descuentos
Aprueba descuentos
acontribuyentescumplidos
ParaASCEMes inviablelareducciónde horasyaumentodesalarios aumentodesalarios paraelpróximo2025 próximo2025
Olvidabadecir...
El Congreso del Estado de México avaló la Ley de Ingresos Municipal, dondeseseñala que los ayuntamientos podrán otorgar bonificaciones enlos primeros meses del año.
Predial
A partir de 2025, el pago anual anticipado del impuesto predial dará lugar a una bonificación. Para quienes paguen en enero será de 8 %; en
febrero, de 6 %, y en marzo, de 4 %, cuando se realice en una sola exhibición.
Adicionalmente,laspersonascontribuyentesqueen los últimos dos años hayan pagado dentro de esos plazos, gozarán de un estímulo por cumplimiento, consistente en una bonificación de 8 % adicional en enero, 6 % en febrero y 2 % en marzo.
MARTHA ROMERO P.5
Surgeunapuntadamásdelopulento alcaldedeEcatepec.Resultaqueel presidentemunicipalsuplente,JesúsPalaciosAlvarado,fuecaptado conunbolsodemásde90milpemientraselmunicipioenfrenta problemasfinancierosparapagara lasylosempleados,tantosalarios comoaguinaldosyotrasprestacioneslaborales.Enredessociales causópolémicaporloslujosqueel funcionariopresumecuandosugobiernoenfrentadeudasadministrativas.Estecuestionadoediltambién hasidocriticadoporsusgustosexóticos,comolafiestade15añosde suhija,cuyocostofueestimadoen 2.5millonesdepesos,puescontó conlapresentacióndelcantante“El Mimoso”,sinolvidarloslujosque decoraronelsalóndondeserealizó lacelebraciónybanquetedealta gamaqueseofreció;sinembargo,ni Morenanilaoposiciónhansolicitadoscuentasaestepersonaje,quien apesardemilitarenelpartido guindaparecequenoconocelo quesignificaausteridad…
Mujeres en la ciencia:
ItzelArriagaHurtado,investigadora
UAEMéx, UAEMéx,desarrollaprotocolode acciónparalaatencióndelaniñez atencióndelaniñez
El proyecto surge con el objetivo de visibilizar a las infancias en materia de derechos humanos y vulnerabilidad.
CItzelArriagaHurtado,académicadela FacultaddeDerechodelaUniversidadAutónomadel EstadodeMéxico(UAEMéx),desarrollacolegiadamenteunprotocoloconaccionesespecíficasparala prevenciónyatencióndelaniñez,alenfrentarsea retoscuandounooambospadressondetenidos. Elproyectodenominado"Protocoloparalaprevenciónyatencióndelanodiscriminaciónyaunavida libredeviolenciaeintegridadpersonalcomoderechosfundamentalesdelaniñezconreferentesde crianzaenprisiónenelEstadodeMéxico"surgecon elobjetivodevisibilizaralaniñezenmateriade derechoshumanosyvulnerabilidad.Paralasinfanciashasidoespecialmentesignificativoqueen2014 sepromulgó,anivelnacional,laLeyGeneraldelos DerechosdeNiñas,NiñosyAdolescentes,que reconoceexplícitamentesucondicióncomogrupo vulnerable.
ArriagaHurtado,desarrollóesteproyecto,como partedelcuerpoacadémicodeEstudiosJurídicosde Género,DerechosHumanosydelaSociedad,conla intencióndecontarconunprotocoloconacciones específicasparaquelaoelservidorpúblicodé seguimientoalosniños,niñasyadolescentesadentro yafueradeloscentrospenitenciarios."Elobjetivo
Asimismo,elprotocoloreúneinformacióndel SistemaInternacionaldeDerechosHumanosylos protocolosdeactuaciónquehastaelmomentosehan generadoenelEstadodeMéxico,paracontarcon directricesclaras,lineamientosyaccionesespecíficasparalosoperadoresjurídicosdentrodelsistema gubernamental.Estotieneunarelacióndirectaconla infancia,tantodentrocomofueradeloscentrospenitenciarios.
Lapropuestadelprotocoloesestablecerenqué momentolaProcuraduríadeProteccióndeNiñas, NiñosyAdolescentes,dependientedelSistemaDIF EstadodeMéxico(DIFEM),juntoconunjuezfamiliar,debenintervenirnormativamenteparalanecesidaddeunacustodiaprovisional,asícomodeterminar quiénseráresponsabledeloscuidadosdelosniños yniñas,principalmenteenelsectorsaludyeducación.
"Estohoynoscolocaenunagranresponsabilidad paraMéxico,paraelestadodeMéxico,perotambién paraquienesnospodemosacercaralatemática desdelaperspectivadeDerechosHumanoseidentificarlatrascendenciaparagenerarunaconcientizaciónysensibilizacióneneltemadelaniñez",comentóArriagaHurtado.
SAT SATayudaaconnacionales eninscripcióndepersonas mexicanassinobligacionesfiscales
MIREYAÁLVAREZ
Toluca,Méx.-MedianteunaOficina Virtual,elServiciodeAdministración Tributaria(SAT)encoordinacióncon elInstitutodelosMexicanosenel Exterior(IME)delaSecretaríade RelacionesExteriores(SRE),hapuesto adisposicióneltrámite"Inscripción depersonasmexicanas,sinobligacionesfiscalesenMéxico,queviven enelextranjero",estoconelfinde crearuncanaldeatenciónremota,en elcualserealizantrámitesyservicios enlíneaatravésdevideollamadacon unasesoroasesoradelSAT. Hastaelmomento,sehaninscritoal RegistroFederaldeContribuyentes (RFC)porOficinaVirtualuno,117 mexicanosenelextranjeroconresidenciaenmásde16países,siendo EstadosUnidoselprincipalpaíscon trámitesrealizados,comprendiendoun totalde42ciudades.
ElServiciodeAdministraciónmedianteelRFC,destacóquedeoctubreala fechahaayudadoaconnacionalesa realizardiversostrámitescomoaperturadecuentasbancariasenterritorio nacional,comprayventadeterrenos, trámitesnotariales,trámitesescolares, trámitesdeseguridadsocial,programassociales,entreotros.
Anteello,indicóquelosinteresados debenpresentarlossiguientesrequisitosparasolicitarlainscripciónal padróndelRFCdelSAT,entreellos, registrarunacitaen https://citas.sat.gob.mx/,seleccionar laopciónInscripciónporOficina Virtual,yelegir"Inscripciónde mexicanosquevivenenelextranjero".
AsícomosuCUPR,matrículaconsular condomicilioenelextranjeroyen Méxicoy,encasodenocontarcon esta,identificaciónoficialvigentey comprobantededomicilioenMéxico. Finalmente,unFormatodeInscripción alRegistroFederaldeContribuyentes atravésdeOficinaVirtual(FOV-I)
GRUPO
UAEMéx UAEMéxcerrará2024con
finanzassanas:CarlosEduardoBarrera
MARTHA ROMERO
Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) destacó que la Máxima Casa de Estudios de la entidad cerrará el
resultado del manejo responsable, honesto y transparente de los recursos institucionales.
A través de un video un video publicado en sus redes sociales dio a conocer que fue liquidada la deuda con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios
420 millones de pesos, además de estaral corriente conlascontribuciones y obligaciones fiscales porque en las dos últimas auditorias integrales la UAEMéx tuvo cero observaciones de la Auditoria Superior de la Federación (ASF).
"El 2024 fue un año de logros que engrandecen aún más a nuestra querida Universidad Autónoma del Estado de México, me enorgullece compartirles que el manejo responsable, honesto y transparente de las finanzas institucionales, nos permite contar con finanzas sanas", reiteró. Barrera Díaz resaltó que la UAEMéx reafirmó su calidad educativa porque por cuarto año consecutivoes la mejor universidad pública estatal en México,al consolidar su posición por su calidad académica, ello de acuerdo con el ranking de universidades de América Latina The Times Higher Education. Además,indicóqueseconsolido como universidad verde porque hasta el momento cuenta con 34 sistemas de captación de agua pluvial que ha sido instalados en diversos espacios de la UAEMéx, 726 mingitorios ecológicos, 541 paneles solares y nueve unidades de Potrobús de gas natural. Finalmente, dio a conocer que plantaron 150 mil árboles, recolectado 140 mil kilos de pet y másde7milkilosdetaparroscas, resultados que son muestra del esfuerzo constante y el espíritu perseverante de la comunidad verde y oro, a quienes les reconoció su trabajo y dedicación a lo largo de este año que concluye.
ParaASCEMesinviablelareducción dehorasyaumentodesalarios aumentodesalarios
MIREYA ÁLVAREZ
Toluca, Méx.- Para el Presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASCEM),Raúl Chaparro Romero,la propuesta de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas,así como la ampliación de uno a dos díasdedescansoporcadacincodetrabajo,es una propuesta inviable, debido a que esto representaría el cierre de operaciones para muchas pequeñas y medianas empresas (Pymes), las cuales no tendrían la solvencia económica para implementar esta medida y contratarmayorpersonal.
"La reducción de horas a 40 semanales, es algoinviable,yaquenoabonaenlostemas de productividad para el sector empresarial y generaría un gasto oneroso por la contratación de personal, además de pago dehorasextrasdentrodelasunidadeseconómicas",manifestó.
Elempresarioseñalóquealmomentonoseha establecido ningún plan que incremente la productividaddelaspersonas,ademásdequé no se ha normalizado la situación para miles de empresas que se vieron afectadas por la crisis sanitaria, por lo cual la propuesta sería que setomenotras medidasquepermitan eficientar los tiempos de trabajo, sin tener que hacercontratación adicional de personal.
dremos que ir migrando hacia una reducción en la jornada laboral", subrayó.
siete de la mañana.
"El estudio que hemos hecho es que esta medida podría impactar hasta en un 25% en nuestro gasto de nómina, lo cual de alguna forma nos colocaría en un panorama mucho más adverso, ya que muchas empresas no hemos alcanzando la recuperación post pandemia del Covid-19. Por ende,consideramos que se trata de un tema
Es por ello,que Chaparro Romero señaló que tododebedarsedentrodelmarcodeunapolítica integral de atención ya que mejorar el nivel de vida de las personas por decreto, resulta un escenario completamente inviable; pues aseveró que no se cuenta con las condiciones para esta implementación,pero propuso para que las personas tengan tiempo de convivencia familiar el horario laboral podría
ConcenasdeFindeAñosectorrestaurantero esperaincrementarsusventas esperaincrementarsusventas
sector restaurantero.
Toluca,Méx.-Conelobjetivodehacermáseficiente la cadena de suministros y fortalecer la economía local, además de incrementar las ventas del sector restaurantero del Estado de México en un 10 por ciento, no prevé tener incrementos en las cartas, al menos hasta el final del año,esto a fin de atender la demanda de los consumidores y propiciar la venta en cenas de fin de año y en apoyo al arranque de 2025.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Christian Muñoz Tapia,señalóquesetienenidentificadosdiversos productos y materias primasque han tenido aumentos y se mantiene la expectativa de cierre de año con un nivel inflacionario de hastaelcincoporciento,situación quedeberá serevaluada aliniciode2025.
Sin embargo, explicó que, se está trabajando conlaSecretaríadelCampoenunmodeloque fortalezcalacomprade productoslocales,disminuya loscostosde traslado,y,de estamanera, se beneficie tanto a productores como al
"Como Cámara estamos trabajando con la Secretaría del Campo con el fin de establecer mesas de trabajo para hacer más eficiente la llegada de productos locales a los establecimientos y de esta manera eficientarloscostos",manifestó.
De igual manera, Muñoz Tapia refirió que la celebración del Año Nuevo es uno de las más esperadas para dichos empresarios del ramo, quienes ofrecerán a los consumidores varias alternativas de servicio para las convivencias características del mes, es decir cenas en los restaurantes, así como llevar a sus hogares o sitio dereunión.
Para ello, el también chet indicó que se ha hecho un trabajo cercano a los establecimientos para que se conozca la oferta que se tiene disponible y las posibilidades gastronómicas en cada región del estado, pues en muchos casos se desconoce la riqueza culinaria que hayenlosmunicipiosyquepodríadetonarde manera importante las regiones en lo económico ylosocial.
"El crecimiento de diciembre solo va a emparejar un poco el ritmo que teníamos en junio o
Finalmente,en lo que respecta a la iniciativa para incrementar el salario mínimo, aseguro que el máximo que el sector podría cubrir sería de alrededor del 9 por ciento, cifra que ya está por encima del nivel de inflación que se espera para el cierre de año, pero que no puede llegar a los dos dígitos pues esto impacta de manera directa en los costos de operación, y eventualmente se verá reflejado en el precio a losconsumidores.
que ser conscientes que en septiembre tuvimos un decremento y el crecimiento para diciembre será para emparejarnos", aseveró.
Finalmente,indicóque,paraestefindeaño,los costosdecenasnavideñasenestablecimientos se estiman desde los 600 hasta los mil 500 pesos por persona, dependiendo del menú ofertado,yenelcasodelospaquetesdelomo, pavos y piernas que se preparan para consumir en casa estos pueden ir desde los 150 y hasta 600 pesos.
Aprueba ApruebaCongresomexiquense
descuentos descuentos
los primeros meses del año.
Predial
A partir del 2025 el pago anual anticipado del impuesto predial dará lugar a una bonificación. Para quienes paguen en enero será del 8%, en febrero del 6% y en marzo del4%, cuando se rea-
acontribuyentescumplidos
ejercicio fiscal inmediato anterior, aplicando las bonificaciones refe-
Al finalizar el sexto bimestre, determinará el total de metros cúbicosconsumidosporelusuario y si fuera superior a los ya pagados de forma anualizadanotificará alcontribuyenteladiferenciapara que se realice el pago correspondiente,dentrodelosprimerosdiecisiete días posteriores a la notifi-
cumplimiento, consistente en una bonificación del 8% adicional en enero, 6% en febrero y 2% en marzo.
Agua
En 2025 el pago anual anticipado de agua dará lugar a una bonificación equivalente al 8% en enero,
mentegozarándeunestímuloadicional por cumplimiento, consistente en una bonificación del 4% en enero y del 2% en febrero.
En el caso del suministro de agua potable con medidor,la autoridad fiscal recibirá elpagoanualanticipado sobre el promedio total del
FuerzasfederalesrefuerzanlaboresdevigilanciaenEcatepec
Son300elementosqueestánapoyandoenmásde80unidades.
Realizanrecorridosenlas535colonias,12fraccionamientos,ochobarrios yseispueblos.
A fin de preservar el orden y la paz para la población de esta demarcación y por instrucción de la Gobernadora de la entidad, Mtra. Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría de
Seguridad del Estado de México conjunto con la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) efectúan labores de vigilancia permanente en este municipio.
Lo anterior es en el marco del fortalecimiento de la estrategia integral analizada en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz y la permanente labor con el Gobierno Federal, cuyo fin es atender las causas del delito para generar entornos seguros, así como inhibir delitos de alto impacto.
Las instituciones de seguridad despliegan un estado de fuerza de más de 300 elementos, quienes mantienen presencia en 535 colonias y 12 fraccionamientos,así como ocho barrios y seis pueblos ejidales, a fin de inhibir los delitos comunes y de alto impacto.
Este dispositivo también contempla patrullajes en puntos de mayor concurrencia y de encuentro, para que la ciudadanía ecatepequense se sienta tranquila de realizar sus actividades de manera normal y que nada irrumpa su paz.
En caso de una diferencia a favor del contribuyente,se hará la compensación con el pago que se realice del ejercicio fiscal siguiente. Grupos vulnerables 2025 los ayuntamientos también otorgarán a favor de personas pensionadas o jubiladas, en situacióndeorfandad,menoresde 18 años a través de quienes legalmente les representen, personas en situación de discapacidad, adultas mayores,viudas,madres o padres solteros, sin ingresos fijos, y personas físicas, cuya percepción diaria no rebase dos salarios mínimos generales vigentes, así como a personas liberadas con motivo de amnistía estatal; una bonificación de hasta el 34% tanto en el pago del impuesto predial, como en el de agua. ¡A partir del primero de enero aprovecha esos descuentos!
Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5).
Además,paraeficientarlasmedidas,secuenta conmásde80vehículosoficialesyunaunidadtipoKojak.Asimismo,lastareasserefuer-
La coordinación entre las instituciones de seguridad a nivel federal y estatal es una estrategia permanente que tiene como objetivo garantizar la seguridad y tranquilidad de los habitantes del EstadodeMéxico yen este caso en particular de los de Ecatepec.
Operación"Atarraya"sumasietebareso"chelerías" asegurados aseguradosenNaucalpanyTlalnepantla
MARTHA ROMERO
La operación "Atarraya" ha sumadoya194 establecimientos tipo bares o "chelerías" ubicados en 27 municipios mexiquenses,mismosquehansidoasegurados dentro de la estrategia integraldeseguridadparacombatir los delitos relacionados con su funcionamiento como financiamientodegruposcriminales,venta y trasiego de narcóticos, además de extorsiones, homicidios y trata depersonasentreotros. DeacuerdoconlaFiscalíaGeneral de Justicia del Estado de México (FGJEM), la operación que tiene como fin disminuir la violencia en laentidadserealizóelfindesemanaconelementosdelasfuerzasde seguridadfederalesyestatalescon nuevas técnicas de investigación decateo,inspeccionesyrevisiones de este tipo de establecimientos que operan en los municipios de NaucalpanyTlalnepantla. En el municipio de Naucalpan fueron asegurados los bares denominados "La Rumba", "Malibú", "Rock Bar", "Clásico Chelero"
y/o "Bar Tecate", así como un establecimiento sin razón social que operaba como centro chelero, mientras que en Tlalnepantla los baresdenominados "ElBarrigón" y"Meduza".
Estos establecimientos se suman a los que continúan asegurados en los municipios de Atizapán de Zaragoza, Atlacomulco, Chalco, Chapultepec, Coacalco, Coyote pec, Cuautitlán Izcalli, Cuauti
tlánMéxico,Ecatepec,Huehueto ca,Ixtapaluca,Lerma,Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, San Mateo Atenco,Tlalnepantla,Toluca,Teo loyucan,Texcoco,Tultitlán,Valle de Chalco, Villa del Carbón, Xalatlaco, Xonacatlán y Zinacan tepec.
La Operación "Atarraya" ha sido desplegada de manera conjunta por la Fiscalía General de Justicia
quesesumanalos3yainauguradosyalos25rehabilitados 3yainauguradosyalos25rehabilitados EnTlalnepantla EnTlalnepantla
EFRAÍN MORALES MORENO
El presidente municipal de Tlalnepantla, Marco Antonio RodríguezHurtado, pusoenoperación 4nuevospozosdeagua,quese suman a tres más ya inaugurados y 25rehabilitados,conloquesegarantizaunmejorabastodelvitallíquido enelterritoriomunicipal. Engiradetrabajo,elalcaldeprecisó que los pozos Caracoles ll, Prado Vallejo, Xocoyahualco y Santa
Mónica,forman parte de su estrategiaparacombatirlacrisishídricaen elmunicipio,queplanteódurantesu toma de protesta, "hoy cumplimos nuestrapromesadeponerenoperación 7 nuevos pozos para hacer frente al problema de la falta de aguaenlalocalidad", dijo.
Acompañadoderegidores,funcionarios públicos,directivos de OPDM y residentes de diversas comunidades,RodríguezHurtadodijosentirse emocionado al ver cómo sale agua delospozosperforados,mismosque
tuvieronunainversiónde69millones depesos.
En tanto, el Director General del OrganismodelaguaenTlalnepantla, Reneé Rodríguez Yánez, aseguró que, la estrategia del edil, Marco AntonioRodríguezHurtado,deconstruir pozos propios para mejorar el abastodeagua,fueunamedidaacertada, toda vez que actualmente Tlalnepantla solo recibe 600 litros por segundo de agua en bloque de la CAEM,de los mil 800 que recibía aliniciodelaadministración.
"El Gobierno de Tlalnepantla no tuvo miedo a invertir un total de 600 mdp en OPDM, mismos que se destinaron en infraestructura hidráulicaenbeneficiodelostlalnepantlenses", agregó Rodríguez Yánez.
del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protec ción Ciudadana (SSPC), Coordina ción Nacional Antisecues ro (CONASE), así como el Gobierno delEstadodeMéxicoatravésdela Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión IntegraldelRiesgo.
Los siete pozos perforados de la administración del presidente municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, son Xocoyahualco, Prado Vallejo, Tepeolulco, Caracoles II, Santa Mónica, Pirules y Reyes Ixtacala,que beneficiarán a más de 300 mil familias con más agua de calidad.
ElPozoXocoyahualcotieneunaprofundidadde 380metrosybeneficiaráa25milhabitantesdelascolonias Pueblo de Xocoyahualco,Puente de VigasyLosRosarios.
Las colonias Prado Vallejo, Prensa Nacional, Ex Hacienda de "EnMedio", Conjunto Maravillas y Los Rosarios, serán favorecidas con elPozoPradoVallejo,quecuentacon unaprofundidadde360metros. Por suparte,laperforaciónenSanta Mónica, que cuenta con 300 metros de profundidad, ayudará a que llegueelvitallíquidoamás9,800habitantes de las colonias Jardines de Santa Mónica, Gerónimo TepetlacalcoyValledelosPinos. En la zona oriente de Tlalnepantla tambiénsebeneficiarán54,136habitantes con el Pozo Caracoles ll que tiene una profundidad de 300 metros,porloquelascoloniasLomas de Tepeolulco, Dr. Jorge Jiménez Cantú,SanIsidro,SanJosé ParteAlta y Constitución de 1917 tendrán más ymejorcalidaddeagua.
Complejaylenta Complejaylenta seráeleccióndelnuevo
P PODERODERJJUDICIAL UDICIAL
EDUARDO MERAZ
De acuerdo con especialistas y funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE),la próxima elección de jueces, magistrados y ministros, correspondientea2025,serácomplejaydilatada.
estarán divididas en secciones para candidatas mujeres y candidatos hombres, en cumplimientoconlosprincipiosdeparidad.
toral y jueces de distrito.
Y supuestamente para facilitarla diferenciación de los cargos en contienda, cada tipo de boleta tendrá un color distinto:
-Morado: Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
-Verde: Magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
Los pasos,mecanismos y esquemas previstos porelárbitro electoralno sólorepresentanun reto para el propio organismo, sino también para la ciudadanía en el momento de emitir su voto.
-Identificación por número: Cada candidatura estará identificada por un número único. Los votantes deberán escribir este número en el espacio correspondiente, en lugar de marcar un recuadro con el nombre del candidato o candidata.
-Información adicional: Las boletas incluirán nomenclaturas como PE (Poder Ejecutivo), PL (Poder Legislativo), PJ (Poder Judicial) y EF (magistrados en funciones) para identificar el origen de las candidaturas. Otro detalle a tomar en cuenta, es que las boletas se producirán en dos tamaños diferentes, dependiendo del número de candidaturas:
-Azul: Magistradas y magistrados de la Sala Superior delTribunal Electoral.
-Naranja: Magistradas y magistrados de las Salas Regionales delTribunal Electoral.
Resume la complejidad de todo el proceso, el diseño de las boletas a través de las cuales los ciudadanos elegirán a quienes conformarán el Poder Judicial, pues tiene que ajustarse a un esquema electivo inédito y representa un desafío que pone a prueba el actual sistema electoral como lo conocemos. De acuerdo con lo hecho público hasta el momento,eldiseñodelasmismasestáorganizado de tal manera que a cada candidato se le asigna un número y en medio está el poderquelospropone,esdecir,queserían: Ejecutivo, Legislativo o Judicial.
-Tamaño carta: Para procesos con más de 64 candidaturas,como la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,donde se esperan hasta 81 candidaturas, el máximo permitido por la Constitución.
-Rosa: Magistradas y magistrados de circuito.
-Amarillo: Juezas y jueces de distrito. Aloanterior hayquesumarlasdificultades que conllevará la capacitación de los funcionarios,ciudadanos responsables de llevar a cabo la jornada electoral y los propios votantes,sobre todo si en vez de casillas se tendrán centros de votación, lo que vuelve más tortuosa la participación de los ciudadanos.
Algunas de lascaracterísticascontempladas en las boletas consideran:
-Organización por género: Las boletas
-Tamaño media carta: Para elecciones con un menor número de candidaturas, como magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Salas Regionales del Tribunal Elec-
Yparacompletarlacomplejidaddelproceso, serequerirálaimpresióndemásde600millonesdeboletas; elINEevalúautilizarpapel bond con medidas de seguridad adicionales sielpapeldeseguridadno essuficiente.
RAÚL RAMÍREZ
En 2025, la mayoría de los servidores públicos federales se someterá al tope del salario presidencial y no percibirá más ingresos que la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo, aun cuando la reforma constitucional que impuso ese límite no ha sido aprobada.
Pero,como cada año, hay un grupo de funcionarios que seguirá ganando más que la presidenta, deacuerdoconel Presupuesto de Egresos: los consejeros de la Judicatura Federal -incluidos aquellos afines a Morena, los magistrados electorales y los consejeros del INE.
Por lo que hace a los consejeros de la Judicatura y magistrados electorales,se adelanta que no se acatará la reforma judicial, queestablecequelas remuneracionesdelos servidores públicos del Poder Judicial no podrán ser mayores a las establecidas para la persona titular del Ejecutivo.
Vale recordar que el pasado 5 de febreroel expresidente Andrés Manuel López Obrador hizo su último intento por topar los salarios de los funcionarios de los tres poderes y de organismos autónomos, al enviar a la Cámara de Diputados una iniciativa para modificar los artículos 73,94,116,122,127 y 134 de la Constitución en materia de austeridad y percepciones de servidores públicos
Tiempo después, en agosto,el dictamen fue avalado en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de la pasadaLegislaturay, peseatenerjuntoconsus aliados del Partido del Trabajo (PT) y Verde (PVEM)lamayoríacalificadaenlasdoscámaras,eldictamen se quedó congelado.
El 26 de noviembre, el pleno camaral dio publicidad al dictamen y quedó de primera lectura,porloquequedóvivoparaotroperiodo ordinario,perohastaahíllegó:no se aprobó y quedó enlatado.
La propuesta consistía en establecer que "las remuneraciones de las personas servidoras públicas no podrán ser mayores a la establecida
Consejerosdel ConsejerosdelINEINE,JFy ,JFy magistradoselectorales magistradoselectorales ganaránmás ganaránmásque que
Sheinbaum Sheinbaum:Congreso
diente"
entrada en vigor de la reforma, tarse.A su vez,se propuso establecer que "la remuneración íntegra del Presidente de la República incluirá todas las percepciones en efectivo o en especie y no podrá exceder el equivalente a 73.04 veces el valor anual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA)".
El valor anual de la UMA hoy es de 39.606, conloqueesetopedeingresopresidenciales de 2.8 millones de pesosal año (noseespecifica si netos o brutos),resultado de multiplicar 73.04 veces el valor anual de esa unidad, dato que deberá actualizarse en 2025.
Sin embargo,la iniciativa deja fuera de ese monto todos los recursos que usa la titular del Ejecutivo asociados al ejercicio de sus seguridad hasta el manejo
Es decir,no serán considerados "los gastos de viaje en actividades oficiales,servicios de y,en general,aquellos que sean propios del desarrollo del cargo y se realicen en funciones oficiales regla, incluyendo los inherentes al funcionamiento de residencias,sedes, oficinas e instalaciones asignadas para el desempeño del cargo,transportes,así como uniformes oficiales, alimentación, protección civil, equipamientos y demás enseres".
En todo el año próximo, la presidenta tendrá Remuneración Total (RTA) por 2 millones 69 mil pesos, cifra que incluye desdesupagomensual hastasu aguinaldo yprestaciones.
Lacifrabrutaesde3 millones 83 mil pesos, pero se le descontarán 808 mil 346 pesos por concep-
mil 290 pesos al mes, constituida sólo por ingresos líquidos,es decir,sueldo y salarios y/o prestaciones en efectivo.
Sinembargo, las prestacionesanuales de la mandatariallegarána575mil364pesos,consistentes sobre todo en una gratificación de fin de año por 282 mil 74 pesos,más aguinaldo de 105 mil 329 pesos.
Se agregan un monto de "ahorro solidario" por 25 mil 405 pesos, ayuda para despensa por 18 mil 180 pesos y seguro de vida institucional por 35mil914pesos, todolocualformaríaparte-deacuerdo aldictamen-del ingreso anualpresidencial, puessetratade ingresos en especie.
Así, el tope del salario de todo servidor público deberá ser, a cifras del año en curso y por actualizar el próximo,de 134 mil 290 pesos almes, obien,2millones69 milpesosalaño.
Entre los funcionarios mejor pagados del país y que percibirán incluso más que la presidenta,estánseisde lossiete integrantesdel Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Destacanalgunosconsejerosquesereconocen a sí mismos como parte del movimiento de la llamada "Cuarta transformación", que enarbola la austeridad.
Se trata de los consejeros Bernardo Bátiz y Celia Maya, quienesson aspirantes aintegrar el Tribunal de Disciplina Judicial, que conforme a la reforma judicial se encargará de sancionar a jueces y magistrados por el contenido de sus sentencias, o bien por no apegarse a la ética y "la moral".
Ambosrecibirán,conformealPEF2025,3.8 millones de pesos anuales ya libres de impuestos, que contrastan con los poco más de dos millones que percibirá la presidenta.
MatíasPascal
Patadasalpesebrede Patadasalpesebrede
FernándezNoroña FernándezNoroñaa a Morena MorenayayaSheinbaum Sheinbaum porlasplurinominales porlasplurinominales
En la mesa del póker político es necesariotener apenasunpardededosen la frente para ponerse al "tú-por-tú" con la mismísima dueña del mazo de naipes. Y es precisamente lo que acaba de hacer el presidente del Senado contra la presidentaClaudiaSheinbaum, ambosmilitantes del mismo movimiento político ¿o es una muestra más de la balcanización o tribalismo de Morena?
Así,las cartas han sido reveladas y la apuesta es alta. La propuesta de la presidenta Sheinbaum Pardo de eliminar a los legisladores plurinominales ha encendido el debate interno,y Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, no ha dudado en poner sus fichas en contra, calificando la idea como una "barbaridad".
La eliminación de los plurinominales parece una jugada agresiva,una especie de allin político que busca ganar la simpatía de una ciudadanía cansada de lo que perciben como privilegios y redundancia legislativa. Sin embargo, como en toda buena partida, hayjugadoresqueprefierenleerlamesacon más cautela. Noroña, con su acostumbrado estilo directo, ha decidido plantarse, sugiriendo que esta mano podría ser más peligrosa que beneficiosa para el juego democrático.
¿P ¿POR OR QUÉ QUÉ LOS LOS PLURINOMINALES PLURINOMINALES
SON SON TAN TAN POLÉMICOS POLÉMICOS
Los legisladores plurinominales han sido, históricamente, una carta comodín en la democracia mexicana. Diseñados para garantizar la representaciónproporcional y evitar la sobreconcentración de poder, han sido criticados como una puerta trasera para partidos con poco respaldo popular. No obstante, también han permitido que voces minoritarias, esas que quizá nunca podríanganar enlasurnasde mayoría,tengan un asiento en el Congreso. El problema de eliminar esta figura no es sólounacuestióndequitar"jugadoresextra" de la mesa,sino de alterar las reglas mismas del juego. Sin plurinominales, el sistema podría derivar en una concentración desmedida del poder en manos de las mayorías, reduciendo a los partidos pequeños y
minorías políticas a meros espectadores. E ELL BLUFF BLUFF DE DE LA LA DEMOCRACIA DEMOCRACIA DIRECTA DIRECTA Sheinbaum estáapostandofuertealdiscurso del "contacto directo con el pueblo". Pero, ¿es esta propuesta una jugada estratégica o un bluff político? La eliminación de los plurinominales suena como una respuesta fácil a problemas complejos, una apuesta que apela al descontento popular con los políticos, pero que podría tener consecuencias negativas en el largo plazo. Noroña, fiel a su estilo, ha decidido ir al choque, advirtiendo que esta propuesta abre una "caja de Pandora" dentro del partido. Sus declaraciones sugieren que, en el fondo,eliminar alosplurinominalesesuna jugada riesgosa que podría volverse en contra de Morena y, peor aún, de la democracia mexicana.
E ELL DILEMA DILEMA DE DE LA LA PARTIDA PARTIDA… …
En el póker, las mejores manos no siempre ganan,sino las mejor jugadas. Sheinbaum y Noroña están apostando por diferentes visiones del futuro político de México. Mientras que la presidenta busca consolidar su liderazgo con una medida populista, Noroña recuerda que la representación proporcional no es un lujo, sino un seguro contra la tiranía de las mayorías. Al final, Morena tendrá que decidir si juega
esta mano con estrategia o si se deja llevar por la emoción del momento. Porque, en política,como en el póker, una mala jugada puede costar más que las fichas en la mesa: puede costar la confianza en el sistema. ¿Tendrán los jugadores la sabiduría de no apostar todo a una sola carta? Solo el tiempo dirá si este debate es una partida que Morena está preparado para ganar. El senador Fernández Noroña, no conforme con el escándalo reciente entre otro par de legisladores de su mismo partido,el diputado Monreal yelsenador AdánAugusto,calificó como una 'barbaridad' la iniciativa de eliminar a los diputados y senadores plurinominales.
Y se atrevió a más,pues sin decir su nombre descalificó a su lideresa política y presidenta del país: "… los que hablan de eliminar a los 'pluris' están diciendo barbaridades, ni seenteranporquenoconocenla historia electoral del país, no conocen la historia por la democratización del país, no conocen lo que ha costado ese tipo de cosas, solo hablan desde el prejuicio y la despolitización".
Recordemos que,luego del triunfo electoral del 2 de junio pasado, ya como presidenta electa, Sheinbaum presentó en el documento 100 pasospara la transformación, su propuesta de reforma electoral en la que se establecelaeliminaciónde200diputadosy 64 senadores plurinominales.
El objetivo de la iniciativa de Sheinbaum es que el Congreso de la Unión se integre por 300 diputados y 64 senadores, como era antes de la reforma priista de 1977 que abrió la puerta a la oposición y la cual benefició a personajes como Fernández Noroña para ocupar espacios de elección popular sin hacer campaña.
Esto también aplicaría a los congresos estatalesyenlaelecciónderegidoresyconcejales de gobiernos municipales. Además se planteaeliminarlareeleccióndediputados y senadores. Y es que en el país más democráticodelorbe,comoelpartidoenelpoder y el propio régimen morenista han celebrado con bombo y platillos,resulta incoherente no respetar el concepto esencial maderista de "Sufragio efectivo.No reelección".
En fin,el pleito dará para más… ¡Ciaooo!
DosBocas DosBocassóloprocesó
La refinería Olmeca de Dos Bocas, en Tabasco, procesó, en promedio, 59 mil 466 barriles de petróleo crudo diarios durante noviembre, lo que equivale a 17.4 % de los340mil barrilesprometidos por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Esto contrasta con el compromiso que realizaron en agosto tanto AMLO como el exdirector de Pemex, Octavio Romero Oropeza, durante la ceremonia de inicio de producción de la refinería, pues aseguraron que a partir del día 21 de ese mismo mes estarían a máxima capacidad
Los datos también colocan a Dos Bocas como la refinería que menos barriles produce dentro del Sistema Nacional de Refinación (SNR), al aportar sólo 7.9% de los 751 mil 797 barriles procesados durante noviembre.
Con esos mismos datos, hay que resaltar que Dos Bocas alcanzó su mayor nivel de procesamiento en agosto de 2024, con 84 mil 128 barriles diarios de crudo, lo que representó una cuarta parte (24.74%) de la capacidad total prometida.
en octubre. Del total, 7 mil 38 barriles fueron de diésel,5 mil 742 de coque y sólo mil 582 de gasolina. Con esas informaciones se demuestra también que Dos Bocasno genera los87 mil500 barrilesde gasolina que prometió el expresidente.
Sin embargo, en septiembre la producción cayó a 18 mil 118 barriles diarios y en octubre el procesamiento fue nulo.
Y aunque en agosto tuvo su mayor producción con 10 mil 597 barriles de gasolina, la refinería aún no llega a la meta equivalente a 10 % de la demanda nacional.
La baja en la producción se debió a que la refinería Olmeca estuvo en fase de pruebas cuando ocurrió un incidente eléctrico que retrasó la producción, informó director general de Pemex, Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural el pasado 13
la paraestatal tuvo una producción de petróleo crudo en noviembre de 1.40 millones de barriles diarios, 2.9 % menos que los la menor producción desde que en julio de 2024 estuvo por debajo de los 1.504 millones de
En 2020,elañode lapandemia,setuvo una producción de petróleo crudo promedio de 1.66 millones de en 2021 se presentó un ligero Sinembargo,desde entonhayunacaídaconstanteañoconaño. Estos datos contrastan con la meta de la ClaudiaSheinbaum Pardo, de lograr una producción de crudo 1.8millonesde barrilesdiarios. Por otro lado, el Sistema Nacional de Refinación (SNR) disminuyó su elaboración de gasolinas. Ennoviembreseelaboraron235 mil barriles diarios,7.8 % menos queloproducidoenoctubre. tercera disminución después de que en agosto aumen300 mil barriles diarios la producción deestepetrolífero.
Casi88decada10 10 trabajadoresbuscarán buscarán un unnuevoempleo nuevoempleo
Una encuesta realizada por una empresa de colocaciones reveló que 37 % por ciento de los trabajadores consideró que su situación laboral en 2024 fue mejor que en 2023;otro 33 % opinó que fue exactamente igual que hace un año, mientras que 30 % la calificó peor que el año pasado.
Además, el sondeo arrojó que, en 2025,casi ocho de cada 10 trabajadores enMéxico buscarán un empleo nuevo, al afirmar que lo haría activamente. Este porcentaje (78 %), representó un incremento de 3 % respecto a la encuesta del año pasado.
Entre quienes reportaron una mejora en su situaciónlaboralen2024,lasprincipalesrazonesfueron: 26%obtuvounmejortrabajo(9% menos que en 2023); un porcentaje similar logróbalancearsutrabajoconsuvidapersonal (6 % más que en 2023); 24 % recibió aumento de sueldo;22 % se mantuvo actualizado y en capacitación constante y 17 % estaba desempleado y consiguió trabajo.
Asimismo, estos trabajadores estimaron que su condición laboral mejoró en el presente año,
los factores que contribuyeron a esta percepción fueron, en términos porcentuales: 37 % porque mejoró sus habilidades y competencias; un porcentaje similar lo atribuye a la responsabilidad al cumplir con sus obligaciones.
Asimismo, 29 % de este grupo reconoce al proceso de capacitación; 27 % al liderazgo que mostró frente a su equipo; 25 % por la decisión de enfocarse en buscar y encontrar una mejor oportunidad laboral y 24 % por la productividad mostrada, que aumentaron sus resultados positivos.
Para lostrabajadores queconsideraron que susituaciónlaboralsemantuvoigualquehace un año el sondeo muestra que 51% lo atribuye a que su labor la realizó con y en las mismas condiciones de trabajo; 48 % por no haber logrado ningún tipo de crecimiento laboral; otro 32 % no recibió incremento salarial,entre los aspectos más relevantes.
Por otra parte, en cuanto a los aspectos a tomar en cuenta para aceptar un empleo nuevo, quienes afirmaron que lo buscarán en 2025 consideraron, en orden de importancia, los siguientes rubros:
Sueldo competitivoacorde alcosto de vida (62 %), crecimiento y desarrollo profesional
(53 %), prestaciones (seguros médicos, bonos, vales, etc.) (48 %), equilibrio entre vidalaboraly personal(34 %),mayorflexibilidad(18%),trabajoencasaohíbrido(17%), mejorambientelaboral(13%),tecnologíasy herramientas modernas para optimizar el trabajo (7 %),beneficiosque cuiden su salud mental (7 %)y compromiso conla sostenibilidad y responsabilidad social (3 %).
La encuesta también reflejó que entre la clase trabajadora 19 % estaría dispuesto a escuchar propuestas,1 % respondió que no porque le gusta el trabajo que tiene y otro 1 % dijo que le gustaría buscar,pero no lo hará.
Asimismo, 44 % de los participantes en el sondeo afirmó que su empleoo búsqueda de empleo impactó positivamente su bienestar físico y mental en 2024, mientras que 24 % indicó un impacto negativo, reflejando la necesidad de generar entornos laborales más saludables y sostenibles.
De acuerdo con quienes analizaron los resultadosdelaencuesta, estos indicanque los colaboradores están más conscientes de la importancia de su desarrollo profesional y personal, exigiendo condiciones laborales que les permitan crecer y vivir mejor.
CaneloÁlvarezquedófueradelosmejorpagadosen2024
El 2024 fue un año extraño para Saúl 'Canelo' Álvarez en cuanto a rivales de renombreserefiere,yaquesusdospeleas realizadas en el año no le alcanzaron a la 'cara del boxeo' para meterse entre los mejores cinco púgiles que más dinero generaron. DeacuerdoconelportalEssentiallySports, Canelo fue superado por Mike Tyson,Jake
LUNES30DEDICIEMBRE2024
Paul, Anthony Joshua, Tyson Fury y Oleksandr Usyk, es decir, por la élite presente y pasada de la categoría reina del boxeo, con la obvia excepcióndelinfluencerconvertidoenpúgil. El mexicano ganó una cantidad nada despreciable de 70 millones de dólares en sus dos peleas ante Edgar Berlanga y JaimeMunguía.
PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui
Raúl Jiménez hizo historia este domingo al empatar a ‘Chicharito’ Hernández como los jugadores mexicanos con más goles en la Premier League. ElLobodeTepejianotóparaabrirelmarcador ante el Bournemouth,aunque el partido de la Jornada 19 de la Premier League terminó con empate de 2-2.
Raúl Jiménez llegó a 53 goles conWolves y Fulham para igualar la marca que Chicharito logró con Manchester United y West Ham
No es la primera vez que el canterano del
América empata o destrona un récord del canterano de Chivas en el futbol europeo. Chicharito, en 2016, registró su valor más alto en el mercado con una cotización de 25 millones de euros para convertirse en su momento en el futbolista mexicano más caro de todos los tiempos, según el sitio especializado transfermarkt.
Sin embargo, Raúl Jiménez destrozó su marcaynosoloeso,laduplicó,alestartasado en 50 millones de euros en marzo del 2020, meses antes de sufrir una fractura de cráneo.
Lamentablemente, la grave lesión sufrida
en la cabeza con losWolves hizoque descendiera drásticamente su valor hasta quedar en 5 millones de euros en un lapso de cuatro años.Otro de los mexicanos más costosos de la historia es Hirving 'Chucky' Lozano que, en marzo del 2021, alcanzó un valor de45 millonesdeeuros con elNapoli. Mientras que Santiago Giménez alcanzó la marca delos50 millonesdeRaúl endiciembre del 2023, pero poco le duró el gusto, pues en marzo del 2024 se depreció a 45 millones y actualmente está valuado en 37 millones tras volver de una lesión con el Feyenoord.
VikingsvenceaPackersysejugarála cimadelaNacionalenlaúltimasemana
LpotenciasdelNortedelaConferenciaNacional (NFC)delaNFL,enunturnodetardeenelque losMiamiDolphinspudieronconlosCleveland Browns y se aferraron a sus opciones de postemporada.
LosVikingsincrementaronsubalancea14victoriasydosderrotasysejugaránlapróximasemanalaprimeraposiciónenlaNFCcontrasusriva-
Los Vikings tuvieron que sudar hasta el final paracontenerelímpetudelosPackers,quese dieronunaoportunidadconunmagníficocuarto período en el que anotaron quince puntos, frutodedos'TD',unodeellostransformadocon
PatoO’Ward:‘Notraigo30MDD paraconseguirunasientoenF1
Todos tienen una fecha especial este año y para Patricio O’Ward, el 25 de octubre del 2024 será inolvidable; ese día tuvo la oportunidad de conducir por una hora el MCL38 en el Autódromo Hermanos Rodríguez, durante la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de la Ciudad de México.
El piloto del equipo Arrow McLaren en la IndyCar Series,probó las mieles de subirse a un Fórmula 1 y qué mejor que ante su gente.A partir de ese día, ha sonado su nombre para que su estadía sea permanente en el Gran Circo, pero revela a MILENIO-La Afición, qué piensa respecto a llegar a la máxima categoría.
Pato O'ward asegura que necesita ayuda para entrar a la F1
Patricio sabe que el mundo de la Fórmula 1 está muy politizado, es por ello que si algún día llega a la máxima parrilla será por su talento y no por dinero.“Es un mundo con mucha política. Yo no traigo 30 millones de dólares que puedo ofrecer para conseguir un asiento, entiendo que hay un punto donde muchos equipos se fijan en eso.
“Soy feliz en IndyCar, pero si llega la oportunidad de Fórmula 1, le sacaré el mayor provecho. Ya no queda en mí, necesito un poco de ayuda para que esas puertas se abran, pues no las puedo abrir solas”,manifestó.
EmanuelWilsonyJoshJacobsanotarondos'TD' alacarreraparalosPackers.
JalenNailor,JordanAddisonycamAkersconsiguieron las recepciones de anotación para los Vikings.
PentagónJr.cambia sunombre;¿cuándo debutaríaenWWE?
Hace unas semanas surgió el rumor de que el luchador mexicano conocido como Pentagón Jr.podría llegar a laWWE,en donde han militado luchadores mexicanos de gran renombre comoReyMysterio,SinCarayAlbertodelRío. Ahora que se confirmó que ha terminado su relación laboral en la lucha libre mexicana,el peleador sorprendió con un nuevo cambio de nombre,Penta Zero Miedo,algo que sigue alimentando su posible conexión con la compañía,al igual que la de su hermano Fénix
Cabe señalar que Pentagón Jr.tomo ese nombrealserelhijodelluchadorPentagón,unhistórico de la lucha libre mexicana. Tanto él comosuhermanoFénixpertenecenaladinastía de los "Héroes del Ring", que aún siguen consolidándose como grandes estrellas en este deporte.
¿Cuándo debutaría?
Hace algunos meses distintos medios comenzaron a publicar que laWWE estaría interesada en hacerse de los servicios no sólo de Penta,sino de su hermano.Sin embargo, todo quedaba en especulaciones.
Luego de ello, la compañía estadounidense comenzóacompartirpublicacionesquealudían a una posible llegada del mexicano. El debut aparentemente estaría pactado para este 6 de enero por el servicio de streaming Netflix, según el último adelanto, en donde además se rumora que podría ser el fin de la carrera de John Cena en la lucha libre profesional.
Penta comenzó su carrera en 2007, picando piedra poco a poco hasta obtener una oportunidad en México y de forma internacional. El mexicanoobtuvoungranreconocimientotambién en Estados Unidos y después brilló en la Triple AAA, de donde hoy se despide para, posiblemente, llegar a la primera transmisión de laWWE en Netflix.
América Américayapiensaenel tetracampeonatoConcachampions
Lmedio ganando títulos en la Liga MX, pero se les ha negado el tema de levantar un campeonato internacional y este semestre tendrán una nueva oportunidad al disputarlaConcacafChampionsCup,untorneo que seleha negadoal cuadro deCoapa desde 2016.
Santiago Baños, Presidente de las Águilas mencionó en entrevista, que este torneo internacional tendrá una atención importanteporpartedelequipoparaasípodersaldar la deuda que tienen con la afición en cuanto a un título internacional se refiere.
“Es el torneo pendiente y le pondremos mucha atención porque queremos ganar ese título internacional y tenemos esaasignatura pendiente”
¿Cuántos títulos ganó América en un año?
En el año el América levantó seis trofeos: 3 Ligas MX, 1 Campeón de Campeones, 1 Supercopa MX y la Campeones Cup, por lo queahoraquepuedenseguirsumandotrofeos sienten que deben seguir ampliando la vitrina.
Convencidos, y no es porque sea el tetracampeonato,sino porque es el siguiente torneo, y en el América es así y la institución está acostumbrada a ser protagonista en todos los torneos y debemos pelear por él y por la Concacaf”.
André Jardine tiene cláusula para salir de América
El buen trabajo de André Jardine en el banquillo del América ya empieza a llamar la atención en diferentes lados del mundo, razón por la cual el América cuando le renovó el contrato hace seis meses, le puso una cláusula de salida por si algún club o selección desean sus servicios.
acercado a nosotros y tiene una cláusula de rescisión y ahí no tenemos voz ni voto por si alguien quiere sus servicios y esperemos que no suceda pero sin duda,lo están volteando a ver de ligas más importantes e incluso ha levantado las miradas de la selección deBrasil,ojaláquenoysigaaquí por mucho tiempo”
¿Por qué América les dio una oportunidad a Chicote Calderón y Rodrigo Aguirre?
ElAméricatambiénayudóaquedosjugadores pudiera revaluarse como Cristian Calderón y Rodrigo Aguirre,quienes en sus anteriores equipos, Chivas y Rayados, respectivamente, pasaron de noche y fueron severamente criticados,pero con las Águilas consiguieron elevar su nivel.
“Lo primero es que los jugadores tienen una calidad impresionante,no voya hablar de su paso por otros equipos porqueno sé,pero si cuando vienen los hacemos sentir parte importante del proyecto y los hacemos responsables del escudo y no dejamos que se relajen y tienen un reglamento interno de disciplina”
Baños confesó cómo fue que convenció a André Jardine de contratar a esos dos jugadores,elementos que desde antes de que se fueran a Chivas y Rayados ya eran vistos por el dirigente americanista.
América se mantendrá en la Ciudad de los Deportes
SibienelAtlanteyCruzAzulyasefuerondel Estadio de la Ciudad de los Deportes, las Águilas tienen contemplado permanecer en el inmueble capitalino durante el Clausura 2025, aunque tendrán algunos juegos de local que los disputarán en el interior de la República.
RogerMartínezsaldríadeRacingClub
Roger Martínez, exfutbolista de las Águilas del América, estaría viviendo sus últimos momentos como jugador de Racing Club,ya que parece que no renovará contrato.
De acuerdo a César Merlo, el colombiano no extenderá su vínculo con el club argentino debido a que no le quisieran aumentar el salario;le ofrecían lo mismo que ya estaba percibiendo.
Racing habría vuelto a buscar que Roger Martínez firmará un nuevo contrato, pero
siguieron sin darle el aumento que el delantero esperaba, por lo cual se tomó la decisión de separar sus caminos.
Martínez se iría de Racing Club tras la obtención de la Copa Sudamericana, el cuarto título internacional en la historia de la institución; el examericanista colaboró coneltercertantodelaFinalanteCruzeiro. Roger Martínez resurgió con Racing
El último gran recuerdo que tendrían los aficionados de Racing sobre Roger Martínez es la conquista de la Copa
AndreBayardo,elmexicanoalqueAtlas rechazóyqueRayoVallecanoyafichó
Andre Bayardo es un futbolista mexicano quien hasta hace poco militaba en la Tercera División. No obstante, hace un mes se anunció su fichaje al Raya Vallecano de España. ¿Cómo ocurrió esto? Aqui te contamos.
Andre Bayardo llega al futbol español
En una entrevista para ESPN, Bayardo compartió cómo fue su experiencia en México, pues tras haber militado en Tecos y no salir bien parado, a incluso llegar al ClubOrosintantaspretenciones,el mexicano terminó interesando en Europa y con una oportunidad tangible para debutar algún día en el primer equipo del RayoVallecano. El mexicano terminó gustando por sus aptitudes y,sin haberlo aúnasimilado,ya se encontraba firmando para las fuerzas básicas del Rayo
Vallecano.Consolo19años,estaes una oportunidad de oro para contar con un nuevo futbolista azteca en elViejo Continente.
La forma en la que se enteró de que había sido aceptado para seguir enunperiododeprueba en Madrid, durante el mes de septiembre, fue a través de un correo electrónico.Su desempeño le valió para convencer a los españoles de aceptarlo.
El mexicano viajará a España en enero para unirse formalmente a las filas del Rayo Vallecano, buscando una oportunidad para debutar en el primer equipo en algún momento. Cabe señalar que el jugador mexicano es fanático del club Atlas, equipo que le dio una oportunidaddurante algún tiempo, pero que después terminó "cepillándolo".
Sudamericana, con la cual acabaron con una sequía de más de 30 años sin ganar un título internacional.
Hace unos meses,previo al campeonato, el periodista argentino Flavio Azzaro lanzó una fuerte crítica en su contra y pedía su salida del equipo.
Azzaro continuó y señaló que Martínez se encontraba enojado porque Racing no lo ponía como titular, situación que aplaudió por el pobre rendimiento que tuvo desde que llegó.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
LUNES30DEDICIEMBRE2024
AGENCIAS/REDACCIÓN
Terrible accidente aéreo registrado la mañana de ayer domingo en Muan, provincia de Corea del Sur, dejó 179 muertos y dos supervivientes.
Así lo confirmaron los bomberos, tras darse a conocer el balance final del accidente sufrido por el vuelo 7C2216 de la líneaaérea surcoreanaJejuAir,queestalló tras salirse de pista y chocar contra un muro en el aeropuerto de Muan (290 kilómetros al suroeste de Seúl).
Los cuerpos de rescate informaron a las 20:38,hora local,casi 12 horas después del accidente, que la última de las personas desaparecidas que viajaban a bordo de la aeronave había sido hallada, según informaronfuentes oficiales.
Varias horas antes las autoridades ya
Accidenteaéreoen CoreadelSur CoreadelSurdeja 179muertos 179muertos ydossupervivientes
habíanindicadoque nohabía esperanza de hallar con vida a ninguna más de entre las 181 personas que viajaban a bordo, de las cuales sólo dos,ambas personal de cabina y situadas en la cola del avión,fueron rescatadas con vida.
Por el momento se ha identificado a 140 de los 179 fallecidos en el accidente aéreo, que se ha confirmado como el peor ocurrido jamás en suelo surcoreano.
El siniestro se produjo alrededor de las 9:03 hora local, cuando el avión,un Boeing 737-800 que había partido horas antes del aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok, aterrizó en destino, en el aeropuerto de Muan, y chocó contra el vallado luego de salirse de la pista.
La torre de control de Muan emitió una alerta por colisión aviaria para el avión seis minutos antes del aterrizaje, que se
produjo sin que la nave activara el tren de aterrizajey otros mecanismosde frenado. Cuatro minutos antes del fatal aterrizaje,elcapitán emitió la señal de "mayday", e imágenes captadas por aficionados y testimonios oculares detallan un aparente impactoenel motorderecho del Boeing.
Entre las 181 personas a bordo, se contaban el piloto,el copiloto y cuatro auxiliares de vuelo, además de 175 pasajeros, de los que 173 eran surcoreanos y dos de nacionalidad tailandesa.
Vale recordar que el peor accidente aéreo hasta la fecha en suelo surcoreano había sido el de un Boeing 767-200 de Air China que en abril de 2002 se estrelló en un monte durante su aproximación al aeropuerto de Gimhae, quedaservicioala ciudad de Busan (sureste), dejando 129 muertos y 37 supervivientes.