![](https://assets.isu.pub/document-structure/200710182213-c8a6747342c660b5b2b7a6286eba365a/v1/2e81eb44b287a59f9b2928c571cd7e2a.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Tres claves para comenzar a invertir en la Bolsa
from BANK MAGAZINE 68
by daloga60
OPINIÓN
Sergio Morales
Advertisement
Director de Morales Inversiones y presidente del Centro Latinoamericano de Inversiones (CELAI). Autor del libro “Análisis fundamental: estrategias para invertir en el mercado argentino”
TRES CLAVES PARA COMENZAR A INVERTIR EN LA BOLSA
En el sistema económico-financiero actual, el dinero es fundamental no solo para satisfacer las necesidades básicas, sino para alcanzar aquellas cosas que realmente nos importan, como el bienestar de nuestra familia o la libertad de poder hacer lo que uno ama. Y, aunque hay múltiples formas de ganar dinero, invertir en Bolsa es una de ellas. Sin embargo, es necesario tener en cuenta, por lo menos, tres puntos claves a la hora de invertir.
Foto de Jamie Street en Unsplash
#1 Estar dispuesto a vivir en la duda
No importa lo que hagas, siempre puede salir mal. Por este motivo, incluso los que nos hemos formado en finanzas tenemos dudas, aunque debo admitir que son menores a las del resto, por estar fundamentadas en el conocimiento y la experiencia.
Es importante aclarar este punto, a todas las personas, en menor o mayor medida, les cuesta ganar dinero, y a raíz de esto, suelen alejarse de las cosas inciertas que puedan afectar sus ahorros. Desde luego, siempre hay riesgos en la vida y eso incluye a las inversiones. Por lo tanto, será importante a la hora de invertir destinar el dinero que no vamos a necesitar en el corto plazo.
Esto quiere decir que, ser un buen inversor consiste en hacer las cosas lo suficientemente bien para tender a ganar dinero en términos reales y a largo plazo, pero no te libra de vivir en la duda ni de las pérdidas frecuentes de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200710182213-c8a6747342c660b5b2b7a6286eba365a/v1/09686a9f3233ce1f4993308cb21422a0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
corto plazo. Si la aversión al riesgo es tal que, bajo ningún concepto, se está dispuesto a perder, entonces invertir en la Bolsa puede no ser una opción. En este caso, existen otras alternativas financieras más seguras para ganar dinero –para salir del plazo fijo o la compra de dólares– como licitar Letras (LECAPs, LETES, etc.).
#2 Cambia tus métodos, no tus principios
Los antiguos alquimistas buscaban una sustancia llamada “piedra filosofal” que transforme el plomo en oro. En este sentido, para quien está dando sus primeros pasos y busca aprender técnicas financieras, es posible que, rápidamente y sin darse cuenta, termine preso de esta peligrosa fantasía. Si bien existe una diversidad de métodos de inversión, ninguno te puede garantizar ganar dinero. Pero esto no quiere decir que el método no importe, sino que, al igual que la raqueta que utilice un jugador de tenis no garantiza la victoria, resulta una herramienta útil e indispensable a la hora de “jugar”.
El inversionista más importante de todos los tiempos, Warren Buffet, ha definido el value investing como una filosofía de inversión, y este es el segundo punto clave. Para tener éxito en la Bolsa, como en cualquier actividad, hay que tener las ideas claras ¿acaso se imaginan el destino de un país gobernado por políticos que cambian de parecer todo el tiempo?, mejor no responder.
El éxito de una inversión, por lo tanto, está marcado por nuestro principios fundamentales en cuanto a la estrategia, el plazo de inversión y el perfil de riesgo, de cada uno, bajo un criterio que no puede ser siempre vacilante, confuso y contradictorio, sino más bien debe ser constante, riguroso y permanente.
#3 Procura que el árbol crezca
En el pasado enviar un mensaje a una persona podía tardar varios días, hoy con el avance de la tecnología, es prácticamente inmediato. No hay dudas de que con la era digital se han acortado tiempos, y esto, además de los beneficios, trajo aparejado la necesidad de obtener respuestas fáciles y rápidas, limitando la capacidad de proyectar a largo plazo. Por este motivo, a muchos inversores les suele pasar que, al principio, como no ganan mucho dinero creen que la inversión es mala o no está funcionando, y esto suele derivar en episodios de ansiedad y estrés, que poco contribuyen a su desarrollo personal y patrimonial.
Sin embargo, a diferencia de lo que la mayoría piensa, ganar en la Bolsa no consiste en obtener rendimientos extraordinarios sino en la construcción de capital. Por lo tanto, el tercer punto clave es la capitalización, y esto implica, dejar de consumir hoy en búsqueda de un futuro mejor. Ciertamente, puede ser lo más difícil con los vaivenes de la económía argentina, pero ¿cuántas veces compramos cosas que no valen la pena en vez de invertir ese dinero?.
El ahorro y el interés compuesto va a ser nuestro principal aliado para ganar en la Bolsa. Y, aunque resulte difícil tener paciencia y obtener el rendimiento deseado, no hay que olvidar que un árbol no puede dar frutos antes de tiempo.