Geometría a través de Medios
TALLER DE DIBUJO 1
Digitales con CABRI Plus
1.8. BISECTRIZ DE UN ÁNGULO
D EFINICIONES Y CONCEPTOS Un ángulo en el plano está definido por dos rayos o segmentos de rectas que comparten uno de sus puntos extremos. El punto extremo que comparten se llama la base (o punto base) del ángulo. La medida del ángulo está dada por la proporción (sobre un total de 360 en el sistema de grados tradicional) del giro que cubre el ángulo. La bisectriz de un ángulo es la única recta que divide el ángulo en dos ángulos nuevos con la misma medida y cuya suma es igual al ángulo original.
Geometría a través de Medios
TALLER DE DIBUJO 1
Digitales con CABRI Plus
D IBUJO EN CABRI
CONSTRUCCIÓN GEOMÉTRICA A partir de dos rayos que comparten su punto extremo dibujamos el ángulo que queremos bisecar. Llamamos B a su punto base.
Geometría a través de Medios
TALLER DE DIBUJO 1
Digitales con CABRI Plus
Dibujamos un círculo con centro en B y radio arbitrario. Cambiamos la apariencia de los puntos para hacer trazos de construcción y llamamos A y C a los puntos donde el círculo interseca el ángulo. Dibujamos el punto medio del segmento de recta AC (no es necesario dibujar el segmento) y lo llamamos D.
Dibujamos la bisectriz del ángulo entre su base y el punto D. Podemos arrastrar los parámetros iniciales para verificar que la construcción sigue funcionando en cualquier caso.
Geometría a través de Medios
TALLER DE DIBUJO 1
Digitales con CABRI Plus
Cabri tiene una herramienta para dibujar automáticamente la bisectriz de un ángulo. Para hacer esto, después de haber dibujado el ángulo que queremos bisecar, seleccionamos el quinto botón de izquierda a derecha en la barra de herramientas de Cabri y picando dos veces con el botón izquierdo, aparece un menú en el cual seleccionamos al opción angle bisector. Seleccionamos un punto sobre uno de los rayos, la base del ángulo y un punto sobre el otro rayo. El programa dibujará automáticamente la bisectriz del ángulo.
o