25 Julio 2014, Brutal incremento del crimen... ¡Eruviel, gris!

Page 1

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui Vicepresidente Editor Arq. Naim Libien Tella

México D.F. Viernes 25 de Julio de 2014 Año XXVIII No. 10060

Felícitas Martínez Pág. 5

¡Olvidaba decir...! Si el número de infracciones en Toluca, como mencionan las autoridades municipales es casi de 19 mil en solo tres meses, algo no está funcionando, pues los choferes de autobuses siguen haciendo lo que les viene en gana. Tal vez es momento de analizar, si al querer erradicar la corrupción se está permitiendo la impunidad de los operadores de autobuses. HOY ESCRIBEN:

Págs. 10-11 JUAN LÓPEZ CRUZ/3

GILDA MONTAÑO/12

BOB LOGAR/21

Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00 Dólar: a la venta, 13.25 a la compra, 12.48 Toluca: 22 Máx. 7 Mín.

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

2 INFORMACIÓN GENERAL

Premiará Comecyt a jóvenes inventores e innovadores

MÁS APOYOS

DE

ALFREDO VENCES…

Cuatro mil campesinos

reciben fertilizante Redacción/jredaccion@hotmail.com

D Iván Juárez / Luis Fernando Pérez/ jredaccion@hotmail.com

El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), a través del Centro de Asistencia Técnica a la Innovación (CEATI), entregará el Premio a Jóvenes Inventores e Innovadores Estado de México, el cual reconoce su capacidad creativa y les otorga un apoyo económico de 50 mil pesos. La directora General del Comecyt, Cristina Manzur Quiroga informó que este reconocimiento tiene como propósito incentivar la investigación científico-tecnológica hacia la innovación e involucrar a la comunidad estudiantil en el proceso de generar conocimiento con posibilidades de llevarlo al mercado. Explicó que esta es la octava edición del premio, en el que se han reconocido 52 proyectos y otorgado 2 millones 550 mil pesos en estímulos desde su creación. Añadió que la recepción de proyectos concluyó el pasado 4 de julio, por lo que se iniciará la primera etapa de evaluación, la cual estará a cargo de comités conformados de acuerdo con cada una de las temáticas; en tanto, la segunda etapa estará a cargo de una comisión dictaminadora, que seleccionará a los ganadores. Los premios se entregarán en próximos días, en el marco del Espacio Mexiquense de Ciencia y Tecnología (EMECYT) 2014, que se celebrará en la ciudad de Toluca.

urante la entrega de fertilizante gratuito para beneficio de productores de Amatepec, el alcalde Alfredo Vences Jaimes destacó que su administración ha realizado un gran esfuerzo por llevar a cabo por segundo año este bondadoso programa, "hemos tenido muchas dificultades debido a las modificaciones que se han dado en materia fiscal, sin embargo le estamos cumpliendo al campo y esa es la mejor recompensa que podemos recibir". Fue en la comunidad de La Carrera donde Vences Jaimes encabezó la entrega de este químico, en beneficio de 150 productores de las comunidades de Las Joyas y El Monteal, a quienes distribuyo 4 bultos de

Dr. NAIM LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx

forma gratuita a cada uno de ellos. El miércoles, el presidente municipal dio inicio a este programa en las comunidades de San Felipe de Jesús, La Goleta, Los Espinos y otras más. En compañía de su equipo de trabajo, el mandatario municipal inició de esta manera con la entrega de este apoyo, donde destacó que si bien no fue posible realizar la entrega hace unas semanas cuando regularmente lo deben recibir los productores, "no estamos fuera de tiempo pues estos 4 bultos que se entregaran a cada agricultor se emplearan para realizar la última aplicación de fertilizante a los cultivos de maíz, con lo cual nuevamente estamos cumpliendo con la palabra empeñada" afirmó. Recordó que en el transcurso de una semana se estarán visitando todas las regiones del municipio para distribuir más de 800 toneladas de fertilizante entre poco más de 4 mil productores, lo cual estará representando una inversión del orden de los 5.5 millones de pesos.

ARQ. NAIM LIBIEN TELLA VICEPRESIDENTE EDITOR naim1@naim.com.mx

KARINA ROCHA PRIEGO

JUAN LÓPEZ CRUZ REPORTEROS Felícitas Martínez Guillermo Torres Efraín Morales Alejandro Ábrego Edith Romero Nava FOTOGRAFÍA Y CÁMARA PORTÁTIL Fernando Pérez SISTEMAS  Miguel A. Celaya FOTOMECÁNICA Isaac Segura Zamudio ROTATIVAS Gilberto García PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez

DIRECTOR

DIRECTORA GENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx

VÍCTOR MANUEL ROJAS

ESTEBAN DURÁN ACOSTA

SUBDIRECTOR DISTRITO FEDERAL

JEFE DE REDACCIÓN DISTRITO FEDERAL

DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO, oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No. 613 Ote., en Toluca, Edo. de México, Tels: (01-722) 134-00-00, con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS: EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No. 86 Colonia San Rafael, Tels.: 55-10555500 con 14 líneas. Maquilado por KAKAR IMPRESORES, S.A. DE C.V. AUTORIZACIONES: Reg. Gráfico: 038/0390, Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título: 15581. Reserva Derechos de Autor No. 04-2005-062215505900-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY. CORREO ELECTRONICO: amanecerenlinea@hotmail.com

GRUPO

unomásuno


INFORMACIÓN GENERAL 3

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

PERFILES POLÍTICOS JUAN LÓPEZ CRUZ/JREDACCION@HOTMAIL.COM

Los hijos de dos familias Estamos experimentando, en este mundo moderno, momentos muy difíciles. Es un cambio aterrador con visos muy severos de cambios en la estructura familiar. ¿Por qué la "sociedad moderna" sequeda de brazos cruzados ante estos cambios que dañan severamente con la familia, y amenaza acabar con ella? Y la respuesta es muy sencilla, "para no entrar en conflicto intrafamiliar". En México vivimos en una sociedad violenta. Y no queremos, "hacer leña del árbol caído", y tomarlo solamente como una referencia. Si el INEGI dice que suceden diariamente,62.2 homicidios, ¿cuántos niños huérfanos habrá en el país por esta causa?, sumarán miles, desde luego, que planteangraves problemas a la sociedad y a los tres niveles de gobierno. A estos huérfanos debemos de sumar a los huérfanos de padre y madre, que mueren para sus hijos por un convenio o demanda legal, ante las autoridades civiles: el divorcio. Dicen los arquitectos de la conducta que los hijos sufren más en la separación de sus padres, que cuando salen de casa por una muerte real. Se conformarán más pronto de la muerte de uno de sus progenitores porque lo ven como cosa natural de la vida. El hombre nace, crece y muere. Y cuando el padre o la madre mueren, su ausenciaen la familia es definitiva, por que esa es la ley de la vida, como suele decirse, no así cuando se divorcian, pues ven a ambos vivir separados, y en el mayor de los casos con nuevas familias, que nunca consideraron los hijos, sino ellos, como únicos miembros de la familia que sus padres formaron. Y cuando los padres después del divorcio, forman otra familia, que es lo más seguro, ellos vienen a ser hijos de dos familias. Y surge la confusión. A los padres los verán periódicamente de acuerdo al dictamen del juez que determinó la patria potestad de los hijos. La separación de los padres empezó con la discusión constante de ellos, por diferentes causas que los hijos conocerán cuando tengan mayoría de edad, y ellos --los padres--- crean prudente comentarles los problemas que los llevó al divorcio. El caso del divorcio de los padres es una situación muy dura y compleja para los hijos. Muy difícil de superar los cambios. "El divorcio es como un huracán. . . primero la tempestad y después la calma…" Henos dicho ya que los cambios de los hijos de padres divorciados, son severos, es una ausencia fatal, es muy duro superar porque se les ve, pero ya no pueden estar junto en familia, y en adelante tendrán que hacerlo con doble familia. "loa míos, los nuestros. . . una mezcla rara que debe funcionar. . ." para bien de los hijos.

BENEFICIA A PENSIONADOS Y JUBILADOS…

Elimina ISSSTE pase de vigencia presencial E

l Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a fin de beneficiar a los más de 73 mil pensionados que tiene en el Estado de México y en atención a la instrucción del Director General, Sebastián Lerdo de Tejada, eliminó la Modalidad Presencial de la Vigencia de Derechos, por lo que "ya no será necesario que estos derechohabientes acudan a las oficinas a realizar el también conocido Pase de Vigencia", así lo señaló José Edgar Naime Libién, Delegado Estatal. El funcionario, agregó que en apego a la decisión tomada por la Junta Directiva del ISSSTE el pasado mes de abril, la Delegación Estatal de este instituto, en breve iniciará la aplicación de nuevas modalidades que permitan, a través del Programa de Vigencia de Derechos, dar certidumbre en el pago de la nómina de los pensionados. Al respecto, indicó que para el desarrollo de esta nueva etapa se implementarán: uno, la Verificación Electrónica, la cual estará estrechamente coordinada con la base de datos del Registro Nacional de Población (RENAPO); dos,

Verificación Aleatoria en el Domicilio de los afiliados, para lo cual trabajadores del ISSSTE -debidamente acreditados-, visitarán a los pensionados en su vivienda; tres, Verificación

Presencial Voluntaria, los pensionados y jubilados que así lo deseen, podrán asistir a las oficinas del Instituto a realizar el trámite como anteriormente lo hacían.


VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

4 INFORMACIÓN GENERAL

Necesario, cobrar cuotas en escuelas públicas: Nueva Alianza Guillermo Alberto Torres/ jredacción@hotmail.com

Las cuotas en escuelas públicas son necesarias para pagar servicios internos en los centros educativos como secretarias, conserje e incluso mantenimiento, dijo el diputado local del Partido Nueva Alianza, Víctor Estrada. Aclaró que lo anterior no es una aseveración suya sino de directivos y padres de familia, de distintas escuelas del estado de México, "esto es lo que comentan, que son necesarias para pagar este tipo de servicios, que el Estado no se los proporciona". El medallista olímpico dijo que cada que concluye o inicia un ciclo escolar la controversia sobre las cuotas en escuelas públicas se presenta, pero en la mayoría de los

casos padres de familia y directivos las creen necesarias para tener recursos pagar servicios, como conserje e incluso de personal administrativo. En entrevista, con varios medios de comunicación el diputado local fue claro al señalar que lo que no está en discusión es que se niegue inscripción o entrega de documentos a alumnos por no pagar cuota, "eso es otra cosa y los padres de familia, si aportan para pagar servicios e incluso se organizan para atender o concesionar la cooperativa y obtener más recursos para el mantenimiento de los centros educativos". Finalmente, Víctor Estrada, precisó que en promedio se cobra 350 pesos anuales de cuota a los padres de familia cada ciclo escolar.

S OBRE

ESTAMPIDA EN

E CATEPEC …

Lamentable postura de Domitilo Posadas Octavio Martínez aseguró que responde a intereses del gobierno estatal Redacción/ jredaccion@hotmail.com

E

l presidente de la Comisión de S e g u r i d a d Pública del Congreso local, Octavio Martínez Vargas, demandó al gobierno estatal y a la Procuraduría General de Justicia no deslindar al edil Pablo Bedolla López de las muertes que se cometieron en el predio 3030 y no dar "carpetazo" al tema. Lamentó que su correligionario, el representante popular

Domitilo Posadas, haya salido en defensa del presidente municipal, Pablo Bedolla López, pues advirtió que sin conocer Ecatepec, ni el caso de la estampida humana, su compañero esté politizando el asunto. "Me apena y me avergüenza que responda a los intereses de la agenda del gobierno", dijo. El legislador indicó que tiene información de que existen pretensiones por parte de autoridades municipales y auxiliares para que sólo una parte del predio continúe preservada por la PGJEM, y del lado donde hay salida hacia la calle Agricultura, habilitarlo otra vez para eventos masivos. Octavio Martínez demandó que se continúe con las investigaciones y se castigue a los responsables, pues hasta el día de hoy no se ha procesado a nadie, y tal parece que para el gobierno estatal ya no hay "nada que investigar, ni nada que perseguir". Detalló en que este terreno de aproximadamente 4 hectáreas de superficie, debe continuar bajo resguardo de la PGJEM, debido a que se cometió un delito y refrendó que la dependencia debe hacer el trámite del proceso de adjudicación para que se convierta en un bien público.


INFORMACIÓN GENERAL 5

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

BRUTAL INCREMENTO

DEL CRIMEN…

¡Eruviel, gris! Felícitas Martínez

A

pesar del apoyo del gobierno federal, a través de asignación de recursos y el apoyo directo de las secretarías de Gobernación, de la Defensa Nacional, Marina y Procuraduría General de la República, el crimen en el estado de México no cede. Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer las cifras sobre homicidios en el país, el estado de México es la entidad más peligrosa del país con mil 238 homicidios en 2007; mil 579 muertes durante 2008; mil 860 en 2009; 2 mil 111 asesinatos en 2010; 2 mil 263 casos en 2011; 2 mil 907 decesos en 2012 y 3 mil 280 en 2013. La delicada situación motivó a que Esthela Damián Peralta, Efraín Morales López y Daniel Ordóñez Hernández, legisladores locales; el diputado federal Carlos Augusto Morales, y el senador Alejandro Encinas exigieran solución a la ola de violencia que se vive en la entidad; demandaron acciones efectivas para disminuir la delincuencia. Hicieron un llamado al gobernador mexiquense para que también responda por la ineptitud mostrada para abatir los índices de inseguridad. En entrevista sobre el feminicidio en el estado de México, el senador Alejandro Encinas dijo que las mujeres asesinadas son predominantemente jóvenes entre 15 y 40 años, incluso más jóvenes, pertenecientes a grupos marginados que basan su economía en el mercado informal o que realizan trabajos con salarios ínfimos, amas de casa, o indígenas; que viven patrones sociales que incluyen el maltrato familiar, la discriminación, el abuso sexual, la trata y un machismo en su versión más agresiva, Retomó los señalamientos de Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), "los cuerpos de las víctimas con frecuencia son tirados como basura a la orilla de las calles o en lugares alejados, presentan formas extremas de violencia; abuso sexual, tortura y destrucción". También dijo que resultan alarmante las cifras difundidas por el INEGI, que posiciona al estado de México como la entidad en donde ocurren más asesinatos, pasando de mil 238 casos en 2007 a tres mil 280 en 2013; seguida por Guerrero (2,203), Chihuahua (2, 141), Jalisco (1,485); y Sinaloa (1,200). Otro elemento apabullante observó el legislador, es la cultura del silencio que está permeando a los crímenes contra mujeres y niñas. El gobierno federal ha ponderado el combate militarizado contra el narcotráfico, presentándonos a menudo un espectáculo mediático e donde ensalza la captura de miembros importantes de los cárteles. Pasando a un segundo plano la violencia social y el feminicidio.

Desafortunadamente, según datos del informe de Naciones Unidas, elaborado por "De sobrevivientes a defensoras: Mujeres que enfrentan la violencia en México, Honduras y Guatemala"; 95 por ciento de los asesinatos quedan impunes. El Senador Encinas señaló que al dejar sin castigo los crímenes de violencia, las instituciones municipales, estatales o federales favorecen el incremento de las violaciones a los derechos humanos y fomentan un patrón de repetición. Fue contundente al cuestionar la labor del gobierno del Estado de México, encabezado por Eruviel Ávila quien ante la solicitud del OCNF para celebrar una reunión en donde se informara sobre las acciones instrumentadas en la entidad para frenar la violencia contra las mujeres, señaló: "hay cosas más graves que atender que los feminicidios". No dudo que haya graves problemáticas que enfrenta el estado de México, pero me parece no sólo falta de voluntad política ya que existen un sinfín de ejemplos de denunc i a s p o r

omisión y negligencia de las autoridades, la minimización del aumento de la violencia y de los tipos de violencia contra las mujeres; lo cual se convierte en un doble agravio contra las víctimas y sus familiares, enfatizó el senador por el Estado de México. Mencionó que es evidente la falta de una política pública enfocada a resolver esta "pandemia", como la han llamado las organizaciones de la sociedad civil que trabajan para reducir este problema. En indignante que en este contexto y aun cuando el Estado mexicano fue sentenciado en 2009 por la Corte Interamericana de Derechos Humanos a raíz de los asesinatos de mujeres en el Campo Algodonero, en Ciudad Juárez el fenómeno ha ido creciendo terriblemente. Sin duda, la atención a esta problemática exige un compromiso y un esfuerzo por parte de todos los órdenes de gobierno, de la sociedad civil, de la academia, en fin de todos los actores que pudiesen coadyuvar en la solución. Las acciones que se emprendan deben conseguir, en primer término, romper con la cultura del silencio y con la corrupción en las instituciones de impartición de justicia. México ya cuenta con los instrumentos legales que hagan posible una vida libre de violencia; en la propia Constitución queda establecida la prohibición de la discriminación por género; se ha avanzado enormemente en las leyes secundarias; así como la participación de México en diversos acuerdos internacionales. Sin embargo, en nuestro país y particularmente en el caso del estado de México, la brecha entre los avances en la normatividad vigente y el número de mujeres asesinadas o desaparecidas, resulta devastadora; concluyó.


VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

6 INFORMACIÓN GENERAL

30 % de los parquímetros de Toluca inservibles Jonathan Cortes Chavarro / jhon-_-189@hotmail.com

E

l centro de la ciudad de Toluca cuenta con 120 parquímetros, distribuidos estratégicamente dentro del cuadro formado por las calles de Morelos e Instituto Literario, así como de Galeana hasta Aldama, de los cuales 39 de estos parquímetros cuentan con alguna falla mecánica o electrónica el cual genera una desconfianza entre los automovilistas y estos a su vez no los utilizan. Estas fallas van desde no reconocer las monedas, hasta reconocerlas, pero no marcar el tiempo pagado. En un recorrido se pudo apreciar que muchos vehículos son abandonados por sus dueños, ya que no les dejan tiempo y se encuentra sin tiempo de estacionamiento. Estos objetos que tienen la función de brindarle al conductor que tiene que hacer algún trámite

en el centro y desea no dejar su vehículo en algún estacionamiento la posibilidad de dejarlo en la vía pública sin que sea amonestado por los agentes de tránsito. Hablando con los conductores que precisan del servicio, mencionaron que muchos de ellos introducen su dinero en los parquímetros sin que este empiece a recorrer el tiempo, por lo mismo muchos de los conductores deciden dejar su automóvil al pie de un parquímetro sin ingresar dinero. El mal uso, golpes y daños en su software por las lluvias son algunos factores por los cuales se averían estos aparatos. Hay que recordar que la tarifa autorizada para estos objetos es de 2.50 pesos por cada veinte minutos y las multas para los vehículos que se encuentren sin tiempo en ellos van desde una multa de transito hasta pueden ser arrastrados por una grúa de tránsito.

Energía es cara para industriales Canacintra prefiere fuentes alternativas

Los precios del sector industrial en México, en materia de energía, no permiten que seamos competitivos a nivel mundial, porque países como Estados Unidos tienen costos por debajo del 50 por ciento en la tarifa de México y con tecnología de punta, e incluso capacidad tecnológica, afirmó Alejandro Arias, Jefe de Sistemas Solares Fotovoltaicos de Funcosa México. Lo anterior fue señalado al presentar el Programa de Energía Renovable en el Sector Industrial a empresarios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el empresario informó que con la finalidad de impulsar el uso de fuentes renovables de energía, el gobierno de Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), inició este programa para impulsar un estímulo fiscal de depresión acelerada y otorgar a las empresas planes de financiamiento para invertir en proyectos de energía renovable dentro de sus empresas. El empresario dijo que Fuconsa ofrece a los empresarios paneles solares que permite abastecer a las empresas de manera eficiente, sin necesidad de hacer una inversión inicial, a través de un contrato a 20 años con la instalación de la infraestructura que permite generar todo lo necesario para procesos industriales, eliminando los picos de energía. Afirmó que las características climáticas del Estado de México lo hace una de las entidades con mejores condiciones para la producción de energía, y es la apuesta real de largo plazo para un país donde los combustibles fósiles son cada vez más inciertos y costosos. "No se requiere una inversión inicial para poder meter este sistema, sino se hace un contrato a 20 años con la empresa para suministro de energía eléctrica y esta energía está garantizada a que se tendrá un precio por debajo de CFE y desde el primer día que instale el sistema va a tener beneficios", aseguró. Por su parte, Lourdes Medina, presidenta de la Canacintra en el Estado de México, señaló que este proyecto es muy interesante y de grandes ahorros para el sector empresarial, asegurando que esta ha sido una demanda recurrente entre la iniciativa privada pues los picos de energía afectan de manera severa la productividad de las empresas y obtener alternativas dentro del país podrían mejorar de forma sustancial su desarrollo. Señaló que actualmente el insumo de las empresas representa del 20 y hasta el 60 por ciento de los gastos, dependiendo el tipo de actividad y proceso que realiza, y que por eso es la urgencia de que se apueste a otro tipo de tecnologías como la generación de energía solar.


INFORMACIÓN GENERAL 7

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

EN

ÉPOCA VACACIONAL SE DUPLICAN…

Incrementan llamadas falsas a la Cruz Roja Iván Juárez/Luis Fernando Pérez / jredaccion@hotmail.com

L

as llamadas falsas o de bromas para solicitar un auxilio durante los periodos vacacionales se incrementa hasta un cien por ciento en las delegaciones de la Cruz Roja Mexicana y en el Estado de México no es la excepción, indicó Ricardo Compeán Armendáriz, coordinador estatal. El comandante de la benemérita institución, aseguró esta esta práctica es común entre los menores de edad que encuentran en la línea telefónica una forma divertida de jugar, sin embargo, la movilización de unidades así como del personal les genera gastos importantes de por lo menos seis mil pesos diarios. Abundó, durante un día normal, es decir, cuando los infantes están en los centros escolares reciben poco más de 70 llamadas, después de las 14: 00 horas, pero durante la época de asueto el número se eleva al doble, "tenemos un aumento importante y empiezan a llamar de las primeras horas". Asimismo, refirió pese a las diferentes reglamenta-

ciones legales que las autoridades han buscado implementar para erradicar esta práctica aún hay personas mayores que también realizan este tipo de acciones, situación que perjudica el trabajo de los rescatistas así como los recursos de la institución. Agregó en cada petición de auxilio de los infantes tienen que movilizar una unidad, lo que genera gasto de combustible y tiempo de traslado, además implica que en caso de una verdadera emergencia el personal tenga que tardar más tiempo para llegar a otro punto. Finalmente, exhortó a los padres y a la población en general a concientizar para hacer uso racional de los equipos de rescate, con la finalidad de poder ofrecer un servicio de calidad en favor de la población que más lo necesita.

Jovencita se suicida en su casa Redacción/jredaccion@hotmail.com

Minutos después de las 12:30 horas, una jovencita identificada como Erika fue encontrada ya sin vida en el interior de su domicilio por su madre, por lo que pidió el apoyo de los cuerpos de rescate para que le brindaran los primeros auxilios, sin embargo, ya carecía de signos vitales. El trágico suceso ocurrió en la comunidad de San Luis Mextepec de Zinacantepec, justo en la calle Independencia # 522 en su intersección con Revolución, pese a que fue revisada por los paramédicos, ya nada pusieron hacer por la menor, por lo que acudió la presencia de las autoridades forenses. De inmediato, elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, municipales y agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México arribaron a la casa para tomar conocimientos de los hechos, fue alrededor de las 13:45 horas cuando el Servicio Médico Forense acudió a levantar el cuerpo. El director de Seguridad Pública, Agustín Vilchis Cañedo, señaló que la jovencita ato un mecate en un lugar fijo de las escaleras para terminar con su vida, en el lugar no se localizó ningún mensaje, sin embargo, la primera línea de investigación es que se debió a problemas familiares. Finalmente, precisó que tras la primera comunicación con los familiares la noche del miércoles los padres de la menor habrían sostenido una discusión y después que salieron a trabajar, la mamá fue quien la encontró en el interior del hogar ahorcada, aunque dijeron estos desconocer las causas que llevaron a tomar esa decisión.


8 VALLE DE MÉXICO

Capacidad de cárceles rebasadas

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

Empresarios explotan a reclusos Guillermo Torres tmemoplus@gmail.com

I

Felícitas Martínez/jredaccion@hotmail.com

De acuerdo con el Cuaderno Mensual de Información Eestadística de Penitenciaría Nacional de la Secretaría de Gobernación, el Estado de México está entre las 11 entidades federativas con más sobrepoblación reclusa, actualmente cuenta más de 17 mil internos, siendo la capacidad de los penales para sólo 10 mil, existiendo una sobrepoblación que rebasa el 80 por ciento de la capacidad real. Lo anterior fue señalado por el grupo político Virtud Ciudadana estimó que las condiciones de sobrevivencia son igualmente extremas ya que existe escasez e insalubridad en los alimentos, agua y artículos de uso diario. El 30 por ciento del total de los reclusos son mujeres, y de este porcentaje el 70 por ciento se encuentra purgando alguna pena por robo de alimentos o medicina. A nivel nacional, la reincidencia es de un 15.5 por ciento y hay entidades como la mexiquense en dónde más del 20 por ciento son reincidentes, lo cual indica que los centros de readaptación social no cumplen con el objetivo de trabajar con los internos para evitar que vuelvan a cometer un ilícito. Los Centros Preventivos de Readaptación Social, se han convertido en escuelas del crimen, tortura y extorsión, cuyas víctimas no son sólo los recluidos sino también los familiares quienes tienen que pagar extorsiones para ver a sus seres queridos en día de visita. El primer pago empieza antes de cruzar la entrada del centro penitenciario. Después de formarse entre una primera alambrada, los familiares de los reclusos llegan a las escaleras que dan acceso a la puerta de vidrio, un custodio les pone el sello de entrada que cuesta 200 pesos por persona. Así lo aseguran varios parientes que acuden a ver a sus presos en día de visita en el Centro Preventivo y de Readaptación social Tlanepantla, mejor conocido como el penal de Barrientos. Y hay más peajes. De 50 a 200 pesos por traer determinada comida o fruta, otros 20 cuando dejas la credencial, otros 20 para evitar vejaciones cuando te esculcan. Si quieres un banquito para no estar parada con tu hijo cuatro horas cuesta 20 pesos, si quieres una mesa cuesta 100, ir al baño son 10 y así sucesivamente. Ante este escenario, el grupo político Virtud Ciudadana presentará en el mes de diciembre ante el Congreso Local una propuesta de iniciativa de ley de trabajo para los Centros Preventivos de Readaptación Social del Estado de México.

nternos de los penales del estado de México son explotados por empresarios a los que les elaboran maquilas y productos artesanales, recibiendo una remuneración "miserable". Irak Vargas, miembro de Virtud Ciudadana, denunció lo anterior y se pronunció porque las autoridades regulen los salarios que reciben los presos y estos puedan apoyar a sus familias y a la vez se incentive el trabajo al interior de los Ceresos", por eso los internos no trabajan, les pagan poco. Dijo que hay empresarios que su planta laboral productiva son las personas privadas de su libertad en las distintas cárceles mexiquense, "pero les pagan salario indignos, bajo el pretexto que son internos y mucho hacen por darles trabajo. Irak Vargas señaló que la organización Virtud Ciudadana trabaja en una iniciativa para crear una visitaduría en los penales, para ver que los

derechos de los presos no se violentes y crear esquemas de readaptación social reales". "Señaló que solo 20 por ciento de población penitenciaria trabaja, pero en muchos de los casos el desinterés es por los bajos salarios que les ofrecen, deberían ser salarios dignos, que sirvan para apoyar a sus familias y mantenerse| ellos a dentro de los penales, donde hay que pagar por todo". Irak Vargas, regidor del municipio de Tultitlán, aseguró que no hay readaptación en los penales del estado de México, "por el contrarios son escuelas del crimen y esto seguirá así si los presos no tienen actividades dentro de los penales y la corrupción siga en su interior, donde se paga hasta por usar un banquito en la visita de los presos". "Obviamente. hay una complicidad entre las autoridades penitenciarias y lo empresarios que ofertan trabajo a los presos, para poder pagar salarios miserables, ", concluyó el integrante de Virtud Ciudadana.


VALLE DE MÉXICO 9

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

Cocotitlán…

Ciudadanos repudian al alcalde Efraín Morales Moreno/infosoloriente@yahoo.com.mx

Vecinos del municipio de Cocotitlán se preguntan hasta dónde llegará la irresponsabilidad del alcalde Miguel Florín González, quien ha hecho muchas acciones que su pueblo le reclama, ante la soberbia de este mal servidor público que logró engañar a sus conciudadanos, que hoy lamentan haber votado por el para llevarlo por segunda vez a la alcaldía, en la que hasta la fecha no ha mostrado ningún trabajo en bien de sus conciudadanos en materia de obra pública, y otros programas de beneficio para su comunidad. Según refieren habitantes de este municipio, la incapacidad y arrogancia que ha mostrado el edil, rebasa la paciencia y tolerancia de sus gobernados, quienes reclaman el nulo trabajo de Florín González al frente de la administración que se ha destacado por estar estacionada en la holgazanería, y desatender las necesidades de la población. Entre los reclamos más sonados, están lo del predio que demandan habitantes de la eelegación San Andrés Metla, que mediante un supuesto juicio perdió la autoridad municipal, y del que según ha referido Miguel Florín, "el caso está perdido y ya nada se puede hacer". Otro de los reclamos es la obra de pavimentación en la calle camino viejo a Cocotitlán, mismo que dejó sin concluir, ya que sólo se realizó la construcción de guarniciones y banquetas, y hasta la fecha la obra quedó detenida y no se ve para cuando pueda concluirse argumentan vecinos de ésta comunidad. Por otro lado, sigue creciendo el enojo por parte de los familiares del hombre que murió hace poco luego de una larga agonía; porque elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal propinaron una golpiza, y que tienen la creencia que los golpes que recibió Luis Rey Galant Hortiales fueron factor para su muerte, y el alcalde Miguel Florín dice desconocer el caso a pesar de que hay una carpeta de investigación, misma que temen los familiares se vaya al archivo de los olvidos, dejando este caso sin esclarecer. "Son muchos los abusos y atropellos en contra de la ciudadanía que ha cometido Florín González, quizá esté muy bien apadrinado por el gobierno, o algún político corrupto lo esté protegiendo o algo le sabe a algún alto funcionario porque se ve que no hay justicia que pueda alcanzarlo, hay muchos pendientes de su anterior administración, está la casa de la tercera edad de San Andrés Metla construida en un predio particular en la que se fueron a la basura importantes recursos; y a pesar de eso, fue premiado otra vez con la presidencia municipal logrando engañar a su partido, al gobierno y a los conciudadanos, que hoy están convencidos que el PRI, no volverá a ganar en Cocotitlán", menciona-

EN TLALNEPANTLA…

Ayuntamiento refrenda

apoyo a la educación

gestión, no dejará de apoyar este rubro fundamental para el desarrollo a educación es el motor del municipio. para que la sociedad pro- Así lo aseguró el representante popugrese, por lo que hay que lar de extracción priista luego de funinvertir en el rubro si se quiere gir como padrino de los alumnos de aspirar a un mejor futuro, dijo sexto grado de la generación 2008primer regidor Bernardo Sosa 2014, de la escuela primaria "Diego Martínez, al clausurar Rivera", ubicada en la colonia el ciclo escolar en Constitución de 1917. varias escuelas de Sosa Martínez destacó ante la zona oriente de los egresados que la educaTlalnepantla. ción es la clave para poder Bernardo Sosa aspirar a tener un mejor futuMartínez ratificó su ro, por lo que los exhortó a compromiso con la prepararse más, al tiempo que educación de los les deseó el mayor de los éxitlalnepantlenses y tos en sus proyectos personadejó en claro que les. de aquí a que conDel mismo modo, reconoció la cluya su labor de los padres de familia, maestros y autoridades educativas, que al cerrar filas concretaron que una generación de estudiantes lograra avanzar y terminara el ciclo de educación básica. Guillermo Torres/jredaccion@hotmail.com

L

Bernardo Sosa Martínez


NACIONAL

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

Claman poblanos: ¡F

"Sí disparamos contra manifestantes de Chalchihuapan": policías de Puebla

Interinato está ca EDUARDO RIVERA CORRESPONSAL caraacara1@live.com.mx

V

Uniformados reconocen que sí atacaron ALEJANDRO GONZÁLEZ PÉREZ REPORTERO

creativo_universal@yahoo.com.mx PUEBLA, Puebla.- Agentes de la policía estatal confirmaron que en el desalojo del pasado 9 de abril, dispararon contra los pobladores de Chalchihuapan con cartuchos de gas lacrimógeno caducos, que al no estallar, se convirtieron en proyectiles contundentes al punto de herir a los manifestantes. A condición del anonimato, los policías narraron que ese día sus superiores les dieron la orden de utilizar ese tipo de municiones, pese a que algunos agentes de los cuerpos de seguridad advirtieron que ya estaban caducas. Asimismo, relatan que recibieron instrucciones de sus mandos superiores, de actuar de manera enérgica contra los manifestantes. En un escrito, el grupo de policías que participó en el desalojo confirma lo dicho por los pobladores de Chalchihuapan: Que en el operativo participó un helicóptero, desde donde se lanzaron esos cartuchos de gas lacrimógeno. "Además, participaron el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas; la subsecretaria, Ofelia Flores Ramos; el director de Operaciones Policiacas, Wilibaldo Ramón Díaz Castillo; Yaír Bibiano Sánchez, coordinador de despliegue territorial; el director de grupos especiales, subdirector operativo e inspector, Guillermo Palma Salazar; el subdirector de planeación, Oscar López Sánchez y los coordinadores de la tercera y cuarta región".

La orden de disparar con "todo" provino de la dirección de operaciones policiales, apunta el texto. Según la relatoría que hicieron los propios policías, cuando el inspector Guillermo Palma Salazar exigió sacar del depósito de armas "todo el gas con que se contara", se le explicó que en el lugar había granadas y proyectiles caducados, pero el funcionario estatal insistió con "sacar todo". Por otra parte, el acta de defunción presentada del menor José Luis Tlehuatle Tamayo, en el que se asienta como causal de su muerte el golpe que recibió en la cabeza, pero no el paro cardio-respiratorio irreversible que oficialmente dio a conocer el gobierno del estado la tarde del sábado 19. Según el Formato de Defunción del Juzgado Primero de lo Civil, el deceso del niño obedeció a tres causas: Hematoma subdural parieto temporal occipital izquierdo; hemorragia subarancnoidea, edema cerebral y fractura de cráneo, secundario a traumatismo cráneo encefálico. En ninguna parte del certificado de defunción 140625077 firmado por el médico Nahu Juárez Meza, del Servicio Médico Forense (Semefo) del Poder Judicial del estado, se consigna que el menor de Chalchihuapan falleció como consecuencia de un paro cardio-respiratorio irreversible. Los abogados que llevan el caso señalaron que Elia Tamayo, madre del pequeño, podría demandar la exhumación del cuerpo y que se practique una nueva autopsia, debido a que persisten dudas sobre si el gobierno tomó la determinación, de manera unilateral, de desconectar a José Luis, pese a que ella había tramitado un amparo para evitar que eso se hiciera.

eamos... el día de ayer 54 senadores de la República enviaron un exhorto durísimo contra Moreno Valle, culpándolo de la muerte del niño de 13 años, José Luis Tlehuatle, muerto por su ley bala. El duro Madrazo que lanzó el Senado de la República a través de la fracción del PRI, incluyendo a las senadoras Blanca Alcalá y Lucero Saldaña puso las primeras hojas de lo que podría ser un juicio político o la desaparición de poderes en Puebla. Y a esto habría que agregarle algunos otros senadores del PAN y del PRD, obvio traicionados y engañados por el propio Moreno Valle, uno de ellos usado y engañado con hacerlo su sucesor, Miguel Barbosa y sus compañeros en el Senado... el otro, el mismísimo Ernesto Cordero, a quien apuñaló por la espalda en la pasada elección de la dirigencia nacional del PAN, más Manuel Bartlett que espera sentado, saboreando el momento de cobrar las facturas pendientes de quien lo insultó. Así las

c b d V m m p a

q e e P c

c

E p P

a c

d t p c

Facundo Rosas R


NACIONAL

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

Claman poblanos: ¡Fuera Moreno Valle

"Sí disparamos contra manifestantes de Chalchihuapan": policías de Puebla

Interinato está caminando en más altos círculos de política nacional

EDUARDO RIVERA CORRESPONSAL caraacara1@live.com.mx

V

Uniformados reconocen que sí atacaron ALEJANDRO GONZÁLEZ PÉREZ REPORTERO

creativo_universal@yahoo.com.mx PUEBLA, Puebla.- Agentes de la policía estatal confirmaron que en el desalojo del pasado 9 de abril, dispararon contra los pobladores de Chalchihuapan con cartuchos de gas lacrimógeno caducos, que al no estallar, se convirtieron en proyectiles contundentes al punto de herir a los manifestantes. A condición del anonimato, los policías narraron que ese día sus superiores les dieron la orden de utilizar ese tipo de municiones, pese a que algunos agentes de los cuerpos de seguridad advirtieron que ya estaban caducas. Asimismo, relatan que recibieron instrucciones de sus mandos superiores, de actuar de manera enérgica contra los manifestantes. En un escrito, el grupo de policías que participó en el desalojo confirma lo dicho por los pobladores de Chalchihuapan: Que en el operativo participó un helicóptero, desde donde se lanzaron esos cartuchos de gas lacrimógeno. "Además, participaron el secretario de Seguridad Pública, Facundo Rosas; la subsecretaria, Ofelia Flores Ramos; el director de Operaciones Policiacas, Wilibaldo Ramón Díaz Castillo; Yaír Bibiano Sánchez, coordinador de despliegue territorial; el director de grupos especiales, subdirector operativo e inspector, Guillermo Palma Salazar; el subdirector de planeación, Oscar López Sánchez y los coordinadores de la tercera y cuarta región".

La orden de disparar con "todo" provino de la dirección de operaciones policiales, apunta el texto. Según la relatoría que hicieron los propios policías, cuando el inspector Guillermo Palma Salazar exigió sacar del depósito de armas "todo el gas con que se contara", se le explicó que en el lugar había granadas y proyectiles caducados, pero el funcionario estatal insistió con "sacar todo". Por otra parte, el acta de defunción presentada del menor José Luis Tlehuatle Tamayo, en el que se asienta como causal de su muerte el golpe que recibió en la cabeza, pero no el paro cardio-respiratorio irreversible que oficialmente dio a conocer el gobierno del estado la tarde del sábado 19. Según el Formato de Defunción del Juzgado Primero de lo Civil, el deceso del niño obedeció a tres causas: Hematoma subdural parieto temporal occipital izquierdo; hemorragia subarancnoidea, edema cerebral y fractura de cráneo, secundario a traumatismo cráneo encefálico. En ninguna parte del certificado de defunción 140625077 firmado por el médico Nahu Juárez Meza, del Servicio Médico Forense (Semefo) del Poder Judicial del estado, se consigna que el menor de Chalchihuapan falleció como consecuencia de un paro cardio-respiratorio irreversible. Los abogados que llevan el caso señalaron que Elia Tamayo, madre del pequeño, podría demandar la exhumación del cuerpo y que se practique una nueva autopsia, debido a que persisten dudas sobre si el gobierno tomó la determinación, de manera unilateral, de desconectar a José Luis, pese a que ella había tramitado un amparo para evitar que eso se hiciera.

eamos... el día de ayer 54 senadores de la República enviaron un exhorto durísimo contra Moreno Valle, culpándolo de la muerte del niño de 13 años, José Luis Tlehuatle, muerto por su ley bala. El duro Madrazo que lanzó el Senado de la República a través de la fracción del PRI, incluyendo a las senadoras Blanca Alcalá y Lucero Saldaña puso las primeras hojas de lo que podría ser un juicio político o la desaparición de poderes en Puebla. Y a esto habría que agregarle algunos otros senadores del PAN y del PRD, obvio traicionados y engañados por el propio Moreno Valle, uno de ellos usado y engañado con hacerlo su sucesor, Miguel Barbosa y sus compañeros en el Senado... el otro, el mismísimo Ernesto Cordero, a quien apuñaló por la espalda en la pasada elección de la dirigencia nacional del PAN, más Manuel Bartlett que espera sentado, saboreando el momento de cobrar las facturas pendientes de quien lo insultó. Así las

Facundo Rosas

cosas, los 54 senadores de la fracción, encabezados por Emilio Gamboa promovieron un durísimo exhorto a la CNDH contra Moreno Valle, haciéndolo el único responsable de la muerte del niño, más los casi 25 senadores más que están por sumarse a favor del juicio político, daría un total de 80 senadores listos a partir en tres al Góber Bala.

Y con esto ¿Usted cree que alguien del PRI-gobierno lo va a ayudar? ¿El PAN va a meter las manos?... después que lo mejor que le pudo pasar a Madero fue esto, se quita de encima un alacrán, y con esto el camino a la candidatura de la Presidencia lo lleva solo, sin ataduras, sin compromisos. Así las cosas... el cobro a la soberbia. A las mentiras. A los abusos. A dejar a un lado y humillar a los poblanos. Más la muerte de un niño de 13 años... lo carga Rafael Moreno Valle. El Góber Bala.

Todos los amigos y cercanos de #Moreno Valle Asesino apestan a muerto Así parecen las cosas, ya que en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI se ha iniciado un proceso de expulsión contra Juan Pablo Piña Kurczyn. Su cercanía y amistad con el "Góber Bala", así como su complicidad sospechosa con el caso del niño muerto José Luis Tlehuatle... Y por interceder ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de quien es titular su amigo Raúl Plascencia Villanueva, para favorecer a Moreno Valle son causas suficientes para verlo con ojos de traición, además el hijo del ex gobernador priista Mariano Piña Olaya fue el encargado de hacer los estudios periciales, sobre la muerte del niño de 13 años José Tlehuatle Tamayo, donde, según sus investigaciones, en la que se utilizó una cabeza de marrano, se descartó supuestamente el uso de proyectiles de goma y se determinó Rosas que el impac-

to fue a causa de un cohetón, según él. Con todo esto, la dirigencia nacional del PRI, esta semana se encargó de recabar pruebas acerca de Juan Pablo Piña y las felaciones a Rafael Moreno Valle. Cabe recordar que aún traidor priista se desempeñó como secretario de Servicios Legales y Defensoría Pública del gobierno de Moreno Valle, de 2010 a junio de 2012, cuando Raúl Plascencia lo designó sexto visitador del organismo, ante el que hoy cabildea, como abogado de Rafael Moreno Valle y evitar una recomendación sobre la violencia en San Bernardino Chalchihuapan. Fuentes cercanas al PRI le comentaron a este medio, que el inicio de expedientes hacia funcionarios, delegados, diputados está en marcha, en relación con las posibles traiciones y servilismos al Góber Bala... dejando atrás al partido y gobierno que les ha dado todo. Más de un delegado y diputado (te hablan Zavalita) deberían de hacer un análisis de su trabajo y de las pruebas con que hoy se arman los expedientes de los traidores. Y si aún piensan que no es así... la pregunta... ¿Ud cree que el senador E m i l i o Gamboa actuó solo, sin línea, sin autorización? Yo no lo creo y ¿Ud?

Rafael Moreno Valle, con un pie en la calle


12 NACIONAL

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

México debe ayudar en la Franja de Gaza: Laura Angélica Rojas Se requiere reunir recursos financieros, dijo

JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO Twitter @jcfonseca68

A

nte el conflicto bélico que se vive en la Franja de Gaza, es urgente que México atienda el llamado de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) con el propósito de reunir recursos financieros, mediante donaciones, para hacer frente a la crisis humanitaria que padece esa región, demandó la senadora Laura Angélica Rojas Hernández. Al respecto, y como parte de las acciones de solidaridad con las familias palestinas, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales solicitó a la Mesa Directiva del Senado de la República promover una colecta entre los senadores y personal que labora en este órgano legislativo a fin de contribuir con los objetivos de la UNRWA. La legisladora de Acción Nacional explicó que de acuerdo con la agencia, al 22 de julio se requerían 115 millones de dólares para atender a los cientos de miles de palestinos desplazados, principalmente para destinarlos a alimentación, ayuda sicológica, asistencia médica, reparación de viviendas dañadas y mantenimiento de las instalaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la zona de conflicto. La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Organismos Internacionales informó que la UNRWA abrió el sitio web www.unrwa.org/donate para que la población en general realice sus donativos y contribuya al llamado de ayuda urgente y así atender a los más de 100 mil refugiados palestinos que, hasta el momento, se han concentrado en sus instalaciones y que representan el doble de su capacidad de operación. Se

Laura Angélica Rojas estima que los refugiados podrían ascender a 150 mil. Rojas Hernández se pronunció también porque el gobierno mexicano refuerce el llamado realizado por la representante alterna de México, Yanerit Morgan, ante la ONU para que el Consejo de Seguridad asuma plenamente sus responsabilidades y adopte las medidas a su alcance a fin de que cesen las hostilidades, se brinde asistencia humanitaria y se fomente el diálogo entre las partes involucradas en el conflicto. Al tiempo de condenar la violencia ocasionada por el lanzamiento de cohetes y bombardeos aéreos entre Israel y Palestina, cuyas consecuencias son lamentables por el número considerable de víctimas, entre ellos niños, la destrucción de hogares y el sufrimiento de la población civil, la legisladora por Acción Nacional pidió que nuestro país respalde los esfuerzos de mediación realizados por la ONU, el cuarteto para Medio Oriente y el gobierno egipcio, con el objetivo de poner fin al combate entre Israel y Palestina, que ha cobrado la vida de personas inocentes.

Necesario ayudar a hermanos palestinos

Con Singular Alegría GILDA MONTAÑO

El infierno en el mundo Muchos tienen la creencia que al morir, dependiendo los actos con los que se hayan conducido partirán, ya sea bien al cielo o ya sea mal al inframundo. Tienen la creencia que al puro estilo de "The Heavenly Kid" (el Kid celestial) existirá una larga "Stairs way to Heaven" (escalera al cielo) y que ahí estará aguardando en la recepción San Pedro o Pablo, o algún Apóstol. Temerosos creen que existirá un pase VIP al Paraíso o en el mejor de los casos, entrarán pero bien purgados previa estancia, sí, ahí en el purgatorio. Muchos tenemos -en mi opinión- la errónea creencia de entender que la hoja del árbol no se mueve ni desprende sino por la voluntad de Dios y que lo bueno o malo que acontece, todo absolutamente todo es porque Dios así lo quiso. A mí me cuesta mucho trabajo entenderlo así. No sé en su casa, pero al menos en la mía: mis padres, mis abuelos, los padres de éstos, todos siempre le han mencionado como Jehová de los Ejércitos. No veo a un Dios queriendo como perversa intención: la muerte, la destrucción, la mentira, el engaño, el fraude, la guerra, el genocidio, el robo, el narco, a los narcos, el delito y el crimen… todos diferentes entre sí. ¿Es esta la obra de Dios? No me lo parece. No importa como partimos. Importa cómo vivimos en este, que es un tiempo prestado. A los que han olvidado vivir de la forma socialmente permitida, mayormente se encuentran recluidos, sin desestimar que ni están todos los que son y peor aún, unos que no son, están. Las cárceles en este país, son unos verdaderos infiernos. Por ejemplo, y con una capacidad para albergar a 700 internos, con una población de 1,700 personas en total y completo hacinamiento, se encuentra el penal de Benito Juárez, en Quintana Roo. Aun cuando mayormente se podría sugerir que es el Paraíso, también esta lo adverso, el otro lado de la moneda. El infierno en el mundo real se llama la cárcel. No menos importante resulta la reforma al sistema penitenciario mexicano que a diferencia del sistema americano que cree en el "Safety Security System" el sistema mexicano cree en la reinserción social; en la readaptación social que conlleva conceptos como la regeneración, recuperación y rehabilitación del ser humano. Esto en términos de fe, es la renovación. Con un dispositivo de 50 custodios se pretende garantizar la seguridad de una población de 1,700 personas que cohabitan en pleno estado de hacinamiento sin lo más mínimo indispensable. gildamontaño@hotmail.com


Emociona a Checo F1 en México El piloto mexicano Sergio Pérez confía que los preparativos se realizarán a tiempo para que México albergue un Gran Premio de la Fórmula Uno en 2015. Pérez dijo el juevs que está "orgulloso y emocio-

nado" porque México podría ser sede de la F1 por primera vez desde 1992. Indicó que espera que la carrera sea a fines del próximo año, para que los organizadores tengan suficiente tiempo para arreglar el circuito.

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

Toros Neza a Segunda Presidente Editor Naim Libien Kaui

Vicepresidente Editor Arq. Naim Libien Tella

No. 10060

E

n marzo se hizo el anuncio de la intención de resurgir la franquicia de Toros Neza dentro del futbol mexicano, la cual ahora es un hecho, ya que el equipo del estado de México anunció que estará participando en la próxima temporada de la Segunda División Premier. El proyecto encabezado por Fernando Almazán Amézquita, consiguió que el dueño de la marca y logotipo del equipo, el Contador Juan Antonio Hernández, cediera los derechos, con el propósito de hacer renacer la franquicia en el futbol profesional. Aunque en un principio el plan era buscar un equipo de Primera División o de la Liga de Ascenso, el conjunto finalmente consiguió su afiliación a la FMF por medio de la Segunda División Premier, según informó el club en un comunicado en sus redes sociales. Además anunciaron que la sede del club para albergar los partidos de local del Torneo Apertura 2014 (el cual iniciará en agosto), será el Estadio Neza 86, el cual pertenece a la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl. El equipo de Toros Neza nació en 1991 en la entonces Segunda División; en 1992 consiguió su ascenso al Máximo Circuito, donde dejó una huella imborrable por su estilo de juego y colo-

rido antes de iniciar los partidos, además contó entre sus filas con figuras como Miguel Herrera, Antonio Mohamed y Rodrigo "Pony" Ruiz. En 1997 llegó a la Final del

torneo ante las Chivas, aunque terminó siendo goleado por el conjunto tapatío. En el año 2000 el conjunto "Astado" descendió a la entonces Primera "A". Pese a los intentos de ascenso, en

2002 el equipo desapareció. Después de 12 años, el nombre original regresará al futbol mexicano. Pese a que Ciudad Nezahualcóyotl albergó varios equipos que intentaron crear una identi-

dad propia o retomar la anterior, es este 2014 donde el conjunto histórico buscará retomar la mística que los hizo uno de los equipos más queridos en el balompié nacional.


VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

14 DEPORTES

Definición ante todo,

Diablos contra JEF United Ichihara Chiba

pide Cardozo

La categoría 2000 del Deportivo Toluca regresó a los entrenamientos tras un periodo vacacional y en su primer partido amistoso cayó por 1-0 ante el JEF United Ichihara Chiba de Japón. Previo a este compromiso, los jugadores escarlatas y los orientales intercambiaron presentes de ambas escuadras y se tomaron la foto del recuerdo. Durante el juego, los nipones, mostraron un gran orden táctico con muchas verticalidad y velocidad, características del futbol de Asia. El conjunto que dirige el profesor Alberto Cuate, fue un buen sinodal para el cuadro nipón, mismo que se encuentra realizando una gira en nuestro país como parte de su preparación para sus torneos locales, este equipo se encuentra en la Japan League Division 2. Tras el encuentro los visitantes visitaron el Museo Salón de la Fama y las instalaciones del estadio Nemesio Diez. Los mexiquenses continuarán con su preparación rumbo a los torneos venideros de los Diablos Rojos del Toluca.

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Director: Juan López Cruz

Redaccion/coco_panke@hotmail.com

E

l director técnico de los Diablos Rojos del Toluca, José Saturnino Cardozo, habló de la importancia de los goles para obtener los resultados que se esperan en este Apertura 2014 de la Liga MX, y como reconoció, es algo que ha fallado "un poco" a su equipo, se ha hecho especial énfasis en el trabajo de definición, de cara al juego de la Jornada 2, que esperan ganar en la visita a Jaguares de Chiapas. "Hemos trabajado más porque en esto se gana con goles, tan sencillo como eso, uno tiene que tratar de defender, tener la posesión de la pelota y cuando llegas, hacer daño al rival. A nosotros nos ha costado un poco hacer goles y si un equipo no hace goles, va a ser muy difícil que pueda ganar, y a mí no me gusta empatar los partidos, porque el empate ya lo tenemos, ya entramos 0-0, entonces tenemos que ser inteligentes para administrar la pelota y ser inteligentes a la hora de definir. Uno tiene que tener la mente fría en el área para que pueda definir, hemos trabajado mucho durante la semana, todos los días nos quedamos un poco a trabajar en lo colectivo y después en lo individual para que podamos ir fortaleciendo el grupo y que los jugadores de tres cuartos de cancha hacia arriba tengan herramientas y armas para tratar de explotar eso en el área rival y darle funda-

Vicepresidente Editor: Arq. Naim Libien Tella

mentos para que podamos hacerle daño al rival", dijo el estratega. Así, José Cardozo espera que Pablo Velázquez pueda reencontrarse con el gol, pues reconoció, "a veces los 9 pasan esas rachas. Él tiene que ser fuerte mentalmente, trabajar y hacer goles, el delantero siempre necesita el gol y tiene que tener buena disposición para trabajar y cuando uno no hace goles, trabajar para el equipo y darle al compañero mejor ubicado, y cuando empieza a anotar es mucho más fácil porque es un goleador y depende de ello, la vitamina del delantero es el gol, y cuando no lo hace está siempre la duda, primero de él y a veces del compañero mismo. Lo hemos trabajado mucho con él y los compañeros lo ayudan mucho, esperamos que él también se ayude para que pueda salir de esta mala racha". El estratega paraguayo recordó que en su más reciente visita a Chiapas su equipo ganó 0-4, y la clave fue, justamente, la contundencia o en sus palabras que el equipo fue "derecho", y aunque esta vez no espera la goleada, sí quiere ver a su equipo ganarle a Jaguares. "Va a ser un partido trabado como fue ese partido. En ese partido nosotros no tuvimos muchas oportunidades pero llegamos y metimos, entonces cuando uno va derecho es mucho más fácil. Creo que no tuvimos más de seis llegadas, metimos 4, entonces cuando uno está derecho, marca la diferencia"

Directora General: Karina A. Rocha Priego

Jefe de Redacción Distrito Federal: Esteban Durán Reserva D.A: 04-2005-062215505900-101

Maquilado por: Impresores NASAKA, S.A. de C.V.

Paseo Tollocan No. 613 Oriente, Toluca, Edo. de México. C. Licitud de Título y Contenido No. 15581


DEPORTES 15

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

Bull Air Race Aguirre Red aterrizará en Polonia dirigirá D a Japon Edith Romero Nava/coco_panke@hotmail.com

espués de una excitante batalla en Malasia, los pilotos de Red Bull Air Race ya preparan sus compases para dirigirse hacia el norte. La serie del deporte motor más veloz y de menor altitud del mundo aterrizará en Polonia por primera vez en su historia. La competencia se llevará a cabo en Gdynia, una de las mayores ciudades del país que se encuentra ubicada en el norte de Polonia y que es famosa por sus hermosas playas y su vasta infraestructura cultural. La carrera aérea que tendrá lugar sobre el puerto marítimo de la bahía de Gda?sk, en la costa sur del mar Báltico el próximo 26 y 27 de julio promete estar llena de acción, con no menos de cinco pilotos ostentando dobles dígitos en la puntuación general mientras se acerca la mitad de temporada. El triunfo del piloto británico Nigel Lamb en la pasada carrera de

Redaccion/coco_panke@hotmail.com

La Federación de Futbol de Japón (JFA por sus siglas en inglés) anunció este jueves el nombramiento del técnico mexicano Javier Aguirre como nuevo seleccionador del equipo asiático. La Federación nipona no ha especificado por el momento los detalles del acuerdo que ha alcanzado con el ex técnico del Espanyol, de 55 años, quien, según medios locales, llegará a Japón a mediados de agosto. De este modo, "El Vasco" Aguirre, que llevó a México a octavos de final en los Mundiales de 2002 y 2010, es finalmente el elegido por la federación para llevar a los "Samurai blue" al Mundial de Rusia 2018 y lograr que el equipo, que nunca ha superado la barrera de los octavos, cuaje allí su mejor participación hasta la fecha. Aguirre sustituye al frente de los "Samurai blue" al italiano Alberto Zaccheroni, que se hizo cargo del equipo en 2010 y dejó el cargo tras su eliminación en la fase de grupos de Brasil 2014. El técnico debutará en el banquillo nipón el próximo 5 de septiembre en un amistoso que el equipo asiático disputará en Sapporo (norte de Japón) ante Uruguay.

Putrajaya fue algo inesperado después de que en la primera carrera de esta temporada, celebrada en Abu Dhabi y en la segunda carrera que tuvo lugar en Croacia el también británico Paul Bonhomme y el austriaco Hannes Arch han estado peleando por el primer lugar. Hannes Arch, quien en el 2008 se convirtió en el primer piloto europeo en conseguir el título mundial, ha sido el más consistente en esta temporada y sigue siendo el primero en la clasificación general con 30 puntos, pero Bonhomme defiende su título y sólo se encuentra a cinco puntos de distancia de Arch. Lamb está empatado con el joven piloto canadiense Pete McLeod con 17 puntos, mientras que Matt Hall de Australia ha logrado juntar 14 puntos. Los siete pilotos restantes están determinados a impresionar a las multitudes con una carrera perfecta que los coloque de nuevo en la lucha por el campeonato. El Campeonato Mundial Red Bull Air Race 2014 hará ocho paradas en siete países.


16 DEPORTES

Autos LATAM 2000 rumbo a Sebring El convoy que transporta a los autos fórmula más rápidos de Latinoamérica, LATAM F2000, partió de las instalaciones del campeonato ubicadas en Miami, Florida, con destino al "Sebring International Raceway", para disputar la cuarta fecha doble de la presente temporada en el legendario circuito. Roberto de La Vega, director general de la serie, dejó ver que todo marcha conforme lo planeado para el "Sebring - Grand Prix". Respecto a lo reñido del campeonato, Erik de La Vega, director técnico de la serie, se muestra satisfecho por dicha situación ya que habla de la competitividad de la misma. Todo está dado, para que se lleve a cabo el cuarto compromiso de la temporada 2014 de LATAM F2000, el cual se presagia muy reñido, pues el colombiano Santiago Lozano actual líder del campeonato ha sentenciado, que llega a Sebring por otros dos podios para su cuenta personal, y por su parte el guatemalteco, Sebastián Arriola, quiere continuar su racha ganadora, sin olvidarnos del venezolano, Antonio Apicella, quien también buscará ser protagonista y del mexicano, José Carlos Sandoval, experto en este tipo de trazados.

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

Germán Quiroga remonta en Eldora Redacción coco_panke@hotmail.com

L

a arena del Eldora Speedway fue la sede de la décima prueba puntuable de la NASCAR Camping World Truck Series, la "1-800-Carcash Mudsummer Classic", donde Germán Quiroga ofreció a sus seguidores una espectacular remontada en la resbaladiza superficie, logrando finalizar en el lugar 12. El piloto. Comenzó logrando un 6º lugar en la primera práctica, parando el cronómetro en 20.082 segundos, mientras que en la práctica final consiguió un mejor tiempo de 20.927, ubicándose en el lugar 21, suerte que no cambio, ya que en la calificación, el mexicano finalizando en el sitio 24. "Me siento un poco impotente, creí que íbamos a ser más rápidos y creo que en parte se debe a la poca experiencia que tiene tanto el equipo como yo en este tipo de pistas, creo que no hicimos los cambios necesarios para mantener la velocidad en la pista mientras está se fue

secando" El estado del campeonato ha variado mínimamente y, aunque German Quiroga . ha caído un lugar en la clasificación general de pilotos, ubicándose el 5º con 343 puntos, mantiene todas las opciones para seguir peleando por el campeonato de camionetas estadounidense, pues únicamente está a 26 puntos del primer lugar, defendido por Ryan Blaney. La próxima cita de la NASCAR Camping World Truck Series será el próximo 2 de agosto en el mastodóntico óvalo del Pocono Speedway.

Falla Luis Felipe Montaño Edith Romero Nava coco_panke@hotmail.com

Una serie de eventos desafortunados afectaron el desempeño en la pista del piloto del equipo AEROPOSTALEINTEGRA-Toyota-Potosinos-PPG, Luis Felipe Montaño, durante la octava fecha de NASCAR Toyota Series, carrera que se llevó a caboen el autódromo de Aguascalientes. El integrante del HO Speed Racing, quien largó desde el décimo cuarto puesto de la parrilla de salida, avanzaba posiciones conforme corría la contienda; sin embargo, sin darse cuenta los problemas comenzaron antes de iniciar la denominada "Aguascalientes 240 km, pues el coche no se encontraba en su punto máximo. Después de 1 hora 45 minutos 25.365 segundos de competencia, y 168 giros de los 171 pactados- al óvalo de 1400 metros de longitud, el volante del Camry

#87 cerró su participación en el vigésimo primer sitio de la fecha ocho de NASCAR México. A pesar de lo sucedido, Luis Felipe Montaño, logró mantenerse en el Top 10 del campeonato, ubicándose en el séptimo puesto con un total de 253 puntos.

La fecha nueve de NASCAR Toyota Series se realizará los siguientes 2 y 3 de agosto en el autódromo Eco centro en la ciudad de Querétaro.


DEPORTES 17

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

Vicenzo Nibali, a un paso del triunfo Redacción /coco_panke@hotmail.com

En Metepec...

Nacional de ciclismo Redacción/coco_panke@hotmail.com

E

El líder del Tour de France, el italiano Vicenzo Nibali del equipo Astana, dio un paso casi definitivo hacia la victoria final al imponerse en la 18ª etapa, la última de los Pirineos, este jueves en Hautacam, en el que es su cuarto triunfo parcial en la prueba. Nibali suma cuatro etapas tras levantar los brazos en Sheffield, La Planche des Belles Filles y Chamrousse. El italiano tiene una cómoda ventaja, 7 minutos y 10 segundos, en la general tres días antes de que la carrera termine en París. "Ya tengo una victoria de etapa en los Pirineos", declaró el 'Tiburón' de Mesina que reconoció tener "confianza", en la recta final de la carrera. En la meta situada a una altitud de 1.520 metros, Nibali aventajó en más de un minuto al francés Thibaut Pinot, que se coloca segundo de la general a más de siete minutos. "Segundo es una puesto provisional, no celebro nada. La crono del sábado puede cambiarlo todo", afirmó Pinot en la meta en referencia a la contrarreloj de la penúltima etapa entre Bergerac y Perigueux (54 kilómetros). "Nibali es intocable", añadió Pinot que no pudo hacer nada ante el ataque del maillot amarillo al inicio de las míticas pendientes de Hautacam. Otro francés, Jean-Christophe Peraud, se colocó en el último escalón del podio virtual. Peraud tiene 13 segundos de desventaja frente a su compatriota y 2 sobre que el español Alejandro Valverde, que cae desde el segundo al cuarto puesto. El polaco Rafal Majka, tercero este jueves por detrás de Pinot pero por delante de Peraud, salvó su maillot de lunares rojos de mejor escalador. Valverde, que cedió ante sus rivales directos a 5,5 kilómetros de la cima, ha limitado su pérdida a unos cincuenta segundos frente al dúo francés.

ste sábado 26 de julio Metepec será sede del Campeonato Nacional de Ciclismo Infantil, evento organizado por la Asociación Estatal de la especialidad y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufidem), con el aval de la Federación Mexicana. La actividad comenzará en punto de las 9:00 horas en el circuito trazado sobre el Boulevard José María Morelos y Pavón a un costado del Parque Ambiental Bicentenario, en el que se contempla la participación de 300 ciclistas provenientes de diversas entidades del país. En razón de lo anterior y para la instalación y adecuación de la infraestructura requerida del evento nacional, el cierre parcial del Boulevard José María Morelos y Pavón en su tramo de Avenida Estado de México a Circuito Exterior Bicentenario

en dirección a la carretera TolucaTenango se efectuará a partir de las 4:00 am, cerrando en su totalidad ambos sentidos sólo del espacio indicado de las 8:00 a las 16:00 horas. En la justa habrá participación para las categorías desde los 5 hasta los 14 años y se tienen previstas actividades recreativas para los pedalistas más pequeños; antes de iniciar el evento se tomará la fotografía oficial con todos los participantes en las escalinatas del Cerro de los Magueyes, en el centro de Metepec. Para esta competencia se contará con los mejores exponentes ciclistas infantiles del país, quienes superaron las etapas municipales, estatales y regionales, respectivamente. Metepec estará representado por la Escuela Municipal de Ciclismo que entre sus filas tiene a Jair Garduño Meneses y Alejandro Epifanio Gutiérrez Monroy, ambos medallistas de Olimpiada Nacional.


JUSTICIA VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

PRESIDENTE EDITOR NAIM LIBIEN KAUI VICEPRESIDENTE EDITOR NAIM LIBIEN TELLA

NO.10060

Detienen a Cayó secuestrador presunto otro, logra escapar violador L Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Redacción/jredaccion@hotmail.com

Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Jesús Salvador Reyes Islas, señalado como probable responsable del delito de violación en agravio de una menor de edad. Cabe mencionar que el probable responsable fue asegurado en calles del municipio de Valle de Chalco, cuando llevaba consigo tres bolsas con hierba verde, al parecer marihuana, por lo que fue presentado ante el Ministerio Público, quien integró la Carpeta de Investigación respectiva. El probable responsable quedó a disposición de la Autoridad Judicial con sede en Chalco, quien luego de revisar las pruebas aportadas por esta Representación Social, resolvió vincularlo a proceso por el delito de violación. La Procuraduría de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a este sujeto como probable responsable de algún otro hecho delictivo, lo denuncie a través del número telefónico 01 800 7028770 o al correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx.

a policía municipal de Texcoco logró frustrar el secuestro de conocido líder de una ruta de transporte público de la zona y detener a uno de los presuntos implicados, ya que al percatarse del forcejeo entre dos sujetos y la persona afectada, a la cual logran subir a su automóvil, de inmediato intervinieron los uniformados rescatando a la víctima. Los hechos ocurrieron pasada la medianoche sobre la Avenida González, frente al panteón "Jardines de Oriente" en la comunidad de Coatlinchan, cuando al realizar sus rondines de prevención del delito, patrulleros se percatan del forcejeo entre dos sujetos que subieron por la fuerza a su auto Volkswagen a otra persona. Al ver esta situación inició una persecución y el toque de alerta a la corporación y ya en la comunidad de Lomas de Cristo rumbo a Lomas de San Esteban sobre el Circuito Acolhuacan, el auto con el presunto secuestrado se detiene y bajan los dos sujetos para darse a la fuga a pie. Ante la persecución, uno de los sujetos de nombre; Marcos Lugo Guerra de 33 años de edad y habitante de la Calle del

Sol en la Colonia Jardines de Quinatzin en Texcoco, fue asegurado por la Policía Municipal, mientras que el otro sujeto ante la penumbra de la noche logra darse a la fuga. De inmediato el auto de los presuntos secuestradores, marca Volkswagen Passat, color negro con placas de circulación 761 YFK del Distrito Federal, el auto del afectado y el sujeto son remiti-

dos al ministerio público, donde se levantó la carpeta de investigación; 322180760156514, por el presunto delito de privación ilegal de la libertad.

47 años de prisión para un homicida La Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) obtuvo una sentencia condenatoria de 47 años y seis meses de prisión para Jorge Fonseca Salgado, responsable del homicidio de Martín Fonseca Mercado, ocurrido en abril del año pasado. Las pruebas aportadas por la Representación Social fueron determinantes para que la Autoridad Judicial con sede en Ixtlahuaca dictara la condena en contra de este sujeto por el delito de homicidio calificado. Fonseca Mercado fue encontrado penalmente responsable del homicidio

de su familiar, a quien el día 18 de abril de 2013, hirió con un arma de fuego ocasionándole la muerte. Las investigaciones realizadas por esta Institución precisaron en aquella ocasión, ambos se encontraban en la localidad de Buenavista Casablanca, municipio de San José de Rincón, e iniciaron una discusión que derivó en el ilícito. En su momento el involucrado fue puesto a disposición de un Juez, quien previo proceso legal dictó la sentencia privativa de libertad y le fijó una multa de 108 mil 49 pesos.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui Vice-Presidente Editor: Arq. Naim Libien Tella Directora General: Karina A. Rocha Priego Director: Juan López Cruz Director: Miguel Angel Rocha Valencia Reserva en Trámite Maquilado por KAKAR IMPRESORES S.A. DE C.V., Calle Fernando Gonzalez 115, Valle Verde, México, D.F. C.P. 50140 C. Licitud de Título y Contenido No 15581


VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

JUSTICIA 19

Formal prisión a colaboradores de “Mamá Rosa”

*Acusados de delincuencia organizada, en agravio de 48 víctimas ROBERTO MELÉNDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

S

in derecho a los beneficios de la libertad bajo fianza y por delitos que les podrían mantener el resto de sus días en prisión, autoridades del Poder Judicial de la Federación, con fundamento en elementos y pruebas aportadas por la Procuraduría General de la República, declararon formalmente presos a seis de los “colaboradores” de Rosa del Carmen Verduzco, mejor conocida como “Mamá Rosa”, acusados de delincuencia organizada en diversas modalidades. Se estima que los ahora procesados apelarán la resolución judicial en los próximos días. “Luego de valorar los elementos proporcionados por el agente del Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada, el juez Cuarto de Procesos Penales Federales en el Estado de Jalisco, dentro de la causa penal número 168/2014, dictó auto de formal prisión a las seis personas relacionadas con Rosa del Carmen Verduzco Verduzco, por su probable responsabilidad en la comisión de delincuencia organizada”, acotó la PGR en comunicado oficial. Se precisó que Felipe Serrano Gómez, Lourdes Verduzco Verduzco, David Rogelio Álvarez Murillo, José Enrique Hernández Valdovinos, Vicente Carlos Félix Durán y Miguel Ángel Ibarra Valencia fueron notificados, por perso-

nal de la Secretaría de Acuerdos del citado órgano jurisdiccional, respecto de que el Ministerio Publico aportó pruebas que permiten presumir su probable responsabilidad en la comisión de los siguientes delitos: a).- Delincuencia Organizada hipótesis de privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro y trata de personas. b).- Privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro agravada, y dispuestos en la Ley General para Prevenir y Sancionar los delitos en Materia de Secuestro, en agravio de 48 víctimas. c).- Trata de personas con fines de mendicidad forzosa (hipótesis: acción dolosa de varias personas para captar, retener, entregar, transportar y recibir a una persona o varias con fines de mendicidad forzosa). d).- Trata de personas en la modalidad de explotación de la mendicidad ajena agravada según la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los delitos de trata de personas. e).- Trata de personas hipótesis del trabajo o servicios forzados acción dolosa de varias personas para captar, enganchar, transportar, entregar, recibir y alojar a una o varias personas con fines de explotación laboral. En la oportunidad, la Representación Social de la Federación informó del aseguramiento de las instalaciones de la casa hogar “La Gran Familia”, ubicada en Calzada Zamora-Jacona, Colonia La Luneta, Código Postal 59680, Municipio de Zamora, Michoacán; entre las Avenidas Virrey de Mendoza y Manuel Gómez Morín.

Ignoraba “Mamá Rosa” tropelías que se hacían en albergue


NOTIVIAL Renovarán 20 mil tarjetas de apoyo económico DIF-DF REDACCIÓN/latardemx@yahoo.com.mx Con el objetivo de renovar unas 20 mil tarjetas bancarias a derechohabientes, del Programa de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad Permanente, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF-CDMX) encabezó la Cuarta Jornada de actualización de tarjetas, correspondiente a la segunda fase, en la que se espera alcanzar la cifra de más de 14 mil nuevos instrumentos bancarios entregados. El director general del DIF-CDMX, Gamaliel Martínez, indicó que estas 20 mil tarjetas que están siendo reemplazadas, representan el equivalente al 25 por ciento del total del padrón de beneficiarios del programa, conformado por más de 80 mil derechohabientes. Anunció que en breve, la tarjeta bancaria llevará impresa la imagen del programa para hacerla distintiva y fácilmente reconocida en los lugares donde cotidianamente se compran alimentos y medicinas. En la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca, sostuvo que las acciones que lleva a cabo el DIF-CDMX tienen como objetivo lograr el reconocimiento y el respeto pleno de los derechos de las personas con discapacidad. Mencionó que la actualización de las tarjetas bancarias representa una oportunidad para renovar los datos personales, con lo que será más sencillo localizarlos y atender sus solicitudes de servicio que ofrece el gobierno de la ciudad. Recordó a los derechohabientes que aún no han realizado el Pase de Supervivencia 2014, que para continuar recibiendo el apoyo económico, es necesario acudir a uno de los 18 módulos con que cuenta el DIF-CDMX para efectuar el trámite. Con la tarjeta, se entregan folletos en donde se explica cómo llevarlo a cabo, así como la dirección y los teléfonos de los módulos ubicados.

Más apoyos para abuelitos

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

Mancera defiende ajustes a "Hoy No circula", no fue ocurrencia Explica que fue decisión de varias entidades Inauguró planta de tratamiento de aguas residuales

Ponen en marcha tratamiento de aguas negras RAYMUNDO CAMARGO REPORTERO raymundocamargo@hotmail.com

A

l inaugurar una planta de tratamiento de aguas residuales, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, refrendó su compromiso para lograr la sustentabilidad de la metrópoli, generando políticas compartidas con otras entidades del país, de allí que contra la opinión de algunos sectores, la modernización del programa Hoy no Circula fue un compromiso con cinco entidades y la Federación, "no es algo que se le haya ocurrido a la Ciudad de México". También señaló el interés de su gestión para incentivar tecnologías verdes para el cuidado del agua y el aire, redundando en la mejora de la calidad de vida de las y los capitalinos. Y explicó que "para transformar lo que hoy está contaminando México, estamos hablando de una zona importante, toda la zona centro y los compromisos fueron muy claros". Mancera inauguró un proyecto de tecnología de punta que beneficiará a la CDMX, al permitir una disminución del 40 por ciento de agua potable –en beneficio directo de cuando menos 8 mil habitantes– mediante la puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas residuales de una compañía refresquera. Durante este acto, se anunció un despliegue de inversión para realizar mejoras en sus procesos, lo cual incluye más de 10 proyectos de carácter nacional en las áreas de infraestructura, flora y medio ambiente, equivalentes a 748 millones de

pesos. Mancera aseguró que con este tipo de proyectos se da seguimiento a los compromisos establecidos en su campaña, de buscar que la CDMX siga siendo motor en la economía nacional y se incentiven avances tecnológicos para la sustentabilidad de la metrópoli. Recordó en este sentido que el pasado 18 de junio, en acciones conjuntas, los estados de México, Morelos, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala y el DF (que integran la "megalópolis"), con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal, anunciaron la Homologación de la Verificación Vehicular y, (solo el DF con el Edomex) acordaron la modernización del Programa "Hoy No Circula", a través del cual se buscará reducir cada año, 11 por ciento de emisiones contaminantes por automotores, con el reto de mejorar las condiciones del aire que respiran más de 22 millones de habitantes del centro del país.

Miguel Ángel Mancera


ESPECTÁCULOS “Perla Colombiana”

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

contagia ritmo y sabor

Visitaron unomásuno y confirmaron asistencia al aniversario 37

BOB LOGAR

Hooooola, estimados amigos lectores y correteabilísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta súper enamorada súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y bella amiguita Tamara Guadalupe García Villanueva, quien me asegura que por nada del mundo deja de comprar a diario el UNO MÁS UNO, con tal de poder leer esta súper columna… FRASE LOGARIANA: “La vida es como las teclas del piano, las blancas son los momentos felices, las negras los momentos difíciles, pero juntos tocan la mejor melodía: la vida”, César de León…

Carlos Cuevas

RICARDO AYALA MARTÍNEZ/ISELA FIGUEROA/@RICARDOAYALA5/@ISELA FIGUEROAX

C

on más de 30 años sobre los escenarios, los integrantes de la agrupación “La Perla Colombiana”, de Félix Olvera, nos visitaron en las instalaciones del periódico unomásuno, para presentarnos su más reciente producción discográfica, misma que compartieron con todos nuestros televidentes y radioescuchas.

En entrevista para el programa de entretenimiento y espectáculos El Platillo de la Farándula, el maestro y pionero de la agru-

pación Félix Olvera compartió: “Estamos muy contentos con esta nueva producción, son ritmos nuevos, los muchachos están muy contentos y es un placer trabajar con ellos en cada una de las presentaciones”. Cabe mencionar que este nuevo disco contiene temas como: “El mala fama”, “Dime pajarito”, “Enséñame a olvidar”, “Chiquilla hermosa”, “Secretos”, entre otros. Finalmente, agregaron que ya se preparan para sus próximas presentaciones en el Estado de México, así como por el interior de la República Mexicana.

El pasado lunes 16 de junio a las 12:30 horas, en el estudio de grabación de Sony Music (av. 16 de Septiembre no. 784, Colonia Alce Blanco, Naucalpan, Edo. de México), se llevó a cabo la filmación del nuevo video de Carlos Cuevas, dirigido por su hijo, Carlos Cuevas Jr., basado en el tema “Yo te recuerdo” e incluido en su más reciente álbum “La voz del bolero”. Acompaña a este estupendo artista en este nuevo trabajo y aprecia su gran voz, la cual ha dado brillo a nuestro país al coronarse triunfador de diversos festivales internacionales como el OTI y el del bolero en Cuba…

Camila

Estrena el sencillo “Perdón” y filma su respectivo video. “Perdón” es un tema de la autoría de Mario Domm y Mónica Vélez que desde hoy podrá escucharse en la radio nacional. También anuncian que el inicio de la gira “Elypse World Tour” será en octubre próximo. A partir del lunes 21 de julio pasado, está siendo distribuido a las radios “Perdón”, segundo sencillo de la producción “Elypse” de Camila de este connotado grupo. Un tema que, según explica Mario Domm, “Habla de una persona que promete cosas imposibles de cumplir, como es el amor eterno. Esta canción es muy intensa y por ello decidimos incorporar una orquesta a fin de darle todo ese dramatismo que se siente en la letra”…

El remordimiento

De visita en unomásuno

El pasado 13 de julio, bajo la dirección de Paul R. Brown, fue filmado dicho video en el centro de Los Ángeles, California, en una calurosa jornada de alrededor de 12 horas. Paul R. Brown es muy conocido por sus diseños gráficos de varios álbumes y por su trabajo en videos de artistas como Goo Goo Dolls, Marilyn Manson, Carrie Underwood, My Chemical Romance, John Mayer, Evanescense, Seal, Audioslave, Jack White y Alicia Keys, entre otros. En términos generales, el video abordará de manera sutil lo que puede sucederle a tu alma cuando se enfrenta a un dolor que trasciende. Mediante una trama simulada, se engloba el sentimiento central que comunica la canción: el remordimiento… ladeodato@yahoo.com


CULTURA

VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

XIV Festival Internacional Arranca Coloquio de de Verano "Viva Vivaldi" Salas de Lectura en Morelia JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO jmartinezgutierrez@hotmail.com

REDACCIÓN BALON014@GMAIL.COM

M

ORELIA, Michoacán.- Más de 100 mediadores de lectura, 25 de Michoacán y 108 de otras entidades del país, se encuentran reunidos en el Coloquio del Programa Nacional de Salas de Lectura que inició ayer, a fin de analizar estrategias exitosas para fomentar la lectura entre la población de toda la República. Ricardo Cayuela, director general de Publica-ciones del Conaculta, precisó que a la fecha existen 2 mil mediadores de lectura Mé-xico, quienes de ma-nera voluntaria, dedican parte de su tiempo para acercar la lectura a las personas in-teresadas en sus comunidades. En el coloquio, que se realiza hoy y mañana en la capital michoacana, los mediadores debatirán sus experiencias de fo-mento a la lectura en ámbitos de violencia social, desarraigo por migración, así como con públicos específicos por ejemplo, con personas con discapacidad o en lenguas maternas y tomando en cuenta al mediador como agente de participación social. El director general de Publicaciones indicó que las conclusiones a que lleguen los mediadores serán tomadas en cuenta para ser aplicadas en el Programa Nacional de Salas de Lec-

tura en todo el país, ya que dijo, no hay ideas preconcebidas para enriquecer el trabajo de estímulo a la lectura. Por ello, de las conclusiones de este coloquio "tomaremos nota de lo que ustedes nos digan, el Programa Nacional de Salas de Lectura apuesta a la sociedad civil, a los voluntarios que son ustedes, no está impuesto desde la federación o el Estado, sino que busca hacer alianza con la gente, con los ciudadanos, esa es una de sus virtudes". Simón Lázaro, mediador en una comunidad purépecha de Michoacán, destacó que la Sala de Lectura de su comunidad ha sido motivo de curiosidad y una opción de acceso al conocimiento, entretenimiento y la relajación a través de los libros, los cuales les han abierto las puertas a otros mundos y a otras formas de ver esos mundos, para ser más analíticos, críticos y conscientes "al grado de darnos cuenta de la importancia de nuestra propia cultura, lo que representa y lo que puede aportar para nosotros y para los demás". Al inaugurar este Coloquio del Programa Nacional de Salas de Lectura, el secretario de Cultura de Michoacán, Marco Antonio Aguilar, comentó que es la lectura, un elemento clave para transformar nuestras circunstancias y prepararnos para mejorarlas, toda vez que la lectura abre las puertas al saber.

Ricardo Cayuela

Lectura abre las puertas del saber

De manera ininterrumpida desde hace 14 años, Antonio Vivaldi, el músico barroco más famoso de todos los tiempos, llega a iluminar inagotablemente el verano capitalino a través del Festival Internacional de Verano Viva Vivaldi 2014; encuentro artístico que entrelaza diversas disciplinas: música clásica orquestal y de cámara, jazz en diferentes formatos, teatro contemporáneo y actividades infantiles, entre otras. Todo para rendir honor al prodigioso italiano. En este año, el Festival Viva Vivaldi presenta cuatro conciertos de la Orquesta Viva Vivaldi en el Casino Español, uno en el Conjunto Cultural Ollin Yoliztli y uno más en Centro de las Artes Santa Ursula. Con su habitual vestuario de época, ofrece verdaderos acontecimientos audiovisuales, bajo la batuta de su director fundador Michael Meissner y con dos directores huéspedes Maciej Zoltowski y Adam Klocek, y los solistas internacionales Osvaldo Urbieta (violín), Verónica de Larrea (soprano), Irene Carrasco (violoncelo), Jesús López (órgano), Rafael Cárdenas (clavecín), en una programación musical particularmente rica e interesante. La Orquesta Viva Vivaldi se presentará en el Casino Español de México los domingos 27 de julio, 3, 10, y 17 de agosto a las 19:00 horas, presentando obras barrocas y de todos los estilos, incluyendo música mexicana y contemporánea internacional. Para obtener información sobre costo y boletos se puede consultar la página www.vivavivaldi.com El Festival Viva Vivaldi tiene un alto sentido de responsabilidad social, cada año cuenta con una programación de entrada gratuita en diferentes foros de varias delegaciones políticas de la ciudad de México, en esta ocasión se presenta en Iztapalapa, Tlalpan y Coyoacán, lo que contribuye al desarrollo cultural y a la creación de públicos en el Distrito Federal.

Honor al prodigioso italiano


}


México D.F., Viernes 25 de Julio de 2014

Presidente Editor Naim Libien Kaui Vicepresidente Editor Arq. Naim Libien Tella

L

a enfermedad de Alzheimer hereditario la padecen del 1 al 5 por ciento de la población mundial con este mal, indicó el investigador del Grupo de Neurociencias de Antioquia, Colombia, Francisco Javier Lopera Restrepo. Señaló que esta enfermedad suele iniciar con problemas de memoria, seguido de demencia. En Jalisco hay 17 familias identificadas con mutaciones del gen presenilina 1, asociado con la aparición del Alzheimer hereditario juvenil o familiar autosómico, y "para estos casos la enfermedad aparece antes de los 65 años", precisó. El investigador de la Universidad de Antioquia dijo que las mutaciones en tres genes son las responsables del Alzheimer hereditario juvenil: el gen de la proteína precursora de amiloide (PPA); el gen de la presenilina 1, y el gen de la presenilina 2. El Alzheimer juvenil se caracteriza por una genética simple y mendeliana, "es decir, quien haya heredado alguna de las anteriores mutaciones tiene 100 posibilidades de posibilidad de desarrollar la enfermedad", agregó. "De 1 por ciento a 5 por ciento de la población mundial que tiene Alzheimer padece la variedad hereditaria juvenil, una enfermedad cuya edad de inicio es antes de los 39 años y alrededor de los 40", apuntó.

Año XXVIII No. 10060 Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY

CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO

Precio ejemplar $6.00


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.