1 minute read

Contenido

Los contenidos deben ser vistos como los medios para promover el desarrollo de procesos cognitivos, de verdadero aprendizaje. Para alcanzar la competencia planteada, el estudiante debe formar su pensamiento, desarrollar sus capacidades y convicciones, mediante el dominio de una rama del saber, de una ciencia o de varias Interrelacionadas entre sí.

El contenido “es aquella parte de la cultura y experiencia social que debe ser adquirida por los estudiantes y se encuentra en dependencia de los objetivos propuestos” “es el conjunto de valores materiales y espirituales creados por la humanidad en el proceso de la práctica histórico - social y caracteriza el nivel alcanzado por la sociedad”.

Advertisement

El contenido en el proceso de enseñanza y aprendizaje está integrado de forma unitaria por el sistema de conocimientos, el sistema de habilidades, el sistema de valores, en coherencia con las dimensiones instructiva, desarrolladora y educativa del proceso enseñanza aprendizaje. Responde a la pregunta qué se aprende y qué se enseña.

LA INTEGRALIDAD DEL CONTENIDO

CONOCIMIENTOS

HABILIDADES

ACTITUDES Y VALORES

FORMACIÓN MULTIDIMENCIONAL

Historia del color. Concepto de luy y color. Intensidad . Saturación. Diferenciación del significado de los términos técnicos iniciales tales como: colores primarios, secundarios, terciarios, color y matiz, paleta, gama, tinta, tono, barras de color, colores complementarios y análogos. Valora y reflexiona el color como influenciando nuestra percecpcion de nuestro entorno.

This article is from: