Acp disminuir

Page 1

TECNICAS PARA DISMINUIR O ELIMINAR CONDUCTAS

TECNICAS PARA DECREMENTAR CONDUCTAS INADECUADAS EXTINCION TIEMPO FUERA CASTIGO

36


EXTINCIÓN Técnica que consiste en DEJAR DE DAR al niño el reforzador que generalmente se le daba después de una conducta.

37


EXTINCIÓN ¿ Cuándo se utiliza? Cuando queremos eliminar o decrementar una conducta inapropiada que NO CAUSE DAÑO al niño u otras personas

38


TECNICA DE EXTINCIÓN

ANTECEDENTES

CONDUCTA

CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS

R+

ANTECEDENTES

CONDUCTA

R+ 39


EXTINCIÓN ANTES DURANTE

40


41


EXTINCIÓN 1. No mirar al niño

Cómo se aplica

2. Si es necesario aléjese un poco 3. Mostrarse calmado e impasible 4. Ignore todas las peticiones o insultos del niño 5. Sea consistente y sistemático 6. Al final: Refuerce otras conductas

apropiadas 42


TIEMPO FUERA O AISLAMIENTO ¿Qué es? Técnica que consiste en aislar al niño inmediatamente después de hacer una conducta inadecuada.

43


• Es retirar a un niùo de un ambiente de reforzamiento para colocarlo a uno que no lo es.

44


TIEMPO FUERA Debe incluir el reforzamiento de la conducta adecuada aceptable.

45


La efectividad del tiempo fuera esta condicionada por varios factores:

El niño Niño agresivo, que gusta de actividades Grupales. Quiere la atención del maestro

Niño retraído, callado 46


Consistencia de la aplicaci贸n

47


Comprensión de las reglas por parte del niño • Los niños deben de saber que conductas especificas no son aceptables en el salón de clase

48


Características del área del tiempo fuera

49


Duración del tiempo fuera • Pierde de su efectividad si se deja al niño un tiempo demasiado largo o demasiado corto. Dos minutos después de que el niño se ha tranquilizado

4a5 máximo 50


TIEMPO FUERA Retirar al ni帽o de la situaci贸n

TOTAL

donde recibe reforzamiento

Mover o controlar las PARCIAL

situaciones de reforzamiento

51


Cómo se aplica

Tiempo fuera 1.

Cuando se presente la conducta interrúmpala y

2.

Retire al niño y comuníquele porque se lo lleva al espacio de tiempo fuera.

3.

Especifique cuanto tiempo y bajo que condiciones

4.

Conserve la calma y No discuta con el niño

5.

Tomar el tiempo

6.

Permita al niño salir si el tiempo ha transcurrido y si dejó de llorar.

7.

Sea consistente y sistemático

8. Intégrelo a una actividad y Refuerce cualquier conducta apropiada

52


CASTIGO

¿Qué es? Técnica que consiste en dar al niño un evento desagradable inmediatamente después que ha cometido un acto inapropiado 53


CASTIGO

 Presentar un evento desagradable Tipos de castigo

 Eliminar un evento agradable

 Multando

54


CASTIGO Formas de presentación:  Castigos previstos. Establecidos con anticipación  Castigos imprevistos. Se otorgan sin previo aviso ante conductas indeseables. Evitan que se repita la conducta.

55


CASTIGO

AVISO IMPORTANTE: NUNCA LOS CASTIGOS PUEDEN ATENTAR CONTRA LOS DERECHOS Y LA DIGNIDAD DE LOS NIテ前S

56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.