Capitalismo y cinismo (contra) cultural.
Pablo Gaytán Santiago.
Ante los fenómenos de violencia urbana y los crecientes conflictos sociales, el gobierno de la Ciudad de México ha optado por introducir tecnologías e instrumentos de control social: estadísticas computarizadas de la delincuencia, videovigilancia, alcoholímetro y utilización de "esposas" en las detenciones; la creación y operación ilegal de cuerpos de seguridad especializados (GERI, Grupo Tigre, Retenes ilegales, limpia de vendedores ambulantes, payasitos, tragafuego, etc.); la aplicación de una política del miedo y la aprobación silenciosa de la Ley de Convivencia Cívica.
Pablo Gaytán Santiago en el presente ensayo concluye que estas iniciativas del programa cero tolerancia significa una declaración de guerra contra los pobres. Con ello, los ciudadanos defeños estamos a punto de quedar reducidos a simples objetos vigilados y castigados por "nuestras futuras intenciones delictivas"...