calidad del hábitat urbano, desde la perspectiva de la arquitectura y el urbanismo, tema con el cual la Universidad de los Andes está comprometida a través de sus grupos de investigación. La dinámica de intervención de las últimas décadas, en relación con los proyectos inmobiliarios de vivienda en las ciudades colombianas (y del mundo en general), permite observar una tendencia preocupante de pérdida de calidad de los entornos urbanos, tanto en las urbanizaciones y agrupaciones, como en la unidad de vivienda, siendo esta situación particularmente preocupante en la vivienda de bajo costo, con la cual se debe atender el gran déficit de vivienda. El interés por la calidad del hábitat urbano se basa en dos premisas: por un lado, que las normas urbanísticas, arquitectónicas y de construcción que deben ser cumplidas por los proyectos para adelantar los trámites de licencia ante las entidades pertinentes, no están concebidas para garantizar la calidad de lo que se construye, sino para conceder unos derechos urbanísticos; y por otro, que la desarticulación de los procesos de producción de la vivienda, donde cada actor responde por una parte del proceso (normativa, gestión de suelo, diseño, financiación, tecnología, producción) impide generar las sinergias adecuadas y dificulta la generación de productos de calidad. Este número invita a los académicos e investigadores a vincularse con artículos que permitan avanzar en la discusión de cómo definir la calidad del hábitat y con cuáles atributos, variables, indicadores y ponderación de los mismos se debe revisar esa calidad. También convoca a los profesionales de la arquitectura y el urbanismo a presentar los proyectos, construidos o diseñados, que por sus atributos y condiciones aporten a la reflexión en la línea de investigación sobre innovación en vivienda y hábitat. Editores invitados:
Clemencia Escallón Gartner (Universidad de los Andes)
Stefano Anzellini Fajardo (Universidad de los Andes)
Recepción artículos: Hasta el 15 de marzo de 2010 Más información:
dearquitectura@uniandes.edu.co
Nota: De manera paralela a esta convocatoria, la revista dearquitectura recibe permanentemente artículos para su Dossier de Investigación, que no tiene restricciones de temática. Para más información ver la página web de la revista.
LA FORMA DEL PROYECTO No. 5 Diciembre de 2009.
El tema central del número 6 de la revista dearquitectura es la reflexión sobre la
Universidad de los Andes. Colombia. Diciembre de 2009. ISSN 2011-3188
LA FORMA DEL PROYECTO Diciembre de 2009
Carlos Angulo
Rector Universidad de los Andes
Alberto Miani
Decano Facultad de Arquitectura y Diseño
Rafael Villazón
Director Departamento de Arquitectura
María Cecilia O´Byrne (PhD)
05
Directora
María Antonia Caicedo Editora
Maarten Goossens Co-editor
Rafael Villazón Juan Pablo Aschner Catalina Mejía Roberto Londoño Isabel Arteaga Philip Weiss Comité Editorial
Camilo Salazar
Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia
Juan José La Huerta
LA FORMA DEL PROYECTO: ENSEÑAR Y APRENDER A PROYECTAR
Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España
Ton Salvadó Cabré
Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España
Jorge Francisco Liernur
Universidad Torcuato di Tella, Buenos Aires, Argentina
Tatiana Urrea
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia
Margarita González
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia
Ricardo Castro
School of Architecture, McGill University, Montreal, Canadá Comité Científico
Adriana Páramo, Camila Afanador y Luisa Bernal Taller de Medios - Facultad de Arquitectura y Diseño Universidad de los Andes Diseño y diagramación
Evaluación por pares Comité de lectura Juny Montoya Mauricio Duque Lorenzo Fonseca Silvia Bodei Ricardo Daza Carlos Niño Zaida Muxi Juan Carlos Aguilera
Jimena Montaña Cuéllar Edición de textos
Panamericana Formas e Impresos
Colaboraron en este número
Impresión
Revista de Arquitectura
Universidad de los Andes Departamento de Arquitectura Carrera 1 No. 18A-70, Bloque K, Piso 2 Tel. +(571)332 4511 - 339 4949 Ext. 2485 Bogotá – Colombia http://dearquitectura.uniandes.edu.co deparquitectura@uniandes.edu.co ISSN 2011-3188 $20.000 pesos (Colombia) Ediciones Uniandes
Carrera 1 No. 19-27 Edificio AU, Piso 1 Tel. +(571) 339 4949 Ext. 2071-2181. Fax: 2158 Bogotá – Colombia http://ediciones.uniandes.edu.co infeduni@uniandes.edu.co Distribución y ventas
de
Calidad del hábitat urbano
Por una enseñanza de la arquitectura más artesanal y menos artística Hablar de un edificio es hablar de arquitectura. ¿Cómo concebir un proyecto arquitectónico? La enseñanza del proyecto en arquitectura Proyectos Dossier de Investigación
9 772011 318009
Junio de 2010
ISSN 2011-3188 Revista del Departamento de Arquitectura Universidad de los Andes. http://arquitectura.uniandes.edu.co
dearquitectura 06
http://dearquitectura.uniandes.edu.co
Convocatoria revista
Revista del Departamento de Arquitectura - Universidad de los Andes.
dearquitectura
dearquitectura
Librería Universidad de los Andes Siglo del Hombre HiperTexto Ltda - www.lalibreriadelau.com
Pablo Gamboa Daniel Bermúdez Rafael Villazón Juan Pablo Aschner Camilo Salazar Philip Weiss María Cristina Vélez Rafael Méndez Nicolás Villegas Antonio Yemail Camilo Holguín Manuel Villa Felipe Mesa Federico Mesa Paisajes Emergentes Victor Hugo Velázquez Amparo de Urbina Fabio Zambrano Diego A. Velandia Camilo Villate Germán Bravo Leyla Yunis Mauricio Uribe Oscar Prieto EVdC - Departamento de Arquitectura
Se autoriza la reproducción total o parcial de la obra para fines educativos siempre y cuando se cite la fuente.