![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
La Importancia de la Evaluación
c. Evaluación final/sumativa: consiste en la recogida y valoración de unos datos al finalizar un periodo de tiempo previsto para la realización de un aprendizaje, un programa, un trabajo, un curso escolar, etc. o para la consecución de la competencia.
IMPORTANCIA DEL PLANEAMIENTO EDUCATIVO
Advertisement
1.Planificar ayuda a mejorar y guiar cualquier actividad y muy especialmente cuando nos referimos a educación.
2.La planificación ayuda a responder a una determinada concepción filosófica, política, social, cultural y pedagógica.
3.Prever un plan de acción es preparar su éxito. La educación es una empresa demasiado importante y costosa para dejarla a los azares de la improvisación.
Características Descripción
Holística Determina el desempeño de alumnas y alumnos en forma integral, en vinculación con su contexto.
Participativa Involucra a todos los sujetos que intervienen en el proceso educativo, por medio de la autoevaluación, heteroevaluación y coevaluación.
Flexible Toma en cuenta diversos factores, como las diferencias individuales, intereses, necesidades educativas especiales, condiciones del centro educativo y otros, que afectan el proceso educativo.
Sistemática Se realiza en forma periódica, ordenada y con una intencionalidad expresa, durante todo el proceso de la práctica educativa.
Interpretativa Explica el significado de los procesos y los productos de alumnos y alumnas en el contexto de la práctica educativa.
Técnica Emplea procedimientos e instrumentos que permiten valorar los desempeños esperados y aseguran la validez y confiabilidad de los resultados.
Científica Se fundamenta en las investigaciones y avances en el conocimiento del aprendizaje humano.
La evaluación de los aprendizajes es el proceso pedagógico, sistemático, instrumental, analítico y reflexivo, que permite interpretar la información obtenida acerca del nivel de logro que han alcanzado los y las estudiantes, en las competencias esperadas, con el fin de formar juicios de valor y tomar decisiones para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, definiendo la promoción o certificación.
EVALUCIÓN DE LOS APRENDIZAJES