Cuarto Poder Agosto 2016

Page 1

Zapotlanejo, Jalisco, México | Año 10. No. 106 | Edición Agosto 2016 1 Ej. Gratuito WWW.CUARTOPODERZAPOTLANEJO.COM

+ MULTIMEDIA: JUGADORAS DE ZAPOTLANEJO BUSCAN REALIZAR SUEÑO EN SELECCIÓN NACIONAL. Busca esta nota en nuestro sitio web

Héctor Álvarez perdió el terreno por omiso, afirma Abogado Lepe E POR: REDACCIÓN | CP

l abogado Juan Manuel Lepe González, que ganó el caso del terreno en la colonia Huejotitán, ubicado junto al Centro Regional de Usos Múltiples y el Tecnológico de Zapotlanejo, de 5.6 hectáreas, habló en exclusiva para Cuarto Poder sobre este caso y asegura que no es un ladrón que le quitó un terreno municipal a Zapotlanejo, sino que esa área nunca fue reconocida como donación por omisiones en la administración municipal y acusó directamente al actual alcalde Héctor Álvarez Contreras, de no realizar el procedimiento correspondiente de recibir y registrar el área de donación por parte de la empresa que construyó el fraccionamiento Bugambilias cuando fue alcalde la primera vezww. Asimismo, señaló que el actual gobierno no presentó la prueba pericial que les solicitaron cuando presentaron el juicio de amparo. (Continúa en página 08).

PÁGINA

08

Javier Degollado en la Reunión Anual de Presidentes Municipales en CDMX | PÁG. 14


Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Agosto 2016 | Pรกgina 02


Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Agosto 2016 | Pรกgina 03


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Agosto 2016 | Página 04 www.cuartopoderzapotlanejo.com PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Agosto 2016

NOTAS BREVES Foto: Cortesía

MUNICIPIO

LAS

contenidoscuartopoder@gmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo Twitter: 4o_Poder | Instagram: CuartoPoderZapo | Youtube: PeriódicoCuartoPoder

PONEN EN MARCHA LOS PRIMEROS 25 KILÓMETROS;TODA LA OBRA OPERARÁ AL 100 POR CIENTO EN DICIEMBRE

Abren primer tramo del Macrolibramiento POR: EDGAR OLIVARES G.

Este primer tramo abarca de Zapotlanejo a la carretera a Chapala en Ixtlahuacán

Foto: Cortesía

REALIZAN GIRA POR OKLAHOMA, EE.UU. Vinculación de empresas entre ambas ciudades, apoyo para estudiantes en el plan imebecas y a inmigrantes de la localidad en materia civil y penal, fueron algunos de los compromisos acordados entre la ciudad de Moore, Oklahoma y el Municipio de Zapotlanejo en la en la gira que realizó a esta entidad norteamericana el Alcalde, Hector Álvarez Contreras. En reunión con el Alcalde de Moore, Gleen Lewis, se acordó la conexión de empresarios de Oklahoma con trabajadores de la industria textil y cantera labrada del municipio de Zapotlanejo. Asimismo, se acordó con la Universidad de Oklahoma que, a través de la red de ciudadanos Partners of The Americas, exista la posibilidad de que estudiantes de Zapotlanejo puedan asistir a dicha institución.

REHABILITAN ESCUELAS Y CALLES Foto: Facebook

Funcionarios federales, estatales y municipales dieron el banderazo

E

Después de prácticamente una década, el Macrolibramiento de Guadalajara comienzó a funcionar, aunque por el momento se abrieron solamente los primeros 25 kilómetros en el tramo de Zapotlanejo a Ixtlahuacán de los Membrillos, de un total de 111 kilómetros que tiene de longitud esta autopista, cuyo objetivo es desviar el tráfico pesado para que no transite por las calles de la ciudad. En este primer tramo que comienza en la autopista Guadalajara-México y tiene salida en la carretera a Chapala se invirtieron cerca de mil 300 milllones de pesos, mientras que la obra completa se estima en ocho mil 500 millones. La inauguración de este primer tramo del Macrolibramiento, estuvo a cargo del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien señaló que la obra traerá más inversión y empleo a la entidad. El titular de la SCT señaló que esta autopista cuya inversión público-privada ascendió a

casi mil 300 millones de pesos en este primer tramo, es una muestra de que “no hay mejor política pública que la basada en resultados”. Agregó que esta obra optimizará la conectividad de los corredores logísticos México-Nogales y Manzanillo-Tampico, al reducir tiempos de recorrido en el transporte de mercancías y de personas, lo que representa ahorros para la movilidad de productos y lo que a su vez se traduce en mayor competitividad de nuestras exportaciones y consumo de los principales mercados. Subrayó que el Macrolibramiento fortalece a Jalisco como moderno y eficiente centro logístico, al hacerlo más atractivo a la industria, y en donde lleguen inversiones nacionales y extranjeras que generen comercio y empleo para los mexicanos. Por su parte el Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval Díaz, aplaudió la obra del Macrolibramiento ya que, dijo, mejorará el entorno de los ciudadanos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

“Esto nos viene haciendo más competitivos. Si queremos un estado donde se invierta, donde el traslado de las mercancías llegue a su destino más rápido, donde ahorremos tiempo para llegar a nuestro lugar o a nuestro destino: esto es calidad de vida. Pero además, una parte fundamental que va a dejar de soportar el tránsito que a diario

en la Zona Metropolitana de Guadalajara llegan más de seis mil a siete mil vehículos pesados que dañan la infraestructura, las calles, las avenidas que no están hechas para soportar ese transporte”. La nueva vía tendrá una caseta con un costo de 44 pesos y consta de cuatro carriles, dos por sentido.

>> PIDIÓ CITA CON GERARDO RUIZ ESPARZA, TITULAR DE SCT

'BERNARDO GUTIÉRREZ ME IGNORA', DICE ÁLVAREZ

T

ras participar en la apertura de los primeros 25 kilómetros del Macrolibramiento, el alcalde de Zapotlanejo, Héctor Álvarez, reveló que solicitó una cita con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, porque el director del Centro SCT Jalisco no lo Bernardo Gutiérrez, a quien ha recibido. he solicitado en repetidas oca“La cita se la pedí al funcio- siones un poco de su valioso nario federal dada la poca tiempo para que me escuche, atención que tenemos en mu- como es su obligación instituchos municipios del estado cional, y hasta la fecha no se ha por parte del actual delegado dignado atenderme”, lamentó .

El gobierno municipal de Zapotlanejo informó que la cuadrilla de parques y jardines ya terminaron con las tareas de mantenimiento en la "Escuela de Educación Especial": resanaron el piso de concreto del patio cívico para que las llantas de las sillas de ruedas no se atoren, podaron el pasto de todos los jardines y árboles, y repararon los juegos de madera que ya estaban muy deteriorados, incluyendo las sogas de los mismos. Todo lo anterior, como parte de las tareas de saneamiento y rehabilitación que el Gobierno desarrolla en las escuelas del Municipio. En total son seis cuadrillas que están dedicadas a atender las escuelas de las delegaciones y la cabecera, de cara al regreso a clases. BACHEAN LAS CALLES "Al igual que muchas calles de asfalto de todo el Municipio, las de la delegación de Santa fe también tienen el problema de los baches. Las cuadrillas de bacheo del ayuntamiento tratan de solucionar las vialidades más urgentes y las más transitadas", señaló en un comunicado el gobierno municipal. La vida útil del asfalto varia, entre 3 y 6 años dependiendo del tipo de base donde se aplica, el espesor y la calidad del material que se aplica.


Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Agosto 2016 | Pรกgina 05



Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Agosto 2016 | Pรกgina 07


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Agosto 2016 | Página 08

08

MUNICIPIO | CASO HUEJOTITÁN

Agosto 2016 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com

EL PREDIO NUNCA FUE PATRIMONIO MUNICIPAL, PUES NO SE RECIBIÓ LA DONACIÓN EN SESIÓN DE CABILDO NI SE REGISTRÓ", ASEGURA JUAN MANUEL LEPE

'Por omisión, Héctor Álvarez perdió el terreno': Abogado POR: EDGAR OLIVARES G.

'Héctor Álvarez no le puso atención al tema. Ni catastro ni tesorería tuvieron nada qué ver. Ellos recibieron lo que les ordenó la autoridad'

Foto: Cuarto Poder

CROLOGÍA DE HECHOS: 2006 - Comienzan trámites para fraccionamiento Bugambilias en tiempos de Roberto Marín Nuño. 2007-2009 - En la administración de Héctor Álvarez se realiza el fraccionamiento pero no se recibe la donación en sesión de ayuntamiento ni se registra el predio en el Registro Público de la Propiedad. Octubre de 2010 - Lepe promueve "providencia precautoria de embargo en contra de la empresa demandada, Grupo Constructor FEDAL". 4 enero 2012 - Certificado del Registro Público de la Propiedad, fue expedido, ahí se acredita que es legítimo el embargo. 2 de julio 2012 - Se ordenó la adjudicación en definitiva, tras realizar fechas para remates. 1 julio de 2016 - Se adjudica la posesión física del predio.

El abogado Juan Manuel Lepe González

E

l abogado Juan Manuel Lepe González, que ganó el caso del terreno en la colonia Huejotitán, junto al Centro Regional de Usos Múltiples y el Tecnológico de Zapotlanejo, de 5.6 hectáreas, habló en exclusiva para Cuarto Poder sobre este caso y asegura que no es un ladrón que le quitó un terreno municipal a Zapotlanejo, sino que esa área nunca fue reconocida como donación por omisiones en la administración municipal y acusó directamente al actual alcalde Héctor Álvarez Contreras, de no realizar el procedimiento correspondiente a recibir y registrar el área de donación por parte de la empresa que construyó el fraccionamiento Bugambilias. "Él (Héctor Álvarez) alega que esa parte de esa fracción de terreno que se me está adjudicando era parte de la donación o es parte de la donación por la entonces Ley de Fraccionamientos (hoy Código Urbano), y no hizo el trámite que correspondía. Fui sobre ese terreno por la demanda que entablé (contra los particulares del fraccionamiento) y nunca dijeron nada. Él y su grupo en la administración 2007-2009

debieron cumplir con la obligación que les impone la ley de fraccionamientos y haber registrado de ese fraccionamiento cuáles son las áreas de donación y no lo hicieron. "Ellos son responsables del daño patrimonial que se le esté causando al Municipio. Fueron negligentes", comentó el litigante. Mencionó que los particulares le debían dinero, que él invirtió, y los demandó, por lo que para recuperar su dinero buscó en el Registro Público de la Propiedad, sobre qué área podría lograr un embargo y encontró ese predio, que es de 9.6 hectáreas, pero por ahora le adjudicaron 5.6 al estar "materialmente desocupadas". "Yo fui al Registro Público de la Propiedad donde obtengo un certificado, donde se dice que la empresa que yo demando - Grupo Constructor FEDAL S.A. de C.V. - es propietaria de un terreno allí en ese fraccionamiento Bugambilias en Zapotlanejo de 5.6 hectáreas y entonces ni tardo ni perezoso lo presento al juzgado para demostrar que ese terreno es de la demandada para que salga a remate, cuando ese terreno, después de los trámites se me

adjudica", comentó Juan Manuel Lepe González, quien aseguró que el procedimiento que llevó a cabo para ganar el terreno a esta empresa particular no es un robo al Municipio, pues afirma que el predio nunca se registró como donación. "Hoy están engañando al pueblo, engañando a los vecinos, dicen que yo estoy robando al Ayuntamiento, que yo me estoy apoderando de algo que no es legítimo, inclusive, tildan al Juez Quinto Mercantil de que se coludió conmigo. Dicen que aquello no es de la propiedad civil sino del Ayuntamiento y no es cierto, todas esas mentiras las ha venido vertiendo tratando de justificar lo injustificable", comentó Lepe González. El abogado declaró que el terreno le correspondía legítimamente y defendió el caso porque tenía elementos para hacerlo. "No ando adjudicándome terrenos y poniendo en riesgo mi integridad física a cambio de nada (...) Ellos no hicieron la defensa legal del patrimonio municipal y si no lo hicieron es problema de ellos, que no culpen a a dministraciones pasadas, que no se quejen", dijo. Aseguró que una falta de cui-

dado, una omisión y falta de responsabilidad del actual alcalde, cuando era titular del gobierno municipal en la administración 2007-2009 ocasionó que el Ayuntamiento perdiera el caso. "Ees una demostración de prepotencia, de lujo de vanidad por parte del Presidente y del séquito de la presidencia porque en su ejercicio de la primera administración, cuando él fue presidente de 2007 a 2009, el pudo haber inscrito lo que eran las áreas de donación a favor del ayuntamiento y nunca lo hizo: Delimitar los linderos, los colindantes, hubieran levantado el acta de cabildo para recibir la donación e hubieran registrado ante el Registro Público de la Propiedad y no hubiera sucedido lo que sucedió", explicó Lepe. "El hombre ha venido manifestando donde ha podido y querido que yo estoy robando al Municipio y a la población, que me tienen satanizado y de ratero no me bajan, pues yo quiero que sepan por este medio de información que yo no estoy robando a nadie. Yo he ejecutado un acto legítimo de propiedad y todo se ventiló y tramitó en un tribunal al que

ellos no comparecieron. Andan dando patadas de ahogado diciendo que la administración pasada es la responsable, pues de responsabilidad no tiene nada a mi criterio, porque a la administración pasada le llegó la orden de ejecución, porque la administración 2007-2009 fue negligente: les faltó la actitud de responsabilidad, debieron haber registrado y no lo hicieron". Comentó en esta entrevista que tiene los documentos para demostrar sus dichos ante la población civil y asegura que lo que se hizo a su favor es legítimo Juan Manuel Lepe dijo además que ya en el amparo que interpuso el Ayuntamiento de Zapotlanejo, en la actual administración, sí tenían opción de ganar el asunto que interpusieron, "si hubieran cumplido con la obligación legal de haber entregado las pruebas correspondientes, entre ellas la pericial y no la ofrecieron en tiempo", apuntó el abogado. Sobre las acusaciones que hizo Héctor Álvarez contra las autoridades de la pasada administración, el abogado Juan Manuel Lepe, dijo que no tenían ya nada qué hacer para evitar la pérdida del predio, ni

si quiera por haber recibido el pago de la trasnferencia patrimonial en tesorería. "Vamos a decir que la administración pasada se negara a recibir el pago de la transferencia. Legalmente tenía qué recibirmelo, porque es un acto de autoridad que está ordenando (el poder judicial) y si se hubiera negado la administración pasada o esta, pues yo me voy al amparo y me lo van a recibir porque me lo van a recibir", dijo. INTERPUSO DENUNCIA Juan Manuel Lepe interpuso una denuncia contra el alcalde Héctor Álvarez, el síndico municipal, Jaime Salvador Lupercio y el titular de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Zapotlanejo, por el delito de amenazas. "El 1 de julio de este año a las 14:00 horas nos trasladamos al lugar que se ubica en Avenida Tecnológico y cuando llegamos nosotros había patrullas de la policía de Zapotlanejo y se encontraba al frente de esas patrullas el Comisario de Seguridad Pública de Zapotlanejo y nos dijeron que no podíamos tomar posesión del terreno (...) Se demostró con los documentos que era legítimo lo que ibamos a hacer", comentó. Agregó que "el síndico, Jaime Salvador Lupercio Pérez, se opuso y dijo que la secretario estaba haciendo un acto ilícito y posteriormente me amenazó con privarme de la libertad, por lo que el 20 de julio se presenta la denuncia ante la Fiscalía por amenazas y considera que violó los derechos humanos del ciudadano, y quedó asentado en el acta de la secretario del juzgado", añadió Lepe. "Tengo temor fundado de que ese sujeto lleve a cabo sus manifestaciones porque tienen el poder de decisión hacia los encargados de seguridad y daré seguimiento a la denuncia porque no es correcto quedarme callado y debo hacer conocimiento de la situación al Fiscal General del Estado", concluyó.


Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Agosto 2016 | Pรกgina 09


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Agosto 2016 | Página 10

10

MUNICIPIO |

Agosto 2016 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com

FUERON ACUSADOS DE INTENTO DE FRAUDE POR MÁS DE 500 MIL PESOS Y SEÑALAN QUE LLEVARON A CABO CURSOS EN EL CETIS 162

Nigan ser empresa fantasma El representante de Bradir, Rafael Ramos, dijo que no le molestó que no le pagaran, sino que los acusaran de ser 'fantasmas'

Foto: Cuarto Poder

POR: EDGAR OLIVARES G.

Oficina de Bradir, según la foto otorgada por Ramos

Rafael Ramos Rodríguez, representante de la empresa 'Bradir', asegura que su trabajo está respaldado en el programa 'Habitat'

L

a empresa Bradir, en voz de su representante, Rafael Ramos Rodríguez, buscó a este medio para señalar que no son una empresa fantasma que intentaba cometer un fraude al erario de Zapotlanejo como acusó mediante un video el actual alcalde de Zapotlanejo, Héctor Álvarez. “El gobierno municipal de Zapotlanejo presentó una denuncia por el intento de una empresa “fantasma” y que pretendía cobrar más 500 mil pesos por supuestos cursos que habría prestado en la pasada administración y por los cuales firmó un contrato con el exalcalde, Francisco Javier Pulido”, señaló hace unas semanas el actual presidente municipal y agregó: “Afortunadamente se pudo detener el pago de más de 500 mil pesos que exigía una empresa fantasma por supuestos servicios prestados durante la pasada administración, por lo que además de evitar el desfalco, hemos presentado una denuncia”. Ante esto, Rafael Ramos señaló que no es verdad que son una empresa fantasma y que sí existen en el domicilio mencionado, que es Francisco Mora números 24 y 25 en Zapopan. “Tenemos nuestras instala-

ciones en Zapopan y estamos constituidos desde 2014, hemos trabajado en Atotonilco, en Poncitlán, y quisimos trabajar en Zapotlanejo, cosa que no se dio”, comentó Rafael Ramos. “Se truncó (el trabajo) en el cambio de administración por la gente que estaba en las direcciones. Me presenté con ellos, les dije quiénes éramos y qué hacíamos y al director de obras públicas le dije que estábamos trabajando en la escuela del CeTis y había que aplicar talleres y cursos, ya llevábamos trabajando como un mes. Ramos dijo que ya no recibió respuesta del funcionario municipal y en cambio se llevaron la sorpresa de que el alcalde “los desprestigió calificándolos como empresa fantasma”. “Esperábamos que me hablara a mí, hablaran con nosotros, no que nos desprestigiaran de esa forma (…) No importa que hayan metido otra empresa, sino la mala acción que hicieron. El presidente está mintiendo porque sí existimos y yo doy mis datos”, dijo. Ramos comentó que sus cursos se dan en el marco del programa de Habitat, donde se trabajan temas de prevención de adicciones, de bullying, violencia intrafamiliar y equidad de género, así como talle-

res productivos, como costura, cocina y bisutería, que se daban en Zapotlanejo. El empresario informó que no se le pagó por los servicios que otorgaron, pero que eso no es lo que les preocupa, sino el desprestigio que les causó las declaraciones de Álvarez Contreras. En el video que subió a Facebook, el alcalde Héctor Álvarez dijo que “dichos cursos y talleres nunca fueron implementados, por lo que al indagar por parte de la actual administración y visitar el domicilio proporcionado como el de la razón social de la empresa BRADIR, se pudo constatar que la finca no pertenece a ninguna compañía, resultando ser un fraude y girándose instrucciones para que se frenara el pago exigido y presentando la debida denuncia en contra de la empresa y de los funcionarios que abusando de sus funciones autorizaron el pago”, señaló. Esta información la niega el representante de la empresa Bradir, quien aseguró que tiene el respaldo de la sub directora del CeTis 162 de Zapotlanejo, Martha Leticia Jáuregui Ríos, quien entregó una carta a los representantes de la empresa: “Hago de su conocimiento que el C. Rafael Ramos Rodríguez,

representante de la empresa Bradir S.A. de C.V. impartió pláticas informativas y formativas para adolescentes del CeTis 162 en horario de clases (…) sobre violencia de género, bullying escolar y violencia familiar. Cabe mencionar que reconocemos la labor y la preparación con las que fueron impartidas dichas pláticas”, establece en la misiva, fechada el día 14 de julio de 2016.

Carta de la Subdirectora del CETis 162, Martha Jáuregui

Ramos Rodríguez aseguró también que presentará una denuncia por daño moral contra el alcalde Héctor Álvarez. “Estamos a sus órdenes mi 333 449 15 30 para cualquier aclaración y por favor no emitan ningún juicio sin antes investigarme”, concluyó el empresario.

ASÍ LO DIJO: "Se truncó trabajo en ASÍ LOel DIJO: el cambio de administración (...) Esperába-

mosimportante que me hablara, “Es saber que hablara con con que Zapotlanejo

nosotros pero no que nos desprestigiara de esa forma. No importa que hayan metido a otra empresa" RAFAEL RAMOS R. Representante de 'Bradir'

Copia del acta constitutiva, mostrada por Rafael Ramos


#OPINIÓN

Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Julio 2016 | Página 11

ABRE CENTRO JALISCO EN SAN FRANCISCO, CALIFORNIA

Refuerza Gobierno de Jalisco atención a paisanos en California POR: REDACCIÓN | CP

l Gobierno del Estado refuerza su presencia en California al inaugurar el titular del Ejecutivo, Aristóteles Sandoval, el Centro Jalisco San Francisco, el tercero en la Unión Americana, el cual atenderá a 30 mil jaliscienses radicados principalmente en esta localidad, además de San José, San Bernardino y Fresno, y otras ciudades de estados vecinos como Portland, Oregon, y Seattle, Washington. “Tener el Centro Jalisco aquí en el Consulado es una oportunidad que vamos a aprovechar porque esto, Cónsul, seguramente se va a convertir en bienestar, en empleo, en desarrollo, inversiones, el fortalecer la economía de nuestro país”, indicó Sandoval.

‘‘

Foto: Gobierno del Estado

E

Atenderán a 30 mil jaliscienses radicados principalmente en San Francisco y en otras ciudades como San José, Fresno y San Bernardino Qué mejor que hoy estamos vinculándonos llevando este beneficio, uniéndonos más.Yo sí invito a que todos los paisanos que hoy ya tienen ciudadanía americana salgan a votar" (Aristóteles Sandoval)

Al ser California el lugar donde se concentran más jaliscienses en el país vecino (54.7 por ciento), esta oficina, como las de Los Ángeles y la de Chicago, brindará beneficios como apoyo con documentación y servicios de población para personas en situación de vulnerabilidad. También gestionará y desarrollará oportunidades para el crecimiento económico y tecnológico de los paisanos. Centro Jalisco en San Francisco está ubicada dentro de las instalaciones del Consulado de México en la misma ciudad y será la primera que no costará

dinero del erario público en lo que corresponde a la renta del lugar. Llama a votar a los jaliscienses En el marco de la inauguración del nuevo Centro Jalisco en San Francisco, Aristóteles Sandoval, aprovechó para hacer un llamado a los jaliscienses residentes en EEUU, que a lo largo de los próximos 100 días enfrentarán un proceso electoral complejo, en el que México apunta a ser un factor determinante en el debate, a recordar que los males que se suscitan en una democracia solamente se combaten con democracia.

Aristóteles Sandoval abre el tercer Centro Jalisco para atender a paisanos en EE.UU.

A mis paisanos jaliscienses "les exhorto a que voten, que hagan que su voz se escuche; estén pendientes de las posturas de los candidatos, del argumento

sensato y de las falsas promesas; del discurso constructivo y el discurso que busca destruir, separar y truncar". Señaló que los ciudadanos

mexicanos han sido fundamentales en el desarrollo de la Unión Americana y que un discurso de odio solamente divide.

Precio: 3,350*

Precio: 4,499*


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Agosto 2016 | Página 12

12

RECUERDOS

MUNICIPIO | POLÍTICA

ENTREVISTA: DELEGADO DEL PRI ESTATAL EN ZAPOTLANEJO

Quieren candidato único para dirigir al PRI local Ezequiel González se encarga de vigilar y conducir el proceso para la renovación de la dirigencia del tricolor

A

ntes de que concluya el año, el Partido Revolucionario Institucional pretende que la gran mayoría de las dirigencias municipales cambien. Para ello, el Comité Directivo Estatal nombró delegados en los 125 municipios de Jalisco. En el caso de Zapotlanejo, el ex presidente municipal de Acatic, Ezequiel González Jiménez, es el delegado que conduce el proceso para la renovación de la dirigencia tricolor a nivel local, que actualmente preside Edgar Torres, hijo del Regidor Rubén Torres hernández. En entrevista para Cuarto Poder, Ezequiel González, señala que el partido busca un presidente y un secretario, sea hombre o mujer, que llegue con un acuerdo general, es decir, con unidad, para evitar que el partido siga fracturado y que los distintos grupos se pongan de acuerdo para elegir a su líder e integrar un comité municipal "amplio e incluyente". Cuarto Poder: ¿Cuál ha sido su papel, su trabajo y qué ha notado en su acercamiento con los priistas de Zapotlanejo? Ezequiel González: Estoy agradecido con mi partido porque me tomó en cuenta para esta responsabilidad política aquí en Zapotlanejo. A mí me habían dicho que Zapotlanejo estaba muy complicado, que tenía muchos conflictos y esas cosas. Pues no. Zapotlanejo es un municipio que está muy ocupado en el trabajo. Su gente es muy luchona, muy trabajadora. Hombres y mujeres trabajan todos los días para vivir mejor y lo están logrando, es un municipio próspero y me da gusto, políticamente estar en él y estar contribuyendo en los trabajos del partido. Vengo a contribuir para fortalecerlo. CP: ¿Hay disposición de la gente para que el proceso sea terso en la renovación de la dirigencia? EG: Sí la hay. Soy categórico, sí la hay. Yo ya me he reunido

me han manifestado su interés de participar y eso me da gusto, porque no tienes qué andar rogando, eso no es correcto. Sí hay buenos cuadros que se han acercado a un servidor y le han expresado su interés de participar. Nosotros vamos a proceder de manera consensada. Nosotros pensamos que si ponemos en la mesa cinco o seis nombres, tienen que salir dos: presidente y secretario, hombre o mujer, y que si no somos capaces de ponernos de acuerdo en eso, no vamos a ser capaces de ponernos de acuerdo en lo que sigue. CP: ¿La intención entonces es un candidato de unidad?

Ezequiel González Jiménez, delegado del PRI en Zapotlanejo

con varios actores políticos en Zapotlanejo y les he pedido que trabajemos en armonía, que armonicemos las emociones para que nos permita tomar decisiones sabias y que quien tome esas decisiones no sea el delegado del partido ni el propio presidente, sino que seamos diversos actores políticos de Zapotlanejo. Necesitamos sentirnso orgullosos de la renovación de la dirigencia, porque será un proceso transparente. En esos trabajos estamos pidiendo que participen todos. No podemos desplazar a nadie o ingorar a alguien. Lo correcto es que nos pongamos de acuerdo y que haya diálogo. Es complicado porque había un letargo prolongado por más de un año, entonces necesitamos mover al partido y estar en frecuencia todos. CP: Sobre los tiempos del proceso, ¿cuándo comienza formalmente cómo se elegirá al nuevo dirigente? EG: Entiendo que el proceso empezó con mi nombramiento. Me he reunido con más de 50 personas de Zapotlanejo para conocer su punto de vista, sus inquietudes, molestias, frustraciones, desencanto que a veces deja el propio partido,

también hay qué decirlo, y que esa actitud se convierta en una fuerza que nos ayude a superar el pasado. Un término exacto para emitir la convocatoria no lo tengo, pero pronto estará a la luz de todos. En el estado queremos adelantar el proceso uno o dos meses, a efecto de que antes de que termine el año tengamos la primera etapa de reestructuración. CP: ¿Cómo debe ser el próximo presidente del PRI en Zapotlanejo, cuál debe ser su perfil y cualidades? EG: Pues no hay perfección humana, así que mi exigencia no va a ser exagerada. Nosotros queremos un presidente de comité que sea abierto al diálogo, incluyente y sensible, que escuche y que esté comprometido con el partido y fundamentalmente que esté comprometido con la gente. Nosotros no queremos un presidente desvinculado con la sociedad. Queremos un dirigente no un gerente o director de empresa. CP: ¿Ya hay pre candidatos o nombres? EG: Hay varias personas que

EG: Sí señor. Entendemos que hay muchas inquietudes legítimas y que el deseo puede ser de varios pero el partido le da espacios a todos. Lamentablemente nada más hay un presidente y un secretario, pero hay un líder de Organización, uno de Elecciones y una serie de carteras qué cubrir y el pastel es para todos. Yo le he pedido que atemperen esas emociones para que si no te toca, no estás fuera y esto no es de tocadas, pero es de acuerdos y si en el acuerdo de los sabios políticos de Zapotlanejo no estás tú, pues no estás, no quedaste al frente y no quedaste, pero eso no quiere decir que el mundo se acabó y las oportunidades ya no existen, es decir, el comité está abierto porque vamos a abrir carteras que antes no se tenían. Necesitamos un comité amplio, consciente e incluyente, y no nada más las secretarías tradicionales, sino que todo el modus vivendi de Zapotlanejo esté representado en el comité. URGEN MUJERES Finalmente, el delegado del PRI en Zapotlanejo dijo que debe haber mayor participación de las mujeres en política, pues habrá el 50 por ciento de espacios en los próximos procesos electorales y ha notado falta de participación de mujeres en la política del Municipio. Además, reiteró su deseo de tener un partido unido.

POR: JUVENCIO DE ARCOS MARTÍNEZ

LOS JÓVENES INQUIETOS Una nieta y el muchacho con el que vive, vinieron a pasar unos días de vacaciones. Ellos viven en el poblado de Juanacatlán, municipio de Tapalpa y ve por ahí un ejemplar del Periódico Cuarto Poder, lo hojea, lo lee y puso mucha atención en lo que escribí y le gustó el título: "Joven se aparecía en la carretera, nada más a los traileros". Voltea hacia mí y me dice: "Mire, ya que escribe estas historias, le voy a contar lo que pasa por nuestro rumbo. Desde hace como 10 o 15 años, pasa algo raro. Un joven de por allá decide irse al norte a probar fortuna. Claro, dejando a la novia para luego venir a casarse. Duró un tiempo trabajando y ahorrando. Al regresar traía un carrito y llegó buscando a la novia. Un día la invitó a hacer un recorrido por donde ellos viven, visitando familiares y amigos para tomarse unas copitas y empezaron a platicar de cómo le fue en Estados Unidos, qué bueno que regresó y la pasaron agusto. "Ya de regreso, como andaba de tomado el joven chocó con su carro muriendo él y la novia. Esto causó mucha tristeza entre familiares y amigos. Eran muy jóvenes para que les pasara esto, ya se iban a casar. Cuando se terminó el novenario, sucedió algo raro: pasó por donde ocurrió el accidente un repartidor de botanas y de pronto ve en la carretera a una pareja de jóvenes que le piden aventón. El repartidor se para, se suben y le comentan que sufrieron un accidente. Cosa curiosa que antes de llegar al puelo se desaparecen como por arte de magia. El señor llegó al pueblo, repartió lo que llevaba a una tiendita, le platicó al tiendero lo que le había sucedido y él le preguntó que cómo eran esos muchachos. El repartidor los describió. El tiendero sorprendido le dijo: "Eran mi hijo y su novia. En ese lugar tuvieron el accidente en el que murieron los dos hace unos días". Estos muchachos siguieron pidiendo aventones, pero nomás a los que van solos. Si no se paran, ellos se suben apreciendo y desapareciendo". Un primo de este muchacho que vive con mi nieta se accidentó, muriendo en este lugar donde también murió la pareja del relato. Esto pasó hace como tres años y me dijo que hasta la fecha todavía pasan accidentes. EL FANTASMA DE LA CASA ABANDONADA Recorriendo el país llega muy cansado a un pueblito apartado de la civilización, un hombre de aspecto vagabundo. Al atardecer pide comida y dónde pasar la noche y seguir su camino, pero como era desconocido nadie le quiso dar alojamiento, lo que le dijeron fue que a la salida del pueblo estaba una casa abandonada donde podía pasar la noche. Ellos sabían y decían que en esa casa pasaan por las noches muchas cosas y que las personas, como él, que se quedaban ahí, no aguantaban una noche, y le dijeron que ahí podría pasar la noche. El señor llega y ve aquello en puras ruinas, ya sin puertas niventanas. Lo que hizo rápido fue ir a juntar leña para poner fuego toda la noche y así imponer respeto para que no se arrimara ningún animal. En la puerta puso algunos palos, tapándola para que no se fuera a meter algún coyote en la noche. Al rato ya estaba lleno de roedores: ratas y ratones, cual dormir con tanto acompañamiento, pero así dormitaba al lado de la lumbre. A media noche escuchó ruidos y vio un montón de huesos que se le iba arrimando. Se levantó sin miedo, los agarró y los aventó al rincón, pero los huesos se reincorporaron y volvieron a acercarse, hasta que se enfadó, los agarró y los aventó por una ventana para afuera. Se iba a acomodar para dormir cuando escucha por la ventana que alguien lo llamaba, voltea y se da cuenta que era una persona y pensó: "Ya no voy a estar solo, otro que viene a pasar la noche aquí". Nada más se la pasó dandole las gracias cuando entró a la casa y le dijo: "Mira, ese montón de huesos que aventaste por la ventana soy yo. Fui muy malo en vida con la gente que estaba a mi servicio y por eso estoy aquí penando. Mira, te voy a premiar. Está un dinero enterrado. Lo sacas y haces tres partes: una para tí, otra para los pobres y otra para la iglesia y a mis huesos les das cristiana sepultura. Gracias por lo que hiciste por mí".


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Agosto 2016 | Página 13

13

MUNICIPIO |

Agosto 2016 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com

Foto: Facebook

FOTO NOTA ABANDONAN RETRETE

PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Julio 2016

CULTURA

GRUPO DE DANZA ORIENTAL DE ZAPOTLANEJO

Nabila se presentó en Teatro Degollado En plena plaza principal dejaron un retrete roto tapado con un cartón, lo que se hizo viral en redes sociales

ASÍ LO DIJO EL ALCALDE AL ENTREGAR 52 CASAS DEL PROGRAMA "VIVIENDA DIGNA"

Grupo de danza oriental "Nabila" (Foto: Brandon Olivarez)

'500 viviendas no son C aptas para vivir': HAC

POR: BRANDON OLIVAREZ | CP

POR: REDACCIÓN | CP

La estimación de Héctor Álvarez sobre casas que no son dignas en Zapotlanejo del Gobierno Federal, el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO) otorgó 12 millones de pesos en la obra. Por su parte el Gobierno Municipal fue el encargado de las obras complementarias (empedrados, machuelos, banquetas, calle de ingreso, iluminación y reforestación). No obstante las familias que habitarán el fraccionamiento deberán pagar 60 mil pesos a cinco años, que es el costo del terreno.

Este es el Fraccionamiento "Juan José Jiménez Parra" en honor al ex alcalde fallecido POR: BRANDON OLIVAREZ | CP

E

n Zapotlanejo hay al menos 500 viviendas que no son aptas para ser habitadas por los ciudadanos, es decir, que generan una mala calidad de vida; esto de acuerdo con el Presidente Municipal, Héctor Álvarez Contreras, quien encabezó la entrega de las llaves de 52 casas en el Fraccionamiento "Juan José Jiménez Parra", que se inauguró en la delegación de La Laja y forma parte del programa "Viviendas Dignas".

En el acto protocolario, el Munícipe agregó que se gestionará más apoyo para quienes adquirieron una vivienda en este lugar con el beneficio del subsidio gubernamental. Se sometió a decisión del pleno del Ayuntamiento la reducción en 50 por ciento del pago del predio que deben hacer los beneficiarios, de 60 mil pesos, por lo que ahora solamente pagarán 30 mil a 5 años. Dijo que el pago fue un compromiso que los beneficiados firmaron desde la administración de Juan José Jiménez Pa-

rra, para que el terreno donde se construyeron las casas se pagara en cinco años a partir de la fecha en que lo recibieran. “Es un proyecto que inició en la administración del ex Presidente Municipal Juan José Jiménez Parra, cuando decidió comprar el terreno donde se asientan hoy las 52 viviendas. Él hizo los trámites durante su administración para construirlas y es ahora cuando nos tocó consolidar éste proyecto que nació hace siete años”, indicó Álvarez Contreras. Como parte de la aportación

En el acto estuvo presente el Presidente Municipal Héctor Álvarez Contreras; Ángel Eslava Tamaño Director General del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO); Octavio González Padilla Director del Instituto Jalisciense de la Vivienda (IJALVI) y el Director de la Secretaria de Desarrollo Agrario , Territorial y Urbano (SEDATU).

>> Se entregaron 52 casas >> Las familias deberán pagar 60 mil pesos en 5 años o 30 mil si lo avala el cabildo.

omo parte del programa Escuelas Unidas por la Danza Oriental de la Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco, el grupo Nabila dirigido por la maestra Mónica López González, se presentó el pasado 27 de junio, por segunda ocasión consecutiva, en el Teatro Degollado de Guadalajara en ésta ocasión en la gala dirigida por la Academia Tiare Tahití. Conformado por: Lucero Becerra, Sandra González, Eide Ramírez, Naty Franco,Sandra Castellón, Sarahí Carmona, Selene Cárdenas, Leticia Saldivar y Topacio Hernández, compartieron escenario con las mejores escuelas del país en una función que duró aproximadamente dos horas. “El año pasado, bailar ahí, fue como un sueño. Ahora que lo vuelves a hacer lo aprecias más y sabes que todo el esfuerzo ha valido la pena. A veces no teníamos donde ensayar, buscábamos patios de casas para poder hacerlo”, indicó Eide Ramirez. “Una vez que pones un pie en el escenario los problemas se quedan afuera y el mundo no existe. Nada importa. Cuando estás arriba y la gente te aplaude es maravilloso”, consideró Mónica López González, maestra del grupo. La invitación para ser parte

de la presentación llegó en el mes de enero. En marzo se hicieron llegar las piezas musicales para la elección del baile y una vez establecido generar la coreografía. A partir de ése momento se contó con tres meses de preparación antes de la presentación. “El escenario impone. El público que te va a ver está esperando a que hagas las cosas bien porque estás en uno de los escenarios más importante de México”, mencionó Naty Franco. Nabila se conforma por amas de casa, estudiantes universitarias, profesionistas desde principiantes a avanzadas y cuenta con 10 años de existencia. “A lo largo de nuestra trayectoria hemos recibido apoyos pero los gastos corren por nuestra cuenta. Nos ha costado mucho trabajo estar donde estamos. Nuestra labor ha sido muy dura”, señaló López González. Hector Álvarez Contreras, actual presidente municipal estuvo presente en el evento y la actual administración brindó el apoyo necesario para facilitar la realización de la presentación.“Posiblemente hagamos un intercambio con una escuela de Ocotlán, nosotros iríamos a bailar allá y ellas vendrían a Zapotlanejo. Tengo esperanza que ésta administración volteé a ver el talento de las chicas. Yo no quiero que me volteen a ver a mi sino mi trabajo y mi trabajo se refleja cuando ellas bailan”, finalizó Mónica López


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Agosto 2016 | Página 14 www.cuartopoderzapotlanejo.com

CHAPALA PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Agosto 2016

contenidoscuartopoder@gmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo Twitter: 4o_Poder | Instagram: CuartoPoderZapo | Youtube: PeriódicoCuartoPoder

ESTE PROGRAMA SOCIAL SE REALIZA CON RECURSOS MUNICIPALES Y ESTATALES

Continúan las obras en Chapala con Javier Degollado González POR: REDACCIÓN

Arrancó en la Secundaria Técnica Foránea Numero 1 Degollado, el regidor Alberto Alcántar y el director de Obras Públicas, Rodrigo Paredes, Los vecinos disfrutaron de una verbena y agradecieron la atención porque tenían años de abandono y habian solicitado mejorar el barrio.

Se transformó la escalinata Degollado en la cabecera municipal de Chapala

E

n Chapala está sucediendo un fenómeno muy interesante con los callejones y barrios tradicionales, ya que este tipo de lugares se están interviniendo y transformando por parte del Gobierno Municipal, que encabeza Javier

Degollado González con nueva infraestructura y con un toque artístico y cultural, donde coloridos murales acompañan a estas obras. Tal es el caso de la escalinata en la calle Degollado, que fue renovada con la instalación de nuevas plantas,

luminarias y se renovó la escalinata en su totalidad. Otra obra similar es la calle Mr. Crow. En días pasados se relalizó el corte del listón con la presencia del alcalde, Javier Degolllado, la presidenta del DIF, Elizabeth Guzmán de

reparamos, sino que se le pusieron cuatro luminarias, se cambió el drenaje, la red de

agua potable, las fachadas y la calle", explicó el presidente municipal, Javier Degollado.

FOTO NOTA

"Me siento orgullosa y contenta porque nunca nos habían hecho caso, ningún presidente mas que los Degollado, cuando entró Gerardo nos apoyó con un pozo de agua y ahora Javier, con la calle y el mural que nos hizo, que está muy bien", dijo Rosa Vallarta Rodríguez, vecina de la calle Mr. Crow, en el barrio de Lourdes. "Este callejón y este barrio es muy bonito y de mucha tradición, de los primeros barrios organizados en Chapala. En este callejón se le dio color a las fachadas, colorido y el mural que refleja el templo de la virgen de Lorudes: estamos construyendo, no solamente

EN LA FOTO, EL ALCALDE DE CHAPALA, JAVIER DEGOLLADO Y EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN, MIGUEL ÁNGEL OSORIO

E

l presidente municipal de Chapala, participó en el Encuentro Anual de Presidentes Municipales de la Federación Nacional de Presidentes Municipales (FENAM).


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Agosto 2016 | Página 15

15

EMPRESAS | OPINIÓN

BALANZA EDGAR OLIVARES PERIODISTA

PARTIDOS POLÍTICOS

L

os partidos políticos en Zapotlanejo prácticamente existen un año antes de las elecciones, durante las elecciones y se acabó. La poca actividad de los partidos políticos, sea para realizar trabajo interno o externo - con los ciudadanos - es notoria en el Municipio. Se supone que en los partidos existen estatutos que marcan la obligación que tienen como una organización establecida para realizar actividades en beneficio de los habitante del Municipio y al servicio de su militancia y las familias de sus militantes, pero eso casi no sucede. Cuando se acercan los tiempos electorales, vemos a los partidos y a personajes de esos partidos realizar actividades como asesoría legal gratuita, servicios médicos y dentales gratuitos, regalos hacia la gente y hacia los militantes, comidas y pachangas, pero todas estas acciones tienen como objetivo ganar la simpatía, ya sea de los militantes y/o de la población en general, es decir, no hay un trabajo cotidiano y permanente para apoyar a los ciudadanos y a los miembros de estas organizaciones políticas. En los próximos meses se renovará la dirigencia municipal del PRI, porque hubo cambio en la dirigencia estatal y nacional; pero la pregunta es cuándo habrá cambios en el Partido Acción Nacional, donde José Brionez es un presidente inactivo desde hace varios años, o del Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde ha estado la dirigencia entre maestros de la Universidad de Guadalajara y algunos actores que han buscado la alcaldía como Silvia Vargas, pero que no pasa nada con este partido en el Municipio, o el caso de Morena, del Partido Verde, de Nueva Alianza, que ni representantes tienen. En el caso de Movimiento Ciudadano, es comprensible que aunque tengan un coordinador, al ser gobierno no necesitan notarse como partido; pero los demás deben renovarse, elegir perfiles que tengan ganas de trabajar y que realicen actividades en beneficio de la gente para que al menos regresen un poco de lo mucho que reciben por parte del erario a nivel nacional y estatal.

Agosto 2016 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com


Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Agosto 2016 | Pรกgina 16 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.