Reportaje caracol poma

Page 1

Joan Lombarte Profesor: Pedro Cózar Curso: 3r ESO B 14 de octubre de 2014

Un caracol que casi destruye la economía de un Delta El Pomacea bridgesii, más conocido en el delta del Ebro como "cargol poma" es un caracol de la familia Ampullariidae, originario de Suramérica. En diciembre de 2008 se realizaron unas reformas en un desagüe en la zona de la Ermita de L’Aldea, que conecta

Imagen en la que se observan huevos con la acequia Sanitaria, una gran canal que recoge el del caracol. agua de los arrozales, hasta la Bassa de les Olles. Imagen: elblocdeterritori.fundaciocatalunyaCuriosamente cerca de este desagüe, que es el foco lapedrera.com inicial del caracol, había instalada una piscifactoría que se dedicaba a la cría de animales para acuarios y que actualmente está desmantelada y pendiente de una demanda judicial y sabemos que el caracol poma es un caracol común en acuarios, debido a sus colores vistosos y por comerse las algas. Dicha reforma consistió en sustituir una compuerta y al quitar la vieja, el agua de este desagüe arrastró al caracol hasta la acequia Sanitaria y con el tiempo fue colonizándola hasta la Bassa de les Olles. A finales de julio del año 2009, un agricultor vio unas puestas de caracol, de color rosáceo y parecidas al caviar, a la altura de la estación de bombeo de Tubo Fortets, a unos 3 quilómetros del foco inicial y posteriormente encontró tres caracoles, uno de ellos el causante de la puesta. Vistos ejemplares tan extraños, un grupo de payeses se puso en contacto con un biólogo residente en Mallorca, el cual les advirtió de lo peligroso que era este caracol y les comunicó que estaba haciendo estragos en arrozales del sureste asiático, los cuales fueron llevados allí para alimentar a los patos y acabó convirtiéndose en plaga.

Imagen en la que se observa un Pomacea Bridgesii Imagen: centreinterpretacioaldover. blogspot.com

Todos sabemos que el caracol se ha convertido en el mayor rival para los payeses estos últimos años, pero ¿cómo "funciona" su cuerpo? Bien, entre mayo y junio empieza su actividad, que dura todo el verano hasta que las temperaturas otoñales les obligan a invernar, cosa que hace que su actividad pueda llegar a ser desde principios de mayo hasta finales de octubre, todo y que debido a su poder de adaptación al medio y con otoños suaves su actividad se puede alargar hasta mitad de diciembre. El ciclo de crecimiento viene a ser de unos 60 días, en la cual ya está en fase reproductora, a los 15 días de la puesta ya eclosionan los huevos y cada puesta puede oscilar entre 300 y 800 huevos, dependiendo del buen estado alimentario del caracol y con apenas 45 días, ya está en estado adulto. Esto nos da a entender la gran voracidad que tiene este caracol, el cual se alimenta de brotes de hierba tiernos, entre ellos las plántulas de arroz en su primer estado fenológico y el ahijado. Con

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Reportaje caracol poma by Daniel daniel - Issuu