Edición impresa Septiembre 2015

Page 1

E PT 20IEM 15 B R SE

Zapotlanejo, Jalisco, México | Año 9. No. 96 | Director-Editor: Edgar Olivares

+

WWW.CUARTOPODERZAPOTLANEJO.COM

MULTIMEDIA: Adultos mayores de Zapotlanejo opinan: México es un país inseguro. |Busca la entrevista con ellos en nuestra página web

MUNICIPIO

Oficio de bolero, en peligro de extinción en Zapotlanejo. Página 7

VIALIDAD

Deuda del ayuntamiento impidió reparación de semáforos. Pag. 4

MUNICIPIO

CULTURA

Calle Cuauhtémoc tiene 80% de avance, dice el alcalde.

Rescatan campanario de la Parroquia del Rosario.

Pag. 4

Página 15

“SI QUIERES”, DE JUAN GABRIEL Y EL TEMA INÉDITO “SENDA EQUIVOCADA”, SON SUS PRIMEROS SENCILLOS Fotos: Cortesía

Luis Alberto Varez fusiona música y talento POR: EDGAR OLIVARES GONZÁLEZ

PÁGINA 14

PRIMER DISCO. En las próximas semanas, Luis Alberto Várez presentará el material: “De Corazón a Corazón”

ANIVERSARIO ‘EL JARDÍN’ La historia de la familia Álvarez Pulido con la oferta gastronómica que durante años han ofrecido a la gente de Zapotlanejo

Página 02


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Septiembre 2015 | Página 02

2

EMPRESAS

RESTAURANTE “EL JARDÍN”

EL RESTAURANTE “EL JARDÍN” CUMPLE 13 AÑOS DE SERVICIO, PERO TUVO SUS ORÍGENES DESDE 1980

Familia Álvarez Pulido: la historia

desde el ‘Café Parroquia’ a ‘El Jardín’ El buen servicio y la calidad de los alimentos, son dos características de ‘El Jardín’, que ha cautivado a sus comensales durante estos años.

Primer negocio de comida en 1979

POR: REDACCIÓN

L

a historia de este negocio comenzó el año de 1980 con el nombre de “Café Parroquia”, un negocio fundado por la familia “Álvarez Pulido”, mismo que se convirtió en uno de los establecimientos más populares de esa época; fue evolucionando hasta convertirse en “El Jardín Restaurante” en el año 2002.

Este es el gran equipo de trabajo de el “Jardín” y sus propietarios: la familia Álvarez Pulido.

Es ahora uno de los restaurantes más concurridos de Zapotlanejo y sus alrededores. Se caracteriza por la sazón de su comida y la atención de su personal. Aquí se reúnen familias, amigos, gente de negocios, políticos y empresarios.

Aquí en los años 80, ya como “Café Parroquia”

La familia Álvarez Pulido está muy agradecida por la preferencia de sus clientes, ya que muchos de ellos lo son desde el inicio en 1980.

Los primeros años de “El Jardín”

Actualmente, la familia Álvarez Pulido dirige este restaurante. Su padre, ‘Guile’ Álvarez, recuerda en entrevista los orígenes de la venta de comida, que comenzó desde los años 80. “Yo me vine de Cuquío, donde tenía un estudio de fotografía, entonces mi hermana Aurora tenía una zapatería y se cambió de local y me ofreció el lugar, entonces me vine a vivir y puse el negocio de deportes, tenis, y luego se nos prendió la idea de empezar a vender comida Sara y yo. Iniciamos en la calle de Hidalgo, donde es la casa de la familia Zamarripa en 1979. Duramos un año en ese lugar y luego Aurora compró la finca de lo que se convirtió el “Café Parroquia”, tuvimos la idea de ese nombre y de ahí para acá nos dedicamos a los alimentos”, comenta ‘Guile’ Álvarez. Señala que en Estados Unidos trabajó en los restaurantes “Big Boys” en Los Ángeles, cuya

Fachada del “Café Parroquia”, sobre la calle Morelos

especialidad eran las hamburguesas y de ahí nació su gusto por la preparación y venta de alimentos. En entrevista para Cuarto Poder, varios clientes del Restaurante ‘El Jardín” hablaron sobre su experiencia como comensales. “Me gusta mucho venir a El Jardín por la comodidad de desayunar, por la convivencia, porque siempre venimos en familia, la plática entre las personas que vienen aquí, la atención, sobre todo, porque

hay veces que llegamos, todavía ni me siento y ya me tienen mi café; realmente me ha agradado siempre venir para estar aquí agusto. Yo vengo prácticamente desde que inició, si acaso el primer día no vine, duramos un tiempo viniendo todos los días y ahora venimos todos los domingos y dos o tres día entre semana”, comentó Pedro. “Me gusta venir por el servicio, la atención y la comida, que es muy deliciosa. El lugar es muy conocido del pueblo y sabemos que siempre va a haber un buen

servicio, el lugar es muy agradable y muy cálido”, dijo José Refugio. “Tengo muchos amigos, aquí los encuentro y nos reunimos, además aquí la hago también un poco de oficina, para convivir con mis conocidos y hay muy buena atención, conozco por años a los dueños. La comida es típica, la que nos gusta a nosotros los mexicanos y vengo desde que inició, me tocó inaugurarlo, consideró Juan José Lomelí, cliente de Puente Grande, Jalisco.

“Me gusta venir por el ambiente tranquilo y sobre todo por ese toque que tiene casero, se siente muy casero, característica que se pierde en otros restaurantes, me siento en familia y tengo prácticamente viniendo ocho meses los fines de semana y en vacaciones vengo todos los días y me parece excelente el servicio, buen trato y la comida es buena”, opinó Fermín. “Me gustan sus alimentos, me gusta la estancia aquí, el servicio es bueno. Nosotros venimos desde hace más de tres años y

siempre venimos en familia”, comentó César Hernández. “El ambiente es bueno, los platillos que sirven se me hacen ricos, soy cliente frecuente de aquí, acudo con mi esposa, y la verdad los precios son accesibles para todas las personas realmente y te atienden bien. Es un lugar agradable y procuran atenderte rápido y bien. Lo recomiendo la verdad que vengan y lo visiten”, señaló Óscar. ‘El Jardín’ cumple sus primeros 13 años, ofreciendo calidad y buen servicio.


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Septiembre 2015 | Página 03

REALIZAN LA SEMANA DEL ADULTO MAYOR EN ZAPOTLANEJO rón”. En nuestra página web encontrarás las historias de adultos mayores del municipio, quienes hablan de su vida y la situa y opinan sobre la situación del país.

LAS

NOTAS BREVES Foto: Cuarto Poder

La semana del 24 al 28 de agosto fue dedicada a los adultos mayores, con diversas actividades que programó el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Zapotlanejo, que incluyó un picnic en el Parque Ecoturístico “Puente de Calde-

www.cuartopoderzapotlanejo.com www.cuartopoderzapotlanejo.com

PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Septiembre 2015

MUNICIPIO contenidoscuartopoder@gmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo Twitter: 4o_Poder | Instagram: CuartoPoderZapo | Youtube: PeriódicoCuartoPoder

LOS REPORTES POR ROBO DE MOTOCICLETAS SE REDUJERON CASI 93% EN 3 AÑOS

Bajan denuncias por robo de vehículos

Le tomaron los datos y le dijeron que ya estaba la denuncia, cualquier cosa que supieran le hablarían para informarle. “Un señor, amigo de mi papá, le dijo que había visto su camioneta pasar en la grúa como a los cuatro días del robo. Para recuperarla pasaron casi 22 días porque tiene que venir un perito desde Guadalajara y acreditar la propiedad para que quiten la denuncia”, relató María, quien prefirió no revelar su nombre real.

PARA

SABER

El proyecto incluye además la edificación del gimnasio Municipal dentro de la Unidad Deportiva de Lomas de Huizquilco, cuyas instalaciones se encuentran actualmente en un local comercial. Dichas obras se harán como parte del programa Hábitat 2015, y costarán 4 millones 407 mil 80 pesos que aportarán la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis) y el gobierno municipal.

A pesar de disminución, autoridades no siguen protocolos correctamente la noche y frente a su casa. Mi papá hizo otra vez la denuncia porque todavía no hacían ni el cambio de propietario”. El automóvil fue recuperado nuevamente pero seis meses después por la entonces Procuraduría General de Justicia en Jalisco, cuyo personal notificó que la camioneta estaba en el corralón de la corporación. Cuando fueron por ella, las autoridades les dijeron que ya había sido entregada al dueño. Así fue cómo se dio un tercer robo. Según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), de los primeros seis meses de 2012, al primer semestre de 2015 bajaron casi un 50 por ciento las denuncias por robos a vehículos particulares en Zapotlanejo. De enero a junio de 2012, la FGE registró 55 robos a vehículos particulares, mientras que en el primer semestre de 2015, unas 26 personas denunciaron la desaparición de su automóvil. El robo de motocicletas también disminuyó. Tal como indica la información de la Fiscalía, en 2012 se reportaron 124 robos entre enero y ju-

>> De 2012 a 2015, el robo de vehículos (motos y autos), bajó 50 por ciento

Alumnos recibieron este apoyo estatal y municipal

ENTREGAN MOCHILAS CON ÚTILES Poco más de 15 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria en Zapotlanejo fueron beneficiados con el programa “Mochilas con los Útiles”, que personal del ayuntamiento entregó a partir del 24 de agosto, día en que inició el ciclo escolar 2015-2016. A LA BAJA. Disminuyen denuncias de robo en este trienio

nio, mientras que en el mismo lapso de tiempo pero en 2015 apenas se denunciaron nueve. Esto representa una reducción del 92.75 por ciento en las denuncias por robo de motos en el municipio. Un ciudadano de esta localidad, que prefirió no dar su nombre relató cómo le robaron su motocicleta marca Itálika desde adentro del edificio de departamentos donde vivía, cerca de la calle Galeana. El robo pudo ocurrir entre las 9:30 o 10:30 de la mañana del sábado, hace unos cuatro años. “Fui al ayuntamiento a levantar el reporte, aunque las autoridades no le dieron la importancia, sólo tomaron mis datos y los de la moto y me dijeron que fuera después por si había algo. Fui a las horas y me dijeron que

fuera a El Trapiche (al módulo de seguridad) a ver si sabían algo. No me asesoraron sobre una denuncia Sólo me tomaron un reporte y me pasaron un número para reportarla al estado y eso hice”. La víctima del robo asegura que volvió al módulo de seguridad, por la carretera que conduce de Zapotlanejo a Tototlán. Ahí, los policías le dijeron que no habían recibido el reporte del ayuntamiento: “Fui a la semana para averiguar algo y sólo me pedían mi teléfono y decían que ellos me avisarían, pero la llamada jamás llegó”. Los robos de vehículos particulares y motocicletas son los delitos más denunciados ante la FGE, ocurridos en Zapotlanejo.

Este año el Gobierno de Jalisco destinará 65 millones 200 mil pesos más que en 2014 a dicho programa que beneficiará a estudiantes de nivel básico de los 125 municipios de la entidad. Según información disponible en la página web del ayuntamiento de Zapotlanejo, en 2014 el Ejecutivo estatal destinó 130 millones de pesos al programa; este año el monto a ejercer es de 195 millones 200 mil pesos.

FOTO NOTA Foto: Lucía Castillo

Cuando la camioneta fue devuelta con sus dueños, éstos la vendieron. Fue entonces cuando ocurrió el segundo robo. “Al señor que se la vendimos en esa misma semana se la robaron antes de las 11 de

E

n sesión de cabildo, el ayuntamiento de Zapotlanejo aprobó la construcción del “Centro de desarrollo comunitario Huizquilco”, con el que buscan capacitar a todo tipo de personas para crear nuevas fuentes de trabajo en el municipio, según explicó el alcalde, Francisco Javier Pulido Álvarez.

Foto: Lucía Castillo

A

María le robaron su camioneta dos veces en Zapotlanejo y una vez en Guadalajara. La primera vez desapareció de la calle Galena, afuera de su casa, entre 12 y 1 de la madrugada. Por la mañana, cuando se dio cuenta del robo, su papá lo denunció ante el Ministerio Público. El vehículo marca Toyota fue recuperado, aunque las autoridades no fueron quienes les informaron de ello.

BUSCARÁN DESARROLLO COMUNITARIO

Foto: Lucía Castillo

POR: LUCÍA CASTILLO SÁNCHEZ

La sede será la unidad deportiva de esta colonia

FERIA DE LA TOSTADA. Alimento ícono de nuestra cultura


Septiembre 2015 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com Foto: Lucía Castillo

4

MUNICIPIO

OBRAS PÚBLICAS

Prometen concluir calle Cuauhtémoc este mes La obra de remodelación en esa vialidad tiene un avance del 80 por ciento, aseguró el alcalde, Javier Pulido POR: LUCÍA CASTILLO SÁNCHEZ

E

n la segunda semana de septiembre estaría concluida la remodelación de la calle Cuauhtémoc, aseguró el alcalde de Zapotlanejo, Francisco Javier Pulido Álvarez. A finales de julio, vecinos de esa vialidad refirieron que la obra iba retrasada porque el gobierno estatal ya no destinó recursos al municipio para concluir la obra, que está a cargo de la empresa Construfrac. “Cuando empezaron dijeron que antes de las votaciones iba a estar lista la calle, y como no ganó el PRI, ya todo quedó en el olvido”, dijo Julia Sandoval Tinajero, quien vive por esa calle desde hace 37 años. Según ella, desde que inició la remodelación, su cochera se inunda y se levanta una alcantarilla que hay al interior de su vivienda. Norma Alejandra Pérez, supervisor de obra de la dirección de

Semáforo en las avenidas Hidalgo y Blvd. Madre Naty

ALCALDE ELECTO DENUNCIÓ DEUDA DESPEJAN DUDAS. Dice Alcalde que comenzaron obras tarde por falta de recursos y se compromete a concluir las obras en Cuauhtemoc, Ramón Corona y Ángela Peralta.

Proyectos y Construcción del gobierno municipal culpó a las lluvias del retraso de la obra. El 22 de julio, la funcionaria calculó que la Cuauhtémoc estaría terminada en la segunda quincena de agosto.

realidad es otra. No se ha dejado de trabajar, ahí están los resultados. Por eso se abren las calles porque hay los recursos”, declaró Pulido Álvarez.

cidió no comenzar con la reparación de la Juan Terríquez, en la colonia San Felipe y calle Magnolias, en la comunidad de San José de las Flores.

OTRAS VIALIDADES:

Por su parte, Jesús Fernando, empleado de Construfrac informó que dicha compañía descansó al 30 por ciento del personal que trabajaba en la renovación de la calle porque dejó de fluir dinero para pagar la obra. Esta versión fue negada por el presidente municipal.

El arreglo de las calles Ángela Peralta y Ramón Corona lleva un avance del 60 por ciento, dijo Javier Pulido, quien afirmó que el trabajo en esas vialidades no inició hasta ahora porque quiera “hacer las obras al último”, sino porque los recursos llegaron recientemente.

“Los rumores se dicen y la

Esa es la razón por la que de-

“Los recursos llegan tarde desgraciadamente, no sé decir por qué pero así han llegado. No es porque quiera hacer las obras ahorita ya al último, es porque ahorita llegaron los recursos. Creo que Héctor –Álvarezlo entiende porque ya vivió esto y si hay obras que se han avanzado yo dejaré claro en qué proceso están y ojalá que les dé la continuidad”.

Escúcha los cortes informativos ‘Cuarto Poder Al Aire’ | A través de www.zapotlanejoradio.com

MUNICIPIO

VIALIDAD

Plantean una nueva avenida para el futuro

L

as calles Constitución, en la colonia Jardines del Paraiso, y la Monte Everest (o calle de la vía del tren), en la colonia Lomas de Huizquilco, se unirán con la autopista Guadalajara-Zapotlanejo en lo que podría ser una nueva avenida en el municipio. En cabildo, el ayuntamiento de Zapotlanejo aprobó firmar un contrato con el ciudadano, Carlos González Nuño, quien donó un terreno de 13 mil 676

metros cuadrados para la construcción de la nueva vialidad, que tendría 20 metros de anchura, según dio a conocer el secretario general saliente, Víctor Peralta Galván. En administraciones anteriores se había buscado que se donara el predio para la ejecución de la nueva avenida, expuso el alcalde, Francisco Javier Pulido Álvarez: “Se hace con la finalidad de seguir con en el desarrollo de Lomas de Huizquilco”, dijo.

Prefiere “Güero” arreglo de semáforos con SeMov

Pidió Francisco Pulido apoyo al secretario de Movilidad de Jalisco, Servando Sepúlveda para que reparara los semáforos

POR: LUCÍA CASTILLO SÁNCHEZ

Durante la última quincena de agosto dejaron de funcionar los semáforos ubicados en Los Arcos de entrada a Zapotlanejo, zona conocida también como “Las Cuentas”. Según el alcalde electo, Héctor Álvarez Contreras, éstos no habían sido reparados porque el actual ayuntamiento debe desde enero 100 mil pesos a Semex, la empresa encargada de dar mantenimiento a los semáforos que hay en este municipio. Sin embargo, el presidente municipal saliente, Francisco Javier Pulido Álvarez desconoce cuánto se le adeuda a dicha compañía. “No quiere decir que porque se le deba al proveedor no se iban a arreglar. No sé cuánto se le deba pero si hay deuda ahí está, no es ningún problema, si se le debe, tienen que traer su contrarecibo, tiene que estar todo formal”, declaró Pulido Álvarez.

Por su parte, Héctor Álvarez informó en Facebook que a principios de octubre (cuando tome posesión como alcalde) liquidará la deuda con Semex: “Ya platiqué con el representante de la empresa este sábado y me comprometí con él que en los primeros días del mes de octubre le liquidaría su cuenta, pero por favor lo más importante es que se repare el semáforo con la mayor brevedad posible”, publicó el lunes 24 de agosto.

100 mil

pesos es la deuda a Semex, denunció Héctor Álvarez

El miércoles 26, el gobierno municipal de Zapotlanejo anunció en esa red social que la Secretaría de Movilidad (Semov) ya reparó los semáforos, tal como constató Cuarto Poder. “Independientemente de eso no nada más esa empresa (Semex) arregla los semáforos. Aquí la diferencia es que hoy como somos Zona Metropolitana solicitamos a la Semov que los arreglaran pero no habían podido venir”, aclaró Francisco Javier Pulido.


5

MUNICIPIO

Septiembre 2015 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com

EDUCACIÓN DE CALIDAD

Se graduan de United Languages “No hay nada que nos evite el estrés del camino hacia nuestros sueños. No es una alfombra roja, sino un camino lleno de hoyos, piedras y lodo, pero sé que al final podremos lograr lo que tanto anhelamos, si soportamos lo suficiente y podamos decir: ¡Ha valido la pena!” POR: REDACCIÓN

U

n paso más en el camino del éxito, lograron alumnos de United Languages, que se graduaron el pasado 15 de agosto en una ceremonia realizada en la Casa de la Cultura de Zapotlanejo. Este acto de graduación de la generación 2014-2015 fue encabezado por el Coordinador Académico, Lucio Aceves Cervantes; el Director Administrativo, Juan Manuel Pérez Carbajal y el Director General, Juan Carlos Rodríguez Rodríguez. Los directivos y académicos de United Languages felicitaron a quienes integran esta generación: Mitzy Natalia Flores Martínez, José Rosario Olivares Casillas, Angela Mendoza Rincon, María Fer-

nanda Mendoza Rincón, José Alejandro Campos Varela, Eloy Ismael Ramírez Limón, Alicia González De la Torre, Abigaíl González De la Torre, Diego Armando Cervantes Orozco, Oscar López Valdivia, Livier Eloísa Limón Nuño Ilse Melany Arana Casillas, Isabel Gutiérrez Hermosillo, Javier Gutiérrez Hermosillo, Diana Karina López Ubiarco, Ana Ruth Álvarez Renteria, Citlalli Olivier González Navarro, Topacio Hernández Cervantes, Jesús Ramírez Ramírez, Luis David Torres Barba, Yazmin Alejandra Mondragón Velázquez, Emmanuel Salcedo Arana, Samuel Abraham Castolo Villasano, Irma Verónica Flores Sanchez, Hugo Arturo Olvera López, Fernando Muñoz Morán, Hugo Gerardo Chavero Rodrigo, Andrea Ariadna García Castañeda, Sarahi del Rosario Carmona

Maestros y directivos con los alumonos de la Generación 2014-2015, durante la graduación

Garibay, Alma Cecilia De la Torre Figueroa, Alonso Galindo

Nuño, Erika Vanessa Aceves Gerardo Villavicencio Balcázar Valdivia, Efraín Ruiz Aceves, y Jorge De la Torre Figueroa.

¡Muchas Felicidades a la Generación 2014-2015!


Septiembre 2015 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com Fotos: Lucía Castillo

6

MUNICIPIO

EN SÓLO 4 AÑOS

Policía acumuló 23 quejas en Derechos Humanos La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CHDHJ) reportó estos datos sobre legalidad y justicia jurídica

Francisco Pulido y Héctor Álvarez, sostuvieron una reunión

Colaboradores de ambos alcaldes estuvieron presentes

ARRANCÓ LA TRANCISIÓN DE GOBIERNO

POLICÍA MUNICIPAL. La corporación ha recibido recomendaciones por violaciones a ciudadanos zapotlanejenses

T

res policías de Zapotlanejo entraron a una casa en la comunidad de Corralillos sin tener un permiso legal, el 10 de marzo de 2014. Ahí golpearon a ocho personas, cuatro de ellos menores de edad. Los uniformados tenían los rostros tapados con capuchas. Buscaban a alguien apodado “El Tarzán”, pero nadie sabía dónde estaba, por eso agredieron a quienes se encontraban en el domicilio, en el que estuvieron por dos horas. Una de las víctimas del incidente denunció el hecho ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), la cual determinó que los policías cometieron una violación al derecho a la legalidad y seguridad jurídica, entre otras faltas. “La legalidad es un derecho humano que tenemos todos los ciudadanos para que cualquier acto de autoridad esté fundado en una ley, y desde luego

NACIONAL

que esta ley sea bien aplicada por parte de la autoridad”, explicó César Orozco Sánchez, segundo visitador general de la CEDHJ.

Orozco Sánchez expuso que las recomendaciones del organismo buscan evitar y prevenir las violaciones a derechos humanos.

La violación al derecho a la legalidad y seguridad jurídica es la queja más frecuente de parte de ciudadanos de Zapotlanejo ante la CEDHJ.

Según él, la Comisión pide a las autoridades involucradas en una queja que implementen medidas para que las faltas no vuelvan a ocurrir.

De enero de 2011, a mayo de 2015, la Comisión recibió un total de 47 quejas: 24 contra el ayuntamiento de Zapotlanejo y 23 contra la Dirección de Seguridad Pública. De esa cantidad, 24 denuncias fueron por violaciones a la legalidad.

“En una recomendación podemos pedir a la autoridad que castigue a los responsables, que repare los daños a las víctimas de las violaciones, pero también le queremos pedir que eduque a los funcionarios públicos en materia de derechos humanos”.

Sin embargo, en los últimos cuatro años apenas se ha emitido una recomendación: la número 2/2015, dirigida al presidente municipal, Francisco Javier Pulido Álvarez, a quien la CEDHJ pide reparar el daño que los elementos de seguridad cometieron contra los agraviados de la comunidad de Corralillos.

AYOTZINAPA

Cumplirán un año los hechos de Iguala

Para César Orozco, las violaciones que se reportan ante la CEDHJ se dan porque los servidores públicos desconocen la ley. Por ello, aseguró que la CEDHJ se reunirá con el alcalde electo de Zapotlanejo, Héctor Álvarez Contreras para conocer su plan de gobierno en materia

Este 26 de septiembre, se cumplirá un año de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural ‘Isidro Burgos’, de Ayotzinapa, Guerrero, cuando policías de Iguala los interceptaron cuando se trasladaban en un autobús, los secuestraron y,

EL DATO: - De 2011 a mayo de 2015 hubo 24 violaciones a la legalidad y seguridad jurídica. - En ese periodo se acumularon 17 quejas por lesiones (golpes propinados por policías durante alguna detención) - 11 de las quejas fueron por prestación indebida del servicio público (que el ayuntamiento no prestó un servicio al que los ciudadanos tienen derecho a acceder por ley)

de derechos humanos y ofrecerle cursos de capacitación a los funcionarios y la sociedad civil del municipio.

según las investigaciones, los entregaron al grupo criminal “Guerreros Unidos” para que los asesinaran. A ún año de la tragedia, continúan las dudas en las averiguaciones que realizó la autoridad federal a través de la PGR.

Dice Héctor Álvarez a sus colaboradores: ‘No toleraré la prepotencia’

El Alcalde electo dijo que se está cumpliendo la ley al integrar la mesa de entrega-recepción para que todo esté listo y tome protesta el 1 de octubre POR: REDACCIÓN

Se reunieron el alcalde electo, Héctor Álvarez Contreras y el presidente municipal saliente, Francisco Javier Pulido Álvarez como parte del inicio de las mesas de trabajo que habrá este mes rumbo al cambio de administración municipal. La junta de entrega-recepción se realizó en el auditorio de Casa de la Cultura. El alcalde electo, Héctor Álvarez, pidió a sus colaboradores mantener el respeto con sus homólogos en este proceso transición. “Yo quiero pedirle a mi gente, a mi próximo equipo de trabajo mucha prudencia, total respeto, cero prepotencia. Comportémonos como funcionarios públicos que estaremos próximamente a entrar en funciones. Absoluto respeto. No vamos a tolerar la prepotencia y la falta de respeto a ningún funcionario”, exigió Álvarez Contreras. A Francisco Pulido pidió tam-

bién respeto y que entregue la información de su administración. “Espero puntualidad en la información que le solicitemos, que haya respeto, civilidad ante todas las cosas, y agradecerles, ya nos enteraremos cómo está la situación y ya enteraremos a la población de cómo vamos a dirigir la próxima administración. Obviamente el punto de partido era que ustedes nos entreguen y de ahí tomaremos ya las decisiones que sean necesarias para los próximos tres años por el bien de toda nuestra gente de Zapotlanejo”. A este encuentro también asistieron funcionarios tanto del ayuntamiento actual, como del que comenzará labores el 1 de octubre, cuando tome posesión como Primer Edil, Héctor Álvarez, quien dijo: Por su parte, Francisco Javier Pulido dijo estar en la “mejor disposición” para el cambio del gobierno municipal. “Quiero dar la bienvenida al equipo de trabajo de Héctor Álvarez (…) Cuenta con nosotros, en su momento estaremos dando información de las finanzas, de las obras, de las condiciones en que están y quiero ser claro, no queremos dejarte problema definitivamente”, aseguró Pulido Álvarez.


7

MUNICIPIO

BALANZA EDGAR OLIVARES

Septiembre 2015 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com CRÓNICA

El bolero que le “da brillo” a la plaza

PERIODISTA

PERFILAN FUNCIONARIOS Estamos a prácticamente un mes de que arranque la siguiente administración municipal, que encabezará Héctor Álvarez Contreras. En días pasados, el alcalde electo publicó en su página de Facebook fotografías de una reunión previa en el marco del proceso “entrega-recepción”, donde se aprecian personas, cuyo perfil, comienzan a configurar lo que será la siguiente administración pública. Las secretarías General y Particular estarían entre Adolfo Hernández y Neftalí de la Torre; a la dirección de Seguridad Pública, quien fuera el director de la misma área en la administración que encabezó en 2007 Héctor Álvarez: Gustavo Jiménez Moya; a Servicios Médicos Municipales la reconocida doctora Petty Olivarez, a Cultura, irían Rubén Dávalos o Francisco Rodríguez, a la Oficialía del Registro Civil, Manuel Hernández Nuño, a la jefatura de Turismo, Isela Alcántara Bahena y el ingeniero Guillermo Ramírez Matus a planeación o Proyectos y Construcciones. Otros funcionarios que estarán en importantes direcciones, que contemplarán distintas áreas, de acuerdo con el modelo de gobierno que pretende Álvarez, y otras jefaturas serán: Ernesto Navarro Salcedo, Juan Álvarez, Emilio Fernando Casillas, Héctor Gámez y Ricardo Sánchez Lara.

E

n segundos, El Judicial se levantó abrupto de la silla. Dejó los zapatos a medio bolear, sin brillo. Sacó el arma y apuntó al bolero. A donde cayera el tiro. Luis Nuño Cervantes tiró el cepillo y la franela. Pegó el salto a una de las jardineras de la Plaza Principal de Zapotlanejo. Se agachó lo más que pudo, dio otro brinco y se escondió tras el kiosco de la plazoleta. Esperó a que El Judicial se largara y, cuando ya no escucharía más su voz, se iría por pierna a su casa. Escondido en el kiosco, Luis entonces un treintón, observaba que el enojo del Judicial había encontrado un nuevo destinatario: Gavino, un agente de tránsito, tepatitlense de mediana estatura, quien se atrevió a encarar al empistolado que cada domingo convertía aquel espacio en una escena del viejo Oeste. –Ira nomás, ¡qué bonita pistola!, ¿cuánto vale su cucaracha hija de la fregada?– le dijo Gavino al Judicial. Las miradas de ambos se encontraron, las palabras también. Faltaba nada más esa bola de paja que vuela por el desierto de las películas Western. Faltaba nada más, el momento en que cada uno desenfundara el revolver. Por un instante, el tiempo se hizo eterno, y Luis aprovechó para correr sin parar, hasta llegar a la puerta de su casa. El kilómetro de distancia lo corrió como si fueran los 100 metros planos. “Del susto me volví diabético. Llegué con la boca seca, y ni el agua me ayudaba. En esos días me sentí mal, fui al doctor y me detectaron la enfermedad”, relata Luis Nuño, bolero de oficio desde hace más de cuatro décadas.

El proyecto de Héctor Álvarez será el línea con el gobierno de Enrique Alfaro en Guadalajara y el resto de los ayuntmaientos metropolitanos de Movimiento Ciudadano.

Ya no supo si El Judicial y el agente de tránsito se pegaron de tiros. Sólo recuerda que aquel día, regresó más tarde a la plaza, y su silla de bolero, seguía en pie.

La consigna para todos los alcaldes es hacer gobiernos impecables. Héctor Álvarez lo sabe porque podría continuar en un proyecto estatal con Alfaro.

¿Por qué tanta molestia en aquel “Juda” de los años setenta? Una mancha inusual en el zapato detonó su ira. Gritaba eufórico –según recuerda

Los clientes de Luis aún recuerdan a los boleros de antes, sólo por los apodos. El “Güero Tabeta” era capaz de sacarle tal brillo a los zapatos, que quedaban como un espejo. Rafael Navarro “Chema” era reconocido como el primer bolero de Zapotlanejo junto con Jesús Machuca, quien luego abrió un motel a las orillas del municipio.

Luis–, con esa autoridad que le había sido dada por ser uno de los pistoleros más temidos de la región. *** Luis Nuño Cervantes. 74 años. Piel morena. Ojos azules, cabello grisáceo. Despide un olor a cigarro. Quizá por eso, pocos son los días en que no tenga gripe. Sus uñas casi siempre están coloridas. Negras, cafés, colores oscuros, los que siempre pone con las yemas de los dedos en los zapatos de los clientes. Regularmente viste pantalón de vestir, camisa a cuadros, y anda bien fajado. El atuendo lo contrasta con la cachucha que a diario lleva puesta y, paradójicamente, con los zapatos negros sin bolear.

choferes de Oriente, la empresa de transporte que conecta el pueblo con Guadalajara. A las ocho de la mañana, le llegan los amigos, los clientes y raramente, alguna mujer que va que le boleen las zapatillas. He llegado a crear una relación cercana con los clientes, a los que les cobra 25 pesos por boleada, ésa, que hace más de 40 años, apenas si costaba 3 pesos. *** -¡Igi, igi, igi! La franela de Luis produce esa melodía al frotar con una de las botas picudas de piel de Felipe Morales, un ex ganadero robusto, que usa texana y camisa vaquera, y que desde hace 14 años, acude con Luis a que le “den bola”.

Su rutina empieza cuando el reloj marca las seis. Se viste y se va a la plaza a trabajar. Camina 20 minutos, los que separan su casa y el centro de Zapotlanejo.

–¡Igi, igi, igi!

En el trayecto hace una escala en el mercado municipal. Bebe café en el puesto de un amigo suyo. Después, desencadena la silla de bolero, y la empuja hasta la esquina de la calle Juárez e Independencia.

Cada que cambia de zapato, el bolero le sacude el polvo, le humedece con agua y jabón, le seca, le aplica grasa con una brocha pequeña, le cepilla y le saca brillo con la franela.

Ahí, saca de debajo del asiento, sus herramientas de trabajo. Deja todo perfectamente ordenado, en los costados de la silla. Y a las siete, empieza a “darle bola” a los zapatos de los

Luis Nuño desliza el pedazo de tela por la otra bota. Entre más rechinido, más limpio queda un zapato.

“Vengo de vez en cuando a darme cuenta de todos los argüendes. Aquí de boleto te enteras qué sucedió en Zapotlanejo y quién se murió”, dice Felipe Morales, mientras está sentado, a la espera que Luis le

deje los zapatos como nuevos. Las bancas aledañas a los puestos de los boleros sirven como sala de espera para quienes van a que les limpien los zapatos. Se convierten, sin haberlo pedido, en un punto de reunión de los hombres del pueblo, que no hacen más que hablar de sus problemas, de los males del país y de las últimas noticias de Zapotlanejo. Casi todos ellos son jubilados de la empresa Oriente o de alguna otra para la que trabajaron allá, en Estados Unidos. Luis es uno de los pocos boleros sobrevivientes en Zapotlanejo. El oficio ha ido desapareciendo poco a poco. Entre los años 50 y 70 del siglo pasado, habían 10 y hoy, queda la mitad. En los tiempos en que los bo-

“El Panza Larga”, y “El Garabato” eran otros de los que “daban bola”. “Nueve boleaditas es lo que sale al día. Ya está muy malo esto, uno no saca para comer. Al día no pasas de sacar 200 pesos. Antes ganaba uno menos pero la moneda valía. En estas épocas qué más puedo hacer, ya no puedo trabajar en otra cosa y no le dan trabajo a uno con esta edad”, lamenta Luis Nuño. Ya no deja dinero, ya no hay interés por el arte de “dar bola” y las sillas de bolear “se ven feas donde están”, estas son las razones por las que el oficio se ha ido perdiendo en Zapotlanejo, según Luis y sus clientes. -¿Qué pasaría si dejara de haber boleros en Zapotlanejo?– se le pregunta a Luis Nuño. -El bolero es un adorno de la plaza, la gente está impuesta a vernos. Somos parte del paisaje.

FOTO NOTA Foto: Lucía Castillo

En Cuarto Poder le informaresmos de los perfiles que se contemplen para el resto de las áreas y sobre todo estaremos al pendiente de la anunciada reducción de nómina -Héctor Álvarez habla de 80 empleados- que habrá en el Ayuntamiento de Zapotlanejo.

leros inundaban la plaza, ésta vivía de otra manera: las jardineras que la rodean no medían más de un metro -como son ahora-;había jardines con arbustos pequeños a ras del piso que era de mosaico cuadrado; cuatro fuentes de cantera gris se alzaban alrededor del kiosco; las bancas lucían un color blanco.

POR: LUCÍA CASTILLO SÁNCHEZ

Gabriela, Brenda, Fátima y Maritza. Ellas son las candidatas a Señorita Zapotlanejo 2015. Foto: Lucía Castillo


Peri贸dico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edici贸n de Julio 2015 | P谩gina 08


Peri贸dico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edici贸n de Julio 2015 | P谩gina 09


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Septiembre 2015 | Página 10

PRÓXIMAMENTE PIZZAS

NUEVO HORARIO PARA BRINDARTE UNA MEJOR ATENCIÓN

INVITAN: Al Taller para el manejo del estrés. En Zapotlanejo: Viernes 25 de septiembre de 9AM a 12PM para jóvenes. Martes 29 de septiembre de 9AM a 12PM para mujeres. En El Saucillo: Martes 22 de septiembre de 9AM a 12PM Informes e inscripciones al Tel. 734-0303 y al Cel. 3313430273

¡Sin Costo!


11

MUNICIPIO

Septiembre 2015 | Contacto vía correo: contenidoscuartopoder@hotmail.com Es un documento integral para Protección Civil

Crean Atlas de Riesgo

E

l municipio de Zapotlanejo ya tiene Atlas de Riesgo, un documento que permitirá a las autoridades responder rápidamente a cualquier tipo de emergencia, según explicó Joaquín Lazcano Félix, coordinador municipal de Protección Civil. El Atlas contiene información de Zapotlanejo desde el año 1900 en cuanto a la cantidad de ríos, arroyos, lagunas, sequías, lluvias, heladas, granizadas que hay. También agrupa información sobre todos los desastres que ha habido, desde incendios, hasta derrames de diesel, fugas o accidentes viales. Igualmente contiene datos geológicos del municipio, como los sismos y temblores que se han registrado.

S

egún Joaquín Lazcano Félix, coordinador municipal de Protección Civil, los puntos donde se han reportado inundaciones en el temporal de lluvias del 2015 se ubican en la calle Independencia de El Trapiche y por la carretera a Tototlán, justo frene al módulo de Seguridad Pública, donde se inundaron tres casas y el templo.

“Zapotlanejo es el único que va a tener este atlas integral, porque en zona connurbada tendrán uno o dos fenómenos contemplados, pero no completos. Hemos catalogado todos los riesgos”, dijo Lazcano Félix.

Metápolis fue la compañía encargada de realizar y pagar este proyecto, que tuvo un costo cercano al millón y medio de pesos, informó el alcalde, Francisco Javier Pulido Álvarez. “Pagó la empresa, no fue un gasto del erario del ayuntamiento. Ellos –Metápolis- tienen sus proyectos y so- Joaquín licitamos que Lazcano. de nos apoyaran Titular Protección para esto que a Civil ellos les ayuda en su desarrollo”, afirmó el primer edil. Para el Atlas de Riesgo se utilizaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Su contenido servirá además para justificar la solicitud de recursos estatales y federales para ejecutar obras. El proyecto puede actualizarse de manera virtual. (Por: Lucía Castillo Sánchez).

Alcaldes metropolitanos se reunieron con el Gobernador

PLANTEAN ESTRATEGIAS EN SEGURIDAD Y RECAUDACIÓN

Z

apotlanejo se integraría a la Policía Metropolitana como parte del proyecto de Ciudad Segura, en la que elementos de seguridad de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) trabajarán integrados en una sola corporación, informó Enrique Alfaro Ramírez, alcalde electo de la capital jalisciense por parte del partido Movimiento Ciudadano (MC). El 18 de agosto Alfaro Ramírez se reunió con el gobernador de la entidad, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz para presentarle dicha propuesta de seguridad. Al encuentro también acudió Héctor Álvarez Contreras, presidente municipal electo en Zapotlanejo. Los alcaldes también se comprometieron a no aumentar el impuesto predial y el agua potable para el próximo año.


Peri贸dico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edici贸n de Septiembre 2015 | P谩gina 12


Año 2. No. 23 | Agosto 2015

Facebook: Cascarita 4 Poder

YOUTUBE: Thecascaritatv

Diego Alvarado, promesa del motociclismo en Zapotlanejo

Editor: Freddy Olivarez

[ Por: Freddy Oliavrez Con sólo 10 años, Diego cuenta con dos títulos nacionales

D

iego Alfonso Alvarado Morales tiene diez años de edad y es uno de los mejores deportistas a nivel nacional en la disciplina del motociclismo. Representante de Jalisco, ha obtenido dos campeonatos a nivel estatal, y un campeonato nacional. Diego es de Zapotlanejo e inició a los cinco años de edad, proveniente de una familia amante a las motociclistas, por lo que el apellido Alvarado es sinónimo de motociclismo en nuestro municipio: Diego decidió mantener el legado de su familia. Ser como Travis Pastrana y llegar a ser uno de los mejores Freestylers del mundo es su mayor sueño, según relató él en entrevista para Cuarto Poder. (CP):¿Cuándo fue que te comenzó a gustar la práctica del motociclismo? (DA): “Una vez estábamos en una pista que hizo un amigo de mi papá, únicamente la fuimos a ver, pero le prestó una moto, y yo no sabía darle pero me subieron y desde ese momento supe y me gustó”. Apodado como “La Bala” por pequeño, habilidoso y rápido, Diego se convirtió en uno de los referentes en cada una de las carreras en las que participaba. Por eso se estableció como una de las promesas en el motociclismo nivel nacional. (CP):¿Cuál fue tu desempeño en tu primera carrera? (DA): “ Tenía cinco años en esa carrera, pero no me animé porque cuando estaba entrenando había bajada y aún no sabía frenar bien. Me desbarranqué y me dio mucho miedo, pero al final le di una vuelta a la pista y me dieron mi trofeo por el quinto lugar”.

(CP): ¿Cuál fue la primera competencia en la que obtuviste le primer lugar? (DA): “En el 2010, en la modalidad de enduro, fue en la Manzanilla, en un lugar cercano a Mazamitla, fue donde obtuve mi primer lugar”. (CP):¿Cuántas veces entrenas a la semana? (DA): “Lo mínimo que puedo entrenar una vez a la semana, y lo máximo es tres veces a la semana, y entreno en Guadalajara, la verdad me queda muy lejos, es muy pesado, pero lo disfruto mucho”. El traslado hacia Guadalajara para los entrenamientos es una de las problemáticas que tiene la familia de Diego, ya que es muy costoso. En Zapotlanejo la única pista que hay no se encuentra en óptimas condiciones. Sin embargo, sin apoyo alguno, su familia y el pequeño han logrado obtener buenos resultados. (CP):¿Cómo fuiste ascendiendo en las competencias? (DA): “Me metí al Cross, ahí es la modalidad, donde existen vueltas y brincos en el circuito. En esa categoría participé a nivel nacional, siendo el único representante de Jalisco, donde obtuve el segundo lugar a nivel nacional”. (CP):¿Cuál ha sido el triunfo que más has disfrutado? (DA): “Fue en Tepic, en un estadio, y les gané con mucho por lo que lo disfruté demasiado al haber mucha gente, además lo festejé”, dice el deportista mientras simula el festejo de Cristiano Ronaldo” Diego ascendió a la modalidad de Súper Cross de 50 centimetros, misma en la que se coronó como campeón

nacional en el 2014. (CP):¿Qué es lo que sientes cuando te subes a la moto, o en la previa a una carrera? (DA): “Pienso en el arrancadero, hay muchos nervios en el arranque. En verdad sólo me concentro en no caerme, pero cuando estamos todos juntos e iniciamos la carrera, mi mayor miedo es caerme y crear un accidente con mis demás compañeros. Sólo una vez me caí en un arrancadero”. (CP):¿Qué es lo que te dicen tus papás y familiares antes y después de una carrera? (DA): “Lo primero es que rece antes de arrancar, rezo un padre nuestro y me persigno, siempre me piden que me divierta, sin importar el resultado, y que no me pase nada, siempre me apoyan en todo”. (CP):¿Por qué utilizas el número 212 cuando corres? (DA): “Antes utilizaba el 12, pero como uno que corría antes que yo ya lo utilizaba, utilicé el número 212, me gusta porque el 22 es el día de mi cumpleaños, y el 12 es el que toda mi familia ha utilizado”. Esguinces, moretes en las piernas y hasta quedar inconsciente, son algunas de las consecuencias que ha sufrido Diego al practicar este deporte, pese a mantener siempre su indumentaria de protección, los golpes en este hobbie son parte del día a día. (CP):¿Cuál es tu mayor sueño? Diego Alvarado (DA): “Ser campeón del área super cross. En los Estados Unidos y ahí están todos los mejores, sería un sueño coronarme ahí”. En el presente año, en las mini olim-

piadas en Tangancicuaro, Michoacán, obtuvo la medalla de plata. (CP):¿Tienes algún mensaje o agradecimiento a tus familiares? (DA): “Yo siempre estaré agradecido, me han apoyado mucho, mi abuelo es el que me lleva a todas las carreras, me compró una de mis motos, al igual que mi papá, mi mamá, mi tía y toda mi familia. Siempre se preocupan

mucho por mí”. Actualmente Diego ascendió de cilindraje a 65 centímetros, mantiene el segundo lugar a nivel nacional en la modalidad de Cross. Próximamente buscará hacerse en un lugar dentro de un combinado nacional que representará a México a nivel internacional en Ecuador.


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Septiembre 2015 | Página 14 Foto: Cortesía

MÚSICA, ALGO QUE SIEMPRE QUISE HACER: YAKI RAW

Yaki Raw, cantante sueca

Influenciada por el Rap, el Reggae de Queen Ifrica y el Dancehall de Elephant Man, Yaki Raw, cantante originaria de Suecia, decidió incursionar en el ámbito musical después de los 18 años luego de haberse mudado a Chile para realizar estudios de cine experimental, pero lo

suyo era la música: “Es algo que siempre quise hacer, pero por algún motivo no podía. El cine me interesaba pero uno no puede luchar contra el destino”, dijo Raw en entrevista para Cuarto Poder. Visita www.cuartopoderzapotlanejo.com para que leas este contenido exclusivo. www.cuartopoderzapotlanejo.com

PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de Septiembre 2015

MÚSICA

contenidoscuartopoder@gmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo Twitter: 4o_Poder | Instagram: CuartoPoderZapo | Youtube: PeriódicoCuartoPoder

VAN DOS TEMAS QUE SE LANZAN DEL DISCO “DE CORAZÓN A CORAZÓN”

LUIS ALBERTO VAREZ ESTRENA SEGUNDO SENCILLO POR: EDGAR OLIVARES G.

D

e Corazón a Corazón. Así se llama el disco que le abre puertas al éxito a Luis Alberto Varez, cantante originario de Zapotlanejo que ha comenzado su carrera profesional como intérprete de una fusión de géneros – mariachi y pop latino – que están plasmados en este material, producido por Javier Ramírez, quien ha sido director artístico de Vicente Fernández. Su primer sencillo, “Si Quieres”, un clásico de Juan Gabriel, ha logrado colocarse entre los primeros 15 temas en el sureste del país y en Guadalajara. Este año, el disco, que contiene 10 canciones – 8 covers y 2 inéditas – saldrá a la venta al público El segundo sencillo, “Senda Equivocada”, se lanzó en la segunda semana de agosto y 15 días despúes salió el disco. “Ya es tiempo de sacarlo, el disco viene cargado de muchas emociones, ritmos, sentimientos, una cantidad de temas increíbles, viene una rumba de Celia Cruz, los productores de radio están encantados con el proyecto y estamos cerrando negociaciones para que el tema de “Senda Equivocada” se esuche en todo el país y en todas las ciudades grandes. Vamos a

El cantante de Zapotlanejo realizó una gira internacional por Colombia ir con todo con este segundo sencillo”, comentó Luis Alberto Varez en entrevista para Cuarto Poder.

DE PORTADA

Luis Alberto comenzó este camino a nivel profesional en enero de este año con una presentación en León, Guanajuato, que duró más de dos horas y donde interpretó las canciones de su disco y además cantó varias piezas con mariachi. Desde niño Luis Alberto ha cantado, principalmente con mariachi, y finalmente logró consolidar un proyecto de gran calidad, en el cual participaron, además de Javier Ramírez, Sergio Zamudio, quien ha trabajado con grandes artistas mexicanos y fue parte fundamental de la producción de La Academia en TV Azteca, así como promotores que han trabajado por décadas en empresas discográficas y ahora se están dedicando de lleno a la carrera del cantante zapotlanejense. “De Corazón a Corazón” fue un disco que consideró primero 120 temas, hasta llegar a los 10 que contiene y se produjo en dos años y medio desde la concepción del proyecto hasta su grabación. En este disco participan músicos de Alejandro

RECUERDOS... DON JUVENCIO DE ARCOS MARTÍNEZ www.cuartopoderzapotlanejo.com

EL VELORIO DE JUÁREZ

A

las 11 y media de la noche del 18 de julio de 1872 murió don Benito Juárez García, aquel hombre que ocupó ocho veces la presidencia de México: 15 años ocupó esta silla y muchos historiadores opinaban que de no ser por la muerte habría seguido muchos años más en el poder. Vivía don Benito Juárez con su familia en una pequeña casa, junto al edificio de Palacio Nacional, en el ala norte del recinto, con puerta a la calle de Moneda y frente a esta casa estaba el palacio del Arzobispo de México, de manera que los dos enemigos tenían forzosamente que saludarse todos los días. Eran vecinos. Lerdo de Tejada, como nuevo presidente, llegó al domicilio de Juárez cuando este ya había pasado a la otra vida. Las habitaciones de Don Benito Juárez estaban llenas de dolientes familiares del finado, algunos ministros, el Regente del Distrito Federal y destacados miembros de la masonería y del Partido Liberal. Se reunieron estos señores con Santacilia, yerno de Juárez y acordaron llevar el cadáver al salón de Palacio Nacional a fin de que ahí recibiera las honras funerales, pero antes, los doctores Alvarado Barrera y Lucio, redactaron y firmaron el acta de defunción del Presidente, luego en un catre lo recargaron cuatro criados. Luego, el cuerpo de Juárez fue trasladado a una habitación en la que los mismos médicos procedieron a embalsamar el cadáver. Terminaron su trabajo a las 7:00 de la noche y entonces el cuerpo del Presidente fue expuesto en un ataúd: vestía frac, llevaba guantes negros, reflejaba su rostro como si estuviera dormido, según un cronista: tres días estuvo expuesto el cadáver en el Salón de Embajadores de Palacio Nacional. A las 5:00 de la mañana del 19 de julio, los cañones de Palacio

Nacional dieron a los habitantes de la Ciudad de México la noticia de la muerte del Presidente Juárez. Tan pronto el cuerpo del difunto fue expuesto en el catafalco, una gran muchedumbre de gente acudió a rendirle el homenaje póstumo y corrió el rumor de que Juárez había recibido los últimos sacramentos de la Iglesia Católica poco antes de su muerte, pero la versión fue desmentida por su yerno Pedro Santacilia y los representantes de la Masonería, ya que Juárez era Masón, grado 33; el encargado por parte de la familia era su yerno Santacilia, ya que doña Margarita Maza ya había muerto hacía año y medio: el 2 de enero de 1871, a la edad de 44 años, lo que afectó mucho a Benito Juárez. La pérdida de su esposa, con la cual procreó 11 hijos – algún día escribiré algo de la vida ejemplar de este mujer, quien a pesar de ser la primera dama del país, sufrió mucho cuando los franceses invadieron –. Siguiendo con el velorio de este gran hombre, al no tener algún símbolo religioso católico, sí tenía los de la orden de la Masonería. El día 23 se efectuó el solemne funeral. El cortejo salió del Palacio Nacional, fue por los Portales de las Flores, Diputación y Mercaderes, calles de Plateros, San Francisco, Santa Isabel, la Mariscala: por estas calles cruzó el cortejo hasta llegar al panteón de San Fernando. A los dignatarios de la Iglesia Católica les habría gustado seguramente impedir el entierro de Juárez en un lugar sagrado, ya que él fue enemigo número uno del Clero y además murió impenitente, pero los sacerdotes no podían impedir esta sepultura, ya que la leyes de Reforma habían convertido en civiles los cementerios religiosos. Después de un tiempo de no escribir en este periódico, espero que mis historias les gusten. ¡Hasta la próxima!

Luis Alberto Varez en compañía de Don Vicente Fernández

y Vicente Fernández. ORGULLOSO DE SU TIERRA Luis Alberto dijo en todas las entrevistas que concedió para

medios impresos, televisivos y radiofónicos que es de Zapotlanejo, Jalisco. Con orgullo mostró sus raíces para poner el nombre del municipio en alto.

Recámara de Juárez en Palacio Nacional. Foto: E. Olivares


Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo | Edición de Septiembre 2015 | Página 15 Foto: Cuarto Poder

ARTISTAS LOCALES EXPONEN SUS PINTURAS

Los expositores, alumnos de pintura

Fueron expuestas 21 pinturas creadas por nueve alumnos del artista plástico Martín Hernández, quien ha impartido clases de arte desde hace 30 años, aunque dice, el ayuntamiento sólo le reconoce 15 años de trayectoria en el municipio porque en los tiempos en que comenzó como docente no le pagaban por medio de nó-

mina. “Yo pensaba que me iban a jubilar. Les iba a pedir que lo hicieran pero que me dejaran seguir dando clases porque aquí hay mucho talento”. La muestra formó parte de la Semana Cultural que organizó el ayuntamiento a principios de agosto. (Por: Lucía C) www.cuartopoderzapotlanejo.com

PERIÓDICO CUARTO PODER Edición de septiembre 2015

CULTURA

contenidoscuartopoder@gmail.com | Facebook: Periódico Cuarto Poder Zapotlanejo Twitter: 4o_Poder | Instagram: CuartoPoderZapo | Youtube: PeriódicoCuartoPoder

POR INICIATIVA CIUDADANA Y CON RECURSOS DEL GOBIERNO LOCAL Y FEDERAL

RESTAURAN PARROQUIA POR: LUCÍA CASTILLO SÁNCHEZ

E

El arquitecto Salvador de Alba Martínez es el encargado de este proyecto

l 15 de julio comenzó la restauración de la torre de la Parroquia del Rosario, por iniciativa de la Asociación Civil (A.C.) “Adopte una Obra de Arte“, que en Jalisco es dirigida por la arqueóloga María Irma Iturbide. Ella se coordinó con el ayuntamiento de Zapotlanejo para gestionar los recursos necesarios para la reparación del edificio, en el cual se invierten 650 mil pesos en lo que será la primera etapa.

anexó, y aunque la parroquia como institución existe desde 1658, la primera misa celebrada al interior del edificio se realizó el 1 de agosto de 1803, relató el ingeniero Rigoberto Álvarez, cronista municipal de Zapo tlanejo.

CAMPANARIO. Se restauran daños en esta parte del templo

Además, con los años la lluvia produjo erosiones en el edificio de cantera gris y blanca, explicó De Alba Martínez.

Esa parte de la parroquia no había sido intervenida desde el año de 1998. Con forma de cruz latina, el templo tiene características del estilo neoclásico, un movimiento arquitectónico

La restauración de la torre del templo se hace con una inversión de 650 mil pesos en lo que será la primera etapa. INVERSIÓN. Se utilizan 650 mil pesos para estos trabajos

basado en los órdenes clásicos característicos de los templos griegos, refirió De Alba. La restauración de la torre podría concluir a finales de octubre, aunque los supervisores calculan que las fiestas patronales de la Virgen del Rosario atrasarían la obra, en la que utilizan cantera extraída de Zapotlanejo y una mezcla de cal con piedra, baba de nopal y arena de río con la que unen cada pieza, y que sustituye a materiales como el cemento. Este es el procedimiento con el que se construyó el templo originalmente, y es el que se debe

seguir según los lineamientos del INAH. Rigoberto Álvarez y Salvador de Alba coincidieron en que el arreglo de la torre tendrá una segunda etapa, en la que se repararía la parte más alta de la misma, donde la cantera tiene piezas frágiles que se deben sanear, pero para ello se solicitarán más recursos en 2016. LA HISTORIA El templo fue construido entre los años 1700 y 1790. No tenía torre originalmente; fue hasta finales del siglo XIX que se le

Los recursos provienen de aportaciones tripartita; por un lado “Adopte una Obra de Arte“, la cual ayudó a gestionar dinero del Fondo de Apoyo a Comunidades para Restauración de Monumentos y Bienes Artísticos (Foremoba), que depende del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), además de la cantidad que inyectó el ayuntamiento zapotlanejense. -Adopte una Obra de Arte erogó 50 mil pesos para la obra. -El gobierno municipal invirtió 300 mil pesos. -Foremoba puso otros 300 mil.

www.cuartopoderzapotlanejo.com

H

COMICS DE PELÍCULA

ola, aquí estamos de nuevo y después de ver el éxito de Capitán América y con todas las noticias de las próximas producciones tanto de Marvel y DC, hoy recomendaremos películas de héroes no tan conocidos algunos basados en comics y otros no. RED es una pelicula llena de comedia y buen humor, con un gran reparto que cuenta con Bruce Willis, John Malkovich, Morgan Freeman, Helen Mirren y más. Esta película nos muestra la vida de Frank Moses, un hombre retirado y viviendo una vida muy común, pero él no es una persona tan común como parece: es un ex agente de la CIA, quien debido a su pasado y conocimiento de algunos secretos, lo intentan asesinar. Sin embargo él es el mejor en su trabajo junto a Sarah, una recepcionista telefónica con la cual intercambia llamadas, emprende una búsqueda para saber quién se quiere deshacer de él y junto a otros agentes al borde del retiro comienza una aventura llena de acción y comedia, una película que se disfruta de principio a fin. Kick Ass es creo que la mejor película de su tipo. Se trata de un joven puberto y masturbador compulsivo que trata de llevar a la vida real lo que siempre ha leído en las historietas. Por eso termina en el hospital tras tratar de detener un robo

en que es herido y posteriormente atropellado, lo cual hace que quede con varias placas por su cuerpo y con terminaciones nerviosas arruinadas que hacen que ya no siente el dolor a su expresión normal. Esto no lo detiene y continúa su vida hasta volverse un fenómeno de la internet tras un video donde defiende a una persona que estaban golpeando. Es así como su camino lo lleva a toparse con Dig Dady, un héroe muy al estilo Batman pero que usa armas y Hit Gir, su hja de solo 8 años, a quien ha entrenado toda su vida hace que cambie todo y se dé cuenta que no es un juego. Esta es sin duda una película llena de referencias, acción y humor negro. Por otro lado, el filme llamado Súper que aunque no esta basada en un comic tiene el estilo de Kick Ass que nos muestra a un tipo normal sin poderes, que después de que su esposa lo deja por un mafioso local, queda devastado y poco a poco comienza a buscar la manera de recuperarla, por lo que decide volverse un héroe. Esa es una película cargada de violencia y que muestra un héroe muy crudo y violento. Protagonizada por Rainn Wilson, junto a Ellen Page, Liv Tyler y Kevin Bacon no es una cinta para todos los gustos, pero si te agrada el humor negro y la violencia, esta película sin duda es para ti.

Súper. Foto:: elcaballerocaminante.blogspot.com

Otro detalle para arreglar es la ruptura que hay en el campanario. Tal como expusieron los supervisores de la restauración, en 2012 se mandó a comprar una nueva campana que sobrepasaba las dimensiones del campanario y para adentrarla en éste, cercenaron varias piezas que de por sí estaban dañadas.

EL DATO

Por: Juan Javier Delgadillo Pulido

Kick Ass. Imagen:comicvine.com

El arquitecto Salvador de Alba Martínez es el responsable del proyecto en conjunto con el ingeniero Rigoberto Álvarez Pérez, residente de la obra; según explican, tardaron dos meses en realizar el diagnóstico sobre los daños en el templo, la mayoría provocados por el roce de las cuerdas que usan para hacer sonar las campanas.

Edificado con cantera gris de Zapotlanejo y blanca de Tinajeros, el templo de la Virgen del Rosario tiene más de 200 años de pie en el centro de la localidad, y permanece como un sitio histórico propiedad de la nación -según dictaminaban las Leyes de Reforma- cuyo campanario puede verse casi desde cualquier punto de esta localidad.

LAS PALOMITAS DE JAVIER



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.