FECOBA | MUJERES EMPRESARIAS
TESTIMONIOS
María Roberto
COMERCIO EXTERIOR María Roberto, es Lic. En Comercio Internacional, ejerce de manera independiente acompañada de un equipo de profesionales interdisciplinarios en comercio exterior a través de su marca Get Global. Debido a su contacto permanente con empresas instaladas en distintas provincias de nuestro país y del exterior, las videollamadas eran algo habitual previo a la pandemia. La diferencia es que antes utilizaba dos plataformas y ahora opera con ocho, porque se hizo más intensivo el uso. Uno de los grandes desafíos fue que, cuando participaba de videoconferencias y sus clientes se encontraban en sus respectivas empresas utilizando barbijos, le impedía saber a través de sus expresiones gestuales qué les parecían las soluciones que les proponía a frente a la problemática planteada acerca de sus operaciones. “Durante enero y febrero, contaba con presupuestos aprobados para llevar a cabo estudios de mercado internacionales para exportación de bienes y servicios, -comenta María- pero a partir de la cuarentena los clientes optaron por dejarlos en stand by. Sin embargo, se incrementaron las consultas por recupero de IVA por exportación y recupero de reintegros. En esta nueva realidad que la obliga a trabajar desde su casa, el tiempo que antes utilizaba para trasladarse lo optimizó generando contenido relacionado a exportaciones que comparte en un grupo que lidera en Linkedin, y desarrollando nuevas capacitaciones para dictar de manera online.
80 . BNK
de niños y/o ancianos, el 45% les dedica entre 3 y 4 horas y un 29% más de 5 horas. Estos resultados tienen como correlato que el 54% de las mujeres se sientan sobrecargadas y preocupadas, aunque emocionalmente indican estar fuertes, estables y productivas, pues solo el 1% contestó sentirse deprimida. Asimismo el 38% asegura haber incorporado nuevas tecnologías a sus negocios, 29% cambió sus horarios de atención al público y hasta un 4% de las empresarias cambiaron de rubro. “En mujeres Fecoba, por ejemplo, hemos luchado por capacitarnos para adaptarnos a la modalidad online desde el primer día del aislamiento -explica Piacentini-. Hicimos