AMANECER

Page 1


contratoconlaarrendadora,

go,elcontratodearrendamien-

Focosrojosporcasosde cáncerinfantil cáncerinfantilenEdomex

Villa Guerrero,Tenancingo, Ixtapan de la Sal, Coatepec Harinas y Lerma son considerados “focos rojos” por la incidencia de casos de cáncer infantil,pues gran parte de los pacientes que atiende la Asociación Mexicana de Apoyo a Niños con Cáncer (AMANC) provienen de estas regiones del Estado de México,informó María de la Luz Delgado Olivares, presidenta del patronato de AMANC en el Estado de México.

Explicó que la organización ha identificado que uno de los principales tipos de cáncer infantil que se presenta en los municipios de Villa Guerrero y Tenancingo es la leucemia linfoblástica que ataca a menores en un rango deedad entrelos3 y 10años,que estárelacionado con el uso de agroquímicos empleados en la producción de flor porque el 30% de los casos que apoyan provienen de esa zona del sur mexiquense.

Ante este panorama, dijo, realizan tareas pre-

ventivasalcontarconunmapeodelostiposde cáncer que detectan a través de sus pacientes, donde la gran mayoría son leucemias y otros tipos de cáncer son de hígado, retinoblastoma,de garganta y de hueso.

Delgado Olivares añadió que otra de la zona considerada como “foco rojo” es la región quecolindaconelrío Lerma, dondehanidentificado que existe una gran incidencia de casosde cáncerinfantil,elloporlasdescargas de metales pesados que recibe el río y que muchas veces se filtra a través del subsuelo que lamentablemente afectan la salud. Expuso que el estudio “Concentración de nitrato, fosfato, boro y cloruro en el agua del río Lerma” realizado por la revista Ecosistemas y Recursos Agropecuarios, la cuenca del río Lerma recibe aguas residuales provenientes del uso doméstico, industrial y agrícola, por lo que contiene concentraciones de nitrógeno, fósforo, potasio, cobre, hierro y zinc.

Porúltimo,señalóqueactualmente AMANC brinda atención a 125 menores que reciben tratamiento contra el cáncer, aunque a lo

largo de 15 años ha apoyado a 892 pacientes con distintos servicios,además de que 250 mil pesos es el gasto anual promedio que ahorra cada familia con los servicios que ofrecen en 23 estados de la República.

y Arturo Lara Gómez,del noveno semestre en el Centro Universitario Tenan-cingo de la UniversidadAutónomadelEsta-dodeMéxico

destacaengastronomía gastronomía

el cual es uno de los ingredientes más apreciados en el país y en el mundo,por su sabor,consistencia y maleabilidad, cualidades que este equipoaprovechóenlaelaboracióndesuobra.

La alumna Katia Martínez Camacho explicó quesetardaronunasemanaymediaenlarealizacióndelaescultura,puesprepararelchocolate implicó utilizar otros ingredientes y moldes paradarlela formaesperadaasuidea.

Por otro lado, María del Carmen Torres Moralescomentóquelaesculturaestáinspirada en elcascanuecesyelementosdedichatemporada como un trineo,esferas,copos denievey flores, yaquelatemáticadelconcursofuelanavidad,lo quelespermitiódiseñaruntrabajocreativo.

Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México organizaron este Primer Concurso de Esculturas de Chocolate parafomentareltalentoenelartedelchocolate,

naim@naim.com.mx naim@naim.com.mx

En su momento, Arturo Lara Gómez expresó que participar en el “Chocofest 2024” significó una oportunidad para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su carrera, pero también de innovación porque conjuntar dosdisciplinascomolagastronomíaylaescultura fue un reto para encontrar los ingredientes adecuados para moldear y la mejor manera de conservación, y de esta manera materializar la ideadelproyecto.

“ChocoFest

Homicidioyextorsión Homicidioyextorsión

flagelanal flagelanalEdomex Edomex

De acuerdo con las cifras del Secretariado

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), tan solo en el Estado de México se cometieron 342 mil 613 delitos, del millón 940 mil 599 cometidos a nivel nacional,esto del mes de enero a noviembre de 2024, siendo los flagelos de homicidio y extorsión los que tuvieron un incremento de forma mensual de octubre a noviembre del presente año,en tanto el delito de feminicidio se mantuvo igual.

Los reportes detallan que, en la entidad, el delito de extorsión aumentó en 45casos de octubre a noviembre, al pasar de 288 a 333 casos. De enero a noviembre, se cometieron tres mil 186 extorsiones

En cuanto al delito de secuestro tuvo un decremento de tres casos, al pasar de seis a tres en el comparativo mensual,para un total de 49 delitos de enero a noviembre.

El SESNSP precisa que 45 fueron de tipo extorsivo,tres para causar daño,y uno de tipo exprés

Enesemismoperiodoelsecretariadodetalla que se cometieron tres mil 286 homicidios, de los cuales mil819fueron detipo doloso, en tanto de octubre a noviembre se contabilizaron 18 homicidios más.

En cuanto a delitos de feminicidio se cometieron 66 de los 433 feminicidios perpetradosanivelnacionaldeeneroanoviembre,es decir, un promedio de seis delitos de este tipocadames.Laincidenciamensualsemantuvo igual de octubre a noviembre, con la comisión de siete feminicidios en cada mes. De los 66 feminicidios registrados en suelo mexiquense, 15 se cometieron con arma de fuego,16 con arma blanca y 35 con otro elemento.

Finalmente,en cuanto al robo a transportista o robo a transporte de carga mostró un decremento en la incidencia mensual de casos,al pasar de 389 a 329 delitos. En los 11 meses contabilizados por el SESNSP, se refiere que en la entidad se cometieron tres mil 530 delitos de este tipo, de los cuales dos mil 985 se perpetraron con violencia

Combatealacorrupción corrupción, prioridadenel

PresupuestodeEgresos PresupuestodeEgresos

Datos de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2023 señalan que 8 de cada 10 mexiquenses consideran que son frecuentes los actos de corrupción, por lo que en el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025 el Congreso Mexiquense aprobó 106 mil 390 millones 899 mil 413 pesos para el Eje 1 Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo, “Estado de Derecho y austeridad” contemplado en el Plan de Desarrollo 2023-2029 del Gobierno del Estado de México.

Dicha asignación representa el 27.38% del total del presupuesto aprobado que es del orden de 388 mil 550 millones 619 mil 260 pesos, con lo que el eje de combate a la corrupciónseposicionacomoelsegundomás importante del plan estatal, sólo por debajo delejeBienestarSocial “Combate ala pobreza y atención a grupos en situación de vulnerabilidad”, al que designaron 209 mil 444 millones 953 mil 281 pesos.

El recurso que se plantea ejecutar a lo largo del 2025 servirá para la modernización de la administración pública, la profesionalización de los servidores públicas,la dignificación de espacios para la prestación de servicios al público y elevar la calidad en los trámites gubernamentales para que sean de más fácil acceso para la ciudadanía. Mientras que para los programas presupuestarios Función Pública y Combate a la Corrupción,asícomoSistemaAnticorrupción delEstado deMéxicoyMunicipios,les fue-

ron destinados 1 mil 277 millones 985 mil 671 pesos con el fin de que los entes públicos implementen acciones para detectar, investigar,resolver y,en su caso,sancionar hechos u actos de corrupción.

Con estos recursos, los sistemas anticorrupción diseñarán y evaluarán políticas públicas y programas de combate a la corrupción, acción queserá complementada con la ejecución de los programas presupuestarios de las instituciones del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción. Además, a través de la Secretaria Ejecutiva delSistemaEstatalAnticorrupción informará de manera trimestral a la Legislatura el desempeño de las metas de actividades e indicadoresparaconocerlosavancesdelprograma presupuestario Sistema Anticorrupción del Estado de México yMunicipios. Entre las estrategias que se consideran están eficientizar la fiscalización del ejercicio del gasto público;desarrollar estrategias integrales para prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción;así como impulsar y coordinar el desarrollo de las habilidades,conocimientos ycapacidadestécnicasydegestióndelos municipios.

También impulsará mecanismos y políticas que mejoren la coordinación intermunicipal e interestatal; brindar un servicio digno de movilidad, sin corrupción, protegiendo la integridad de las personas usuarias con un transporte seguro, transparente e incluyente; además de incrementar el número de personas policías, mejor capacitadas y equipadas, bien remuneradas, disuadiendo y erradicando la corrupción.

El edificio cuenta con salas de audiencia, juzgados especializados, sala de escucha para menores,sala lúdica,áreas de defensoría pública,ministerio público, centro de mediación y central pericial.

Nuevos Juzgados Familiares y Civiles de Toluca marcan un paso decisivo hacia la modernización del sistema judicial en el municipio para fortalecer el acceso a la justicia para todos los mexiquenses.

Durante la inauguración, el Presidente Municipal Juan Maccise destacó que esta obra incrementará la eficiencia de los procesos judiciales y refleja el compromiso con la cercanía y la atención digna a la ciudadanía. "Cadaespaciode esteedificioestádiseñado con el propósito de ofrecer un servicio de calidad donde cada persona se sienta escuchada y atendida en sus derechos y necesidades",señaló.

Además, agregó que estas nuevas instalacionessonunamuestradeltrabajoconjuntoentre las instituciones mexiquenses en favor del bienestar social. En los Juzgados Familiares y Civiles se promoverá la resolución justa y equitativa de los conflictos,cuidando siempre el bienestar y los derechos de las familias.

Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo delaJudicaturadelPoderJudicialdelEstado de México, enfatizó la importancia de contar coninstalacionesquedenfe delprofesionalismo y compromiso con la sociedad. "Este edificio alberga tribunales civiles y familiares con tecnología avanzada que agilizará los procesos judiciales. Su entorno digno y funcional beneficiará tanto a los usuarios como al personaljudicial", explicó. Eledificio cuentaconmodernas instalaciones, entre ellas, salas de audiencia para las materias civil y familiar, juzgados especializados, una sala de escucha para menores, una sala lúdica,áreas de defensoría pública,ministerio público,un centro de mediación y una central

El PresidentedelaAsociacióndeEmpresarios y Ciudadanos de México (ASCEM), Raúl Chaparro Romero,denunció que en el

Nuevoespacio JudicialenToluca

pericial.Además,incluye espacios destinados al bienestar de los usuarios y el personal, como salas de lactancia y enfermería. La justicia al ser un pilar esencial del bienestar social,requiere de acciones que refuercen

el compromiso de las instituciones mexiquenses con un sistema judicial moderno,eficiente y accesible. Esta obra se consolida como un referentedeprogresoyatenciónintegral,fina-

municipiode Naucalpan comoenel Vallede México, pese a los diálogos que han tenido con las diversas autoridades, aun los pequeños locatarios y microempresarios siguen siendo víctimas de extorsión y el cobro de derecho de piso.

Chaparro Romero, señaló que esta problemática se ha convertido en un mal de toda la entidad mexiquense, pero Naucalpan dijo, continúa teniendo la segunda posición con el mayor número de denuncia de las autoridades y si bien se ha tenido una interlocución con las autoridades esto no ha impedido que haya negocios que hayan decidido no continuar sus operaciones.

“No ha bajado el índice de inseguridad, tenemos a Naucalpan como el segundo municipioconmayoríndicededelincuencia en el país y se está trabajando con ellos y estamos viendo y les estamos diciendo”, aseveró.

El caso del cobro de derecho de piso se ha intensificado y dijo,se trata en muchos de los casos de bandas que se hacen pasar por la “Familia Michoacana” aunque no lo son en realidad.

El empresario refirió que, aun cuando se ha tenido la atención de las autoridades indico que setieneconocimientode al menoscuatro empresas que han decidido no volver a abrir sus cortinas por miedo a las repercusiones que podrían tener.

Este flagelo, subrayó que ha sido una razón más de unión entre el sector empresarial como una manera de protegerse y respaldarse unos a otros.

Finalmente, el presidente de la ASCEM, refirió que al momento falta mucha capacitación sobre el seguimiento que se debe dar las denuncias se han presentado y garantizar la seguridad tanto de sus colaboradores como de sus propias inversiones. MiPyMex,siguensiendovíctimasdeextorsiones

EnlaautopistaMéxico-Pachuca

Trabajadores delSUETEyM SUETEyM toman tomancaseta deSanCristóbal

Representantes del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones DescentralizadasdelEstadodeMéxico(SUTEyM),volvieron a tomar la caseta de cobro de San Cristóbal,ubicada en Ecatepec,como parte de sus protestas por el incumplimiento de pagosporpartedelgobiernomunicipalyel Organismo Operador del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase).

Los trabajadores sindicalizados denunciaron que a pesar de los acuerdos previos para cubrir sueldos, aguinaldos, prima vacacional, vales de despensa y ajustes del Impuesto Sobre la Renta (ISR), las autoridades no han cumplido con los pagos acordados. Esto ha generado una nueva ola de protestas en la región, lo que ha afectado la tranquilidad de los habitantes de Ecatepec. Esta manifestación se da días después de que los trabajadores suspendieran un bloqueoquedurómásde 40horasenelqueexigieron el pago de las mismas prestaciones. Aunque el gobierno estatal había prometido resolver la situación antes del lunes 23 de diciembre, las autoridades no han cumplido conelcompromiso,loquellevóal SUTEyM a retomar las movilizaciones.

En un comunicado difundido, el sindicato lamentó la falta de respuesta de las autoridades y advirtió que,ante la nula solución,procederán con más acciones. “Llevaremos a cabo un colapso en Ecatepec con el cierre de vialidades debido a la falta de pago por parte de la administración municipal y

Sapase”,señalaron.

Por ello, los representantes del tomaronelcontroldelacasetadecobrodela autopista México-Pachuca. A pesar de esta acción,hasta elmomentono seha bloqueado la circulación, y los automovilistas pueden pasar libremente.

Exigen al gobierno del Estado de México el pago pendiente, correspondiente a más de mil trabajadores de dicho organismo.

Noobstante,elsindicatoadvirtióque,sinose resuelven sus demandas, podrían continuar con las protestas en diversos puntos estratégicos de Ecatepec.

Lostrabajadoresde SUTEyM enfatizaron que la situación actual ha vulnerado gravemente sus derechos laborales, especialmente durante una temporada tan crucial como la de fin de año, cuando dependen de estas prestaciones para cubrir sus necesidades básicas.

Además, advirtieron que cualquier afectación en el suministro de agua u otros servicios públicos será responsabilidad de las autoridades municipales y de Sapase. Las protestas del SUTEyM no son nuevas.La semana pasada, el sindicato comenzó una serie de bloqueos escalonados en diferentes puntos de Ecatepec, lo que causó un caos vial significativo y afectóa miles de usuarios. Los trabajadores han dejado claro que las movilizaciones no cesarán hasta obtener una solución definitiva a la falta de pago Asimismo, otro grupo de manifestantes, recientemente se colocó sobre la vía Morelos perteneciente a Ecatepec, donde recrudecen la protesta donde exigen pagos de sueldos, prima vacacional, vales de despensa y reactivos.

POR EFRAÍN MORALES MORENO infosoloriente@yahoo.com.mx

Con una gira que destacó por su cercanía con la ciudadanía, el alcalde de la demarcación Roberto Ávila Ventura, junto con la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Johanna Fernández Sánchez, y virtual alcaldesa para el periodo 2025-2027,entregaron seis obras de infraestructura urbana y social,con lo que sigue dando cumplimiento a sus compromisos con la ciudadanía en general,más allá de lo proyectado durante sus dos periodos de gobierno municipal, 2019-2021 y 2022-2024,loquesumalosúltimosseisañosde trabajoporlatransformación,desarrolloycontinuidad de trabajo por su municipio. El Presidente Municipal Constitucional cierra sus dos periodos de trabajo y continuidad, entregando seis obras clave en infraestructura urbana,iluminación de vialidades,andadores, y apoyos directos a familias, consolidando su legado en beneficio de la comunidad.

Durante la jornada de entrega de obras, Ávila Ventura recorrió diversos puntos del municipioyDelegacionesjuntoconintegrantesdesu cuerpo edilicio,autoridadesauxiliares y ejidales, para inaugurar obras que, aseguró, “responden a las necesidades más apremiantes de la población,urgencias de familias necesitadas, peroquesoncumplidasconsupagodeimpuestos locales como pago de agua potable e impuesto predial,por lo que es grato ayudar a las familias que son cumplidas con sus impuestos”,dijo satisfecho.

Entre las obras entregadas en esta gira destacan: “Construcción de Techo Firme, Construcción de Cisternas, y construcción de Cuartos Dormitorios,apoyos directos a familias responsablesque,sinimportarsudesventajaeconómica, han cumplido con el pago de impuestos locales en tiempo y forma,lo que es factor para recibir estos apoyos del Gobierno Municipal”, señaló el edil.

En esa misma jornada de entrega de obras,el

EnTenangodelAire RobertoÁvilaVentura

gobierno municipal entregó el alumbrado público en Calle Allende en la Delegación Santiago Tepopula; Y en Cabecera Municipal inauguró la obra que consiste en la Construcción del andador y alumbrado público del Corredor Gastronómico, a un lado de la zona gastronómica y del auditorio municipal; así comolapuestaenmarchadelandadoryalumbrado público en el libramiento municipal en la zona escolar de Cabecera Municipal en la avenida ferrocarril norte.

Con estas obras en las calles principales, se mejora la imagen urbana y seguridad de las y los transeúntes, y con el alumbrado público contecnologíaLEDenestasvialidadesestratégicas, se está garantizando mayor seguridad

Recolectan Recolectanmás de8toneladas 8toneladasde residuoseléctricos EnHuixquilucan

Conelfindecuidarelmedio ambiente y tener una adecuada disposición de los residuos eléctricos y electrónicos que son desechados,el Gobierno de Huixquilucan,llevó a cabo 10 jornadas de acopio en la Zona Residencial, alcanzando un total de más de ocho toneladas de estos artículos. Al respecto,la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, se llevaron a cabo estas jornadas de acopiode residuos eléctricos y electrónicos en 12 fraccionamientos, con el propósito de recolectar deechos tecnológicos que están compuestos por contaminantes y sustancias peligrosas, los cuales, además de ser nocivos para el

am-biente, pueden afectar la salud de las personas, si no tienen un manejo especial. Mencionó que,entre los residuos que se recibieron este año, se en-cuentran aparatos electrodomésticos, eléctricos y electrónicos, autoestéreos, celulares, CPU's, grabadoras, hornos de microondas, iPads, laptops, monitores, servidores, tabletas, teclados y televisiones. En este sentido,la alcaldesa destacó que, con estas acciones, se busca evitar el esparcimiento de metales tóxicos al medio ambiente, los cuales se encuentran en estos artículos,como plomo, óxido de plomo, antimonio, níquel,mercurio,entre otros,que emiten gases que provocan una

para la ciudadanía,así comoel ahorroenergético con este tipo de lámparas que se colocaron.

Ensu mensaje alosasistentes,el alcaldeagradeció el apoyo recibido durante sus dos trieniosdegobierno,destacandoqueeltrabajoen equipoconlosciudadanos,losregidoresparticipantes y el gobierno estatal fue clave para cumplir con los compromisos asumidos. “Cerramos este ciclo con la satisfacción de haber hecho obras que transforman vidas.Estas accionesnosonsoloinfraestructura;sonoportunidades para que las familias vivan mejor,para quenuestrascallesseanmássegurasyparaque todos podamos sentirnos orgullosos de nuestra comunidad”,expresó ÁvilaVentura

severa contaminación en el aire. El Gobierno de Huixquilucan trabaja en conjunto con la empresa Sharkit S.A. de C.V. que está comprometida con el medio ambiente y tiene el objetivo de contribuir responsablemente con él,a través de la recolección segura de estos desechos tecnológicos,ya que cuenta con la capacidad de desmagnetización y

trituración de medios electrónicos. Cabe destacar que esta empresa cuenta con la Certificación ISO 27001 de la Seguridad de la Información, por lo que entrega de manera formal un acta de destrucción, evidencia fotográfica,certificado notarial y un certificado de empresa verde denominado Green Shark.

Pemex, Pemex,a a laderiva laderiva

Producemenos,no pagaydebemás debemás

Al término de 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) enfrenta una difícil situación: cada día produce menos petróleo, no refina más, tiene graves retrasos en el pago a sus proveedores, por lo cual su deuda sigue incrementándose, no obstante los apoyos y quitas que le entregó el gobierno federal.

De acuerdo con recientes informes de la propia paraestatal y organismos privados, la situación seguramente se traducirá en un mayor deterioro en la capacidad productiva de la empresa.

P PRODUCCIÓN RODUCCIÓN,, A A LA LA BAJA BAJA

El bombeo de petróleo crudo se dirige a perforar el piso del millón 400 mil barriles; de manera consolidada, la extracción de hidrocarburos líquidos quedó en un millón 772,00 barriles diarios a noviembre y tuvo su primera caída desde 2019.

Duranteelonceavomesdelaño,laextraccióndeaceitedelapetrolera descendió 10.2 % a un millón 407 mil barriles diarios,en lo que fue su mayor retroceso desde el de 10.3 % de abril del 2019. Este volumen de bombeo es ya el más reducido para Pemex desde el observado en mayo de 1979, que fue de un millón 401 mil barriles diarios,es decir hace más de 45 años.

El debilitamiento de la producción coincide con la delicada situación de atrasos de la paraestatal al pago de sus proveedores que, al tercer trimestre de 2024,tenía cuentas por pagar con proveedores por 402,874 millones de pesos,un nivel récord.

P PROVEEDORES ROVEEDORES DE DE P PEMEX EMEX

ESTIMAN ESTIMAN MENOS MENOS PRODUCCIÓN PRODUCCIÓN

Esta falta de pagos ha sumido en crisis a las compañías proveedoras,que han tenido que reducir sus operaciones,debido a que no cuentan con la solvencia para cubrir el costo de los trabajos y sueldos.

Por ello, se estima que muchos de quienes abastecen de bienes y servicios a la petrolera reducirán su participación,lo cual se traducirá en una reducción adicional en los volúmenes de producción de la petrolera para este mes,que de por sí ya venía a la baja.

Si bien por contrato las empresas no pueden abandonar por completo los trabajos en Pemex.Sin embargo, esto ha forzado despidos de personal altamente calificado, así como descansos obligatorios,reducción de los salarios o la falta de estos por varios meses, lo cual impedirá alcanzar las metas de producción.

A principios de este mes, Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), aseguró a este medio que la empresa estaba acumulando más de 25 mil millones de pesos al mes en deuda,afectando de manera directa a las empresas, principalmente a las pequeñas y medianas,muchas de las cuales están al borde de la quiebra.

Por otro lado,Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, dijo que hace unas semanas que van a adquirir deuda con instituciones bancarias y recibirán dinero de parte de la Secretaría de Hacienda para recaudar los recursos que les permita pagar a sus contratistas, sin embargo,no hay un avance importante en este sentido.

DiputadosdeMorena DiputadosdeMorena proponenrecortesfinancieros apartidospor120mdp 120mdp

Morena rechaza en Cámara de Diputadosreducciónde50%aprerrogativas de partidos y propone recorte de 120 mdp; de igual manera, plantea someter refo/rmas constitucionales a plebiscito yreferéndum.

Cabe recordar que el 12 de diciembre de 2019 los grupos parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) votaron en contra, junto con la oposición,del recorte a los partidos políticos, por lo que Morena, su aliado legislativo-electoral, no alcanzó la mayoría calificada.

En esta ocasión, en los primeros cuatro meses de la presente legislatura, diputados de Morena presentaron tres iniciativas en materia electoral para reducir el financiamiento a partidos políticos, plebiscito o referéndum a reformas constitucionales y el endurecimiento de sanciones penales a quienes presionen a electores de pueblos originarios.

A más de cinco años de que Mario Delgado Carrillo, entonces coordinador de la bancada de Morena, propuso una reducción del 50 %a las prerrogativasa los partidos políticos, que en la actualidad representarían unos 3 mil 500 millones de pesos, Rafaela Vianey García Romero, diputada de ese partido, planteó que la cifra recortada sea sólo de 120 millones de pesos.

Dichomontodisminuiría,explicóensuiniciativapublicadaenla GacetaParlamentariael20 denoviembrepasado, con la modificación de la fórmula para asignar las prerrogativas con

baseenlalistanominalynoenelpadrónelectoral,quetienemás personasregistradas. "Sirva como sustento que tan sólo el número de ciudadanosinscritosen elpadrónelectoral con corte al 7 de noviembre de 2024 fue de 100 millones 523 mil 721, en comparación con los 98 millones 825 mil 323 ciudadanos que forman parte de la lista nominal", explicó García Romero.

La diputada de Morena de 2021 a 2024 también resaltó que el financiamiento a los partidos políticos, "ha tenido un incremento de casi 26 %, lo cual representa un monto aproximado de mil 358 millones 835 mil 100 pesos. Sin considerar el monto que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral ha propuesto para 2025", detalló. Hay que recordar que el 12dediciembrede 2019, los gruposparlamentarios del PVEM y Partido del Trabajo votaron en contra junto con la oposición del recorte a los partidos políticos,porloque Morena, sualiadolegislativo-electoral, no alcanzó la mayoría calificada a pesar de que lo acompañó el ahora extinto Partido Encuentro Social.

Ese día, la propuesta del actual titular de la Secretaría de la Educación Pública y la entonces diputada Tatiana Clouthier Carrillo pretendía reducir más de 2 mil 500 millonesde pesos a partidospolíticos. El 3 de diciembre pasado, Montserrat Ruiz Páez,diputadadeMorena, presentóuna iniciativa para que "las reformas constitucionales de trascendencia nacional deberán ser sometidas a plebiscito o referéndum, según sea el caso,yel resultado será vinculante para los poderes de la Unión".

Estas consultas se agregarían, de acuerdo con la iniciativa, al requisito constitucional deaprobaciónconlasdosterceraspartes de

los legisladores del Congreso de la Unión, además de 17 o más congresos locales.

Ruiz Páez se pronunció a favor de la elecciónconsecutivadelosdiputadosalaslegislaturas de los estados, hasta por cuatro periodos consecutivos.

"Y deberán establecer el plebiscito y referéndum como instrumentos de participación directa de los ciudadanos en la toma de decisiones del gobierno estatal", indicó.

La diputada de Morena también respaldó la elección consecutiva de presidentes municipales,regidores y síndicos, por un periodo adicional, "siempre y cuando el periodo del mandato de los ayuntamientos no sea superior a tres años, con la misma exigencia de usar el plebiscito y referéndum como instrumentos de participación ciudadana".

El 11 de diciembre, último día de periodo ordinario de sesiones, Francisco Adrián Castillo Morales, diputado de Morena, presentóunainiciativaparaaumentaraldoblelas multasencontra dequienes presionenaelectoresdepueblosoriginariosyafroamericanos almomentodeemitirsuvoto.

Actualmente, la legislación prevé sanciones de "300a600díasmultayprisióndecuatro a nueve años a quien, utilizando bienes,fondos, servicios o beneficios relacionados con programas sociales, ejerza cualquier tipo de presión sobre el electorado".

Porsuparte,RicardoMonrealÁvila, coordinadorde losdiputadosde Morena, haexplicado que tras no haberse dictaminado en la legislatura pasada, la iniciativa de reforma electoral del expresidente Andrés Manuel López Obrador fue desechada, a la espera de que Claudia Sheinbaum Pardo, su sucesora, envíe un proyecto al Congreso de la Unión.

RAFAEL ORTIZ

ClaudiaSheinbaum ClaudiaSheinbaum juegaconelpresupuesto eimponecartasmarcadas

En el juego político,como en el póker, no basta con tener una buena mano: se necesita estrategia, audacia y, en ocasiones, la habilidad para despistar al adversario. El Presupuesto 2025, por la presidenta ClaudiaSheinbaum sado 24 de diciembre,deja en claro que,en esta partida,ella está dispuesta a apostarlo todo en su jugada populista, incluso si eso implica sacrificar sectores clave.

Con recortes significativos a salud, medioambiente, cultura y seguridad, Sheinbaum parece estarjugando con una mano débil. cualquier mesa, estos serían los ases que garantizarían el bienestarylaestabilidaddel país, pero en su lugar, los ha descartado para programas sociales que,aunque bien recibidos por ciertos sectores,noresuelvenproblemas estructurales. Es como apostar todas las fichas en una escalera incompleta, esperando que el river le dé la carta salvadora: la aprobación popular que necesita rumbo a 2024. El ajuste "brutal" al Poder Judicial y al INE demuestra otra cara de su estrategia. Aquí no hay farol, sino un claro intento de

Claudia Claudia Sheinbaum Sheinbaum presentará 20iniciativas anteCongreso delaUnión

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará un paquete de 20 iniciativas para reformar leyes secundarias y homologarlas con las reformas constitucionales que se han aprobado hasta el momento en la LXVI Legislatura.

Se trata de reformas a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de laViviendaparalosTrabajadores (quequedópendienteenelperiodo de sesiones que concluyó este mes), la Ley de Petróleos Mexicanos yla Ley de la Comisión Federal de Electricidad, entreotras. Así como reformas constitucionales para prohibir la reelección "y en contra del nepotismo", incluso el tema del Infonavit será tocado, explicó Sheinbaum Pardo ayer en la conferencia de prensa la Mañanera del Pueblo, en Palacio Nacional.

La presidenta de México celebró un incremento de 5 % en los ingresos del Gobierno Federal durante 2024, atribuyéndolo al combate a la corrupción y al cobro eficiente del SAT, sin necesidad de aumentar impuestos ni proponer reformas fiscales.

"Son alrededor de 20, que vamos a presentar para el próximo periodo de sesiones, Ley de Adquisiciones, Ley de Obra Pública, que tienen modificaciones muy importantes,y otras leyes muy importantes para fortalecer las transformaciones constitucionales en leyes secundarias. Vienen todas las leyes secundarias de Pemex y de Comisión Federal de Electricidad, entonces es una agenda legislativa muy importante", dijo.

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que los ingresos del Gobierno Federal crecieron 5 % en 2024 comparados con el año anterior.Este logro se traduce en una recaudación adicional de 445 mil 284 millones de pesos entre enero y el 23 de diciembre de este año.

Sheinbaum atribuyó este crecimiento al "trabajo adecuado del SAT", destacando la eliminación de privilegios fiscales del pasado y el fortalecimiento del sistema tributario,todo esto sin necesidad de aumentar impuestos.

Explicó que el pasado 23 de diciembre se reunió con el coordi-

La mandataria subrayó que tanto los ingresos tributarios como los no tributarios cumplieron con las metas establecidas en la Ley de Ingresos 2024, gracias tambiéna ajustes en el régimen fiscal de

ClaudiaSheinbaumPardo
AntonioMartínezDagnino,durantelaconferencia

Respaldan RespaldandiputadosdeMorena Morena reforma reformaqueprohíbetransgénicos prohíbetransgénicos

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados expresó su respaldo a una reforma a la Constitución, para declarar a México país libre de semillas genéticamente modificadas, principalmenteelmaízcriollo,comoalimentobásico y elemento de identi-

ya existe un dictamen a la iniciativa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que busca prohibir el uso del maíz transgénico para consumo humano. Consultada al respecto,la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna Luna, explicóque noseprevéladiscusióndela reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución en un periodo extraordinario,sino en el

recho a priorizar la sustentabilidad y la protección del maíz como el alimento fundamental en la dieta de los mexicanos, pero no fue así, de tal manera que la presidenta ha planteado al Congreso de la Unión votar lo antes posible la modificación constitucional que prohíbe la producción en Méxicodesemillasgenéticamentemodificadas,con todo lo queello implica".

A su vez, la bancada guinda recordó que en el gobierno pasado se publicaron dos decretos en 2020 y en 2023, y se aplicaron diversaspolíticasparaprohibir elusodemaíz transgénico para el consumo humano,así como el permiso condicionado para su uso en forraje y procesos industriales,además de la

Noobstante,el20dediciembreunpanel del T-MEC declaró que la prohibición del maíztransgénicoenMéxiconosesustentó

"Esta decisión no se basó en el contenido sustantivo del mismo.Ante esta resolución,se instóalgobiernomexicano a perfeccionar los procedimientos administrativos necesarios para sustentar dicha medida.En este contexto, el camino a seguir es fortalecer el marco legal y administrativo,apoyándonos en bases técnicas, científicas y culturales plenamente

México, como país de origen del maíz,tiene la responsabilidad de proteger las variedades criollas y nativas que representan siglos de coevolución en el país y la contaminación de estas variedades por maíces transgénicos

La postura de Morena también se amplía "al respaldo de la lucha del movimiento campesino e indígena en defensa de los maíces nativos y en general,del patrimonio biocultu-

AndréSilvaposiblesucesordeGignac

Con la apertura del mercado de traspasos invernal, los Tigres están en búsqueda de un posible reemplazo para su legendario delantero,André-Pierre Gignac. Uno de los nombres que suenan con fuerza es el de André Silva, atacante portugués del RB Leipzig. Silva,delanterocentrode29años,hatenido una carrera llena de altibajos,militando en

VIERNES

27DEDICIEMBRE2024

clubes como Porto, Sevilla, Real Sociedad, Eintracht Frankfurt y RB Leipzig. A pesar de sutalento,nohaencontrado estabilidad en su rendimiento reciente. Tras una cesión no muy exitosa con los de San Sebastián, regresó a Alemania, pero ante la falta de minutos podría salir del club en forma definitiva.

La Concacaf W reveló los días de los partidos de las Semifinales, el Tercer Lugar y la Final de la Concacaf Champions Cup Femenil que disputarán América yTigres,por la Liga MX Femenil;así como Gotham FC y PortlandThorns FC,de la NWSL de Estados Unidos. Las Finales de la primera edición del torneo femeninodelazonaaniveldeclubescomenzarán el 21 de mayo y finalizarán el 24 de

mayo,todoslospartidossedisputaránen una sede;elEstadioUniversitariode Nuevo León, elVolcán.

Cabe recordar que las Semifinales de la Concacaf Champions Cup Femenil se determinaronenfunciónalosresultadosdelaFase de Grupos del torneo en el que también participaron Rayadas por la Liga MX Femenil y San Diego FC por la NWSL. Estos sonlosdías ypartidos de lasFinalesde

la ConcacafW Champions Cup: Miércoles 21 de mayo de 2025: Tigres Femenil vs. Portland Thorns FC y América Femenil vs.NJ/NY Gotham FC.

PARTIDO POR ELTERCER LUGAR:sábado 24 de mayo perdedor de la Semifinal 1 vs. perdedor de la Semifinal 2.

FINAL DE LA CONCACAF CHAMPIONS CUP FEMENIL: sábado 24 de mayo ganador de la Semifinal 1 vs.ganador de la Semifinal 2.

Fulhamsorprende2-1alChelsea

El Fulham vino de atrás y venció 2-1 en Stamford Bridge al Chelsea,equipoquetraíauna buena racha de partidos sin perder.

Con este resultado, la clasificación se encuentra de la siguiente manera: Liverpool con 39 puntos, Chelsea le sigue con 35 puntos, Nottingham Forest es tercero con 34 puntos y Arsenal ocupa la cuarta posición con 33 puntos.

Los Blues parecían tener controlado el partido, pero éste se les hizo demasiado largo ante un Fulham que no se conformó con el empate y cuyo entrenador Marco da Silva acertó con los cambios. Dos hombres que saltaron desde el banquillo en el segundo tiempo dieron la vuelta al marcador.

Los “Cottagers” igualaron por mediode unexcanterano del Liverpool, el galés Harry Wilson (82') y sellaron la victoria con un gol postrero del brasileño Rodrigo Muniz (90+5).

El Chelsea no perdía en liga inglesa desde el 20 de octubre en su visita al Liverpool.

Su última derrota entre todas las competiciones se remontaba al 30 de octubre en Newcastle en Copa de la Liga.

ElWest Ham tuvo suficiente con un golde Jarrod Bowen para salir del St. Mary's Stadium con los tres puntos y acentuar la condición de colero del Southampton que no notó la llegada a su banquillo del croata Ivan Juric, sustituto de Russell Martin.

El balcánico se sentó por primera vez en el banquillo del Southampton, aunque debutó en la pasada fecha con un empate contra el Fulham de Raúl Jiménez. Pero en su debut como local volvió a las andadas el cuadro de los 'saints' sin capacidad de reacción contra un rival que se reencontró con el triunfo después de dos empates.

Elequilibrio se rompió en el 59.En una jugadainterminable en el área de Aaron Ramsdale después de un saque de esquina que acabó con un pase al área de Edson Álvarez que recogió Tomas Soucek de cabeza. Niclas Fullkrug cabeceó al área chica y Jarrod Bowen, que llegó desde atrás,terminó por llevar la pelota a la red.

El West Ham de Lopetegui, que suma cuatro partidos sin perder,se aleja del descenso dondeestáanclado el Southampton, último en la tabla, con solo una victoria en diecisiete partidos y a ocho puntos de la salvación que marca el Leicester.

WestHamseimpusoalSouthampton

MayraAguiardiceadiós adiósalostatamis

postergando desde años atrás. Aguiar,que enfocósutrayectoriaprofesional en la categoría de hasta 78 kilos,es la únicajudocabrasileña en ganartresveces campeonatos mundiales (Chelia-binsk 2014,Buda-pest 2017 yTashkent 2022). 2020).

En una trayectoria que comenzó cuando tenía seis años de edad,la brasileña obtuvo su primer triunfo como profesional en 2007,enlosPanamericanosdeRío,cuando se alzó con la medalla de plata en la cate-

El veterano Teddy Bridgewater salió del retiro para firmar como quarterback de los DetroitLions,luegodeguiarcomoentrenador a Miami Northwestern, su ex escuela secundaria,al campeonato estatal. Bridgewater, quien tiene 32 años, anunció su retiro de la NFL al final de la temporada 2023, después de 10 años de una carrera que empezó con los Minnesota Vikings en 2014, en los que permaneció hasta 2017; y en la que también jugó para New Orleans Saints, entre 2018 y 2019; Carolina Panthers, 2020; Denver Broncos, 2021; Miami Dolphins,2022;y Lions,2023.

En su primer año como coach, Teddy Bridgewater tuvo una campaña con marca de 12 ganados y dos perdidos al frente de

coronó campeona de los Juegos Panamericanos de Lima.

La judocaes tambiénla única brasileña en ganar los“Grand Slams” más importantes del circuito: París en 2012 y 2016, y Tokio en 2023.

Miami Northwestern, equipo con el que el sábado pasado obtuvo el título de la Asociación Atlética de Escuelas Secundarias deFlorida delaDivisión3Aconsu victoria 41-0 sobre RainesVikings.

En una década en la NFL,Bridgewater jugó en 79 partidos,65 de ellos como titular.Ha pasado para 15.120 yardas,75 touchdowns y 47 intercepciones.

Los Detroit Lions suman 13 triunfos y dos derrotas.

Marchan en la cima de la división Norte y de la Conferencia Nacional, posición que defenderán,el próximo lunes,dentro de la semana 17 ante San Francisco 49ers y cerrarán la campaña contra los Minnesota Vikings.

LiamLawsonquierequela F1regreseaNuevaZelanda

Con el ascenso de Liam Lawson a Red Bull como compañero de Max Verstappen, Nueva Zelanda nuevamente estará en el radar de la Fórmula 1.Sin embargo, la posibilidad de que la categoría llegue al país oceánico luce muy lejana. Elpropiopilotode22 añosconsideróqueen su país están algunos de los "mejores circuitos del mundo",pero sabe que a corto plazo es difícil que se pueda celebrar un Gran

Premio."Habría que mejorar un poco los circuitos para que cumplan las normas de la FIA".

"Así que diría que probablemente no vaya a suceder,pero es algopor quetendríamucha esperanza. Haría todo lo que tuviera en mi mano como para conseguirlo".

Por ahora,Nueva Zelanda no tiene presencia en ninguna categoría del automovilismo de talla internacional. A pesar de ello, Lawson

tiene claro que el Highlands Motorsports Parkeselescenarioperfectoen casodeque se sumara a la Fórmula 1.

Sin embargo, se trata de un escenario que está a cinco horas de Christchurch, en la menos poblada Isla Sur de Nueva Zelanda, porloquelasprobabilidadessonbajas,aunque no cero.Sobre todo,porque la categoría ha aceptado su interés de llegar a nuevos destinos.

El lanzador derecho Jonathan Loáisiga tiene garantizados 5 millones de dólaresensucontratodeunañoconlosYankeesdeNuevaYorkalregresar de la cirugía Tommy John, y podría ganar hasta 10,5 millones de dólares en dos temporadas.

Como parte del acuerdo, el nicaragüense cuenta con un bono de 500.000 dólares por firmar y con un salario de 4,5 millones de dólares para la próxima temporada.

NuevaYork tiene una opción de 5 millones de dólares para renovar el convenio en 2026 sin compensación por rescisión. Loáisiga podría ganar 500.000 dólares en bonospor rendimiento en 2026:100.000dólares por cada 50 entradas y cada cinco adicionales hasta llegar a 70. Loáisigatuvotresapariciones como relevistadurante losprimeros siete días de la temporada,luego pasó a la lista de lesionados debido a una distensión enelmúsculoflexorderecho,ydespués sesometió a la cirugía con el médico del equipo,el Dr.Christopher Ahmad. Loáisiga estuvo limitado a 17 juegos en 2023 por una inflamación en el codo derecho que lo mantuvo fuera de losYankees entre el 5 de abril y el 8 de agosto.

Tiene un récord de 19-11 con una efectividad de 3.44 en 11 aperturas y 152 apariciones de relevo en siete temporadas, con 207 ponches y 72 bases por bolas en 219 2/3 entradas.Loáisiga promedió 97.8 mph con su sinker en 2023.

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui

SheinbaumPardo SheinbaumPardoanunciauna

VEINTENAdeINICIATIVAS

Fiel a los lineamientos de su antecesor y "hacedor",Andrés Manuel López Obrador, la presidentaClaudiaSheinbaum Pardo anunció, en su Conferencia Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional,queelpróximoañoenviaráuna veintena de iniciativas a efecto de reformar leyes secundarias y homologar las mismas con las Reformas Constitucionales aprobadas en la sexagésima sexta legislatura. De igual manera,enviará al Congreso de la Unión una reforma contra el nepotismo, flagelo que ha caracterizado tanto a la pasada como a lapresenteadministración,yejemplos hay muchos y son del dominio público, pero no así de los legisladores,servidores públicos y militantes del Movimiento de RegeneraciónNacional, quienesporelsimplehechodeperteneceraeste instituto político están más que purificados."Son alrededorde20,que vamos a presentar para el próximoperiododesesiones,ley de adquisiciones,leydeobra pública,quetienen modificaciones muy importantes, y otras leyes muy importantes para fortalecer las transformaciones constitucionales en leyes secundarias.Vienen todas las leyes secundarias de Pemexy de ComisiónFederal de Electricidad, entonces es una agenda legislativa muy importante", ratificó Sheinbaum Pardo, quien hace unos días se reunió con Ricardo Monreal, coordinador moreno en la Cámara Baja, y el senador Ignacio Mier, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias,por Raúl RuizVenegas,José Luis Sustaita y Eduardo Meraz, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim LibienKaui, no pasaron por alto el espaldarazo que la mandataria dio a Bertha María Alcalde Luján, nueva fiscal general de JusticiadelaCiudaddeMéxico,quien previamente puntualizó que su elección se basó en sus conocimientos y trayectoria,no por ser hermana de la actual dirigente nacional de Morena y exsecretaria del Trabajo y Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, hijas de Bertha Luján, una de las personas más cercanas a LópezObrador Cambiando deTema, los periodistas expusieron que la empresa aérea Mexicana, administradaporla SecretaríadelaDefensa Nacional, cumple su primer aniversario que los resultados, pese a lo que digan las autoridades, son lamentables,yaque,aligual que las otras obras insignias de López Obrador, como serían el Tren Maya,la Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, no registran ganancias y sí subsidios por miles de millones de pesos, mientras que el sector

INICIATIVASDEDEREFORMA REFORMA

salud, al igual que otros de suma importancia para el pueblo, para los pobres, siguen en el abandono.

Cambiando de Tema, los comunicadores, comentaron lo externado en Palacio Nacional respectodequelarecaudaciónenelaño que está por concluir aumentó de manera importante respecto de 2023,pero no manifiestan los empréstitos que hizo la pasada administración y se estima fueron del orden de los dos billones de pesos Cambiando de Tema, nuevamente trabajadores del ayuntamiento de Ecatepec"salieron" a las carreteras, pero en esta ocasión no para tomar las mismas, sino apoderarse de cinco castas de peaje para dejar libre paso a miles deconductoresde todotipo devehículos,ello porque a la fecha no se les han pagado sus últimos salarios, aguinaldo y otras prestaciones. Se cuestionan dónde están esos dineros, o bien, quién dispuso de los mismos,por lo que de nueva cuenta solicitan la intervención de la gobernadora Delfina GómezÁlvarez. Cambiando de Tema, los conductores del noticiario informaron que madres, padres, familiares, compañeros y amigos de los 43 estudiantesdelaEscuelaNormalRuralde Ayotzinapa, Guerrero, se reunieron en Peralvillo para caminar a la Basílica de Guadalupe para suplicarle, a 10 años tres meses de la tragedia, localizar a los jóvenes, ya que lamentablemente las autoridades gubernamentales les han traicionado y no han avanzado en las investigaciones, las

, hecho del que no se dieron por enterados los encargados de la seguridad y de eliminar la violencia e inseguridad enlos municipios sinaloenses,principalmente en Culiacán. Dicen que a la llamada narcoposada asistieron cientos de personas, a quienes entregaron regalos, emparedados, dulces y hasta peluches, lo que se estima habrá de repetirse,como en ocasiones anteriores,el AñoNuevo y DíadeReyes,yaque las autoridades están ocupadas en otros menesteres.

Cambiando de Tema,Eduardo, Raúl y José Luis destacaron la gran consternación que en el medio artístico ocasionó el fallecimiento de

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.