BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Licenciatura en educación preescolar Segundo semestre Danna Gabriela Jaime Flores
ELEMENTOS PARA PLANEACIÓN • • • • • • • • • •
Nombre de la normal y escudo, Nombre del jardín de niños, clave del jardín de niños, nombre de la docente titular, nombre de la practicante, fecha de jornada. Campo formativo (de acuerdo del PEP) Aspecto. Competencia Aprendizajes esperados Tiempo. Modalidad de trabajo (opcional, hace referencia a la manera en que el docente va a presentar la actividad). Actividades a realizar (inicio, sirve como diagnóstico, desarrollo y cierre es lo que se logró) Recursos (materiales, recursos, económicos) Evaluación (se divide por estrategias puede ser lista de cotejo, producto, etc.) Notas para planeación: Depende del maestro para el diseño de la planeación. Se puede trabajar el mismo aprendizaje esperado y hacer una evaluación general. Estándar curricular: es opcional, es una medida en al que te das cuenta si el niño logro aprendizaje en un largo plazo. Aprendizajes transversales (Competencias transversales): opcionales Las actividades inconclusas se retoman en los días siguientes y si no se realiza al final de la planeación se tiene que justificar el hecho de no realizarla.