Presentación Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia. Carolina Alzate – Universidad de los Andes, Colombia.
9-11
38
38
Dossier 13-29
Tomen lo bueno, dejen lo malo: Simón Rodríguez y la educación popular • Francisco A. Ortega – Instituto Renvall, Universidad de Helsinki, Finlandia.
30-46
Iturbide y Bolívar: dos retratos diplomáticos acerca de la cuestión republicana (1822-1831) • Daniel Gutiérrez – Universidad Externado de Colombia.
47-63
Conmemoraciones del cuarto y quinto centenario del “12 de octubre de 1492”: debates sobre la identidad americana • Sandra Patricia Rodríguez – Universidad Pedagógica Nacional, Colombia.
64-75
El Grito de Irreverencia del Gil Blas • Maryluz Vallejo – Pontificia Universidad Javeriana, Colombia.
76-87
La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible. Incitación a la discusión republicana • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.
88-107
Una geografía para la guerra: narrativas del cerco en Francisco José de Caldas • Felipe Martínez – New York University, EE. UU.
108-119
Ingermina, de Juan José Nieto: antagonismo y alegoría en los orígenes de la novela caribeña • Idelber Avelar – Tulane University, EE. UU.
120-127
Bogotá - Colombia
Problemas del entorno y de la comunidad como fuentes de aprendizaje de la estadística • Yury Marcela Rojas – Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Colombia.
143-154
Entre o fazer e o falar dos homens: representações e práticas sociais de saúde [Entre hacer y hablar de los hombres: representaciones y prácticas sociales de la salud] • Vítor Silva Mendonça – Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil. • Maria Cristina Smith Menandro – Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil. • Zeidi Araújo Trindade – Universidade Federal do Espírito Santo, Brasil.
155-164
166-168
Aptitud de la mujer para ejercer todas las profesiones • Soledad Acosta de Samper.
169-175
Sobre la idea de tiranicidio en los Derechos y deberes del hombre en sociedad. El catecismo republicano de Juan José Nieto • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.
176-178
Derechos y deberes del hombre en sociedad • Juan José Nieto.
179-183
Debate 185-188
Lecturas Vitulli, Juan M. y David M. Solodkow. 2009. Poéticas de lo criollo. La transformación del concepto “criollo” en las letras hispanoamericanas (siglo XVI al XIX) • Flor Ángela Buitrago – Universidad de los Andes, Colombia.
19o-193
Fernández, Javier [Dir.]. 2009. Diccionario político y social del mundo iberoamericano • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.
194-196
Bogotá - Colombia
El presente de la patria y de la nación en la reflexión sobre la república • Carolina Alzate – Universidad de los Andes, Colombia. • Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia.
Espec ial
Aptitud de la mujer para ejercer todas las profesiones de Soledad Acosta de Samper • Carolina Alzate – Universidad de los Andes, Colombia.
Número
Documentos
ISSN 0123-885X
129-142
Número
Espec ial
enero 2011
ISSN 0123-885X
Presentación Sergio Mejía Carolina Alzate
Dossier
Otras Voces Análisis de redes sociales en el mundo rural: guía inicial • Diosey Ramón Lugo-Morin – Colegio de Postgraduados, México.
Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de los Andes / Fundación Social
http://res.uniandes.edu.co
enero 2011
Devociones republicanas: los avatares de la comunidad política a principios del siglo XIX • Franz D. Hensel – Texas University, EE. UU.
Franz D. Hensel Francisco A. Ortega Daniel Gutiérrez Sandra Patricia Rodríguez Maryluz Vallejo Sergio Mejía Felipe Martínez Idelber Avelar
Otras Voces
Diosey Lugo-Morin Yury Marcela Rojas Vítor Silva Mendonça Maria Cristina Smith Menandro Zeidi Araújo Trindade
Documentos
Soledad Acosta de Samper Juan José Nieto
Debate
Carolina Alzate Sergio Mejía
Lecturas
Flor Ángela Buitrago Sergio Mejía
Pp.1-216 $20.000 pesos (Colombia) ISSN 0123-885X
Las oportunidades del Bicentenario (2008-2019): invitación a la reflexión republicana 9 770123 885006