Ejercicios Espirituales Parroquia del Rosario. Día 1

Page 1

En Cuaresma La Eucaristia

nos mueve

Ejercicios Espirituales de Cuaresma

2020


Hoy cambiamos la rutina… Nos retiramos… Hacemos un alto… Es, por lo tanto, diferente… ¿De quién depende que así lo sea? Hazlo diferente…. pon de tu parte…


¡Aquí estoy, Señor! El material de trabajo es la propia vida… no más.


Tiempo de relacionarnos con Dios… Tiempo de dejar de HACER… Tiempo de comenzar a SER… Tiempo de poner orden...


Poner (en) ORDEN



Abandonar un modo anterior de actuar y aprender un sentir nuevo, diverso y cristiano que ponga los propios sentidos en sintonía con los de Jesús.

CONVERSIÓN


CONVERSIÓN 4 3 2 1

COMPROMISOS

DECISIONES (OPCIONES)

CAMBIO DE ACTITUD

CAMBIO DE MENTALIDAD

5 ACCIONES


ÂżQuĂŠ motivos pudieron tener los que conocieron a JesĂşs para seguirle, hasta el extremo de abandonar costumbres tan mundanas y sagradas?


“No se comienza a ser cris.ano por una decisión é.ca o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y con ello, una orientación decisiva” Deus Caritas est, No. 1


Ya es tarde...


CONOCIMIENTOS

¿Qué conocimientos necesitamos adquirir? ¿Qué ac>tudes te hacen falta desarrollar?

HABILIDADES

ACTITUDES

¿Qué habilidades necesitamos aprender? ESPIRITUALIDAD

¿Con qué espiritualidad hemos de vivir?

Para nuestra vida




Vamos a prepararnos… ¿con una escoba? Si yo tuviera una escoba, HOY barrería de mi…


La Eucaristia

nos mueve

A revisar nuestra vida Ejercicios Espirituales de Cuaresma

2020


¿Cómo estamos amando?

PERSONA Y FAMILIA


Nuestra mirada, no ha sido ajena a la situación que vive el mundo donde la persona y la familia han sido objeto de manipulación a través de un ataque a su ser, que las desvía de su verdadera iden<dad, llevándolas a otros fines.

Cambio de Época

MUNDO

MÉXICO

IGLESIA


Contexto: Cambio de Época Un período de *empo en que el ser humano no en*ende lo que sucede en el mundo, porque siente que los esquemas que usa para explicarse la realidad, ya no le sirven.


Vivimos un cambio de época donde se

desvanece la concepción integral del ser humano, su relación con el mundo y con Dios; aquí está precisamente el gran error de las tendencias dominantes en el último siglo (…) Quien excluye a Dios de su horizonte, falsifica el concepto de la realidad y sólo puede terminar en caminos equivocados y con recetas destructivas (DA 44).


No estรก cambiando algo; cambia alguien: la persona Es una crisis del ser humano Para los jรณvenes y adolescentes de hoy es algo normal


Las transformaciones se dan de muchas maneras...



“estoy conectado y luego existo”



¿Cómo comprendernos más? ¿Cómo encontrarnos en el camino?

¿Cómo respetarnos y valorarnos?


Cultura del descarte ยกLA NEGACIร N DE LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO! Crisis antropolรณgica (De la persona)


Cultura del descarte


OTROS LO VAN A AYUDAR



ZOOM

Que las personas sean el centro de nuestras decisiones y acciones


2020 2030 10 aĂąos


Tendencias

Tendencias


¿Década Decisiva?

¿Para la familia? ¿La vida?


¿Década Decisiva?

¿Para el medio ambiente?


¿Década Decisiva?

¿Para los jóvenes?


¿Década Decisiva?

¿Para la construcción de paz?


¿Década Decisiva?

¿Para los laicos?


ÂżQuĂŠ decisiones debemos tomar a nivel familiar, personal y nacional para mantener la tendencia positiva?


ÂżQuĂŠ decisiones debemos tomar a nivel familiar, eclesial y nacional para evitar la tendencia negativa?


Tomar decisiones nos acercará al sueño de... país, de familia, de Iglesia y de comunidad que queremos ser y tener


PLAN de

PASTORAL ORGÁNICA

Favorecer la espiritualidad personal y familiar

Promover el desarrollo integral de la persona

Impulsar la integración familiar

Atender a las familias necesitadas

PERSONA y FAMILIA

2017

ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY 2017-2019


ÂżCĂłmo estamos amando?

Tiene que ver con nuestro bau>smo


1ER ENCUENTRO EL BAUTISMO NOS LLAMA A SABERNOS AMADOS Y A AMAR


Por el Bautismo somos hijos de Dios en Cristo.

play

Le ponemos play al inicio de nuestro camino de realizaciรณn personal como hijos de Dios


“La gracia del Bau.smo, ganada por Cristo, revela la profundidad y riqueza de la vida del ser humano, somos hijos de Dios, creados directamente por un acto de amor, con el concurso de nuestros padres, llamados por Dios Padre. Esta misma gracia es la que salva al ser humano de una vida sin origen y sin des.no, de una vida sin sen.do. ¡Cuánto hace falta al ser humano de hoy reconocer este llamado! ¡Cuánto nos falta valorar nuestra vocación!”


“La gracia del BauIsmo, ganada por Cristo, revela la profundidad y riqueza de la vida del ser humano, somos hijos de Dios, creados directamente por un acto de amor, con el concurso de nuestros padres, llamados por Dios Padre. Esta misma gracia es la que salva al ser humano de una vida sin origen y sin desIno, de una vida sin senIdo. ¡Cuánto hace falta al ser humano de hoy reconocer este llamado! ¡Cuánto nos falta valorar nuestra vocación!” Mons. Rogelio Cabrera López, Arzobispo de Monterrey


Cuando me pregunto: ¿Cuál es mi identidad de bautizado? Respondo:

“Soy alguien amado por Dios, hasta el extremo” y esta experiencia, me hace enfrentar la vida de manera dis;nta.


¿Cómo sabes cuando alguien te ama verdaderamente? Cuando conoce tus limitaciones y tus pobrezas, y aún así, te ama y ama todo lo que eres. Así es Dios, y así es esta inmersión del Bautismo, inmersión en su Amor.


Jesús, después de su Bautismo en el Jordán, entra en un proceso personal de interioridad. Jesús se retira al desierto y replantea su vida. En un mundo de ruidos que nos aturden, de continuos estímulos externos que no nos dan tiempo a pensar sino a experimentar, de ritmo de trabajo-comida-familiasueño-trabajo… Necesitamos tiempo o tiempos de “desierto” donde, como Jesús, podamos preguntarnos por el sentido de nuestro vivir y nuestro quehacer.


Quizás nos parezca algo obvio puesto que ya tenemos “la vida hecha” y no tenemos otra cosa que hacer que seguir el camino trazado. Pero también tal vez necesitemos detener un momento nuestro paso y hacernos hoy esta pregunta:

¿Nos estamos comportando como hijos de Dios? Somos hijos de Dios y hemos de comportarnos como hijos pero la vida no es fácil y las tentaciones son muchas.


Impulsados por la fuerza de nuestro Bautismo Âżrealmente estamos venciendo las tentaciones?


Romanos 8, 19 La creaciรณn entera estรก esperando la manifestaciรณn de los hijos de Dios.


¿Con qué te quedaste? ¿Qué te hizo pensar? ¿Qué sen8ste? ¿A qué te vas sin8endo llamada (o)?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.