Dearq 07. El espacio doméstico

Page 1

EL ESPACIO DOMÉSTICO

Indicaciones para autores dearq considera para publicación trabajos originales e inéditos. La estructura editorial está dividida en tres secciones: 1. Artículos (extensión: máximo 4000 palabras). Convocatoria según temática

Las tipologías de artículos de investigación publicables están descritas en la página web de la revista en la sección de indicaciones para autores.

Proceso editorial Todos los artículos serán evaluados por el comité editorial de

dearq, que dará

su concepto sobre la pertinencia del tema, y –en caso de ser seleccionado– por un árbitro externo anónimo que dará su concepto sobre la calidad académica del artículo. Los proyectos serán evaluados por director y editor(es) de la revista. La decisión final sobre la aceptación de artículos y proyectos será tomada por el director. Una vez aceptado y corregido según las sugerencias del comité editorial, árbitro externo o editor(es), el artículo o proyecto pasará por una corrección de estilo y será diagramado. El autor, después de haber aprobado la maquetación de su artículo, firmará una autorización que permite a la Universidad de los Andes publicar el material en cualquier medio y distribuirlo, mientras que el autor conservará sus derechos. Normas de publicación El material deberá redactarse según las normas de publicación que se encuentran disponibles en la página web de la revista. El envío de artículos y proyectos se realiza a través de la misma página web (sección “Someter un artículo”).

http://dearq.uniandes.edu.co Próximos números:

dearq 08: El medio como fin. Experimentación en diseño y arquitectura Editoras invitadas: Samira Kadamani (Universidad de los Andes), María Clara Salive (Universidad de los Andes) Cierre de convocatoria: 7 de febrero de 2011

dearq 09: Educación en arquitectura Editores invitados: Cristina Albornoz (Universidad de los Andes), Fabio Restrepo (Universidad de los Andes) Cierre de convocatoria: 16 de mayo de 2011

Decano Facultad de Arquitectura y Diseño

Rafael Villazón

Director Departamento de Arquitectura

Maarten Goossens Director

Juan David Chávez Giraldo

El desarrollo del espacio doméstico en Bogotá en el Siglo XX: un reflejo de la construcción de la identidad local Ilona Murcia Ijjasz

El Edificio Alto de los Pinos: una aproximación al espacio doméstico en Salmona desde el límite de la vivienda colectiva Ingrid Quintana Guerrero

Variaciones del núcleo organizativo en la arquitectura doméstica de Obregón & Valenzuela Isabel Llanos Chaparro, Edison Henao Carvajal

Rose Lee's House / Footwash, Hale County, Alabama Elena Barthel

La casa Bermúdez-Samper, 1952-1960 / Bogotá, Colombia María Cecilia O'Byrne Orozco

Erno Goldfinger and 2 Willow Road: Inhabiting the Modern Utopia / Hampstead, London 6

Catalina Mejía

Los dos mundos en Casa Malaparte / Isla de Capri, Italia Gloria Saravia Ortiz

18

Una villa en Villa de Leiva, obra del arquitecto Guillermo Fischer / Villa de Leyva, Colombia Juan Pablo Aschner Rosselli

36

82

96

Editora

Convenio de contratación para el proyecto de la iglesia Saint-Pierre de Firminy-Vert 46

Merwan Chaverra Suárez

Vivienda efímera urbana: ¿arquitectura vernácula? Jaime Enrique Gómez M

56

Amberes-Bogotá: interpretaciones de lo doméstico en Ernesto Volkening Carlos-Roberto Peña-Barrera

66

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Juan Pablo Aschner

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Beatriz García

Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia

María Cecilia O’Byrne

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Camilo Pinilla

Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia

Patricia Schnitter

Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia

112

122 136

144

EL ESPACIO DOMÉSTICO

dearq es un espacio académico abierto a la investigación, la opinión y la crítica sobre la arquitectura y la ciudad. Está dirigida a los profesionales, estudiantes y demás interesados en la ciudad, la arquitectura y sus áreas afines. dearq cuenta con una línea editorial independiente, participativa y abierta al debate público. Procura, a través de la investigación y la opinión, plantear ideas innovadoras y críticas. Por lo anterior, dearq propone una estructura de contenidos abierta a diversos temas de interés en torno a la ciudad y la arquitectura a la vez que recopila avances y resultados en proyectos de investigación. Indexaciones:

dearq está actualmente incluida en los siguientes directorios y servicios de indexación y resumen:

Rafael Villazón

Art Index / Art Full Text / Art Abstracts (The H.W. Wilson Company, Estados Unidos)

Comité editorial

Art & Architecture Index / Art & Architecture Complete (EBSCO Host, Estados Unidos)

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Dossier de investigación

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture Universidad de los Andes

María Antonia Caicedo

N.o 7. Diciembre de 2010.

Alberto Miani

Editores invitados

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture. Universidad de los Andes

permanente. En esta sección se publican artículos producto de investigación.

Carlos Angulo

Marc Jané i Más Philip Weiss Salas

dearq

3. Dossier de investigación (extensión: máximo 4000 palabras). Convocatoria

Diciembre de 2010

Isabel Arteaga El espacio doméstico tras el soporte arquitectónico: claves para comprender el sentido multidimensional de lo íntimo en el dominio del hogar

  

ca central del número.

dearq 07: EL ESPACIO DOMÉSTICO Rector Universidad de los Andes

El espacio doméstico

ISSN 2011-3188 Departamento de Arquitectura, Universidad de los Andes http://arquitectura.uniandes.edu.co

2. Proyectos (extensión: entre 800 y 2000 palabras). Convocatoria según temáti-

http://dearq.uniandes.edu.co

central del número.

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture Universidad de los Andes. Colombia. Diciembre de 2010. ISSN 2011-3188

Ricardo Castro

School of Architecture, McGill University, Montreal, Canadá

Latindex (Universidad Nacional Autónoma de México)

Margarita González

Publindex (Colciencias, Colombia)

Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia

Juan José Lahuerta

Dialnet (Universidad de La Rioja, España)

Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España

DOAJ - Directory of Open Acces Journals (Universidad de Lund, Suecia)

Jorge Francisco Liernur

Universidad Torcuato di Tella, Buenos Aires, Argentina

Google Académico

Camilo Salazar

Oceano

Ton Salvadó Cabré

Electronic Journals Library (Universidad de Regensburg, Alemania)

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España

Tatiana Urrea

Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia Comité científico

e-Revistas (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España) Socolar (CEPIEC, China) Ulrichsweb (ProQuest, Estados Unidos)

Adriana Páramo y Luisa Bernal

Taller de Medios - Facultad de Arquitectura y Diseño Universidad de los Andes Diseño y diagramación

Ella Suárez

Corrección de estilo

Jaimie Brzezinski Traducción al inglés

Leyla Yunis Monitora

Casa Bermúdez-Samper, Bogotá. Colombia. Guillermo Bermúdez Umaña, 1952-1960. Collage realizado por Adriana Páramo, a partir de una fotografía de Carlos Niño Murcia Imagen de caratula

Panamericana Formas e Impresos Impresión

Comité de lectura

Juan Pablo Duque Cañas Raquel Franklin Unkind Pedro Juan Bright Samper Alberto Saldarriaga Roa Hernando Carvajalino Mar Loren Méndez Carlos Mario Yory García Maria Pia Fontana Ivan San Martin Córdova Luis Carlos Colón Llamas Stella Maris Casal

dearq

Universidad de los Andes Departamento de Arquitectura Carrera 1 a núm. 18A-70, bloque K, piso 2 Tel. +(571)332 4511 - 339 4949, ext. 2485 Bogotá – Colombia http://dearq.uniandes.edu.co dearq@uniandes.edu.co ISSN 2011-3188 $20.000 pesos (Colombia) Ediciones Uniandes

Carrera 1 a núm. 19-27 Edificio AU, piso 2 Tel. +(571) 339 4949, ext. 2133-2181. Fax: 2158 Bogotá – Colombia http://ediciones.uniandes.edu.co infeduni@uniandes.edu.co Distribución y ventas

Librería Universidad de los Andes Librerías afiliadas a la red de distribución de Siglo del Hombre Editores La libreria de la U - www.lalibreriadelau.com

Se autoriza la reproducción total o parcial de la obra para fines educativos siempre y cuando se cite la fuente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.