ANÁLISIS URBANO Y PROPUESTA RED DE EQUIPAMIENTOS Análisis Ambiental, Económico y Social
Medio Ambiente La morfología de las manzanas en los bajos estratos, ha sido conformada a partir de la construcción espontanea, como tipos de vivienda con tipologías empíricas y sin ninguna planeación con armonía.
Barrio Engativá
Medio Ambiente Fuente: Jardín Botánico José Celestino Mutis, PLAU (Plan Local de Arborización Urbana) Subdirección Técnico Operativa Programa de Arborización
Al occidente de la localidad de Fontibón, en la UPZ 77. Zona Franca de predominancia industrial, con limites con el río Bogotá. Tiene factores ambientales que irrumpen en el sector, en donde se ven afectados la población trabajante allí; debido al alto y medio riesgo por inundación, y la gran zona de plantación para preservación de áreas naturales
Zonas de Plantación y Riesgos por Inundación Fuente: Jardín Botánico José Celestino Mutis, PLAU (Plan Local de Arborización Urbana) Subdirección Técnico Operativa Programa de Arborización
Al occidente de la localidad de Fontibón, en la UPZ 77. Zona Franca de predominancia industrial, con limites con el río Bogotá. Tiene factores ambientales que irrumpen en el sector, en donde se ven afectados la población trabajante allí; debido al alto y medio riesgo por inundación, y la gran zona de plantación para preservación de áreas naturales.
D
ebilidades: Las comunidades establecidas por condiciones de infraestructura urbana, en la construcción espontanea de predios sin legalizar, en donde se localizan los estratos socioeconómicos bajos, con mayor vulnerabilidad a problemáticas sociales como violencia intrafamiliar, robos en las zonas y diferentes casos que afectan el territorio urbano.
O
portunidades: Debido a su localización adyacente al aeropuerto internacional El Dorado; el sector cuenta con una serie de oportunidades que permiten a futuro desarrollar la zona de manera organizada con equipamientos que suplan tanto las necesidades de las localidades como las de la ciudad en general.
F
La morfología de las manzanas en los estratos consolidados, han sido conformados a partir de la planificación urbana que ha requerido el sector, con tipos de vivienda articuladas y establecidas.
ortalezas: El sector cuenta con una serie de equipamientos, como el centro internacional, que es desarrollado sobre el eje vial de la Autopista el Dorado (Calle 26), que permiten un comercio sectorizado, frente al comercio industrial sobre la Zona Franca, y el comercio vecinal sobre el centro histórico de Fontibón
A
Indicadores: NBI, IDH y coeficiente GINI
menazas: La infraestructura vial, como la Autopista el Dorado, que permite conectar el sector con el centro de la ciudad, actualmente se encuentra en retrasadas reconstrucciones que afectan tanto los servicios que ofrecen sus localidades adyacentes, como la movilidad del aeropuerto internacional con el resto de la ciudad.
Red de Equipamientos
Índice de Desarrollo Humano
Educación
0.45-0.55
Las localidades de Fontibón y Engativá tienen altas tasas de asistencia escolar, no obstante, es necesario elevar la tasa de cobertura neta escolar, que se encuentre en 52,4 para Fontibón y 52,5 para Engativá.
Tasa de asistencia y de cobertura escolar por localidades
Nivel Educativo
Tabla de convenciones Estructura de la red de equipamientos Ciclo vía Paseo peatonal Paseo comercial Alameda Av. ALO Coeficiente GINI
Nueva zona de renovación urbana Zona de ampliación vial Equipamiento escala barrial Equipamiento escala local
Aeropuerto el Dorado
Equipamiento escala metropolitano Equipamiento de educación Equipamiento de salud Equipamiento cultural
Zona de Implantación Humedal de Capellanía
Equipamiento recreativo y deportivo Equipamientos de centros
El lote escogido esta ubicado entre al norte del Humedal de Capellanía, a un costado de la Av. ALO en la UPZ de Capellanía. Es un lote cuya forma regular y estará destinado para un equipamiento de centro de investigaciones botánicas como plantea la operación estratégica del aeropuerto enfocado a la población existente, integrando la residencia formal e informal.
investigativos Equipamiento de desarrollo empresarial Recuperación ambiental Zonas de integración social
Parque Metropolitano de Fontibón
Futura ALO
Lote de intervención
Av. Cali
Av. Ferrocarril de Occidente
Criterios de elección: Humedal de Capellanía
Av. Luis Carlos Galán
Av. El Dorado
1. Es una zona que permite la integración mediante la construcción del parque del humedal 2. La disposición espacial sería el colindante a la Av. ALO
Vías: Ciudad región Red Metropolitana Malla arterial complementaria
Lugares: Centro histórico Humedal de Capellanía Aeropuerto el Dorado
EQUIPAMIENTO LOCAL PRESENTADO A: ARQ. RAÚL MARINO
PAULA MONTOYA DIEGO TORRES
INTERACCIÓN NATURAL
ANALISIS URBANO – PROPUESTA RED DE EQUIPAMIENTOS