Planeacion - Erupcion

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Lic. en Educación preescolar. Segundo semestre Jardín de niños “Federico G. A. Froebel “ Clave: 32DJN0015A Grado: 3° Grupo: “B” Maestra titular: Silvia Margarita Sánchez. Docente en formación: Danna Gabriela Jaime Flores. TEMA: LA ERUPCIÓN No. De alumnos: 26 Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo.

Aspecto: Mundo natural.

Competencia: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea.

Aprendizajes esperados: Explica lo que sucede cuando se modifican las condiciones de luz o agua en un proceso que se está observando y Comunica los resultados de experiencias realizadas.

Propósito: El alumno utiliza su razonamiento científico para observar los cambios que existen en el desarrollo de un experimento y a partir de ello comunica y registra los resultados de acuerdo a su experiencia. Grado: 3ro.

Duración: 2 horas

Evaluación: Lista de cotejo.

Campos transversales: Lenguaje y comunicación Expresión y apreciación artística. Recursos materiales: vaso de plástico, plastilina (color café), bicarbonato de sodio, agua, jabón líquido, vinagre, colorante (rojo), una base solida (plato). INICIO Se detonan peguntas clave referentes al tema. Retomando los aprendizajes previos: ¿Qué son los fenómenos naturales? ¿Qué consecuencias tienen los fenómenos naturales? ¿saben que es un volcán? ¿Qué pasa si un volcán está activo? ¿Saben que es una erupción volcánica? ¿La erupción volcánica es un fenómeno natural? ¿Por qué?


DESARROLLO: Se les pedirá a los alumnos que se pongan sus batas de trabajo, para evitar accidentes. Colocamos el vaso de plástico sobre la base (el plato) y se les pide que lo cubran con plastilina hasta obtener la forma de un volcán a escala. Cuando el volcán este formado se les pedirá que agreguen dentro del vaso, el bicarbonato de sodio, el jabón líquido, un poco de agua, colorante artificial (rojo), con ayuda de un palito se bate hasta que quede una mezcla homogénea y finalmente se le agrega el vinagre para que la lava haga su función de salir por encima del volcán. CIERRE: Se concluye la actividad registrando los resultados de acuerdo a la realización y observación del experimento (erupción volcánica).


EVALUACIÓN:

Nombre del alumno: _____________________________________

CRITERIOS Utiliza su razonamiento científico. Observa los cambios que suceden en el desarrollo del experimento. Manipula el material de manera correcta. Reconoce la importancia de los fenómenos naturales. Registra de manera clara el procedimiento.

SI

NO

OBSERVACIONES


EVALUACIÓN: Lista de cotejo Criterio: El alumno utiliza su razonamiento científico para observar los cambios que existen en el desarrollo de un experimento y a partir de ello comunica y registra los resultados de acuerdo a su experiencia. No. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23

NOMBRE DEL ALUMNO

LO REALIZA

NO LO REALIZA

OBSERVACIONES


24 25 26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.