PROCESO DE ADMINISTRACIÓN
FASE 1
Administración de las Organizaciones
FASE 2 Planeación
ROBLIN COSMÉTICOS DE MÉXICO
ROBLIN COSMÉTICOS DE MÉXICO Tipo. Cosméticos, comercio. Tamaño. Pequeña. Ubicación. Ciudad de México. Áreas que la integran. Finanzas, recursos humanos, diseño y mercadotecnia, ventas, almacén. Instalaciones. Tiendas, bodegas, oficinas, transporte. Sucursales. 4 tiendas. Número de empleados. 25. ENTREVISTA A CELESTINO GUTIÉRREZ Gerente Operacional & Finanzas Roblin Cosméticos de México Dentro de los procesos de la empresa, ¿cómo es la planeación para fijar metas/objetivos, así como las acciones para llegar a ellos? ¿Cuentan con una filosofía organizacional flexible a los procesos de la empresa, que permita corregir en el momento indicado algún error? ¿Cómo está organizada la empresa en relación a áreas y número de empleados? ¿Cuál es la forma en la administración de la empresa logra el funcionamiento en conjunto de todas las áreas? ¿Cuáles son los puntos claves que un líder tiene que hacer para reunir a su gente detrás de las decisiones difíciles, o bien se sujeta a algún estilo de liderazgo? ¿Has tenido que enfrentarte de alguna manera a que la gente no se acomode a medida que va creciendo la empresa, cómo le motiva? ¿Qué sistema de medición de resultados utiliza, considera que le ha dado resultados o debe mejorarlo? ¿Cuántas de las decisiones del negocio llegas a poder controlar o supervisar, qué es realista abarcar, y qué hay que delegar? ¿Cuentan con acciones de responsabilidad social?
MISIÓN Somos una empresa dedicada a la producción y distribución de productos líderes de belleza, promoviendo el éxito en nuestros clientes, transportando sueños para construir una empresa que proporcione bienestar y desarrollo. VISIÓN Ser líderes en innovación, servicio, y calidad, en todos los productos y servicios que ofrecemos. VALORES Integridad, humildad, respeto, confianza, credibilidad, autocrítica, perseverancia, aprendizaje, pro actividad. OBJETIVOS Mediano Plazo: Hemos obtenido la distribución en todo México de EZ Flow, marca líder en sistemas profesionales de uñas a nivel mundial, el objetivo principal es promover y re posicionar la marca con el alcance y fuerza que tienen en países como Estados Unidos de América. Largo Plazo: Abrir un plan de franquicias para las tiendas de fábrica, hasta el momento contamos con 4 tiendas, el objetivo es abrir al menos 3 tiendas en cada estado del país. RESPUESTAS DEL GERENTE Dentro de los procesos de la empresa, ¿cómo es la planeación para fijar metas/objetivos, así cómo las acciones para llegar a ellos? - Se planea mediante las asociaciones o las distribuciones que vamos obteniendo, por ejemplo: el caos más reciente es la obtención de EZ Flow para distribución exclusiva en México, en conjunto con ejecutivos de AII (American International Industries) generamos un plan de compra anual, el cual deriva en un plan de producción en 3 periodos al año. Mediante esto comenzamos a trabajar en la meta final que es la venta del producto realizando simulaciones de ventas diarias, semanales y mensuales para poder trazar la estrategia correcta de venta con nuestro equipo de marketing y diseño. Lo antes mencionado son las primeras acciones para legar al objetivo, lo siguiente es informar y empapar a nuestros ejecutivos de ventas sobre la nueva marca para comenzar a desarrollar estrategias ahora en conjunto con los supervisores de tienda, que son quienes tienen el contacto directo con el consumidor, de esta manera tenemos 3 estrategias: ejecutiva, operacional y de venta. ¿Cuentan con una filosofía organizacional flexible a los procesos de la empresa, que permita corregir en el momento indicado algún error? - Contamos con ello, nuestra auto crítica, pro actividad y aprendizaje nos permite detectar áreas de oportunidad donde podemos implementar soluciones integrales en el momento adecuado sin que afecte de manera radical nuestro logro de objetivos. DEFINICIÓN DE PLANEACIÓN ¿Los objetivos de la empresa que seleccionaste resultan acordes con su filosofía organizacional? - Sin duda, existe una coherencia en la manera de pensar y actuar la cual ha dado como resultado un crecimiento rápido y firme en el Mercado que se desarrolla. ¿Qué relación hay entre su planeación y sus objetivos establecidos? - Hay puntos flacos en la parte de la planeación, el principal problema se centra en la falta de personal en algunos departamentos de la empresa que deriva en pequeñas fallas que detienen procesos de rutina.
FASE 3
FASE 4
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO Marketing y Diseño. Responsable de crear planes de comunicación para mantener informados a consumidores actuales de nuestros productos, y generar necesidades en futuros consumidores, así como enfocar por los canales adecuados dicha información poniendo énfasis y atención al detalle.
RESPUESTAS ENTREVISTA
Funciones: - Creación de contenido para diversas fuentes de comunicación. - Manejo de redes sociales, website, newsletter, y otros medios de comunicación. - Diseño de material gráfico. - Diseñar plan de comunicación para las startups durante su proceso de aceleración. - Coordinar proveedores de servicios relacionados con el área de comunicación.
¿Cómo se relaciona el liderazgo con la motivación? - Es un vínculo muy estrecho, sin mebargo, nunca debe haber actitudes denigrantes o bien negativas para el equipo de trabajo como puede ser el poder mal encausado. La motivación efectiva debe ser aplicada por un excelente líder, con visión y valores que generen confianza y crecimiento en las personas.
Organización
RESPUESTAS A ENTREVISTA ¿Cómo está organizada la empresa en relación a áreas y número de empleados? - La empresa está organizada en cuatro departamentos (Finanzas, marketing y diseño, departamento comercial, operación) y cuatro sub departamentos (tiendas, almacén, ventas y distribución, recursos humanos), coordinadas mediante el CEO y director. En este momento somos 28 empleados, y para Enero del 2015 estaremos cerca de los 60 empleados. ¿Cuál es la forma en que la administración de la empresa logra el funcionamiento en conjunto de todas las áreas? - Sin lugar a dudas, creemos en nuestros valores la pro actividad y la toma de decisiones, han sido punta de lanza para unificar objetivos y metas en el bien común de la organización y el desarrollo personal de nuestros empleados. La comunicación es vital para el funcionamiento óptimo de nuestra operación lo que ha derivado en tener una gestión adecuada para nuestras necesidades, ¿Cuáles son los puntos claves que un líder tiene que hacer para reunir a su gente detrás de las decisiones difíciles, o bien se sujeta a algún estilo de liderazgo? - La clave es hacer participes de los logros de la empresa a todos nuestros empleados, nos encaminamos mediante un liderazgo participativo. CONCLUSIÓN ¿Qué ventajas y desventajas encuentras en la estructura organizacional de la empresa? - La desventaja principal en este momento es la falta de personal en los sub departamentos, debido al crecimiento acelerado que hemos tenido estamos enfrentando falencias de carácter operacional, es necesario ampliar el área de recursos humanos para poder captar más talentos que desarrollen de manera correcta las áreas de oportunidad. - La principal ventaja es la inter conexión que existe entre los departamentos, con lo cual hemos podido cubrir algunas fallas por la falta de personal, el modelo participativo dentro de las áreas genera una gran cantidad de ideas que enriquecen los procesos operacionales de la empresa. ¿Qué otro tipo de estructura organizacional podría ser funcional para la empresa? - En estos momentos las unidades estratégicas de negocio funcionarían bien para la empresa. Debido a la obtención de licencias para distribución exclusiva de ya aproximadamente 12 marcas, es una idea que nos ha rondado por la cabeza comenzar a dividir por marcas cada una de las distribuciones que tenemos, ya que no compiten entre ellas mismas, al contrario, son complementarias unas de otras y podemos explotar distintos mercados promoviendo de la misma forma cada una de las marcas.
Dirección y Ejecución
¿Cuál considera que es la escencia del liderazgo? - Desde mi punto de vista la esencia del liderazgo es poder influir de manera positiva en un grupo de personas para lograr bienes comunes y de índole personal.
¿Qué estilo de liderazgo utiliza? - Buena pregunta, nunca lo había pensado de una manera tan sistematica; creo que puede ser un estilo demócratico si es la palabra, tratamos de concensar las opiniones y propuestas de todos nuestros empleados. Un ejemplo claro es la creación de promociones, donde los que realmente la generan son nuestros vendedores ya que ellos conocen de manera más profunda el comportamiento del comprador. ¿Cuáles son los puntos claves que un líder tiene que hacer para reunir a su gente detrás de las decisiones difíciles, o bien se sujeta a algún estilo de liderazgo? - La clave es hacer participes de los logros de la empresa a todos nuestros empleados, nos encaminamos mediante un liderazgo participativo. ¿Has tenido que enfrentarte de alguna manera a que la gente no se acomode a medida que va creciendo la empresa, cómo le motiva? - Sin duda, el mayor problema para nosotros se da en tienda; el crecimiento en la oferta de productos genera una mayor capacidad de memorizar y almacenar información en las personas, por esta razón hemos tenido bajones anímicos o por las constantes actualizaciones de nuestro punto de venta. La mayor motivación ha sido mediante ejemplos claros de crecimiento dentro de la empresa, encargados supervisores, cajeros; todos y cada uno de ellos ha empezado de la misma forma y este ejemplo no falla cuando se trata de motivación para alcanzar metas personales. CONCLUSIÓN ¿Consideras que el gerente de la empresa que entrevistaste es un líder?; ¿por qué? - Si considero ue es un líder, en todo momento tiene una mentalidad emprendedora, nos contagia dandonos a conocer los planes y metas de la empresa, genera confianza y credibilidad en cada uno de nosotros. ¿Qué tipo de liderazgo puede ser el más recomendable para la empresa? Justifica - Liderazgo transformacional; creo que es el estilo más integral donde podemos ver entusiasmo, el beneficio del grupo, inspiración y agrega valor a las decisiones que se toman.
FASE 5
CONCLUSIÓN
¿En qué consiste la función gerencial en la medición y corrección del desempeño? - La función principal es tener anticipación para detectar desviaciones y corregir en el momento adecuado. La corrección del desempeño debe siempre estar acompañada de un retroalimentación para que la relación entre planeación y control sea mas estrecha.
RESPONSABILIDAD SOCIAL - Procurar la continuidad de la empresa y, si es posible, lograr un crecimiento razonable. - Implicar a los consumidores, comunidades locales y resto de la sociedad. - Respetar los derechos humanos con unas condiciones de trabajo dignas que favorezcan la seguridad y salud laboral y el desarrollo humano y profesional de los trabajadores.
Control
¿Qué medidas extremas ha tenido que tomar? - Reducción de sueldos y despidos. ¿Existe alguna relación entre la planeación y el sistema de control que se utiliza? - Van de la mano, dentro de nuestra planeación se establecen los estandares para el sistema de control, así como las posibles desviaciones que pudiese haber. ¿Qué resultados o experiencias ha tenido con el sistema que implementa? - Los resultados en general han sido muy buenos, sin embargo, también existen los malos resultados aunque en un porcentaje mínimo. ¿Considera que debe mejorarlo?; ¿Cuál sería el procedimiento? - Siempre deben sr detectadas áreas de oportunidad para llegar a la excelencia, por el momento no hemos requerido de una mejora muy fuerte. CONCLUSIÓN ¿Cómo se vincula la planeación y el control de la empresa que investigaste? - Esta muy relacionado, por que muchas de las desviaciones que pueden presentarse están dentro del sistema de control, es decir, ya existen soluciones para diversos eventos. ¿Qué herramientas innovadoras de control emplearías en dicha empresa? - Lo que ayudaría enormemente es el uso de herramientas tecnológicas para algunos procesos como el surtido de las tiendas, que almacén desde una terminal puede revisar que las tiendas estén bien abastecidas para evitar la falta de uno o varios productos.
EXPERIENCIA Mi experiencia en la empresa es muy gratificante, ya que desempeño mi trabajo dentro de ella, hemos crecido de manera exponencial en un año, lo que nos ha llevado a mejorar día a día todas las áreas, así como los procesos que conforman la empresa, es muy interesante encontrar áreas de oportunidad que teníamos inexploradas y que gracias a esta materia las estamos trabajando para lograr en un futuro a mediano plazo la excelencia como empresa.