ESPECIALIZACIÓN EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
El presente material tiene por finalidad brindar las orientaciones a seguir durante el desarrollo de las actividades propuestas en el Módulo INVESTIGACIÓN ACCIÓN 2: DISEÑO Y PROCESO METODOLÓGICO.
MÓDULO7
INVESTIGACIÓN ACCIÓN 2: DISEÑO Y PROCESO METODOLÓGICO. ¿CÓMO ENRIQUECEMOS NUESTRA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DESDE LA AUTORREFLEXIÓN INVESTIGATIVA?
Al finalizar el Módulo 7, el docente será capaz de problematizar su práctica pedagógica, planificar y ejecutar el diagnóstico, proponer y desarrollar un Plan de Mejora, el mismo que evaluará para identificar los logros alcanzados. Las actividades propuestas son 6, las mismas que se organizan en función a cada momento de la metodología de investigación acción: Fase diagnóstica, fase de implementación de la mejora y fase de evaluación. Cada actividad requiere de la revisión del material académico consignado en la Plataforma. Su rigurosa revisión facilitará el trabajo del participante, así como las lecturas adicionales, los materiales audiovisuales (videos y guías de trabajo). Es importante tener en cuenta que el desarrollo de este Módulo debe realizarse de manera paralela a la elección de un problema de investigación extraído de la propia práctica pedagógica. De tal manera que, al concluirlo, el participante cuente con el bosquejo del Proyecto de Investigación Acción.
7.1. DISEÑO METODOLÓGICO EN IA: FASE DIAGNÓSTICA La unidad 7.1 denominada Diseño Metodológico en I.A.: fase diagnóstica tiene como propósito orientar en la comprensión, diseño e implementación del diagnóstico como parte de la metodología de Investigación Acción. La presente unidad se desarrolla en base a dos actividades. La primera corresponde a la aproximación temática, para la que se ha propuesto la observación y análisis de un fragmento de la película “La sociedad de los poetas muertos” con el propósito de que el participante se ejercite en el reconocimiento de 1 problemáticas educativas expresadas en los vínculos del proceso enseñanza y aprendizaje. La