CÉLULAS ÁGILES EN ENAEX
Paso a paso que debes seguir para conformar un equipo ágil que trabaje con metodología Scrum.
Partamos por nuestro PROPÓSITO, Humanizar la Minería. Ser agentes de cambio para transformar la vida de las personas que trabajan en nuestra industria: minera y química. Para lograrlo definimos una visión: ser los más prestigiosos en todas las regiones mineras más importantes del mundo. Hace ya tres años que enfrentamos un gran desafío: Ser una empresa Global. Y el camino no ha sido fácil. Implementamos una nueva estructura que busca dar flexibilidad y capacidad de adaptación a cada unidad de negocio, manteniendo valores y formas de hacer las cosas que nos caracterizan y nos diferencian de nuestra competencia. La Agilidad se centra en entregar a las empresas las herramientas para adaptarse a entornos cambiantes y a clientes cada vez más exigentes. Presenta una ideología de flexibilidad y colaboración aplicable a cualquier tipo de negocio. En este contexto, la agilidad, se presenta como una solución para enfrentar los grandes desafíos a los que se enfrenta hoy Enaex.
¿QUÉ ES AGILIDAD? La agilidad es una filosofía o una cultura basada en ciertos valores y principios que se centran en la colaboración, la capacidad de adaptarse al cambio y la entrega continua de valor al cliente.
COLABORACIÓN Trabajar en conjunto por una visión común, a través del trabajo interdisciplinario y transversal de equipos empoderados por sus líderes.
ADAPTACIÓN AL CAMBIO Cambiar el rumbo y adaptarse a un contexto cambiante, ser capaces de incorporar la visión del cliente en todo momento.
CLIENTE Entregar soluciones que realmente la aporten valor al cliente de manera continua, con entregables periódicos que busquen resolver su necesidad.
AGILIDAD EN EL TRABAJO DIARIO ¿CÓMO PUEDES IMPLEMENTAR LA AGILIDAD EN TU TRABAJO?
La agilidad no consiste en una metodología de trabajo específica, pero sí enmarca diferentes herramientas y metodologías que se alinean con sus valores y ayudan a implementar la agilidad en las organizaciones.
En Enaex se han definido dos maneras en que puedes aplicar la agilidad en tu trabajo. Una dirigida al día a día y otra a la gestión de proyectos estratégicos con alto nivel de complejidad. HERRAMIENTAS ÁGILES
CÉLULAS ÁGILES
Son herramientas que puedes utilizar en tu trabajo diario, facilitarán tareas, planificaciones, coordinación de equipos y toma de decisiones.
Son equipos que trabajan con Scrum, una de las metodologías ágiles más populares. Deben cumplir ciertos requisitos y pasos para ser activados.
Ingresa a este link y podrás acceder a guías de diferentes herramientas sugeridas por Enaex.
A partir de la próxima página encontrarás todos los pasos requeridos para conformar una célula.
Cómo iniciar el trabajo con una célula ágil en Enaex
1
Decidir si corresponde armar una célula utilizando la matriz de decisiones (Anexo 1)
2
Considerar factibilidad según ciertos elementos logísticos explicitados (Pg. 7)
3
Elegir los integrantes que aporten valor a la célula (Pg. 8)
4
Activar al equipo contactando a las jefaturas de los posibles integrantes (Pg. 9)
5 6
Realizar coordinaciones previas del equipo para iniciar el trabajo (Pg. 10) Iniciar el trabajo con una reunión de planificación o “Inception” (Pg. 11)
¿ES SCRUM LA METODOLOGÍA APROPIADA PARA TU PROYECTO? Para definir si un proyecto cumple con lo necesario para conformar una célula ágil, hemos construido una matriz de decisiones (Anexo 1) que gira en torno a 3 elementos claves:
1
2
3
Relevancia para el Cliente
Grado de Incertidumbre
Impacto Transversal
El proyecto debe presentar una propuesta de valor al cliente.
Debe estar inserto en un contexto cambiante, en el que no podemos predecir con certeza el resultado final.
Debe tener un impacto en diferentes áreas de la empresa, requiriendo un equipo multidisciplinario.
ELEMENTOS LOGÍSTICOS ¿CUENTAS CON LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA TRABAJAR EN UNA CÉLULA?
Sponsors del proyecto
1 3
Para iniciar el trabajo en una célula es crucial contar con ejecutivos de la compañía que apoyen el desarrollo del proyecto.
Prioridades y metas Evalúa junto a los sponsors si este proyecto puede posicionarse como un objetivo prioritario de los integrantes del equipo.
Presupuesto disponible
2 4
En conjunto con los sponsors debes definir si cuentan con el presupuesto necesario para completar el proyecto.
Tiempo disponible Dependiendo de la urgencia del proyecto. Cada miembro del equipo debe dedicar 100%, 50% o 30% de su tiempo a la célula.
INTEGRANTES DE UNA CÉLULA ÁGIL ¿CÓMO DEBE ESTAR COMPUESTO UN EQUIPO ÁGIL?
1
SCRUM MASTER (SM) Facilitador experto en agilidad que apoya al equipo con metodologías .
Está certificado como Scrum Master. Tiene una posición neutral respecto al proyecto. *Asignado por Desarrollo Organizacional
1
3-7
PRODUCT OWNER (PO) Tiene contacto con los stakeholders y Vela por que se cumplan las clientes. expectativas de los stakeholders, Cuenta con el conocimiento técnico estableciendo prioridades. relevante. DESARROLLADORES Son expertos técnicos en la temática del Planifican y ejecutan el trabajo, proyecto. responsabilizándose de la entrega Se ven impactados por el proyecto. de resultados en cada sprint. Conformar un equipo multidisciplinario.
Todos los miembros del equipo deben estar dispuestos a trabajar con una nueva metodología y deben contar con el tiempo estipulado en los elementos logísticos (Pg. 9).
ACTIVACIÓN DE INTEGRANTES
1
Contactar a la jefatura Debe existir una conversación con la jefatura de los posible integrantes. Ten en cuenta estos 3 puntos:
Objetivo del proyecto: Debe existir claridad respecto a qué se busca lograr con el proyecto y cuál será el rol que cumplirá el integrante para lograr este objetivo. Tiempo requerido: Debe quedar claro el tiempo que dedicará la persona a este proyecto. Prioridades y metas: El trabajo de la célula debe pasar a ser un objetivo prioritario en su trabajo diario. Esto requiere una conversación y negociación respecto a los ajustes requeridos.
Una vez definidos los posibles integrantes del equipo, es importante contactar tanto a las jefaturas de los candidatos como a los candidatos, para saber si están disponibles para trabajar en el proyecto.
2
Contactar al integrante Una vez obtenida la aprobación de su jefatura, es importante conversar con la persona sobre los mismos puntos, adicionalmente debes tener en cuenta:
Compromiso requerido: Es crucial que los miembros de la célula se sientan involucrados y responsables por el proyecto. Conversa con ellos para asegurarte de que puedan comprometerse con el trabajo. Metodología de trabajo: Debe entender también en qué consiste la metodología Scrum para que pueda definir si se siente cómodo trabajando bajo esta modalidad.
COORDINACIONES PREVIAS ¿QUÉ DEFINICIONES DEBO TOMAR ANTES DE EMPEZAR EL TRABAJO CON MI EQUIPO ÁGIL?
Centro de costos: Debe quedar estipulado a que Ceco se asignarán los gastos de la célula. En la glosa de los gastos debe quedar el nombre de la célula.
Creación equipo Microsoft Teams: Esta herramienta permitirá a los miembros de la célula comunicarse entre sí, compartir archivos, realizar videollamadas, entre otros.
Modalidad de reuniones:
Agenda de reuniones:
Es importante que se defina si las reuniones serán presenciales, online o ambos. Lo ideal es contar con al menos 1 reunión presencial al mes en que se reúna todo el equipo.
Considerando el tiempo del que se dispone para la célula es importante agendar previamente algunas reuniones claves: Daily meeting: Reunión periódica obligatoria de 15 minutos que se debe realizar todos los días a la misma hora. Inception: Es la reunión de planificación que define las prioridades del proyecto (Pg. 11) Reuniones de trabajo: Reunión periódica opcional que busca que los integrantes de la célula se reúnan a trabajar en conjunto en el proyecto.
INCEPTION KICK OFF DEL PROYECTO Objetivos principales: • Consolidar los requerimientos del proyecto. • Priorizar los requerimientos en función de la necesidad del cliente. • Definir la duración de los sprints o iteraciones (1-4 semanas)
Inception es la reunión inicial de un proyecto ágil, donde se definen las prioridades, generando un backlog de requerimientos. Luego de esta reunión se inicia el trabajo en Sprints.
Duración 4-8 horas
Es una reunión extensa de trabajo conjunto en que se busca alcanzar una visión común en el equipo.
Participantes SM: facilita la reunión. PO: define prioridades. Equipo: definen duración sprint y requerimientos.
Modalidad
Herramientas
Es importante que en esta reunión se encuentre presente todo el equipo.
Divergencia-Convergencia: Levantar requerimientos. Historias de Usuario: redactar requerimientos. Planning Poker: priorizar.
Presencial
IMPORTANTE RECUERDA QUE:
Para conformar una célula ágil debes cumplir con los requisitos de la Matriz (Anexo 1).
Una célula debe contar con un ejecutivo de la compañía como sponsor que garantice la relevancia estratégica del proyecto. Toda célula deberá contar con un Scrum Master certificado asignado por el área de Desarrollo Organizacional. Una célula de trabajo requiere un compromiso de tiempo y prioridades de todos sus integrantes para tener éxito. Si tienes dudas respecto a cómo conformar una célula puedes contactar a Desarrollo Organizacional desarrollo@enaex.com
Si quieres conocer herramientas y técnicas ágiles que puedes aplicar en tu trabajo diario ingresa a nuestro toolkit de agilidad.
CÉLULAS ÁGILES EN ENAEX