8 minute read

Uphold lanza un nuevo servicio para que usuarios de Latinoamérica

FECOBA | MUJERES EMPRESARIAS

TESTIMONIOS

Advertisement

María Roberto

COMERCIO EXTERIOR

María Roberto, es Lic. En Comercio Internacional, ejerce de manera independiente acompañada de un equipo de profesionales interdisciplinarios en comercio exterior a través de su marca Get Global.

Debido a su contacto permanente con empresas instaladas en distintas provincias de nuestro país y del exterior, las videollamadas eran algo habitual previo a la pandemia. La diferencia es que antes utilizaba dos platafor mas y ahora opera con ocho, porque se hizo más intensivo el uso.

Uno de los grandes desafíos fue que, cuando participaba de videoconferencias y sus clientes se encontraban en sus respecti vas empresas utilizando barbijos, le impedía saber a través de sus expresiones gestua les qué les parecían las soluciones que les proponía a frente a la problemática planteada acerca de sus operaciones. “Durante enero y febrero, contaba con presupuestos aprobados para llevar a cabo estudios de mercado internacionales para exportación de bienes y servicios, -comenta María- pero a partir de la cuarentena los clientes optaron por dejarlos en stand by. Sin embargo, se incrementaron las consultas por recupero de IVA por exportación y recupero de reintegros.

En esta nueva realidad que la obliga a trabajar desde su casa, el tiempo que antes utilizaba para trasladarse lo optimizó generando contenido relacionado a exportaciones que comparte en un grupo que lidera en Linkedin, y desarrollando nuevas capacitaciones para dictar de manera online.

de niños y/o ancianos, el 45% les dedica entre 3 y 4 horas y un 29% más de 5 horas.

Estos resultados tienen como correlato que el 54% de las mujeres se sientan sobrecargadas y preocupadas, aunque emocionalmente indican estar fuertes, estables y productivas, pues solo el 1% contestó sentirse deprimida.

Asimismo el 38% asegura haber incorporado nuevas tecnologías a sus negocios, 29% cambió sus horarios de atención al público y hasta un 4% de las empresarias cambiaron de rubro.

“En mujeres Fecoba, por ejemplo, hemos luchado por capacitarnos para adaptarnos a la modalidad online desde el primer día del aislamiento -explica Piacentini-. Hicimos

MUJERES EMPRESARIAS | FECOBA

¿CUÁNTAS HORAS POR DÍA DEDICÁS A TAREAS DOMÉSTICAS? (EJEMPLO: LAVAR, COCINAR, PLANCHAR, LIMPIAR, ETC.)

NINGUNA

1H A 2 HS - 29,6%

3H A 4HS - 47,2%

5H A 6HS - 15,6%

7H O MÁS

2.366 RESPUESTAS

81% de las mujeres vio afectada su rutina de tareas.

70% de las mujeres tuvo que restar horas a su empresa.

54% de las mujeres se sienten sobrecargadas y preocupadas, aunque emocionalmente indican estar fuertes, estables y productivas, pues solo el 1% contestó sentirse deprimida.

TESTIMONIOS

Natalia Babenco

REUSCH ARGENTINA SRL

REUSCH ARGENTINA SRL es una fábrica textil que trabaja en el mercado hace 30 años, fabri cando guantes de arquero, indumentaria deportiva y de tiempo libre, para toda Latinoamérica.

Reusch representa a muchos arqueros de primera división y equipos de fútbol. Ante esta pan demia, tuvieron que reconvertirse e indagar en otros rubros ya que el fútbol es una de las principales actividades que frenaron y aún están sin funcionar y tal vez siga un tiempo largo así. “Actualmente estamos fabricando tapabocas y camisolines para dar soporte al mercado.

También comenzaron a fabricar líneas de productos como kits de entrenamiento individual para espacios reducidos y lanzaron un nuevo tapaboca deportivo, con branquias de respiración, ideal para running y ciclismo.

Como en muchos otros rubros, comenzaron a tener una gran demanda en sus canales de e-commerce, su tieneda online (www.reuschexclusivo.com.ar) ya los clientes están comprando casi todo por internet y pidiendo envíos a domicilio para no salir de sus hogares

Reusch está enfrentando la crisis con el apoyo de FECOBA, la unión industrial de tres de febrero, además de contar con el soporte de otras entidades, como la Municipalidad, y los bancos BBVA, Nación y Provincia para vencer el Covid-19 y salir adelan te lo antes posible.

redes de contacto poderosas para intercambiar ideas y soluciones, apoyarnos e impulsarnos. Ayudamos a Fecoba ofreciendo protocolos para ser presentados ante las autoridades y abrir actividades y comercios con estrictas medidas de cuidado de la salud”.

Según la titular de la entidad, las mujeres Fecoba se han adaptado rápidamente: eventos a punto de realizarse se convirtieron en virtuales, cambiando y adaptando cientos de puntos; la fabricante de perfumes, comenzó a dar talleres de aromas; la editora de diarios: ahora lo hace online y hace visitas virtuales a lugares históricos; la juguetería, te asesora por chat sobre juegos de mesa; la maquilladora, da cursos de imagen y orden para la mujer; la fabricante

FECOBA | MUJERES EMPRESARIAS

TESTIMONIOS

Alejandra Raimondi ALLEZ ALÉ BOMBONES BOUTIQUE

Alejandra Raimondi es Licenciada en Relaciones Públicas de la UADE. Pero además de su profesión y la comunicación en todas sus formas, a Alejan dra es una apasionada por el chocolate y su mundo, particularmente de los bombones. Y así como ella disfruta estando en cada detalle de la elabo ración, desde la preparación del bombón hasta el packaging, lo que más satisfacción le da es que todos sientan no solo el placer de regalarlos, sino también de darse un gusto de disfrutarlos.

Participó de varios programas de capacitación, como la Academia BA Emprende «Emprendimien to en marcha», Mujeres con propósito, organizada por FUNDES y PEPSICO, y otras tantas. Además es miembro de: ASEA, Mujeres FECOBA y GEMA Grupo Empresarial de Mujeres Argentinas.

“Este año las Pascuas cayeron en abril y gene ralmente las previsiones están hechas con anticipación, pero...... todo cambió” cuenta Alejandra. Todos estuvimos «conteniendo la respiración», con incertidumbre en varios aspectos, temores y angustias y pensando cómo transitar la cuarente na de la mejor manera.

Como muchos comerciantes, Alejandra tuvo que adaptar su negocio a la nueva realidad. “Si bien ya estábamos presentes en las redes, tuvimos que reforzarlo incorporando el botón de compra en Instagram (@allezalebombones). Otra adaptación fue el realizar envíos en moto: las en tregas siempre se hacían personalizadamente, y me negaba a efectuar envíos en moto, por que se trata de un producto super delicado, sin embargo, una vez sorteado ese «prejuicio» y por supuesto adaptar el embalaje para una entrega segura, le encontramos la vuelta.

¿CON LAS MEDIDAS DE AISLAMIENTO POR EL COVID, TUVISTE QUE MODIFICAR EN ALGO TU MODELO DE NEGOCIOS?

INCORPORAR NUEVAS TECNOLOGÍAS EN TU VENTA DE BIENES O SERVICIOS - 38,4%

CAMBIAR HORARIOS - 29,3%

OTRO - 14,6%

NO APLICA - 14%

CAMBIAR RUBRO

2.356 RESPUESTAS

¿CÓMO TE VENIS SITIENDO DURANTE LA PANDEMIA?

PREOCUPADA - 27,9%

ESPERANZADA - 25,1%

PRODUCTIVA - 15,1%

ANGUSTIADA

DEPRIMIDA

TRISTE

NERVIOSA

2.366 RESPUESTAS

de joyas con piedras rodocrosita de Catamarca hace su página a web, sus redes y da cursos de piedras y sus colores de argentina. Las coach, se han potenciado en las redes y ofrecen talleres de varios temas, muy buscados por la mujer emprendedora que no se deja caer, mientras los institutos de Enseñanza adaptaron plataformas e-learning.

Para finalizar, Piacentini dejó un mensaje de inclusión invitando a otras emprendedoras a sumarse: “Esperamos a muchas mujeres más, que participen y que nos cuenten cómo están transitando la situación, que sepan que no están solas, que queremos saber de ellas, las esperamos en nuestras redes o que nos escriban con sus inquietudes (mujeres@fecoba.org.ar)”.

TESTIMONIOS

MUJERES EMPRESARIAS | FECOBA

Valeria Abel

MELINA JOYERÍA

Valeria Abel, es directora de una empresa de joyería y regalería artesanal de piedras semiprecio sas que cuenta con dos locales. El producto estrella de Melina Joyería es la piedra Rodocrosita, piedra nacional argentina.

“La atención personalizada, el contacto directo con el cliente, siempre fueron mis herramientas fuertes de ventas” dice Valeria. Sin embargo “llegó la pandemia y, como todos, tuve que reconstruirme. El sitio web, y las redes sociales (@melinajoyeria), si bien formaban parte de mi empresa, nunca les presté demasiada atención. Tuve que aprender más aún y ocuparme de una manera diferente”.

De pronto, el e-mail marketing y el Whats App pasaron a ser herramientas esenciales para comunicarse con los clientes. “De pronto pude ver con absoluta claridad que un nuevo modo de vida empezaba a instalarse. Y así nació Ananda, un pro grama de encuentros virtuales gratuitos, coordinados por Melina Joyería, con invitados especiales en los que hablamos de las piedras, sus propiedades y sus usos. Este proyecto, me asomó a un público más coloquial y por ende le dio mayor visibilidad a la empresa”. Por otro lado, impulsó la ¨vendedora online¨, un proyecto de venta directa para revendedoras con catálogos virtuales, sin costo de inversión y oportunidades de negocios.

“Estoy absolutamente convencida, que el trabajo disciplinado, la apertura al aprendizaje y el conocimiento compartido permitirán la adap tación a los nuevos paradigmas y el trabajo se irá nutriendo de experiencias. Nuevos horizontes se visualizan y será la manera de seguir manteniendo puestos de trabajo”. Maia Cordero

KUBEY MACHINE

“Hoy la pandemia es un asunto serio para Kubey Machine, hemos tenido que adaptarnos muchísimo para poder continuar, como dicen, reinventarnos” comienza explicando Maia Cordero, CEO de KUAD System. “Como primera medida, todo el equipo está trabajando de forma remota desde su casa y ayudamos para que se adapten a realizar compras de comida por internet y no salgan de sus casas para que cuiden su salud y la de su familia”.

KUAD System ofrece una plataforma que consiste en un kit de soluciones digitales para que los negocios, emprendedores y empresas puedan darse a conocer y vender fácilmente por internet. “Para hacerle frente al coronavirus, hemos lanzado en tiempo récord, un nuevo módulo de Reservas y Citas con pago online a través de Mercado Pago. Así, profesionales, comercios, salas de entretenimientos o restaurante pueden hacer sus reservas de día, hora y servicio directamente desde su propia página y pagar de manera online” amplía Cordero. Los beneficios son muchos, primero, por que quienes vayan a tu negocio, oficina o empresa van a llegar en un tiempo y horario puntual y de esa forma evitar que los clientes se junten en tu negocio. Con el nuevo módulo de KUAD System los clientes pueden elegir y pagar sin poner en riesgo su salud, los profesionales y comercios acreditar el pago correctamente y, al mismo se ordena el flujo de clientes para que sus propios empleados puedan atenderlos mejor.

“Por otra parte, a través de nuestro sitio web (www.kubeymachine.com) la gente puede contarnos sus necesidades en materia de desarrollo de tecnología, y nosotros nos encargaremos de darles el empuje que necesitan para que su negocio pueda seguir operando y evitar el cierre que tanto daña a los empresarios, trabajadores y a la economía en general”.

This article is from: