Experimento por proyecto Erika Michelle Gonz谩lez L贸pez
Propósitos Que el niño conozca la clasificación de la basura de acuerdo a su materia prima.
Ámbito/e je
El ambient e y su protecci ón
Tema
Clasificación de la basura
Subtema
Basura natural y artificial
Basura orgánica e inorgánica
Grado: 3
Tiempo: Dos sesiones de una semana
Conocimientos
Actividades
Conceptos: Basura Desecho Basura orgánica e inorgánica
1.- Se preguntará: ¿Qué tipo de desechos encontramos en la escuela? Se hará un recorrido por la escuela y se recogerán las envolturas o desechos que se encuentre como envolturas, residuos de comida, envases, donde ellos tendrán que decir qué son. ¿Cómo se llama a lo que te sobra de la comida? (Se personificará la acción de consumir y desechar) ¿Los desechos de las frutas o verduras son los mismos que las envolturas de las galletas, sabritas, etc.? ¿Qué hacen con las envolturas? ¿Por qué? ¿Saben qué son los desechos? ¿Por qué le llamamos basura y no desechos? ¿Qué se tiene que hacer con los desechos? ¿Son los mismos desechos que se forman en la escuela, casa o en las fábricas? Se les entregará imágenes de desechos, donde ellos tendrán que fabricar botes de basura para clasificarlos, como de la escuela, casa o fabrica. 2.- Después se les preguntará de qué material están hechos. Si proviene de productos naturales o artificiales. Se preguntará: ¿Y por qué son naturales? ¿Cuáles son los artificiales? Se hará mención de que los productos naturales son los que provienen de la naturaleza directamente y los artificiales interviene el hombre. ¿Cuál es la basura
Materiales: Cerillos Desechos: Cascara de plátano, manzana. Envolturas de sabritas Envases de coca-cola o plástico Envases de cristal y aluminio Habilidades científicas
Habilidades del pensamiento científico Habilidades para actuar Habilidades planeación Habilidades comprender
para
la
para
Habilidades comunicativas Habilidades para representar verbalmente Habilidades para representar gráficamente
Valoración
Clasificación de la basura Experimento de basura orgánica e inorgánica (tabla con clasificación y origen) Participa activamente Elabora hipótesis sobre el experimento y busca las repuestas (interés).
orgánica? ¿Cuál es la basura inorgánica? Se mencionará que existe una confusión en estos términos, pues, la basura orgánica es toda aquella que proviene de los organismos, que están compuestas de carbón, de materia viva y la inorgánica de la materia no viva. Para saber cuál es la orgánica y la inorgánica se hará un experimento, en cual se prenderá con fuego algunos desechos. Se podrá hacer en equipos este experimento (en caso de algún incidente, sólo lo haré yo y los niños tendrán que llevar un registro de qué desecho se pone en color negro. Al ponerse en color negro “quemarse” quiere decir qué está compuesto por carbón, de materia viva. Entonces además de qué se hará la clasificación de orgánica e inorgánica, se anotará de qué están hechos los desechos 3.-De la basura orgánica como una cáscara de plátano y una bolsa de plástico, ¿cuál se echa a perder más rápido? Esta pregunta se hará para que los niños reflexionen acerca de aunque sea basura orgánica que proviene de la materia viva, dentro de esta, una es difícil de desintegrarse. Por lo tanto: ¿Qué pasa si no puede desintegrarse? ¿Qué pasa si se junta toda la basura que no se puede desintegrar o pudrirse como los residuos de comida? O pero aun ¿Qué pasa si la basura que no se desintegra o pudre si no se tira en los cestos de basura?
Realizo los registros pertinentes.
Habilidades metacognitivas Habilidades representar conozco
lo
para que