BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Licenciatura en educación preescolar Tercer semestre Alumna: Danna Gabriela Jaime Flores
EL LEGADO DE PIAGET Ana J Medina Una teoría a cerca del desarrollo cognoscitivo. Principalmente se centro en conocer la génesis y las características comunes de las estructuras lógico- matemáticas del pensamiento en sujetos del mismo nivel, desde el nacimiento hasta el periodo adulto, pensando que el desarrollo cognoscitivo se genera progresivamente desde etapas inferiores hasta el funcionamiento de estructuras mentales reversibles y formales. La secuencia evolutiva puede ser vista como una continua construcción hacia niveles superiores de funcionamiento mental. Piaget es uno de los representantes principales de la posición constructiva en su preocupación por entender el proceso psicogenético. Una epistemología conformada con los datos de la psico génesis no pudiera ser ni empirista un preformista, sino constructivista (Piaget, citado por Phillips. 1995). Naturaleza interdisciplinarias de su trabajo Desde joven se dedico a construir lo que desde muy joven le apasiono: la comprensión de la naturaleza e historia del conocimiento científico el concepto del hombre que orienta la psicología cognitiva piagetiana es diferente al concepto subyacente a otros desarrollos históricos de la psicología, como el conductista, gestatico, psicoanalítico o marxista. Una mente creativa, autónoma, holística y reflexiva como la de Jean Piaget, quien hace de la epistemología genética su oficio y su hobbie, puede dejar tan original y brillante patrimonio científico a la humanidad. COMENTARIO: Piaget estudio el desarrollo cognitivo con etapas que todos los seres humanos tenemos desde el nacimiento hasta el periodo adulto y lo hace desde una posición constructivista y hasta hoy en día su teoría sigue siendo de gran utilidad en la educación. El todo es la suma de sus partes, las partes no son el todo, pero las partes pueden ser el todo.