ESCENARIOS MERCADOLÓGICOS
FASE 1 Perfil de la empresa
FASE 2
Definición de la Estrategia GEOGRÁFICOS BASADA EN EL COMPORTAMIENTO
PSICOGRÁFICOS
Edad: 17-45 años. Sexo: Mayormente femenino, abarcando parte del sexo masculino. Estado Civil: Casado, soltero. Estudios: Profesionales, nivel técnico. Ocupación: Profesionales de la belleza, maquillistas, estilistas, manicuristas-pedicuristas, comerciantes, empresarios, amas de casa, estudiantes.
MULTIATRIBUTOS
Nombre de la empresa. ROBLIN COSMÉTICOS DE MÉXICO Giro. COSMÉTICOS. Tamaño de la empresa. PEQUEÑA. Productos o servicios que comercializa. BARNICES, PESTAÑAS, TRATAMIENTOS CAPILARES, ADHESIVOS, REVISTAS, STICKERS, HERRAMIENTAS PROFESIONALES, ETC. Población a la que dirige sus productos. HOMBRES Y MUJERES DE 18 A 50 AÑOS DE EDAD.
País: México Zona: Centro, Sureste. Región: Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Morelos, Veracruz, Guerrero, Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Querétaro, Guanajuato.
DEMOGRÁFICOS
PERFIL DE LA EMPRESA
Personalidad: Socializador, promotor, impaciente, reflexivo, cauto, impulsivo. Estilo de vida: Orientados por estatus, organizados, maduros, leales, modernos, lideres, independientes, tomadores de riesgos. Clase social: Media, media-alta.
Actitudes respecto al producto: Positiva, de interés, motivación, de aprendizaje, aspiración. Beneficio que busca el consumidor: calidad, mejorar costos, múltiples beneficios, rentabilidad, posicionamiento. Nivel de uso del producto: Alto.
Los siguientes atributos formarán un segmento: Profesionales de la belleza, maquillistas, estilistas, manicuristas-pedicuristas, comerciantes, empresarios, amas de casa, estudiantes, 17-45 años, profesionales, nivel técnico.
DECLARACIÓN DE POSICIONAMIENTO Para profesionales y amantes de la belleza, Roblin Cosméticos cuenta con una amplia cartera de productos exclusivos, de excelencia a nivel mundial y al mejor precio, que no encontrarás en ningún otro lugar.
FASE 3
FASE 4
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Los productos que manejamos se encuentran en 3 etapas del ciclo de vida: Introducción, crecimiento y madurez.
ESTRATEGIAS DE PRMOCIÓN
Producto, precio y distribución
METODOS DE FIJACIÓN DE PRECIOS Utilizamos costo más margen, por valor agregado, promocional, CANALES DE DISTRIBUCIÓN Directo, detallista, mayorista, agente intermediario. Son adecuadas las estrategias que utiliza la empresa de acuerdo al mercado en el que se desenvuelve ya que es muy cambiante y demasiado competitivo, sin embargo, podemos experimentar con nuevas estrategias a fin de conseguir mayores beneficios y poder establecer objetivos más altos. PROPUESTA Aspectos a mejorar: Debemos comenzar a integrar nuevas estrategias de fijación de ventas en las cuales tomemos más en cuenta las necesidades y expectativas de nuestros clientes, basándonos en puntos como: el buen valor, precios altos-bajos, bonificaciones o promociones; de está forma podremos hacer más dinámica la forma de vender nuestros productos, daremos opción y oportunidad de ser vendibles a todos los productos de manera periódica sin dejar alguno atrás.
Plan de Comunicación
Publicidad La publicidad es muy importante en el ramo donde se desenvuelve nuestra empresa, el plan que seguiremos tiene como finalidad crear impacto, interés y motivación para realiar compras de nuestros productos. Los canales ideales para esta estrategia son los siguientes: - Redes Sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, YouTube). - Newsletter. - Anuncios impresos (revistas, flyers, tarjetas, catalogos). - Exteriores (en las zonas cercanas a nuestras tiendas). Los lanzamientos de la publicidad serán programados de manera que en todos los canales se proyecte de manera simultanea la misma campaña y/o producto de manera peridodica. Los periodos de promoción para dichas campañas o productos serán de manera mensual, sin sobrepasar la cantidad de 5 productos que estén relacionados entre sí para apoyar y promocionar la venta de uno junto a la mano del otro. Usaremos colores y tendencias especificas para cada periodo y producto con el objetivo de lograr reconocimiento, co relación e identificación con el producto. Promoción de Ventas En el caso de la promoción de ventas será un objetivo claro y muy puntual. Buscaremos crear promociones donde intervengan dos o más productos para mejorar el precio de ellos en conjunto, en esto intervendrán productos que están en baja demanda con productos en alta demanda y que van relacionados de manera íntrinseca. Relaciones Públicas En este apartado lo principal será realizar eventos como seminarios, talleres y conferencias con el objetivo de promocionar no solo la imagen de los producto si no las bondades que ofrecen en su uso, además de instruir y crear afinidad emocional como base de la fidelidad de nuestros clientes y potenciales futuros compradores.
RELACIONES PÚBLICAS
PUBLICIDAD
PROMOCIÓN DE VENTAS
FASE 5 Ventaja Competitiva
ELEMENTOS PARA GENERACIÓN DE VALOR - Descuentos - Promociones - Puntos para compras - Seminarios - Talleres - Conferencias PROPUESTA VENTAJA COMPETITIVA Lo más importante será generar en nuestros clientes confianza y cariño por la marca. - Ofreceremos servicios de capacitación para productos en nivel básico, intermedio, avanzado y master. - En la compra de Kit o sistemas completos, ofreceremos capacitación gratuita. - Estamos en una fase de experimentación para ofrecer producto libres de cualquier sustancia perjudicial para los clientes, que sea apta para personas alérgicas y en embarazo. - Servicio técnico para herramientas de trabajo como lámparas, pistola para extensiones y taladro de uñas. ¿Qué implicaciones tendría para una empresa o marca desarrollar e implementar una estrategia dirigida hacia un mercado sin conocer las necesidades y deseos de éste? - Podría tener un impacto tanto positivo como negativo. Positivo, si corre con suerte la marca podrían causar un gran impacto y seguro alcanzaría ventas y posicionamiento si es un producto de calidad. Negativo, es muy complicado entrar a un mercado donde no se conoce nada sobre las necesidades o deseos del mismo, en este caso en particular es muy complicado que tenga éxito. ¿Qué prácticas discriminatorias pueden propiciarse al implementar una estrategia de segmentación de mercados inadecuada? - Raza, religión, género. ¿Cuál es el impacto en la toma de decisiones de canales de marketing para la conservación ambiental? - Es muy grande ya que las funciones que realice la empresa deben garantizar una comercialización en donde no se esté haciendo daño al medio ambiente y afectando seriamente a sus consumidores. ¿Cuál es la importancia de mantener mensajes promocionales veraces para procurar la salud y el bienestar de los clientes? - Es importante éticamente, ya que el cliente siempre buscará lo que lo hizo sentir atraído de forma auditiva y visual, si no tiene veracidad con el producto final el cliente se sentirá decepcionado y dejará de lado el producto o la marca. ¿Cómo generar ventaja competitiva sin comprometer el bienestar del personal en las organizaciones? - Con cualquier forma de compensación, retribución, contraprestación no monetaria, que recibiría un empleado a cambio de su trabajo. Los empleados cada vez valoran mas los beneficios no monetarios. Debemos ser creativos en la forma de encontrar soluciones de este tipo, cuyo objetivo sea obtener empleados fieles. ¿Cómo desarrollar campañas de responsabilidad social corporativa que en verdad tengan impacto en la comunidad y no sólo en la labor promocional? - Debemos planear estratégicamente y con mucha creatividad las acciones para generar un mayor impacto, hacer las cosas con placer para generar mutualidad en los beneficios de todas las partes, y lo más importante dmeostras que las cosas son de corazón y han sido pensadas a conciencia para su elaboración e implementación.