Editorial
EDITORIAL TIEMPO DE VALIENTES Los medios de comunicación que llevamos muchos años publicando periódicamente, hemos visto – y sufrido- varias crisis de carácter nacional e internacional. También cómo reaccionaban nuestros políticos y, naturalmente, el mercado audiovisual.
Siempre hemos defendido que el mayor capital de una empresa es su equipo humano. Igual da tener el mejor producto/servicio del mundo si el personal que lo sostiene es inconsistente. Son tiempos de apuesta, de lucha por la gente que realmente merece la pena. De pelear por nuestras empresas. Sólo con esa perspectiva seremos capaces de superar esta crisis y salir reforzados de la misma. Quédate en casa esperando que el mundo se arregle solo o lucha con ahínco por mejorar las cosas y superar esta situación lo antes posible. Tú decides.
Todas tienen cosas en común. Pero esta tiene algunas singularidades muy relevantes. Ciñéndonos a cuestiones objetivas, sin entrar en opiniones políticas ajenas a los intereses de esta revista, se da el caso de que es la primera vez que estamos gobernados por una combinación de socialistas y comunistas apoyados por independentistas.
En nuestro caso apostamos por estar ahí, luchando como el que más, para superar esta situación y colaborar con nuestro sector para conseguirlo. Buena parte de la plantilla de TM Broadcast ya está incorporada a nuestras oficinas. Los números de las revistas continuarán en marcha con la periodicidad normal.
Al margen de ideologías propias o ajenas, hay datos indiscutibles. Somos el país con más muertos por millón de habitantes de todo el planeta, las cifras de sanitarios contagiados no son mejores y la bajada estimada del PIB debido a esta crisis y su gestión, arroja en España cifras demoledoras respecto a la mayoría de países de la CEE.
La comunicación estos días y también los próximos meses, sin las grandes ferias internacionales que sirven de aglutinador y dinamizador del mercado, cobra especial relevancia. Huelga decir que estamos y estaremos a tu disposición, ayudando cuanto sea preciso para seguir siendo, no sólo la revista de referencia del sector, sino también la mano amiga que necesitas para difundir tus noticias, novedades o cualquier aspecto informativo que resulte necesario para salir adelante exitosamente.
Vienen tiempos difíciles, es obvio. Y como en todas las crisis, surgen grandes desajustes y también grandes oportunidades. Es evidente que aquellas empresas capaces de soportar la tormenta económica que está llegando, saldrán reforzadas y con un posicionamiento más fuerte. Volverán a producirse muchos cierres y también muchos despidos. Pero también se abrirán nuevas puertas para aquellos que tengamos capacidad de verlas.
TM Broadcast
Aquí estamos, fuertes como siempre. Más a tu lado que nunca.
3
EDITORIAL
SUMARIO
20 6 Actualidad
MEDIASET: La tecnología al servicio del contenido Entrevista a Eugenio Fernández
40
32 EiTB: Una televisión autonómica ambiciosa lista para afrontar retos futuros
48
Producción Automatizada
58 62
Así se hizo la Super Bowl LIV
EDITOR Javier de Martín editor@daromediagroup.com DIRECCIÓN DE CONTENIDOS Mercedes González desarrollo@daromediagroup.com DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Laura de Diego laura.dediego@daromediagroup.com DIRECCIÓN COMERCIAL Javier M. Gutiérrez jmg@tmbroadcast.es PUBLICIDAD Sergio Castaño sergio.castano@tmbroadcast.es Susana Sampedro ssa@tmbroadcast.com
Ciberseguridad
Laboratorio
Blackmagic URSA Mini Pro 4.6K G2 MAQUETACIÓN Sorex Media
SUSCRIPCIONES Carmina de la Fuente carmina.delafuente@daromediagroup.com
REDACTOR JEFE Sergio Julián redaccion@tmbroadcast.es
Dep. legal: M-11254-2008 ISSN: 1888-6965 Número 132: Marzo - Abril
COLABORADORES Yeray Alfageme Carlos Medina Carlos Alberto Martín Luis Pavía Ángel Escribano Luis Sanz Pablo Martínez Carlos Lapuente Javier Guerra Carlos González Jaime Rodríguez Álvaro Bernal TM Broadcast
4
TM Broadcast no se hace responsable de las opiniones vertidas en los reportajes e informaciones firmadas. Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida ni en todo ni en parte en ningún medio impreso ni electrónico, ni registrada en, ni transmitida por cualquier sistema sin permiso previo por escrito de la editorial.
TM Broadcast es una publicación de Daró Media Group S.L. Centro Empresarial Tartessos Calle Pollensa 2, Oficina 14 28290 Las Rozas, Madrid. Tf: 91 640 46 43 SUMARIO
RTVE
Actualidad
RTVE y la Universidad Autónoma de Barcelona renuevan su Cátedra “para la Innovación de los Informativos en la Sociedad Digital”
L
Radio
investigación en el ámbito del perio-
posibilidades que abre el periodismo
Televisión Española y la
a
Corporación
dismo de movilidad (MOJO) y conti-
de movilidad.
Universidad Autónoma
núa en estos momentos con los tra-
de Barcelona han reno-
bajos de prospección referidos al
Tanto RTVE como la UAB han coin-
vado por un período de dos años la
empleo de la inteligencia artificial
cidido en que la renovación para el
‘Cátedra
la
en los programas informativos. La
período 2020-2022 permitirá conti-
Innovación de los Informativos en la
Cátedra está asociada al observato-
nuar una experiencia que se ha con-
Sociedad Digital.’
rio OI2 relacionado con el ámbito
vertido en un referente internacional
del periodismo y los formatos infor-
por su rigor académico, su utilidad
RTVE-UAB
para
Creada en 2016, esta Cátedra de
mativos.
práctica y su vocación de servicio
investigación aplicada ha desarrolla-
público. Ambas instituciones han
do durante estos años una importan-
En este foro, RTVE ha realizado,
te labor que se inició con un estudio
por ejemplo, presentaciones sobre
destacado la excelencia de los equi-
centrado en el impacto de las nue-
las estrategias de los canales 24
pos de trabajo que tanto RTVE como
vas tecnologías en las nuevas formas
horas en los distintos países de nues-
la UAB destinan a la Cátedra que sin
de periodismo, realizó posterior-
tro entorno, las fórmulas para cana-
duda contribuyen al prestigio de la
mente un destacado trabajo de
lizar la participación ciudadana o las
misma.
TM Broadcast
6
NOTICIAS
SES
Actualidad
BBC World News seguirá emitiéndose en HD a través de la red Astra (SES)
L
os espectadores euro-
año 2019, “lo que supone un creci-
peos podrán seguir dis-
miento del 34 % en cinco años”.
frutando de BBC World
“Desde que comenzó la crisis de sanitaria del COVID-19, hemos escu-
la
Chris Davies, EVP Marketing and
chado a nuestros clientes, cuya
ampliación del acuerdo que mante-
Distribution de BBC Global News, ha
demanda de TV lineal, especialmen-
nía con SES. BBC Global News ofrece
dicho: “Este acuerdo con SES es real-
te de programas informativos, está
su canal de noticias en alta defini-
mente importante ya que nos permi-
ción, BBC World News, de forma gra-
te llegar con garantías y de manera
tuita, en toda Europa a través de la
generalizada a las audiencias de
posición orbital de Astra en 19.2 gra-
Europa occidental. En medio de una
gan ahora un papel crítico para pro-
dos Este.
de los acontecimientos más impor-
porcionar noticias e información
News
gracias
a
El canal BBC World News, disponible en HD a través de SES desde 2015, se distribuye a través de un
tantes para esta generación, asisti-
en aumento. Los productores de noticias rigurosas, como la BBC, jue-
precisa a millones de espectadores»,
mos a una demanda sin precedentes de periodismo de calidad. Desde
ha declarado Ferdinand Kayser, CEO
multiplex gestionado por SES desde
principios de este año, BBC World
de SES Video. «Nos complace seguir
su sede central en Luxemburgo.
News ha pasado de estar disponible
trabajando con la BBC y ayudar a lle-
Según apunta SES, la penetración
en 465 millones de hogares en todo
var noticias de calidad y en alta defi-
total en HD de Astra en 19.2 grados
el mundo a más de 500 millones de
Este crece cada año, pasando de 65
hogares, para proporcionar a un
millones de hogares al final del año
público creciente noticias fiables,
europeos en el momento en que más
2015 a 88 millones al terminar el
precisas y objetivas «.
lo necesitan».
TM Broadcast
8
NOTICIAS
nición a 88 millones de hogares
VSN
Actualidad
VSN protagoniza el sistema piloto de producción y envío de contenidos en remoto de Eurovision Washington
L
a oficina de Eurovision Americas Inc. en
En esencia, el sistema instalado para Eurovision
Washington ha confiado en los sistemas
Washington les permite grabar sin interrupción una serie
VSNExplorer y VSNOne TV para poner en mar-
de señales en banda base y realizar una rápida selección
cha una solución piloto que les permita llevar
de fragmentos y editarlos en baja resolución con el editor
a cabo la cobertura de noticias de Norteamérica y el envío
de vídeo web de VSN, Wedit. Una vez las piezas informati-
de contenidos a la sede central situada en Ginebra, donde
vas son validadas, se envían y comparten finalmente con
son distribuidos como parte del Eurovision News
la sede central en Ginebra.
Exchange, un sistema que provee de contenido a más de 70 miembros de EBU, sublicenciatarios y socios audiovisuales.
Todas estas operaciones y flujos de trabajo son realizados de manera simultánea y potenciando el trabajo colaborativo entre profesionales, permitiendo a los usuarios
El sistema, cuya puesta en marcha se vio afectada direc-
seleccionar segmentos, editar, e incluso enviar contenido
tamente por la situación actual de confinamiento y prohi-
en remoto mientras las señales de vídeo se ingestan
bición de desplazamientos, ha sido implementada ínte-
mediante VSNOne TV. Todo ello sin necesidad de instalar
gramente en remoto, incluyendo los servicios de forma-
ningún aplicativo adicional, ya que la plataforma
ción en los sistemas, la fase de certificación y, por supues-
VSNExplorer ha sido desarrollada íntegramente en HTML5
to, la operativa diaria de la oficina.
y puede ser operada desde cualquier navegador web.
CROSSMEDIA
Actualidad
Crossmedia distribuirá las soluciones de Conviva en España
C
rossmedia ha firmado
sar el crecimiento de la audiencia y
hemos asociado con Crosspoint, una
un acuerdo para con-
los ingresos.
empresa bien establecida y reputa-
vertirse en distribuidor
da en este sector, y específicamente
oficial para la comer-
Con un alcance global de más de
cialización de las soluciones integra-
500 millones de espectadores únicos
das de la plataforma de optimización de TV en streaming de Conviva en España.
que consumen más de 150 mil millones de streams al año en 3 mil millones de dispositivos, Conviva ofrece a sus clientes un servicio para la medi-
El reciente acuerdo de asociación
ción continua de vídeo, inteligencia
entre Conviva y Crossmedia repre-
y optimización recurrente para cada
senta una alianza estratégica clave
streaming en cada pantalla, cada
para la expansión de la compañía estadounidense en el mercado español de televisiones públicas, así como en otros medios de comunicación. Conviva “es el líder en inteligencia” para servicios de streaming de video y TV, impulsado por su plataforma de datos en tiempo real, tal y como apunta Crossmedia en su
con Crossmedia, su división especializada en el entorno digital». «Estamos muy contentos de poder agregar Conviva a nuestro porfolio de soluciones para plataformas OTT, ya que es un líder global que se ha convertido en un estándar en solu-
segundo. Los productos de la marca
ciones de medición y optimización
se centran en la medición y la opti-
de calidad de experiencia (QoE) en
mización de la calidad de la expe-
streaming de vídeo», ha comentado
riencia (QoE) del contenido y la
Jorge Frías, Head of Digital Media en
publicidad, la medición de la
Crossmedia. «Además, el conjunto
audiencia y el contenido consumido
completo de soluciones de Conviva,
por los diferentes segmentos, así
que abarca contenido, redes sociales
como la distribución y consumo en
y publicidad, cubre una parte muy
redes sociales.
importante de las necesidades de los mercados de streaming para
nota de prensa. Más de 250 marcas y
«Para Conviva, tener un socio a
compañías de medios de la industria
nivel nacional en España es esencial
del entretenimiento y la información
para expandir nuestra presencia en
digital, tales como CBS, DAZN, HBO,
el país y llevar nuestra inteligencia a
herramientas avanzadas para guiar
Hulu, Movistar +, Mediaset, Sky, Sling
los medios de comunicación nacio-
la estrategia de vídeo en cuanto a la
TV, TED y WarnerMedia, entre otras,
nales y regionales», ha indicado Ian
monitorización de los servicios y la
confían en la compañía para ofrecer
Franklyn, Director General de EMEA
publicación y segmentación de
una experiencia de usuario e impul-
en Conviva. «Es por ello que nos
audiencia, contenido y publicidad».
TM Broadcast
10
NOTICIAS
televisiones, plataformas OTT y medios digitales, que demandan
OVERON
Actualidad
Overon asegura la cobertura de los actos informativos del canal institucional de la Unión Europea
E
l Grupo Mediapro, a tra-
ciones de los 27 jefes de Estado
TV, cada una de ellas en 28 idiomas,
vés de su empresa de
europeos, etc. tanto de la Comisión
producidos desde el centro de emi-
transmisiones
(Gobierno
sión en Bruselas. Para ello, al empre-
Overon,
Europeo)
como
del
firma la transmisión vía
Consejo y del Parlamento. Canales
satélite del canal institucional de la
de televisión y agencias de noticias
Unión Europea para todo el conti-
de toda Europa reciben el contenido
nente, Europe By Satellite.
que transmite Overon y que com-
la Comisión Europea en Bruselas,
sa de servicios utiliza equipamiento audiovisual instalado en la sede de
prende contenido institucional de la
fibras internacionales, servicio de
A través de los canales de televi-
Comisión Europea, el Parlamento
telepuerto y capacidad espacial
sión EbS y EbS+, los medios, y a tra-
Europeo, el Consejo de Ministros, el
sobre el satélite Eutelsat E9B. Todo
vés de ellos los ciudadanos, reciben
Banco Central Europeo y otras insti-
declaraciones, ruedas de prensa,
tuciones.
información sobre reuniones, decisiones sobre las distintas iniciativas
Overon realiza todo el proceso de
tomadas por los gobiernos, declara-
transmisión de estas dos señales de
ello está gestionado y controlado por el Network Operations Center (NOC) situado en Ciudad de la Imagen (Madrid).
SGO
Actualidad
SGO lanza Mistika Workflows, una aplicación dedicada a la gestión de media
S
GO amplía su gama de
ducción, de hecho, para cualquiera
bajo relacionados con los archivos
software
que necesite gestionar media.”
de media, incluyendo la transcodifi-
dedicado
al
mundo media con el lanzamiento
de
Mistika
Workflows, una solución centrada en la gestión de media, transcodificación y entrega de contenidos. Miguel Ángel Doncel, CEO de SGO, detalla las bondades de esta iniciativa: “Mistika Workflows reduce de forma importante el cuello de botella que se produce en toda la cadena de producción de media a través de la automatización de tareas de gestión de la misma y reduciendo significativamente el error humano. Su interfaz de fácil uso está diseñada
cación, transferencia de datos y Con este nuevo lanzamiento, SGO expande “aún más la línea de soluciones de la Tecnología Mistika nativamente integradas”, tal y como comenta Geoff Mills, Managing Director de SGO: “Mistika Workflows no solo está hecho con el mismo alto rendimiento que las otras soluciones de Mistika sino que también comparte infraestructura de funcionalidades específicas de la industria
scripts. El sistema alcanza una velocidad de transcodificación “con la más alta calidad posible” gracias al procesamiento por GPU, la paralelización avanzada de CPU y las optimizaciones de rendimiento de la Tecnología Mistika. También es compatible con una amplia gama de formatos RAW de cámaras estándar de la industria, incluidos ARRI,
convirtiéndolo en una parte esencial
Canon, RED, Sony y hasta cámaras
de cualquier flujo de trabajo de pro-
360º.
ducción de contenido, con un modelo de pago por suscripción y a un
El software también posibilita la conversión automática del espacio
precio asombroso.”
para los profesionales de la industria
de color al transcodificar media,
que poseen diferentes capacidades.
Disponible en Windows, macOs y
según comenta Adrián González
Ideal para Broadcasters, VFX o cual-
Linux, Mistika Workflows está dise-
Díaz, Mistika Expert. “La posibilidad
quier tipo de instalación de pospro-
ñado para facilitar los flujos de tra-
de realizar cambios de espacios de
TM Broadcast
12
NOTICIAS
SGO
Actualidad
color entre transcodificaciones ayu-
ciones de Aspera, Signiant, Frame.io
en Ultima, Boutique o VR, y enviar
dará a desarrollar flujos de trabajo
y Vimeo. Adicionalmente, permite
esa información en forma de meta-
más eficientes y homogéneos entre
añadir funcionalidades personaliza-
data a Mistika Workflows, de tal
operadores y sistemas. No sólo es
das al crear nuevas tareas usando el
manera que la herramienta creativa
útil de cara al colorista, sino también
lenguaje de programación Python.
nunca se queda bloqueada haciendo
en entornos de VFX y, por supuesto,
estos
renders,”
añade
Adrián.
de cara a los deliveries finales. De
Desarrollado sobre la mismas
“Además, Mistika Workflows tiene
este modo las herramientas creati-
bases que los otros productos de la
una característica única con el
vas quedan liberadas de esta tarea,
Tecnología
Mistika
soporte de Display Filters hechos en
aumentando la eficacia del flujo de
Workflows se integra con Mistika
Boutique o Ultima, que le permite al
trabajo total.”
Boutique, Ultima y VR: “Un gran
usuario convertir cualquier efecto o
atractivo de Mistika Workflows es
conjunto de efectos en un Display
Mistika Workflows permite una
que comparte el mismo motor que
Filter, y aplicar ese efecto en batch a
“automatización perfecta” para la
Mistika Ultima, Boutique y VR, lo que
toda la media que queramos usando
codificación y el movimiento de
permite una integración total con
Mistika Workflows. Las posibilidades
ficheros con la funcionalidad de
estos productos. Tanto para generar
son muy amplias.”
DataMover. Entre sus capacidades,
metadata para estas herramientas,
encontramos la copia de archivos a
como para encargarse de la tarea de
Mistika Workflows se puede pro-
través de la red, la compresión tar,
render. Gracias a ello, por ejemplo,
bar de forma gratuita descargando
transferencias de FTP y las importa-
podemos diseñar nuestros deliveries
la versión de Evaluación de 30 días.
Mistika,
PANASONIC
Actualidad
Panasonic presenta KAIROS, el “futuro de la producción audiovisual en directo”; y nuevas cámaras 4K Nuevos Negocios y Desarrollo de
La plataforma de procesamiento,
Mercado en las unidades comercia-
basada en GPU, además permite al
les de MEBD & DCS de Panasonic.
usuario asignar una capacidad de
“Ante la proliferación de hardware y
procesamiento con un 100% de efi-
nuevas herramientas, los producto-
ciencia y de esta manera conseguir
res necesitan una solución integral
un rendimiento que corresponda al
para sus múltiples aplicaciones que
sistema de hardware. La latencia del
les permita liberarse de las limita-
procesamiento de KAIROS puede ser
ciones del hardware tradicional.
tan baja como la de un fotograma, y
Como plataforma TI/IP basada en
también es compatible con sincroni-
anasonic ha presentado
una arquitectura de software abier-
zación PTP (protocolo de tiempo de
recientemente KAIROS,
to, KAIROS toma los distintos compo-
precisión).
una plataforma de pro-
nentes de un programa broadcast y
cesamiento de vídeo
los virtualiza para que las produc-
Con respecto a la interfaz gráfica
TI/IP que ofrece un sistema de arqui-
ciones sean flexibles, dinámicas y
de KAIROS, esta es personalizable y
tectura abierta para la conmutación
potentes”.
permite a los usuarios gestionar un
P
número ilimitado de capas y efectos.
de vídeo en directo con flexibilidad de entrada y salida, resolución y for-
En los estudios de televisión, KAI-
La plataforma también ofrece una
mato independientes, aprovecha-
ROS se integra en la infraestructura
nueva dimensión de facilidad de uso
miento al máximo del procesador
ST 2110 sin necesidad de integrar
y personalización gracias a una
CPU/GPU y una escalabilidad ME ili-
ninguna pasarela IP adicional. En los
interfaz de composición en directo
mitada.
lugares de culto, KAIROS ofrece la
“Photoshop-style”. A diferencia de un
posibilidad de adaptar dispositivos
mezclador tradicional, la plataforma
KAIROS, con su sistema IP nativo
nuevos y pantallas menos comunes.
no limita el número de MEs o de
ST 2110, admite transiciones a flujos
En cuanto a los centros deportivos y
incrustaciones, ya que el procesa-
de trabajo de IP en directo y “puede
de ocio o las producciones de even-
miento de mezclas de vídeo se basa
eliminar las limitaciones de hardwa-
tos, el personal puede utilizar su
en la interfaz gráfica de usuario.
re específico”. Este sistema basado
interfaz gráfica de usuario para ofre-
Finalmente, el número total de
en COTS permite crear “nuevas
cer contenidos o configurar sistemas
capas de vídeo solo dependerá de la
oportunidades de producción” que
complejos.
capacidad GPU.
incluyen un mosaico de ecosistemas informáticos con proveedores procedentes de distintas industrias, tal y como remarca la compañía. “KAIROS se presenta como la transición de la industria de la creación de contenido a flujos de trabajo de IP en directo, que lleva a los productores de broadcast y de eventos a plantearse cómo van a preparar sus producciones e instalaciones de cara al futuro”, ha afirmado Guilhem Krier, director del departamento de
KAIROS ofrece una conectividad IP estandarizada en lugar de entradas y salidas de vídeo individuales. Con esto, KAIROS “garantiza” una compatibilidad con banda base y señales IP con cualquier combinación. La plataforma también ofrece procesamiento sin comprimir de SDI, ST 2110 y transmisiones NDI de cualquier resolución, como HD, UHD y en cualquier formato, ya sea 16:9 u otros formatos menos comunes, como 32:9 para una pantalla LED de telón de fondo.
TM Broadcast
14
NOTICIAS
El sistema KAIROS se sirve de Kairos Core, una unidad principal que gestiona todo el procesamiento del vídeo. La primera versión de la unidad principal gestionará el vídeo E/S mediante una tarjeta de pasarela Deltacast y/o conexión mediante Mellanox 100 GbE NIC (tarjeta de interfaz de red) a dispositivos IP basados en COST y pasarelas SDI y HDMI. Todo el control se podrá gestionar en dispositivos que funcionan mediante red Gbit Ethernet, entre
PANASONIC
Actualidad
los que se incluyen Kairos Creator,
de alianza con KAIROS, en el que se
cámara saldrá a la venta en el cuarto
software de GUI para configuración
incluyen los fabricantes de hardware
trimestre de 2020 acompañada de la
y panel de control basado en softwa-
IP COTS y proveedores líderes de
nueva CCU AK-HCU250 y el panel de
re, Kairos Control y el panel de con-
gráficos, automatización y servido-
control remoto (ROP) AK-HRP250.
trol de hardware 2ME style de
res multimedia.
Panasonic.
Cerramos este repaso a las novePor otro lado, la tecnológica ha
dades de Panasonic con la AW-
Se pueden añadir más sitios Kairos
desvelado un nuevo sistema de
Creator o Kairos Control a la red si
cámara de estudio HD HDR AK-
así es preciso. Del mismo modo, se
HC3900, la cual cuenta con una posi-
puede conseguir un mayor número
bilidad de actualización a 60p/50p
de fuentes y de pantallas con un
4K nativo. Entre sus funciones más
hardware adicional de red y una
destacadas también encontramos
ampliación de la licencia. La amplia-
funciones de compensación de abe-
ción de compatibilidad y funciones
rraciones cromáticas (CAC) del obje-
FreeD facilita la conexión a sistemas
estará disponible con una clave de
tivo; una función de reducción de
AR/VR y otorga información de
licencia adicional. KAIROS se empe-
distorsiones; una función de exten-
seguimiento de la cámara. Esta solu-
zará a distribuir durante el tercer tri-
sión del rango dinámico (DRS); y
ción estará disponible en negro y
mestre de 2020. Panasonic también
compatibilidad con HDR y espacio
blanco en el tercer trimestre de
ha anunciado un programa de socios
de color según BT.2020 de ITU.R. La
2020.
UE100, cámara PTZ 4K/60P compatible con NDI y SRT. Este dispositivo incorpora un sensor MOS4K de tipo 1/2,5 y ofrece una gran variedad de interfaces como 12G-SDI, 3G-SDI, HDMI e IP. Adicionalmente, su salida
BRAINSTORM
Actualidad
Brainstorm detalla las novedades de InfinitySet 4
B
rainstorm ha anunciado el lanzamiento de InfinitySet 4, una importante actualización de su solución de realidad aumentada y escenarios virtuales que incluye nuevas prestaciones desarrolladas “para mejorar la creación y emisión de contenidos”, según apunta la nota de prensa. Además de una más estrecha integración y capacidad de control de Unreal Engine, InfinitySet 4 proporciona nuevas prestaciones como renders simultáneos, múltiples salidas y una más amplia compatibilidad con hardware externo para flujos de trabajo con Unreal Engine. InfinitySet 4 introduce LAYERS, una nueva característica que permite crear múltiples renders independientes simultáneos utilizando una sola estación de trabajo. Gracias a esta función, InfinitySet puede proporcionar varias salidas independientes y simultáneas del contenido desde una misma instancia, o combinar varias salidas en una sola si se requiere. InfinitySet 4 también se beneficia de importantes mejoras en el render,
y especialmente en la gestión y compatibilidad con el Unreal Engine. InfinitySet se comporta como una aplicación nativa en Unreal Engine, con lo que los usuarios se benefician de todas las características de Unreal dentro de un flujo de trabajo integrado con este motor de render. Brainstorm presenta también el InfinitySet Unreal Engine Controller, un nuevo módulo que directamente controla Unreal Engine desde el mismo InfinitySet, añadiendo “un interface amigable, orientado al usuario y probado en producción en directo”. El Unreal Engine Controller puede identificar los blueprints, objetos y propiedades en cada proyecto de Unreal y controlarlos directamente desde InfinitySet. Además, trabaja de forma bidireccional, con lo que no solo puede controlar desde InfinitySet blueprints, objetos y propiedades, sino que puede transferir cualquier input a Unreal para usarlo como textura, como por ejemplo imágenes, vídeos, texturas o incluso proyectos completos de Aston con StormLogic.
TM Broadcast
16
NOTICIAS
Por otro lado, el InfinitySet Unreal Engine Controller proporciona compatibilidad con dispositivos de hardware no disponibles directamente en Unreal Engine, incluyendo soporte y controladores para tarjetas de video o la práctica totalidad de los dispositivos de tracking de cámara. Las soluciones de Brainstorm son compatibles con la mayoría de los equipos y flujos de trabajo de broadcast, por lo que InfinitySet puede controlar y ser controlado por hardware externo a través de GPI y otros protocolos estándar de la industria. Todo esto y más será mostrado virtualmente
durante
la
segunda
Semana Virtual de Brainstorm, entre el 11 y el 15 de Mayo, coincidiendo con la celebración del evento online NAB Express. Durante toda la semana, Brainstorm ofrecerá sesiones online privadas bajo petición y múltiples webinars en castellano e inglés en diferentes franjas horarias. Se puede acceder a toda la información y registrarse directamente en www.brainstorm3d.com.
The Viewfinder
Veamos oportunidades, no amenazas Por Yeray Alfageme, Service Manager en Olympic Channel Services
Una ultima oportunidad que he apreciado desde el punto de vista de los fabricantes es el uso de software de producción, ya sea remota o no, que ha aumentado exponencialmente. Todos éramos reacios, yo el primero, a usar sistemas basados mayormente en software para nuestras producciones, porque pensábamos que eran menos fiables que el hardware al que estábamos acostumbrados. Creo que esta situación ha desmentido este prejuicio y la venta de licencias de sistemas de edición y producción basados en software han adelantado instantáneamente a la de sistemas hardware por razones obvias.
Vuelve TM Broadcast. Y al igual que en nuestro día a día vamos recuperando, lento pero seguro, esta nueva normalidad. Un cierre económico como el que hemos vivido no tiene precedente y para muchos de nosotros, especialmente autónomos y PYMEs, algo muy muy presente en nuestro sector, ha sido especialmente duro. Es difícil, en toda esta vorágine de noticias negativas e impactos tan grandes, hablar de ver oportunidades y puede que suene frívolo, pero no lo digo gratuitamente. Ni que decir tiene que toda cuestión en torno al trabajo y producción remotos se ha visto potenciado de una manera impensable si esto no hubiera ocurrido, y los fabricantes y empresas bien posicionadas para producir de manera remota se han visto beneficiados de ello. Muchos autónomos han sabido ver inteligentemente este hecho y se han adaptado para ofrecer a sus clientes su entorno de producción en casa para poder seguir dando servicio ahora que todos necesitamos una cámara en casa y los informativos se han plagado de conexiones precarias, en algunos casos vergonzosas.
Es difícil prever cuando volveremos con “normalidad” a nuestros controles centrales, una vacuna es fundamental para ello y nadie sabe cuando llegará. La vuelta no creo que signifique que todo se siga haciendo como antes, creo que los que sepan aprovechar y llevar a esta nueva normalidad las ventajas evidenciadas de manera forzosa tendrán una ventaja competitiva respecto al resto. Formarse, mantener la mente atenta, descubrir nuevas tendencias en la industria y saber adaptarse no es caro ni cuesta mucho tiempo, pero otorga una ventaja de cara al futuro imprescindible desde mi modesto entender. Todos lo hemos pasado mal, unos más que otros, y no esperamos que esto vuelva a ser como antes. Detectemos lo nuevo que viene y posicionémonos al frente de esa vanguardia para salir reforzados de esta situación. Ánimo a todos.
Otro empuje que percibo es la proliferación de plataformas de consumo de contenido bajo demanda más allá de la TV tradicional, algo que, como la producción remota, estaba proliferando a un ritmo dado y que esta situación ha empujado también. El consumo de contenido audiovisual se ha disparado a la par que la producción se ha estancado, lo cual lleva a explotar el contenido del que ya se disponía de nuevas maneras. No solo emitiéndolo si no comercializándolo a través de plataformas de consumo directas u operadores para suplir el aumento de demanda existente.
TM Broadcast
@yerayalfa www.linkedin.com/yerayalfa
17
THE VIEWFINDER
TELEVISIONES
Eugenio Fernández, Director de la División de Tecnología y Operaciones de Mediaset
TM Broadcast
20
MEDIASET
MEDIASET
MEDIASET
La tecnología al servicio del contenido Eugenio Fernández es una de las figuras más relevantes del panorama televisivo español. Con cerca de tres décadas de experiencia al frente de la dirección técnica de Mediaset España, el Director de Tecnología y Operaciones de la corporación ha vivido de primera mano una importante transformación que ha provocado la consolidación de tecnologías clave para entender los estándares televisivos en la actualidad. Tanto Telecinco como Cuatro, Mitele, LOVEStv o el resto de los productos del grupo mediático llevan su firma y se consolidan año tras año como una alternativa exitosa dados los resultados de audiencias y beneficios. Todo esto se complementa con producciones exigentes y, sobre todo, una completa apuesta por el directo, la cual conlleva numerosos desafíos que deben ser superados día a día. Nos aproximamos a la interesante propuesta de la cadena de dos formas: una entrevista en profundidad en la que concretamos su apuesta técnica y una conversación en la que desciframos su entregada visión sobre el futuro de la televisión. ¡Comencemos!
Estado tecnológico actual y redes futuros de Mediaset España
¿Cómo ha sido la evolución de
en el 2014 de renovación de las
Mediaset durante las últimas déca-
infraestructuras técnicas y eléctricas
das?
de nuestros estudios y Unidades
En menos de 10 años, la televisión ha
cambiado
por
completo.
Entrevista a Eugenio
Podemos decir que, en los últimos 5
Fernández, Director de
años, Mediaset ha cambiado por
la División de
para adaptarse a esta transforma-
Tecnología y
ción.
Operaciones de Mediaset
completo su modelo tecnológico
Móviles para la producción en alta definición. En 2017, pusimos en marcha la recepción de las contribuciones de programas utilizando las mochilas 4G. Desde el punto de vista de nuestros competidores, la creciente
Desde el punto de vista de la pro-
penetración de la banda ancha hace
ducción de contenidos, hemos finali-
que en Mediaset nos hayamos prepa-
zado el ambicioso proyecto iniciado
rado para dar al espectador nuevas
TM Broadcast
21
TELEVISIONES
TELEVISIONES
experiencias de consumo de la TDT añadiendo funcionalidades asociadas normalmente a las plataformas de pago, pero manteniendo el carácter gratuito de la televisión en abierto. Ese ha sido el espíritu de LOVEStv, una plataforma conjunta con Antena 3 y RTVE basada en tecnología HbbTV. En el ámbito de lo digital, desde Mediaset hemos puesto en marcha un porfolio de productos cuyo objetivo es ampliar y mejorar las capacidades publicitarias de la TV en abierto. Por ejemplo, la OTT MiTele, la
mayoría de los sectores de la indus-
Para llevar a buen término los
cual se complementa con la plata-
tria. En este caso, la tecnología es la
casos de uso pilotos, hemos implan-
forma de pago Mitele Plus; o el dia-
protagonista y en muchos casos va
tado un ecosistema de tecnología
rio digital de noticias NIUS. Todos
por delante del negocio.
con herramientas para el archivo, procesamiento y presentación de los
estos proyectos, muchos de ellos pioneros en España, reforzarán a la
Desde la División de Tecnología y
datos: sistemas cloud, Hadoop HDFS,
TV como medio preferido por
Operaciones que dirijo me intereso
Talend, Spark H20, Salesforce o
audiencia y anunciantes, y hacen
por disponer de los sistemas de últi-
Google. Asimismo, utilizando estas
que Mediaset se mantenga como
ma generación, así como de contar
nuevas tecnologías de mercado
líder de las audiencias tanto lineales
con los profesionales que nos dan la
DMP, Data Management Platform,
como digitales.
capacidad para adaptarnos rápidamente a los cambios en los consu-
¿Cuáles han sido los cambios tecno-
mos de contenidos, innovar y crear
lógicos más relevantes que ha abor-
nuevos modelos de negocio.
dado Mediaset en este tiempo? La nueva Transformación Digital que estamos viviendo actualmente viene a ser una de las más importantes para el sector de medios de comunicación y entretenimiento desde la introducción en España de los sistemas de producción y emisión de televisión basados en tecnología de archivos informáticos (MAM). Por
Estas iniciativas se ven reforzadas
hemos reforzado la oferta comercial de publicidad ofreciendo a nuestros clientes la posibilidad de segmentar a la audiencia para llegar al público objetivo del anunciante. La creación
por la inversión en tecnología Big
de éste área se engloba dentro del
Data e inteligencia artificial que la
ambicioso plan de transformación
compañía ha llevado a cabo desde
digital que Mediaset inició en 2018.
el año 2017, de cuyo resultado ha nacido MediasetData. Esta división
¿En qué momento tecnológico se
se encarga de la gestión de los datos
encuentra Mediaset en la actuali-
de la cadena y provee de herramien-
dad?
tas de trabajo y venta a las distintas áreas de la empresa. En números, podemos hablar de más de 3.000
El estado actual de Mediaset España, considerando los proyectos
aquel entonces, fuimos pioneros en
millones de registros al día o el equi-
tecnológicos anteriormente introdu-
la implantación de la Redacción
valente a 40 GB cada 24 horas. Todos
cidos, nos permite hablar de nueve
Digital de los Informativos de
los datos recogidos se aplican en
estudios de producción en Fuen-
Telecinco (1998), que supuso una
diferentes casos de uso con tecnolo-
carral, completamente renovados y
profunda transformación de los pro-
gía de IA y Machine Learning como
actualizados con cámaras y sistemas
cesos básicos del sistema de produc-
“Recomendación de Contenidos”,
de alta definición, disponiendo cada
ción en televisión. Hoy, Mediaset se
“ADN de hogares”, “Estimación de
estudio/plató de sus propios contro-
enfrenta al reto de la segunda revo-
Audiencias” y “Venta de Publicidad
les de realización, iluminación y con-
lución digital que afecta a la gran
CrossMedia”.
trol de cámaras, sonido y locutorios
TM Broadcast
22
MEDIASET
MEDIASET
asociados; así como de una unidad móvil también
RETOS FUTUROS DE MEDIASET ESPAÑA
completamente dotada para la producción de direc-
• Gestionar a los fabricantes de equipos receptores y terminales domésticos y portátiles, y los desarrolladores de aplicativos cada vez con mayor impacto y que aún fragmentan más las audiencias, hábitos de consumo, etc.
fase de finalización y próxima puesta en servicio.
tos y contenidos grabados en HD. A la fecha de este artículo, el estudio de Informativos se encuentra en
La funcionalidad y versatilidad que se ha querido imprimir en todos estos proyectos se plasman en un novedoso sistema integrado de producción de sonido, con capacidad de roaming y transferencia de líneas exteriores e interiores sin limitación operativa entre todos los estudios de Mediaset y sus unidades móviles.
• Captar y mantener a los nuevos usuarios cada vez más interactivos y progresivamente menos “espectadores” y más participativos.
Conjuntamente, se acometió un ambicioso plan de renovación de infraestructuras eléctricas. Este proyecto realizado íntegramente con material Schneider Electric permite gestionar más de 4 MW de potencia
• Las Redes IP-IT y sus Operadores, ampliando el término a entrantes ya conocidos del mundo Internet: CDNs, Telcos (fibra, cable, móviles), etc.
en B.T., con una total conectividad de los sistemas vía IP, gestión de UPS, mediciones, alarmas, estadísticas y sistemas de apoyo. Es todo un referente en el sector. ¿Cuál es la visión de Mediaset con respecto a tecnolo-
• El/los Modelo/s de Comercialización de la Televisión en nuestro país y en el entorno paneuropeo.
gías como el 4K o el HDR? Mediaset, preocupada por los progresos en la pro-
• Los nuevos modelos de marketing digital, aprovechamiento de métricas para perfilado de audiencias y segmentación de elevada capilaridad. Publicidad dirigida, capacidad de inserción en tiempo real, diferenciada por usuario (y con métricas de visionado de alta precisión: por tiempo, por edades, por hogar, tipo de consumo y media preferidos, etc).
ducción de contenidos en UHD, está en el proceso de
• Incorporación de la TV de pago vía OTT y otros, con capacidad asociada de participación, compra y contratación, etc.
ficheros basadas en herramientas de calidad y presta-
finalizar la instalación de una sala con las más altas prestaciones que permita el control de calidad y control técnico, según las especificaciones requeridas para la entrega de material a Mediaset España. Esta sala contará con herramientas que permitirán integrarse en los flujos de trabajo más avanzados. La evolución a corto y medio plazo hacia nuevos formatos en HDTV, desde 1080i a formatos progresivos o incluso a UHD, también será una posibilidad en nuestras webs y plataformas. La transcodificación de ciones broadcast creemos que puede ser de utilidad en este sentido para agilizar la entrega de contenidos con la más alta calidad de imagen, en tiempo real y para múltiples plataformas y dispositivos.
• La asociación entre broadcasters, creación de holdings y fusiones, todas ellas encaminadas a ser más competitivos y robustos frente a los nuevos entrantes y “gigantes” del sector.
¿Cuál es el volumen de producción en la actualidad de Mediaset? En 2019, tomando como base una semana convencional, más del 71% de las horas emitidas del total horas de la parrilla semanal de Telecinco están cubiertas por programas producidos en nuestras insta-
TM Broadcast
23
TELEVISIONES
TELEVISIONES
laciones y más del 38,5% en cuanto a la parrilla de Cuatro. Entre
las
instalaciones
de
Fuencarral y Villaviciosa en 2019, el grado de ocupación de los platós ha sido superior al 98%. Otro dato interesante es que en Fuencarral producimos una media de 20,8 horas de directo al día en una semana promedio. El centro de Producción de Fuencarral consta de nueve estudios que suman una superficie total de 4.840 m2 y ocho controles de realización en HD. Nuestro centro de Producción de Villaviciosa consta de seis estudios que suman una superficie total de 5.860 m2. Disponemos de un flujo de trabajo que facilita la integración y el trabajo cooperativo entre las distintas unidades de producción, post-producción, edición,
Para lograr este objetivo, la
Sin embargo, sus ventajas no
archivado y su utilización posterior.
División de Tecnología de Mediaset
garantizan la necesaria neutralidad,
Esta capacidad se debe a la utiliza-
ha dedicado recursos propios con-
que debería ser el siguiente paso
ción de videoservidores EVS y herra-
vergentes del mundo broadcast y
que conseguir y consensuar. Eso es
mientas AVID que utilizan y compar-
tecnología IT, basándose en una
así porque, ya una vez conseguido su
ten ficheros de media en formato
estrategia de conversión de señales
despliegue, no están fijadas las tari-
XDCAM en nuestras redacciones
de control, video HD-SDI y otras a
fas de paso, streaming continuo para
digitales.
flujos IP bidireccionales mediante
todos los usuarios, garantía de
equipos Nimbra de reconocido pres-
cobertura universal sin restricciones,
¿Cómo abordáis la producción remo-
tigio. Esto ha permitido finalmente
o (de)gradaciones de la calidad reci-
ta de la cadena?
la realización de un programa piloto
bida en función de cada ubicación
de “Cuarto Milenio”, embrión de
geográfica o área de mayor o menor
futuras experiencias y producciones.
interés económico para los operado-
En este último año, hemos realizado con éxito pruebas de producción
res de redes y otros actores del
remota, combinando controles y pla-
¿Cuál es vuestra visión sobre la tec-
tós físicamente distanciados, así
nología 5G?
como cámaras, locutorios y otros
mundo publicitario y audiovisual. ¿Qué estrategia seguís con respecto
elementos, interconectados median-
La perspectiva de las redes móvi-
te redes no dedicadas, de uso públi-
les y particularmente 5G es altamen-
co. Algunos detalles que reseñar
te prometedora respecto a sus capa-
Nuestra estrategia es seguir con-
podrían ser la calidad de servicio y
cidades previstas. Su presencia en el
fiando en VIZ y su flujo de trabajo
canales VPN seguros; latencias muy
mundo audiovisual podría provocar
integrado, desde la producción en
bajas; redundancias para los servi-
el traslado definitivo del hábito de
estudios hasta la inserción gráfica
cios más críticos; y la operación
consumo televisivo y el cambio del
compleja en continuidad y emisión.
manual limitada de equipos para los
paradigma publicitario y de consu-
Esto nos asegura alta calidad en la
casos que lo requiriesen.
mo.
imagen realizada (compound) y fle-
TM Broadcast
24
MEDIASET
a los gráficos?
RTPA
adaptados a nuestras singularidades
puerta a nuevos formatos publicita-
en cuanto a servidores de produc-
rios.
ción, salas de edición integradas y flujos de trabajo... Su carácter, basa-
Explotar la información que se
do en “Fichero Digital” y “Disco duro
procesa y obtiene con el Big Data e
gestionado”, le dota de alta veloci-
inteligencia
dad en las búsquedas, indexaciones
asentar nuevos modelos de negocio,
y transferencias de media audiovi-
así como mejorar la oferta a nues-
sual. Por otro lado, entendiendo la
tros anunciantes mejorando la tasa
seguridad como un concepto básico,
de conversión y proporcionándoles
nuestro archivo digital también es
una mayor cobertura de sus campa-
capaz de replicar completamente el
ñas. También aportaremos a la
100 % de la información digitalizada
audiencia una valiosa capacidad de
para garantizar su alta disponibili-
personalización
dad y el respaldo imprescindible
situando la televisión, con sus cuali-
entre los sistemas de broadcast más
dades únicas de cobertura y brand
representativos de nuestro entorno.
safety, al nivel de agilidad de las pla-
artificial,
de
permitirá
contenidos,
taformas publicitarias digitales. ¿Qué tendencias crees que marcarán Control central.
la televisión del día de mañana? Creemos que el futuro a corto y
xibilidad operativa para pathfinders, animaciones, logos, etc. La evolución adicional es migrar la infraestructura de base de datos para nuestra producción gráfica en informativos:
medio plazo pasa por lograr sistemas de emisión multicanal y multiplataforma fácilmente reconfigura-
Eugenio Fernández: Una conversación para descubrir el futuro de la televisión
bles, con idénticas o superiores pres-
Hablar con Eugenio Fernández es
taciones de lo que tenemos ahora.
conversar con alguien absolutamen-
En
innovación,
te conocedor de la tecnología que
Mediaset España trabaja en el lanza-
implementa y de la posición en la
miento de nuevos desarrollos con el
que se encuentra. Posee un conoci-
objetivo de potenciar una nueva
miento transversal del entorno tele-
forma de ver la televisión, que estará
visivo y cada uno de sus movimien-
El archivo es una parte fundamental
disponible en televisiones conecta-
tos traspasan la barrera de la inge-
de las televisiones en la actualidad.
das con tecnología HbbTV y Smart
niería. Es una pieza más de un engra-
¿Qué solución empleáis?
TV con calidad UHD, así como en
naje perfecto que ha permitido a la
smartphones y tabletas. Esto supon-
corporación trabajar con solvencia y
Nuestro actual sistema de archivo
drá un paso adelante sobre el con-
reducir los costes de producción en
dispone de un volumen total de 4,74
cepto de OTT frente a futuros com-
numerosas áreas.
PB totalmente redundados, y una
petidores.
podemos decir que convergemos más con sistemas IT, facilitando la administración y el soporte integral del sistema.
esta
línea
de
Nos reunimos con él para enten-
capacidad on-line de 1 PB, suministrando copias en alta y baja resolu-
Estos lanzamientos supondrán una
der de una manera nítida el entra-
ción para uso en producción, emi-
revolución en las capacidades de
mado estratégico que engloba a los
sión, consultas… Pero quizás, lo que
interacción con los programas y con-
productos de Mediaset España y pro-
probablemente le haría excepcional
tenidos de todos los canales de
fundizar sobre el estado del mundo
respecto a otros sistemas de gestión
Mediaset España, permitiendo que
broadcast. A continuación, recoge-
de media, es su carácter “hecho a
los dispositivos móviles sean real-
mos las reflexiones más interesantes
medida”. En él, combinamos servi-
mente un mando a distancia avanza-
que derivaron de nuestro encuentro;
cios externos con recursos propios
do de la televisión y abriendo la
párrafos en los que merece la pena
TM Broadcast
25
TELEVISIONES
TELEVISIONES
detenerse para absorber un conoci-
Por otro lado, nos hemos visto
miento profundo y global de nuestra
enfrascados en el mundo de la OTT.
industria.
La hicimos en tres meses… ¡algunos proveedores nos llamaron locos! Y
“La televisión hay que reinventarla” Una tecnología que da vida a contenidos La televisión es puramente tecnología. No obstante, al final, lo que le
encima nos metimos con el fútbol, un área en el que los picos de consumos son brutales. Ahora que está estabilizada, la empezamos a conocer. Por otro lado, otro de los puntos que hemos trabajado es el tema del HbbTV.
da vida y empaque, son los contenidos. Es algo raro. Al final, el core del negocio es fabricar contenidos de televisión; es ver a Belén Esteban en “Sálvame”. En la actualidad, todos nuestros los platós son HD: estamos digitalizados al 100%. Se ha renovado casi todo: los platós, las salas de edición, el modelo de redacción de informativos...
Hacemos
mucho
directo, lo que precisa mucha flexibilidad. Pese a todo este estado tecnológico, lo realmente interesante es ver cómo vemos la televisión dentro de unos años. Porque la televisión hay que reinventarla.
Vías para dar un giro la televisión
Recuperando a aquellos usuarios que dejaron la televisión lineal El HbbTV como ventana a los usuarios El HbbTV es un logro muy importante, en el sentido de que nos con-
estándar europeo, debe ser cumplido. A partir de una fecha, los televisores tendrán que llevar el estándar actualizado. Esa es la gran lucha. Alemania, Turquía o Italia ya han regulado este problema y se ha solucionado. En España es cuestión de tiempo. Con este estándar, podremos hacer, entre otras cosas, segmentación por zonas y geolocalización; o utilizar dispositivos secundarios como second screen y mandar anuncios. Para hacerlo de forma correcta, tenemos que testear cada cambio. En este sentido, hemos creado un laboratorio con Cellnex en el cual tenemos cientos de televisores: cada vez que se hace algo, se chequea.
seguimos poner de acuerdo los tres grandes en este país a través de LOVEStv. No es algo que haya nacido ahora, sino que es un estándar que se encuentra dentro de la TDT; te da la oportunidad, al estar conectado a internet, de conocer datos de las
El consumidor que ha abandonado la televisión sigue ahí De momento, lo que necesitamos son datos. Entendemos que hay usuarios que nos han dejado de ver.
personas una vez que tenemos su autorización. Sorprendentemente, la gente ha respondido muy bien. Tenemos millones de usuarios que están conectados. Al final, nuestros esfuerzos tecnológicos se han dirigi-
La televisión se tiene que reinven-
do a recopilar más información.
tar. Empezó cuando un tío inventó
¿Qué hace el usuario? ¿Cuál es su
un aparato. Sin embargo, gracias a
comportamiento? ¿Cómo reacciona?
los contenidos, ese aparato que no tenía negocio se convirtió en una
El gran inconveniente
nueva vía. ¿En qué consistirá su rein-
El problema que tenemos en España es que el HbbTV es un estándar, pero las marcas de televisión no lo han implementado como deberían. ¿Por qué? Porque va en contra del negocio de las Smart TVs. El HbbTV es gratis, pero para lo otro hay que pagar un canon muy grande. En la última reunión que tuvimos con la Secretaría de Estado y con las marcas se entendió que, al ser un
vención? La televisión lineal está como está, pero no creo que esté muerta. La pregunta que debemos hacernos es la siguiente: ¿cómo extendemos lo lineal hacia otra tecnología? En estas últimas semanas hemos vivido algo muy interesante, “La Isla de las Tentaciones”: luego profundizaremos en ello.
TM Broadcast
26
MEDIASET
Supervivientes
MEDIASET
Pero lo cierto es que siguen consumiendo televisión, pero de otra manera. Yo tengo dos hijos: mi hija es muy fan de Mitele y mi hijo, que está en Londres, ve muchos programas a través de las plataformas. ¿Esto quiere decir que la televisión lineal está muerta? No, porque sus programas se siguen viendo.
mite volver a ver un programa desde el inicio. En el caso de este programa, los datos se disparaban de una manera brutal, lo que demuestra que hay usuarios más sofisticados que han ido a verlo. La segunda función es el catch up, que abarca los siguientes siete días. Los datos en ese plano son tremendos.
El caso de “La Isla de las Tentaciones”
Sobre esto, tenemos una anécdota. Nosotros controlamos lo que se puede y no se puede poner en el catch up en función de sus derechos. Por un error de cómputo, hubo un día que el catch up de la “La Isla de las Tentaciones” no se publicó hasta el día siguiente. Se habilitó de forma manual y, en cuestión de 5 minutos, el pico fue brutal. La gente estaba pendiente. Yo creo que ese es el futuro.
Con respecto a “La Isla de las Tentaciones”, la respuesta del usuario ha sido brutal e inesperada. Hemos tenido un aumento de entre el 30% y el 40% con respecto al CDN. ¡Y esos usuarios no son lineales! ¿Eso que significa? Que al final, si tienes un contenido adecuado, recuperas a las personas. La televisión no está muerta. Al final depende de lo que hagas. En LOVEStv tenemos dos funcionas que enamoran a los usuarios, pero que muchos de ellos desconocen: una es el Start Over, que te per-
quid de la cuestión. Hay que conocer al usuario. No hay que machacarle de manera brutal en temas de publicidad. En mi opinión, hay que convencer a las marcas de hacer impactos selectivos, auditados y reales. Ese creo que es nuestro gran reto durante los próximos años. Hay que recuperar a esos usuarios. Estoy seguro de que hay gente que nos está viendo, pero no somos conscientes de ellos y, por tanto, los estamos despreciando. Hay mucho usuario que ve los mismos contenidos, pero de otra manera.
Una segmentación milimétrica Plataformas como Facebook, en teoría, no pueden llegar a un nivel
Identificar a los usuarios para conocerlos mejor Los
norteamericanos
hablan
mucho del cross device o de la audiencia transmedia. Ahí está el
de segmentación muy profundo. Sin embargo, la televisión puede llegar a ese detalle. Es un nicho que seguirá forever and ever. Esa es nuestra visión. Es un poco futurista, pero estamos enfrascados en ella. Movemos millones de datos, tenemos conectados millones de televisiones y cada tres segundos lanzamos un píxel para saber si la tele está conectada. La tecnología nos permite procesar todos esos datos. Hay que tener en cuenta que en prime time las mediciones son brutales y podemos estimar en tiempo real la audiencia. Mucha gente llevaba tiempo escribiendo artículos de este tipo: big data, machine learning… Nosotros tenemos a matemáticos contratados en nuestro equipo. Son capaces de extrapolar en tiempo real la audiencia que estoy sacando de esos píxeles. Al final, cuatro datos valen más que millones de registros almacena-
TM Broadcast
27
TELEVISIONES
TELEVISIONES
dos que son imposibles de procesar. (…) Todos estamos a lo mismo: en entender a mi cliente o usuario; y segmentar lo que le gusta y lo que no. Esa es la clave.
OTT: de la mano con la televisión lineal Cuando estás en mano de los grandes proveedores cloud El siguiente paso fue la apuesta brutal que hicimos con las OTT como Mitele. Es un mundo complicado. En la televisión conoces el estándar y tienes una calidad determinada. En el mundo OTT, una vez que entregas el streaming al CDN, ya sea Amazon o Microsoft, estás en sus manos; y, a su vez, dependes del comportamiento del usuario: si entran millones de
Final de Got Talent España
usuarios de una manera brutal, tienes que reescalar servidores. ¿Será el futuro? No lo sé. Es posi-
contenido protegido y garantizado.
desarrollo. Hace poco tuvimos una
ble que pueda serlo. Por ejemplo, la
Eso no sucede con Facebook o
reunión en Múnich con ProSieben y
“Super Bowl” todavía no ha conse-
YouTube.
Mediaset Italia y nuestra plataforma
guido estabilizar una plataforma para emitir el partido en tiempo real.
El directo vuelve a ser la alternativa
está en un nivel superior a las suyas.
Plataformas OTT y televisión lineal: un desarrollo en paralelo Hay cosas que te planteas. Por
Hemos hecho un esfuerzo brutal: estamos en casi todos los dispositivos que lo reclamaban, las Smart TVs…
La gran diferencia que tiene
ejemplo, ¿nos metemos a competir
Mediaset con respecto a Atresmedia
con Netflix? ¿Produces series? El
es la cantidad de programas en
coste que tienen, su impacto… ¡Es
importancia, en cuanto a calidad de
directo. El directo crea la necesidad
muy complicado! Al final, la serie es
servicios, a ambos canales. Me
de no consumir de forma compulsi-
un producto más. En nuestro caso,
pongo muy nervioso cuando hay un
va, como harías con una serie. Como
tenemos el pack de Fútbol Total en
apagón en la TDT o cuando un cen-
te pierdas un directo, no vas a enten-
Mitele Plus y la gente calcula el día
tro se me cae. También lo sufrí cuan-
der el capítulo siguiente. Ese es un
en el que se tiene que dar de alta
do se nos cayó un partido del Real
valor muy importante para nosotros.
para ver el fútbol porque su equipo
Madrid durante dos minutos porque
va a jugar. Pero por lo menos la
hubo un problema con una actuali-
gente paga, algo que antes no pasa-
zación y nos pusieron a partir. Hay
ba.
muchos aspectos que no controlas:
Ahora mismo todo se rige con lo que dice Kantar, pero hay muchos datos que no se contabilizan. Habrá
Pese a esto, damos la misma
dispositivos, software, aplicaciones…
que convencer al anunciante de que
Lo cierto es que nosotros no espe-
aprecie el valor de aparecer en un
rábamos lo espectacular de este
TM Broadcast
28
MEDIASET
Hay que dedicar mucho tiempo a ambas partes.
MEDIASET
televisión para vender publicidad”.
sufrido en silencio para unificar
Yo he tenido dos o tres entrevistas
todos los procesos. En la actualidad,
con las agencias de medios y con los
no tenemos ninguna gran inquietud.
anunciantes, y al final se creen a pie
Construimos nuestra tecnología y
juntillas lo que les dice Facebook y
estamos preparados para que año a
Google. Pero lo cierto es que tú tie-
año vaya cambiando y, de esta
nes tu dato contrastado.
forma, nuestros costes se reduzcan. (…) Ahora mismo, lo único que nos
Estabilidad: el valor de la tecnología bien escogida El salto al XDCAM Nunca nos ha gustado anunciarnos mucho. Tomamos decisiones desde un punto de vista de la tecnología y lo que no hemos querido nunca es condicionar el mercado. De hecho, fuimos los primeros en tomar decisiones muy arriesgadas. Por ejemplo, el tema XDCAM. Nos lanzamos a la piscina en aquel entonces y ahora se ha convertido en un forma-
queda pendiente, no por renovación sino por obsolescencia, es cambiar el sistema de emisión.
Luchando contra la tendencia: no al LTO Independientemente de la tecnología de almacenamiento que escojamos, nuestro fichero será siempre el mismo. No necesito cambiarlo, no necesito poner un almacenamiento en LTO, que cada dos años me cambian el driver y cada cuatro tengo que cambiarlo todo. Además, es que te lo dicen así.
to estándar y versátil.
Cuando el éxito de lo lineal y lo digital se unen… hay que rentabilizarlo Como decía, la “La Isla de las Tentaciones” nos está sirviendo para aprender qué ha funcionado muy bien en lo lineal y bajo demanda. Ha sido un éxito cross device. Ahora hay que encontrar más productos como este. Por eso os digo: ¿La tecnología es importante? Sí. ¿Es muy importante? Sí. Pero si no hay un contenido bueno, la tecnología no vale nada. Ahora, con ese contenido, lo que hay que intentar es ir a las marcas y demostrarles que tú has pagado por el GRP de las televisiones, pero no
¿Cuál ha sido la diferencia para conseguir esta transformación y trabajar sin cintas? Quizá, en este caso, ha sido el Consejero Delegado. El que aquí mande uno nos ha permitido que, cuando yo iba con una propuesta, se podía decir “adelante” sin dudar. (…) La orden vino de arriba abajo. Se dijo que aquí no entraba una productora que no viniera con XDCAM. Si tú querías trabajar de ENG con nosotros, XDCAM. A partir de ahí construimos todo esto porque, si no, estás continuamente migrando ficheros de un lado para otro. (…) Esto nos ha permitido cambiar los procesos de la compañía, como por ejemplo adoptar una ingesta unificada. La publicidad también llega de forma digital. Al final, tú no ves una cita por los pasillos.
has pagado por el CPM del resto. Al
Se lo comentaba a mis compañeros en Italia: yo me muevo de proveedor, puedo tardar casi 9 meses en migrarlo todo, pero lo hago. Y es que me da igual. ¿Esto que significa? Que en vez de pagar 5, en el siguiente pago 3. Y posiblemente pague 2 por la próxima renovación. No entiendo por qué la gente va a ese formato.
Buscando alternativa… y cuidando al máximo los costes Hace dos años hicimos un estudio para saber en qué hacíamos nuestro archivo profundo. Escogimos Optical Disc Archive (ODA) de Sony, que al final son Blu-ray. ¡Es que no tiene nada que ver! Para que tú leas una cinta, tiene que ir el driver a cogerla, moverla, posicionarla y descargarse
final, vivimos de la publicidad, no
Cambiar los procesos de la com-
el fichero. En ODA vas al archivo de
nos olvidemos. Esa es la realidad.
pañía ha sido nuestra gran pesadilla
forma automática. Y con respecto a
Paolo siempre dice que “Hacemos
durante los últimos años. Hemos
los costes… ¡es cuestión de negociar!
TM Broadcast
29
TELEVISIONES
TELEVISIONES
El tiempo del descuento
En otra área hemos puesto el siste-
bién intentó entrar en el mundo bro-
ma de codificación que utilizan las
adcast, pero daba lo que daba. Al
grandes compañías de distribución
final, ¿qué servidor es el que está
como Movistar o HBO, pero en plata-
funcionando? El EVS, que es el que
formas IP. Lo nuestro es una OTT,
no se queda colgado. Cuando habla-
pero te puedo asegurar que lo que
mos de tecnología broadcast habla-
nos cuesta no tiene que envidiar a
mos de una tecnología que no puede
otros codificadores que podrías
fallar.
comprar en MediaMarkt. Al final, si aprietas, consigues muy buenos costes.
Las revoluciones técnicas son cíclicas… pero al final sobreviven los mejores
La cuestión del IP ¿Llegará el IP a las infraestructuras televisivas? Tecnológicamente,
podemos
hablar de IP sí o IP no. Hemos discu-
En el plano europeo, casi ninguna televisión está yendo al mundo IP. Sin embargo, nuestros colegas italianos han construido unidades IP. A mí no me parece interesante: son muy caras y son fabricantes muy cerrados. La tecnología debe ir a que puedas conectar cualquier equipo sin problema, como sucede ahora con un VTR: da igual la marca o el modelo, que al final el SDI es el SDI. ¿Llegará esto al IP? Seguramente. Pero al final, todo gira en torno a los costes y tienes que ser versátil. No puedo construir todo alrededor de un fabricante, y más cuando lo que se pretende en televisión es que el equipamiento dure años.
Tras ir a muchas ferias internacio-
tido mucho este tema. Vestido desde
nales, he vivido esta situación
un punto de vista tecnológico, es una
muchas veces. Las grandes marcas
maravilla. Pero luego, cuando te
Mira, yo creo que la siguiente
como Grass Valley, Thomson o Sony,
pones a ver los costes de manteni-
renovación de platós no la voy a ver
en un momento dado, decidieron ir
miento, los soportes… Ahora mismo
yo: la construirá el que venga dentro
al IP. Y las siguientes ferias lo mata-
creo que el IP más avanzado es el de
de 15 años, porque nuestra estabili-
ron. La tecnología informática tam-
Evertz.
dad es muy grande.
TM Broadcast
30
MEDIASET
MEDIASET
Entendiendo el IP que existe en las televisiones
ahora estamos digitalizados al 100%.
“Al final” No me gusta criticar las decisiones
Tenemos ingenieros e instaladores
Gracias a los estándares IP, el soni-
porque, al final, tú eres preso de tus
muy buenos. Además, la tecnología
do funciona. El IP para el control
actos y de la situación que tienes en
responde. Todo el mundo ha cam-
remoto de cámaras, también. Pero
ese momento. Yo tuve la oportuni-
biado el chip.
son casos muy específicos. ¿Eso es
dad de hacer un cambio radical de
IP? No. Eso es remotear de forma IP
tecnología y de procesos porque
Fíjate: la siguiente implementa-
ciertos servicios. Pero para mí no es
conté con el apoyo del Consejero
tecnología IP.
ción que tenemos, que es la que
Delegado. Muchas veces puedes
Nosotros estamos haciendo pruebas de control remoto y es fantástico. De hecho, Mediapro lo utiliza mucho. Somos clientes y les utilizamos porque, además de que dan un servicio excelente, el coste es muy bueno para nosotros. Además, desde un punto de vista de ingeniería, puedes hablar con ellos y no te ocultan nada. Ellos mismos opinan sobre las
hacer cualquier cosa tecnológicamente, pero puede que no tengas el
que son los más “rebeldes”, es la
apoyo. Al final dices: voy a hacer
redacción digital de “Sálvame”.
esto que me salva los siguientes cua-
Hemos esperado a que ellos vengan
tro años y ya veré.
a pedírnoslo. Al final, vino Adrián y
Por eso te digo que no es bueno criticar. Hay que estar cuando se
me dijo: “No, es que he estado viendo lo que hacen en “Ana Rosa” y es
toman las decisiones. Como te decía
fantástico, funciona”. Ahora es cuan-
antes, yo he sufrido mucho, pero
do lo vamos a hacer.
unidades móviles IP que son muy caras y no son estables. Quizá las hagan en el futuro, pero no se pueden permitir que fallen.
Hacia la estandarización del IP Los fabricantes reconocen que el IP no está maduro. Hace poco vino de Japón el Director de Desarrollo de Sony. Le preguntamos sobre esto y nos dijo que tenían mucho desarrollado y que han propuesto un estándar. Sin embargo, lo cierto es que cada marca también ha creado el suyo. Sony no quería volver a caer en el error de desarrollar su propio estándar. Ellos mismos han hecho que su tecnología sea abierta, que yo pueda conectar a mi redacción digital cualquier almacenamiento. Han empezado a abrirse más al mercado. No podemos tardar dos días para adivinar cómo configurar un componente. (…) Tenemos que llegar a esos
hemos dejado para los últimos por-
Gran Hermano VIP.
estándares en vídeo.
TM Broadcast
31
TELEVISIONES
TELEVISIONES
TM Broadcast
32
EITB
EiTB
EiTB Una televisión autonómica ambiciosa lista para afrontar retos futuros
La corporación Euskal Irrati Telebista (EiTB), creada en 1982 por el gobierno vasco para dar soporte de televisión y radio pública en la comunidad autónoma, ha evolucionado durante sus 38 años de trayectoria llevando la lógica por bandera. Puede parecer una afirmación obvia, pero nada más lejos de la realidad: a lo largo de nuestra extensa conversación con Mikel Agirre (Director de Explotación e Ingeniería y Director de EiTBNet), Koldo Lizarralde (Subdirector de Ingeniería de EiTB) e Igor Jainaga (Subdirector de Explotación de EiTB) pudimos comprobar que cada decisión está medida y tiene como objetivo la optimización de una cadena de producción implicada a todos los niveles. De esta forma, la innovación técnica se asume si hay capacidad para ello y las implementaciones se afrontan con una importante perspectiva a futuro. Paralelamente, la organización de su centro principal se postula como una referencia televisiva a nivel europeo. No nace de un pensamiento sorprendente o una solución intrincada, sino que llega de una visión cristalina y un entendimiento del entorno televisivo. En definitiva, la lógica toma el papel que debe ocupar en cualquier entorno televisivo.
TM Broadcast
33
TELEVISIONES
TELEVISIONES
Estructura y alcance
En lo radiofónico, se sigue un
de cable de México, Chile, Argentina
esquema similar: Euskadi Irratia en
o Uruguay. “En este plano, vamos
La propuesta de EiTB ocupa la
euskera y Radio Euskadi en castella-
muy de la mano de Galicia en la con-
totalidad del múltiplex autonómico
no. A esto se suman canales musica-
tratación del segmento espacial”,
del País Vasco con cuatro canales
les (EiTB Musika, Gaztea) y Radio
apunta Mikel.
televisivos y cinco emisoras radiofó-
Vitoria, que solo emite para Álava en
nicas, según nos comenta Mikel
castellano y que fue comprada en
Agirre al inicio de nuestra conversa-
los inicios de la corporación para
ción. ETB1 se presenta como un
hacer el arranque del grupo más
espacio generalista en euskera y
sencillo. Todo se retransmite en FM,
ETB2, en castellano. Ambos canales
mientras que en medios digital tam-
son el núcleo de su propuesta televi-
bién se suma Euskal Kantuak, desti-
siva. No replican contenidos: son
nada a canciones cantadas en eus-
cadenas independientes con una
kera.
OTT, VOD y HBBTV: vías para la expansión del grupo El estándar abierto de televisión IP HbbTV es una importante vía de desarrollo para EiTB. En palabras de Mikel: “Fuimos de los primeros en
programación cuyo único punto de encuentro son los informativos. Esto
Para la emisión fuera de los lími-
arrancar con esta iniciativa y en la
supone, por supuesto, un relevante
tes de la provincia, encontramos el
actualidad tenemos una aplicación
esfuerzo de producción que aborda-
canal ETBSat, una difusión que tam-
bastante desarrollada. Día a día, la
remos posteriormente. La oferta se
bién se extiende a Francia a través
ampliamos con nuevas funcionalida-
complementa con ETB3, una pro-
de diferentes operadores de cable.
des y mejoras en el diseño. De
puesta infantil en euskera que lleva
Por último, su compromiso con
hecho, estamos en el foro de la
por objetivo acercar esta lengua a
América se mantiene a través de
HbbTV que hay en Madrid”.
los más jóvenes; y ETB4, el cual alter-
Canal Vasco, una propuesta que
na las dos lenguas oficiales de la
llega con Hispasat al nuevo conti-
El objetivo de EiTB, “sin apagar
televisión y combina reemisiones de
nente, siendo redistribuido poste-
todavía el satélite”, es llevar su
los canales anteriores.
riormente por más de 100 cabeceras
estrategia de difusión a las OTTs. Por
TM Broadcast
34
EITB
EiTB
el momento, está presente en los
difícil y complicado”, y más cuando
televisores de Samsung, LG, Sony o
EiTB tiene el reto de conseguir una
Philips, cubriendo el 90% del parque
gran usabilidad y un look unificado
Todas y cada una de las televisio-
de las Smart TVs. En estas aplicacio-
en cada plataforma. La corporación
nes a las que nos hemos acercado
nes se encuentra “prácticamente la
ha afrontado este plano trabajando
totalidad” de su oferta televisiva
en el entorno de Android TV y expor-
bajo demanda, así como un strea-
tando el resultado a los diferentes
ming de sus dos principales canales
sistemas operativos. Mikel reconoce
xión nos lleva al año 2007, cuando la
que todavía deben evolucionar sus
cadena trasladó su sede central de
funcionalidades (“somos conscientes
Iurreta a la antigua Feria de
de que el avance rápido o el diseño
Muestras de Bilbao. Esto no solo
no están muy bien resueltos”), por lo
implicó un cambio organizativo: al
que ha puesto en marchas iniciativas
mismo tiempo, se decidió digitalizar
como sacar a concurso un servicio
los flujos de trabajo. Koldo al habla:
de desarrollo: “Nos permitirá tener
“Veníamos de una producción tradi-
de TV y de radio. Se emite todo el contenido salvo “aquellos que no están disponibles por problemas de derechos”. Conseguir este alcance ha sido un trabajo duro, tal y como Koldo subraya: “Hacemos esfuerzos enormes para tener presencia en todas las ventanas, pero sin embargo no hemos conseguido la usabilidad que queríamos. ¿Por qué? Porque el cambio de los entornos de desarrollo es muy voluble en el tiempo. Por ejemplo, en Samsung te van cambiando el framework de trabajo”. Según
el
Subdirector
de
Ingeniería, hablamos de un “mundo
recursos externos bajo la dirección directa del equipo de la casa”. El desarrollo digital continuará durante los próximos meses. En el plano del consumo móvil, EiTB susti-
Un traslado decisivo
han acometido profundas transformaciones en sus procesos debido al imparable progreso técnico. EiTB no podía ser menos. Su punto de infle-
cional en cintas e hicimos un análisis de segunda generación de lo que era el cambio a flujos digitales. Abordamos todas las necesidades de programas o archivos desde una perspectiva virtual y teniendo en cuenta el concepto multimedia”. La solución
tuirá su aplicación actual por dos
fue conectar las plataformas para
alternativas: una para streaming y
que “un profesional de cualquiera de
VOD; y otra para toda la actualidad
los medios pudiera acceder a los
informativa.
contenidos de forma transversal”.
TM Broadcast
35
TELEVISIONES
TELEVISIONES
Esta transformación técnica vino con un diseño del espacio rompedor, detalla Mikel: “Organizamos la sede
Esto nos lleva al archiconocido
ETB: estado tecnológico
BOE publicado el pasado mes de junio en el que se requiere una trans-
pensando en aquello en lo que hoy
¿En qué punto se encuentra la
formación completa a la alta defini-
se habla tanto: la famosa transfor-
televisión autonómica de Euskadi?
ción antes de 2023… ¡pero lo cierto
mación digital. Tenemos un newsro-
Koldo nos confirma que están finali-
es que, aunque quisieran, en EiTB
om, una sala enorme donde están
zando un importante ciclo: la migra-
aún están obligados a seguir emi-
los equipos de radio, televisión y
ción a HD. “Hemos tenido durante
tiendo algunos de sus canales en SD!
EiTBNet. El 100% de los recursos téc-
unos años un poco de escasez de
“Nos hubiera gustado que, en vez de
nicos que necesitan profesionales de
presupuesto con respecto al plan ini-
2023, el cambio se hubiera produci-
contenido, productores, realizadores
cial. En 2009 y 2010 pensamos que
do con este dividendo. Hubiera sido
y grafistas están bordeando esa gran
completaríamos la transformación
lo lógico, que es lo que han hecho en
redacción”. No es necesario que
sobre el 2016, pero hemos tenido
Francia. No podemos entender que,
estos trabajadores cambien de piso:
alguna dificultad presupuestaria. A
al mismo tiempo que se habla de 4K,
día de hoy, producimos todo en alta
no estemos capacitados para apagar
postproducción, ingesta, control central, controles de realización, maquillaje, peluquería o vestuario se encuentran en la misma área: “Lo
definición salvo una pequeña isla”
el SD”, comenta Mikel. “Te tienes que
comenta.
arriesgar a perder la pequeña audiencia, la cual es difícilmente cal-
Todavía quedan áreas que reno-
hicimos con la intencionalidad de
culable. Sabemos que, en el 90% de
var, como “las ENGs”, pero el balan-
que todas las profesiones que parti-
las casas, el primer televisor es en
ce es positivo en términos generales.
HD. ¿Pero y en el segundo o en el ter-
cipan en una producción se sientan
El mayor encontronazo para sus pro-
cero? Es por eso por lo que la gente
igual de implicados en el producto.
gresos son los límites de su propia
de contenidos no se atreve a renun-
Para nosotros, es igual de importan-
difusión: aunque ETB1 y ETB2 llegan
ciar a esa audiencia”.
te la implicación de un cámara, un
a los hogares en HD, no hay espacio
periodista, un diseñador o un pro-
suficiente para que ETB3 y ETB4 pue-
ductor”.
dan ser emitidos con alta calidad.
TM Broadcast
36
EITB
Volviendo a sacar el tema del 4K, Koldo nos recuerda que el segundo
EiTB
dividendo digital prevé la posibilidad de incluir un canal en pruebas
Centros de producción
Cada una de estas instalaciones posee una dirección técnica y un
en 4K: “Estamos en esa reflexión: ani-
EiTB cuenta con dos centros prin-
enfoque tecnológico común. Nos lo
marnos o no animarnos. No lo tene-
cipales: Bilbao y Miramón (San
explica Koldo: “Cuando afrontamos
mos del todo claro. Aquí tenemos
Sebastián). En la primera sede se
la digitalización, buscamos los mis-
una ventaja: nuestro operador de
aglutina la producción de informati-
mos flujos digitales tanto para infor-
red es una empresa pública llamada
vos, que según remarca Mikel son
mativos como para programas. Por
Itelazpi con la cual tenemos una
“100% producción propia”. En la
ello, la mayor parte de la producción
relación
Estamos
segunda, se aborda el resto de las
que se genera está sometido con los
haciendo la reflexión de manera
producciones poniendo a disposi-
flujos digitales, controlados desde
compartida”.
ción de compañías terceras las infra-
las infraestructuras propias. Por lo
muy
intensa.
estructuras tecnológicas: “En gene-
tanto, tenemos una conectividad
Pasamos a la radio de manera
ral, ellas aportan la parte creativa y
directa de cara a la continuidad o a
breve: EiTB, dentro de estos procesos
nosotros ponemos la infraestructura
la posproducción”. Esto agiliza sus
de cambio tecnológico, tiene previs-
tecnológica. Además, tenemos con-
procesos y hace posible automatizar
to renovar todas las herramientas de
cursos que hemos sacado para uni-
algunos pasos: “No hay un elemento
producción de este medio. Koldo nos
dades móviles o DSNGs”.
que pueda provocar que luego ten-
da más detalles: “En la radio el pro-
gas que hacer ingestas diferenciadas
blema no es la alta definición, como
Paralelamente, la corporación
en la televisión, sino los flujos de tra-
cuenta con centros de menor escala,
bajo. Tenemos que pasar a herra-
que incluyen un pequeño plató diri-
El flujo de trabajo se potencia gra-
mientas del siglo XXI donde la ges-
gido casi en exclusiva a contenidos
cias a un servicio de conectividad
tión de los eventos y los podcasts
informativos, en Vitoria y Pamplona.
proporcionado por Itelazpi para los
estén integrados con las redes socia-
Todo esto se complementa con
centros: “Tenemos una red que nos
les y, en definitiva, todo esté perfec-
corresponsalías en Bayona, Madrid,
permite que periodistas o realizado-
tamente instrumentado desde la
Barcelona, Bruselas, París, Londres,
res puedan compartir y manejar con-
concepción de cada programa”.
Pekín o Nueva York.
tenidos entre ellos, pudiéndolos
TM Broadcast
37
TELEVISIONES
y problemáticas”.
TELEVISIONES
transmitir entre las sedes eficiente y
si bien sí se utilizan pequeños cro-
retrasos”. A esto se suma la inestabi-
rápidamente”.
mas para sumatorios de contenidos,
lidad de los sistemas ante la ausen-
entre otros propósitos. Lo que sí
cia de un protocolo unificado: “Un
emplean en la actualidad son
upgrade de una parte core de estos
muchos displays, “siguiendo la moda
sistemas te puede llevar a una situa-
de montar platós ligeros con panta-
ción crítica”.
Grafismo, realidad aumentada y platós virtualizados
llas grandes”. Koldo reconoce que las soluciones
Hemos asistido recientemente a
ETB, según apunta Koldo, está diri-
IP de audio les han dado un buen
giendo su atención a esa área:
resultado. De hecho, EiTB ha exten-
“Hemos hecho un gran esfuerzo en
dido la conectividad Dante en sus
mejorar la calidad de estas pantallas
centros principales para reconfigu-
grafismos de vanguardia ocupan un
que aparecen dentro de los platós y
rar determinados platós y ganar agi-
papel predominante en numerosos
escenografías de los programas.
lidad. Pese a esto, se muestra escép-
formatos de nuestro país. Igor nos
También, como el año pasado tuvi-
tico sobre una posible implementa-
anticipa que, entre 2000 y 2006, EiTB
mos el reto de pasar a HD toda la
ción a gran escala: “El IP está casi
comenzó a experimentar con pro-
producción de informativos, ha sido
más motivado, desde nuestro punto
puestas de realidad virtual: “En
un desafío que el look de realización
de vista, por la visión del fabricante.
Iurreta ya trabajábamos con VR. La
de los displays de gran formato
A él, se le abarata enormemente el
experiencia nos fue bien, pero lo
tuviera un impacto importante en la
componente y no tiene que desarro-
descartamos con el cambio de sede”.
imagen y, a consecuencia, ganara el
llar plataformas específicas para los
La realidad aumentada es otro tema:
programa”.
productos, sino que se está dedican-
una transformación en la forma de acercar la televisión a los espectadores. La realidad aumentada y los
“Esa tecnología es un elemento muy visual con una experiencia elegante para el usuario. Nosotros hemos
do casi más a su software. (…) El
Infraestructuras IP
tenido experiencias en programas
La industria sigue empujando para
de elecciones”. Pese a estas sensa-
que el mundo broadcast adopte
ciones favorables, por ahora no han
soluciones IP. Sin embargo, en lo que
dado el paso de aplicarlo en su flujo
respecta a España, los responsables
de trabajo diario: “Todas estas
técnicos todavía se muestran cautos.
implementaciones las hemos hecho
Conocen sus bondades. Saben de pri-
vía contratación de un servicio, ya
mera mano, habiendo implementa-
que no tenemos una infraestructura
do redes Dante para el audio, que es
permanente: exige mucho trabajo,
la solución del mañana. Aun así,
diseño y despliegue de contenido.
todavía tardará en llegar.
Dado el esfuerzo que precisa, podemos decir que sí compensa para un
EiTB es un caso más de una larga
programa especial, pero no de forma
lista. Nos lo cuenta Koldo: “Cuando
permanente”.
comenzamos las migraciones a HD en el 2017, el cambio a IP todavía no
Otra área con un recorrido prome-
compensaba por dos aspectos: el
tedor es la virtualización de platós.
económico, ya que puedes gastarte
De hecho, en ocasiones son recursos
cerca de un 30% más; y los plazos de
empleados por televisiones para
ejecución. Nosotros tenemos infra-
aportar versatilidad y multidiscipli-
estructuras muy medidas y no pode-
nariedad a sus espacios de graba-
mos estar seis meses reconfiguran-
ción. Igor nos ratifica que no lo utili-
do. La tecnología tenía una falta de
zan como “infraestructura principal”,
madurez y existía cierto riesgo de
TM Broadcast
38
EITB
fabricante te va a vender que esto es
EiTB
para toda la vida, porque efectivamente cambiando el software vas a poder evolucionar el producto, pero también sabemos lo que pasa con los componentes IT: su ciclo de vida
MAM, IA, automatización de procesos y coberturas exteriores
suele ser muy corto. Nos dirán que, si queremos conseguir la siguiente
A lo largo de nuestra conversa-
prestación, tendremos que renovar-
ción, EiTB nos ha mostrado una apuesta firme por un equipo de inge-
lo”.
niería propio y solvente. Continuan-
por Itelazpi) y DSNGs (reservadas para eventos en situaciones remotas, como la retransmisión de un torneo de pelota vasca desde “uno de esos pequeños pueblos metidos entre bosques”).
¿Renovarse o morir?
Este acortamiento de los periodos
do esta línea, Koldo nos confirma
cambiará el paradigma al que esta-
que el grupo cuenta con un MAM
ban
broadcasters:
propio, el cual se enlaza con un CMS
“Tenemos mezcladores o cámaras
para la publicación web también
que nos han durado hasta quince o
desarrollado en la casa. Esta estruc-
se aplica a su filosofía “con un
veinte años de explotación. Por
tura les permite adaptarse a las nue-
matiz”, según Mikel: “Muchas veces a
tanto, estábamos muy cómodos con
vas necesidades y a sus numerosos
las televisiones públicas se les pide
esas renovaciones dados estos ciclos
flujos de trabajo.
hechos
los
de vida. Pero van a pasar a durar mucho menos”. Como consecuencia, Koldo y su equipo están teniendo muy en cuenta los costes de mantenimiento o garantías a la hora de hacer contrataciones.
La innovación tecnológica seguirá en el ADN de EITB. Sin embargo, el extendido dicho “renovarse o morir”
ser laboratorio o vanguardia, pero a
Si bien todavía no implementan
nosotros no nos gusta, si bien estoy
herramientas de inteligencia artifi-
de acuerdo de que a los equipos de
cial en este plano o en el ámbito de
ingeniería
los archivos, Mikel nos cuenta que,
Intentamos estar lo más preparados
en colaboración con el centro tecnológico Vicomtech, están desarrollando utilidades de subtitulación auto-
les
encantaría.
(…)
posibles para abordar las nuevas tecnologías o ventanas de publica-
mática. Por ahora, los resultados son
ción o difusión, pero no nos gusta
favorables en español, pero el eus-
dispersarnos en las cosas de las que
kera implica una dificultad añadida
sabemos que no tenemos los recur-
ya que “los motores de reconoci-
sos necesarios para hacerlo bien.
miento son muy nuevos”.
Debemos abordar lo máximo posible
EiTB seguirá trabajando en esta línea. Hoy por hoy, los subtítulos se
sin perder el tiempo en cosas que no podemos hacer”.
someten a un proceso posterior de corrección. Eso sí, ya hay un área en
Koldo comparte la opinión: “Lo
el que el motor rinde con solvencia:
importante de la innovación siempre
la información meteorológica.
debe ser preguntarse: “¿Para qué?”.
Finalizamos el repaso a su tecno-
Nos podríamos haber lanzado a la
logía abordando el plano de las
renovación en IP, pero igual hubiera
coberturas en exteriores. Igor corro-
tardado el doble, nos hubiera costa-
bora que, debido a las característi-
do un 30% y hubiéramos hecho de
cas orográficas de la región, ETB
conejo de Indias. Algo tecnológica-
emplea tanto mochilas 4G (cuando saben de antemano que van a tener una buena estabilidad de la red),
mente puede estar muy de moda y ser muy innovador, pero hay que
contribuciones de microondas (una
pensarse en cada momento qué hay
red de contribución proporcionada
que hacer”.
TM Broadcast
39
TELEVISIONES
TECNOLOGÍA
Automatización de estudios de televisión Por Luis Sanz Consultor audiovisual
La automatización supone que los procesos de un siste-
Las razones para automatizar procesos son sencillas. De
ma se van a producirse sin la intervención humana o, a lo
entrada, la automatización supone un ahorro de los costes
sumo, limitándose a su vigilancia y control. En general, se
de producción. La inversión inicial de capital necesaria
planifica la secuencia de eventos que incluye un proceso,
para poner en marcha la automatización, en general, se ve
determinándose los elementos que van a tomar parte y las
compensada por el ahorro del gasto operativo continuo
acciones que van a ejecutarse con los mismos. Cuanto más
del personal que ya no será necesario en los procesos
procesos, eventos, elementos y acciones van a configurar
automatizados. En la actualidad, el nivel de automatiza-
el sistema que queremos automatizar, más complicada es
ción en algunos sectores es tal que es prácticamente
la planificación y más recursos de gestión automática hay
imposible que pudiera realizarse con solo la operación
que utilizar.
humana.
TM Broadcast
40
PRODUCCIÓN AUTOMATIZADA
PRODUCCIÓN AUTOMATIZADA
Control y plató del Canal 24 horas de TVE
Además, también en general, la automatización elimina el potencial error humano en la operación del proceso, que será más preciso y sóli-
LA AUTOMATIZACIÓN EN LOS CANALES DE TELEVISIÓN
do. Las máquinas programadas
Actualmente, en los canales de
correctamente pueden tener averías,
televisión existe cierta automatiza-
pero no errores.
ción en algunas áreas productivas de alcance global limitado, y en algu-
Una cuestión adicional a tener en cuenta cuando nos enfrentamos con
cambio de roles profesionales que se va a operar. Desaparecerán perfiles de acción manual en el proceso, pero aparecerá la necesidad de contar con profesionales expertos no solo en los contenidos del proceso, como antes, sino en las técnicas de automatización que se van a implementar. Los operadores que van a
miento de los eventos de emisión, previamente planificados en el tiempo en la parrilla de playout mediante un software de tráfico. El programa informático de emisión tiene interfaces con servidores de vídeo y audio, mezcladores de audio sigue al
nos casos con una antigüedad de
vídeo, generadores de gráficos y
decenios.
logos, etc., procediendo a ordenar la acción de cada uno de ellos, siguien-
el reto de automatizar un proceso actual básicamente manual, es el
operador puede controlar el lanza-
En concreto, podemos encontrar sistemas de automatización en los controles de continuidad de emisión, en los platos de producción con la robotización de cabezales y pedestales de cámara y el control de suspensión y proyectores de iluminación y en los controles de producción de programas informativos con el lanzamiento automático de eventos siguiendo una escaleta de actuación.
do la pauta planificada en la parrilla. Dado que el proceso es on line, el operador puede interrumpirlo en cualquier momento ante cualquier emergencia o necesidad, readaptándose los tiempos nuevamente cuando se reinicia la automatización del proceso. Como el objetivo de este artículo es la automatización de los Estudios
diseñar y controlar el sistema tienen
Uno de los procesos automatiza-
de Televisión, nos centraremos en
que tener una visión no solo técnica,
dos más antiguo es el de la continui-
ello. Vamos a repasar el estado
sino creativa.
dad de emisión, en donde un solo
actual de los procesos de automati-
TM Broadcast
41
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
zación de elementos incluidos en el trabajo diario de un Estudio de Producción, ciñéndonos al tipo que más demanda estos procesos: los programas informativos y de actualidad de un canal de televisión, para lo que hemos contado con los datos y opiniones que nos ha aportado Hipólito Villanueva, Director de Explotación de Programas Informativos y Centros Territoriales de TELEVISIÓN ESPAÑOLA.
SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN PARA LA ROBOTIZACIÓN DE CABEZALES Y PEDESTALES DE CÁMARA La robotización de las cámaras de televisión en la emisión de programas informativos tiene una larga historia. Comenzó en los años noventa con las tradicionales cámaras PTZ (Pan, Tilt, Zoom) en las que, mediante servosistemas, se podía controlar remotamente los movimientos vertical y horizontal y el zoom de la cámara. Su crecimiento se apoyó en el uso en aplicaciones de cámaras desatendidas, como las de seguridad o corporativas. En los canales de televisión, la poca movilidad que los programas informativos exigía a las cámaras en el plató, favoreció la incorporación de sistemas robotizados, inicialmente con el control del movimiento del cabezal, horizontal y vertical, del tamaño del plano mediante el zoom y el enfoque de la imagen. Ello permitía eliminar prácticamente los puestos de operador de cámara en esos programas. Posteriormente, los fabricantes robotizaron el movimiento de los pedestales que soportaban las
Cabezal VINTEN
cámaras, lo que permitía programar el desplazamiento de la cámara sobre el suelo del plató con posicionamiento x/y. Esta posibilidad enriqueció la realización de los programas informativos y de actualidad, planificando y programando previamente cada plano en el plató, con la sola participación de un operador de la robótica que va a accionar los movimientos de las cámaras (cabezal y pedestal) de acuerdo con el plan de realización. En el momento actual existen diferentes fabricantes de sistemas robotizados de cámaras de televisión, destacando VINTEN, el tradicional fabricante de cabezas de cámara desde hace más de 100 años (William Vinten registró la compañía en enero de 1910) y SHOTOKU, fabricante japonés desde 1944. ATRESMEDIA dispone de equipos de ambos fabricantes y TELEVISIÓN ESPAÑOLA utiliza básicamente VINTEN. Ambas compañías disponen de cabezales y pedestales automatizados y de dispositivos de programación y control de su utilización.
TM Broadcast
42
Pedestal SHOTOKU
En los últimos años, han aparecido dos tecnologías que han favorecido el uso de sistemas robotizados de cámara. Nos referimos a la Realidad Virtual
(RV)
y
la
Realidad
Aumentada (RA). Ambas tecnologías se utilizan para mezclar en vivo, en tiempo real, imágenes reales con imágenes virtuales, aunque su resultado es muy diferente.
PRODUCCIÓN AUTOMATIZADA
PRODUCCIÓN AUTOMATIZADA
Los sets y Estudios virtuales se han utilizado desde hace más de 20 años en diferentes programas de televisión. En ellos se produce una integración entre las cámaras robotizadas, tanto en cabezal como en pedestal y un sistema de grafismo responsable de las imágenes virtuales que van a aparecer en el fondo liso de color sobre el que se incrustan los elementos reales del Estudio. La cámara robotizada suministra datos de seguimiento de precisión en tiempo real a la aplicación de estudio virtual de la aplicación gráfica, que renderea los gráficos del estudio virtual. Los datos de seguimiento incluyen posicionamiento X/Y y datos de altura, así como parámetros de movimientos horizontal y vertical, zoom y foco, permitiendo el libre movimiento de la cámara dentro del espacio del plató, que se comunica con el sistema gráfico , de forma que el fondo incrustado se mueve con el movimiento de la
cámara como si estuviera realmente en el plató, pero con la limitación de necesitar un fondo de color, habitualmente verde, en el ciclorama del Estudio para que se pueda realizar la incrustación. No se puede utilizar en cualquier plató ni en cualquier toma de cámara. La Realidad Aumentada supera esta limitación y es la tecnología que está ofreciendo más aplicaciones y
entorno físico y uno virtual, sin necesidad de elementos adicionales como ocurre con el fondo de color en el plató para los Estudios Virtuales. Se utiliza en los Estudios de Televisión para complementar la información visual que dan los elementos reales de la escena (personas y objetos físicos), con elementos virtuales bidimensionales y tridimensionales que se pueden situar en cualquier zona de la imagen.
uso a los sistemas de robotización de cámaras en un Estudio de televisión y merece un capítulo aparte.
Para conseguir este efecto es necesario el concurso de cámaras robotizadas que van a guiar la apari-
REALIDAD AUMENTADA Y AUTOMATIZACIÓN DE CÁMARAS EN UN ESTUDIO DE TELEVISIÓN
ción y movimiento de los elementos virtuales en 2D y 3D que crea la aplicación de grafismo que se utilice. Los resultados pueden ser espectaculares. Actualmente, la sensación de realidad entre los elementos reales y
La Realidad Aumentada (RA)
los virtuales en movimiento, se con-
puede considerarse como una fusión
sigue por la rapidez de actualización
en vivo, en tiempo real, entre un
de los datos del sistema de automatización robótica: X, Y, altura, movi-
Cabezal SHOTOK
miento horizontal, movimiento vertical, rotación, zoom y foco que supone unos pocos milisegundos. Por su parte, la mayor parte de los sistemas de tracking de cámara realizan el posicionamiento en relación con la superficie del plató, con la colocación de un número considerable de targets-pegatinas en el techo o en el suelo que van a ser detectadas por el dispositivo de sensorización que se monte en la cámara robotizada y que hace posible la calibración de los gráficos en función de la ubicación de la cámara. TELEVISIÓN ESPAÑOLA dispone de pegatinas en el techo, sistema de tracking Mo-Sys, sistema de gráficos VIZRT y cabezales robotizados de VINTEN. Otro canal de televisión público que está utilizando con frecuencia la realidad aumentada es
TM Broadcast
43
TECNOLOGÍA
TELEVISIONES
TELEMADRID, en el que utiliza pegatinas en el techo, sistema de tracking Mo-Sys, sistema de gráficos AVID MAESTRO y cabezales robotizados de VINTEN y cabeza caliente de grúa. Otros canales utilizan targets en el suelo, sistemas de tracking Stype Grip, y sistemas de cabezales y pedestales robotizados de SHOTOKU.
AUTOMATIZACIÓN DE LA ILUMINACIÓN DE PLATÓ EN ESTUDIOS DE TELEVISIÓN Uno de los elementos que necesita más operación para su uso en los programas de televisión, sobre todo en su preparación, es la iluminación de plató. El posicionamiento, colocación y tiro de los proyectores exige planificar su altura, intensidad, posición, ángulo y distancia de los objetos a iluminar. Si, como es habitual, en un mismo plató se producen dife-
Parrilla y control de Icarus De Sisti
rentes programas a lo largo del día, es necesario cambiar la iluminación y por tanto la posición de los proyectores. Por ello, contar con sistemas permitan el control de la posición de los proyectores ha sido una necesidad histórica en los Estudios de televisión. Desde hace decenios, los fabricantes han desarrollado motorizaciones de los elementos que van a formar parte de la iluminación de los programas. Se incluye dispositivos de suspensión (portadoras (hoists) y pantógrafos y telescopios soporte de proyectores), proyectores con su movimiento horizontal, vertical y giro, viseras para regulación del ángulo de iluminación del proyector y también el control de la intensidad de luz por medio de sistemas DMX.
La comentada motorización ha
los elementos en función de la plani-
reducido drásticamente el tiempo de
ficación realizada y almacenar en
preparación de la iluminación de los
memoria la configuración realizada
programas, pero sigue exigiendo la
con todos los datos programados,
operación manual, ahora en el con-
para poder reclamarla y reposicio-
trol remoto, para el cambio del plan
nar todo el sistema cuando se repita
de iluminación de un programa al
la necesidad de su vuelta de utiliza-
siguiente. Por ello, algunos fabrican-
ción.
tes desarrollaron desde hace más de 20 años sistemas que consiguen la
El principal inconveniente de estos
completa automatización de la ilu-
sistemas automatizados ha sido su
minación de plató. El sistema permi-
elevado coste. Su implementación
te, desde un puesto centralizado,
solo es posible en la puesta en mar-
programar todos los parámetros de
cha de nuevos platós, ya que es
cada de los puntos de iluminación
necesario diseñar la parrilla de ilu-
que se van a disponer de acuerdo
minación de forma que permita la
con la dirección del programa, orde-
instalación barras electrificadas con
nar el movimiento de cada de uno de
varios contactos de fuerza y de con-
TM Broadcast
44
PRODUCCIÓN AUTOMATIZADA
PRODUCCIÓN AUTOMATIZADA
trol, para programar el deslizamien-
En la actualidad, prácticamente solo
to horizontal por la barra y vertical
permanece el sistema de automati-
de todos los elementos de cuelga,
zación ICARUS de la compañía DE
principalmente pantógrafos y teles-
SISTI LIGHTING, que se lanzó a fina-
copios motorizados, junto con el
les del siglo pasado, con instalacio-
control de varios de los movimientos del propio proyector (inclinación, giro, viseras, etc.). Este hecho ha conducido al abandono de la mayor parte de los fabricantes y a que su instalación se haya limitado a orga-
nes en varios países. En España se instaló en nuevos Estudios de Sogecable, Televisión Autonómica de Castilla la Mancha y Televisión Española en el Centro de Sant Cugat.
AUTOMATIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS INFORMATIVOS Y DE ACTUALIDAD La propia producción del programa es la última área de trabajo de los Estudios de televisión dedicados a los programas informativos y de
En 2019 DE SISTI ha instalado un sis-
actualidad en la que se realiza
nómicamente y en Estudios de pro-
tema automatizado ICARUS en un
actualmente un proceso de automa-
ducción que vayan a soportar pro-
nuevo Estudio de 300 m² en DR,
tización..
gramas de gran complejidad de
BYEN en Dinamarca y está actuali-
escenas, lo que, obviamente, no ocu-
zando la instalación de ICARUS en el
rre en los programas informativos,.
Estudio 6 de TVE en Sant Cugat.
nismos de televisión poderosos eco-
Un programa informativo incluye una sucesión concatenadas de eventos que tienen que sincronizarse adecuadamente para que fluya la información y las imágenes sin lagunas ni errores. En su producción se ven implicados muchos elementos: cámaras con lectores de textos, micrófonos, mezcladores de video y de audio, servidores de vídeo, generadores de gráficos y caracteres, pantallas en el set de plató para información complementaria y táctiles, realidad aumentada, sistemas de redacción de noticias, recepción de noticias de agencia, etc.
VIZRT Mosart
Todo programa informativo tiene una escaleta de emisión, en la que se secuencian las acciones a realizar sobre todos los elementos que participan en la producción. Las acciones se pueden realizar manualmente: conmutación de los mezcladores de video y audio, establecimiento de niveles de audio, lanzamiento de piezas grabadas desde los videoservidores, inserción de gráficos y textos sobre la imagen principal, lanzamiento de piezas de realidad aumentada sobre los objetos reales de plató. Todo ello exige la partici-
ROSS Overdrive
pación de operadores de cada
TM Broadcast
45
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
Plató canal Teledeporte TVE
máquina y ayudantes de realización
das es COMMAND de la compañía
errores
que
con
la
operación
que preparen los materiales que van
AVID, que controla la escaleta
manual. No obstante, en los Centros
a utilizarse y además estén presen-
redactada con la aplicación iNews,
Territoriales si se utiliza COMMAND
tes en la producción del informativo
dentro MediaCentral, su solución de
para el disparar los video servidores.
en directo, para realizar las acciones
gestión de contenidos y flujos de tra-
programadas e incluidas en la esca-
bajo para informativos. La automati-
El resto de operaciones del proce-
leta. La importante participación
zación que gestiona COMMAND
so, como son el control de las posi-
humana puede ser fuente de errores.
incluye el disparo de servidores y
ciones de cámara, aislada o como
sistemas de gráficos. En TELEVISIÓN
parte de una operación de realidad
Para simplificar la operación
ESPAÑOLA, en los informativos cen-
aumentada, el control de la ilumina-
manual y mejorar el rendimiento, las
trales, prefieren mantener el accio-
ción, el control de la conmutación de
compañías de gestión de contenidos
namiento manual del disparo de pie-
los mezcladores de señal, el control
han desarrollado aplicaciones de
zas desde los videoservidores, por un
de los niveles de trabajo en los con-
software que automaticen la mayor
ayudante de realización, ya que han
troles de cámara, el control de los
parte de los procesos que intervie-
comprobado que la aparición de
niveles de audio, el control del lan-
nen en la producción del programa.
modificaciones que afectan a la
zamiento de eventos que se envían a
Una de las aplicaciones más utiliza-
escaleta de iNews ha creado más
las pantallas complementarias en el
TM Broadcast
46
PRODUCCIÓN AUTOMATIZADA
PRODUCCIÓN AUTOMATIZADA
plató, etc. no se ven automatizadas desde una aplicación
difusores que se están planteando poner en marcha una
como COMMAND y siguen necesitando la participación de
solución de automatización total de Estudios.
operadores manuales. Y para resolver esta limitación, se Las soluciones existentes en el mercado se diferencian en cómo hacen la automatización, pero coinciden básicamente en los sistemas y equipos a automatizar, aunque no lleguen a los equipos de todas las marcas. Son: Sistemas de redacción de noticias, sistemas de gestión de contenidos, mezcladores de vídeo y audio, niveladores de audio, sistemas de grafismo, paneles de control y atenuadores, servidores de video, cabezales y pedestales robotizados, sistemas de iluminación, matrices de conmutación, disparadores de eventos, sistemas meteorológicos, gestores de pantallas.
han planteado soluciones de automatización total de los Estudios de televisión.
AUTOMATIZACIÓN TOTAL DE LOS ESTUDIOS DE TELEVISIÓN. SISTEMAS APC (Automated Production Control) Desde hace tres o cuatro años, diferentes grandes compañías fabricantes del sector audiovisual han desarrollado sofisticadas soluciones para realizar un control centralizado de la práctica totalidad de los procesos productivos
Los APC más relevantes en estos momentos son: VIZ
de un Estudio de televisión, es decir, plantean conseguir la
MOSART de la compañía VIZRT, OVERDRIVE de la compa-
automatización total del Estudio. Es España ya hay radio-
ñía ROSSVIDEO e IGNITE de la compañía GRASSVALLEY.
TM Broadcast
47
TECNOLOGÍA
DEPORTES
ยกBienvenidos a uno de los mayores espectรกculos deportivos que puedan ofrecerse para la televisiรณn en directo!
TM Broadcast
48
PRODUCCIร N AUTOMATIZADA
SUPER BOWL
Por Anto Benítez Profesor en el Departamento de Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid y realizador de deportes
TM Broadcast
49
TECNOLOGÍA
DEPORTES
Este año la ocasión de mostrar su excelencia como productora de deportes le ha recaído a la cadena Fox. Concurrían algunas circunstancias que hacían el evento algo especial para la competición, pues era el centenario de la NFL y también, al disputarse en Miami, se iba a implicar especialmente al público latino. Fox Sports ha cuidado este aspecto, además, programando el halftime con las estrellas Pitbull, Shakira y Jennifer López; la elegida para interpretar el himno norteamericano ha sido Demi Lovato. Los responsables de Fox eran plenamente conscientes de lo que se jugaban: la cita es tradicionalmente considerada, junto a los Juegos Olímpicos y los mundiales de soccer y rugby como las ocasiones en las que se ‘marca la tendencia de los deportes en directo’. El despliegue, de más de cien cámaras, lo atestigua, pues ha permitido producir una programación especial durante la semana previa desde un set situado en South Beach, además de un pregame de más de 4 horas, el halftime y la cobertura íntegra del partido. toda la temporada y, anteriormente,
marcando un gesto hacia el futuro
La Super Bowl LIV ha podido verse
también había ofrecido con esta
de la distribución y de las nuevas
por las redes convencionales: por la
calidad partidos de la MLB. Sus cál-
capacidades de ancho de banda y
terrestre en la normativa 720p y SDR
culos, no obstante, solo preveían 50
latencia que va a generar la 5G.
y, cuando haya estado disponible,
mil usuarios con capacidad y volun-
por cable y por satélite en 1080p. Y
tad para esta conexión premium, y
Los últimos años la audiencia de la
en esta ocasión Fox se ha preocupa-
los comentarios en la red después
Super Bowl había ido poco a poco
do de estimular especialmente la
del evento reflejan asombro y
disminuyendo. Fox puede estar con-
audiencia por streaming, ofreciendo
desencanto por igual**.
tenta, pues sumadas a las expectati-
una señal en 4K y HDR. De esta
vas del partido y del halftime, no se
forma querían provocar en los
Tampoco es la primera vez en la
espectadores una notable mejora de
que la versión ofrecida por internet
la experiencia visual, haciéndoles
supera con creces la calidad de las
sentir que estaban en el propio
versiones de transmisión convencio-
últimos
campo, y que nunca se habría visto
nal, pero sí es pionera con tantos
desempeños individuales, como si el
un partido de football por televisión
medios volcados en el evento como
devenir de los acontecimientos lo
como ese, pese a que Fox ha estado
en este caso, y además en streaming
hubiesen determinado buenos guio-
probando este sistema a lo largo de
en lugar de en Video on Demand,
nistas de ficción.
TM Broadcast
50
SUPER BOWL
pudo pedir más al desarrollo deportivo, con emoción al límite hasta los instantes
y
magníficos
SUPER BOWL
dent, Field & Technical Operations, como Michael Drazin, Broadcast Operations and Engineering, se multiplicaron los días anteriores en sus apariciones en los medios y contaron que el compound en el estadio contenía 13 unidades móviles con más de 54 kilómetros de cable. El estándar de la producción se estableció en 1080p y HDR con el formato HLG BT.2100 (hybrid log-gamma; ver separata*), desarrollado por técnicos de la NHK y la BBC. Las fuentes de vídeo con características inferiores se escalaban utilizando AJA FSHDR, llegando de esta forma a todos los mezcladores y a los dispositivos de repeticiones de vídeo. Se ha indicado que se utilizaron unas 70 cámaras entre manuales y robotizadas; 20 de ellas exclusivamente para los pylons y dedicadas a las end-zone; 24 de alta velocidad, de entre 180 y 1800 fps. También se han utilizado cámaras de gran resolución, 3 en 8K, de las cuales una ha transmitido el campo entero en esa resolución por primera vez y las otras dos se utilizaron para banquiY las audiencias han respondido
La política de la Fox, en esta oca-
llos y bandas y eran capaces de ser
porque, en una tendencia general de
sión, se hizo eco de los comentarios
ampliadas para las repeticiones
diversificación de públicos y panta-
de los espectadores y preparó la cita
hasta 12 veces. Además, 8 de las
llas y de abandono de la TV conven-
prometiendo que iba a incluir un
cámaras de alta velocidad alcanza-
cional, la Super Bowl sigue marcan-
anuncio menos por cada bloque,
ban 4K y estaban dedicadas a la end
incrementando el coste por anuncio,
zone, especialmente apuntando a
que quedaba en 5.6 millones de
las líneas (at the high end zone and
dólares. Aún así, la ganancia parece
down the line) pudiendo ser amplia-
que ha acompañado, superando la
das 6 veces si fuese necesario. Se
del año anterior, que llegó a los
emplearon dos SkyCam, una de ellas
335.5 millones de dólares.
elevada sobre el techo del estadio. 7
do el máximo en audiencia concurrente. Las cifras que muestran los propios responsables de la cadena indican más de 102 millones de audiencia conjunta en los Estados Unidos entre Fox, Verizon y la plataforma de la NFL, de los que 100,7 millones se conectaron a la red de
eran inalámbricas, algunas monta-
Despliegue del partido
das en stedi, una movi Gimbal y otras de cine digital. Con respecto al soni-
Fox y 99,9 durante el halftime.
Los datos facilitados por los res-
do, había previstos 72 micrófonos en
Incluyendo las cifras del streaming,
ponsables técnicos de Fox Sports
el campo, entre ellos inalámbricos
es la primera subida de la cifra total
para el partido son tremendos. Tanto
para jugadores. Se hicieron varias
en cinco años.
Michael Davies, senior vice presi-
submezclas, la más compleja en 5.1
TM Broadcast
51
DEPORTES
DEPORTES
Surround, que acompañaría a las
Unreal Engine. Los planos así ofreci-
señales de mayor ancho de banda en
dos dieron mucho juego en el prega-
la distribución.
me, sobre todo con el emotivo vídeo
En lo que respecta a los gráficos, se han utilizado los recursos de
que homenajeaba a muchos de los mejores jugadores de estos 100 años
La realización En pantalla puede parecer, en un análisis rápido, que el objetivo del director del football resulta extremadamente sencillo. En cuanto la
de competición, el cual fue construi-
scrimmage está formada y, por lo
do alternando composiciones pre-
tanto, está a punto de iniciarse una
como se prefiera) a distintas cáma-
viamente preparadas por el motor
jugada (down*) sobre la hierba, el
ras, incluídas las goal-post robo-cam
de gráficos con las que provenían,
balón no debe perderse de vista
y una de las SkyCam. El motor de
aparentemente en vivo, de las cáma-
hasta que finaliza. Primero se descu-
gráficos utilizado fue el Epic Game’s
ras del campo.
SportsMEDIA Technology para aplicar Virtual Reality (o Mixed Reality,
bre la acción al mismo tiempo que lo hace el espectador, configurando esa especial relación narrativa del directo. Se muestra un plano general que se ajusta a las formaciones de los dos equipos al completo (los 22 jugadores en el campo), y la línea virtual que se debe alcanzar para conseguir un nuevo down. El cuadro se va cerrando sobre el balón y sobre los jugadores más cercanos en cuanto comienza a jugarse. Una jugada tipo puede durar entre 6 y 8 segundos. Se mantiene el plano para apreciar cómo se ha resuelto la acción. A continuación se explica la jugada, con planos cortos de las reacciones de los protagonistas y, si es pertinente y hubiese tiempo suficiente, se dan repeticiones desde distintos ángulos que analizan los elementos que han intervenido en la puesta en escena deportiva, bien de la jugada que acaba de finalizar, bien de la más importante que haya sucedido últimamente o que tenga relación. Vuelve a pasarse por planos cortos de los protagonistas o por planos de los técnicos implicados o del huddle, mientras se prepara la siguiente jugada. Y vuelta a comenzar. Este enunciado parece muy simple, pero su logro no lo es. En primer lugar, los protagonistas son numerosos: jugadores en el campo, técnicos y jugadores en el banquillo (un equi-
TM Broadcast
52
SUPER BOWL
SUPER BOWL
po puede tener hasta 53 jugadores
por parte del corredor y otro de
distintos protagonistas. Un protago-
dispuestos para intervenir); público y
habilidad técnica, composición y
nista que puede tener un nombre
personas relevantes en las gradas;
estética por parte de los operadores
propio o simplemente puede ocupar
árbitros y miembros de la organiza-
de cámara. Según el ejemplo que se
un rol: el que ha corrido con el balón,
ción… Y puede enunciarse que a
ha planteado más arriba, solo dos
el placador, el que ha fallado, el que
cada acción en la cancha correspon-
llegan a la pantalla, y una de ellas
ha anotado, el que ocupa la posición
de una reacción en cada protagonis-
grabada a alta velocidad, por lo que
de Tight End, el bloqueador…
ta. Además conviene considerar que
una acción de tres segundos ha ocu-
en un pase normal el balón puede
pado al menos nueve en pantalla…
Así mismo, el producer y el direc-
separarse del QB 30 yardas, y que
Más vale que las que se muestren
tor habrán imaginado y consensua-
luego el jugador que lo haya recep-
sean las mejores.
do un plan que permita tomar una decisión rápida sobre cuáles de
cionado puede correr con él, con lo que los dos principales protagonis-
De esta forma, el producer y el
estas misiones se graban y cómo se
tas de una acción pueden estar reac-
director consensúan procedimientos
elabora la elección de las mejores
cionando simultáneamente a cin-
de trabajo para vídeos y cámaras y el
tomas que puedan explicar, analizar
cuenta metros de distancia. Con esta
director diseña un plan que transmi-
o dar pie a comentarios sobre las
lógica se pueden contabilizar más
te a sus colaboradores. En primer
jugadas, aunque también, habitual-
de 100 reacciones evidentes e identi-
lugar, con su experiencia y conoci-
mente, se planifica cómo crear, con
ficables, de las que seguro que una
miento del juego debe traducir la
distintos criterios, playlists que se
decena serían directamente relevan-
indeterminación de un deporte apa-
reproduzcan durante el partido, o
tes después de una primera revisión,
rentemente irreductible a un conjun-
que organicen el material inédito
con lo que se establece un escenario
to de situaciones planificables. Debe
para resúmenes posteriores.
de dificultad para una tomar decisio-
imaginar un guion ideal, y explicar y
nes en décimas de segundo. Y esta
asignar una misión a cada uno de sus
Lo que puede deducirse por ahora
dificultad se traspasa a la pantalla,
operadores de cámara para cada
es que, cuanto mayor es el dispositi-
pues decidir el punto de interés en
una de esas situaciones, teniendo en
vo, mayor es el número de decisio-
cada instante también supone deli-
cuenta que variables como el lugar
nes que tienen que tomar más perso-
mitar el espacio audiovisual: el
donde suceda una jugada (por ejem-
nas sometidas a presión. Es necesa-
encuadre y el foco en cada una de
plo, cerca de la end-zone), el jugador
rio, por lo tanto, que los objetivos de
las cámaras manejables por opera-
que la ejecute (un debutante, o un
cada componente del equipo estén
dores.
divo), o el instante de partido (al
lo más claros posible y que la mane-
final, en uno que vaya igualado), por
ra de abordar los problemas que
ejemplo, van a influir sobre la toma
puedan surgir sean comunes. Dicho
de decisiones.
de otro modo, el director habrá dise-
Estas son decisiones que es necesario tomar en vivo, mientras que
ñado, a partir de su catálogo de
otras implican negociar con la revisión del material grabado. En un par-
Una posibilidad puede consistir en
situaciones previsibles o guion, unas
tido con tantas cámaras, unas 70, al
asignar, mientras el balón está en
instrucciones para sus colaborado-
menos 40 van a utilizarse solo para
juego, misiones tácticas a una serie
res. ‘Si en esta situación el personaje
repeticiones. Es infinitamente mayor
de operadores con encuadres colec-
al que sigues es derribado, enton-
el metraje (footage*) que permane-
tivos (por ejemplo, todos los backs
ces…’ Y, para todo lo que pueda salir-
ce oculto que lo que se muestra en la
durante toda la jugada), o misiones
se de un sistema de toma de decisio-
pantalla en algún momento. El
técnico-estéticas con planos que
nes algorítmico, se debe configurar
director, seguro, tiene que sufrir
efectúen seguimientos individuales
uno que utilice las heurísticas, que
constantemente la presión de des-
a cada jugador (isolated). Lo habi-
sea capaz de descartar instantánea-
cartar 35 tomas magníficas ofrecidas
tual es que, cuando el balón se para,
mente soluciones inviables o enreve-
por su equipo de una recepción y
también se asignen misiones para
sadas, pero que permita tomar ries-
una carrera que son un prodigio de
estar en disposición de mostrar pla-
gos que, en caso de superarse, pue-
elasticidad, potencia y coordinación
nos cortos con las reacciones de los
dan producir resultados excelentes.
TM Broadcast
53
DEPORTES
DEPORTES
El partido
Y aquí se produce la jugada por la que, seguramente, se recordará el
El equipo humano al mando de la
encuentro: Mahomes lanza un pase
puesta en pantalla del partido esta-
de cinco yardas a la derecha a
ba conjuntado y largamente experi-
Damien Williams, quien corre y, con
mentado. Para el producer, Richie
la oposición de Richard Sherman,
Zyontz, se trataba de su 6ª Super
atraviesa la esquina de la end-zone,
Bowl, mientras que para el director,
y los árbitros más cercanos indican
Rich Russo, era la 4ª. Los dos tenían
el touchdown. La secuencia es la
muy claro que los equipos que iban a
siguiente: se muestra el plano gene-
disputar la Super Bowl podrían
ral con la jugada, se cierra a
moverse con mucha velocidad.
Williams que recibe y es impulsado
Algunas de las armas de ambos equi-
hacia fuera en la esquina anotando,
pos se hicieron notorias inmediata-
el cuadro aísla al running back mien-
mente, cumpliendo pronósticos y
tras vuelve a la end zone celebrando
previsiones.
con unos pasos de baile, momento en el que llegan sus compañeros a
Pero en el último cuarto algo cam-
abrazarle. Después, un plano de la
bió. Los Chiefs, por detrás en el mar-
stedicam junto al corro de la cele-
cador, decidieron acelerar el ritmo,
bración. Después de las repeticiones,
pues el tiempo (quedaban 9 minutos
nada queda claro (ver separata*). Los
de partido) corría en su contra.
árbitros consultan entre ellos y tam-
Formaban las scrimmage tan rápida-
bién al Art McNelly Game Central y,
mente, tenían tanta prisa por volver
al no encontrarse ninguna indisputa-
a poner el balón en juego, que no
ble evidence en contra, conceden el
daba tiempo a ofrecer repeticiones.
touchdown. Después del extra point,
En varias ocasiones la narración
los Chiefs se ponen 4 puntos por
televisiva tuvo que volver precipita-
delante con 2:44 minutos por dispu-
damente desde las explicaciones al
tarse, obligando a los Niners a con-
juego en vivo (por ejemplo, con el
seguir un touchdown para ganar.
1er down y 10 a 7 minutos del final) y, además, ni siquiera el sistema 1st & 10 tenía tiempo para sincronizarse y hacerse visible en pantalla con la nueva posición. Había que adaptarse a esta nueva situación deportiva, variaba el plan. En este escenario los Niners notaron la presión de los Chiefs, que se pusieron a una distancia de tres puntos, y con algo más de cinco minutos recuperaron la posesión del balón después de una buena sucesión de defensas que obligaron a los Niners a patear. Los Chiefs empujaron en varios drives y llegaron a 3a y goal con casi 3 minutos y medio.
En conclusión, la LIV Super Bowl constituyó un show televisivo del máximo nivel que hizo honores a la importancia del aniversario que conmemoraba. Con cifras apabullantes y guiños pioneros a algunas de las tecnologías que seguramente van a instalarse próxima y definitivamente en las rutinas de producción, como el HDR y el uso de los motores de gráficos para producir combinaciones en mixed reality con las imágenes en vivo, la propia contemplación del despliegue es, para algunos de nosotros, un espectáculo en sí mismo. No queda duda que el esfuerzo de Fox Sports no se habrá quedado tan solo en las 50 mil pan-
TM Broadcast
54
SUPER BOWL
tallas que estaban previstas para conectarse al streaming en la máxima calidad, sino que habrá estimulado la venta de aparatos en 4K y de sticks y otros dispositivos de conexión streaming. La NFL ha cumplido 100 años: larga vida también a la Super Bowl.
Qué significa emitir en 4K UHD HDR, HLG BT.2100-2: Anunciar que la LIV Super Bowl se da por red convencional en 720p quiere decir que la resolución que se transmite es de 1280 píxeles de ancho por 720 de alto, por lo que la
SUPER BOWL
superficie total del cuadro es de 921.600 píxeles. Pero habría que reservar 8 bits para que se pueda representar el color en cada píxel, por lo que la cantidad de bits necesarios por imagen es de 7.372.800. El estándar implica 60 imágenes por segundo, con lo que la cantidad de bits por segundo es de 442.368.000, que son un ancho de banda necesario de 55,3 MBytes por segundo aproximadamente.
Ahora bien, si se menciona el for-
MBytes/sec. Un ancho de banda más
mato 4K UHD se habla de 3840 píxe-
de 11 veces superior (sin contar
les de ancho por 2160 de alto, que
esquemas de compresión ni sub-
suman 8.294.400 píxeles por cuadro.
muestreos de color, que pueden
En este caso, la información reserva-
reducir notablemente la cifra sin
da para el color, y aquí reside una de
pérdidas muy apreciables de cali-
diferencias fundamentales, podría
dad) al del estándar 720p.
ser 10 o 12 bits. Suponiendo que fuesen 10 para conocer los mínimos
Considerando los retos pendientes
necesarios, el sistema tendría 4
y los obstáculos posibles, Fox Sports
veces más valores para representar
ha asumido lo siguiente:
distintos colores que si trabajase con En 1080p la resolución de cuadro
8 bits. Contabilizando con 10 bits,
- no existía una gran cantidad de
es 2.073.600 píxeles; a 8 bits por
hay que reservar para la representa-
público que pudiese ver la Super
píxel: 16588800 bits por cuadro;
ción de cada imagen 82.944.000 bits.
Bowl 2020 a máxima calidad, a
995.328.000 bits por segundo a 60
Pero son 60 por segundo, así que la
25Mbps con pantallas capaces de
fps, lo que hacen 124,4 MB por
cuenta queda en 4.976.640.000 bits
reproducir 4K y HDR; de hecho, el
segundo.
por segundo, o sea, más o menos 622
cálculo era unos 50 mil usuarios; - el ancho de banda disponible no era suficiente y, en este caso, habría que emitir con muchos menos medios (dividiendo por cuatro en el mejor caso); - según las experiencias que han relatado sus técnicos, existe una relación entre la resolución espacial (número de píxeles por cuadro) y la temporal (número de cuadros por segundo), y han concluido que los movimientos en 2160p y 60 frames por segundo se aprecian con motion blur debido al efecto indeseado del pixel offset; - Fox Sports ha estado probando toda la temporada con tiempo para experimentar y resultados satisfactorios; - han elegido producir en 1080p, emitir en 720p SDR (Standard Dynamic Range) para la antena, 1080p para cable o satélite y capacidad disponible, y 4K HDR para ancho de banda suficiente en el streaming.
TM Broadcast
55
DEPORTES
DEPORTES
Y, para conseguir sus objetivos,
eran los rangos más aplanados por
ha diseñado para su activación al
especialmente el HDR, sin que afec-
los sistemas tradicionales de repre-
final del proceso, en las pantallas.
tase a sus rutinas habituales de pro-
sentación, no solo en televisión, sino
ducción, había previsto el siguiente
también en el cine fotoquímico), y
Partiendo de la base de que solo
que se conseguirán tonos que no se
uno de cada cuatro píxeles son
habían visto hasta contar con estos
auténticos, la respuesta de los usua-
- las fuentes de vídeo que no tienen
recursos tecnológicos. El gamut (el
rios a sido muy dispar: unas opinio-
capacidad original son pasadas
conjunto de matices de color obteni-
nes daban testimonio de que era la
por conversores AJA;
bles y representables) del HDR se
mejor Super Bowl que habían visto
amplía mucho con respecto al tradi-
desde el punto de vista visual, como
cional.
pretendía Fox Sports; otros, en un
flujo de trabajo:
- todas las señales, provengan o no de fuentes HDR, son convertidas
número similar, opinaban que el
como mínimo al estándar HLG
La recomendación ITU-R BT.21002
a dispositivos de repetición y mez-
pubrec/itu-r/rec/bt/R-REC-BT.2100-
En cualquier caso, toda iniciativa
2-201807-I!!PDF-E.pdf) especifica los
planificada con criterio y dirigida a
cladores en el interior de la OBV.
(ver
esfuerzo no había merecido la pena.
BT.2100, incluso en su distribución
https://www.itu.int/dms_-
parámetros válidos de la imagen
mejorar la experiencia visual o audi-
El HDR del que se habla significa
para usar en producción e intercam-
tiva de los espectadores utilizando
High Dynamic Range: está disponi-
bio de programas de televisión en
tecnología disponible debe ser bien-
ble una dinámica mucho mayor,
HDR. Define dos métodos, el PQ
venida. Y, para conseguir una mayor
muchos más valores, para represen-
(Perceptual Quantization) y el HLG
utilidad, sería oportuno que sus pro-
tar los distintos colores. Esto quiere
(Hybrid-Log Gamma). El primero
motores compartiesen sus conclu-
decir, en la práctica, que se pueden
está pensado para aplicar directa-
siones con honestidad para que
representar en pantalla muchos más
mente a los procesos de producción
todos podamos ganar en el desarro-
detalles distinguibles tanto en las
o de adquisición de imágenes, a las
llo de mejores ventanas para la
luces altas como en las bajas (que
cámaras, mientras que el segundo se
audiencia.
TM Broadcast
56
SUPER BOWL
SUPER BOWL
La jugada del partido Es el momento más emocionante
acción sin aclarar las dudas, pero
del partido. En pantalla, la figura de
además enseña que el operador de
Damien Williams, un gráfico con su
la cámara alineada con la línea de
nombre y su cara bosquejada por el
marca está apuntando hacia el
artista gráfico y una stedicam. En el
campo, seguramente a Mahomes*, y
plano de la stedi, sus compañeros
que el árbitro (official) está en per-
forman un corro a su alrededor cele-
fecta colocación, mejor que nadie,
brando el touchdown que les puede
para apreciar la jugada. Pero que lo
dar a los Chiefs la segunda NFL en la
que se le pide quizás sea imposible
historia de la franquicia. Pero para
para un ser humano: ser capaz de
quien ha visto la jugada queda la
determinar, en vivo e instantánea-
duda: ¿ha conseguido pasar una por-
mente, la posición por milímetros
ción del balón más allá de la vertical
del balón en los ejes ancho y largo
de la goal line antes pisar fuera del
sobre el plano del campo y la del pie
cómo fue realmente la acción.
campo con el pie derecho, o ha pisa-
que pisa la línea.
Desde el punto de vista del cronista,
do antes de pasarlo?
con los medios existentes tan solo Pese a que el árbitro tiene su per-
dos soluciones eran posibles: que la
Las miradas esperan ávidas las
cepción y rápidamente indica el
SkyCam estuviese situada exacta-
repeticiones, y se dan varias: desde
touchdown, la herramienta de ayuda
mente sobre el pylon de la esquina y
una cámara de alta velocidad aline-
para la toma de decisiones está
grabando a alta velocidad, o que una
ada con la línea de end de esa esqui-
basada en el vídeo: el instant replay.
composición de cámaras sincroniza-
na (el más próximo a las cámaras
Las reglas de la NFL dicen que solo
das mostrasen al mismo tiempo las
principales), que deja ver que
es posible cambiar una decisión de
dos líneas y el pie de Williams (en la
Williams ha pasado el balón sobre la
los referees en la cancha “when the
del pylon, por ejemplo), aunque tam-
goal line, pero que no permite com-
Senior Vice President of Officiating
bién habría que tener en cuenta que
probar si ha sido antes o después de
or his or her designee determines
podían haber existido obstáculos -
pisar fuera. La cámara fija del pylon,
that clear and obvious visual eviden-
aunque no imposibles- para sincroni-
que muestra los pies de Williams y el
ce
(ver
zar cada frame de footage de cáma-
esfuerzo de Richard Sherman por
https://operations.nfl.com/the-
ras que se grababan a distintas velo-
empujarle fuera, pero que pierde el
rules/2019-nfl-rulebook/).
cidades.
balón en cuadro. La toma desde la
luego, las tomas mostradas por Fox
SkyCam detrás del quarterback, que
warrants
a
change”
Desde
Sports no determinaban con clari-
En todo caso la NFL, desde que
deja ver la táctica de la jugada per-
dad que se podía revertir la decisión
comenzaron a utilizarse las nuevas
fectamente, pero sin permitir deta-
de los árbitros. Por lo tanto, tampoco
pylon cams, advierte en su página
lles conclusivos. La repetición de la
el Senior Vice President Al Riveron
web (https://operations.nfl.com/the-
cámara de la línea del lado izquier-
pudo ver nada determinante en el
game/technology/nfl-pylon-came-
do a alta velocidad toma la acción
Art McNeally GameDay Central, en
ras/) a quien quiera leerlo: “The new
desde la espalda del ataque de los
donde se centralizan todas las con-
angles mostly enhance the viewer’s
Chiefs y permite comprobar otra vez
sultas, al igual que la audiencia.
experience, but are unlikely to be
muy bien que Williams ha pisado la
the panacea some want in the inshan
tant replay process. While a player’s
balón sobre la end zone, pero no
demostrado su decepción en las
feet may be shown or if the football
apreciar qué ha sucedido primero.
redes sociales, pues con tantísimas
crossed the goal line, the pylons may
También a alta velocidad, otra
cámaras dedicadas al partido, y en
not do both at the same time, which
cámara situada en la grada frente a
concreto a las end zones, no se ha
is what is required in the replay pro-
la end-zone, muestra otra vez la
podido demostrar con claridad
cess”.
línea de fuera y que ha pasado el
Muchos
TM Broadcast
telespectadores
57
DEPORTES
TECNOLOGIA
Ciberseguridad, algo “nada” nuevo en nuestra industria TM Broadcast
58
CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD
La ciberseguridad es algo que impacta ya a todos los profesionales de prácticamente todas las industrias, incluido el broadcast. Y no siempre la solución es tecnológica. Una buena implementación de la necesaria protección sin una política correcta y unos procedimientos adecuados será del todo ineficaz. Por Yeray Alfageme, Service Manager Olympic Channel
TM Broadcast
59
TECNOLOGÍA
TECNOLOGIA
Nuestra industria del broadcast ha dejado de basarse cada vez menos en hardware dedicado para mudarse ampliamente a infraestructura IT estándar, lo cual abre la puerta a la realidad de la ciberseguridad. Al mismo tiempo, y sobre todo debido al alto rendimiento que exigimos a nuestros equipos, es muy complicado implementar sistemas de ciberseguridad, y no solo teniendo en mente los antivirus. Empezando por los fabricantes, los cuales, debido a que nunca fue un requerimiento por parte de sus clientes, no habían dedicado previamente ningún esfuerzo de desarrollo a la seguridad, y terminando por los operadores freelance que operan los sistemas en cada producción, es necesaria una conciencia transversal que haga de la protección informática algo cotidiano e imprescindible. Son innumerables los softwares de gestión de media, ya sean sistemas de edición, PAM o MAM, como sistemas de configuración de hardware de uso más restringido, a los cuales no se les ha dedicado nada de tiempo para cerciorarse que son seguros Y este error no es solo responsabilidad de los fabricantes, los clientes, broadcasters y productoras nunca han exigido que los sistemas fueran seguros. En ocasiones, ni siquiera están documentados los protocolos de red que usan dichos softwares, lo que hace imposible detectar si una comunicación de red existente es legítima o no. Usemos un caso práctico sufrido por muchos: un antivirus en una estación de edición de video. Una de las funcionalidades principales de un antivirus es el escaneo constante de los ficheros que se usan en un ordenador, algo que ralentiza la operación de ciertas aplicaciones. La reacción de cualquier editor que detecta un antivirus es desactivarlo inmediatamente, sin preguntar. Este ejemplo, para nada lejano, debe servirnos como reflexión. Podemos disponer de los mejores firewall y mejores softwares antivirus que si no hay una cultura, unas políticas estrictas y claras, y una responsabilidad común para evitar riesgos, de nada valdrá. En muchas unidades móviles cualquier operador es libre de traer de su casa su pendrive y conectarlo a los sistemas para volcar su configuración preparada en casa sin ningún escaneo previo. ¿Ha sido ese pendrive usado para otra cosa antes? ¿Ha estado expuesto a algún virus anteriormente? ¿Y si infecta toda la unidad móvil o todo el TV Compound,
TM Broadcast
60
CIBERSEGURIDAD
CIBERSEGURIDAD
ya que todos los camiones están conectados,
ría está a favor de eliminar estas restricciones
que ocurriría con el evento? Si pensamos así
con tal de que el proyecto salga adelante,
no es tan traumático disponer de un antivirus,
algo equivocado a todas luces.
de obligar a los operadores a escanear sus dispositivos en una máquina aislada y asegu-
Si en la industria vamos camino a imple-
rarnos de que todo está limpio para evitar
mentar más y más tecnologías basadas en
riesgos, ¿verdad?
red como ST.2110, NMOS, PTP y similares, con el potencial de poder ser llevadas en remoto
Comienza a ser común que los broadcas-
o incluso a la nube pasando a estar conecta-
ters que utilizan y producen operaciones
das a internet, debemos “cambiar el chip”. Y
remotas exijan a sus proveedores el cumpli-
es que no basta con la implementación de
miento de unas estrictas condiciones de
tecnologías adecuadas para protegernos,
ciberseguridad. No hace falta nada complica-
tenemos que concienciarnos de que es igual-
do porque las directrices en este sentido están inventadas y cumplirlas es muy corriente en entornos puramente IT o empresariales, con lo que extrapolarlas a nuestra industria
mente necesaria la valla en el TV Compound como el firewall en la red y el antivirus en la sala de edición.
no es muy complejo. Es evidente que no es
Pasemos de aceptar e incluso motivar que
operativo el escanear terabits de contenido
los sistemas sean sencillos a que cumplan
el mismo día de la operación, por ello el cre-
con las directrices de seguridad apropiadas.
ador de ese contenido debe responsabilizar-
No hace muchos meses que dejé de ver orde-
se, incluso legalmente, de que dicho almacenamiento, ya sea un disco duro o un simple pendrive, está limpio.
nadores con Windows 7 instalado en estaciones de emisión, un sistema operativo de hace más de 10 años… Y lamentablemente seguro
Y todo esto se complica cuando hablamos de entornos Cloud. Y es que, en una unidad móvil aislada o conectada con el TV
que aún hay por ahí algún sistema con Windows XP en sus entrañas, sistema operativo que ya es mayor de edad. De locos…
Compound nuestra red termina ahí, en el estadio. En operaciones remotas la red está controlada y cerrada al conectar el estadio con el centro de producción, nada más. Pero en cloud estamos conectados a Internet. Eso es como dejar la puerta de la unidad móvil abierta y el TV Compound sin vallar y sin nadie de seguridad durante la final de los 100
Imaginemos por un segundo que hoy el programa estrella de nuestra cadena no se emite por culpa de un virus informático. De hecho, no tenemos que imaginárnoslo, ya ha ocurrido. ¿Cuánto dinero se perdió en esa ocasión? Y no solo eso, ¿cuál fue el impacto reputacional que tuvo eso para la cadena, la
metros lisos: bastante arriesgado. Al estar
productora y los anunciantes asociados? En
conectado a Internet para acceder a la nube
esta situación, el esperar a que el disco duro
los ordenadores usados para la producción
se escanee, el que nadie pueda conectar
pueden fácilmente usarse para mirar correo,
nada a nuestra visión mixer o que utilicemos
navegar la web o incluso cuestiones persona-
dos capas de firewalls en nuestra red son
les si no están debidamente protegidos.
inversiones cuyo ROI, a nada que eviten el que se deje de emitir un programa, es inme-
En muchos proyectos en los que se trabaja
diato.
en cloud es el propio departamento de IT el que prohíbe a los proveedores eliminar capas
Incluso hay medidas de ciberseguridad que
de protección imprescindibles por el eviden-
nada tiene que ver con tecnología, como blo-
te riesgo, dificultando la viabilidad del pro-
quear nuestro teléfono y ordenador o tener la
yecto. A esto se le suma que incluso ingenie-
mesa limpia de papeles al final del día.
TM Broadcast
61
TECNOLOGÍA
LABORATORIO
Cine y Televisión cada vez más cercanos
BLACKMAGIC URSA Mini Pro 4.6K G2 Laboratorio realizado por CARLOS MEDINA Experto y Asesor en Tecnología Audiovisual y Cámaras
TM Broadcast
62
BLACKMAGIC URSA MINI PRO 4.6K G2
BLACKMAGIC URSA Mini Pro 4.6K G2
En 2002, con la aparición de la
URSA Mini Pro 4.6K G2 es una
permiten dar más prestaciones a la
película Star Wars: Episodio II El
cámara CTV (cine y televisión) digital
cámara, y por tanto una mejor ope-
Ataque de los Clones, (proyecto del
de cuerpo modular de 2,30kg, robus-
rativa a la hora de ponerse a realizar
director americano George Lucas),
to y con óptica intercambiable.
las grabaciones.
íntegramente rodada con tecnología
Tene-mos que indicar que encuentra
digital, se dio el primer paso hacia la
su lugar natural en los procesos de
En primer lugar: los visores. Son
convergencia industrial del audiovi-
producción del cine (rodajes plano a
conectados por SDI 3G (salida FHD) y
sual hacia esa tecnología. Esta fecha
plano) y en la televisión (programas
con alimentación 12V (XLR de 4
es destacable por muchos aspectos
multiámara). Pero tiene más dificil
pines) que ofrece el propio cuerpo
pero, sobre todo, por romper la línea
hacerse hueco en el ámbito de los
de cámara. Colocamos el ocular
entre dos ámbitos profesionales
reportajes de calle e informativos
lateral
como son el cine y la televisión.
por dos razones fundamentales: una,
Viewfinder) en el asa superior. Este
Ambos bien diferenciados cuando
el peso del cuerpo al que hay que
visor es de alta resolución FHD, pan-
sus procesos de captación y manipu-
añadir toda una serie de accesorios
talla OLED, con una frecuencia de
lación de las imágenes eran analógi-
para alcanzar su completa operativa
imagen hasta 60 f/s, con una preci-
cos.
y manejo; y dos, la colocación de los
sión cromática RGB de 24bits, diop-
botones de acceso en la cámara no
trías ajustables (-4 / +3), sensor incor-
ofreciendo una respuesta inmediata
porado de activación al aproximarse
a las situaciones donde se puede
a mirar el operador de cámara, un
encontrar
tally que se enciende cuando la
El fabricante Blackmagic con la presentación en el sector de la cámara URSA Mini Pro 4.6K G2 (marzo 2019) aporta su granito de
una
grabación
ENG
de
operador
(URSA
cámara está grabando y botones /
(reporterismo electrónico).
arena para confluir y unificar de una
accesos directos para modificar ajus-
forma más evidente los resultados
Esta primera observación se dedu-
tes; por otro lado, aunque no lo
(en términos de imágenes obtenidas)
ce desde el primer momento que
hemos podido probar, el visor de
tanto para el mundo del cine como
recibimos la cámara (en una maleta
estudio (URSA Studio Viewfinder) de
para los entornos productivos de la
estanca) para conocer de cerca sus
7 pulgadas con botones y mandos
televisión.
prestaciones y detalles técnicos.
giratorios bien grandes permitiendo
Junto al cuerpo de cámara nos han
niveles de movilidad y angulación de
enviado como óptica un Sigma 18-
acuerdo a las necesidades de cada
35mm 1:1.8 DC con montura EF. Pero
operador y respuestas muy rápidos y
tenemos que indicar que la URSA
acertadas (luz de tally o parasol)
Mini Pro 4.6K G2 tiene versiones para
para cualquier producción profesio-
monturas PL, B4 o F, lo que nos abre
nal de directo. El visor de estudio se
un sinfín de posibilidades ópticas, y
coloca directamente en la parte
con ello poder incluir esta cámara en
superior de la cámara.
Blackmagic ha sabido leer los cambios que se están produciendo en la producción audiovisual y en relación a las exigencias que va imponiendo el propio espectador. Una gran ocasión para la URSA Mini Pro 4.6K G2, una cámara que hace frente a las necesidades del mercado audiovisual actual.
los procesos de rodajes cinematográficos y grabaciones televisivas.
Es la actualización de una gama
También es necesario la colocación de un adaptador de batería: de
de producto de BlackMagic, en el
La cámara puede controlar las
base V-Lock o base Gold Mount, lo
NAB del 2014, bajo la denominación
ópticas bien por las conexiones elec-
que le da total compatibilidad a las
de URSA, y que tuvo su primera gran
trónicas existentes entre montura y
distintas soluciones de alimentación
variación con la exitosa URSA Mini
objetivo (en el caso de EF) o por un
que otorgan otros fabricantes.
Pro. Por tanto, es fácil ver la evolu-
conector Hirose de 12 pines para los
ción de este fabricante hacia una
objetivos compatibles (sobre todo
cámara más pequeña, ligera, más
En la URSA Mini Pro 4.6K G2 es esencial colocar el asa en la parte
con montura B4).
superior (sobre orificios ¼”) para que
profesional y con más prestaciones técnicas. URSA Mini Pro 4.6K G2 es la
Teniendo una filosofía de cons-
se pueda coger y manejar más fácil-
segunda generación de la URSA Mini
trucción y diseño modular debemos
mente. También hay orificios rosca-
Pro.
incorporar varios accesorios que
dos de 6,35mm en la parte de abajo
TM Broadcast
63
LABORATORIO
LABORATORIO
del cuerpo de cámara para una ins-
Blackmagic dar un mejor uso a las ya
talación directa a trípode, o bien
habituales pantallas abatibles que
colocar un soporte para hombro con
se colocan en todas las cámaras en
almohadilla - con rosetas universa-
la parte de atrás de este lateral
les y con monturas para rieles - apto
izquierdo. En esta ocasión, en la cara
para liberación rápida de cámara al
externa de esta pantalla se pone a
trípode. En el lateral derecho, una
disposición del operador un display
roseta lateral para poder acoplar un
de status retroiluminado (con varia-
handgrip (empuñadura) o con un
ción de intensidad del brillo para
prolongador (brazo extensor) para
adaptarse a rodajes día o noche) con
cuando se trabaja cámara al hom-
información de la cámara y la graba-
bro.
ción (fps, ISO, Iris, ángulo de obtura-
La cámara con montura PL
ción, balance de blancos, TC, tarjeta Una vez puesto a punto todo lo
de almacenamiento activada, nivel
relacionado con los accesorios a
de batería, nivel de entrada audio)
colocar en torno al cuerpo de cáma-
como los potenciómetros de entrada
ra, tenemos que precisar que no es
de audio (CH1/3 y CH2/4) y un alta-
un modelo difícil de entender ni
voz monoaural en la cara externa de
manejar. En la parte frontal encon-
la pantalla abatible.
tramos la montura para los objetivos según el tipo de trabajo a realizar,
Y como pantalla abatible encon-
un botón para realizar el auto W/B y
tramos una de 4 pulgadas, solamen-
destacamos una ruleta de filtros ND
te inclinable, táctil capacitiva de
con cuatro opciones: transparente, 2
cristal líquido que nos muestra el
pasos, 4 pasos y 6 pasos (0.6, 1.2, 1.8
motivo de nuestro encuadre con los
o 1/4, 1/16, 1/64, respectivamente).
datos de cámara o bien limpia
Estos filtros ND son de excelente
(clean), los items de navegación del
calidad con compensación infrarro-
menú de cámara y poder visionar el
ja, fundamentales para resolver
material ya grabado con operacio-
situaciones de iluminación adversas
nes muy sencillas, directamente
como pueden ser las que se dan en exteriores con luz natural. En el lateral izquierdo, destaca por tamaño una ruleta de acceso a menú de cámara junto al acceso directo a ajustes de ISO, Shutter y White Balance; dos botones de acceso rápido, otro específico para activar modo HFR y por supuesto un botón de REC lateral para facilitar las operaciones de grabación. En la parte superior de este lateral, el imprescindible botón de encendido (unos 10 segundos hasta que está operativa) y apagado de la cámara. Nos ha parecido una gran decisión y un buen diseño por parte de
tocando la pantalla o deslizando el
conector para alimentación principal externa (4pins/ 12v a 20v), tres conectores BNC (SDI-12G out, SDI12G in y REf. In/TC In) y salida de audio para auriculares (conector
dedo sobre la misma.
minijack 3.5 mm). En el lateral dereUna vez la pantalla abatible está
cho de cámara, una roseta central
abierta, en el interior del cuerpo de
universal ya comentada, conector
cámara hay otro acceso a botón de
SDI Out y conector out 12v (alimen-
REC, el control de entrada de sonido
tación adicional) para el visor de
(MIC, LINE, AES, alimentación 48V en
cámara o el visor de estudio y un
input 1 y/o input 2), botón de acceso
conector LANC y una conexión multi-
menú y otros botones para reprodu-
pin para controlar objetivos profe-
cir, pausar y movernos entre los
sionales.
“media” grabados. En la parte superior de la cámara, Un diseño sobrio, moderado y pensado para trabajos pausados y con tiempo para configurar la cámara. Por eso, la parte trasera de la cámara presenta el lugar para colocar la base de adaptación de batería, el
TM Broadcast
64
orificios (1/4”) para colocación del asa, delante un micrófono integrado estéreo, y detrás dos conexiones XLR 3 para una grabación de audio profesional (48 kHz y 24 bits).
BLACKMAGIC URSA MINI PRO 4.6K G2
BLACKMAGIC URSA Mini Pro 4.6K G2
pasado, la calidad SD. Asi, consegui-
En primer lugar, la grabación en
mos imágenes progresivas de 4.6K
RAW, concretamente, compatible
(4608 x 2592 pixeles) 4.6K 2.4:1 (4608
con el codec propio del fabricante
x 1920), 4K 16:9 (4096 x 2304), 4K DCI
Blackmagic RAW (BRAW), presenta-
(4096 x 2160), UHD (3840 x 2160), 3K
do en IBC 2018. Asentado perfecta-
Anamorphic (3072 x 2560), 2K 16:9
mente ya en el sector audiovisual, es
(2048 x 1152) 2K DCI (2048 x 1080) y
un codec multiplataforma de 12 bits
FHD (1920 x 1080). Implanta innova-
que consigue conservar la calidad y
ciones actuales como HDR y HFR,
los metadatos que se generan en la
que combinándolo con la posibili-
grabación en un archivo manejable,
dad que tiene este modelo de reali-
compatible y ligero a la hora de rea-
zar el almacenamiento en el códec
lizar la edición y/o el etalonaje, y así,
propio Blackmagic RAW (BRAW) y
minimizar los tiempos de procesa-
con el modo Film (curva logarítmi-
miento que se suelen generar con
ca), podemos obtener un rango diná-
los RAW.
mico de 15 pasos a la hora de realizar sesiones de etalonaje y corrección de color.
generar varios tipos de codecs BRAW
Una cámara debe estar al servicio de dos cuestiones: facilitar el trabajo al operador y conseguir niveles profesionales en parámetros técnicos como la resolución, la colorimetría, la sensibilidad y el nivel de respuesta de la señal de video obtenidas en Lo visto hasta ahora solamente muestra un cuerpo de cámara con la identidad
de
su
fabricante
Blackmagic donde se apuesta por equipos robustos, con una gran solidez en los materiales (un cuerpo con una aleación de magnesio) para afrontar cualquier situación de rodaje o grabación: temperatura de funcionamiento de 0 °C a 40 °C y humedad relativa de 0 % a 90 % sin condensación. Entonces, ¿qué más tiene la
URSA
Mini
Pro
4.6K
G2?
Claramente, podemos responder esta pregunta con dos palabras: tecnología y calidad. URSA Mini Pro 4.6K G2 cuenta con un sensor Super35 (25.34 mm x 14.25 mm) apostando por altos niveles de resolución y dejando atrás, en el
distintas situaciones de rodaje y grabación. Por eso, este modelo tiene un valor ISO nativo de 3200 y se puede obtener una mayor gama de colores que el espacio Rec. 2020. Blackmagic apuesta en firme por ofrecer tecnologia y calidad a un precio muy competitivo y sabiendo que la industria audiovisual incluye varias etapas que van desde la captación hasta la comercialización de los contenidos, en un mercado donde el espectador espera (y paga) por la mejor historia y por los niveles más elevados de calidad posible en las imágenes y sonidos. Esta es la premisa con la que Blackmagic desarrolla la URSA Mini Pro 4.6K G2 y con ello obtiene, nada más y nada menos, que la calidad certificada por Netflix Post Technology Alliance (PTA).
TM Broadcast
URSA Mini Pro 4.6K G2 puede
65
LABORATORIO
dependiendo
de
si
decidimos
Constant Bitrate (3.1; 5:1, 8:1, 12:1) o Constant Quality (Q0 y Q5). Y recordamos que Blackmagic genera otro archivo conocido como “.sidecar”, un archivo de texto editable que se aloja en la misma carpeta que el BRAW y que contiene todos los metadatos (color, ISO, gamma, datos ópticos…) de la grabación. En segundo lugar, poder terminar el proceso de elaboración de las imágenes en uno de los softwares más destacados e implantados en la edición, corrección de color y etalonaje, como es DaVinci Resolve Studio. Pero también podemos generar archivos Apple ProRes QuickTime con distintas compresiones: XQ, 444, 422 HQ, 422, 422 LT y 422 Proxy combinándolo con todas las resoluciones de imagen que soporta este modelo y buscando la compatilibilidad de estos codecs con las soluciones y las plataformas del cine y la televisión más implantadas.
LABORATORIO
Se puede manejar con un iPad mediante bluetooth
URSA Mini Pro 4.6K G2 incluye dos
mos que comentar que es otro de los
conectar accesorios externos, tales
ranuras de grabación para tarjetas
aciertos de este modelo pensado
como unidades flash o SSD, a fin de
CFast 2.0 y otras dos para tarjetas SD
para dar respuestas al mercado
grabar durante más tiempo. Esto es
UHS II, dando flexibilidad a la hora
audiovisual actual. Las tarjetas CFast
de vital importancia al filmar en for-
de elegir un soporte de almacena-
2.0 para trabajos que sean grabados
mato Blackmagic RAW de 12 bits sin
miento y permitiendo grabaciones
en formato Blackmagic RAW de 12
pérdida de información o incluso a
ininterrumpidas (intercambio en
bits, más propio del ámbito cinema-
una frecuencia de imagen de 300 fps
caliente entre las tarjetas llenas y las
tográfico; y las tarjetas SD UHS II,
(FHD). También, este modelo permi-
vacías en los distintos slots sin cortar
algo más ecónomicas, permiten
te la posibilidad de grabar archivos
la grabación).
almacenar
Blackmagic
Blackmagic RAW de 12 bits (4K y
archivos
RAW 5:1, 8:1 ó 12:1 con el fin de dar
4.6K) en unidades SSD comunes de
Esta decisión de incorporar tan
respuesta a las producciones de
2.5 pulgadas, que son más rápidas y
alto número de slots de grabación
mayor calidad del entorno televisivo
estables. El grabador (Blackmagic
puede verse como un esfuerzo des-
(series y/o publicidad).
URSA Mini SSD Recorder) se coloca
mesurado o incluso poco acertado
directamente en la parte trasera de
por lo que puede afectar al diseño
Pero, además, este modelo nos
la cámara, entre el cuerpo y la bate-
del cuerpo de cámara o el encareci-
ofrece un puerto de expansión USB-
ría, y funciona mediante la conexión
miento final del equipo, pero tene-
C de alta velocidad que permite
SDI compatible con 6G.
TM Broadcast
66
BLACKMAGIC URSA MINI PRO 4.6K G2
BLACKMAGIC URSA Mini Pro 4.6K G2
Respecto a las posibilidades en
tintos supuestos siempre en exterio-
Nos ha parecido una solución muy
grabación HFR (con un botón de
res, dado que nos encontramos con
ágil y efectiva la posibilidad de
acceso directo) es posible grabar en
variables menos controlables para
poder activar táctilmente los pará-
BRAW 8:1 a 4.6K empleando toda el
ver el nivel de respuesta de la URSA
metros que aparecen sobre la ima-
área del sensor hasta 120 fps, mien-
Mini Pro 4.6K G2. El material ha sido
tras que si la reducimos a DCI 4K
archivado en una tarjeta CFast 2.0
puede llegar hasta 150 fps, y con una
AV Pro CF de 256GB y visionado en
calidad FHD 1080 hasta 300 fps. En
DaVinci Resolve. Los resultados han
caso de utilizar el codec ProRes
sido muy positivos en todas la com-
ejemplo. Algunos parámetros a
422HQ a 4.6K empleando toda el
binaciones posibles pero destaca-
tener en cuenta en la configuración
área del sensor hasta 120 fps, mien-
mos la respuesta tan favorable y
de cámara son: FRAME GUIDES: 4:3,
tras que a DCI 4K la frecuencia
comprometida que se obtiene con
14:9, 16:9, 1.85:1, 2:1,2.35:1, 2.39:1,
puede llegar a 120 fps, y con FHD
BRAW 8:1 y el espectáculo visual que
2.40:1;
1080 hasta 240 fps.
ofrece su variación de fps hasta 300
Green/blue/White/
(calidad FHD).
levels: 100%, 75%, 80%, 85%, 90%;
Este modelo destaca por ofrecer
gen en la pantalla abatible. Acceder a FPS, shutter, iris, ISO, WB, TINT, opciones de monitorización, por
Focus
Color: black;
red
/
Zebra
95%; WB (2500ºk a 10.000ºK); ISO
imágenes con distintos tipos de
Por último, la conectividad de este
rango dinámico: modo Film permite
modelo de Blackmagic es también
filmar contenidos utilizando una
digna de señalar. Tiene una salida
1/2000) timelapse (número de foto-
curva logarítmica con un rango diná-
trasera en BNC en un solo cable de
gramas a capturar y el intervalo de
mico de 15 pasos; modo Video bajo
SDI 12G pudiendo transmitir imáge-
tiempo para realizar la grabación).
el ajuste del estándar REC. 709 pro-
nes de 2160p 60 y compatible con
pio para imágenes FHD para televi-
SDI 6G, SDI 3G y SDI HD. En la parte
En lo que respecta a los metada-
sión donde prima la rapidez de la
lateral derecha, una conexión SDI 3G
tos, se almacenan los propios de la
entrega de los contenidos que los
que ofrece solamente FHD. Cuenta
configuración técnica de la cámara,
procesos de postproducción; y el
con tecnología Bluetooth que permi-
también los datos que comparte con
modo Extended Video, una solución
te transmitir y recibir comandos
las ópticas profesionales (datos
equilibrada entre los dos primeros
desde una distancia de hasta nueve
modos mencionados.
metros con una tablet o smartphone.
(220 a 3200); SHUTTER (1/50 a
automáticos en objetivos EF, B4 y PL compatibles con i/Technology) y la
Habilita la posibilidad de impor-
URSA Mini Pro 4.6K G2 es tecnolo-
claqueta digital permitiendo alma-
tar, exportar y aplicar tablas de con-
gía y calidad al servicio del operador
cenar datos como el nombre del pro-
version LUTs a la señal que transmi-
de cámara. Ya hemos comentado
yecto, del director o de operador de
te la cámara. Solo se emplean como
que en su cuerpo de cámara está lo
cámara y sobre todo datos del clips
herramienta de previsualización, no
imprescindible para que podamos
como el número de reel, scene y
modifica el material grabado en los
dar respuesta en la operativa y en la
take o bien notas especiales (int/ext;
dispositivos de almacenamiento.
grabación. En la misma línea, la sen-
Incluye 4.6K Film to Extended Video,
cillez del menú de cámara y la forma
4.6K Film to Video, 4.6K Film to REC
de navegación entre los distintos
URSA Mini Pro 4.6K G2 no pone
2020 Hybrid Log Gamma y 4.6K to
items y parámetros. Tiene seis items
freno ni a la creatividad ni a empren-
REC 2020 PQ Gamma (recomendada
principales: RECORD (que a su vez
para la codificación eficiente de
permite ir a tres secciones de confi-
imágenes HDR).
guración: CODEC AND QUALITY BRAW y ProRes-; DYNAMIC RANGE y
dia/noche…).
der proyectos de cine o televisión. Es una cámara preparada para ambos entornos de trabajo donde la dife-
Con tan cantidad de datos, de
TIMELAPSE); MONITOR (con dos sec-
rencia solamente está en las dinámi-
combinaciones de posibles resolu-
ciones); AUDIO (con dos secciones);
cas de rodaje/grabación y en los per-
ciones y codecs, de metadatos, nos
SETUP (con cinco secciones); PRE-
files profesionales que dan forma al
embarcamos en la grabación de dis-
SETS y LUTS (con dos secciones).
contenido audiovisual.
TM Broadcast
67
LABORATORIO