Zapotlanejo, Jalisco, México | Año 10. No. 111 | Edición de Enero-Febrero 2017 1 Gratuito WWW.CUARTOPODERZAPOTLANEJO.COM
LA INVITACIÓN A AL RESPETO VIAL HA FRACASADO, POR LO QUE LAS MEDIDAS AHORA SERÁN ECONÓMICAS
Endurecen multas
vs motociclistas
>> Por enésima vez el Ayuntamiento de Zapotlanejo hace un llamado a los motociclistas para que se entren en cintura Las violaciones al reglamento serán castigadas, advierten las autoridades municipales, encabezadas por Héctor Álvarez
E
POR: SAÚL PRIETO | CP
l gobierno de Zapotlanejo aplicará “sanciones más severas” a los motociclistas que rompan las reglas viales, señaló en un comunicado el Alcalde Héctor Álvarez Contreras. Según refiere, las infracciones a quienes desacaten la ley irán desde los 80 pesos hasta los 800 pesos; si un conductor reincide en una sanción, tendrá que pagar una multa de hasta mil 600 pesos o, según sea el caso, se le retirará la motocicleta. “Las estadísticas nos preocupan, son cada vez más los casos de accidentes que se presentan en motocicletas y la ciudadanía no quiere entender. Pareciera que no tienen
Spinning Flex cumple 11 años de historia | P.11 Festeja este gimnasio con suscriptores que han transformado su estilo y calidad de vida
amor ni respeto por sus vidas ni la de los suyos y esta situación nos lleva a nosotros como autoridades a poner un alto y tomar medidas al respecto”, dijo Álvarez Contreras. Datos de Cruz Roja Jalisco indican que de 2010 a 2014, en Zapotlanejo los accidentes que
involucraron a motociclistas atropellados aumentaron de 168 a 265 percances. Con la nueva medida del Ayuntamiento, los agentes viales multarán a quienes no porten el casco adecuado y colocado correctamente; conduzcan en sentido contrario;
no respeten los señalamientos de tránsito; no porten placas; se estacionen en lugares prohibidos; no tengan licencia ni tarjeta de circulación; sean menores de edad; excedan el número de pasajeros o no porten equipo de protección. En Zapotlanejo hay 6.8 habi-
tantes por cada motocicleta según los vehículos en circulación que registra el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). En este municipio había sólo poco más de mil vehículos de dos ruedas al inicio del año 2000, para el 2013 la cantidad subió a más de nueve mil.
Rompe récord Vinto: 264 eventos en 2016 | P. 07 Con 8 años de experiencia, Francisco Neave y su equipo de trabajo convierten a Vinto en una empresa líder en la organización de eventos.
Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Febrero de 2017 | Pรกgina 02
Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Febrero de 2017 | Página 03
03
ESPECIAL
Enero 2017 | Visita nuestra página web: www.cuartopoderzapotlanejo.com
'EL GOBIERNO Y LA CLASE POLÍTICA NO DEBEN SER INMUNES A LOS EFECTOS DE UNA CRISIS: ARISTÓTELES SANDOVAL
Suprimir las prerrogativas a los partidos políticos ARTÍCULO POR: ARISTÓTELES SANDOVAL DÍAZ
L
Gobernador de Jalisco
as crisis ponen nuestro temperamento a prueba. Las crisis provocan ansiedad social, pero también nos obligan a tomar las decisiones que hemos postergado por largo tiempo. Hoy vivimos un momento difícil, y es tiempo de asumir responsabilidades impostergables. En esa línea, he propuesto en Jalisco medidas que van desde la protección del poder adquisitivo de las familias de la entidad, evitando cualquier aumento al transporte público, hasta plantear la eliminación total de las prerrogativas económicas que reciben los partidos políticos en años no electorales. Sobre esta última, que se formula a través de dos iniciativas, la primera que, vía el Congreso
local, busca alcanzar el Congreso de la Unión para modificar el artículo 116 constitucional para que el financiamiento de las actividades ordinarias de los partidos deje de ser obligatorio; y la segunda, que se remite a adecuar la legislación local en este mismo sentido. Pongo sobre la mesa los siguientes razonamientos: 1. El dinero no es infinito y en un tiempo de incertidumbre económica, mi gobierno se pone del lado de quienes más padecen estos efectos. Nunca negaré que la participación democrática y el ejercicio del sufragio constituyen derechos políticos que deben ser garantizados; sin embargo, ello no quiere decir que el financiamiento a los partidos políticos sea el único mecanismo para
hacerlo. Más aún, en la ponderación de derechos, siempre estarán por encima derechos fundamentales como el acceso a la salud, educación o vivienda, por mencionar algunos, mismos que, año con año, ven reducidas sus asignaciones presupuestales.
2. A diferencia de los días en que se autorizó el financiamiento a los partidos políticos buscando con ello garantizar pisos mínimos de equidad entre fuerzas políticas e impulsar la representación de la pluralidad, hoy uno de esos pisos mínimos, como es el acceso a medios de comunicación masiva, está plenamente salvaguardado, toda vez que,
desde la reforma de 2007, se aseguró la difusión de los partidos políticos y sus eventuales candidatos mediante el uso de tiempos oficiales. Más aún, hoy en día en los medios digitales, los partidos políticos tienen un canal abierto de interacción con militantes y simpatizantes sin que para ello medie algún
Considero que el gobierno y la clase política no son –y no deben ser– nunca inmunes a los efectos de una crisis. ¿Cómo le explico a un jalisciense que mientras ellos enfrentan todo tipo de dificultades económicas, los partidos políticos viven en una burbuja como si nada pasara? ¿No es precisamente esta actitud la que nos aleja de aquellos a los que debemos representar?
tipo de transacción comercial. Así las cosas, hoy en día los partidos políticos no deben competir en ver quién derrocha más recursos públicos, sino en imaginación y creatividad para seducir a los ciudadanos.
No podemos pensar en una reconciliación de la sociedad con la clase política si en ello no media la mínima empatía. Retirar el financiamiento público a los partidos ofrece una salida que, más allá del ahorro –270 millones de pesos en el caso de Jalisco– nos permite sintonizarnos con el sentir de la sociedad.
Establecido lo anterior, ¿por qué no suprimir las prerrogativas a los partidos políticos? ¿Por qué no hacerlo cuanto más en tiempos de crisis?
Los partidos tienen todo el derecho a recibir aportaciones de sus militantes, esto es, de quienes por convicción decidan aportar recursos propios
al sostenimiento de un ente político con el que tienen afinidad. Esta opción, en aras de equidad, debería hacerse extensiva a las candidaturas independientes, mismas que hoy día compiten en situación desigual. Nada más en Jalisco, los 270 millones de pesos que dejarían de llegar a las arcas de los partidos, podrían traducirse en: calentadores solares y focos ahorradores para zonas vulnerables, conversión de unidades de transporte público a gas natural y fortalecer la red de programas de protección social como los bienevales, que hoy hacen de Jalisco el estado que más ha reducido la pobreza desde 2013. Es cierto, en tiempos de dificultades, la unidad y la confianza son esenciales para enfrentar juntos los desafíos que vienen. Sólo lograremos unidad en la empatía. Y ganaremos confianza con congruencia..
Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Febrero de 2017 | Página 04 www.cuartopoderzapotlanejo.com PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Diciembre 2016
NOTAS BREVES Foto: Cortesía
MUNICIPIO
LAS
contenidoscuartopoder@gmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo Twitter: 4o_Poder | Instagram: CuartoPoderZapo | Youtube: PeriódicoCuartoPoder
Rechazo social al gasolinazo EL EMPRESARIO FREDDY RAMÍREZ ENCABEZÓ UNA MANIFESTACIÓN TAMBIÉN EN CONTRA DEL 'CASETAZO'
POR: BRANDON OLIVAREZ
Ciudadanos se han manifestado realizando marchas en las calles de Zapotlanejo
Foto: Cortesía
REALIZAN FABRICANTES DE ROPA PUNTO EXPO MODA EN ZAPOTLANEJO Del 16 al 18 de enero, en el salón de eventos Rey Sol se realizó la primera exposición de ropa en el municipio de Zapotlanejo, donde se reunieron 65 fabricantes del municipio, así como las ciudades de León, Moroleón y Uriangato para exponer sus creaciones de temporada en lo que llamaron "Punto Expo Moda Zapotlanejo". La fecha se eligió porque del 17 al 19 de enero se realizó Intermoda en Expo Guadalajara y la intención fue atraer a clientes a Zapotlanejo. Durante el acto de inauguración, el presidente municipal, Hector Álvarez Contreras, se dijo satisfecho y comprometido con todos los sectores productivos, pero particularmente con los industriales textiles. “Tengo la certeza de que unidos productores, sociedad y gobierno, posicionaremos a Zapotlanejo como uno de los más grandes productores textiles del país. “Con Moroleon y Uriangato se está generando un nuevo modelo de 'Ciudades Hermanas' y vamos a demostrar que unidos en un mismo propósito somos más fuertes y trabajando en forma coordinada lograremos que estos hermanamientos sean de gran beneficio para nuestros municipios”, señaló el alcalde. En total, hay tres mil 305 negocios registrados en Zapotlanejo, de los cuales el 56 por ciento está relacionado con la industria textil y de ellos al menos 500 son fabricantes de ropa. (Por: Brandon Olivarez)
Zapotlanejo tuvo documentos oficiales de fundación desde 1792, de acuerdo con estudios
E
l aumento de la gasolina el diesel ha provocado un malestar y enojo social en todo el país. Miles de personas han salido a las calles a manifestarse y a exigir al gobierno federal que meta reversa al llamado "gasolinazo".
Esta manifestación solicitaba que se bajara el precio de las gasolinas, pero además que se eliminara el cobro de $25
En Zapotlanejo se han registrado varias manifestacionesl. Los domingos 8 y 15 de enero, habitantes del Municipio marcharon por las principales calles de la cabecera municipal, integrados en lo que han denominado: asamblea popular “Colectivo Artículo 39 Zapotlanejo”. “Reto a que nuestra clase política sobreviva con 80.04 pe-
sos por día (salario mínimo del 2017), tal como lo hacen millones de mexicanos a diario"; "México: país sangriento”, fueron algunas de las pancartas mostradas durante más de una hora de protesta por parte de los manifestantes. “Necesitamos generar un cambio que nos beneficie a todos. Somos un colectivo independiente que lucha por el bienestar de todos y no nos van a comprar porque no queremos su dinero ni sus puestos, solamente una vida digna. Estamos en contra de nuestros gobernantes y la única forma de protestar es salir a las calles y manifestarnos en su contra“, mencionaron algunos de los participantes. Al finalizar, las personas se ubicaron frente al edificio del Ayuntamiento municipal y entonaron el himno nacional como parte de su molestia.
>> CON CINCO MIL FIRMAS
METEN AMPARO CONTRA EL GASOLINAZO Funcionarios de Zapotlanejo, encabezados por el Alcalde Héctor Álvarez, presentaron un juicio de amparo Estamos en contra de la derogación de la fracción 1 del artículo 14 transitorio de la Ley de Hidrocarburos, que establecía las bases para determinar el precio del petróleo y establecía que en cuatro años se iba el precio al mercado, cuya fecha sería en el 2018, sin embargo con esa derogación adelantaron los tiempos un año y fijaron un precio máximo sin una base", argumentó el alcalde, que presentó cinco mil firmas. (Redacción)
FOTO NOTA
Donald Trump asumió el cargo como el Presidente número 45 de Estados Unidos de América. Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
La primera semana de enero, un grupo de ciudadanos de Zapotlanejo, encabezados por el empresario y líder de Unidad Revolucionaria del PRI, Martín Efrén Ramírez, tomaron la caseta de cobro "La Joya" de la autopista a Guadalajara, pero tras varios días de permitir a automovilistas y transportistas el paso libre, se retiraron ante la llegada de elementos antimotines de la Policía Federal.
pesos de peaje a los residentes de Zapotlanejo y se mantuviera el paso gratuito como ocurrió el año pasado, mismo que se cancela en 2017 porque Red de Carreteras de Occidente no logró construir la nueva caseta en el kilómetro dos de la autopista, sino en el cuatro, con lo que deja de percibir el peaje de los transportistas que usan ese tramo como libramiento y retoman la carretera libre a Guadalajara.
Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Febrero de 2017 | Página 05
ADEMÁS SE CONGELARON LOS INCREMENTOS SALARIALES Y SE BAJÓ EL COSTO DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN
Cancela Héctor Álvarez alza al predial Más de 100 trabajadores del Municipio que ganan sueldos bajos, tendrán un incremento salarial para apoyar la economía de sus familias.
Otra medida fue bajar este año en un 15 por ciento las licencias de construcción, situación que ya se solicitó formalmente al Congreso del Estado para que se modifique la ley de ingresos 2017 de Zapotlanejo, aunque los descuentos son retroactivos al 1 de enero.
POR: REDACCIÓN
El alcalde de Zapotlanejo, Héctor Álvarez Contreras, anunció que junto con sus regidores, se decidió dar marcha atrás al incremento que había en el pago del impuesto predial que había aumentado 6 por ciento con la actualización de tablas catastrales para este 2017. Esto en respuesta a la situación económica que se ve afectada con el alza en los combustibles por parte del Gobierno Federal. “Este año el Congreso del Estado había autorizado un 6 por ciento de incremento y hemos decidido, con efecto retroactivo del primero de enero, dar marcha atrás al incremento en el predial. Es una forma
Además, se congelaron los incrementos salariales de este año a funcionarios de primer nivel.
El ayuntamiento decidió tomar medidas de austeridad ante el aumento en las gasolinas
de solidarizarnos con las familias de los zapotlanejenses para contrarrestar, atenuar o amortiguar un poquito el efecto del incremento desmedido de las gasolinas“. Dijo que su manifestación en
contra del gasolinazo es de manera pacífica y dijo que “ya sabemos quiénes lo autorizaron”. Agregó que habrás más acciones que se emprenderán de manera pacífica e institucional para defenderse de quienes
autorizaron el gasolinazo y sus efectos. Quienes ya pagaron, podrán pasar por el reembolso del diferencial del aumento en la cajas de la Tesorería con su respectivo recibo.
“Estamos anunciando la decisión que tomamos junto con los compañeros regidores, los coordinadores de las diferentes áreas y los encargados de las delegaciones del municipio, de renunciar al incremento salarial que por ley nos corresponde el 2017,” señaló el presidente municipal de Zapotlanejo, Héctor Álvarez Contreras, luego de >> Héctor Álvarez la reunión que se llevó a cabo para acordar entre todos los
responsables de las áreas nuevas medidas de austeridad para el presente año. Agregó que “el ahorro que se genere de la renuncia de este incremento, se aplicará para incrementar el sueldo a casi 100 trabajadores que están con el salario mínimo de sobrevivencia en la nómina del municipio, para motivarlos e incentivarlos a que le echen más ganas a su trabajo.” Además, buscan hacer el uso más racional de los vehículos y la maquinaria pesada.
ASÍ LO DIJO:
>> Hemos decidido, con efecto retroactivo al primero de enero, dar marcha atrás al incremento del (impuesto) predial (...) Es una forma de solidarizarnos con las familias zapotlanejenses para atenuar el efecto del gasolinazo"
Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Febrero de 2017 | Pรกgina 06
Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Febrero de 2017 | Página 07
07
EMPRESAS
VINTO | JUÁREZ No.133 Zapotlanejo, Jalisco | Llámanos al: 33-13-82-74-45 | www.vinto.mx
240 EVENTOS ORGANIZADOS DURANTE 2016, HABLAN DE LA CALIDAD, LA PREFERENCIA Y EL LIDERAZGO DE VINTO
Vinto: 8 años de historias y siguen rompiendo récords Para Francisco Neave, Director General de Vinto, cada persona representa una historia y cada evento es único e irrepetible, por lo que dan el 100 por ciento POR: EDGAR OLIVARES | CP
L
a empresa de organización de eventos Vinto, se consolida como líder y para muestra está la gran cantidad de eventos que han organizado durante 2016 y lo que va de 2017, situándose en la preferencia del público. En entrevista para Cuarto Poder, el Director General de Vinto, Francisco Neave, habla de los 8 años de experiencia que tiene la empresa y que el año pasado se renovó bajo la marca Vinto. "Ya son 8 años que tenemos de trayectoria y experiencia. Ahora con Vinto, las personas están aceptando muy bien este nuevo proyecto; les está gustando mucho nuestro trabajo. No por nada rompimos récord en 2016: fueron 240 eventos, que para nosotros fueron 240 historias de esas personas que nos abrieron las puertas y la confianza para estar en sus cumpleaños, en sus bodas, en sus bautizos, en sus XV Años, en todos sus eventos. Cuarto Poder: Han estado ocupados todo el año. Francisco Neave: Estuvimos ocupados todo el año y seguimos rompiendo récords; lo digo con orgullo porque a estas alturas ya superamos los eventos de enero de 2016, va comenzando el año y enero todavía no se termina y seguimos compartiendo con todas las personas, que se convierten en historias y estamos con ellos en los mejores momentos. CP: Llama la atención que cada cliente representa una historia, ¿por qué? FN: Pues para nosotros cada uno representa una historia. Por ejemplo, hay clientes que nos han brindado la confianza y casos en los que hemos estado desde el baby shower de un niño, el bautizo y luego en el primer año, en el segundo año y el tercer año nos han permitido seguir
#TuHistoriaesNuestraHistoria
con ellos y eso la verdad es muy satisfactorio, estar de esa forma con los clientes organizando sus eventos. CP: Eso habla de que sus clientes han quedado contentos en cada evento. FN: Así es, desde las parejas que se acercan con nosotros, porque una boda no es cualquier cosa, no quiere decir que otros eventos sean menos importantes, pero una boda siempre es muy significativa y nos han permitido estar acompañándolos con sus gustos y lo que desean para esos momentos. Nosotros respondemos a las necesidades y exigencias de las personas en cuanto a decoración e innovación, no podemos quedarnos atrás y siempre vamos un paso adelante. El 2017 también será un año de retos. Cada vez tenemos más servicios, desde un evento para 20 o 30 personas, hasta hacer la producción de 600 personas y con todo el equipo que es propio. Esto es muy importante porque no hay terceros. Tenemos convenios con algunas personas, pero el equipo y el personal es propio; esto nos da una gran ventaja competitiva en costos y atención al cliente. CP: ¿Qué se va a encontrar un cliente nuevo que venga a contratarlos para un evento? FN: Lo primero que se van a encontrar es un trato personalizado, y podemos ofrecerles varios servicios: desde alguien que necesita solamente mesas, sillas, manteles, o complementos que van desde los brincolines, toldos pistas, hasta una producción con meseros, banquetes, taquizas, una producción completa con la decoración y la producción. CP: ¿Ustedes asesoran al cliente cuando está buscando satisfacer sus necesidades? FN: Así es, los 8 años de experiencia que tenemos nos permiten brindarle al cliente una asesoría, porque tenemos el conocimiento y podemos cumplir con los sueños y los objetivos
que tienen los clientes para sus eventos. La gente se siente cómoda porque vemos los comentarios positivos durante el evento y después nos agradece. Nosotros desde que llega al evento los felicitamos y estamos atentos y el cliente lo agradece. Ustedes pueden ver los comentarios en Facebook, en bodas.com y en
ese tipo de redes ver comentarios como: “gracias por estar en mi boda, todo estuvo hermoso”, por ejemplo. El cliente es centro de todo, el cliente es el que toma la decisión y nosotros le ayudamos a orientarlo. CP: ¿Qué le comentarías a la gente?
FN: El agradecimiento está a la gente, la aceptación es muy buena, fue muy buena en 2016, en 2017 no es para menos, y para quienes no han tenido la oportunidad de conocernos, los invitamos que vengan a nuestra oficina, aquí con gusto los atenderemos e invitarlos para que nos den esa oportunidad de trabajar con ellos.
Quiero agradecer a Aurora, mi novia, quien me ha estado apoyando mucho y estamos contentos de trabajar, hacemos buen equipo y ha sido familiar el negocio y estamos contentos de que cada vez va creciendo más nuestra plantilla de trabajo y les agradezco a todos ellos, a este gran equipo de Vinto.
Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Febrero de 2017 | Pรกgina 08
Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Febrero de 2017 | Pรกgina 09
Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Febrero de 2017 | Página 10
INAUGURAN OBRAS EN EL PARQUE ECOTURÍSTICO
Conmemoran batalla en Puente de Calderón Recuerdan la derrota de Don Miguel Hidalgo y Costilla frente al ejército realista
El corte del listón de las nuevas obras, encabezados por autoridades locales y estatales
Al conmemorar el 206 aniversario de la Batalla de Puente de Calderón, el Gobierno Municipal de Zapotlanejo ofreció a los asistentes presentaciones musicales, teatrales y la develación de nuevas esculturas. Luego del acto cívico, en el que participaron autoridades estatales, municipales y presidentes
de otros municipales, se colocó la ofrenda floral a los pies de la escultura en bronce de Miguel Hidalgo, seguido del toque de silencio. “Hoy, 206 años de distancia, nos encontramos librando nuevas batallas de las que todos debemos salir victoriosos. Vivimos momentos de incer-
tidumbre, de inestabilidad, de falta de oportunidades, de desprestigio de las personas pero también de las instituciones”, dijo el alcalde de Zapotlanejo, Héctor Álvarez Contreras. En el marco de esta conmemoración también se inauguraron dos puentes colgantes y se ampliaron áreas de convivencia.
Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Febrero de 2017 | Página 11
11
EMPRESAS
Enero 2017 | Visita nuestra página web: www.cuartopoderzapotlanejo.com
SALUD Y CALIDAD DE VIDA
Spining Flex cumple 11 años de vida La Familia Álvarez Lomelí celebra el 11 aniversario, superando las expectativas de los socios, que han transformado su calidad de vida, gracias al ejercicio diario
L
fundamentales ya que generan confianza con nuestros clientes porque les ofreces lo más avanzado y actualizado en la cultura FITNESS, siempre hay métodos y rutinas nuevas, nunca dejas de aprender, nos sentimos confiados en que podemos brindar el mejor servicio al cliente.
a familia Álvarez Lomelí festeja 11 años de la llegada de Spining Flex, un gimnasio que se ha distinguido por la calidad de su equipamiento, sus instructores y sus programas para hacer ejercicio y lograr una mayor calidad de vida. En entrevista, Leticia Lomelí habló de estos primeros 11 años de historia.
CP: ¿Qué ofrece Spining Flex a sus socios o suscriptores?
Cuarto Poder: ¿Cómo nació la idea de crear un concepto como Spining Flex? Lety Lomelí: Fue en el año 2006 cuando se concibió la idea de crear Spinning Flex, queríamos un lugar donde reinara la empatía y que la atención personalizada y el profesionalismo fueran lo más importante; fue diseñado para atender a un sector de la población donde el cliente fuera atendido con la calidez y amabilidad que se merecen.
SPINING FLEX cuenta con un gran equipo de instructores, certificados para brindarte los mejores resultados y atención personalizada
Para la Familia Alvarez Lomelí, Spinning Flex fue un punto de unión. El satff cuenta con el apoyo de toda la familia amante del deporte y ejercicio. Gracias a Dios se ha logrado hacer de SPINING FLEX una alternativa en nuestro municipio para la búsqueda de la salud física y mental de los zapotlanejenses, por ello nos propusimos crear este espacio donde los clientes se sintieran como en su casa, en un ambiente agradable, limpio y sobre todo personalizado.
Invitamos a toda la población para que venga a conocer nuestras instalaciones y sea parte de nuestra gran familia SPINNING FLEX. Nuestros horarios de 5:45 a 10:00 am y por la tarde de 5:00 a 9.00 pm.
CP: ¿Qué sentimiento genera en tí y tu familia cumpir 11 años con el gym? LL: Para nuestra familia y para mí en lo particular, nos genera una gran satisfacción celebrar nuestro onceavo aniversario; el reto no es llegar sino mantenerte vigente, servir a nuestros clientes, nos motiva a ser mejores cada día y esforzarnos cada vez más para brindarles la calidad que se merecen. Nos motiva el reconocimiento que nos hacen nuestros clientes, que comparten sus historias de vida y sus testimonios de tener una mayor calidad de vida. Nos consideramos parte de una gran familia fitness, porque en eso te conviertes, en parte de su familia, el convivir
LL: Spinning Flex te ofrece un entrenamiento integral, ya que al pagar tu mensualidad tienes oportunidad de ejercitar todo tu cuerpo, sin ningún costo extra: spining, cardio, pesas y crossfit, con la atención personalizada para cada cliente. Conformamos el staff un gran número de instructores, pendientes de cada persona. Si nunca has hecho ejercicio, empezamos con un período de 10 minutos leve o una caminata suave, el grado de dificultad y el tiempo va en aumento de acuerdo a la capacidad del cliente; si padece algún problema de salud que el médico está controlando como una enfermedad cardiaca, por ejemplo, siempre el instructor está al tanto para conocer y determinar lo que puede realizar y esto le genera confianza al cliente, porque cada persona es única.
Los invitamos para que se ejerciten en el mejor lugar y ambiente y queremos gradecer en primer término a Dios, a nuestros clientes y amigos por su preferencia y seguiremos apoyando y sirviendo a la comunidad de nuestro querido Zapotlanejo. día a día y compartir su amistad, eso no se paga con nada. Estar en esta empresa es una gran bendición y satisfacción enriquecedora. CP:¿Qué importancia tiene hacer ejercicio? El ejercicio es parte importante de un estilo de vida saludable,
el ejercicio previene los problemas de salud, desarrolla resistencia, brinda más energía y lo más importante: te reduce el estrés. La actividad física te ayuda para tener una mejor calidad de vida, como lo hemos comprobado los que lo practicamos,
alejas las enfermedades, ya que el ejercicio te ayuda para mantener el tono y la masa muscular, ayudándote a mejorar tus posturas y verte más joven, disminuye tu presión arterial, te ayuda a quemar grasas, mejora la densidad ósea, refuerza tu sistema inmunitario, mejora tu salud interna a
nivel psíquico y emocional, y lo más importante es que te ves y te sientes muy bien. CP: Platícanos de la capacitación y certificación que tienen los instructores Para Spinning Flex las capacitaciones y certificaciones de nuestros COACHS son
¡VISÍTANOS! Río Nilo No. 131 Lunes a Viernes 5:45 a 10:00 AM y 5:00 a 9:00 PM Informes al teléfono: 01 (373) 734-28-95
Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Febrero de 2017 | Página 12
12
ESTADO
Enero 2017 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com
EL GOBERNADOR ARISTÓTELES SANDOVAL DÍAZ INAUGURÓ ESTA OBRA DE 151 MILLONES DE PESOS
Aristóteles toma medidas ante gasolinazo POR: REDACCIÓN | CP
E
Destaca el anuncio de que no habrá aumento en la tarifa del transporte público en el estado y la reducción en gasto corriente
l Gobernador de Jalisco anunció medidas de austeridad y políticas para mitigar el impacto del incremento en el alza de los combustibles. La principal medida es no aumentar el costo en el transporte público. El cambio en la operación del transporte al modelo ruta-empresa es inminente, por lo que el mandatario pidió a varios secretarios a convocar a los transportistas a sumarse a este formato y proceder de inmediato con el retiro de concesiones a aquellos que opten por afectar a los ciudadanos. “Los que prefieran llevar a la ciudad a un paro bajo el auspicio de quienes propusieron entregarles un subsidio. Desde ahorita les digo: gobierno y sociedad: estudiantes, sociedad civil organizada, jefas y jefes de familia, no nos van a mover un milímetro en esto que es hoy una causa común. El transporte debe transformarse y que la carga de esta transformación no la lleve la ciudadanía”, advirtió Sandoval. Asimismo, aseguró que la regresión no es una opción en Jalisco, por lo que un subsidio a transportistas no se dará, lo que calificó como beneficio para unos cuantos. “Si los alcaldes metropolitanos quieren subsidiar, adelante, que se junten y lo hagan, y después que le expliquen a la gente que utilizarán los impuestos de todos en favor de unos cuantos". Sandoval agregó que todo aquel que quiera transitar a este modelo renovando su unidad y cumpliendo los demás requisitos recibirá el apoyo estatal, a quienes opten por el gas natural, el cual reduce 90 por ciento las emisiones y que es 35 por ciento más barato que el diésel. Aristóteles recordó que desde el inicio de su administración la austeridad fue y seguirá siendo un tema primordial para su gobierno, por lo que anunció la reducción de 50 por ciento en el consumo de gasolinas en el gobierno, exceptuando vehículos operativos: policía, salud y protección civil. A esto se le suma disminuir en 30 por ciento menos en gastos de comunicación social, repre-
sentación y eventos, así como sustituir un 10 por ciento, en un término de dos años, el parque vehicular por autos híbridos y eléctricos.
Fotos: Cortesía
El Mandatario anunció la implementación del Fondo para la Contingencia de la Economía Familiar 2017, con mil millones de pesos de arranque, con la finalidad de sumar 30 mil beneficiarios al padrón de bienevales, entregar 60 unidades de transporte escolar a municipios, y apoyar a sectores vulnerables con 8 mil calentadores solares, generando un ahorro de 70 por ciento en el gasto familiar en gas. “Con estos ahorros obtendremos los primeros recursos para reunir los mil millones de pesos para crear el Fondo para la Contingencia de la Economía Familiar 2017, este fondo se utilizará para poder fondear todas las medidas y programas para reducir el costo de esta crisis económica en los sectores de la población que más lo requieren”, expuso. Además, presentó una iniciativa que propone suprimir a partidos políticos su financiamiento en años no electorales, y que ese recurso sea destinado a dicho fondo, por lo que hizo un llamado a los ocho municipios metropolitanos a sumarse aportando el 50 por ciento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que reciban durante 2017. También anunció que el nuevo modelo de verificación vehicular se pospondrá hasta 2018, pero se implementarán campañas de sensibilización y socialización con los jaliscienses de los efectos del cambio climático. En una visita a la Ciudad de Mèxico, ofreció a la federación terrenos de propiedad estatal en la zona de Los Altos y buscará la inversión privada para que se construya la infraestructura de almacenamiento requerida y así incidir en mejores precios en la gasolina en Jalisco. Dentro de esta acción, se propondrá también al gobierno federal extender los estímulos a las gasolinas y diésel a los sectores de transporte colectivo de pasajeros y de transporte foráneo de mercancías y evitar alza en precios de la canasta básica.
Aristóteles Sandoval Díaz, Gobernador de Jalisco, anunció medidas para mitigar el impacto en el bolsillo de los jaliscienses
MEDIDAS PARA MITIGAR EL ALZA EN GASOLINAS 1. *No habrá incremento al transporte público 2. *Se recortará y hará más eficiente el gasto 3. *Creación de fondo para la contingencia de la economía familiar 2017 4. *Se pospone el nuevo modelo de verificación vehicular hasta 2018 5. *Se promocionará a Jalisco como un polo de almacenamiento de combustible
Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Febrero de 2017 | Página 13 www.cuartopoderzapotlanejo.com
PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Enero de 2017
CHAPALA
contenidoscuartopoder@gmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo Twitter: 4o_Poder | Instagram: CuartoPoderZapo | Youtube: PeriódicoCuartoPoder
EL ALCALDE DE CHAPALA HABLA DE LOS AVANCES QUE PRESENTA SU GOBIERNO Y LO QUE VIENE PARA 2017
Hablemos de resultados: Javier Degollado >> Javier Degollado González, destaca hechos y resultados de su gobierno; se han generado mayores obras públicas que en las últimas administraciones; los Impuestos han sido utilizados con eficiencia y eficacia, para el crecimiento de nuevos negocios, comercios y el rescate de espacios públiPOR: REDACCIÓN | CP
E
l presidente municipal de Chapala, Javier Degollado González, hizo un balance de lo que ha sido su administración y destacó los resultados de gobierno más durante los años 2015 (de octubre a diciembre) y 2016. "Hoy por hoy podemos decir que Chapala ha recobrado el trabajo que necesitaba y la inversión privada, debido a que del ahorro que ha habido en gasto corriente se hizo una inversión de 60 millones de pesos y una inversión de obra pública
nueva de aproximadamente 70 millones de pesos", comentó el alcalde en encuentro con los representantes de los medios de comunicación. “Ha regresado la seguridad, tanto en la cabecera municipal, como en sus delegaciones. Hemos recuperado espacios, es decir, rehabilitado varias plazas y parques que estaban en completo abandono". Seguiremos trabajando en coordinación con el gobierno federal y estatal para seguir generando programas sociales que beneficien a las familias chapalenses, porque en este 2017 continuamos teniendo
muy en claro nuestra visión: Rescatar para Transformar.” Dentro de su mensaje, el alcalde de Chapala, enfatizó que este año que comienza, seguirá trabajando -con ayuda de su equipo- en los barrios y en las zonas más vulnerables; mejorando así los servicios públicos, para ofrecerlos de primera calidad, así como el continuo trabajo en pozos y mejoramiento del agua y servicio potable. “Iremos trabajando de la mano con los delegados, ajustaremos las cuentas para que el gobierno tenga la certeza que recibiremos lo que se no ha presupues-
tado… nosotros trataremos de mejorar los servicios y cada uno de ellos.”, recalcó, Degollado González. Cabe recordar que todas las delegaciones tienen una obra contemplada para el mejoramiento de la imagen urbana y el rescate de espacios públicos. Las unidades deportivas que se desarrollaron, los alumbrados públicos, panteones, estacionamientos, Parque de la Cristianía, drenajes, cambios de tuberías, empedrados, banquetas, calles, fachadas, escuelas, y mejores servicios como el agua, la recolección basura, seguridad pública, prestación
de más servicios en el DIF, son solo algunas acciones que la actual administración 2015 -2018, ha realizado. “Le pido a la población que recuerden cómo encontramos a Chapala, estamos viendo que se mejoró el servicio, si tienen alguna duda en saber si sus impuestos se han implementado con eficiencia, no duden en hacérnoslo saber, estamos para servir. Chapala debe trabajar y continuar con el impulso.” Concluyó, Javier Degollado, presidente municipal de Chapala. Javier Degollado González
Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Febrero de 2017 | Página 14
14
CULTURA
Enero 2017 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com
LA HISTORIA DETRÁS DEL DISCO "WALLS AND BRIDGE" DE 1972
El quinto beatle es chileno POR: BRANDON OLIVAREZ
John Lennon dibujó un gol del chileno Jorge Robledo anotado en el año 1952
Comparativo entre la portada del disco inspirada en el dibujo de John Lennon y la foto del gol anotado por Robledo
C
orría el año de 1952, exactamente el 3 de mayo, cuando el atacante chileno del Newcastle Jorge Robledo, marcó con un remate de cabeza el gol que le daría el bicampeonato de la FA Cup a las urracas (En 1951 él dio los dos pases de anotación con los que el equipo del norte de Inglaterra derrotó al Blackpool por 2-0 en la final de la misma competición) y, con el cual, quedaría inmortalizado en la historia del club y paralelamente en el mundo de la música.
donde se plasma la anotación del atacante andino.
El nacido en Iquique el 14 de abril de 1926, no solo formaría parte de la época más gloriosa del conjunto blanquinegro, también se volvería emblema en la vida de Los Beatles.
En la imagen de la caratula se puede presenciar de espalda y con el número 9 a Jackie Milburn (centro delantero y máximo goleador en la historia del Newcastle) y de frente a Jorge Robledo.
¿Cuál es la razón? Sesgado por el número 9 debido a la relevancia que el digito tuvo en su vida, John Lennon, vocalista de la banda británica, decidió utilizar como portada del álbum Walls and Bridge de 1972, la imagen que realizó a los 11 años de edad
“Es imprecisable saber si John Lennon tuvo fascinación hacía Jorge Robledo, su hermano Eduardo e inclusive al Newcastle. Gran parte de mi teoría es que John Lennon hizo ese dibujo porque de niño vivió en el número 9 de la calle Newcastle”, señala el publicista, escritor y descubridor de la relación, Néstor Flores Fica, en entrevista para Cuarto Poder.
“Es probable que John Lennon a esa edad no tuviese idea de quien era Jorge Robledo y Jackie Milburn sino que solo tuviese que ver en plasmar esa
coincidente imagen del número nueve de la calle Newcastle, tan exactamente plasmado en la camiseta del jugador de las urracas”, mencionó Flores Fica. Por el fanatismo a los Beatles, coincidencia y obsesión en investigar la vida de Eduardo Robledo (hermano de Jorge), así fue como el publicista y escritor encontró la relación entre la imagen del disco y la fotografía. “Me puse en contacto con la prensa de Inglaterra para que me mandaran fotografías del momento en que Jorge Robledo hace el gol en el año de 1952, para que Newcastle se coronara bicampeón de la FA Cup. A mí me interesaba saber en qué momento Eduardo había abrazado a su hermano”, rememora Flores Fica. “’En 2009 me comienzan a llegar fotos de Inglaterra del momento en que Jorge Robledo hizo el gol, una de ellas me llamó la atención, entonces me pregunté:’¿Esta foto yo la he visto en alguna parte?’ Cerca de
la 1:30 A.M me quedó dormido con eso en la cabeza. A las 4:00 de la madrugada me despierto diciendo: “La foto con la que me quedé dormido es la de la caratula del álbum Walls and Bridge de Lennon, tomé el disco y la foto, y efectivamente era la misma’”, concluyó. Pero ¿Existió contacto entre Lennon y la familia del jugador? Carmen Calé, viuda de Eduardo Robledo, asegurò a Flores Fica que cuando estuvieron en Inglaterra escucharon a los Beatles. “Jorge y Eduardo regresaron a Chile en 1953 para jugar en Colo-Colo. Jorge se quedó en el país por el resto de su vida y falleció en abril de 1989, pero “Ted” volvió a Inglaterra en el año de 1957-58 y es precisamente la época en que los Beatles comenzaron a tocar como banda. Ella –Carmen- asegura que escucharon a los Beatles en Inglaterra y la única posibilidad de que lo hayan hecho – el contacto- es en ese par de años en que ellos regresaron”, finalizó.
RECUERDOS POR: JUVENCIO DE ARCOS MARTÍNEZ
AÑO NUEVO ALREDEDOR DEL MUNDO El año nuevo es una de las celebraciones más antiguas. Cuatro mil años atrás en Babilonia se festejaba el año nuevo el 23 de marzo. La celebración duraba 11 días, según la historia, y durante el festejo el rey se marchaba del pueblo para que los residentes pudieran hacer lo que quisieran, pero sólo por unos días. Al final de la celebración el rey regresaba y realizaba un desfile. Los romanos también celebraban la llegada del año en marzo. En el año 46 antes de Cristo, Julio César creó el calendario que usamos hoy y estableció el primero de enero desde entonces. En casi todo el mundo se celebra la llegada del año nuevo y empiezan las tradiciones, supersticiones, rituales, que son algunas hata divertidas: comer 12 uvas la noche del 31 de diciembre, por ejemplo. Esta tradición comenzo en España y los conquistadores la trajeron al Nuevo Mundo. En Argentina en lugar de uvas comen pasas. En Brasil las lenteja son símbolo de riqueza y por eso el primer día del año se sirve sopa de lentejas o lentejas con arroz. Otra costumbre de los países latinoamericanosasociada con la buena suerte es el color de la ropa interior. Mucha gente en México usa ropa interior roja; en Perú, amarilla y en Argentina, rosa. El agua también es parte de la tradición de año nuevo: en Cuba es lanzar cubetas de agua a la calle a las 12 de la noche para alejar la mala suerte y el año viejo y de buena suerte el año que entra. En Brasil también mucha gente realiza ceremonias en honor a Yemanja, la diosa del mar. Se hacen ofrendas con flores, comida y velas. En Canadá, algunas personas se ponen sus trajes de bajo y salen a nadar en agua helada. Algunas costumbres del Perú
incluye sostener dinero en la mano cuando empieza el año nuevo y barrer la casa para deshacerse de la mala suerte; tanto en México como en Perú es la misma costumbre. En el sur de Asia sueltan aves y tortugas para la buena suerte. En Japón la gente cuelga una cuerda en el frente de sus casas para atraer felicidad y buena suerte. Otra costumbre es reir en el momento preciso en que comienza el año. En algunas partes del mundo el año comienza un poco más tarde. En China, la entrada del año nuevo en su calendario se celebra entre el 17 de enero y el 19 de febrero, dependiendo de la luna llena. La gente realiza una precesión en la calle conocida como el festival de las linternas, en el cuál miles de linternas iluminan el camino del año nuevo. ¿Qué lugar en el mundo es el primero en recibir un nuevo año? Existe un punto específico en la Antártida por el cual pasa la línea geográfica conocida como "international date line", por tal motivo es en esta fría región donde primero llega el año. El pueblo judío lleva otra cuenta: celebran el año nuevo con el "Rosh Hashanah", cae en mes de septiembre o comienzo de octubre. Los ortodoxos celebran el 14 de enero al mantener también en el calendario Juliano. El año nuevo islámico se celebra con el "Muharram", aproximadamente a finales de enero o inicios de febrero. En el Tibet se celebra entre enero y marzo. La celebración iraní es para el equinoccio invernal el 21 de marzo. La celebración del "Bahaismo"es también el 21 de marzo en Tailandia, Camboya, Birmania y en Bengala se celebra entre el 13 y 15 de abril; en Mapuche es el 24 de julio cuando inicia el año nuevo al igual que el Inca y en Etiopía es el 11 de julio. El año nuevo es símbolo de esperanza.
DIRECTORIO Director.- Edgar Olivares González Reportero.- Brandon Olivarez J. Circulación.- Juan Carlos Lozano T. Deportes.- Alfredo Olivarez Diseño de Publicidad.- 3fK Studio Registro en Trámite
Colaboradores: Carolina Olivarez Cristóbal González Juvencio de Arcos Brandon Olivarez Efrén Olivares G.
Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Febrero de 2017 | Página 14
BALANZA EDGAR OLIVARES
PERIODISTA
¡QUÉ ALGUIEN ME EXPLIQUE!
C
on el gasolinazo de este 2017 surgen más preguntas que respuestas, pese a los intentos del Gobierno Federal por explicar las razones que llevaron al alza – tan brutal, histórica y dolorsa – en el precio de los combustibles. Entiendo que México es un país que produce poca gasolina y la debe importar, pero siendo un país petrolero y estando bajo el precio internacional del petróleo, no se supone que tendría que tener gasolina barata o por lo menos no tan cara. En contraparte, si sube el precio del petróleo a nivel internacional y México exporta miles de barriles diarios, ese dinero extra que gana por la venta del crudo se podría utilizar para tratar de inyectarlo a las gasolinas y provocar que disminuya su costo. ¿Dónde queda ese dinero? A los mexicanos no nos queda claro por qué se tomó esta decisión tan abrupta. Si era insostenible para el gobierno de Peña Nieto subsidiar las gasolinas, por lo menos debió analizarse que el incremento fuera escalonado. La gente está muy enojada y con justa razón, porque el gasolinazo hubiera sido más fácil de digerir si los diputados federales hubieran rechazado bonos y aguinaldo, si hubieran rechazado los vales de gasolina, el pago de casetas, viajes, celular y cualquier cantidad de cosas que paga el erario. Si el gobierno federal hubiera anunciado una baja significativa en los salarios de primer nivel y si hubiera habido un verdadero ajuste de cinturón en las dependencias federales. A nivel estatal la situación es distinta, pues ha habido desde el principio, un rechazo al alza en las gasolinas y cinco medidas que anunció el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, para mitigar el impacto de este tema. Por su parte, el gobierno de Zapotlanejo también puso la muestra con la congelación de salarios, la eliminación del aumento de seis por ciento que había entrado en vigor este año en el impuesto predial y la reducción de 15 por ciento en el costo de las licencias de construcción, aunque se diga que fue de 47, pues este medio documentó que en 2015 no solo no bajaron sino aumentaron, pero bienvenido el debate sobre el tema, lo importante es que algo podrá mitigar en la economía de los habitantes de Zapotlanejo con estas medidas el impacto de las gasolinas. Lo único lamentable para este año es el regreso del pago de 25 pesos en la caseta, pues en 2016 había paso gratuito. Lamentablemente la empresa Red de Carreteras de Occidente cumplió su amenaza y se desquitó con los ciudadanos por no poder lucrar a manos llenas en el tramo de dos kilómetros donde pretendían construir originalmente la nueva plaza de cobro. ¡Insensibles!
Periรณdico Cuarto Poder Zapotlanejo | Ediciรณn de Febrero de 2017 | Pรกgina 16 |