Edición de Abril. Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo

Page 1

Zapotlanejo, Jalisco, México | Año 10. No. 113 | Edición de Abril 2017 1 Ejemplar Gratuito WWW.CUARTOPODERZAPOTLANEJO.COM

PACIENTES QUE SE INTOXICARON CONSUMIERON GUARNICIONES CON UNA BACTERIA, INFORMÓ LA AUTORIDAD

Se puede consumir el pollo sin riesgo: Salud >> Héctor Álvarez pide que se muestre los resultados, pues fue muy focalizado el problema y gran afectación a las ventas POR: REDACCIÓN | CP

L

"La bacteria aislada estuvo presente en las muestras de salsas y de pastas, no en el pollo crudo ni rostizado"

a intoxicación de más de 50 personas en días pasados en Zapotlanejo, apuntaba al consumo de carne de pollo, hasta que la Secretaría de Salud Jalisco, confirmó que los estudios que se realizaron a los restos de comida, apuntan a las guarniciones que se sirven con el pollo rostizado: ensaladas y salsas.

ANTONIO CRUCES M.

Secretario de Salud de Jalisco

PÁGINA 07 | La nueva dirigencia del PRI Jalisco rindió protesta y será encabezada por Héctor Pizano y Mariana Fernández de 2017 a 2019

Por lo tanto, el pollo no tiene ningún problema para su consumo, a decir de las propias autoridades sanitarias. El secretario de Salud, Antonio Cruces Mada, dio a conocer los resultados de laboratorio que arrojaron la conclusión de que se encontró la bacteria “Escherichia Coli”, luego de que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) visitara el municipio y tomara las muestras para estudiarlas. “Se recibieron 21 muestras tanto de productos crudos, pollo crudo, producto de pollo rostizado, salsas y verduras

Pizano y Mariana dirigen PRI Jalisco

Remodelan parque en Chapala PÁGINA 10 (…) La bacteria aislada estuvo presente en las muestras de salsas y de pasta como tal. No hubo presencia de este tipo de bacterias ni en el pollo crudo

ni en el pollo rostizado”, declaró Cruces Mada. Los pacientes que acudieron a solicitar los servicios de la Cruz Roja Zapotlanejo

y otros consultorios privados presentaban diaerrea y vómito. Por su parte, el alcalde de Zapotlanejo, Héctor Álvarez,

pidió a la población consumir carne de pollo a fin de evitar afectaciones en la economía de quienes lo venden y cumplen con reglas de sanidad.

PÁGINAS 12-13 | Culmina primera etapa de remodelación del Parque de la Cristianía en el Municipio de Chapala


Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Abril de 2017 | Pรกgina 02


Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Abril de 2017 | Pรกgina 03


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Abril de 2017 | Página 04 www.cuartopoderzapotlanejo.com PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Abril de 2016

NOTAS BREVES Foto: Cortesía Gob. de Zapotlanejo

MUNICIPIO

LAS

contenidoscuartopoder@gmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo Twitter: 4o_Poder | Instagram: CuartoPoderZapo | Youtube: PeriódicoCuartoPoder

UN ACCIDENTE DEJÓ EN EVIDENCIA QUE EL SERVICIO QUE PRESTA LA EMPRESA SYSMEDIC ES INEFICIENTE

Queda a deber RCO en servicios de ambulancia POR: REDACCIÓN | CP

Red de Carreteras de Occidente es la concesionaria de la autopista a Guadalajara

Foto: Lucía Castillo

El costo de la caseta Zapotlanejo-Guadalajara o viceversa, rebasa los 50 pesos. En el caso de la autopista que conecta de Zapotlanejo a Lagos de Moreno, por ejemplo, en casetas se van hasta 300 pesos. En su página web RCO describe el tipo de servicio al que tienen derecho sus usuarios tras pagar el peaje. La concesionaria RCO depende de la empresa Sysmedic para la atención de accidentes

T

odos los días se registra un accidente vehicular en algunas de las vías de la Red de Carreteras de Occidente (RCO), tal como lo publica la propia empresa en su Twitter (@redviacorta). RCO informa en esa red social los incidentes que se presentan en las autopistas de Zapotlanejo-Guadalajara; Maravatío-Zapotlanejo; Zapotlanejo-Lagos de Moreno y León-Aguascalientes. A principios de marzo, chocaron dos trailers a la altura de Tepatitlán de Morelos. Sysmedic, la compañía subcontratada por RCO para dar el servicio de emergencias a los usuarios de la autopista, acudió al accidente, que dejó dos personas heridas.

paramédico y narró que se bajó a auxiliar a los heridos porque los elementos de Sysmedic parecían lentos en la atención a las víctimas.

también canalizó a los pacientes para su posterior traslado, con ayuda de dos estudiantes de enfermería que también estaban en el lugar por casualidad.

“Les falta capacitación, mucha capacitación, no sabían cómo iban a empaquetar a los pacientes –colocarlos en la camilla con protecciones-, tuve que decirles cómo”, dijo el chofer sobre los empleados de la ambulancia de Sysmedic

“No sabían ni cómo iban a levantar el paciente ni cómo darles el servicio”, dijo el chofer sobre la ambulancia de la compañía.

Ese día, una ambulancia de Cruz Verde pasó por el lugar y les prestó equipo porque no contaban con las herramientas suficientes para atender a las víctimas. El chofer de transporte privado

Sysmedic es una empresa privada que brinda servicio médico a casi cien firmas, hospitales, aseguradoras, paraestatales e incluso, al ISSSTE y al IMSS. Cuarto Poder buscó una entrevista con dicha compañía para conocer su versión sobre estos hechos pero Sysmedic no respondió.

-Cuando el conductor es el responsable RCO no cubre gastos médicos y funerarios el automovilista va en estado de ebriedad o usó drogas. -No cubre gastos médicos y funerarios al conductor del vehículo responsable para camiones de carga y vehículos mayores a 1.5 toneladas por siniestros derivados de exceso de velocidad.

El 10 y 11 de abril el puesto de vacunación estará en la plaza Morelos, mientras que el 12 y 13 de abril la campaña seguirá en el parque de las Tres Flores y en el Sagrado Corazón, con un horario de 9 de la mañana, a 3 de la tarde. "La campaña arrancó a finales de marzo en toda la entidad", informó la dependencia estatal. (Por: Redacción)

LLAMAN A PUBLICAR DOCUMENTO DEL FUNDO LEGAL DE ZAPOTLANEJO El Fundo Legal que emitieron las autoridades españolas a Zapotlanejo en 1792 sí es muy valioso porque es de los pocos documentos que dan cuenta de Zapotlán de los Tecuexes, el nombre pasado de esta localidad, dijo Rigoberto Álvarez, cronista municipal. “Sabemos que la población existía desde antes, pero no hay un documento que afirme la fecha o que aclare exactamente en qué ocasión se fundó”, explicó el cronista. Y es que parte de los archivos de Zapotlanejo se quemaron en 1915, cuando se incendió la presidencia municipal por personajes que estaban en contra del gobierno. Es por ello que se perdió parte de la documentación histórica del municipio, narró Rigoberto Álvarez. El cronista felicitó al gobierno de Zapotlanejo e invitó a publicar en una placa una copia del fundo legal que en días pasados protagonizó los 225 años de fundación que por primera vez se celebró en el municipio. (Por: Lucía Castillo)

FOTO NOTA

-Gastos de grúa o de arrastre a un vehículo. Si no eres responsable, aún así no cubrirá:

A ese incidente llegaron a los 35 minutos de ocurrido. Mientra tanto, un chofer de transporte privado quedó varado junto con otros automovilistas en el lugar del accidente. El conductor, quien prefirió no revelar su nombre, también es

“Todos los usuarios de las autopistas Red Vía Corta cuentan con un seguro de daños a terceros por responsabilidad civil, gastos médicos y gastos funerarios (…). Es importante que tomes en cuenta que hay condiciones específicas en las que el seguro no te protege”, especifica RCO. Las condiciones en que NO aplica el seguro son:

La Secretaría de Salud Jalisco realizará la campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos.

Foto: Archivo

La empresa ha sido señalada por usuarios de la autopista y distintas instancias por no brindar un correcto servicio de emergencias a las víctimas de accidentes de las vialidades de RCO.

LANZAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN PARA MASCOTAS

>> Foto ilustrativa

- Daños materiales que sufra el vehículo cuando su peso exceda de 1.5 toneladas y el conductor esté en estado de ebriedad o bajo influencia de drogas.

Gran colorido se vivió en el desfile de la primavera, donde participaron los distintos jardines de niños del Municipio. (Foto: cortesía gobierno de Zapotlanejo)


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Abril de 2017 | Página 05

CAMBIOS EN LA BENEMÉRITA INSTITUCIÓN

Asume Luisa Morales la presidencia de Cruz Roja delegación Zapotlanejo Es la segunda ocasión que toma las riendas de la institución a nivel local y busca consolidar relaciones institucionales con la delegación estatal y nacional de la benemérita.

entro”, dijo la nueva titular de la institución. En la reunión de ese día, Adolfo Hernández Meza, secretario particular del ayuntamiento anunció que a partir de abril el gobierno municipal aumentaría a 10 mil pesos el donativo que da mensualmente a la institución.

POR: LUCÍA CASTILLO | CP

M

aría Luisa Morales Solís volvió a asumir la presidencia de Cruz Roja Mexicana, delegación Zapotlanejo.

Datos del área de administración refieren que para operar, en promedio ésta institución requiere entre 11 y 12 mil pesos al día.

El 7 de marzo, el ahora ex presidente de la institución a nivel local, Jaime Dávalos Delgadillo hizo la entrega recepción al nuevo Consejo. “Enhorabuena a los que se quedaron y los que entran de nuevo. Esta es una institución muy bonita, se aprende. El 98 por ciento de la población voltea a ver a Cruz Roja y Cruz Roja atiende a lo mejor al 94 por ciento; y Cruz Roja voltea a ver a la comunidad de Za-

“Nuestra institución es tan eficiente que de cada peso donado, 96 centavos van directamente a los beneficiarios y a los diversos programas, y sólo un 4 por ciento es destinado al gasto administrativo (…). Nadie es tan rico para nunca necesitar a la Cruz Roja, ni tan pobre como para no ayudarla”, dijo Morales Solís.

INICIÓ COLECTA ANUAL

María Luisa Morales dirige por segunda vez la Cruz Roja local (Foto: Cuarto Poder)

potlanejo y ni el 1 por ciento nos responde. Es un reto difícil que tiene Cruz Roja, pero es la verdad”, dijo Jaime Dávalos. Luego de escuchar el estado financiero de la Benemérita y el

informe de cada coordinación, Luisa Morales, quien ya había dirigido Cruz Roja Zapotlanejo de 2010, a 2012, pidió humildad a sus nuevos colaboradores. “Yo vengo a aprender de todos

porque ya estuve aquí, y si me invitaron es que trabajaron a gusto conmigo. Le vamos a trabajar, y el que no quiera trabajar desde un principio me va a decir, sabe qué, yo no le

El 16 de marzo Cruz Roja Mexicana, delegación Zapotlanejo inició la Colecta Nacional 2017. “Si todos estuviéramos conscientes de la labor que hacen los paramédicos, los médicos, las enfermeras, los socorristas, todo mundo fuera otro porque ellos se dan las 24 horas, exponen su vida”, sentenció Luisa Morales.

EL DATO: >> De cada peso que recibe Cruz Roja, 96 centavos van destinados a la atención de los beneficiarios y solo el 4 por ciento a temas de índole administrativo.

Construirán instalaciones de Bocas Felices La Asociación Civil da de comer a unas 100 personas cada día y comenzarán a construir un comedor comunitario en forma, por lo que requieren donativos económicos y en especie

ces, pero por la distancia que implica acudir a aquel lugar fue que lograron cambiarlo por un predio más céntrico. Hasta hace más de un año, Concepción Ruíz calculaba que necesitaría unos 80 mil pesos para fincar: su idea de hoy es hacer un sótano que sirva de bodega, que en la planta baja esté la cocina, el comedor y un área para dar talleres y enseñar oficios a las personas; en segundo piso quedarían las oficinas.

POR: LUCÍA CASTILLO | CP

L

os miembros de la Asociación Civil (A.C.) “Bocas Felices” están por construir las instalaciones de su comedor comunitario en un terreno que les donaron en la calle Universidad, de la colonia Santa Cecilia. Es por ello que la A.C. solicita donadores tanto de comida para alimentar a las más de 100 personas que dependen de ellos, como de material o dinero para construir el edificio. “Venimos luchando por sobrevivir en el comedor. No hay mucha gente donadora. Yo pienso que por lo que pagan

Las personas acuden al comedor o reciben alimento en sus hogares (Foto: Lucía Castillo)

de gasolina, que no hay tanto dinero o no sé por qué. Por la crisis mucha gente no apoyaba como apoyaba antes”, explicó Concepción Ruíz Bonilla, titular de “Bocas Felices”.

Bocas Felices surgió hace más de dos años con la idea de dar de comer a las personas que no tuvieran la posibilidad de hacerlo. Actualmente el comedor se en-

cuentra en la casa de la familia Ruíz Bonilla. Meses atrás, la familia Dávalos les donó un terreno en la colonia Presidentes para que allá construyeran Bocas Feli-

“Nos hacen falta muchas cosas. Nos hace falta un buen donador de frijol, si nos dan pero nos hace falta más frijol que es de cajón. Las pastas, el aceite, abarrote que nos hace falta. Cada vez aumenta la gente que viene. Hay más migrantes que van de paso. A veces tenemos que darle un short o lo que haya”, refiere Concepción Ruíz. De finales de 2015 para acá, 13 personas de las que recibían ayuda del comedor murieron

por la edad, de tristeza, por enfermedades graves, pero no por hambre. Otros más dejaron de recibir la ayuda porque sus familias se hicieron cargo de ellos, en su mayoría personas de la tercera edad. “Son unos golpes muy duros, pero nos queda la satisfacción de que hicimos algo por ellos mientras ellos vivían”, dice Ruíz Bonilla, quien invitó a las personas de Zapotlanejo a ayudar a la Asociación.


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Abril de 2017 | Página 06

06

MUNICIPIO

Abril 2017 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com

EL COORDINADOR DE EDUCACIÓN BÁSICA, VÍCTOR SANDOVAL ARANDA ASEGURÓ QUE NINGÚN NIÑO SE QUEDARÁ SIN CLASES

No cerrarán preescolares rurales: SEJ Sólo habrá modificaciones en la modalidad del programa que respaldaba a esas escuelas, dice la Secretaría de Educación Jalisco

laciones de la SEJ para buscar hablar con su titular, Francisco Ayón López, refirió la fuente anónima. Sin embargo, el funcionario de la SEJ aseguró que las clases siguen con normalidad, y que han estado en comunicación con las maestras y becarias de los preescolares rurales para que socialicen con padres de familia los cambios que se avecinan, que son:

POR: LUCÍA CASTILLO | CP

L

uego del cierre del preescolar en la colonia San José del Río, en Zapotlanejo, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) aseguró que su intención no es cerrar planteles como ése, que pertenecen al Programa Alternativas de Atención de la Educación Preescolar Rural, sino regularizarlos. En Zapotlanejo unos 300 niños pertenecen a este modelo educativo. En la entidad son por lo menos 5 mil alumnos.“La indicación del señor gobernador, del señor secretario es que ningún niño se nos puede quedar sin servicios educativos. El

- Transformar en escuelas ordinarias los preescolares que cuenten con más de 25 alumnos. - Anexar otras escuelas al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Algunos planteles estaban adscritos al programa de Alternativas (Foto: Especial)

Artículo Tercero así lo demanda”, explicó el el coordinador de Educación Básica, Víctor Manuel Sandoval Aranda. Según refirió el 3 de marzo un

fuente cercana a la SEJ que prefirió conservar el anonimato, las autoridades educativas sólo mandaron un correo electrónico el 28 de febrero para notificar

el cierre del kínder en San José del Río, así como otros 48 preescolares de la entidad. Ante ello, padres de familia acudieron ese día a las insta-

- En algunos casos continuar con dicho programa. Algunos gobiernos municipales propusieron cubrir el pago del salario de las becarias para que no se suspendieran las clases de los niños que estudian

bajo dicha modalidad. Empero, el funcionario indicó que la SEJ tiene capacidad para cubrir las necesidades de las escuelas adcritas a ese programa. “Hay convenios de colaboración entre la Secretaría de Educación y los ayuntamientos para distintos temas en cuanto a servicios educativos. Pero es un tema que tendremos que revisar con los alcaldes”. El alcalde de Zapotlanejo, Héctor Álvarez Contreras recibió en días pasados a madres de familia de estudiantes del preescolar de San José del Río de este municipio, que pertenece al Programa Alternativas y había sido cerrado.

EL DATO:

> 300 alumnos están en el programa alternativas en Zapotlanejo y unos cinco mil en el estado.


Periódico Cuarto Poder | Nota Patrocinada | Edición de Abril de 2017 | Página 07

07

POLÍTICA

Abril 2017 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com

LA NUEVA DIRIGENCIA LLAMA A LA UNIDAD DE LOS MILITATES Y A TRABAJAR PARA SER COMPETITIVOS EL PRÓXIMO AÑO ELECTORAL

Héctor Pizano y Mariana Fernández: nuevos dirigentes del PRI en Jalisco La toma de protesta la realizó el Presidente saliende, José Socorro Velázquez; Pizano señaló que los enemigos a vencer son la corrupción, la desigualdad y la pobreza POR: REDACCIÓN | CP

H

éctor Pizano Ramos será el nuevo presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Jalisco, y Mariana Fernández Ramírez fungirá como secretaria general. Así quedó establecido en la Asamblea Estatal de Consejeros Políticos, luego de que el lunes 20 de marzo Pizano Ramos y Mariana Fernández recibieron su constancia de mayoría que los acreditó como nuevos dirigentes del PRI Jalisco.

ASÍ LO DIJO: "Ganar elecciones no debe ser el resultado de una campaña fugaz, sino el fruto de escuchar y entender lo que la sociedad quiere que la política haga para ella".

Durate su discurso, Héctor Pizano señaló que los militantes y simpatizantes son el activo más importante que tienen en el partido; "personas con anhelos y legítimas aspiraciones, que forman parte de una sociedad que merece vivir mejor".

HÉCTOR PIZANO R.

Presidente CDE PRI Jalisco

"Es necesario que nuestros esfuerzos se encaucen en refrendar y acrecentar la confianza que la sociedad nos demanda. Nuestra propuesta política debe encauzar las inquietudes y reclamos populares mediante soluciones eficaces y sustentables.

La nueva dirigencia, encabezada por Héctor Pizano como presidente estatal del PRI y Marian Fernández, secretaria General

Agregó que la política la entiende como el diálogo, entendimiento mutuo y acuerdos comunes. "Quien no la entienda así, dejará de escuchar a los otros, querrá imponer su autoritaria voluntad y verá como enemigos a quienes no piensen como él".

Nuestro gobierno estatal, que encabeza Aristóteles Sandoval, orgullosamente es referente a nivel nacional, por la generación de empleos, la fortaleza del campo, el combate a la pobreza, la atracción de inversiones, avances en movilidad, acciones contra los efectos del cambio climático, entre otras", comentó el también exsecretario del Trabajo e Jalisco. Subrayó que los enemigos a vencer son la pobreza, la desigualdad; la corrupción y la impunidad.

gente, abanderado sus causas, considerando las necesidades y el potencial de cada una de las regiones y rincones del estado", consideró Pizano.

"Esos son los males que queremos erradicar. ¡Insisto, esos son nuestros únicos enemigos!", comentó el priista.

"En el PRI hemos aprendido de las derrotas, así como regresar a ser gobierno, entendiendo los mensajes de la sociedad.

Hoy somos la opción que ofrece continuidad en el cambio, capaz de conservar lo que ha tenido éxito y renovarnos

para hacerle frente a los retos pendientes. Vamos a ganar el 2018 porque sabemos hacer buenos gobiernos para la

Héctor Pizano dijo que ganar elecciones no debe ser el resultado de una campaña fugaz; sino el fruto de escuchar y entender lo que la sociedad quiere que la política haga para ella. Finalmente, convocó a los priistas a fortalecer las instituciones con trabajo y propuestas.


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Abril de 2017 | Página 08

POR: REDACCIÓN | CUARTO PODER

E

n entrevista para Cuarto Poder Zapotlanejo, el director del Instituto Tecnológico Mario Molina Campus Zapotlanejo, Osvaldo Campos Almarás, habló de los logros que se obtuvieron en 2016, los proyectos que vienen para este año y la consolidación de la institución ahora bajo el nombre de quien fuera Premio Nobel de Química, el científico mexicano Mario Molina. Cuarto Poder: ¿Cómo va avanzando el Tecnológico de Zapotlanejo? Osvaldo Campos: El Tecnológico de Zapotlanejo ha crecido en lo que va de estos tres años y medio que llevo al frente, exponencialmente en cuestión de matrícula, posicionamiento, prestigio que se está ganando, todos los maestros han estado acudiendo a capacitación, se han tomado todos los lineamientos del cambio en el modelo académico y de la mano de ello la exigencia al perfil docente. Se les está apoyando para que se reperfilen quienes no tienen el perfil ideal y a quienes lo tienen se está fortaleciendo en que cursen posgrados, maestrías y cursos de actualización para que tenngan las mejores herramientas para poder brindar la mejor calidad en la educación. CP: ¿Qué representa llevar el nombre del Ingeniero Mario Molina? OC: Es un gran honor que el ingeniero Mario Molina le haya dado el

derecho a llevar su nombre al Tecnológico de Jalisco, es el primer premio Nobel de Químico mexicano, aparte él dirige el Instituto Mario Molina de Investigación, que también ha ofrecido que el Tecnológico de Jalisco pueda llevar investigaciones en conjunto y utilizar las instalaciones del complejo Mario Molina. Vamos a conservar la identidad, seguimos siendo el 'Tec Zapotlanejo', nada más crece un poquito el apellido ahora con el Tecnológico de Jalisco, llevamos muchos beneficios al ser una sola institución, al pasar de 770 alumnos a ser una gran institución estatal con más de 15 mil alumnos y 13 campus con presencia en todo el estado y va a facilitar la movilidad académica de los docentes, de los estudiantes para prácticas en los diferentes laboratorios, ya que se va a vocacionar cada campus en una área diferente y eso va a permitir que crezca la infraestructura en cuestión de laboratorios. CP: ¿Qué proyectos tienen en el Tec de Zapotlanejo? OC: Estamos consolidando el área de emprendimiento, la consolidación del nuevo modelo académico, queremos equipar de mejor manera los laboratorios, se está planificando una inversión en laboratorios y en aulas, queremos aulas equipadas con Tecnologías de la Información y la Comunicación para ofrecerle a los alumnos instalaciones de mejor calidad.

CP: ¿Qué actividades vienen para el Tec este año? OC: Tenemos InterTecnológicos, este año se adelantan, el año pasado fuimos sede, este año la sede es en El Grullo, será la última semana de mayo y primera de junio; tenemos también el aniversario, el Tec cumple 13 años en Zapotlanejo como institución, también tenemos acto académico de la décima generación de las cinco carreras y la semana de la Ciencia y la Tecnología, proyectada para el mes de octubre. CP: ¿Qué ha representado para tí ser el director de esta institución? OC: Para mí ha sido uno de los mayores retos de mi vida, por la exigencia y respeto que exige la vestidura de la Dirección General, ser el responsable de los trabajos de una institución de educación superior, y también ha sido un gran orgullo, es una gran motivación el poder dirigir esta institución y ver cómo los alumnos salen sus carreras con un perfil profesional para Zapotlanejo y la región y me ha permitido un gran crecimiento en lo personal, me llena de satisfacción poder representar esta gran institución que es el Tecnológico de Zapotlanejo. Hemos logrado una matrícula de 770 alumnos y hemos logrado un mayor nivel en los Institutos Tecnológicos en México, logramos que fueran un éxito los Juegos InterTecnológicos y estamos trabajando en la consolidación del Instituto Mario Molina.


Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Abril de 2017 | Pรกgina 09


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Abril de 2017 | Página 10

10

MUNICIPIO

Abril 2017 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com

COMERCIALIZADORES DE POLLO HAN DISMINUIDO SUS VENTAS Y PIDEN CONFIAR EN LA CARNE DE POLLO

Pide alcalde consumir pollo en el Municipio POR: REDACCIÓN | CP

La SSJ dice que no hay problema en el consumo de pollo

CONGRESO DEL ESTADO

Desechan juicio político contra ex funcionarios Francisco Javier Pulido Álvarez, ex alcalde de Zapotlanejo POR: REDACCIÓN | CP

E

l presidente municipal de Zapotlanejo hizo un llamado a la población para consumir sin temor alguno la carne de pollo que se comercializa en el Municipio. Mediante un video publicado en su cuenta personal de Facebook, titulado "Ni todos los pollos, ni todas las salsas ni todas las ensaladas que se venden en el Municipio tienen la culpa", Héctor Álvarez Contreras pidió que no se afectara a las familias que viven de la comercialización de pollo, sea crudo o preparado, y exigió a la Secretaría de Salud Jalisco que entregue los resultados de las pruebas de laboratorio que realizó y que según la dependencia determinaron que se encontró la bacteria Escherichia Coli en las salsas y ensaladas de un negocio de pollo rostizado. "Fue un solo punto el que está definido donde ocurrió la contaminación. Han venido a verme diferentes vendedores

de pollo fresco de diferentes puntos de la localidad y del Municipio y están muy preocupados porque sus ventas se desplomaron. También me han visitado amigos, empresarios, dueños y empleados de diferentes restaurantes del Municipio que también sus ventas se desplomaron. El hecho de que haya habido un punto de contaminación no quiere decir que todos los pollos que se venden en Zapotlanejo estén contaminados. No tenemos por qué satanizar el tema ni tenemos derecho a hacer señalamientos infundados", comentó el alcalde zapotlanejense", Héctor Álvarez Contreras. Agregó que el resultado que emitió la Secretaría de Salud Jalisco no es confiable porque no ha mostrado los resultados de laboratorio que realizó. Reconoció que sí hubo un problema, que hubo gente que se enfermó pero que no todos son

responsables de este problema y que se debe atender el tema con respeto y responsabilidad y sin dañar a los negocios, empresarios y empleados que trabajan honestamente. Añadió que se debe determinar el origen de verduras para la preparación de ensaladas o salsas, pues en muchas partes del estado los riegos de estos productos se hacen con aguas contaminadas. Pidió que se respeten a los vendedores y a los restaurantes donde se procesa y vende el pollo y no se destruya a través de las redes sociales, pues fami-

lias completas viven de manera decente a través de la venta de este producto en Zapotlanejo. En este video también hay testimonios de vendedores de pollo que además muestran certificados de la Secretaría de Salud donde se señala que están libres de cualquier bacteria y están certificados por las granjas donde trabajan este producto avícola. Los comerciantes de pollo, algunos con 10, 20 y hasta 30 años dedicados a esta actividad, aseguran que nunca han tenido problemas con sus productos ni quejas de los clientes.

E

n días pasados sesionó la Comisión de Responsabilidades del Congreso del Estado en la cual se desecharon las solicitudes de juicio político contra el ex alcalde de Zapotlanejo, Francisco Javier Pulido Álvarez, el ex secretario General, ex Síndico y siete ex regidores del Ayuntamiento de Zapotlanejo, debido a que la solicitud que hizo el actual presidente municipal, Héctor Álvarez Contreras fue a destiempo. Así lo determina el acuerdo de los diputados que fundamentaron que se presentó la solicitud de forma extemporánea: “La solicitud de juicio político, con el número de expediente

32/2016 en el cuál se demanda (a los ex funcionarios de Zapotlanejo) fue presentada de forma “Extemporánea”, toda vez que se realizó el día 04 de noviembre de 2016, teniendo como fecha límite para su presentación ante el Congreso del Estado el día 30 de septiembre de 2016 (un año después de que concluyó la administración de Francisco Pulido). Los diputados aprobaron el acuerdo que incluye: “desechar de plano la demanda de juicio político” contra los ex funcionarios”. Este procedimiento lo realizó el alcalde Héctor Álvarez por el tema de la aprobación de la compra de luminarias tipo LED para el cambio de alumbrado público en el Municipio.

Llevan tostada al FIGA POR: REDACCIÓN | CP

L

a tostada raspada fue la protagonista del stand de Zapotlanejo en la Feria Internacional Gastrónomica (FIGA) que se realizó el 26 de marzo en Guadalajara. El tradicional platillo de 45 centímetros de largo se convirtió en un emblema de Zapotlanejo desde el siglo pasado. La tostada raspada se hace através de una tortilla de masa bien cocida y de grosor ancho, colocada luego en el metate para ser estirada, hasta lograr el resultado final. Una vez moldeada, la tostada se pone a secar en una rejilla de fierro; hasta ahí la tostada sigue cruda, falta do-

rarla en aceite, prepararla con frijoles molidos, carne o queso, lechuga y salsa de tomate. En la FIGA, visitantes de 40 países probaron este platilllo de Zapotlanejo. “Las características de este platillo, son únicas, así como su reconocimiento, ya que fue merecedora del Record, certificado ante notario público en 2008, al ser catalogada como la tostada más grande del mundo, midiendo 7.68 metros de largo”, refirió un boletón del gobierno municipal.


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Abril de 2017 | Página 11

11

CULTURA

Abril 2017 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com

PERIÓDO VACACIONAL DE SEMANA SANTA Y PASCUA

Lugares que puedes visitar sin salir de Zapotlanejo ¿No tienes planeado salir de vacaciones en en este periódo vacacional? Aquí te compartimos algunas recomendaciones para ser turista en tu propio pueblo. POR: LUCÍA CASTILLO| CP

E

n Cuarto Poder te compartimos cinco lugares dentro de Zapotlanejo ideales para visitar durante las vacaciones sin necesidad de gastar mucho y viajar largas distancias. Balneario sin salir tan lejos Ubicado junto al río y al puente de San Francisco, este balneario que está cerca del centro de Zapotlanejo se renovó y abre sus puertas de martes a domingo, de 11 de la mañana a 7 de la tarde y se ubica en la calle Juan Terríquez #215, a un lado del parque lineal, en la colonia San Felipe. La cuota de acceso tiene muy buen precio y cuenta con una alberca para adultos, dos para niños y niñas y un tobogán. Además, dentro del lugar venden comida, bebida, salvadidas y hay pequeñas terrazas, mesas y sillas para pasar un buen día. Los miércoles, el “Balneario Juan Terríquez” tiene la promoción de 2 x 1. Cuenta

con regaderas para hombres y mujeres, así como baños y vestidores, estacionamiento, cancha de futbol y voleybol. ¡A pescar! Por la carretera libre Zapotlanejo-Tepatitlán, aproximadamente a 6.3 kilómetros del parque Bicentenario Puente Calderón se encuentra el Centro Ecoturístico y de Pesca Presa de Calderón, un lugar ideal para los aficionados –y no tan aficionados- de la pesca y las carnes asadas. Datos del gobierno municipal indican que dicho lugar es “ideal para practicar la pesca deportiva, cuenta con zona de restaurante, estacionamiento, y espacio de acampado”. La Sociedad Cooperativa de producción de pesca “Las Puertas de Calderón”, está conformada por más de 42 pescadores que promueven y administran el lugar, donde es posible rentar lanchas, cañas de pescar y asadores.

Día de campo a pocos pasos La administración municipal pasada renovó el campo deportivo de la colonia Lomas e Huizquilco. Años atrás el lugar estaba un poco olvidado, y se podría decir que sólo funcionaba como espacio para hacer deporte. Hoy es un lugar con bastantes áreas verdes, comedores, asadores, baños públicos, andadores y juegos infantiles. También tiene aparatos de ejercicios y canchas techadas. Y aunque está ubicado en dicha colonia que anteriormente se consideraba a las orillas del pueblo, hoy es más sencillo llegar ahí y acceder a los diferentes comercios de abarrotes con el fin de comprar todo lo necesario para un día de campo o fiesta familiar, que comúnmente ocurren los fines de semana. La batalla perdida se respira en Puente de Calderón

Y como olvidarnos del Parque Bicentenario Puente de Calderón, un lugar donde se respira la historia de la batalla que perdieron los Insurgentes comandados por el cura Miguel Hidalgo contra el ejército Realista de los españoles, un 17 de enero de 1811 en el Puente de Calderón. Actualmente el lugar es un sitio turístico rescatado por la alcaldía que regía Zapotlanejo en 1997, retomado más tarde por los siguientes alcaldes que lo convirtieron en un lugar con asadores, comedores, baños públicos, tirolesa, canoas, cascadas artificiales y recónditos espacios para explorar entre altos árboles y bastantes áreas verdes. El lugar está por la carretera libre de Zapotlanejo-Tepatitlán, a unos 15 minutos de la cabecera municipal. Abre sus puertas cada día de 7 de la mañana, a 7 de la noche.

RECUERDOS POR: JUVENCIO DE ARCOS MARTÍNEZ

YA CASI NADIE CREE EN EL DIABLO En su libro, el escritor italiano Giovani Papini, titulado“El Diablo” comenta que existe una ciencia que se llama teología, que se refiere a Dios, a la persona dividina. Y con este estudio sobre el diablo explico y pongo las bases de una ciencia que se llama diablología, que trata sobre Satanás. Enseguida se suelta el pelo con 300 páginas donde comenta sus teorías sobre el rey del averno, demostrando que existe, que se va a salvar de la ira del cielo, llegará con San Pedro para que le dé acceso al paraíso, pedirá perdón, se arrepentirá de sus pecados, de su soberbia y entonces por supremo mandato le brillará sobre su testa un soleo de santidad después de siglos de causarle mal a la humanidad. Eso dice Papini y por decirlo fue excomulgado, pero no es esa la tesis de la Iglesia. La humanidad creyente, sin embargo, ha vivido por siglos preocupada por el diablo, su acción, sus engaños y las trampas que suele ponerles a las almas para hacerlas caer. Nadie tiene una idea precisa del ser que cuentan tiene patas de cabra, cuernos de chivo, barbón y peludo. Nadie sabe cómo es que encamina las almas hasta su chamuscadero, que tiene en el fondo de su casa, goza con ver quemarse a esas pobres almas eternamente. En los siglos pasados el diablo estuvo más de moda que en tiempo actual. Se le temía, la gente se cuidaba de no pecar y casi siempre se confesaban para no dejarlo acercar. Pero los tiempos ya cambiaron y ahora muchos dicen que el diablo les viene flojo, simplemente no existe. Tal vez haya sido la razón por la que El Vaticano puso a trabajar a algunos poderosos cerebros que tiene a su servicio, especialistas en cuestiones teológicas, celes-

tiales, místicas y metafísicas, ellos llegaron a una conclusión muy interesante que hicieron pública en dos hojas: que Satanás sí existe, que anda por allí buscando almas buenas para corromper, conciencias dulces que amargar, pechos limpios para empaqueta y formulando toda clase de tropiezos y ocasiones para que la mayoría caiga en falta y vaya a padecer al cálido ambiente de la mansión infernal. Satanás anda suelto. Luzbel está dando por todas partes la batalla, aunque nadie lo mire, ante tales afirmaciones uno se pregunta si los teólogos que llegaron a estas conclusiones son sinceros. Si verdaderamente ellos piensan que Satán anda detrás de las almas como los enamorados de sus dulcineas. Bien pudiera suceder que El Vaticano se ha encontrado con un grupo de guasones que están jugándole una broma a la humanidad con eso de Luzbel. Está escondido detrás de las puertas para ver violaciones cometen los hombres, o debajo de la cama para escuchar comentarios, metido en los baños, en las cantinas, en los lugares más pecaminosos. En estos tiempos ya es mucho decir que nos va a llevar el diablo. El Vaticano dijo que sí existe, se publicó en los diarios y la gente sonrió, no acordándose de que Cristo fue tentado por el demonio cuando se retiró al desierto para ayudar a meditar durante 40 días con sus noches. Cuando sintió hambre le dice: este muchacho si es el hijo de Dios, haz que estas piedras se conviertan en pan. Y le dice: el nombre no vive sólo de pan, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. Así como vemos si es o no cierto, nos han contando las escrituras mentiras, que el diablo no existe, si hasta Cristo lo tentó.

DIRECTORIO Director.- Edgar Olivares González Reportero.- Brandon Olivarez J. Circulación.- Juan Carlos Lozano T. Deportes.- Alfredo Olivarez Diseño de Publicidad.- 3fK Studio Registro en Trámite

Colaboradores: Carolina Olivarez Cristóbal González Juvencio de Arcos Brandon Olivarez Efrén Olivares G.


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Abril de 2017 | Página 12 www.cuartopoderzapotlanejo.com

PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Abril de 2017

CHAPALA

contenidoscuartopoder@gmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo Twitter: 4o_Poder | Instagram: CuartoPoderZapo | Youtube: PeriódicoCuartoPoder

EL GOBERNADOR ARISTÓTELES SANDOVAL Y EL ALCALDE DE CHAPALA, JAVIER DEGOLLADO, INAUGURAN PRIMERA ETAPA DE RENOVACIÓN DEL PARQUE LA CRISTIANÍA

Conmemoran en Chapala día Mundial del Agua >> Invierten 10 millones de pesos en remodelar el Parque de la Cristianía en su primera etapa y viene una segunda con 12 MDP más POR: REDACCIÓN | CP

E

l Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, entregó equipo al Escuadrón Anfibio en Chapala y además inauguraó la primera etapa de remodelación del Parque de La Cristianía, un proyecto que ha sido impulsado desde la llegada a la actual administración del alcalde chapalense, Javier Degollado González, como parte de su programa de rescate de espacios públicos en su municipio. La inversión de esta primera etapa fue de 10 millones de pesos y fue inaugurada por el alcalde Javier Degollado González acompañado del gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval. Durante un recorridol, el alcalde de Chapala, Javier Degollado, dio a conocer los trabajos de adoquinamiento, instalación de juegos infantiles, un malecón ecológico con luminarias, tres rampas para botar embarcaciones al lago, el acondicionamiento de comedores en el lado este y del ingreso a un costado de la zona restaurantera de Acapulquito.

Ceremonia de entrega de equipamiento al Escuadrón Anfibio e inauguración de la primera etapa del Parque de la Cristianía en la cabecera municipal

“Hoy se entregan más de 10 millones de pesos en equipo, entre las lanchas rápidas, todo el equipo, 18 elementos que van a estar, la infraestructura que tenemos, son casi 25 millones de pesos lo que se hizo en la obra que terminamos en 2015 y 10 millones de pesos más que se invirtieron en este gran parque para nuestras familias”, anunció el Gobernador. Con las acciones del Escuadrón, dijo Sandoval, se tendrá mayor vigilancia y seguridad en este municipio ribereño al que cada vez, informó, se recupera con la llegada de eventos deportivos y culturales. “Hoy lo recuperamos decididamente limpiando el lago, hoy recuperamos nuestro entorno natural para poder tener una atmósfera diferente”, dijo.

Carlos García y Aristóteles Sandoval Díaz

El Gobernador Aristóteles Sandoval con el alcalde Javier Degollado y el Fiscal Eduardo Almaguer


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Abril de 2017 | Página 13

13

CHAPALA

MARZO 2017 | Visita nuestra página web: www.cuartopoderzapotlanejo.com

El parque de la Cristianía cuenta con un malecón ecológico

En el parque se colocó infraestructura para los visitantes

EL CLIMA Y LA UBICACIÓN, COLOCAN AL MUNICIPIO COMO UN DESTINO TURÍSTICO DE PRIMER NIVEL

POR: REDACCIÓN | CP

LAS

NOTAS BREVES Foto: Cortesía

Chapala tiene el segundo mejor clima del mundo

Javier Degollado González

El semi-clima tropical del Lago de Chapala representa una gran atracción

Foto: Cortesía

VISITA DEGOLLADO TIANGUIS TURÍSTICO

PARA SABER:

>> El promedio de temperatura es de 23°C, lo que convierte al lago de Chapala en un lugar paradisiáco para visitantes y residentes de la Ribera.

El alcalde de Chapala, Javier Degollado, asistió al Tianguis Turístico en su edición 2017, que se realizó en Acapulco, Guerrero, para posicionar y promocionar a Chapala como uno de los principales destinos turísticos a nivel nacional. (Por: Redacción / Foto: Facebook)

Lago de Chapala

E

l semi-clima tropical en el Lago de Chapala, Mexico es probablemente la primera gran atracción a la zona. Esta pre-colonial pueblo en el oeste de Mexico de la Sierra Madre hace incomparable para vivir en un pintoresco pueblo mexicano con todos los servicios y comodidades de la hermosa Guadalajara, Mexico la segunda ciudad más grande del país, ubicada a tan sólo unos

30 minutos y a 15 minutos del Aeropuerto Internacional. Aunque las tasas de National Geographic nominan al Lago de Chapala como el 2 º mejor clima, que realmente piensa de él como el mejor, teniendo en cuenta todos los otros beneficios que disfrutamos aquí, y no menos de la que es de fácil acceso - un par de horas y ya está de vuelta a casa con amigos y familiares.

El lago se encuentra alrededor de 5.200 pies (1.584,96 metros) sobre el nivel del mar por lo que prácticamente es un clima semi-humedo. La cordillera que rodea el lago protege la zona de la que prevalecen los vientos del norte la creación de este excelente micro clima que tanto disfrutan. Los efectos del lago y las montañas velarán por que las temperaturas son agradablemente cálidas en todo el año, con un promedio

de alrededor de 23,34 ° C (74 ° Fahrenheit). Abril y Mayo son nuestros meses cálidos y secos con temperaturas en los 80 ° 'S y 90 °' s con bajos en la noche alrededor de 60 °F. Afortunadamente, es el sol no el aire que está caliente. Cuando paso en la sombra se puede sentirse por lo menos una diferencia de diez grados, por lo que siempre cómodo, no importa la época del año.

AVANZA OBRA La obra de pavimentación con concreto hidráulico en la calle Lázaro Cárdenas de Chapala, lleva un avance del 80 por ciento, según informó la dirección de Obras Públicas del Municipio.


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Abril de 2017 | Página 14 www.cuartopoderzapotlanejo.com

PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Abril de 2017

ESTADO contenidoscuartopoder@gmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo Twitter: 4o_Poder | Instagram: CuartoPoderZapo | Youtube: PeriódicoCuartoPoder

CAMBIO EN EL GABINETE DE ARISTÓTELES SANDOVAL DÍAZ

TOMÁS FIGUEROA PADILLA: NUEVO SECRETARIO DEL TRABAJO DE JALISCO POR: REDACCIÓN | CP

El Gobernador de Jalisco le instruyó a velar por los derechos de los trabajadores y buscar mejores salarios para el trabajador “A partir de este estudio, Jalisco cuenta con las bases CONÓCELO: para construir políticas públicas que nos permita abatir la segmentación del mercado laboral y las prácticas de discriminación por razones de género”, destacó. Aristóteles Sandoval mencionó que Jalisco ha colocado a 77 mil 725 personas en puestos ofertados solo en ferias del empleos y a más de 50 mil personas mediante la vinculación laboral de manera indirecta, además de mantener una tasa de desocupación con tendencia a la baja del 3.3 por ciento siendo el inicio de este año cuando se obtuvieron los niveles más bajos de desempleo para un arranque desde el 2006. “En Jalisco en materia laboral hemos tenido un gran avance y recuperado el liderazgo. La capacitación y el fomento del empleo son fundamentales para lograr igualdad, bienestar y, sobre todo, oportunidades justas que merecen los trabajadores y trabajadoras jaliscienses”, mencionó.

E

Tomás Figueroa Padilla es el secretario del Trabajo, en lugar de Héctor Pizano, quien dejó el cargo para dirigir al PRI estatal.

l Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, nombró a Tomás Figueroa Padilla como nuevo titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para que desde su experiencia como defensor de los valores democráticos, vele por los derechos laborales de los trabajadores jaliscienses. El mandatario jalisciense instruyó al nuevo titular a continuar los trabajos en el tema

de igualdad de oportunidades laborales para mujeres y hombres, y la apertura de generación de espacios para personas con discapacidad. “De la misma manera tiene una gran responsabilidad ya que de acuerdo a los términos será el encargado de trabajar junto con el sector privado, junto con el sector de los trabajadores, obreros, con quienes habremos de mantener siempre sus derechos, su capacitación, su prioridad de los trabajadores

a mejorar día con día en cualquiera que sea la industria, la empresa, la fábrica, el espacio”, indicó Sandoval. Insistió en que también se deberá avocar en el tema de la incorporación del sistema de la justicia laboral al Poder Judicial y el principal reto que se tendrá será las mejoras que se realicen al salario mínimo. “Muy pronto anunciaremos medidas a través de instituciones que generan acceso a crédito y además apoyo a los

trabajadores para que los trabajadores de uno a dos salarios mínimos puedan accesar a vivienda digna, algo histórico que habremos de anunciar las próximas semanas”, dijo. Agradeció a Héctor Pizano, anterior titular de la STPS, el impulsar temas como el Diagnóstico de la Brecha Salarial entre Mujeres y Hombres en el estado de Jalisco en colaboración con CESJAL y el Instituto Jalisciense de la Mujer.

Tomas Figuera destacó su compromiso en mantener a Jalisco en los primeros lugares de la generación de empleos a nivel nacional, por lo que trabajará en las ferias del empleo, capacitación laboral, el impulso a la innovación y programas como Mano con Mano. “El Gobernador ha insistido desde el inicio de la administración que la política social es el empleo y desde aquí vamos a seguir trabajando para que no solo haya más puestos de trabajo sino también para que las condiciones de estos empleos sean mejores cada día”, indicó el secretario de la STPS.

>> Tomas Figueroa es abogado por la Universidad de Guadalajara, maestro en Derecho Electoral, y fungía como mediador para el Gobierno del Estado como enlace legislativo de la Secretaría General de Gobierno. >> Figueroa Padilla se desempeñaba como mediador del Ejecutivo estatal al ser Enlace Legislativo de la Secretaría General de Gobierno, desde donde impulsó la iniciativa de Participación Democrática del Gobernador del Estado que incluyó 13 instrumentos de participación ciudadana como la revocación de mandato, la ratificación constitucional, la consulta cívica, el presupuesto participativo, cabildo abierto y las juntas municipales. >> Previo a este cargo, se desempeñó de 2010 a 2014 como consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco cuya labor resaltó por la implementación de la urna electrónica, la certificación de calidad del organismo y su transparencia .


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Abril de 2017 | Página 15

BALANZA EDGAR OLIVARES

PERIODISTA

EL TRIUNFO POR DESCARTE

C

uando los ciudadanos ya han tenido frente a sus ojos distintos estilos de gobierno, distintos partidos en el poder y no están satisfechos, viene el voto por descarte o el probar una última opción que no ha recibido la oportunidad de gobernar, pero que siempre ha representado una alternativa. Presiento que ese fenómeno puede ocurrir con el líder del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, quien será candidato presidencial por tercera ocasión consecutiva, pero ahora con amplias posibilidades de ganar la Presidencia de la República, de acuerdo con las encuestas. Considero que AMLO no ha hecho demasiado por ganarse ese lugar: sigue haciendo campaña como siempre, visitando las plazas públicas de ciudades y pueblos, realizando uno que otro spot creativo como el "no lo tiene ni Obama", pero su aumento de popularidad se debe al desgaste que tiene el actual gobierno de Enrique Peña Nieto, y los múltiples escándalos relacionados a corrupción tanto del propio mandatario como de exgobernadores priistas. López Obrador demostrará su fuerza si gana alguna de las elecciones en juego este año; donde se ve más fuerte es en el Estado de México con su candidata Delfina Gómez, que si llega a ganar la gubernatura de esa entidad, pone a AMLO con un pie dentro de la presidencia, salvo que sus errores lo lleven – como en otras elecciones – a perder puntos y terminar perdiendo, algo que se ve difícil si hoy fuean las elecciones.

CAMBIOS DE PIEL En los últimos días a nivel estatal varios regidores y funcionarios han cambiado de piel, algunos del PRI se han ido a Movimiento Ciudadano y otros de Movimiento Ciudadano a MORENA, otros del PAN a Movimiento Ciudadano y así se van moviéndo las fichas a poco más de un año de las elecciones de 2018. Ante estos cambios el Cardenal José Francisco Robles Ortega cuestionó a estos políticos sobre sus ideales y concluyó que solamente se mueven por intereses personales, lo que ha convertido a los partidos en una especie de empresas de colocación una vez que obtienen cargos o carteras a través de la elección popupar.

NUEVA DIRIGENCIA Héctor Pizano es el nuevo dirigente del PRI en Jalisco, tiene el reto de mantener la unidad del partido de cara a lo que viene en 2018 y de fortalecer la marca para poder enfrentear a un fuerte y bien posicionado Enrique Alfaro, actual alcalde de Guadalajara y aspirante a Gobernador, quien por cierto es su amigo, no lo niega, pero competencia es competencia, dice.


Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Abril de 2017 | Pรกgina 16 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.