Subjetivismo. A través de los sentidos podemos pensar que existe una verdad, pero su validez es limitada a cada sujeto. En otras palabras cada ser humano puede resolver de forma única y diferente el problema de la posibilidad del conocimiento, basándose en sus sentidos, su evolución tanto material como espiritual, el tiempo y el lugar donde vive, la cultura que lo rodea, sus emociones, sus prejuicios, sus ambiciones, sus miedos, sus mitos, sus tradiciones, sus costumbres y sus creencias. La función del subjetivismo es la liberación del ser humano en lo individual. La finalidad del subjetivismo, al igual que el escepticismo es poner en movimiento la realidad.