AMANECER

Page 1


priorizartrayectoriaprofesional priorizartrayectoriaprofesional

SectorSalud SectorSalud exhortaalaciudadanía acuidarsusalud cuidarsusalud

Con el objetivo de proteger la salud de la población ante el inicio de la temporada de calor,la Secretaría de Salud del Estado de México, invita a adoptar medidas preventivas para evitar enfermedades como diarreicas,golpe de calor,deshidratación e insolación Precisa que, ante el aumento de la temperatura ambiental, se debe cuidar la preparación y almacenamiento de alimentos,a fin impedir su descomposición y que esto provoque males gastrointestinales, por lo que se sugiere aplicar medidas de higiene al cocinarcomolavarfrutasyverduras,cocercarnesy pescados, además de guardarlos en recipientes cerrados y colocarlos en el refrigerador. Al salir de casa,se sugiere usar ropa ligera y de colores claros,de preferencia que cubra brazos y piernas; así como, gorras, sombreros o sombrillas para evitar la exposición directa y prolongada a los rayos ultravioleta,con especial énfasis para niñas y niños menores de cinco años y adultos mayores. No realizar actividades físicas al aire libre en los horarios de 11:00 a 16:00 horas,periodo de mayor intensidad de la temperatura, ya que puede provocar golpe de calor o deshidratación,por lo que se invita a consumir dos litros de agua natural a lo largo del día. Para la población infantil, se sugiere favorecer la lactancia materna,completar su esquema de vacunación de acuerdo a la edad y tener siempre en casa sobres de Vida Suero Oral, los cuales otorgan de manera gratuita en los centros de salud,para poder administrar uno al menor en caso de deshidratación y acudir a su unidad médica más cercana.

La dependencia, subraya que, en el caso de los animales de compañía, es importante evitar tenerlos en las azoteas y brindarles espacios adecuados con sombra,proporcionarles aguafresca de manera constante, así como mantener actualizado su cuadro de vacunación,sobre todo,si conviven directamente con la familia.

Si presenta golpe de calor,los síntomas son: sed excesiva, disminución del volumen de orina o que sea de color obscuro,cansancio sin motivo aparente,dolor de cabeza, boca seca y vértigo, por lo que en ambos casos se recomienda acudir al centro de salud para recibir atención inmediata.

Solicitud de la UAEMéx sobre exención de pago de predial en 27 inmuebles,indicó,se está analizando la propuesta.

Toluca, México.- El alcalde Toluca

Ricardo Moreno Bastida explicó de forma breve sobre la reciente entrega de nuevas patrullas urbanas,una acción que dijo responde a la necesidad urgente de renovar la flota de vehículos para el patrullajeenlascallesdelaciudad,debidoaquelas actuales tienen más de seis años de antigüedad y muchas de ellas se encontraban en condiciones deplorables, lo que dificultaba el trabajo de los cuerpos de seguridad. Enentrevista,tras lafirmadeconvenioconla cadena Oxxo ylaentregadelarecuperación de un espacio público en la colonia el Seminario, detalló que el arrendamiento financiero, ha sido una solución económica que permitirá a Toluca contar con patrullas modernas sin tener que hacer undesembolso millonario en su adquisición inmediata. Además,resaltó que este tipo de contrato es más beneficioso que los acuerdos similares realizados en otros municipios y gobiernos estatales, que implican mayores costos a largo plazo.

“Las patrullas que se entregaron son parte de unarrendamientofinanciero.Estemodelo nos permitirá contar con 200 unidades nuevas duranteestaadministración,conuncostofinal deunpesoaltérminodelcontrato.Esteacuerdo,queestásiendoconsideradocomofavorable para Toluca, significa que el próximo gobierno asumirá la deuda pendiente de tan solo 214 pesos, lo que representa una gran oportunidad para que las futuras autoridades cuenten con vehículos adecuados para la seguridadde la ciudad”,explicó. En cuanto a la seguridad en la ciudad, Moreno Bastida destacó que la violencia intrafamiliar y la delincuencia en la zona del Seminario eran áreas de preocupación a principios de este año. Sin embargo, a lo largo de los dos meses y medio de su administración, se han realizado diversas acciones para recuperar la seguridad en estos sectores.Entreellas,seincluyenla recuperación de módulos policiales y la intervención en las zonas de Ocho Cedros y Héroes del 5deMayo.Además,enfatizósehatrabajado en la rehabilitación de parques y espacios públicos,que estaban completamente aban-

donados.

"Hoy estamosconuna política decentralización de actividades culturales en espacios públicos, como la formación de una escuela de música.Este tipo de iniciativas no solo contribuyen a la formación de los jóvenes,sinoquetambiéninfundenvalores como ladisciplina yelamoralprójimo,lo que ayuda a mitigar los problemas de violencia que existen incluso dentro de las familias",señaló.

En cuanto a la recuperación de espacios públicos, el alcalde anunció que varios parques y jardines han sido rehabilitados, aunque mencionó que en “La Toluqueña” se dará una cifra más precisa sobre el número total de espacios recuperados, aunque se estima que, hasta el momento, se han intervenido al menos siete u ocho parques.

Por otra parte,se le cuestionó cobre el oficio que giro el rector de la Universidad AutónomadelEstadodeMéxico(UAEMéx) dondesolicitóunaexencióndepagodepredial para 27 inmuebles de la institución, en este tema,el morenista aclaró que esta solicitud está siendo revisada bajo los lineamientos del Código Financiero aprobado en diciembre,y aseguró que las exenciones no afectarán significativamente las finanzas municipales.

“Esimportanteseñalarquelasexenciones soloseaplicanabienesdeldominiopúblico de las instituciones, lo que incluye escuelas federales, estatales y dependenciasdelgobierno.Nosetratadeunaexcepción,sino de una regla que aplica a todas lasinstitucionespúblicas”,explicó.

REPORTEROSlEfraínMoraleslEdithRomeroNavalRobertoMeléndezlAlejandroRomero SISTEMASlFOTOMECÁNICAl

ROTATIVASlGilbertoGarcíalRaúlRamirezPRODUCCIÓNlAbrahamVázquezSánchez

DIARIOAMANECERDEMÉXICO,DIARIOAMANECERDELESTADODEMÉXICO,ELDEMÓCRATADEMÉXICO,DIARIOATARDECERDEMÉXICO,DIARIOATARDECERDELESTADODEMÉXICO,circulacióndiaria,oficinasubicadas enPaseoTollocanNo.613Ote.,enToluca,Edo.deMéxico,Tels:(01-722)134-00-00,con14líneasAGENCIASINFORMATIVAS:EXC-ANE,ASIC,PRESSLINKONLINE,AME,MVT,unomásunoOficinasenMéxico,D.F.,GabinoBarredaNo.86 ColoniaSanRafael,Tels.:55-10555500con14líneas.AUTORIZACIONES:Reg.Gráfico:038/0390,CertificadodeLicituddeContenidoyCertificadodeLicituddeTítulo:15581ReservaDerechosdeAutorNo.04-2022-040809182700-101,CIRCULACIÓN

Este ordenamiento garantizará el derecho pleno a este nivel educativo,donde todas y todos tengan acceso. Participaron representantes de los estados de Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro,Tlaxcala y Estado de México.

Toluca,México.-Con elobjetivo degarantizar el derecho pleno a una Educación MediaSuperior,el EstadodeMéxico fue sede del "Quinto Foro Regional y Consulta para la Construcción del Anteproyecto de la Ley General de Educación Media SuperiorRegión Centro Sur", donde se escucharon las voces de docentes, estudiantes, autoridades educativas y actores sociales. "BajoelliderazgodenuestraGobernadora,la Maestra Delfina Gómez Álvarez, nos sumamos con compromiso y visión al plan de transformación de nuestra Presidenta, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo", enfatizó Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario deEducación, Ciencia,Tecnología e Innovación (SECTI)

Aseguro que "Hoy en nuestro país, con la transformación educativa, avanzamos, para que la Educación Media Superior deje de ser un privilegio y se ejerza como un derecho pleno"

Lideraforoparaconstrucción Lideraforoparaconstrucción delanteproyectodela delanteproyectodela

bla, Querétaro, Tlaxcala y el Estado de México,quienes se integraron en mesas temáticas para analizar aspectos clave de la Educación Media Superior como Perfil de Formación, Modalidades Educativas y Gobernanza del Sistema, a fin de recabar propuestas y opiniones que alimentarán el anteproyecto de ley. Durante el encuentro, Tania Hogla Rodríguez Mora, Subsecretaria de Educación Media Superior del Gobierno de México,hizo énfasis enlaimportanciaderepensarlaformaciónacadémica en este nivel educativo apegada a la Nueva Escuela Mexicana, así como una formación que permita a los estudiantes construir proyectos de vida significativos.

En este espacio, Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx),expresó que esta casa de estudios mantiene un compromiso constante con

implementación del MarcoCurricular Común, ofreciendodiplomadosyformacióndocenteque favorecen la homologación de aprendizajes.

Las senadoras Beatriz Robles Gutiérrez y María Guadalupe Murguía Gutiérrez, así como el Diputado federal Juan Carlos Varela Rodríguez,manifestaron su compromiso de impulsar, desde el Congreso de la Unión, un marco legalqueeliminebarrerasdeacceso,reduzcalos índices de deserción y fortalezca las trayectorias académicasexitosas.

En su intervención, Luis Armando González Placencia, SecretarioGeneraldelaAsocia-ción Nacional de Universidades e Institu-ciones de Educación Superior (ANUIES), subrayó que estos foros permiten recoger la experiencia de docentes y especialistas, quienes tienen una visión clara sobre los retos que enfrenta la educación media superior en el país.

SededelPrimerEncuentro PrimerEncuentro

Iberoaméricano IberoaméricanoparaconstruirRed Red Unitwin Unitwin::Conocimientoenmarcha Conocimientoenmarcha

LaRedUnitwinnosólopretendecompartirinformación, sinotambiénponerelconocimientoenmarcha,acción, diálogoalserviciodelassociedadesiberoamericanas.

MIREYAÁLVAREZ

TOLUCA,Méx.-LainiciativadelaRedUnitwin representaunaoportunidadinvaluableparaconsolidaresteespaciodecolaboraciónparaintercambiarideasyexpresarelcompromisoquetenemos lasylosuniversitariosconlalibertaddepensamiento, afirmólaencargadadeldespachodelaSecretaríade InvestigaciónyEstudiosAvanzadosdelaUniversidadAutónomadelEstadodeMéxico,MarianaOrtiz Reynoso,alencabezarlainauguracióndelPrimer EncuentroIberoamericanoparalaConstruccióndel

TorresCastillo,OrtizReynosodestacóqueenun mundocadavezmásinterconectado,elaccesoylaproduccióndeconocimientonopuedelimitarsealasfronterasgeográficasnialasinstitucionales,pueslalabor comoacadémicasyacadémicos,gestoresdeconocimiento,exigetejerredessólidasparapotencializarel intercambiodesaberes,lamovilidaddeideasylaconcrecióndesolucionesalosdesafíosglobales.

"Hoysedaunpasoparalaconstruccióndeesta red,lacualnosólopretendecompartirinformación, sinotambiénponerelconocimientoenmarcha,en acción,endiálogoalserviciodenuestrassociedades",abundó.

Porsuparte,DelgadilloGuzmánexplicóquelas líneasdeaccióndelasCátedrasUNESCOseestablecenenlosderechoshumanos,loscualessoncomponentesprimordialesenlavidacotidianadetodasy todos,puespermitenconcebirnuestrasdiferencias comofuentesderiqueza.Estasbuscantransferirlos conocimientos,superandoideologías,fronterasy esquemaspolíticos,parasumaralaconstrucciónde agendasypolíticapúblicas.

"Lasylosuniversitariosbuscamosaportarsinposeer oatraparlaverdad,paracompartirlodescubierto sobreloquedebemosdemirar.Ademásdeello,debemosrecordarqueelestudiantadoynuestrascomunidadessonlosprotagonistas,yaquelossaberesquegeneremossonparaellasyellos",apuntó.

Finalmente,TorresCastillomencionóqueeste encuentrobrindalaoportunidaddeconstruirredes decolaboraciónydecompartirexperienciasentrelas ylosparticipantesparafortalecernuestrasexperienciasygarantizarlainclusiónnoseasólounprincipio, sinounarealidadtangible.

ConsejodeParticipaciónCiudadanadelSAEMM

ExhortanaConsejoUniversitario ConsejoUniversitario deUAEMéx UAEMéx,priorizartrayectoria trayectoria

profesionaldeaspirantesa profesionaldeaspirantesarectoría rectoría

Los integrantes del Comitéde Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios exhortoal Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) llevar un adecuado proceso de renovación de la rectoría, priorizando la trayectoria profesional, logros laborales, académicos y sociales legalmente acreditados de las aspirantes.

A través de un comunicado y al pronunciarse sobre el proceso de elección de la rectora para el periodo 2025-2029 de la Máxima Casa de Estudios de la entidad, tambiénindicóque esnecesarioque verifique objetivamente que los conocimientos, capacidades, habilidades y atributos de las participantes acrediten la idoneidad de superfilpara asumirel cargo,además de que consideren para la designaciónlaigualdaddeoportunidadesalatender perspectivas de género e inclusión. También piden que enaltezcan los principios de integridad, imparcialidad, objetividad, legalidad, profesionalismo, transparencia y máxima publicidad de actuaciones,lo anterior,en congruencia con los valores de integridad, lealtad, imparcialidad, objetividad, legalidad, legitimidad, profesionalismo, no discriminación, inclusión y equidad de género,transparencia y rendición de cuentas, contenidos en su

Código de Ética.

En dicho pronunciamiento resaltan que la Rectoría es la máxima autoridad ejecutiva de la UAEMex para un período de cuatro años, por lo que su función es fundamental para el buen funcionamiento de la Máxima Casa de Estudios de la entidad. Indican que entre sus funciones está cumplir y hacer cumplir la legislación de la Universidad y los acuerdos del Consejo Universitario, así como los planes, programas, políticas y estrategias institucionales, proveyendo lo necesario para su observancia, aplicación, ejecución y evaluación.

También, convocar y presidir con voz y voto de calidad las sesiones de dicho Consejo, así como, las de aquellas instancias que determine la reglamentación conducente, además de preservar y garantizar la conservación y ejercicio de los principios fundamentales de la Universidad, dictando las medidas que resulten conducentes en términos de las disposiciones legales aplicables. Por ello, reconocer el interés y vocación del Consejo Universitario de la UAEMex por emitir el Acuerdo de las Bases para el proceso de elección de rectora que impulsa la naturaleza de la Máxima Casa de Estudios de la entidad con principios de libertad de cátedra e investigación, autonomía universitaria, vocación humanista, científica, tecnológica, en el arte y toda manifestación cultural.

Con el objetivo de impulsar políticas públicas sostenibles para una gestión eficiente de los recursos hídricos,ladiputadaMiriamSilvaMata,presidentade la Comisión de Recursos Hidráulicos anunció la realización del Foro Internacional de Agua 2025 "Un mundo con vida",mismoquesecelebrará el próximo jueves 20 de marzo en el Parque Ecológico Lago de Texcoco.

Destacó que el foro permitirá reunir aportaciones de alcaldesas,alcaldes y de representantes de los organismos operadores de agua,sobre el análisis de problemáticas en la materia,como la falta de suministro, la contaminación,la sobreexplotación de acuíferos y la poca recaudación municipal.

Agregó que en este foro participarán las embajadas de Países Bajos,India y Suecia,además de la colaboración de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,la Cultura y la Ciencia (Unesco) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

La también integrante del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) enfatizó que los problemas hídricos se han agravado en los últimos años,por lo que la escasez del agua amerita la atención de las dependencias de gobierno,sociedad civil e instituciones educativas,mediante un trabajo interinstitucional.

Resaltó la participación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la UniversidadTecnológica delValle deToluca.

Porúltimo,indicóqueenesteforo,personasexpertas, la academia, el sector empresarial y asociaciones civiles,intercambiaránconocimientosparacontribuir al diseño de campañas de difusión, modelos de recaudación e implementación de tecnologías innovadoras para el desarrollo sustentable.

MARTHA ROMERO

Sinirregularidades irregularidades 10obrasdela

SecretaríadeMovilidad SecretaríadeMovilidad

Se confirmó que no hay elementos que prueben que se haya incurrido en fallas administrativas

Despuésquela ContraloríaIn-terna de la Secretaría de MovilidaddelEstadodeMéxico solicitara auditar 10 obras que presuntamente tenían irregularidades, se confirmó que no existen elementos que prueben que se haya incurrido en faltas administrativas en este proceso. De acuerdo al director de Vialidad, Ramón Sabas Jiménez, quientravesdeunoficio firmado en enero del 2025, no existen elementos para determinarquesehayaincurrido en alguna irregularidad, como en su momento refirió el Órgano de Control In-terno, quienseñalósobrecostosyautorización depagospor 400millones depesos en obras que están sin concluir.

Puntualmente el funcionario de vialidad confirmó el pasado 28 de eneroquenosecontaba conantecedentes sobre desviaciones o irregularidades, al tiempo de afirmar que estasdiezobrasaúnnohansidopagadas, ya que el monto del que se hace referencia, aún se encuentran en etapa de verificación, conforme a las reglas del FondodeInfraestructuraSocialparalas Entidades (FISE). Por lo tanto, oficialmente no se han hecho los pagos a través de la Secretaría de Finanzas

Dicho documento señala que al parecer se encontraban en investigación cuatro obras para determinar posibles responsabilidadesadministrativasyenestemismoprocesotresexpedientesyaestánsiendoevaluadosporpresuntaresponsabilidadadministrativa contra los residentes de dichas obras.

Aunado a lo anterior la Contraloríainterna

habíaprogramado10auditorías para el ejercicio 2024 como parte de las acciones para verificar el cumplimiento normativo, no obstante, lo anterior, al parecer no se han recibido denuncias formalessobrepresuntosdesvíosderecursosoirregularidadesenlaejecucióndelas obras.

Pese a confirmarse que no se han encontrado anomalías, trascendió que fueron dadosdebajadesuslaboresel directorde coordinación y supervisión de obras, Jorge Francisco Colín González, el Subdirector de Progra-mación y Gestión, Oscar Cortes Jiménez, y el jefe del Departamento de Supervisión y Construcción, SaúlEdgardoLópez, presuntamente por pérdida de la confianza.

PúblicosparalosDDHH DDHH

Constituyen un derecho humano fundamental porque abarca nuestra vida, supervivencia y desarrollo

La calidad en los servicios públicos constituye un derecho humano fundamental porque abarca nuestra vida,supervivenciaydesarrollo,yesenlaesferamunicipaldondeseda elprimercontactoentrela autoridadylaspersonasenuna demarcación, ya que depende de este nivel de gobierno proveer de los servicios básicos, explicó la Dra. Belén BenhumeaBahena,directoradelarevistadela Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), DH Magazine. Informó que,respecto a los servicios públicos,en el número12delarevistaseexaminaeltemaen “Municipios,protagonistasdelejercicioplenodelosderechoshumanos”, del doctor Bernardo J. Almaraz Calderón,quien resalta cómo los municipios constituyen el espacio donde construimos nuestras interacciones, identidades y sentido de pertenencia, de ahí la importancia de conocer qué derechos humanos están presentes y cómo pueden ejercerse a plenitud.

El autor,dijo,hace énfasis en servicios públicos elementales para una vida decalidad,para una vida digna. Precisó que para DH Magazine es importante considerar todos los derechos, tanto de personas como de seres sintientes o animales no humanos,por ello,detalló que en el texto de Ana Francisca Carvajal Rubio: “Atencióndigna aanimalesnohumanoscomounserviciopúblicodecalidad”,destaca la importancia de considerar a los animales no humanos como sujetos dederechos y,por lo tanto,sujetos de trato digno en los servicios públicos que les corresponden.

Por otra parte, Benhumea Bahena comentó que el artículo: “La perspectiva de derechos humanos para la prestación de servicios públicos de calidad, un enfoque esencial”, de Elizabeth González Gómez, refiere cómo las políticas públicas representan una herramienta importante paralosgobiernos,pues sonindispensablespara laidentificación y formulación de alternativas que puedan dar respuesta a las demandas sociales,por ello,aseguró,su evaluacióny monitoreo son clave para que estas satisfagan las necesidades delas personas.

En este mismo orden de ideas, señaló la directora de DH Magazine, en este número se puede leer el aporte de Alejandra Daniela Dávila Camacho, en la reseña de “Gratitud y vejez: de la invisibilidad al cuidado material”, donde hace patente la urgente exigencia de contar con servicios públicos de calidad que satisfagan las necesidades de la población adulta mayor.

Además de las aportaciones de las personas autoras, en este número se pueden conocer algunas acciones de la CODHEM,respectoa la calidad enlos servicios públicos.

Las boletas estarán diferenciadas por colores: rosa, verde, azul y amarillo, para identificar fácilmente el cargo al que corresponden.

Seráungranreto paraelectoresy autoridades, el uso de diversos colores en las boletas

El 1 de junio de 2025, la ciudadanía mexiquense tendrá la oportunidad de participar en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 para elegir personas juzgadoras. En esta ocasión, las y los votantes recibirán hasta cuatro boletas, diseñadas por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM),que buscan facilitar el sufragio.

La boleta para elegir la Presidencia del TribunalSuperiorde Justicia será color rosa y contendrá un único cargo.En ella,como en todas las boletas, el electorado encontrará las candidaturas divididas en dos columnas: del lado izquierdo la de mujeres y del lado derecho la de hombres.Cada aspirante tendrá un número asignado,y deberá escribirse el número de elección en un recuadro central.

Para elegir las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, la boleta se imprimirá en verde, en esta elección se votarán cinco cargos en total: tres para mujeres y dos para hombres.En la parte superior de la papeleta habrá cinco recuadros donde deberán anotarse los números de las candidatas y los candidatos elegidos. Es

Firma FirmaToluca Toluca

Danaconocerboletas Danaconocerboletas para paraEleccionJudicial EleccionJudicial

importante destacar que tanto esta boleta como la anterior,se distribuirán a nivel estatal. La boleta azul será para las Magistraturas del TribunalSuperiordeJusticia,y aplicará para 4 regiones judiciales (Toluca, Tlalnepantla, TexcocoyEcatepec),en las que se pueden presentar las siguientes materias: civil, familiar y penal

Las boletas contendrán 2 columnas con nombres de las personas postulantes organizadas por materia, con una tonalidad propia acorde a las materias, facilitando su identificación. Por cada cargo habrá un recuadro en la parte superior,para que la ciudadanía anote el número elegido.

Finalmente, para elegir Juezas y Jueces en 13 distritos judiciales, acorde a cada distrito, las boletas podrían presentar las materias civil, familiar,laboral,penal y mixto,cada una diferenciada mediante un color característico. Por cada cargo y materia,se incluirán recuadros en la parte superior donde la o el votante escribirá el número correspondiente al candidato o candidata de su elección.

13 de los 18 distritos judiciales, ya que en El Oro, Ixtlahuaca, Lerma, Sultepec y Tenancingo se elegirán juezas y jueces hasta 2027. En el micrositio:

https://www.ieem.org.mx/eleccion-poderjudicial-2025 encontrarás más información sobre los diseños de las boletas para las eleccio-

El municipio avanza hacia la sostenibilidad y el bienestar social con nuevas alianzas público-privadas

Busca recuperar espacios públicos que están en total abandono, caso espacio público dentro de la

Unido Deportiva en la Colonia el Seminario

Toluca, México.- En un esfuerzo conjunto para transformar y embellecer la ciudad,la General de Desarrollo Económico deToluca, Ana Yolanda Esquivel Jaramillo, retos que enfrenta la humanidad en la actualidad para construir comunidades sostenibles. Según la funcionaria,el desarrollo de comunidades con un crecimiento equitativo,generación de empleos y reducción de la pobreza requiere la participación activa de todos los sectores de la sociedad,lo que incluye alianzas entre elsector público y privado.

Así lo manifestó, durante la firma de convenio con la cadena comercial OXXO los espacios públicos en el municipio,particularmente en áreas que han sido descuidadas y que, en algunos casos, han caído en el abandono o están en manos de la delincuencia,como en este caso el recobro de un espacio público dentro de la UnidoDeportivaenlaColoniaelSeminario y el cual servirá como salón de clases de música para niños de 6 a 12 años de edad. Esquivel Jaramillo destacó la importancia de este compromiso de OXXO, no solo como una empresa comercial, sino como un buen vecino que se compromete a contribuir al desarrollo de la comunidad,por ello,informó que actualmente dicha cadena comercial opera 191 tiendas en la demarcación, que generando así mil 500 empleos directos, y con la expansión proyectada de 15 nuevas sucursales.

Por su parte, Jorge Alberto Gaitán compromiso de OXXO con Toluca, destacando que este convenio no solo se trata de un acuerdo institucional,sino de un compromiso con el desarrollo económico y el bienestar social de la ciudad, por ello, señaló que la empresa va más allá de ser una tienda de conveniencia,y se esfuerza por ser un actor positivo dentro de las comunidades donde opera.

En tanto el alcalde, Ricardo Moreno Bastida, celebró la firma del convenio,destacando que la colaboración con OXXO es parte del programa "Toluca sePone Guapa",que busca un desarrollo económico ordenado y el embellecimiento

de la ciudad. Este esfuerzo, enfatizó, incluye la recuperación de espacios públicos y la promoción de actividades culturales, deportivas y recreativas para los niños y jóvenes del municipio,con el objetivo de fortalecer el tejido social. "...estamos muy complacidos de saber que Oxxo plantea abrir 15 tiendas nuevas más lo que significa más oportunidades para las familias,loquesignificamásempleo,loquesignifica mayor dinamismo económico en nuestra sociedad,graciasporlaconfianza..." manifestó. Moreno Bastida indicó que la cadena comercial va más allá de los números en su plantilla al incluir a 54 personas con capacidades diferentes y 42 adultos mayores, lo que, sin duda, destacó es un gran compromiso social demostrando hechos que son imborrables y que su política de buenos vecinos y su apuesta por la inclusión laboral distinguen a esta empresa de otras en el país.

De igual manera,expreso que,través de la música la Asociación Vibrato AIAP, fortalecerá el sentido de comunidad e identidad,que motivará a la participación activa y fomentará la disciplina y el esfuerzo de niñas y niños.

Finalmente, el edil morenista, aprovechó la ocasión para agradecer a la empresa por su compromiso con la seguridad, destacando que la colaboración con la policía municipal ha sido clave para garantizar la tranquilidad de los toluqueños.

EnXonacatlán

Exigen Exigenclausuraclausurade de depósitodebasura depósitodebasura

Vecinos recaban firmar a través de la plataforma Change.org .

CFE se deslinda del incendio.

Bomberos de Toluca combaten incendio sin descanso.

Luego de los daños ambientales que dejó el incendio en el depósito de basura en Xonacatlán, los vecinos recurrieron a la plataforma Change.org, a fin de recabar firmas en apoyo al cierre definitivo delpredio. Los daños a la salud son significativos para el medio ambiente. El incendio duró alrededorde50horas,esporelloquelapoblación aledaña a este lugar solicita el cierre, yaque,aseguran,esuntiraderoclandestino para almacenar desperdicio industrial. Detallaron que en el predio, ubicado en la localidad de Santa María Zolotepec, almacenaban transformadores y medidores y uno de los transformadores habría sido la

Incluso indicaron que la explosión de un transformador fue lo de detonó el incendio en el tiradero,lo cual fue reportado por la ciudadanía, aunque, señalaron, "no es la

habían registrado incendios al interior del predio y que esto había derivado en suspensionesdelinmueble,peroaúnasícontinuaron operando."Aunque las autoridades

empresa reanuda operaciones sin control alguno".

Porestehecho,elhumoylascenizasquese esparcenenelaguayelaireponenenriesgo la salud de la población.

El incendio duró más de 50horas,luego de ser apagado y reactivado.Ahora la incertidumbre es mayor porque aparte de vivir entre humo y contaminación,podría registrarse un nuevo conato de emergencia.

CFE SE DESLINDA DEL INCENDIO

Mediante un breve aviso, la Comisión Federal de Electricidad informó que en el depósito de desechos en Xonacatlán no guarda material.

"La Comisión Federal de Electricidad acla-

ra que no le pertenece el predio que se incendió durante la madrugada del domingo,enundepósitodedesperdicios industriales, en la localidad de Santa María Zolotepec, del municipio de Xonacatlán, Estado de México, como se ha divulgado por algunos medios.

"La CFE precisa que no existeningunaconexión con el predio ni con el uso que se le da para guardar material",indicó. Sin embargo, las autoridades del gobierno del Estado de México aún no han brindado una versión oficial. Los reportes preliminares señalaron que el incendio sucedió al interior de un predio supuestamente utilizado para almacenar desperdicio de la CFE como aceite, aluminio, residuos de transformadores y de medidores de energía eléctrica, que fueron consumidos por la intensidad del fuego.

Antelamagnituddelosdañosecológicosy ambientales se recomienda:

-Evitaractividadescívicas,culturalesy de recreo al aire libre, cercanas a la zona delincendio

-Usar cubrebocas al salir a la calle

-Acudiralmédicosilasmolestiascontinúan Este incidente ha puesto en evidencia la falta de supervisión en el manejo de residuos industriales.Vecinos y organizaciones ambientales exigen sancionesseveras contra los responsables y el cierre definitivo dellugar para evitar futuras tragedias.

BOMBEROS DE TOLUCA COMBATEN INCENDIO SIN DESCANSO

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Toluca,

mantuvieron su apoyo en las labores para sofocartotalmenteelincendioenunpredio de desperdicio industrial en Xonacatlán. Los bomberos toluqueños,realizaron intensas labores de sofocación y enfriamiento, sin descanso,con el objetivo de evitar que lasllamassepropaguenhaciaotraszonaso afecten losalrededores.

Esteincendio movilizó a un gran equipo de cuerpos de emergencia que trabajaron en conjunto con los tres órdenes de gobierno paramitigar losriesgosycontrolar la situación.

A lo largo de lasúltimas horas,las tareas se intensificaronanteel incremento dela temperatura ambiental y las ráfagas de aire que se convierten en factores de riesgo para la propagación del fuego.

EnCalimaya

Mariachi Mariachicerróconéxito25ªedición

Dejando una derrama económica de 11 millones 250 mil pesos

Calimaya, México.- El Festival Internacional Cultural del Mariachi celebró su vigésima quinta edición con un cierre entusiasta que dejó una huella imborrable en los corazones de los asistentes que durante diez días el evento se convirtió en una verdadera fiesta de la música mexicana,donde mariachis locales,regionales, nacionales ofrecieron sus mejores interpretaciones, mostrando su pasión y virtuosismo en cada acorde.

Con la Plaza del Mariachi como testigo, la clausura del festival fue un verdadero espectáculo que emocionó a más de 142 mil personas, superando las expectativas de los organizadores y dejando claro por qué Calimaya es considerado la "Tierra MexiquensedelMariachi",debido a que se contó con un 42 por ciento más de asistencia de lo esperado, lo que reflejó el crecimiento del evento y el fervor de los calimayenses y visitantes por la música tradicional mexicana.

El alcalde, Omar SánchezVelázquez, expresó su satisfacción y orgullo por el éxito del evento,agradeciendo el esfuerzo conjunto de los servidores públicos, artistas, patrocinadores e instituciones que hicieron posible la realización del festival. "Este festival es mucho más que música, es el latido de nuestra identidad,el eco de nuestra tradición y el orgullo de nuestras raíces. Por eso, y mucho más, somos la tierra mexiquense del mariachi",comentó.

Aunado a ello, SánchezVelázquez indicó que esto es un mensaje de esperanza y compromiso para el futuro, ya que se generó una derrama económica global de 37 millones de pesos y una derrama económica local de 11 millones 250 mil pesos,beneficiando de manera directa a artesanos, comerciantes y mariachis del municipio.

"Con alegría les digo que, gracias a todos ustedes,la meta ha sido cumplida.Del 28febreroal9

de marzo, se realizaron 103 actividades donde pudimos apreciar música,danza,fotografía,gastronomía,artesanía,pintura y turismo realizados en18sedes representativas denuestromunicipio ydossedespermanentesquefueronelTeatrodel Pueblo y la Plaza del Mariachi, así es como damos por clausurada la 25ª edición del Festival Internacional Cultural del Mariachi, esperando

que el próximo año primero Dios nos permita continuarfestejandolastradicioneseimpulsarel talento de nuestros Mariachis. ¡Que viva Calimaya y qué viva el mariachi!, nos vemos en 2026,con más música,más cultura y más mariachi",destacó.

Cabe destacar que en esta edición fue la realización del Concurso "Galardón de Oro", en el cual cinco agrupaciones de mariachi del municipio fueron premiadas,reconociendo su talento y esfuerzo con premios en efectivo que fueron muy bien recibidos. Además, el evento promovió la economía local al impulsar la venta de productos típicos como elTecui,una bebida tradicional de la región. El último día de actividades contó con la destacada presentación del Mariachi "Los Galleros de ,quienes ofrecieron un repertorio que incluyó canciones icónicas como El Viajero, La Bikina, NewYork, NewYork y Regalo de Dios. Cada nota que salía de sus instrumentos encendió el ánimo del público y cerró con broche de oro esta edición del festival que ya se ha consolidado como uno de los más importantes del país.

EnJuchitepec EnJuchitepec

JuanCalvo JuanCalvodiobanderazobanderazoainicio deremodelacióndeCasadeCultura

“Laculturaespilar fundamentalparael desarrollodenuestra sociedad.

Conestaremodelación, buscamosofrecerunespacio dignoanuestrasniñas yniños”,dijoelalcalde

El presidente municipal constitucional, José Juan Calvo Fernández,acompañado por integrantes de su cuerpo edilicio, el secretario del ayuntamiento, Gabriel Neri Balbuena, el director de Obras Públicas, César Alejandro Vergara Vallejo, entre otras personalidades, dio el banderazo de inicioa los trabajosderemodelación dela Casa de Cultura del municipio, en un acto al que asistieron representantes de la comunidadyciudadanos interesadoseneldesarrollo cultural de la región.

En su discurso,elalcaldedestacólaimportancia de este proyecto, que busca brindar espacios dignos y funcionales para la promoción del arte y la cultura en Juchitepec. Señaló que la Casa de Cultura es un punto

clave para el desarrollo artístico de niños, jóvenesyadultos, y que su renovación permitirá fortalecer la oferta de talleres,exposiciones y actividades culturales en beneficio de la comunidad.

"La cultura es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad.Con esta remodelación, buscamos ofrecer a nuestras niñas y niñosy habitantes en general,un espacio digno, funcional, moderno y adecuado donde puedan expresarse,hacer tareas,investigaciones y desarrollar su talento", expresó el alcalde Juan Calvo.

La obra considera la rehabilitación de la infraestructura existente,mejoras en la accesibilidad,renovacióndeespacios para talleres y eventos, así como la adecuación de áreas comunes para el disfrute de los visitantes. Se espera quelostrabajosconcluyan enlaspróximas semanas, y que la nueva Casa de

Cultura se convierta en un referente para la promoción cultural en la región.

Además, el alcalde Juan Calvo dijo en su intervención que la Casa de Cultura de la Delegación San Matías Cuijingo también será remodelada y adecuada para que la comunidad tenga los mismos beneficios que tiene Cabecera Municipal, porque la igualdad de los beneficios para ambas comunidades son prioridad para el gobierno municipal. Los habitantes de Juchitepec recibieron con entusiasmo la noticia y manifestaron su apoyoala iniciativa,resaltandolanecesidad de contar con espacios adecuados para el desarrollo artísticoy cultural.Conesta obra, la administración municipal 2025-2027, reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cultura y el bienestar de la comunidad, impulsando proyectos que fomenten la identidad y el talento local.

Urgente, Urgente,combatircrisishídrica crisishídricaenla regiónyentodoel

EstadodeMéxico EstadodeMéxico

La crisis hídrica que afecta a todo el Estado de México ha alcanzado niveles críticos,poniendoenriesgoelabastode aguaparamillonesdehabitantes,particularmente en la región de los Volcanes, donde comunidades enteras enfrentan escasez extrema.

Ante esta problemática, el diputado local por el distrito 28,Valentín Martínez Castillo, dijo en entrevista que,en días pasados, desde la tribuna de la Cámara de Diputados del Estado de México,mandó un mensaje fuerte y claro a la gobernadora, maestra Delfina Gómez Álvarez, que palabras más, palabras menos,señaló:

"Es necesario que los secretarios de estado verdaderamente abran sus puertas,no de palabra o de discurso; que sí salgan al territorio. Como diputados aprobamos un presupuesto a las secretarías,y en el caso de la CAEM, de 850 mdp, se incrementó en 140 % más, lo que da poco más de 2 mil 90 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2025, y con ello se puedan implementar medidas para combatir la crisis hídrica que tenemos en todo el Estado de México y en la región de losVolcanes”.

El legislador, desde su intervención en la cámara y en su entrevista,ha alertado sobre la urgencia de tomar medidas inmediatas para mitigarlacrisis,quesehavistoagravadapor la sobreexplotación de los mantos acuíferos; el acelerado crecimiento urbano, descontrolado o no; y la falta de infraestructura eficiente para la captación y distribución del agua.

Y sumó estas líneas en su entrevista: "Hace unos días tuve la oportunidad de visitar un museo que el secretario del Agua está creando en Amecameca,ElMuseodelosHumedales; noestámal,esmaravilloso,tenemosungranhistoriador, pero (les dijo desde tribuna) no sólo necesitamos un historiador, necesitamos un

secretario del agua para que resuelva los problemas que nuestra gente tiene, porque los municipios van a entrar pronto en estiaje, estamos batallando y no tenemos la forma de contrarrestar esta situación del agua", rico.

Es real que el desabasto ha provocado que poblaciones en municipios de Ozumba, Ecatzingo,Tepetlixpa,Tenango del Aire, Cocotitlán, entre otros, dependan cada vez más de pipas y pozos particulares, lo que genera costos elevados y riesgos sanitarios. Además, la sequía prolongada y la disminución de caudal de ríos y manantiales afectan la producción agrícola y ganadera de la región.

“Nosólonecesitamosun

historiador,necesitamosun secretariodelaguaparaque resuelvalosproblemas quenuestragentetiene",dijo

eldiputadoValentínMartínez

chiques;necesitamos revisar el sistema del Mazo, y revisar todo lo que esto conlleva", finalizó.

El expresidente por seis años en Ozumba y ahora diputado local acotó: "No quiero ofender ni contrapuntear con el secretario, pero mientras la gobernadora está pensando que los secretarios están trabajando para resolver los problemas que tiene los municipios de cada región del Edomex, no es así.Eso es algo que a mí me preocupa; sin faltar al respeto -dijo-, necesitamos que pongan manos a la obra,porque antes de la inversión importante de un gran

Ante esta situación, los gobiernos estatal y federal deben acelerar inversiones en proyectos de captación de agua de lluvia, rehabilitación de redes de distribución y tratamiento de aguas residuales; urge que la población adopte medidas de uso responsabledelrecurso,puesdenoactuarconrapidez, el panorama podría volverse aún más crítico.

De acuerdo con opiniones a este rotativo de la ciudadanía engeneral,comentan que lacrisis hídrica es una realidad presente que exige acciones inmediatas y coordinadas para garantizar el derecho al agua de las comunidades afectadas en el Estado de

NACIONAL

Mé MéxixicocoPERDERÍA PERDERÍA mil618mdpdiarios

Anteelinminentecobrodearancelesdel gobierno de Donald Trump al acero y aluminio de México, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) adelanta que la imposición de un arancel de 25 % a esos materiales, que aplicará el gobierno de Estados Unidos a partir de hoy miércoles, 12 de marzo, es un sinónimo de daños graves para la siderurgia nacional.

Indicó que, de acuerdo con la lista de productos y materiales previstos en la orden ejecutiva que firmó el presidente Donald Trump para cobrar dicho impuesto, la economía mexicanapuedesufrirungolpesuperiora29 mil millones de dólares anuales.

La cifra implica poner en riesgo un total de 590 mil 506 millones de pesos en exportaciones de acero y aluminio, a un tipo de cambio de 20.20 pesos por dólar; con una merma promediodemil617.8millonesdepesospor

“El impacto potencial de los aranceles en el aluminio”, el Imco explicó que la imposición de aranceles de 25 %,a partir de hoy miércoles, pondría en peligro un monto inicial de 6 mil 700 millones de dólares en exportaciones de acero y productos de hierro,además de la eventual quiebra de empresas mexicanas.

Además de una eventual merma sobre los 667 millones de dólares que México exportó enaluminio duranteel año pasado, cuya interrupción -por el cobro de los aranceles estadounidenses- también representa un enorme daño para la industria nacional.

A pesar de ello, Imco explicó que los anexos de la orden ejecutiva de Estados Unidos, que imponen el cobro de aranceles, también incluyen artículos misceláneos de metales comunes, reactores nucleares, calderas y maquinaria, máquinas y equipos eléctricos, hasta partes y accesorios de vehículos y aeronaves.

Así como electrodomésticos, productos electrónicos, muebles de metal y artículos deportivos y de entretenimiento, que, todo en conjunto, elevan el impacto de la política arancelariaa29mil233millonesdedólares, que podrían en problemas muy serios a las empresas mexicanas del sector.

"De acuerdo con el valor de las exportacionesde 2024,sólolosproductosde aluminio,que estarán sujetos al nuevo arancel de 25%, a partir de este miércoles, comprometen un monto de 22 mil 533 millones de dólares", apuntó el Imco.

Por otra parte, la directora de Análisis Económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller Pagaza,explicó que los aranceles estadounidenses de 25 % al acero y aluminio, son aplicables para todos los países,incluyendo México y Canadá.

Además, estos gravámenes serán adicionales a los aranceles generales de 25 % que entraron en vigor el pasado 4 de marzo y que siguen vigentes para exportaciones mexicanas que no cumplen con las reglas del T-MEC.

"Esto es relevante,porque de las exportaciones de México a Estados Unidos, sólo cumplen con las reglas del T-MEC: 1 % de las exportaciones de hierro y acero, 33.05 % de las exportaciones de manufacturas de hierro o acero y 67.23 % de las exportaciones de aluminio y sus manufacturas.

"Incluso,si EstadosUnidos decidieraexentar el arancel sobre las exportaciones de acero y aluminioquecumplan conel T-MEC, permanecería un arancel de 50 % (25 + 25 %) sobre la mayor parte de estas exportaciones", de ese tamaño serían las afectaciones para México, finalizó Siller Pagaza.

FGR FGRrealizaráinvestigacióndel" "CAMPO CAMPO DE DEEXTERMINIO EXTERMINIO" "enJalisco:GertzManero GertzManero

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reaccionó al descubrimiento de Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes reportaron el hallazgo de crematorios clandestinos y objetos personales en el Rancho Izaguirre, controlado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Durante la Mañanera del Pueblo de ayer, Gertz Manero expresó sus dudas respecto del supuesto desconocimiento por parte de las autoridades estatales y municipales de Jalisco, sobre las actividades que el crimen organizado realizaba en el predio del Rancho Izaguirre, en el que el pasado 5 de marzo, buscadores encontraron indicios de decenasde personasdesaparecidas.

"No es creíble que una situación de esa naturaleza no haya sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y estado", reflexionóelfiscal Gertz Manero.

Indicó que fue un grupo ciudadano el que realizóelhallazgo,lo quederivóenlaimplementación de diversos operativos por parte de las autoridades de Jalisco. Dijo que esta noticia exhibe los graves problemas que enfrentanlasautoridadesdeJaliscoeneltema del control de los grupos delictivos, "nacen y crecen de los problemas locales", aseguró.

"Era un tema francamente conocido y entonces nosotros tenemos que dar un informe muy preciso de cuáles son los antecedentes,quiénes son los que estaban protegiendo esa área,quienes son los propietarios y los usuarios de esos inmuebles", adelantó el fiscal general de la República.

La Fiscalía General de la República (FGR)

AlejandrtoGertzManero AlejandrtoGertzManero,fiscalgeneraldelaRepública

llevará a cabo estas investigaciones antes de atraer el caso definitivamente. Por lo tanto, Gertz Manero irá tras las pistas para deslindar responsabilidades o vínculos que las autoridades de Jalisco pudieran tener con el caso del Rancho Izaguirre.

Con15milcasosregistradosentrediciembre de 2018 hasta septiembre de 2024, el estado de Jalisco es el que reporta el mayor número de personas desaparecidas en toda la República,una verdadera crisis de seguridad estatal. Estos datos provienen del Registro Estatal de Personas Desaparecidas deesaentidad.

En el caso del Rancho Izaguirre, Gertz Manero advirtióquesetienenquetenerclaro todoslosdatosydeslindartodaslasresponsabilidades para poder llevar el caso ante un juezfederal.

Demostró estar al tanto de todas las versiones, como aquella en la que se difundió una carta presuntamente escrita por uno de los sobrevivientes de estos centros de "reclutamiento" del crimen organizado en Jalisco. "… inclusive hay un caso de una carta de un joven que hace inferencia no directamente a lo queocurrió,pero síesunainferencia muy clara", destacóelfiscalgeneraldelaRepública.

MatíasPascal

tráfico de armas. Su comentario puso en evidencia que, por más que la presidenta mexicana quiera centrarse en logros económicos,eltemadelaviolenciasiguesien do un punto débilque susadversarios pueden explotar.

ExpresidenteAndrésManuel AndrésManuel LópezObrador LópezObradorcuandosaludó alamamá mamádelnarcotraficante Joaquín“ElChapo”Guzmán Joaquín“ElChapo”Guzmán

Lomanifiesto: Lomanifiesto:laCasaBlanca CasaBlancasube sube laapuesta laapuestayvapornarcopolíticos… vapornarcopolíticos…

El póker y la diplomacia tienen más en común de lo que parece. En ambas disciplinas, los jugadores miden a sus rivales, ocultan sus cartas y, cuando es necesario, suben la apuesta para presionar a la mesa.

Más allá de tarjetas diplomáticas o de exabruptos de colaboradores del gobierno de DonaldTrump, locierto esque los aranceles son el tipo de cambio y el presidente republicano quiere nombres y hombres de la política mexicana involucrados con los barones del crimen organizado y el narcotráfico… o así lo manifiesta e infiere cada día.

Claudia Sheinbaumdecidió jugar una mano fuerte el domingo pasado en el Zócalo, organizando un mitin para celebrar su victoria en las negociaciones comerciales con DonaldTrump, quien acordó pausar los aranceles a productos mexicanos. Pero lo queparecíaunajugadaganadoraseencontró con un inesperado raise por parte de un funcionario estadounidense.

CartwrightWeiland es un diplomático de Estados Unidos ante la Comisión de Estupefacientes de la ONU, su cargo es de representante de la Oficina de Asuntos InternacionalesdeNarcóticosyAplicación de la Ley de la administración Trump y él puso sobre la mesa una carta incómoda paralamandatariamexicana:la violencia. "Quizá todos estaban aplaudiendo el fin de 'abrazos,no balazos',pero parece demasiado pronto para celebrar cuando mujeres y niños están siendo abatidos a tiros en lugares como Guanajuato", sentenció.

Con esa declaración, Weiland no sólo desviólaconversacióndeloslogroscomer ciales, sinoque colocóaSheinbaumenuna posición incómoda: su "mano fuerte" de negociación con Trump ahora quedaba eclipsada por el fantasma de la inseguri-

dad en México.

Sheinbaum, en respuesta, decidió hacer call ymantenerse en lajugada. "No tendría por qué en un evento de ONU estar opinando sobre un eventode México.Hay coordinación, a lo mejor él no está muy enterado", replicó. Más que desmentir, su respuesta sonó a un intento de minimizar el golpe. Pero la verdad es que Weiland sabía exactamente lo quedecía.Sucomentarionofueunerror ni una confusión: fue una jugada calculada que puso a la presidenta mexicana en jaque.

El evento en el Zócalo fue, sin duda, una jugada arriesgada de Sheinbaum. Organizar un mitin para anunciar un acuerdo comercial que, en realidad, sólo retrasa un problema enlugar deresolverlo,es unclásico bluff.No se trata de una victoria definitiva, sino de una tregua temporal que, dependiendo de los caprichos de Trump, puede esfumarse en cualquier momento.

Y es que, si algo hemos aprendido en los últimosaños,esque nidense es un jugador impredecible. retirarse de la mesa en cualquier momento,hacer all-in lasreglasdeljuego. en los aranceles es un triunfo seguro es como jugar al póker sin saber qué cartas tieneelrival:unmovimiento peligroso.

Weiland, al traer el tema de laviolencia al centro de la conversación, mostró que la administración estadounidense tiene cartas que Sheinbaum preferiría no ver sobre la mesa.La crisis de seguridad en México no es sólo un problema interno;afecta la relación bilateral con Estados Unidos en temas clave como comercio, migración y

En el póker, unode loserrores más comunes es jugar con emociones en lugar de estrategia. La decisión de Sheinbaum de enviar una nota diplomática a Trump en respuesta aWeiland sugiere que el comentario del funcionario estadounidense le dolió más de lo que quiere admitir. Si bien es cierto que las relaciones diplomáticas requieren cortesía y respeto, también es cierto que una reacción desproporcionada puede hacer ver al jugador como débil.

Si Sheinbaum realmente confía en la solidez de su acuerdo con Trump, lo lógico sería ignorar la declaración de Weiland o responder con datos contundentes que respalden sus logros en seguridad.Pero al elevar el tema a nivel diplomático,revela que elgolpeladesestabilizó. Es como si,enuna partida de póker, un jugador pidiera a la dirección del casino que investigue a su oponente por una estrategia agresiva: un movimiento que puede interpretarse como señal de desesperación.

¿Quién tiene ¿Quién tiene la mejor mano? la mejor mano?

Al final, queda claro que Estados Unidos tiene múltiples cartas con las que puede presionar a México, y la violencia es una de las más efectivas. Trump, Weiland y cualquierotrofuncionarioquequieradebilitar la imagen de Sheinbaum pueden recurrir a estetema una y otra vez,sinnecesidad de mostrar pruebas o propuestas concretas. Es una carta que siempre tendrá valor en la mesa.

Sheinbaum apostó fuerte con el evento del Zócalo, pero subestimó la reacción de la Casa Blanca. En este juego, no basta celebrar una victoria parcial;hay que anticipar la respuesta del oponente. En lugar de concentrarse en la nota diplomática, la presidenta mexicana ha-

EncuatroañosdeAMLO,

2,863 2,863FOSASCLANDESTINAS

1 de diciembre de 2018, cuandocomenzóelsexeniodelexpreAndrés Manuel López Obrador,hastael30deabrilde2023, últimodato disponible, el Gobierno Federal registró el dos mil 863 fosas clandestinas

en poco más de cuatro años supera ligeramente a la del periodo es decir,en el transcurso de los dos sexenios anteriores,con dos mil 835 de acuerdo con datos Comisión Nacional de Búsqueda, de la Secretaría de Gobernación (Segob). Fernando Jiménez, especialista en seguridad y catedrático del Colegio de Jalisco, esto pone de manifiesto que hay un fracaso absoluto de las instituciones de seguridad y,sobre todo,en la recopilación de inteligencia e información del Estado

Señaló que,tras el hallazgo el fin de semana de un supuesto "centro criminal" en el Rancho Izaguirre, en Jalisco,utilizado por la delincuencia organizada como centro de entrenamiento y crematorio clandestino, quedó en evidencia la falta de presencia del Estado y sus instituciones. "Esterribleenmuchossentidos.Elprimeroes que, pues bueno, se tiene un lugar que pasó desapercibido por las autoridades locales, estatales yfederales,que nofueintervenidoy que una vez más las madres buscadoras tienen que identificar los lugares. Entonces,ahí demuestra una ausencia del Estado y las ins-

“Por otro lado, nos

demuestra o nos hace la pregunta de cuántos de estos centros, cuántos de estos lugares, cuántasdeestasfincasexistenenelpaísypara quéseestánutilizandoyquiénlaspuedeidentificar,quién puede saber en dónde están,no lo sabemos",destacó.

Lugares sin vigilancia Lugares sin vigilancia

Además, subrayó que el hallazgo de fosas clandestinas demuestra la necesidad de los grupos criminales de tener lugares en los cuales concentran, al parecer, decenas o centenas de personas a las que se les enseñó el ejercicio extremo de la violencia contra otro ser humano, además de tener ahí a ciertos especialistas "como en algunos casos, ingenieros que saben poner las redes de videovigilancia".

El también especialista en terrorismo detalló que entre las soluciones por parte del Gobierno sería desarrollar mayores capacidades para detectar ese tipo de centros, además de atraer las investigaciones, así como desincentivar el reclutamiento de jóvenes a través de las redes sociales, en las que se ofrecen trabajos a partir de presentarse en centrales camioneras.

Ademásde la laborconjuntaconlos colectivos de búsqueda para continuar identificando ese tipo de sitios e identificar los restos que ahí se localicen.

"Tienen -las autoridades- que hacer una labor muy cercana con los familiares de las personas que han puesto las fichas de detención y es una labor de inteligencia muy ardua,que veremos si le queda,si desarrolla capacidades, por ejemplo, la Subsecretaría de Inteligencia que se generó en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana", destacó.

GANANCIASBANCARIASBAJAN,pero crececarteradecrédito:CNBV CNBV

En línea con un escenario de menor dinamismo económico, las ganancias de los bancos registraron en enero de 2025 un total de 27 mil 343 millones de pesos,unadisminuciónde3.1%entérminos reales, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y deValores (CNBV). En contraste, en el primer mes de 2025,la cartera total de crédito de los bancos en México alcanzó los siete billones 693 mil 676 millones de pesos, un crecimiento de 9.54 % en términos reales, respecto del mismo mes del año previo.

De acuerdo con los datos del regulador, BBVA México mantuvo su liderazgo en el sector con un resultado neto de nueve mil 150 millones de pesos,lo que representa un crecimientode9.79%respectoalañoanteriory una participacióndemercadode33.46%,en utilidades.

Por su parte, Banorte registró una leve caída de 1.99 % en su resultado neto, al pasar de 3 mil 684 a 3,740 millones de pesos. La firma regis-

tró una participación de 13.68 % en las ganancias delsistema.consolidándosecomoel segundo banco con mayor presencia en el sector. Por su parte, Santander logró incrementar sus ganancias en 3.85 % alcanzando los 2 mil 784 millones de pesos,con una participación de 10.18 % en el sistema. Los datos de la CNBV muestran que Banamex, en su segundo mes de operaciones ya separado de Citi, alcanzó ganancias pormil 394 millones, lo que representa una disminución de 61.39 % respecto de enero de 2024. En el caso de la operación en solitario de Citi, alcanzó ganancias por mil 903 millones, dato no comparable con enero delaño previo.

Por su parte, Inbursa, Carlos Slim, tuvo una disminución ensus ganancias,registrando mil 474millonesdepesos,lo que representauna disminución de 26.79 por ciento.

Scotiabank también experimentó una disminución en sus ganancias,de 23.24% con 952 millones de pesos.

En el caso de BancodelBajío, mostró una disminución en sus ganancias de 13.6% con una utilidadde862millonesdepesos.HSBC también experimentó una disminución en sus

ganancias, registrando 691 millones de pesos,una baja de 11.31 por ciento.

Por lo que toca a Banregio, tuvo una disminución en sus ganancias, registrando 550 millonesdepesos,loquerepresentaunadisminución de -6.61 %. En tanto, Banco Azteca experimentó un ganancia de 550 millones de pesos,un aumento de 40.95 por ciento.

Crece cartera de crédito

Crece cartera de crédito al arranque de 2025 al arranque de 2025

De acuerdo con los datos de la CNBV, en el primer mes de 2025,la cartera total de crédito de los bancos en México alcanzó los siete billones 693 mil 676 millones de pesos, un crecimiento de 9.54 % en términos reales,respecto del mismo mes del año previo.

En tanto, el índice de morosidad se ubicó en 2.02 %, ligeramente por debajo de 2.11 % registrado en enero de 2024.

"El año arrancó con buen crecimiento, viendo un repunte respecto a la tasa de crecimiento real de diciembre, donde fue de 8.8 %. Sin embargo, la pregunta es qué tan sostenible sería el crecimiento en caso de materializarse un escenario de menor crecimiento económi-

Cadillac,posibleescuderíade“Checo”Pérez

Se acerca el debut de Cadillac en la Fórmula 1 y por lo pronto Graeme Lowdon,director del equipo, empieza acomodar sus piezas para seleccionar a los que serán los pilotos a partir de 2026. La escudería seleccionará su primera alineación de pilotos,ante lo cual,el director del equipo fue cuestionado sobre la posibilidad de contratar a Sergio “Checo” Pérez:“¿Valoramos la experiencia? Sí,se puede ver la forma enque estamos for-

MIÉRCOLES12DEMARZO2025

mando al resto del equipo.Hay mucha gente con mucha experiencia en la parte administrativa y operativa del equipo también”. Cadillac también resaltó que buscan tener un piloto a largo plazo además de la experiencia: “Así que, sí eso es importante. Pero es como siempre,cuando analizas la selección de pilotos, hay un montón de cosas que influyen en la toma de decisiones”.

Juan Carlos Osorio deja la dirección técnica delosXolosdeTijuana,elcolombianoseva después de ser remontado por el Atlas en el último minuto con un 4-3 en la Jornada 11. “El profesor Juan Carlos Osorio deja de ser el director técnico de nuestro equipo. Agradecemos al profesor Osorio y a su cuerpo técnico todo el profesionalismo, trabajo y entrega en su paso por nuestra institución”,

resalta en el comunicado. Resaltaronellogroquesegestóconlallegada del colombiano en el Apertura 2024:“Juntos logramos ser un equipo protagonista y regresar a la Liguilla del futbol mexicano. Deseamos a Juan Carlos Osorio el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos, estando seguros que así será”. El estratega colombiano se va tras disputar 11

partidos en el cual registró dos victorias, un empate y ocho derrotas, dejando a los Xolos deTijuana en el último lugar con 7 unidades. En la Fase Regular concluyó con 29 unidades tras ocho victorias, cinco empates y cuatro derrotas para finalizar en el séptimo puesto y acceder al Play-In donde logró clasificarse a la Liguilla y terminó cayendo en los Cuartos de Final ante Cruz Azul.

BarcelonaimparableenlaChampions

sivo y una vez más Raphinha sería el protagonista en el marcador, al 11’una jugada de Lamine Yamal terminaría con la definición

fueradeláreacolocandoel esféricoprácticamente en el ángulo del arco rival.

Finalmente, llegaría el doblete de Raphinha

la temporada dentro de la Champions para colocarse como líder superando los 10 de Serhou Guirassy con el Dortmund.

AtlantepusoapruebaalosArtesanos

Los Artesanos de Metepec se enfrentaron a los Potros de Hierro del Atlante en la Ciudad de México, en un partido amistoso que se desarrolló en tres tiempos, cada uno de 30 minutos, y donde los comandados por el técnico Juan Carlos“El Oso”Pedroza tuvieron la oportunidad de medirse ante un equipo que se desempeña en la Liga de Expansión del futbol

La escuadra de Metepec recibió por parte del Atlante la invitación para jugar un compromiso amistoso, donde ambos clubes mostraron sus mejores armas. Por un lado, el cuadro de Metepec demostró de qué están hechos,y por el otro,el Atlante afrontó el juego para no perder ritmo futbolístico,pues reanudarán su participación en la Liga de Expansión hasta el próximo 19 de marzo. El marcador terminó con empate a dos goles, aunque para el técnico del equipo de Metepec,Juan Carlos“El Oso”Pedroza,lo real-

mente valioso del choque fue la oportunidad de probarse ante un club de gran jerarquía, historia y mayor nivel competitivo, como lo es el Atlante.

“Para nosotros es un gran aprendizaje y un gran orgullo venir a su instalación,son jugadores que, por la calidad que tienen, no te perdonan un gol. Ahora nos estamos preparando para jugar contra Oblatos, donde queremos una victoria que nos coloque en los primeros lugares de la tabla general en la Liga Premier Serie B”.

Por ahora, el equipo de Metepec afrontará el día sábado 15 de marzo la fecha 10 de la Liga Premier Serie B, cuando reciban en la U.D “La Hortaliza”a Caja Oblatos,rival al que deberán vencer para lograr su cuarta victoria consecutiva y enfilarse hacia la fase final del campeonato, donde esperan dar la campanada este semestre, pues tienen la mira puesta en el ascenso a la Serie A de la Liga Premier.

Remerosporboletospanamericanos

La selección juvenilde remo,conformada por 16 atletas, ocho mujeres y ocho hombres, viajaron a Paraguay para participar en el Campeonato Clasificatorio a Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se llevará a cabo del 17 al 22 de marzo. El equipo juvenil realizó la última partede su preparación durante una concentración en las instalaciones de la CONADE y la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”,en Cuemanco.

La selección femenil está integrada por: Ximena Castellanos,Arge Sánchez,Jennifer de la Rosa, Miriam Moreno, Jessica de la Rosa, Andrea Sigala, Eva Martínez y Eunice Castillejos.

Mientras que, en la selección varonil se encuentran: Arturo García, Erick Muñoz, David Mota, Santiago Valencia, José Ignacio Navarro, Roberto Ahumada, Guillermo Ramírez y CarlosVelazco.

Alfrentedel equipo estarán losentrenadores Gabriela Huerta, Roberto Serrano, José Benítez y Tomás Martínez, así como personal médico y de fisioterapia.

Arge Diez, presidenta de la Federación Mexicana de Remo (FMR) informó que México aspira a calificar 10 botes, a la que será la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025,que se llevarán a cabo del 9 al 23 de agosto en Paraguay.

EdoMéxcunademujeresatletasdealtorendimiento

En el Estado de México se reconoce y celebra la trayectoria de las atletas de alto rendimiento, mujeres que han destacado a nivel estatal,nacional e internacional,inspirando a lasniñasyadolescentes adesarrollarseenel ámbito deportivo.

TaleselcasodelaesgrimistaMaría delPilar Roldán,la primera mujer mexicana en lograr una presea olímpica en México 68 o Soraya Jiménez Mendívil, la primera mexicana en ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney2000,hazaña queconsiguióen la disciplina dehalterofilia. Destacanla ciclista BelemGuerrero Méndez, medallista olímpica en Atenas 2004; Gloria Zarza Guadarrama,quien demostró sufuerza en el impulso de bala al obtener la medalla dorada en los Juegos Paralímpicos de París

2024.

Y qué decir de las pugilistas Ibeth Zamora, Jessica Chávez y Ana María Torres,han dejado suhuella en el mundo del boxeo femenil. Estas mujeres de élite son un referente y ejemplo para niñas, adolescentes y jóvenes que buscan destacar en cualquier ámbito de la vida, ya que el deporte es fundamental para la formación del carácter y el éxito personal.

Trabajo,disciplina ydeterminaciónsonalgunosdelosvaloresclaveenlacarreradeestas grandes deportistas mexiquenses, quienes han demostrado que, a través del Poder del Deporte,esposibleinspirarafuturasgeneracionesa lograr sus objetivos yhacer sus sueños realidad, superando retos y rompiendo barreras.

Marchistaslucenenel CircuitoInternacional

Los seleccionados nacionales José Luis Doctor y Ricardo Ortiz lucieron en el 6° Circuito Inter-nacional de Caminata 2025, celebrado en el Malecón de Coatzacoalcos,Vera-cruz,dondeocuparonelsegundoytercer puesto,respectivamente.

Los marchistas, que compitieron en los Juegos Olímpicos en París 2024,completaron la carrera en la prueba 20 kilómetros con tiempos de 1:23:42 y 1:25:00, mientras que el sueco Perseus Karlstrom lideró la competencia con un cronómetro de 1:22:33 horas.

En la rama femenil de los 20 kilómetros, Nadia Lizbeth González,MaríaFernandaSantiagoyRenataCortés,ocuparon lostreslugaresdelpodioentierrasveracruzanastrascruzarla meta con tiempos de 1:40:06, 1:41:09 y 1:44:35, respectivamente.

Para José Luis Doctor y Ricardo Ortiz,quien este último mantiene su concentración en Villas Tlalpan de la Comisión Nacionalde CulturaFísica yDeporte(CONADE),estacompetencia forma parte de su preparación con miras al Campeonato Mundial de Atletismo, a celebrarse en Tokio, Japón.

Cabe destacar que José Luis Doctor es la carta fuerte de México,ya que entre sus logros más importantes se encuentran:medalladeoroen20kmenlosJuegosCentroamericanos

RodrigoMaggioséptimo

Con un séptimo sitio alcanzado en la NASCAR Challenge Series, décimo séptimo general, el piloto capitalino, Rodrigo Maggio, culminó la primera fecha de la categoría, que se llevó a cabo en el Súper Óvalo Potosino, ante un buena entrada y altas temperaturas.

El volante del auto marcado con el número 16,se dijo contento con el aprendizaje adquirido en su debut en el serial.

“Siempre me mantengo tranquilo, porque entre menos los estés, empiezas a cometer errores dentro de la pista”,apuntó el capitalino.

En ese sentido,el monarca de la temporada regular de 2024 en la Trucks México Series, mencionó haber estado muy alerta de los contactos que hubo en pista para poder terminar la competencia.

“Me ha funcionado que, si me chocan, pues miro hacia adelante, aunque eso no significa que debas estar alerta para obtener el resultado deseado”, indicó Rodrigo.

La segunda fecha de la NASCAR México Series 2025, se disputará el próximo 23 de marzo en el Súper Óvalo Chiapas, de Tuxtla Gutiérrez.

Jalisco Jalisco,campo ,campo deexterminio deexterminio

Una de las "mayores atrocidades" cometidas por la delincuencia organizada,laquesuperaconmucho a la tragedia registrada en San Fernando, Tamaulipas,enlaquefueronprivadosde la vida decenas de migrantes.

La Fiscalía General de la República investigaafondotodolorelacionadoconel "campo de extermino" descubierto en Jalisco, donde se estima fueron calcinados cientos de jóvenes que fueron enganchados con la promesa de proporcionarlestrabajosbienremunerados. Noescreíble que una situación de esa naturaleza, por demás grave, no hubiera sido conocida por autoridades municipales y estatales, por lo que agentes de la Policía Federal Ministerial, peritos y ministerios púbicos federales realizarán una investigacióna fondo conla finalidaddedeslindar responsabilidades y muy posiblemente atraer las investigaciones de los lamentables hechos, puntualizó, ante la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la dependencia referida, Alejandro Gertz Manero, quien lamentó el terriblehechoyseentrevistaráconfamiliaresdelasvíctimas,quienes fueron reclutados en centrales camioneras de Guadalajara, Zapopan y otrosmunicipiosjaliscienses. Ubicadoen un rancho del municipio de Teuchitlán,a unos 60 kilómetros de la capital tapatía, en el campo de exterminio y adiestramiento de "futuros sicarios", en el mismo se han hallado cientos de pares de zapatos y tenis,vestimentas de todo tipo, mochilas y documentos diversos,los que son utilizados para identificar a las víctimas, las que eran "contactadas" no sólo en Jalisco, sino también en Michoacán, Zacatecas y Sinaloa, por citar algunos. Los verdugos de los jóvenes pagaban el transporte y viáticos de los engañados jóvenes,conlafinalidaddeincorporarlos a una de las empresas delictivas que tienen como sede Jalisco, lo que fue destacado por Raúl Ruiz, José Luis Sustaita Eduardo Meraz, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema, subrayaron la necesidad de que sea la FGR la que atraigaeinvestigue losterroríficos hechos, que por lo visto las estatales y municipa-

dos y contrabandeados desde Estados Unidos.

les,en particular las de la pasada administración, son incapaces de esclarecer el caso,el que ha conmovido y enlutado a la sociedad en general. En la oportunidad, Gertz Manero confirmó que efectivos policiales y fiscales de la dependencia que encabeza buscan por todos los medios al exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, para que responda ante autoridades jurisdiccionales alas imputacionesque se lehacen,entre ellas las de un desvío de fondos por variosmilesdemillonesdepesos, cargos porlosquevarios desuscolaboradores ya enfrentanproceso. "Sedioala fuga conuna serie de protecciones de la vieja administraciónqueéltenía.Estásiendoseguidocon mucha atención por todo el gabinete de seguridad y tarde o temprano lo vamos a detener”, asentó el funcionario, en tanto que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, daba a conocer, la víspera de los resultados que arrojen las pláticas, en Washington, entre el secretario de Economía, MarceloEbrardCasaubón, consushomólogos estadounidenses respecto a la posible aplicación del arancel de 25 por ciento a las exportaciones deacero y aluminio, que en el marco del Operativo Frontera Norte, acordado con la administración Trump, se han decomisado más de 20 toneladas de drogas, incluido fentanilo en polvo y pastillas, detenido a más de mil generadores de violencia,desmantelado decenas de laboratorios clandestinos para elprocesamiento de drogas sintéticasodiseño,confiandomilesdelitros de precursores químicos y, además,

CambiandodeTema, ya sumanseislíneas aéreas que operan en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, localizado en Santa Lucía,Estado de México, pero la triste realidad es que en esa terminal, a cargo de Isidro Pastor Román, faltan pasajeros. Es más,unaeropuertode carga que de viajeros. Lamentablemente, las "obras maestras" de Andrés Manuel LópezObrador, entreellasel TrenMaya y la Refinería Olmeca o de Dos Bocas, han fracasado y con ello se tiraron a la basura cientosdemillonesdepesos,losquebien pudieron ser canalizados a menesteres más importantes,comohospitalesyadquisición de medicamentos. Otro fracaso, es Petróleos Mexicanos, donde no sólo se incrementó su deuda a más de medio billón de pesos, sino que ha disminuido su producción, refinamiento y exportación de crudo. Estamos próximos a celebrar la Expropiación Petrolera y seguramente las autoridades saldrán con sus cuentasalegres,comoocurredesdehace variosaños, perohay que tener serenidad paciencia, como dice nuestra mandataria, quien rechaza que al festejo del domingo pasado en la explanada del Zócalo,en el que se dice fue ignorada por los jerarcas del Movimiento de Regeneración Nacional, hayan sido llevados acarreados, a quienes se les pagaron millones de pesos. Esos tiempo ya pasaron, señaló la inquilina de Palacio Nacional, quien,afirman sus allegados, fue "arropada" por gente del pueblo,por familias de todas las clases sociales, provenientes de las 32 entidades federativas.

CambiandodeTema,Raúl y Eduardo destacaron que JoséLuis,"ElMagoSustaita", dará una función en la feria de Jiquipilco, Estado de México, acompañado de sus esculturales bailarinas. Felicitaciones por sus cumpleaños al empresario Alfredo Harp Helú y a la productora de televisión Carla Estrada, quienes están de manteles largos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.