicado por editorial Porrúa, “Pensamientos del Alma” es el resultado de 15 años de ideas que Marcos comenzó a escribir como un pasatiempo, que luego se volvió una pasión constante y se convirtió en un libro.
Marcos Olivares, Autor
“Todo está enfocado hacia el bien, hacia el crecimiento y a motivar a las personas a que se preparen”, explica el autor, nacido en la cabecera municipal de Zapotlanejo, aunque toda su vida ha vivido en la comunidad de El Mezquite Grande.
naturaleza.
Cada uno de los pensamientos del libro tienen el lugar donde fueron escritos, la fecha y en algunos fragmentos también indica la hora.
Dice que el contenido de “Pensamientos del alma” más que algo suyo, son ideas que sus papás le sembraron.
Los temas que Marcos Olivares expone en su obra van desde el valor de una sonrisa, hasta la intimidad del ser humano con Dios. Los escritos son acompañados por fotografías tomadas por él, algunas relacionadas con lo que aborda, otras sólo son paisajes y flores que muestran su gusto por la
Olivares Robles reconoce que una de las motivaciones que tuvo para hacer el libro fue su papá: “Mi padre, en paz descanse fue una persona recta que me motivó a crecer como ser humano y me enseñó a ser una persona de bien y de paz”.
“Espero tener buena aceptación, no es un libro agresivo, es un libro que busca el bien común y buenos principios”, consideró el autor, cuya obra se presentó el sábado 17 de octubre en Guadalajara, en la calle Prisciliano Sánchez número 460 y el 31 de octubre en Librerías Porrúa en la Ciudad de México.
Peri贸dico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edici贸n de Noviembre 2015 | P谩gina 16 | Contraportada