SÍLABO DE DIDÁCTICA I. INFORMACIÓN GENERAL INSTITUCIÓN CAPACITADORA
INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL DE MONTERRICO
ÍTEM
SUB ÍTEM
NIVEL EDUCATIVO
6
6.2
Secundaria ÁMBITO
DRE Callao, UGEL Ventanilla, UGEL 08 Cañete, UGEL 09 Huaura COMPONENTE
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ESPECÍFICAS DEL ÁREA DE CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
CURSO
Didáctica IV
CICLO
IV
FECHA DE INICIO
Nº HORAS 09 de julio 2011
79
CRÉDITOS
FECHA DE TÉRMINO
APELLIDOS Y NOMBRES ESPECIALISTAS RESPONSABLES DEL CURSO
CONTACTOS
4 12 de noviembre 2011 DNI
De Pando Ruiz Luz Amelia
07835652
Navarrete Díaz, Karin del Rosario
18900508
Villegas Romero Mónica Silvana
07019953
Teléfono: 279 1854 - 985168734 - PRONAFCAP Correo electrónico: cactapronafipnm@gmail.com
II SUMILLA El curso de Didáctica de la Física es de naturaleza teórico-práctica y se propone desarrollar competencias para el manejo apropiado de la terminología científica y de las técnicas y herramientas didácticas para la conducción del proceso enseñanza aprendizaje del Área de Ciencia Tecnología y Ambiente desde el desarrollo de la sub área de Física. Durante las sesiones presenciales se hará uso de estrategias dinámicas y participativas y durante las sesiones vía elearning las herramientas que desarrollen actividades de comunicación, actividades formativas individuales y colaborativas y actividades de evaluación, en ambos casos están orientadas a una efectiva construcción del conocimiento. El curso se desarrollará en unidades, que tendrán una duración de 17 semanas, en cada semana se desarrollará sesiones presenciales y virtuales, lo que permite a los docentes participantes visualizar la complejidad de los contenidos del área, en la primera unidad se trabajará los Enfoques en la didáctica de la Física, en la segunda unidad se desarrollará Estrategias para la enseñanza de la física, en la tercera unidad
desarrollo de las capacidades científicas y finalmente en la cuarta
unidad se revisará el diseño de material y recursos didácticos para la enseñanza de la física.