EDITORIAL MIDIA es Mobiliario, Interiorismo, Diseño y Arquitectura Este es el cuarto número de MIDIA, nuestra revista anual, que con gusto y dedicación hacemos en CYMISA para nuestros clientes. En esta edición resumimos las tendencias del año en mobiliario, interiorismo, diseño y arquitectura, con ideas inspiradoras para fabricantes de muebles, diseñadores de interiores y arquitectos. A partir de esta edición, podemos encontrar más rápidamente a las marcas de mobiliario y a los diseñadores con el índice al final de la revista, que facilita la localización de los temas y personajes que hacen el diseño en el mundo. Como cada año, presentamos lo más relevante de las ferias Neocon en Chicago, imm en Colonia, Alemania y el Salón del Mueble en Milán, Italia. Cada feria, con su estilo y dimensión, muestra los acabados, tendencias, materiales y diseños, que nos permiten interpretar a nuestra manera las ideas y conceptos del diseño actual en mobiliario residencial y de oficina. A partir de ahora, CYMISA tendrá una página en internet totalmente nueva que permitirá a nuestros clientes dar seguimiento a sus pedidos, ver los productos que ha comprado, pagar en línea y un sinfín de ventajas para mejorar nuestro servicio y facilitar la compra con nosotros. Como siempre, buscamos soluciones para que nuestros clientes nos sigan prefiriendo. En este número presentamos la entrevista que hice a Piero Lissoni en Milán, con motivo de la inauguración del nuevo showroom de Alpi, empresa fabricante de chapa precompuesta, pues a partir de este año Lissoni es su Director Creativo. Nosotros distribuimos Alpi desde hace más de 20 años y estamos convencidos de su liderazgo en calidad y diseños. CYMISA se mantiene en la búsqueda constante de productos nuevos en el mundo, este año presentamos una nueva línea de jaladeras, accesorios para cocina, cerraduras electrónicas y paneles decorativos, los cuales pueden encontrarse en la sección de Productos Nuevos. En la sección de mobiliario, podemos encontrar un artículo de muebles para baño, equipos para cocina, sillones y sillería, además de la Colección Villiers de Alfonso Marina. Kababie Arquitectos nos invita a conocer uno de sus proyectos en la ciudad de México y Gantous Arquitectos nos comparte una residencia espléndida con un diseño que simplifica las condiciones de vida del usuario. Al final de esta edición, presentamos nuestro 3er concurso de fotografía, que cada año cuenta con más participantes y mejor calidad en el diseño, concepción y producción. Sabemos de la pasión que nuestros clientes ponen en cada uno de sus proyectos y con esa misma pasión hacemos esta revista esperando que sirva de inspiración para algunos y de esparcimiento para otros. Finalmente, los invito a seguir día a día a CYMISA en Facebook, Twitter y www.cymisa.com.mx para conocer las innovaciones en chapas de madera, herrajes para muebles y productos arquitectónicos. Carlos Cook Director CYMISA
CONTENIDO PRODUCTOS Novedades en el catálogo de CYMISA, en sus tres divisiones de Chapa de madera, Herrajes para muebles y Productos arquitectónicos
04
MOBILIARIO Libreros en casa Sillas multifuncionales Sofás, sillones y pufs: elementos versátiles para la vida contemporánea Lo mejor de imm, Colonia Salón del Mueble, Milán; la feria del diseño y los diseñadores Colección VILLIERS
18 24 32 38 48 60
OFICINAS NeoCon, la oficina como un espacio abierto La Revolución en la Oficina
64 70
COCINAS Cocinas, los detalles y materiales Equipos para cocinas
78 86
ARQUITECTURA Entrevista con Piero Lissoni Departamento CM Casa B&B EA Games Cosmopol
94 106 110 114 118
TERCER CONCURSO DE FOTOGRAFIA Por 3er año consecutivo CYMISA convocó con gran respuesta a su Concurso de Fotografía de Producto
122
CREDITOS
Fotografía cortesía de STEELCASE
PRODUCTOS Como cada año, nos hemos dado a la tarea de seguir creciendo nuestro catálogo de productos para ofrecerles nuevas opciones, para la producción de muebles y decoración de interiores. En la división de Chapas de Madera, las nuevas chapas de ALPI, que en colaboración con Piero Lissoni, los Hermanos Campana y Front han diseñado. Ofrecen formas y texturas completamente diferentes a lo cotidiano. En cuanto a acabados, contamos con el Rauvisio Crystal y el laminado Fénix. Crystal crea la ilusión de tener un mueble de cristal y Fénix es un laminado ultra mate con nanotecnología y gran tolerancia a rayones. Actualizamos la línea de accesorios de cocina, con lo cual damos mayor variedad de diseño y opciones para la organización de uno de los espacios más importantes en una casa. iMove y Extendo (entrepaños extraíbles), Dispensa III, Confort II y Snello (extraíbles bajos), Convoy Premio, Pleno y Dispensa Libell (extraíbles); también ampliamos la gama de colores en persianas introduciendo tres nuevos colores: blanco, aluminio y acero inox. Agregamos nuevos productos de BLUM a la ya amplia gama de correderas con Tip-On y cierre suave, todo incluido en las correderas Servo-Drive Flex
y Servo-Drive Uno. Con los nuevos perfiles para iluminación Flexi Led ampliamos el catálogo, dando más soluciones a la manera de iluminar mobiliario. Nuestras nuevas jaladeras de aluminio son el perfecto complemento para cajones o puertas de mobiliario. También hemos añadido productos que mejoran el diseño y funcionalidad de closets y armarios, incorporando Aliante, sistema corredizo de fácil instalación y óptimo performance, canastillas extraíbles Doppio para closet, colgador Servetto 3T nuevo diseño en cromo y policarbonato, y agregamos Vértiko, que es un sistema de closet abierto. Por el lado de los herrajes, actualizamos nuestro K-push e incorporamos un nuevo colgador para gabinetes de gran capacidad. En la división de Productos Arquitectónicos tenemos Stone Venner, laja ultra delgada, permitiendo aplicaciones en mobiliario y decoración de interiores, páneles translúcidos, para crear el ambiente perfecto y los páneles decorativos para muro, la mejor opción para transformar un interior. Te invitamos a visitar nuestra página www.cymisa.com.mx, donde podrás ver todas las novedades y los productos que nos ayudan a diseñar un mobiliario más moderno y ambientes más agradables.
CHAPAS DE MADERA Designer Collection
Chapas precompuestas
TARSIE 1, diseño de Piero Lissoni
TARSIE 3, diseño de Piero Lissoni
DRAPEY WOOD, diseño de Front
GRID WOOD, diseño de Front
PRODUCTOS.4
ALPI presenta Designer Collection, gama creada por reconocidos diseñadores como Piero Lissoni, Los Hermanos Campana y Front Design. Cada diseño tiene la esencia de su creador, con texturas, una gama de colores y diseños únicos, son ideales para la aplicación en diversos tipos de superficies. Una colección creada para la creatividad y el contraste.
XILO Flamed White, diseño de Piero Lissoni
PIRARUCU, diseño de Campana Brothers
TABLEROS, PANELES Y LAMINADOS Rauvisio Crystal Páneles alto brillo
El tablero de alto brillo efecto cristal RAUVISIO Crystal, combina el diseño purista con la estética de cristal además de ofrecer una gama amplia de usos. REHAU suministra tanto el tablero ya prensado compuesto por superficie, soporte de madera y contracara, como el canto correspondiente para la elaboración de aplicaciones de alta calidad para frontales y nichos en diseño de cristal. La configuración técnica de estos productos ha sido ajustada y examinada específicamente para todo el conjunto, siendo una solución ideal para frentes y puertas de muebles.
Laminado mate Fénix Laminados mate
FENIX NTM® es un material nanotecnológico supermate para el diseño de interiores que combina elegantes soluciones estéticas y prestaciones tecnológicas de vanguardia. Material innovador creado para aplicaciones de diseño de interior adecuado para aplicaciones tanto verticales como horizontales, la superficie exterior de FENIX NTM® se obtiene con la aplicación de la nanotecnología y se caracteriza por el uso de resinas acrílicas que son endurecidas y fijadas a través de un proceso de Electron Beam Curing que abre un camino inédito en el mundo del diseño de interiores. Con una baja reflexión de la luz, su superficie es extraordinariamente mate, anti huella digital, agradable y suave al tacto. Gracias al uso de la nanotecnología, FENIX NTM® es capaz de regenerarse de posibles micro rayones superficiales mediante un proceso de reparación térmica, como indica su propio nombre.
PRODUCTOS.5
HERRAJES PARA MUEBLES iMove
Accesorios de cocina iMove es un estante extraíble. El producto combina la estética, diseño brillante y elegante, con la practicidad de un sólo movimiento, sin esfuerzo. Es fácil de usar, cuenta con mayor capacidad de almacenamiento en gabinetes a muro, una visión más clara y un acceso rápido. El innovador iMove desplegable transforma una unidad de pared convencional en un sistema de almacenamiento ergonómico con grandes beneficios para el usuario, el iMove y su contenido se extrae hacia abajo y hacia el exterior en un movimiento fácil.
Dispensa III
Accesorios de cocina En su tercera generación del sistema de extracción de unidades de base, se ha revelado más que nunca un miembro maduro y versátil de la familia de productos DISPENSA. El nuevo DISPENSA III está disponible para diferentes anchos, entre 300 mm. y 400 mm. y ofrece numerosas optimizaciones e innovaciones. Almacenamiento totalmente compatible entre sí, puede simplemente cambiar desde una unidad de despensa DISPENSA (columna) a un menor DISPENSA base y de nuevo como usted elija. El DISPENSA III es accesible desde ambos lados, lo que lo vuelve un candidato muy flexible y versátil en la planificación de la cocina.
PRODUCTOS.6
CONVOY Premio Accesorios de cocina
CONVOY ofrece espacio suficiente para contener todos los víveres del hogar. El diseño de la bandeja ofrece todos los beneficios del almacenamiento de tipo estantería: una vista perfecta desde todos los lados, y de fácil acceso. Simplifica el trabajo de la cocina, ahorra tiempo y esfuerzo, y ayuda a evitar que los productos sean olvidados en el fondo de un armario, ¡Los usuarios pueden comprobar el contenido de un vistazo! CONVOY es una solución de almacenamiento con la que el trabajo de la cocina se vuelve más flexible y divertido, y es más fácil de lograr que nunca.
Comfort II
Accesorios de cocina Un extraíble que permite a los usuarios llenar cada centímetro y personalizar para satisfacer sus necesidades, el COMFORT II es ideal para el almacenamiento de ingredientes de cocina ya que proporciona un increíble espacio de almacenamiento, además de una visión clara de todos los contenidos. Se desliza suavemente y sin problemas en el frente del gabinete, todo lo necesario para una gran comida está instantáneamente a mano.
PRODUCTOS.7
PLENO
Accesorios de cocina Movimiento simple y estético. Al abrir la puerta el sistema completo se mueve automáticamente fuera del mueble. Todos los elementos están conectados a un sistema de movimiento fluido y el mecanismo viene con apertura amortiguada, es de la empresa Peka, de Suiza.
SNELLO
Accesorios de cocina Extraíble angosto Peka, de extracción total para muebles bajos, con cierre suave, ajuste frontal en tres direcciones y capacidad de carga de 15 kg.
PRODUCTOS.8
EXTENDO
Accesorios de cocina Entrepaño extraíble Peka, para anchos de 60 y 90 cm, con un diseño único. Adecuado para su uso en estanterías abiertas o como extraíble en el interior de un mueble con frente extraíble, puertas corredizas o puertas abatibles.
MAGIC CORNER COMFORT Accesorios de cocina
De la colección Libell de Peka. Máximo aprovechamiento del espacio y fácil acceso. Sólo tiene que abrir las puertas y tirar de la empuñadura, y los estantes del frente se moverán fuera del mueble. Los estantes del fondo se deslizarán desde la esquina a la parte frontal del mueble, al mismo tiempo y pueden extraerse dando acceso total a lo almacenado dentro del mueble. Cierre suave y silencioso.
DESPENSA LIBELL Accesorios de cocina
Más espacio de almacenamiento gracias a los estantes Libell de Peka. Todo el elemento forma un conjunto integrado y a conjunto con los cajones de la cocina. Sus bases sólidas evitan que los elementos almacenados se caigan, mientras que su forma redondeada asegura que hasta el último centímetro de espacio va a estar bien aprovechado y será fácil de limpiar. Excusivo sistema de división magnética opcional.
PRODUCTOS.9
Persiana RECORD blanco
Accesorios de cocina
Ahora con nuevos colores, la persiana RECORD es ideal para crear un ambiente innovador. Su montaje es práctico y sencillo, con excelentes propiedades de deslizamiento. Estética, simplicidad y funcionalidad, son sólo algunos de los elementos que la caracterizan. Formada por tabletas de 30mm. de ancho, en color blanco brillante, hacen la perfecta armonía en donde ésta se utilice.
SERVO-DRIVE Flex Accesorios de cocina
Para la apertura eléctrica de refrigeradores integrados sin jaladeras. Con tope a la izquierda o a la derecha, con puerta de arrastre o fija; independientemente de la situación de montaje, SERVO-DRIVE Flex puede utilizarse en conjunto con los refrigeradores, las combinaciones de refrigeradorescongeladores, los congeladores y los lavavajillas habituales. El sistema eléctrico de ayuda en la apertura SERVO-DRIVE Flex permite poner en práctica diversas situaciones de montaje. El equipo de accionamiento resulta adecuado para diversas variantes de aparatos.
SERVO-DRIVE UNO para AVENTOS
Sistemas para apertura de puertas
Apertura y cierre muy fácil de compases abatibles. Basta una ligera presión del frente para que los compases abatibles se abran con SERVO-DRIVE para AVENTOS. Incluso los frentes más grandes y pesados se levantarán como si no existiera la gravedad. El compás abatible se eleva por encima del área de movimiento y el usuario de la cocina obtiene un excelente alcance al interior del armario. Cierre cómodo y sorprendentemente fácil; esta es la función del interruptor de fácil acceso situado en un costado del cuerpo de mueble. El cierre se produce suave y silenciosamente con BLUMOTION.
PRODUCTOS.10
TIP-ON BLUMOTION
para LEGRABOX y MOVENTO Correderas
Combinación fascinante. TIP-ON BLUMOTION combina las ventajas del sistema mecánico de ayuda en la apertura TIP-ON con la probada amortiguación BLUMOTION. La función TIP-ON se activa cuando se presiona cualquier parte del frente del cajón, y al cierre, entra el sistema BLUMOTION proporcionando un cierre suave y silencioso. Tanto los sistemas box LEGRABOX y MOVENTO se pueden realizar con las elegantes tecnologías de movimiento de Blum. Lo especial: el proceso de movimiento se facilita de manera totalmente mecánica.
Perfiles de iluminación Goccia y Ledye
Goccia
Iluminación
GOCCIA es un colgador y una lámpara a la vez. Diseñada por Giuseppe Bavuso, mantiene el equilibrio entre rendimiento y características estéticas, ya que su diseño minimalista se centra en sus formas. Las tapas laterales y la cubierta son detalles elegantes, está equipada con un perfil de PVC transparente en la que los ganchos para ropa se apoyan, evitando el choque directo con el tubo. LEDYE, diseño línea DOMUS LED Perfil de proyección simétrica rebajada. LEDYE es un perfil de aluminio para el montaje empotrado de profundidad de fresado de tan sólo 12 mm.
Ledye
Jaladeras de aluminio Jaladeras
Furnipart es líder del mercado en el norte de Europa. A través de una red de distribuidores en más de 50 países, ofrecen la colección que se vende en todo el mundo, principalmente a la industria de la cocina y el baño, conformada por jaladeras fabricadas en aluminio.
Tangerine
Dolphin
Snella
Light
Doppia
Edgeround
PRODUCTOS.11
Servetto 3T
Herrajes para clósets Una combinación de diseño, funcionalidad e innovación para el nuevo ascensor armario de élite, el cual cuenta con nuevo mecanismo de elevación Servetto®. Reuniendo la experiencia y el espíritu de innovación, ahora presentan el movimiento de elevación con amortiguación. Su diseño es limpio y funcional, y su estructura se ha optimizado siguiendo los estándares de calidad típicos de la gama Servetto. Capacidad de carga máxima: 10 kg. Servetto 3T está hecho a medida.
Canastillas Doppio
Herrajes para clósets
Canastillas extraíbles ajustables de 89 a 100 cm. con una capacidad de carga de 7 kg. Incluyen sistema de guías y soft stop, disponibles en acabados en color blanco y aluminio.
Sistema de clóset Vértiko
Herrajes para clósets
Sistema de clóset abierto, de fácil instalación mediante un perfil de aluminio que se fija a muro y ofrece muchas posibilidades de diseño y beneficios. El espacio sin duda, es el principal punto a favor, sobre todo en habitaciones pequeñas, como un apartamento o estudio pues favorece la sensación de amplitud. Otro beneficio es, sin duda, la iluminación, ya que el concepto abierto deja fluir mucho más la luz natural.
PRODUCTOS.12
Sistema corredizo ALIANTE Sistemas corredizos
Innovador sistema de rieles para puertas corredizas para closet, se vende en kit para dos o tres puertas. Fácil de montar, permite un amplio ajuste de las puertas y asegura un gran deslizamiento y funcionamiento. Disponible con cierre suave en ambas puertas. Carga de hasta 85 kg. por puerta.
K Push Tech
Herrajes y componentes en general K Push Tech, ahora renovado, ayuda a la apertura automática. Sistema para puertas sin manijas o jaladeras, un mecanismo interno especial proporciona un funcionamiento muy silencioso, pero potente, larga durabilidad que lo hace perfectamente adecuado para una amplia gama de puertas. Versiones disponibles: - Con goma: para armarios utilizando bisagras arqueadas. - Con imán: para armarios utilizando bisagras no suspendidas o bisagras negativas
Colgador Libra H6
Herrajes y componentes en general Libra H6 es el más reciente colgador desarrollado para armarios suspendidos. Se instala detrás del panel trasero y solamente las pequeñas tapas quedan visibles en el interior del armario. Libra es una solución muy resistente y confiable gracias al cuerpo fabricado en aleación de zinc, el cual es sensiblemente más grueso, y por lo tanto más fuerte. Todos los modelos de la familia Libra cuentan con un innovador dispositivo Libra H6, que permite que el tornillo se fije al penetrar en el panel lateral más allá de la ranura del panel posterior. El ajuste y el bloqueo del perno ANTI-FACTURACIÓN puede llevarse a cabo desde el interior de la cabina mediante el uso de un destornillador PZ2 estándar.
PRODUCTOS.13
PRODUCTOS ARQUITECTONICOS Páneles Blockwood
Páneles decorativos para muro
Inspirado en las estructuras distintivas de texturas naturales y artificiales, Holz in Form crea superficies únicas que transforman la forma fría, lisa y estructura de las superficies interiores. La geometría del agua en movimiento es un ejemplo de cómo representar visualmente la dinámica de la naturaleza en forma interpretativa, formas dinámicas dan al paisaje interior de una complejidad y elegancia de bordes rectos que consumen, ya que sólo se encuentra en la naturaleza. La profundidad de estas estructuras crea un juego distintivo y único de luces y sombras y una mezcla sin igual de aspecto y el tacto.
Stone Veneer
Laja natural
Fabricada de auténtica piedra natural, con espesor ultra delgado que abarca 0.1 a 2 mm.; un producto pesado y robusto, estos son los atributos asociados con la piedra en su etapa en bruto, y debido a esto, existen evidentemente limitaciones en la industria del muebles y de la arquitectura de interiores para ocupar este tipo de material. Stone Veneer es un recubrimiento de piedra que es ligero, flexible y fino como un papel, facilitando su uso y ayudando a crear conceptos diferentes y sobresalientes.
Laminados Lumicor
Laminados Translúcidos
Páneles de resina para acabados arquitectónicos, fabricación de muebles y para uso interior. Cada panel es único, elaborados con materiales orgánicos, textiles y metales, creando ambientes inigualables. Los paneles decorativos fueron añadidos para crear una innovadora estética dentro de instalaciones arquitectónicas.
PRODUCTOS.14
FotografĂa cortesĂa de Desiree
MOBILIARIO Aquí presentamos lo que todos quisiéramos tener en nuestra casa, mobiliario seleccionado de los mejores proveedores del mundo en cada especialidad.
18 Libreros en casa 24 Sillas multifuncionales 32 Sofás, sillones y pufs: elementos versátiles para la vida contemporánea 38 Lo mejor de imm, Colonia 48 Salón del Mueble, Milán; la feria del diseño y los diseñadores 60 Colección VILLIERS
Librero lo define el diccionario de la Real Academia Española como un mueble con estanterías para colocar libros, y efectivamente eso es, algo tan sencillo como entrepaños fijos o ajustables, donde colocamos los libros. Pero si queremos agregarle un toque de diseño y sofisticación, entonces entran las puertas, abatibles y corredizas, los cajones, los gabinetes, etc. Y si todavía queremos complicarla más, hay que considerar los acabados; alto brillo, mate, chapas de madera, superficie sólida, cerámicos y lajas. Aunque se creía hasta hace poco que los libros digitales marcarían el fin de los libros impresos, eso todavía está muy lejos de suceder. Muchos lectores empezaban a migrar a libros digitales -y tengo que confesar que soy uno de ellos-, se disparaban las ventas de libros electrónicos, las ventas de libros impresos iban a la baja, en 2011 la cadena de librerías Borders, en los Estados Unidos, se declaró en quiebra. La realidad es que muchos lectores de libros digitales están regresando a los libros impresos o son lectores híbridos. Y esto se debe a que hay libros que nunca podrán ser sustituidos por un libro digital, como los libros de historia, lugares, arquitectura, diseño y en general los libros donde será necesario el ir y venir por el libro, lo cual no es lo mismo en el caso digital. Esto nos lleva a analizar los libreros que necesitamos en nuestras casas y a algunos fabricantes europeos que ofrecen una variedad en diseños y materiales muy amplia. El librero con entrepaños seguirá siendo la mejor opción por capacidad y fácil acceso a los libros, aunque por diseño puede bajar la capacidad. Y por último no dejamos pasar la oportunidad para comentar sobre dos sillas ideales para llevar a cabo el placer de la lectura en casa.
Todo en blanco, este librero de Zalf, consta de entrepaños que van montados a un cancel fijo a muro.
MOBILIARIO.18
Libreros en casa Por Carlos Cook
MOBILIARIO.19
Librero formado por mรณdulos con diferentes materiales como acero, chapas de madera y lacas; es de Gruppo Euromobil. Algunos mรณdulos llevan iluminaciรณn integrada.
MOBILIARIO.20
Esta línea de nombre Selecta de LEMA no es nueva, cumple 20 de años en el mercado, y su secreto radica en ser la línea más versátil en términos de composiciones, acabados y usos.
Libreros por excelencia, con la calidad de LEMA, la línea de libreros Selecta representa un producto ideal para el hogar que explota al máximo la modernidad.
MOBILIARIO.21
Este es un ejemplo del auténtico librero, formado sólo entrepaños. Es de Zalf. Laca color antracita y divisiones verticales en chapa de encino.
De Zalf Italia, un librero que peca de sencillez, pero práctico. Fabricado de lámina pintada, permite hacer combinaciones en tamaños y colores.
MOBILIARIO.22
Silla Catifa Sensit de Arper de Italia, siempre una buena compañera para los libreros y sobre todo para los lectores.
La silla Catifa 53 de Arper es buena para una lectura rápida o consulta. Diseñada por Lievore Altherr Molina en el 2001.
MOBILIARIO.23
Las sillas multiusos han llegado a su mayoría de edad, pues existen infinidad de diseños, materiales y fabricantes en el mundo, principalmente europeos, que ofrecen esta gama tan interesante en el mundo del mueble. Las aplicaciones residenciales o contract, para exterior o interior, se pueden lograr gracias a las nuevas tecnologías en materiales plásticos, en pinturas resistentes a los rayos UV y en muchas otras innovaciones. Algunas son apilables en grandes cantidades lo que las hace ideales para el uso en hoteles o universidades. Por su diseño y materiales, ahora muchas sillas son pensadas para un mercado mucho más amplio, y es por eso que una misma silla la podemos ver en ambientes de oficina, en un comedor, en una recepción, en hospitales o en hoteles. Existe una gran competencia por fabricar la silla ideal que cumpla con todos los requisitos indispensables y las aplicaciones para ser usada en muchos tipos de ambientes. Las empresas Arper, Pedrali, Infinity, Inclass, Andreu World, entre muchas otras, buscan esa fórmula mágica todos los años y ofrecen nuevos diseños. Veamos algunas de ellas.
Silla Catifa 46, Diseño de Lievore Altherr Molina y fabricada por Arper de Italia. Pensada para uso de contract y residencial. Disponible en una amplia selección de acabados y de tipos de patas, puede ser usada en exterior e interior. Inclusive se le puede anexar la tabla de escritura para ser usada en aulas universitarias y auditorios.
MOBILIARIO.24
Sillas multifuncionales Por Carlos Cook
MOBILIARIO.25
Esta silla de Arper llamada Leaf puede ser usada tanto en exterior como interior. Su pintura puede resistir la intemperie sin problemas. La mesa es tambiĂŠn de la lĂnea Leaf de Arper.
MOBILIARIO.26
Silla Snow, del diseĂąador Odo Fioravanti, fabricada de polipropileno, con carga de fibra de vidrio, antiestĂĄtico y anti-UV. Ideal para contract y uso residencial. Es de la empresa Pedrali.
MOBILIARIO.27
Esta silla fue diseñada por Odo Fioravanti para la empresa Pedrali, y lleva el nombre de Babila. Las patas son metálicas con resbalones de fieltro, y acabadas con pintura electrostática. En este caso se muestra con la mesa Ikon. Sus aplicaciones son de tipo residencial y contract en interiores.
Diseñada por Jorge Pensi Design Studio, la silla Ara está hecha en polipropileno y disponible en más de 8 colores. Al tener componentes antiestáticos y anti-UV, puede ser usada tanto en interiores como exteriores. Todas las sillas de Pedrali tienen certificado CATAS. La mesa Ypsilon también es de la empresa Pedrali de Italia.
MOBILIARIO.28
Silla Volt de Pedrali, diseñada por Claudio Dondoli and Marco Pocci y fabricada con polipropileno. También está disponible en banco alto. En la foto también se muestra la mesa Ypsilon.
MOBILIARIO.29
Silla Juno diseñada por James Irvine en 2012 para Arper, fabricada en un molde único, con un perfil ligero y bajo peso. Disponible en 6 colores, el respaldo abierto o cerrado y los brazos pueden tapizarse. Realizada para uso residencial o contract, para interior o exterior y es apilable.
Diseñada por Lievore Altherr Molina la silla Norma fue concebida originalmente en cuero, ahora también está disponible tapizada y con resistentes patas de metal o enchapadas de madera. Se puede usar en oficinas, contract o residencial. Es de la empresa Arper de Italia.
MOBILIARIO.30
MOBILIARIO.31
Los asientos de Paola Lenti son el resultado de una síntesis entre las normas precisas y el instinto creativo. A menudo son simples piezas impregnadas por un sentido intrínseco de proporción; con su equilibrio perfecto entre dimensión, forma y color, que permiten la creación de espacios únicos y hechos a la medida. Artesanía y materiales con firma, iluminados con una chispa de creatividad capaz de obtener las múltiples facetas de la belleza, son el sello distintivo de un diseño de vanguardia. La armonía de las formas, la ligereza de las proporciones y la delicadeza de los colores son indicadores vitales. El estudio de los colores es clave para el proceso creativo y resultados en tonalidades sin precedentes; colores únicos, combinaciones en ocasiones imperceptibles, a veces sombras marcadas, hacen de los productos Paola Lenti la respuesta ideal a una idea de vivir lleno de color y vitalidad. Las cubiertas de la tapicería de los asientos para intemperie están hechas de hilos de firma, entre las cuales Rope, un material que permite la creación de una rica y variada paleta de colores. La compañía ha concebido y producido con este hilo de una serie de materiales únicos, cambiar la escala de tejer clásica, en sustitución de hilos simples con cuerdas y trenzas. Por el uso de tales materiales, Paola Lenti, crea refinados espacios de vida originales.
Ami, diseño de F. Rota
MOBILIARIO.32
Sofás, sillones y pufs: Elementos versátiles para la vida contemporánea Texto y fotografías cortesía de Paola Lenti, de Italia
MOBILIARIO.33
Welcome, diseño de F. Rota
Izquierda, Picot y Shell. Derecha, Shell. Ambos diseños de CRS Paola Lenti.
MOBILIARIO.34
MOBILIARIO.35
Otto, diseño de CRS Paola Lenti
Frame, diseño de F. Rota
MOBILIARIO.36
Nido, diseño P. Urquiola, E. Gerotto
La compañía completa los cómodos sofás y los sillones acogedores, disponibles en infinidad de combinaciones, con una variada selección de pufs. Las fundas de tapicería en tela, los tejidos de cuerdas en diferente forma y espesor, comunes a estos y a todos los demás elementos de colección de Paola Lenti para intemperie, hacen hincapié en el punto principal de este proyecto, como una propuesta de los muebles, que es verdaderamente global y capaz de satisfacer los requerimientos de cualquier cliente.
MOBILIARIO.37
Realmente esta es una pequeña selección de algunos fabricantes europeos que presentaron en la feria de muebles imm de Colonia, Alemania. Sería muy difícil ser justo con todos los fabricantes, pues hay una cantidad enorme de productos, muebles, accesorios y diseños que deberían de estar en una lista como ésta. Por eso sólo seleccionamos algunos muebles para diferentes áreas del hogar, como la recámara, el comedor, la sala, y muebles para exterior. Sobresalen los muebles de la empresa austriaca Team7, pues además de ser muebles hechos de madera sólida, cuentan con diseños orgánicos agradables a la vista y al tacto también. Los muebles para exterior de la empresa B&B de Italia, de madera de teca entintada color gris para aparentar el paso del tiempo, son vistos desde una perspectiva de diseño para muebles de exterior, donde la empresa no es especialista. La empresa alemana Paschen muestra en la feria imm el librero más grande que se haya presentado en una feria de muebles, con 40 metros de largo y 5 metros de altura. Esta empresa demuestra que los muebles deben hacerse de acuerdo a las necesidades de los clientes, y en este caso para los clientes que aman sus libros.
Cama Boheme, diseño de M. Marconato y T. Zappa. Esta cama va fija al muro y tiene la opción de tener iluminación con luz LED. Va tapizada en tela al centro y madera de nogal entintado en los extremos. Es de la empresa Porada de Italia.
MOBILIARIO.38
Lo mejor de imm, Colonia Por Carlos Cook
MOBILIARIO.39
Riletto. Closet con iluminaciรณn LED fabricado en madera de nogal macizo, incluyendo los tubos para colgar la ropa. Tiene todo lo necesario como colgador para pantalones, zapateras, cajones con organizaciรณn para corbatas y cinturones. Es de la empresa Team7 de Austria.
MOBILIARIO.40
Mylon. Cรณmoda para la recรกmara, de encino y laca color gris. Con organizaciรณn de madera en el interior de los cajones. Es de la empresa Team7.
MOBILIARIO.41
Richard es el nuevo sistema de sofás diseñado por Antonio Citterio para la firma B&B de Italia. La extrema flexibilidad permite usarlo en ambientes relajados o más formales. La estructura es enfatizada por un perfil metálico en la base.
Gio, diseñado por Antonio Citterio para B&B Italia es la nueva serie de un clásico contemporáneo dedicado a la vida en exteriores. Consiste en un rango completo de sofás, camastros, sillas, mesas y complementos, que han sido desarrollados de madera de teca, con un acabado gris antiguo, que le da a la madera un aspecto particular del paso del tiempo.
MOBILIARIO.42
MOBILIARIO.43
Flaye. Mesa extendible en maderas sólidas de nogal, encino, cerezo, haya y alder. La mesa Flaye puede extenderse 1 metro en un solo movimiento, para crear 4 espacios adicionales. El diseño orgánico con sus esquinas redondeadas es agradable a la vista pero también al tacto. Es de la empresa Team7 de Austria.
MOBILIARIO.44
Mesa de comedor Desco de la empresa Porada de Italia, en fresno entintado moca e insertos de latĂłn cepillado. DiseĂąo de U.Asnago.
MOBILIARIO.45
Los complementos que forman parte de la línea Code de la empresa Calligaris de Italia, por definición son accesorios coloridos, expresivos y sorprendentes. Flow es un perchero autónomo de metal pintado, diseñado por Busetti Garuti Redaelli. El diseño de los brazos forma un espacio adicional donde se pueden colocar accesorios que no se cuelgan.
MOBILIARIO.46
Biblioteca Paschen. Esta es la biblioteca mĂĄs grande montada en una feria de muebles, y demuestra lo que se puede hacer en la actualidad de un librero hecho a la medida, en este caso 40 metros de largo y 5 metros de altura. El librero original Paschen en la feria imm de Colonia demuestra todas las versiones y dimensiones modulares, profundidades, anchos, alturas y superficies, incluyendo todas las funciones funcionales como puertas corredizas y entrepaĂąos ajustables. Para gente que ama sus libros.
MOBILIARIO.47
Como es costumbre el Salón del Mueble de Milán se llevó a cabo en abril con una asistencia de más de 300,000 personas, entre las que se encuentran diseñadores, fabricantes, distribuidores, decoradores, arquitectos, prensa, copiadores, enviados especiales, piratas y enamorados del diseño, mobiliario y la decoración de interiores. La muestra se divide en cuatro secciones principales: diseño, cocina, baño y clásicos; como siempre las zonas que más gente atraen son las de cocina y diseño, pues es donde se presentan las innovaciones más importantes, así como las piezas destinadas a hacer historia y a marcar la tendencia en el mercado del mueble. De esta manera encontramos innumerables ejemplos que tendrán sin duda alguna impacto en el diseño, fabricación y venta de mobiliario en los próximos meses en todo el mundo. Algunos ejemplos de este argumento los presento a continuación.
Los sofás amarillos AVI y la silla SOOR de Desiree, creados por el joven diseñador Jai Jalan.
MOBILIARIO.48
Salón del Mueble, Milán.
La feria del diseño y los diseñadores Por Carlos Cook
MOBILIARIO.49
Diseño Las sencillas líneas de la silla con brazos Piuma de Piero Lissoni para Kartell, que pesa solamente 2.2 kg. El arquitecto minimalista belga Vincent Van Duysen diseñó una silla donde demuestra que lujo no es sinónimo de complejidad, sino de diseño sencillo y calidad de los materiales, como su silla Marlon para Poliform. La innovación tecnológica también tiene un papel importante en el sector del mueble, como el caso de las mamparas acústicas Bemolle con potentes cualidades de absorción de sonido que presentó Caimi Brevetti con los diseñadores Alessandro y Francesco Mendini. La impresión 3D ya no es más una herramienta para hacer prototipos, como lo pone en evidencia la base con forma de pétalos de la mesa Asterias de Patricia Urquiola para Molteni&C. Jean Marie Massaud diseñó para Poltrona Frau la colección Lloyd, Konstantin Grcic una cama para ClassiCon, y así podríamos continuar mencionando diseñadores y marcas famosas por sus lanzamientos. También hay aquellos que en una sola edición presentan diseños para varias marcas como Piero Lissoni, que en esta edición presentó el nuevo showroom y la nueva línea de chapas de madera de Alpi, en la zona Brera de Milán; la cómoda Commodore para Glass Italia, fabricada enteramente de vidrio; para Lema la cama Jobu y la mesa Luce; para Living Divani el sofá Dumas y la poltrona Sartor, y así podría seguir mencionando marcas que lo contratan como Porro, e DePadova, Lualdi, Fantini, no sólo para diseñar muebles sino como director creativo de la marca y de sus showrooms. Otro caso de lanzamientos múltiples en la feria es el de Paolo Favaretto, con sillas y poltronas para marcas como Gaber, Infiniti, B-line y Luxy. O como Giuseppe Bavuso con nuevos productos para empresas como ernestomeda, Poliform, Alivar y productos para Domusline, fabricante de iluminación para muebles. Tuve la oportunidad de entrevistar a Piero Lissoni en uno de los showrooms en Milán, y me comentó que se considera más arquitecto que diseñador, pero que en cualquiera de las dos actividades pone toda la pasión que se requiere para ejecutar con perfección y calidad, y que para hacerlo hay que tener diferentes habilidades como carpintero, diseñador, investigador, decorador, fabricante, ingeniero, y todo lo que se necesite para conocer los materiales y su comportamiento en un producto final.
MOBILIARIO.50
El sillón Gender fue diseñado por Patricia Urquiola para la firma Cassina, y le dio este nombre por su identidad cambiante basada en combinaciones de materiales y en el encuentro de dos formas independientes que se combinan en una sola.
Detalle de alacena en una cocina, diseñada por Roberto Gobbo, un diseñador que trabaja exclusivamente para Gruppo Euromobil, ha rediseñado la cocina Filo para celebrar el 25 aniversario de la línea.
MOBILIARIO.51
Cocina Si bien se ha comprobado que es necesario añadir una nueva división dedicada al lujo dentro de los pabellones de mobiliario, con el fin de responder a una creciente tendencia, un mecanismo similar parecería superfluo en EuroCocina. Desde hace algún tiempo, la búsqueda de sofisticadas formas y materiales en el sector de equipamiento para cocinas, ha alcanzado extraordinarios niveles. Probablemente sería justo decir que el área de la cocina se ha convertido en un símbolo de status. Materiales que alguna vez fueron exclusivos de las salas de estar, desde preciosos mármoles hasta maderas exóticas, ahora se emplean con mayor frecuencia. Pero la búsqueda no termina aquí: a diferencia de las áreas de estar, las cocinas son un buen ejemplo del esfuerzo por lograr que la tecnología sea cada vez más eficiente y “silenciosa”. Por ejemplo, en su sistema Genius Loci, Valcucine ha empleado un panel táctil: “VAssistant”, que trabaja como un “centro de bienestar”. Electrolux en particular, ha capturado la imaginación con su horno de vapor (Combi Steam Pro Smart), montado con una cámara para monitorear el proceso de cocción vía remota a través de una app. Continuando en el tema de los hornos, el Combi Vapore 400 de Gaggenau, está equipado con un cajón especial para empacar alimentos al vacío. Elica de igual manera, ha construido un soporte para smartphones con puerto usb en su campana extractora Bio. Investigaciones tecnológicas en materiales también han estado en desarrollo, como podemos ver en el caso de Arclinea, que ha aprovechado el nuevo proceso PVD, el cual da un color particularmente durable al acero. En el tema de la composición de cocinas equipadas, el arquitecto belga Vincent Van Duysen, considerado como especialista del enfoque minimalista, ha rediseñado exitosamente la cocina Hi-Line de Dada, con una mezcla de piedra natural, aluminio negro y diferentes tipos de madera. En un enfoque igualmente elegante, la cocina K-Lab de Giuseppe Bavuso para ernestomeda, es una amplia extensión de espacios libres y ocupados, alternadamente, inspirada en las sintaxis de las cocinas industriales.
MOBILIARIO.52
La cocina Arte, con puertas insertables, se presenta en este loft, diseĂąo de Marco Piva. Es de Gruppo Euromobil.
Detalle de la cocina Artematica de Valcucine, donde se aprecia el vidrio y la jaladera al canto del cajĂłn.
MOBILIARIO.53
Mueble de almacenamiento con puertas insertables con un gran espacio para los electrodomĂŠsticos necesarios en la cocina, es de Valcucine.
MOBILIARIO.54
Cocina de Veneta Cucine en blanco y nogal canaleto, en algunos muebles lleva jaladeras y en otros no.
Start-Time.J implementa la gama de productos para proyectos de alto contenido de diseĂąo y bajo impacto econĂłmico. Es de Veneta Cucine.
MOBILIARIO.55
Baño La Exhibición Internacional de Baño se inauguró en un momento adecuado para un sector en crecimiento. Se puede decir que en los altibajos de la industria, los que menos han sufrido son los más especializados, y han sido los menos afectados por la competencia de distribución masiva. También es claro que entre todas las áreas de casa, es el baño la que ha enfrentado una revolución total, de ser un área de servicio a ser un área de bienestar, de ser una habitación “discreta u oculta”, a ser una digna de exhibirse. Todo esto ha implicado significativos avances en cuanto a diseño y tecnología. ¿Cuáles son los lineamientos para Milán 2016? Parafraseando el nombre de una colección de gabinetes desarrollada por Carlo Colombo para Antonio Lupi, Bespoke es indudablemente uno de los conceptos ganadores de este año. Los baños ahora también son “hechos a la medida”, SaphirKeramik de Laufen, por ejemplo, un material extremadamente fino, que ya ha sido usado por diseñadores de la talla de Grcic and Nguyen, se propone ahora para situaciones personalizables. Anfibio, diseño de Matteo Ragni, para Azzurra es prueba de otra tendencia: destinar mayores áreas para servicio, hay recipientes dentro del lavabo y detrás de él, ideales para dispensadores de jabón y otros objetos de uso diario en el baño. Soluciones prácticas y operativas como ésta, se alternan con otras en donde el centro de atención es el cuidado y bienestar del cuerpo, obviamente dirigidas a un mercado final diferente y bastante alto. Comfort Shower y Leg Shower, una inusual y peculiar regadera de asiento de Sieger Design para Dornbracht, indudablemente entra en esta última categoría. En la feria tenían a una modelo lavándose los pies en la Leg Shower, lo cual hace más real el ambiente de baño en la feria. BodyLove, de Rodolfo Dordone y Michele Angelini para la firma Effegibi, se dirige al mismo mercado: es un sauna y un sistema de vapor combinados, que recurre al uso de sofisticados materiales como Corian, Botticino y fresno, transformando accesorios de baño en una micro-arquitectura. Finalmente, otra de las tendencias que se dirige a un nicho específico del mercado, para instalaciones de baños al aire libre en comunión con la naturaleza. Zucchetti.Kos trae una versión “sencilla” de Wazebo, diseño de Ludovica+Roberto Palomba, una mini regadera para uso en exteriores.
Muebles de la línea Boutique de la empresa Laufen, con un espesor de los cantos de 4 mm, asegura una percepción de ligereza.
MOBILIARIO.56
Baño con muebles colgantes de Idea Group, de la línea My Fly con frentes de vidrio color negro. Este baño de la compañía Idea Group, es de la línea clásica Dressy, y lo presentan con jaladeras de aluminio con acabado tipo inox y laca gris claro.
MOBILIARIO.57
La colección Cubik para baño de la empresa Idea Group en roble blanqueado y espejo con iluminación trasera.
Clásico Los dos pabellones dedicados a los muebles clásicos están llenos de sorpresas y de grandes expositores, pues se encuentran stands que podrían ser sin ninguna duda recepciones completas de un hotel de lujo, o por otro lado se pueden ver muebles que son verdaderas obras de arte. Cualquiera pensaría que el mueble clásico es una especie en extinción, pero no es así, pues por eso son clásicos, su diseño y calidad los hace muebles para varias generaciones.
En este stand se pueden ver trabajos de carpintería para hoteles, restaurantes y bares, así como residenciales.
MOBILIARIO.58
MOBILIARIO.59
Sin duda, el Armario Villiers se ha convertido en uno de los best sellers de Alfonso Marina. Se trata de una pieza en donde se mezclan a la perfección el trabajo artesanal de la marca con un estilo contemporáneo. Cada armario implica cientos de horas de trabajo y más de 1,100 piezas colocadas a mano por los maestros ebanistas de Alfonso Marina. El resultado es una hermosa pieza con un gran detalle, en interior verde o rojo, una combinación de tonalidades y texturas que lo vuelven único. Sin duda, la pieza ideal que resaltará en un ambiente ecléctico. El Armario Villiers fue el producto estrella de la marca durante High Point Market en abril del 2015. La colección incluye mesas de centro, una consola, banco para bar y los Buffetes Villiers de 2, 3 y 4 puertas, que son una representación más pequeña del imponente Armario, que mide 2.25 mt. de alto.
Más de 1,100 piezas colocadas a mano
Consola Villiers
MOBILIARIO.60
Colecciรณn VILLIERS ALFONSO MARINA
MOBILIARIO.61
Fotografía cortesía de Muebles Cook
OFICINAS Los muebles para oficina evolucionan para armar una revolución en el diseño y en las formas de trabajar. Se busca sobre todo interpretar necesidades concretas para los trabajadores y usuarios de las oficinas.
64 NeoCon, la oficina como un espacio abierto 70 La revolución de la oficina
La exposición de muebles para oficina NeoCon llevada a cabo en Chicago, con espacios de exposición rediseñados incluyendo seis nuevas áreas permanentes: lanzamiento de productos e innovaciones tecnológicas, 100 nuevos expositores en los pisos de no permanentes, nueva aplicación NeoCon para localizar y buscar expositores, subir fotos, hacer citas, etc., seminarios incluyendo a Patricia Urquiola. Otros diseñadores como Piergiorgio Cazzaniga se dieron cita en NeoCon para presentar nuevos diseños en salas como la de Andreu World. El diseño evoluciona en NeoCon, con una marcada tendencia e influencia europea, tanto en los espacios abiertos como en oficinas privadas, en sillería de estaciones de trabajo como en lounges. La banca domina los espacios de trabajo para compartir información y tener una comunicación abierta y ágil, con la única variante en el tipo de patas y divisiones entre usuarios. La presencia de marcas europeas con espacios permanentes marcan una diferencia con ediciones anteriores. El mercado americano está ahora más abierto a diseños modernos y a colores y texturas muy diferentes a las que se veían años atrás. Esto hace que NeoCon sea una feria más interesante pues se pueden observar marcas, productos y diseños de todo el mundo, principalmente europeos.
Espacios públicos en la NeoCon para leer o tomar un café.
OFICINAS.64
NeoCon, la oficina como un espacio abierto Por Carlos Cook
OFICINAS.65
Kinesit de Arper de Italia. Ligera y mínima en diseño, la silla Kinesit tiene un asiento y respaldo totalmente ajustable, permitiendo conformarla a tipos de cuerpos diferentes para un confort óptimo.
OFICINAS.66
La línea de sillas Flex Executive de Andreu World, ideal para tener comodidad en espacios abiertos en la oficina. Esta colección consta de sillas para salas de juntas, sillas para escritorio o para lounge, con diferentes alturas de respaldos.
Catifa Sensit es de la empresa italiana Arper, y tiene un diseño discreto adaptable a salas de juntas y estaciones de trabajo, así como a múltiples áreas de la oficina o de otros espacios en hoteles o restaurantes.
OFICINAS.67
Sofรกs modulables a distintas formas.
La selecciรณn de acabados y colores es la parte mรกs importante al momento de decidir la decoraciรณn de interiores.
OFICINAS.68
OFICINAS.69
Los muebles para oficina evolucionan para armar una revolución en el diseño y en las formas de trabajar. Se busca sobre todo interpretar necesidades concretas para los trabajadores y usuarios de las oficinas, qué hacen, cuánto tiempo le dedican a cada actividad, tienen interacción con sus compañeros, requieren de áreas de comunicación alternas, necesitan un espacio de relajación, la empresa lo permite, etc. Son un sinnúmero de cuestionamientos que los diseñadores y fabricantes de muebles se deben hacer antes de sacar una línea al mercado. En los lugares de trabajo alrededor del mundo, las posibilidades de distracción son muchas y ahora es la norma. Texteamos mientras conversamos, mandamos e-mails en medio de una junta, contestamos un teléfono enfrente de una visita, todo esto sin darnos cuenta de la degradación de nuestras capacidades mentales en el proceso y por lo tanto disminuyendo nuestro desempeño.
La necesidad de comunicación constante en los departamentos de compras y de ventas exige que el personal de la empresa disponga de espacios que les permitan trabajar en grupo, tener reuniones informales o juntas importantes. La mesa de juntas Goal II, de Muebles Cook, representa una solución práctica, sencilla y a la vez robusta. Su estructura modular permite crear mesas del tamaño que se requiera sólo limitadas por el espacio disponible. El sistema también toma en cuenta la cada vez más frecuente necesidad del manejo de cables.
OFICINAS.70
La revoluciรณn en la oficina
Por Carlos Cook
OFICINAS.71
Integrando los descubrimientos de la neurociencia con sus propias investigaciones respecto al comportamiento de los trabajadores y el cambio en la forma de trabajar, el equipo de Steelcase WorkSpace Futures ofrece nuevas ideas sobre cómo deben ser reinventados los lugares de trabajo, en formas innovadoras para optimizar el desempeño del cerebro. “Estudiando los descubrimientos de los especialistas en neurociencias, nos estamos dando cuenta que conociendo más acerca de cómo nuestro cerebro da forma a nuestro bienestar físico, cognitivo y emocional, y nos está aclarando el terreno para entender las necesidades en el lugar de trabajo. Estamos aprendiendo lo que tenemos que hacer con toda esta nueva ciencia para ayudar a la gente a pensar mejor en el trabajo”. Esto lo dice Donna Flynn, vicepresidenta del equipo WorkSpace Futures y añade, “Conforme crece la demanda en la atención de las personas, es cada vez más importante optimizar nuestros recursos cognitivos”. Por todo lo anterior, en este artículo vamos a revisar algunas oficinas del presente y del futuro, tanto de Europa como de Norteamérica y por supuesto de México.
Steelcase presentó este año Brody Worklounge, para esos momentos donde se necesita concentración y cero distracciones, lo cual es muy difícil de lograr en las oficinas actualmente. Brody fue diseñado para el cerebro y para el cuerpo, después de investigar que un colaborador en un día típico cambia de actividad cada 3 minutos, es interrumpido cada 11 minutos y le toma 23 minutos regresar a la tarea que estaba ejecutando.
Diseño de Franco Driusso para Uffix. La línea Ray fue pensada en las nuevas tendencias de comunicación constante entre colaboradores de una empresa.
OFICINAS.72
Opera es una nueva idea y un buen proyecto de Newform Ufficio de Italia, ante la creciente necesidad de entender los procesos mentales de una persona que trabaja en la oficina. Opera es el resultado de un trabajo artĂstico interpretando necesidades concretas y ofrece diseĂąo, estilo y originalidad.
OFICINAS.73
La sala de juntas no se puede sustituir con nada y siempre serĂĄ indispensable en la empresa. En este caso la silla Linq de la empresa Davis, diseĂąada por Jonathan Prestwich, en una mesa para seis personas, donde se informa, se comunica y se toman decisiones todos los dĂas.
OFICINAS.74
Las zonas de descanso son ahora indispensables, como en este caso mostramos un área de café. Hub es un conjunto de mesas, sofás y bancas que permiten configurar estos espacios tan necesarios en las oficinas. Es de la empresa KI.
The Connection Zone es una solución con archivos y pantallas móviles, pero también ofrece módulos con privacía. Es de KI, y se puede configurar para tener áreas de interacción, de comunicación o de trabajo en equipo.
OFICINAS.75
FotografĂa cortesĂa de Interioriza
COCINAS
Las cocinas siguen siendo uno de los muebles consentidos en la casa, pues es donde se puede jugar mucho con los detalles y los materiales, y el lugar donde mรกs se invierte en mobiliario.
78 Cocinas, los detalles y materiales 86 Equipos para cocinas
El secreto está en los detalles, y en las cocinas esto se aplica en todos los espacios y rincones, no solamente en el diseño sino en los materiales. Por eso, al visitar una exposición internacional de cocinas se pueden descubrir una gran cantidad de diferencias entre un fabricante y otro. En este pequeño recorrido fotográfico podemos ver un material de Caesarstone con textura de piel de cocodrilo usado en frentes de cajones y puertas. El sistema para elevar las tabletas de vidrio de una persiana conocido como Climber, le da a una cocina un espacio diferente para el área de despensa o para el almacenamiento de los aparatos de la cocina como licuadoras o tostadores. Un material innovador es la laja de piedra o Stone Veneer usado en frentes de cajones en cocinas de la empresa alemana Haecker. La empresa Toncelli trata la madera con sal de mar para dar un aspecto aviejado a los frentes de sus cocinas. La mayoría de los fabricantes tienen una conciencia ecológica, pero el que se lleva las palmas es Valcucine de Italia, pues fabrica cocinas 100% reciclables y además garantiza recoger el producto al final de su ciclo de vida. El vidrio es usado también por muchos fabricantes pero en este caso Valcucine hace arte y diseño en los vidrios que utiliza en los frentes de sus cocinas. Así mismo la empresa Aran pone al vidrio como protagonista en muchos colores brillantes y en mate. Podemos concluir que las cocinas siguen siendo uno de los muebles consentidos en la casa, pues es donde se puede jugar mucho con los detalles y los materiales, y el lugar donde más se invierte en mobiliario.
El acabado de las puertas y cajones es en laca gris al alto brillo. Esta cocina es de la línea LUX de la empresa Nobilia de Alemania, que vende más de 900 millones de euros, de los cuales el 60% es para el mercado doméstico y el resto de exportación. Produce 5.7 millones de unidades o gabinetes y 1.4 millones de cubiertas al año, esto equivale a más de 27,000 gabinetes al día, con 2550 empleados.
COCINAS.78
Cocinas, los detalles y materiales Por Carlos Cook
COCINAS.79
Las cocinas de la gama Artematica Vitrum Arte nacen para dar rienda suelta a la creatividad, que se manifiesta mediante la personalización de los frentes de cristal. Con la versión Vitrum Arte, Valcucine ha desarrollado una técnica especial para realizar varios dibujos mediante incrustaciones sobre cristal: un proceso, altamente tecnológico, que arraiga en la tradición artesanal. Se recortan los dibujos en una película especial de colores y se aplican manualmente a los paneles de cristal templado, que luego constituirán las puertas, las cubiertas y los costados de las cocinas. Estas decoraciones son el fruto de la paciencia y pasión, para que cualquier composición sea única. La cubierta es de piedra de Cardoso ofrece excelentes características físicas y mecánicas. La piedra de Cardoso se extrae en Italia, precisamente en la cadena montañosa de los Alpes Apuanos.
COCINAS.80
En estos gabinetes altos de la empresa alemana Haecker, ofrece amplios espacios para electrodomésticos de la cocina como licuadoras o batidoras y tostadores de pan. En esta foto se puede ver el herraje motorizado Climber, que se levanta al toque de un botón. Las láminas de esta persiana son de cristal y pueden venir en diversos anchos y colores.
La cocina Invisibile de Toncelli Italia, tiene un diseño sencillo pero con materiales como pintura de metal líquido, fibra de carbón, chapa de ziricote, y madera marina tallada, que la hacen distinta a cualquier otra. Esta cocina es una combinación de alta tecnología, diseño y trabajo de artesanos italianos. La madera marina tallada es obtenida por un proceso exclusivo de Toncelli, donde la madera es tratada con sal de mar en ocasiones repetidas a diferentes temperaturas, que altera la estructura dando como resultado un efecto similar a una madera moldeada por los agentes atmosféricos y que es encontrada en la playa, de ahí su nombre de madera marina.
COCINAS.81
Meccanica es un programa de cocinas y mobiliario, de la empresa Valcucine de Italia, con una estructura liviana y diseño novedoso, cuyos elementos estructurales están unidos mediante juntas mecánicas. El diseño es de Gabriele Centazzo y está concebida para ser 100% reciclable o reutilizada al final de su vida. Valcucine garantiza recoger el producto al final de su ciclo de vida. En esta foto, las puertas se muestran en madera multicapa de pino teñidas con anilina.
COCINAS.82
La cocina Bijou de Aran Cucine de Italia pone al centro de su proyecto al vidrio y un material de alta tecnología y de vanguardia como el gres porcelánico trabajado en planchas finísimas increíblemente resistentes al calor, al rayado, a los golpes y a cualquier otro tipo de desgaste, dejando su propiedad y su belleza inalteradas en el tiempo. La puerta en vidrio está disponible en 22 colores en brillo y satinados. Ambas versiones tienen el marco en aluminio de 18 mms, sin marco a la vista.
COCINAS.83
Esta cocina de Haecker es una novedad a la vista y al tacto, pues los frentes de los cajones están hechos de laja natural de piedra Stone Veneer. Esto se logra con un producto hecho a partir de una piedra o roca que es “rebanada” en láminas de 2 mm de espesor. Esta lámina se pega a un MDF y los cantos se obtienen de la misma laja. Al final, se le pone un sellador a la laja para protegerla de la grasa y los líquidos.
COCINAS.84
Estas puertas estĂĄn hechas con Motivo, un material de Caesarstone en color blanco con una textura similar a la piel del cocodrilo. La cocina muestra gabinetes y muebles en chapa de madera de encino e iluminaciĂłn en los entrepaĂąos de vidrio.
COCINAS.85
Los equipos de cocina son los hornos, microondas, máquinas para el café, cajones para calentar, unidades para enfriar vinos, refrigerador, la campana, lavadoras de trastes y podemos seguir mencionando más. Esto nos deja ver la importancia de los equipos en la cocina, en muchas ocasiones éstos ocupan más espacio que los muebles y es lo que más cuesta en el total, aunque actualmente se acostumbra ocultarlos detrás de puertas con bisagras especiales, que disimulan el lugar donde se encuentran. Inclusive algunos refrigeradores ya no requieren de jaladera, pues con un sensor se abren tocando suavemente el frente de la puerta. Los colores y acabados son prácticamente infinitos, pues igual se usa el vidrio, que superficies donde se puede pintar o madera. A continuación mencionamos sólo algunos ejemplos de la empresa Miele de Alemania, que vende 3500 millones de euros y tiene mas de 17,000 empleados.
La Perla, campana extractora de 90 cm. de ancho, formada con una lámina inclinada de vidrio templado, en color blanco. Al encenderla, se convierte en el punto focal de la cocina. El motor Eco de Miele es potente y hace eficiente el consumo de energía, es extremadamente silenciosa y tiene doble función: ventilación o recirculación, la tira de luz LED que tiene integrada es también de bajo consumo. El usuario puede concentrarse en el trabajo de la cocina, mientras la campana ajusta automáticamente la potencia de succión, garantizando un clima agradable. Hay más de 30 modelos a elegir.
COCINAS.86
Equipos para cocinas Por Carlos Cook
COCINAS.87
El refrigerador como un centro de comunicación. La lista de la compra, el calendario escolar, próximas citas con el médico… todos fácilmente visibles gracias a que están pegados con imanes en la puerta del refrigerador. Miele ofrece una solución tan práctica como elegante: Edición Pizarra, la cual cuenta con una superficie apta para escribir notas y apuntes. Puede escribirse en ella con gis o con plumones para pintarrón y es fácil de limpiar. La serie está disponible en refrigeradores, congeladores y aparatos combinados (frigorífico + congelador). Van de 125 a 200 cm. de altura, ofrecen gran capacidad, emisiones de ruido excepcionalmente bajas, función Comfort Frost, el frente es sin asas visibles y optimizan el consumo de energía. Todas las unidades cuentan con iluminación LED para ahorro de energía, la cual enciende lentamente para evitar deslumbrar la vista al abrir la puerta. La iluminación es uniforme y sin brillo, a lo largo del borde frontal de los estantes de cristal.
La nueva placa de inducción TempControl de Miele, evita el riesgo de quemar o sobrecocer los alimentos, sin intervención manual para ajustar la temperatura. La temperatura correcta se mantiene en todo momento gracias a los sensores incorporados en la pantalla de cerámica, éstos detectan las características del material y la temperatura del sartén, regulando automáticamente la potencia para asegurar que los alimentos se sometan a temperaturas uniformes y constantes, independientemente de que la tapa esté colocada o no. Se puede usar con cacerolas y sartenes adecuados para cocción por inducción. Su uso es tan sencillo como elegir uno de los tres niveles de temperatura (160ºC- 200ºC- 220ºC).
COCINAS.88
COCINAS.89
Extractor integrado en la parrilla de la estufa. La principal característica de un extractor es que los vapores de cocción se capturan en altura. Tener un extractor a la altura de la parrilla resulta muy práctico, estético y discreto para islas de cocina, por ejemplo. El extractor de estufa cuenta con un potente ventilador y motor Eco-eficiente para bajo consumo de energía. Miele ofrece sets en donde se pueden combinar módulos de placas de inducción de calor con planchas y extractores.
COCINAS.90
COCINAS.91
Fotografía cortesía de Gantous Arquitectos
ARQUITECTURA “Para ser arquitecto es necesario ser ingeniero, obrero, carpintero, científico, doctor, pintor, poeta... en fin tienes que ser de todo.” Piero Lissoni
94 Entrevista con Piero Lissoni 106 Departamento CM 110 Casa B&B 114 EA Games 118 COSMOPOL
Esta entrevista se llevó a cabo en las oficinas de Alpi en Milán, Italia, en uno de los distritos de diseño más importantes. Llegó tarde, pero sus primeras palabras conmigo fueron “perdón, pero llevo todo el día en entrevistas y se me han ido recorriendo”, enseguida le entregué nuestra revista MIDIA y ahí comenzamos la entrevista con una cámara enfrente que filmaba los detalles de la misma. Piero Lissoni es el director artístico de grandes marcas, entre ellas Alpi, Boffi y De Padova. Asimismo, diseña para nombres internacionales, entre los que se encuentran Alessi, Flos, Glas Italia, Living Divani, Kartell, Knoll y Porro. Son numerosos los reconocimientos profesionales que ha recibido en el transcurso de su carrera, entre ellos el Good Design Award, el Red Dot Award y Compasso d’Oro de ADI (la Brújula de Oro). Se le puede ver en los pasillos del Salón del Mueble o en los espacios de las marcas que lo contratan para el diseño de mobiliario. No está ajeno a lo que sucede en México, pues conoce a algunos arquitectos mexicanos entre ellos menciona a su amigo Enrique Norten de Ten Arquitectos, considera que es un lugar maravilloso para hacer arquitectura, por lo que no descarta hacer algún proyecto aquí, sólo o en colaboración con un arquitecto mexicano. El trabajo de su estudio Lissoni Associati, compuesto por una plantilla multicultural, abarca arquitectura e interiores, diseño, sector gráfico, dirección artística, imágenes empresariales y campañas publicitarias. La multiplicidad de los proyectos globales incluye hoteles, restaurantes, complejos residenciales, oficinas y fábricas, espacios comerciales, puesta en escena de exposiciones. El estudio donde se llevó a cabo la entrevista fue diseñado por Lissoni Associati. Entre sus trabajos de arquitectura se encuentran el Conservatorium Hotel de Ámsterdam (2012), el Mamilla Hotel de Jerusalén (2009), la reestructuración del histórico Teatro Nacional de Milán (2009) y el hotel Studio M en Singapur. Ha hecho proyectos comerciales, residenciales, hoteles y oficinas principales de empresas italianas. Conversamos aproximadamente por 30 minutos, a pesar de su apretada agenda en esta semana en particular por la cantidad de eventos que hay en Milán, visitando los diferentes showrooms donde se exhiben sus diseños lanzados en esta semana. A continuación, la entrevista completa con Piero Lissoni.
ARQUITECTURA.94
El Hotel Mamilla está situado cerca de la Puerta de Jaffa, en Jerusalem. Las 210 habitaciones, junto con las áreas públicas, se distribuyen en los ocho pisos del edificio sobre el suelo y los dos debajo. Todo el ambiente fue concebido como una forma de laberinto, con especial atención a la iluminación tanto natural como artificial. Fotografía de Amit Geron.
Elle Decor Grand Hotel, viviendas de lujo típicas de la década de 1700, similares a las mansiones inglesas. El diseño se basa en contrastes entre lo clásico y moderno, encontramos piezas icónicas del diseño moderno que se combinan con fachadas e interiores de edificios históricos que se reproducen en las paredes a través de fotografías. La sala de estar, se compone de una serie de pequeñas salas dedicadas a la sociabilidad y la comodidad, amuebladas con el sofá IleClub, y la silla Sartor C, de Piero Lissoni para LivingDivani. Fotografía de Matteo Imbriani.
Entrevista con Piero Lissoni Por Carlos Cook
ARQUITECTURA.95
Sabemos que Piero Lissoni es un arquitecto, diseñador, innovador, creador e inventor, ¿qué es más de estas cinco características? Arquitecto. Es una combinación de muchas disciplinas. Hace muchos años Vittorio Alpi me preguntó acerca de las características de un arquitecto, y yo le contesté que en un compendio de 11 libros sobre arquitectura, la primera frase dice que para ser arquitecto es necesario ser ingeniero, obrero, carpintero, científico, doctor, pintor, poeta, en fin tienes que ser de todo. Tienes que enfrentar una cultura multifacética, cuando diseñas un edificio tienes que saber qué es lo que pasa dentro y fuera de eso, tienes que conocer las emociones, tienes que conocer los materiales y sus respuestas mecánicas, la combinación posible de estos. Tienes que discutir con los ingenieros, tienes que conocer y entender su lenguaje. Si yo diseño una silla tengo que saber las posibilidades en todos los aspectos, de otra manera diseñas algo totalmente vacío, y sucede lo mismo con un ingeniero o un doctor, o un obrero, si no conoces a fondo el tema, es imposible de hacerlo bien. ¿Qué disfruta más, hacer arquitectura o diseñar mobiliario? Disfruto las dos, porque cuando diseño algo me meto en el proceso, y eso es lo que disfruto y me gusta. Cuando diseño un edificio, me meto en el proceso de la construcción, soy otra vez arquitecto porque toco la proporción de las cosas, es una profesión de por vida y de pasión. ¿Y cuál es más difícil? Es más difícil ser bueno, ser correcto, lo más difícil es respetarse a sí mismo. Es difícil la capacidad de escoger a una persona, escoger un proyecto, decidir sí o no, eso es lo verdaderamente difícil, si yo me respeto a mí mismo, yo decido, no importa si me pagan una fortuna, si no me gusta no lo hago. ¿Cómo surgieron los nombres para los nuevos diseños de las chapas de Alpi? Cuando trabajas alrededor de la madera, un producto natural, con mucha vida, pensé que lo más lógico sería usar un nombre simple para describirlo y así llegué a Xilo. (De origen griego, prefijo que se deriva de xylon, que significa madera). Y el nombre Tarsie, viene desde Montefeltro, donde se hacían maravillosos cuadros con incrustaciones de madera, en lugar de pintura se usaban pequeñas piezas de madera de diferentes tonalidades. También se hacían formas geométricas y mobiliario con esta técnica y le llamaban tarsie. Posteriormente en el siglo XVI, en otros lugares como en Versalles también se usó mucho el cortar pequeñas piezas de madera para representar figuras o paisajes. Y usé exactamente la misma palabra “Tarsie”. ¿Cómo se dio la relación con la empresa Alpi y en particular con el señor Vittorio Alpi? Nunca habíamos trabajado juntos, pero el platicó conmigo para convencerme de realizar un diseño de chapa, y Vittorio es una persona muy sensible, y no hablamos de negocios, hablamos de sinceridad, pero también de materiales, hablamos de lograr algo que estuviera entre lo sensible y lo material, y eso es Alpi es madera pero no es madera.
Hotel & Resort Oberoi Al Zorah. Situado en el Emirato de Ajman, Al Zorah es un complejo de lujo con vida frente al mar que incluye un hotel, villas privadas, restaurantes, un spa, piscinas y una playa privada. El hotel principal se compone de edificios independientes conectados por pasarelas ligeras, con piscinas de aguas poco profundas que se extienden sobre el patio interior donde el restaurante principal y las comodidades están situados. El ambiente general se inspira en un enfoque contemporáneo de la arquitectura oriental tradicional.
ARQUITECTURA.96
Otro diseño protagónico en el Elle Decor Grand Hotel, es el sofá Filo Outdoor que cuenta con un marco de acero tubular que soporta una base expuesta en madera de iroko, coronado por cojines suaves y confortables; se acompaña del puf Ile, ligero y sofisticado, una hermosa pieza contemporánea con un marco de acero delgado. Ambos diseñados para LivingDivani. Fotografía de Matteo Imbriani.
ARQUITECTURA.97
Showroom de ALPI en Milรกn, Italia
XILO. Striped sand
ARQUITECTURA.98
XILO. Striped grey
¿Cómo se definieron los detalles técnicos para desarrollar estas chapas para Alpi? Primero tuvimos que definir los límites técnicos de ambos y llegamos al producto que ya conocen, pues hubo un compromiso de ambos lados, y traté de presionar a todos para llegar al extremo, y ellos trataron de presionarme a mí y a mi equipo de ser más “normal”, es como los anticuerpos que tratan de defenderse de las infecciones, y esto fue una infección intelectual que funcionó muy bien al final. ¿Qué opina de la arquitectura mexicana? Para ser honesto, vi una gran cantidad de arquitectura que me gustó mucho cuando fui a la Ciudad de México invitado para la Design Week, vi increíble calidad, México es naturalmente moderno y es naturalmente bueno para hacer algo. He visto en muchos lugares de Norteamérica y Sudamérica obras que no tienen calidad, en México lo que he visto está bien hecho, y no es fácil encontrar eso. ¿Cuál es su arquitecto mexicano preferido? Tengo amigos allá, y es muy difícil decir, si digo éste o aquel es bueno, puedo tener un problema, prefiero ser diplomático. ¿Cuál es la aventura arquitectónica que ha disfrutado más? He disfrutado todas, si no las disfruto no las hago, es muy fácil. Sus diseños son normalmente sin curvas, son diseños rectos. Está en el ADN, pero sí hemos diseñado algunas cosas con curvas. No diseño algo porque tiene líneas rectas o líneas curvas, diseño pensando en la solución correcta, para el proyecto correcto y debe estar bajo control. ¿Qué piensa del trabajo de Zaha Hadid? Pienso que muchos de sus diseños eran extraordinarios, aunque en algunos casos difíciles de llevar a cabo y de usar. La arquitectura al final es diseño de espacios para la gente. Pero sigo pensando que era un genio de la arquitectura y como todos los genios, tenía lo suyo. Diseñó más de 200 edificios en todo el mundo, y es como diseñar 200 sillas, no todas tienen que ser exitosas. Entre ellos el último proyecto que ganó en Corea del Sur, el centro del Diseño, es algo increíble.
TARSIE 1
TARSIE 3
ARQUITECTURA.99
La colaboración de Knoll con Piero Lissoni ha dado lugar al innovador concepto tecnológico del sofá Avio. Piero Lissoni juega con los contrastes, desde la estructura metálica hasta la suavidad en los cojines y las líneas esenciales que ocultan la compleja mano de obra.
ARQUITECTURA.100
Usted ha estado en todo el mundo, ¿lo podremos ver en México en algún proyecto?? Cuando los mexicanos decidan contratarme para algo, tal vez soy demasiado caro, o no soy tan bueno tal vez. Cómo se puede diseñar para tantas firmas de muebles como Boffi, Lema, Kartell, Glass, y muchas otras. ¿No hay un conflicto al diseñar para empresas que compiten en el mercado internacional? Primero, estas empresas no entran en conflicto entre ellas, Boffi no entra en conflicto con Kartell, Kartell con Glass; y en segundo lugar cada una de estas empresas tiene su propia inteligencia, y cuando hablo de inteligencia quiero decir que cada una tiene su propia calidad de la marca, cada fábrica tiene un cerebro diferente, diferentes sistemas, ideas diferentes, diferentes calidades de pensamientos y procesos industriales, por lo tanto el conflicto está solamente en la forma superficial de verlo, pero en el fondo no es posible comparar uno con el otro. En los proyectos arquitectónicos ¿se pueden encontrar otros productos diseñados por usted?, como muebles por ejemplo. Cuando diseño arquitectura diseño muchas otras cosas, y dejo que otros intervengan en el proyecto. En la mayoría de los casos el 50% de un proyecto arquitectónico no es diseñado por mí. Y en el caso de Alpi, ¿es posible que se use en algún proyecto arquitectónico suyo? Alpi es una empresa industrial, es lo mismo que en Kartell, no puedo trabajar con otra empresa del plástico, pues conozco muchos secretos. Y con Alpi decidí trabajar para diseñar para una industria, es como diseñar un herraje, nunca empujo ese herraje en otras fábricas, si alguna como Boffi o Lema o Cassina, decide usar Alpi o la necesitan, es decisión de ellos. Cuando usted diseña un mueble, ¿qué tan lejos va con los materiales?, como correderas, bisagras, el aluminio. Si claro, nosotros diseñamos todo, detalle por detalle, este es el secreto de ser bueno en la producción italiana, es una forma de vida en Italia. ¿Cree usted en las colaboraciones entre arquitectos? Como el aeropuerto de la ciudad de México entre Foster y FR-EE. En ese tipo de colaboraciones no creo, se me hacen extrañas. Pero si en colaboraciones como la que acabo de tener con Enrique Norten, acabamos de terminar un proyecto juntos en Nueva York, definitivamente sí creo en colaborar con otros arquitectos, a veces es imposible hacer un proyecto sin colaborar, es parte de la vida.
Y así terminamos la entrevista, que me pareció fluida, pues Piero Lissoni es una persona que le gusta no solo el diseño y la arquitectura, le gusta la gente y estar cerca para aprender y enseñar. Fue muy abierto en sus respuestas, en ocasiones demasiado. Espero que pronto tengamos algún proyecto suyo en México.
Sofá Rod de Piero Lissoni para LivingDivani. Con estructura de soporte de tubo de acero, asiento de resortes y espuma de poliuretano. Estructuras del respaldo y descansabrazos independientes. Cubierta 100% de poliéster, unida térmicamente sobre un soporte de poliamida de pana. Los cojines del asiento están disponibles con y sin botones en la superficie. Cuenta con patas de acero inoxidable, acabado pulido satinado o mate, atornilladas a la base. Puede tapizarse en tela o cuero, ambos completamente removibles gracias al uso de cierres y velcro.
ARQUITECTURA.101
Commodore, cómoda de cristal de Piero Lissoni, diseño para Glas Italia. Mueble de almacenamiento en vidrio rayado o impreso, con detalles laqueados de espejo.Puertas corredizas que corren sobre un plástico transparente especial y patas delgadas en brillante metal cromado. Repisas de 8 mm. de espesor, en vidrio templado.
ARQUITECTURA.102
Muebles de Piero Lissoni diseñados para la empresa Kartell. Kartell está muy especializada en el «cambio de escala». El concepto de «cambio de escala» no es simplemente pasar de más grande a más pequeño y viceversa. Es la versatilidad de ofrecer una amplia gama de objetos, desde los indispensables por su uso diario (sillas, taburetes, sofás y muebles) a colecciones para la mesa, zapatos, bolsos y también juguetes. Este año me he enfrentado con proyectos completamente diferentes unos de otros, desde un sistema de sofás (Largo), a una silla hipertecnológica, industrial y ligerísima (Piuma), a una línea de jarras y vasos para la mesa (Tynn) hasta nuevas ideas para Kartell Kids. Del macro al micro, de lo serio a lo gracioso... pero siempre con la misma filosofía de diseño industrial y de calidad.
Juegos para niños, diseño de Piero Lissoni para Kartell.
ARQUITECTURA.103
Sistema de puertas corredizas Aladin, de Piero Lissoni para Glas Italia. Un lado del marco tiene aplicado un cristal al ras, mientras el otro lado lo tiene rebasado del marco de aluminio. El vidrio estรก disponible en una amplia gama de acabados, templado de una sola pieza de 6 mm., o laminado de 3+3 mm.
Sistema de mobiliario abierto, Dr Jekyll and Mr. Hyde, de Piero Lissoni para Glas Italia. Fabricados de vidrio laminado termo-soldado de 5+5 mm. de espesor. Disponible en 2 versiones: la primera de vidrio transparente, o vidrio de colores transparentes; la segunda con acabado recubierto en el que se puede combinar el color interior y exterior, ya sea lacado brillante u opaco.
ARQUITECTURA.104
ARQUITECTURA.105
Inspirado por los lofts neoyorquinos, este departamento abre sus espacios y demuestra una estética sobria y elegante. Como parte importante del diseño, buscando el ambiente de loft, resaltamos la estructura metálica original del edificio, tal como sucedía en los espacios reciclados por los artistas de New York en los 50´s y para lograr esto usamos distintos colores entre elementos estructurales y los muros. Contrastamos esta estética industrial en tonos grises, con el uso de madera en muros e incluso plafones para dar un toque cálido a los espacios de descanso como el family room, que está hecho de madera reutilizada. La estancia y comedor conforman un solo espacio con un plafón central con iluminación perimetral para mantener la estética de un espacio depurado. La cocina abierta los complementa y fomenta el estilo de espacio abierto como principio de diseño y comodidad. El aprovechamiento de las vistas exteriores y la entrada de iluminación natural por medio de un ventanal de piso a techo completa la sensación de loft inmerso en la ciudad.
Equipo de Diseño: Kababie Arquitectos Fotógrafo: Jaime Navarro Actividades realizadas: Arquitectura, diseño de interiores, diseño de mobiliario Ubicación: Interlomas, Huixquilucan, Edo. de México Fecha: 2014 Construcción: 270m2
ARQUITECTURA.106
Departamento CM KABABIE ARQUITECTOS
ARQUITECTURA.107
ARQUITECTURA.108
ARQUITECTURA.109
Una visión privada para compartir Los clientes deseaban simplificar sus condiciones de vida en una residencia sin embargo espléndida y construida especialmente para ellos y su amor por recibir. A esta propiedad al costado de una cañada con vistas al paisaje de colinas circundantes se accede a través de una serie de rampas cuya sensación de llegada es incomparable. Los espacios interiores culminan en un gran estar familiar que se integra a una terraza cubierta por la cual se desciende a jardines privados y amplios. Otros espacios de ensueño incluyen una biblioteca grandiosa y una terraza privada afuera de la recámara principal, cuyas vistas son una fuente de energía e inspiración cotidianas.
Equipo GA: José Luis Gutierrez, Denice Meza. Construcción: Diayjem Arquitectos Diseño de paisaje: Aplenosol Ubicación: Ciudad de México Fecha: 2014. Área: 1,255m2.
ARQUITECTURA.110
Casa B&B GANTOUS ARQUITECTOS
ARQUITECTURA.111
ARQUITECTURA.112
ARQUITECTURA.113
Hacer las oficinas para EA GAMES prometía soluciones muy divertidas que interpretara las grandes franquicias que maneja como Star Wars, Plant’s vs Zombies, FIFA, etc. Nuestro acercamiento fue siempre el resaltar las marcas dentro de los espacios sin caer en lo literal o temático. Reinterpretamos todos los elementos característicos de la marca en objetos y ambientación para las oficinas; para la sala Star Wars se hizo una pieza especial de los sables de luz en acero inoxidable para el herraje de la puerta, se hizo un barrisol con la forma de los ventanales de la estrella de la muerte y los muebles clásicos que seleccionamos de German Miller parecían haber salido del set de la película. Para la sala FIFA, utilizamos plafones circulares remetidos que asemejaran balones de Futbol, además de la alfombra Shaw en hexágonos que nos recordaba el pasto de la cancha. No podemos olvidar el zombie oficinista vestido de traje y corbata que hicimos en fibra de vidrio y que se ha vuelto una pieza característica para la oficina junto con la silla Lounge Flower de Magis de Herman Miller que tiene un aspecto vegetal que quedaba perfecto con el concepto.
Project manager: JLL Fotografía: Mauricio Arechavala Constructora: T4 Mobiliario: Herman Miller Alfombra: Shaw Contract Ubicación: Ciudad de México Fecha: 2015
ARQUITECTURA.114
EA Games KMD ARCHITECTS
ARQUITECTURA.115
El proyecto no buscaba ninguna certificación de sustentabilidad en particular sin embargo, nuestro compromiso con el cliente era buscar un diseño, construcción y selección de materiales responsable con el medio ambiente. Al usar alfombras, maderas y plafones hechos con un porcentaje de materiales reciclados logramos reducir el impacto ambiental de diferentes procedimientos industriales que dañan el ambiente. La iluminación fue en su mayoría de tecnología LED, y los muebles que se seleccionaron de Herman Miller también cumplen con estrictos estándares verdes importantísimos para el proyecto. A pesar de tener un concepto lúdico y creativo para los empleados, el proyecto no debía perder su característica corporativa seria y formal. El acento más importante fue la alfombra en hexágonos de colores el cuál iba cambiando de diferentes grises a diferentes manchas con colores característicos de cada espacio y marca.
ARQUITECTURA.116
ARQUITECTURA.117
Cosmopol es un centro comercial que se encuentra ubicado en el municipio de Coacalco, Estado de México, al norte de la ciudad, sobre la vía José López Portillo. Esta avenida conecta con la autopista México-Pachuca en Ecatepec y la autopista México-Querétaro en Tlalnepantla. El municipio está en una zona estratégica con una economía creciente, clave para ser considerado como un importante centro de comercio local. El predio en el que se encuentra la plaza es de forma rectangular y presenta un diferencia de nivel de 10 metros, aproximadamente, hacia la vía José López Portillo. Para enfatizar la exposición de la fachada principal y emerger del terreno, se dispusieron dos niveles de estacionamientos que fungen como podio a fin de dejar el nivel de acceso peatonal vinculado a través de dos grandes espacios semicubiertos que funcionan como articulación entre la plaza y la vialidad principal. Basado en el concepto de fashion mall, Cosmopol cuenta con tres niveles comerciales, los cuales albergan distintos espacios, como cines, tiendas departamentales, locales, áreas de comida y restaurantes, entre otros.
Migdal Arquitectos/ Jaime Varón, Abraham Metta, Alex Metta Fotógrafo: Rafael Gamo Fasi, Ian Lizaranzu Ubicación: Coacalco, Edo. de México Fecha: 2015 Construcción: 210,000 m2
ARQUITECTURA.118
COSMOPOL MIGDAL ARQUITECTOS
ARQUITECTURA.119
El volumen del centro comercial se planteó como un gran contenedor rectangular, enfatizando la fachada principal, la cual, con un desarrollo de 400 metros y junto con bandas horizontales a diferentes paños y texturas y de color uniforme, refuerza la horizontalidad de la plaza. Como concepto se planteó generar dos áreas bien definidas de formas puras (círculo, triángulo) entre las cuales se van teniendo desplazamientos horizontales que dan movimiento al espacio, además de que permiten la entrada de luz natural al interior de los atrios y cuentan con obras de arte de Sebastian y Tere Metta. El espacio central va creando terrazas exteriores a nivel de planta baja, lo que genera un foro que tiene como telón una pantalla led de grandes dimensiones. El centro comercial, con 210,000m2 de construcción, contempla la integración de grandes tiendas anclas que consolidan el esquema general del proyecto.
ARQUITECTURA.120
ARQUITECTURA.121
2º lugar Interioriza Aplicación de lámpara Metris, perfiles Gola tipo C y tipo L, bisagras y correderas BLUM, brazo Aventos HF, basureros extraíbles Euro Cargo, extraíble Tandem Solo, tapetes para cajones y charolas cuberteras. Fabricación de cocina
TERCER CONCURSO DE FOTOGRAFIA
122
TERCER CONCURSO DE FOTOGRAFIA Con gran éxito, convocamos por 3er año consecutivo al Concurso de Fotografía de Aplicación de Producto. Este año recibimos un número mayor de fotografías, todas de gran calidad. Gracias a todos nuestros clientes por su participación y nuestras felicitaciones a los ganadores. A continuación les mostramos algunas de las imágenes que recibimos.
1er lugar Symmetria Arquitectura Aplicación de chapa natural de cerezo, jaladeras de embutir, perfil Gola tipo L, correderas Metabox y sistema de iluminación Flexyled Fabricación de cocina
3er lugar Cánova Cocinas Aplicación de correderas Antaro, Tip On, Aventos HK Tip On. Fabricación de cocina
TERCER CONCURSO DE FOTOGRAFIA 123
Estilos Mobiliario Aplicaciรณn de multicontactos para cubiertas de mesas y escritorios. Mobiliario para oficinas
Ofis Design Aplicaciรณn de chapa natural de Nogal. Mobiliario para oficinas
Estilos Mobiliario Aplicaciรณn de chapa natural y multicontactos para cubierta de mesa. Mobiliario para oficinas
TERCER CONCURSO DE FOTOGRAFIA
124
Arq. Antonio Trujillo M. Aplicación de herrajes para puertas y cajones, elevador para pantalla de TV, pasacables. Fabricación de mobiliario
De Firma Muebles Aplicación de patas para sofá. Fabricación de mobiliario
Interiores Aplicación de patas para sofá. Fabricación de mobiliario
TERCER CONCURSO DE FOTOGRAFIA 125
Alfonso Barroso Buenrostro Aplicación de correderas Antaro y brazos Aventos de Blum y jaladeras. Fabricación de cocina
Cánova Cocinas Aplicación de Tip On con correderas Tandembox Antaro, Aventos-HS, extraíble Dispensa con e-Touch. Fabricación de cocina
Frescocinas Aplicación de: lámpara Metris, perfil Gola tipo L y multicontacto extraíble. Fabricación de cocina
TERCER CONCURSO DE FOTOGRAFIA
126
TERCER CONCURSO DE FOTOGRAFIA 127
CREDITOS PROYECTOS
Colección VILLIERS
Departamento CM
Casa B&B
EA Games
COSMOPOL
Mobiliario.60 www.alfonsomarina.com
Arquitectura.106 www.kababiearquitectos.com
Arquitectura.110 www.gantousarquitectos.com
Arquitectura.114 www.kmdarchitects.com
Arquitectura.118 www.migdal.com.mx
DISEÑADORES Michele Angelini Umberto Asnago Giuseppe Bavuso Busetti Garuti Redaelli Gabriele Centazzo Antonio Citterio Carlo Colombo Claudio Dondoli Rodolfo Dordone Franco Driusso
56 45 50,52 46 82 42 56 29 56 72
Paolo Favaretto Odo Fioravanti Front Design Eliana Gerotto Roberto Gobbo Konstantin Grcic Hermanos Campana James Irvine Jai Jalan Paola Lenti
50 27,28 4 37 51 50,56 4 30 48 32-37
Lievore Altherr Molina 23,24,30 Ludovica+Roberto Palomba 56 Piero Lissoni 4,50,94-104 M. Marconato + T. Zappa 38 Jean Marie Massaud 50 Alessandro Mendini 50 Francesco Mendini 50 Toan Nguyen 56 Jorge Pensi Design Studio 28 Marco Piva 53
Marco Pocci Jonathan Prestwich Matteo Ragni F. Rota Sieger Design Patricia Urquiola Vincent Van Duysen
29 74 56 32,34,36 56 37,50,51 50,52
CREDITOS FOTOGRAFICOS EN ARTICULOS
16, 20, 48
100
4, 98-99
47 27-29
56 67 51, 53
21
38, 45
102, 104
95, 97, 100
73
81, 84
86-90
83
23-24, 26, 30, 66-67
40-41, 44
81 42
62, 70 57-58
85
72 76
73
46 102-103
78
51
74
Contenidos y recopilación gráfica: Carlos Cook Revisión técnica: José Luis Huerta Diseño gráfico y editorial: M. Carmen Espinosa
75 32-37 MIDIA es una revista diseñada y editada por: CYMISA Queda prohibida su reproducción total o parcial. Número 4 - noviembre 2016
53-54, 80, 82 55
18, 20, 22
Foto de portada: Cortesía de Steelcase