dt-octubre

Page 1

E D I C I Ó N 0 5 / O C T U B R E 2 0 2 0

Enaex Bright®: Módulo Gestión de Flota se implementa con éxito en Planta Centinela El 1 de octubre recién pasado marcó un hito para Enaex Bright, convirtiéndose en la primera vez en que uno de los módulos de la plataforma sale en vivo de cara a un Cliente, en este caso AMSA Centinela. A partir de ese día, tanto nuestro cliente como nuestro equipo de Planta Centinela tuvo acceso al dashboard de Gestión de Flota, en el cual se puede monitorear en tiempo real el estado de la flota de Camiones Fábrica. Esto significa un gran salto en términos de digitalización de nuestras operaciones e integración digital con nuestros clientes. Por primera vez existirá total visibilidad sobre lo que ocurre en nuestra operación, cómo se están utilizando nuestros equipos y existirá la posibilidad acceder en un click a indicadores relevantes como disponibilidad de equipos y pérdidas operacionales. En palabras de Hugo Ibáñez, Ingeniero Senior P&T Minera Centinela: “este módulo nos entregará información relevante y oportuna para la administración de nuestros camiones fábrica con el propósito de alcanzar un control y mejora permanente en los tiempos de ciclo, así como una importante base de datos para planificar y optimizar el uso de recursos. Dados los importantes desafíos que se vienen para el año 2021 en Minera Centinela, el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías que permitan mejorar los controles y entreguen información en tiempo real, fortalecen de manera significativa el servicio que proporciona Enaex en nuestra faena.”

Este hito marca el primer paso en el desarrollo de esta solución, la que ahora será exportada a otras plantas como Sierra Gorda, Zaldívar y Collahuasi. Además, se busca integrar este módulo con el de Transmisión de Información de Camiones Fábrica, incorporando en este mismo dashboard los kilos cargados por cada equipo. De esta forma, a los indicadores ya calculados, se podrá sumar el de Productividad, enriqueciendo el análisis y favoreciendo la toma de decisiones basadas en evidencia.

Primera Versión Hackathon Enaex: Simplificando tareas con el uso de tecnología Este año 2020 ha traído consigo innumerables cambios en la forma en que nos conectamos, trabajamos y sobre todo en cómo nos relacionamos con la tecnología, convirtiéndose ésta en un pilar fundamental en nuestras vidas. Por esta razón, el área de Transformación Digital, con el apoyo de Innovación, Personas y TI, decidió dar un paso más en acercar la tecnología a las personas, lanzando la primera Hackathon interna, a modo de piloto en Enaex Chile. La invitación fue la siguiente: piensa en alguna tarea rutinaria, manual, que hoy debas hacer en papel o de forma muy operativa y que creas que pueda hacerse de forma más eficiente con el uso de tecnologías digitales. 50 equipos de todo Chile presentaron sus ideas, y luego de una difícil deliberación, 36 equipos lograron adjudicarse un cupo en la Hackathon. ¿En qué consiste esta Hackathon? Los equipos participantes reciben capacitación y mentoría personalizada por parte de expertos de Microsoft, quienes los guían en el desarrollo de sus soluciones. Estas soluciones se implementan utilizando principalmente Power Apps y Power Automate, que son herramientas MS para diseñar aplicaciones web y móviles aptas para todo tipo de usuarios, sin requerir conocimientos de programación. Las soluciones buscan hacer más eficientes tareas del día a día, como digitalizar formularios que actualmente se hacen en papel (checklist de seguridad, registros diarios de producción) o automatizar flujos de aprobaciones o solicitudes diversas. Los equipos tienen una semana para desarrollar sus soluciones y luego deben presentarlas ante un jurado quien elegirá a los ganadores.

La semana pasada finalizó el primer grupo y el jurado escogió a los 3 equipos finalistas. Felicitamos a: Yocelin Sepúlveda, Alicia Valera y Alejandra López de la Gerencia de Contabilidad de Oficina Santiago; Claudio Urrutia, Alejandro Alarcón y Guillermo Carvajal de Investigación Aplicada de Planta Río Loa y a Carlos Sabino y Kurt Fassler de Mantenimiento Equipos Móviles de Planta Río Loa por este importante logro. Esta semana comenzará la hackathon del segundo grupo de participantes, quienes presentarán al jurado el día 15 de octubre. Al finalizar el 3er grupo, los 9 mejores equipos realizarán sus presentaciones finales el 4 de noviembre para elegir al equipo ganador. Agradecemos a todos los equipos participantes y áreas de apoyo por su motivación con esta iniciativa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.