maquetado y grafismo: un decalogo

Page 1

maquetado y grafismo: un decálogo Al contrario de lo que podría parecer, la tarea de contar un proyecto de forma gráfica a otras personas no es sencilla. La gran cantidad de horas dedicadas a pensarlo y desarrollarlo juega en nuestra contra; tenemos en la cabeza una gran cantidad de datos, detalles y aspectos, que para nosotros son obvios porque conocemos muy bien el proyecto, pero que nuestro interlocutor no tiene por qué saber. La correcta expresión gráfica de las láminas que componen el proyecto juega un papel fundamental en este cometido de transmitir la idea a otras personas que intervienen en el proceso constructivo. Del mismo modo que debemos vocalizar bien si pretendemos que nos entiendan cuando hablamos, nuestros dibujos deben ser claros, concisos, completos y ordenados para garantizar que los destinatarios finales entienden fácilmente lo que queremos transmitirles, el proyecto que tenemos en mente. Afortunadamente, contamos con una serie de parámetros y pautas que podemos utilizar para facilitar en gran medida la tarea de maquetación de láminas y organización de la información dentro de las mismas. Incluimos a continuación un decálogo de reglas, sugerencias y recomendaciones, que fueron designadas en clase con el popular nombre de daniconsejos.

98 | fase 3: planos

 Heygate Estate, Londres. 1974. Dibujo de proyecto: Tim Tiker.

 Heygate Estate, Londres. 2011. (foto: Daniel Sirvent) Abandonado, a la espera de la demolición.

#1 indice de planos Uno de los errores más frecuentes de cualquier proyectista es olvidar que la persona a la que nos dirigimos no conoce en absoluto el proyecto. Por ello, resulta fundamental, antes de empezar a dibujar ni una sola línea del proyecto, hacer una recapitulación de todo el proceso, y escribir un primer guión, script o índice de contenidos, para asegurarnos que no se nos queda nada por contar, y que cada aspecto o detalle del proyecto está en su capítulo correspondiente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.