![](https://assets.isu.pub/document-structure/200710182213-c8a6747342c660b5b2b7a6286eba365a/v1/8fde63f86ab826d2fe73c85676549524.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Seguros de Vida y Retiro más vigentes que nunca
from BANK MAGAZINE 68
by daloga60
AVIRA
Por Mauricio Zanatta
Advertisement
Presidente de AVIRA Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina
SEGUROS DE VIDA Y RETIRO, MÁS VIGENTES QUE NUNCA
La pandemia vino a modificar casi todo, tanto en el mundo laboral, como en el personal. Cada uno de nosotros lo pudo comprobar directamente. Es un vendaval que se llevó por delante muchos de nuestros preconceptos y nos obligó a reinventarnos sin previo aviso, tanto a las personas, como a las empresas. Y se convirtió en el ejemplo paradigmático de lo imprevisible. La quin taesencia de lo que los aseguradores intentamos explicar cuando, al querer explicar una cobertura de vida, decimos que todos estamos expuestos a riesgos. Si hasta 2019 hu biéramos usado el concepto de pandemia de ejemplo, nadie nos hubiera creído. Demasiado terrible, más digno de una película de cine catástrofe que de la vida real. Pero aquí estamos. Lo imprevisible ocurrió y nos modificó a todos.
Entiendo que a partir de esta drástica experiencia, el concepto de la necesidad de contar con una póliza de vida será más fácil de explicar y también más fácil de entender. La conciencia aseguradora de la gente dará un importan te salto adelante. De hecho, esto lo estamos viendo en el aumento de las consultas por parte de posibles asegura dos. Aclaremos que la gran mayoría de los seguros de vida cubren fallecimiento en caso de una pandemia, como el Covid-19. Esta amenaza nos enfrentó directo, sin escalas, a una situación que exigía tomar todo tipo de precauciones. Entre ellas, seguros de vida para enfrentar la eventua lidad de que el Covid-19 se nos acercara demasiado y estuviéramos en la situación de tener que proteger a los que dependen de nosotros. La sorpresiva aparición de un virus para el que no hay vacuna, que exige aislamiento, que imposibilita trabajar, marca claramente la exposición que
AVIRA
todos tenemos a situaciones que no dependen de nosotros. No las podemos prever, no las podemos manejar, tenemos que atravesarlas con enormes restricciones, nos generan grandes pérdidas económicas. “ LOS SEGUROS DE VIDA SON UNA RESPUESTA A LA INCERTIDUMBRE EXTREMA QUE ESTAMOS PASANDO.
Los seguros de vida son una respuesta a la incertidum NOS CUBREN ECONÓMICAMENTE ANTE LA FATALIDAD. bre extrema que estamos pasando. Nos cubren económicamente ante la fatalidad. En esta coyuntura las empresas del sector, todas con un alto nivel de digitalización, mantu vieron su actividad de manera remota, atendiendo todas sus obligaciones, protegiendo a su personal y cuidando a sus clientes. Pero, además, desarrollando nuevas cobertu ras para las contingencias que se generaron con la pandemia: para autónomos con reconocimiento de lucro cesante por internación, pólizas para empresas por enfermedad o y otras con operatoria mixta ya que incluyen otros ramos fallecimiento de trabajadores, seguros colectivos especia también. En 2019, en conjunto, comercializaron primas les para trabajadores de la salud, etc. por 72,8 mil millones de pesos. La cartera de inversiones,
El mercado de seguros de personas, vida y retiro, con una vida promedio de 7 años, se diversifica por orden todavía no alcanzó su máximo potencial en Argentina. Re de importancia en: Títulos Públicos, Fondos Comunes, presenta apenas 17 ó 18% de las coberturas totales que se Acciones, Obligaciones Negociables, Préstamos Ga comercializan, a diferencia de lo que ocurre en países veci rantizados, Plazos Fijos, Fideicomisos Financieros y nos, como Chile, donde su porción de mercado es 80%, verPréstamos. Todos estos datos apuntan a realzar el perfil sus el 20% de patrimoniales. Los aseguradores trabajamos de inversor institucional del sector y el rol que podría para que en Argentina esa ecuación sea más equilibrada en desempeñar su cartera en la promoción de la economía, sus términos. No sólo porque así el negocio crecería, sino hoy tan relevante en un contexto donde el financiamiento porque el nivel de bienestar de la población se incrementa es escaso. Los seguros de personas son promotores del ría notablemente. Así, las personas y las familias contarían ahorro interno: las compañías de seguros cuentan con con un resguardo económico ante situaciones imprevistas. el expertise para mantener el valor de esos fondos, de Por otro, ese ahorro interno constituiría una masa de fon donde surge la ventaja para los clientes de transferir ese dos que impulsaría el desarrollo de nuestra economía. dinero a administradores profesionales.
En el mercado compiten hoy 135 compañías que venden A pesar de las enormes dificultades actuales y de la seguros de vida y retiro, algunas de ellas en exclusividad complicada situación que ya acechaba la economía, el sector asegurador de vida y retiro se movió con rapidez, adecuando su funcionamiento a la nueva realidad. Efecti “ vamente, las consultas sobre coberturas crecieron durante este período. Esperamos que este interés sea permanente y no coyuntural. Cuando esto se supere habrá un nuevo LOS SEGUROS DE PERSONAS SON PROMOTORES DEL AHORRO reacomodamiento, pero sin duda parte de las ventajas de INTERNO: LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS CUENTAN CON EL esta rápida digitalización masiva seguirá vigente. Porque EXPERTISE PARA MANTENER EL VALOR DE ESOS FONDOS, DE a la Argentina del “día después” la estamos construyendo DONDE SURGE LA VENTAJA PARA LOS CLIENTES DE TRANSFERIR entre todos desde hoy y la industria del seguro de vida y de ESE DINERO A ADMINISTRADORES PROFESIONALES. retiro está haciendo su parte.