Dearq 11. Equipamientos. Nuevos desafíos

Page 1

MATERIALIZAR LA ARQUITECTURA

El diagrama en la arquitectura / Stan van der Maas Los materiales como medio para estimular procesos de creación / Camilo Ayala, Amparo Quijano, Claudia Marcela Ruge

Devenir histórico de la materialidad de los objetos y sus efectos en la dimensión estética / Augusto Solórzano

Las relaciones compositivas entre cine y arquitectura / Luis Villarreal Ugarte Cuestión de forma: una reflexión sobre el medio como lenguaje / María Clara Salive Puyana

Proyectos Txatarra: vivienda transitoria con buses de transporte público / Javier Ricardo Mejía Sarmiento, Juan Pablo Arenas Vargas, Pedro Juan Jaramillo Carling

Spacefighter: el medio como inspiración / Camilo Pinilla

Reflexión sobre el intermedio entre danza y diseño / Catalina Quijano Silva Medio metal: instrumento de innovación para el diseño / Samira Kadamani Abiyomaa, Freddy Zapata Vanegas

Dossier de investigación La persistencia del surrealismo en la arquitectura religiosa española del siglo XX / Esteban Fernández Cobián, Eduardo Delgado Orusco

Análisis de la sentencia de la Corte Constitucional (C-871-10) sobre los derechos de autor de la obra de arquitectura construida, los proyectos arquitectónicos y los planos / Wilson Rafael Ríos Ruiz

deuniandes La vanguardia es así: ansiedades paramétricas en ­­From Control to Design / Daniel Cardoso

N.o 11. Diciembre de 2012

El prototipo en el diseño: actitud creativa de cambio / Mario Alberto Pinilla, Carolina Parra, Edilsa Rojas

Aprender de la educación en arquitectura / Necdet Teymur La experiencia de la ENHSA: ¿cuál será el futuro en la formación de los arquitectos? / Samuel Ricardo Vélez González La cartografía como medio investigativo y pedagógico / Henry Osorio Campillo, Edilsa Rojas Sánchez Por una urbanidad metropolitana: ingeniería y arquitectura en la enseñanza del urbanismo / Miguel Y. Mayorga Cárdenas La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca: un modelo de educación / José Luis Uribe Ortiz Casas estudio: alternativa pedagógica para el proyecto de fin de carrera / Isabel Llanos Chaparro, Edison Henao Carvajal Computing through holistic systems design method: material formations workshop / Sevil Yazici La docencia de la historia de la arquitectura en la Universidad de los Andes, Colombia / Roberto José Londoño Niño

Proyectos

Equipamientos. Nuevos desafíos

La experiencia del espacio académico flexible. BK-City, Universidad Técnica de Delft, laboratorio espacial de una facultad de arquitectura / Andreia Peñaloza Caicedo, Flavia Curvelo Magdaniel La escuela de Arquitectura de Chandigarh (1961-1965) / María Cecilia O’Byrne, Santiago Medina Duque, Martín Villegas Salazar La Escuela de Oporto: teoría y práctica del proyecto / María Pía Fontana, Daniel de Castro El edificio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de São Paulo, y la formación de los arquitectos / Mônica Junqueira de Camargo

Dossier de investigación

El espacio urbano moderno: el conjunto TequendamaBavaria en Bogotá / María Pía Fontana La forma como contenido: itinerario de una hipotesis sobre el aprendizaje de la composición arquitectónica / Rafael Francesconi

deuniandes

Últimas publicaciones / Departamento de Arquitectura Reseña sobre la exposición Casa + Casa + Casa = ¿Ciudad? / Jaime Enrique Gómez

¿Qué es Wiring? (http://wiring.com.co) / Hernando

Barragán

Los equipamientos urbanos como instrumentos para la construcción de ciudad y ciudadanía Capital social, segregación y equipamientos colectivos

22

José Mario Mayorga

Barcelona contemporánea: el ocaso de un modelo

2

Antonio Pizza

Equipamientos multifuncionales: diez conjuntos dotacionales en Barcelona

  

2012: una odisea urbana. La nueva sede de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) Joaquín Arnau Amo, María Elia Gutiérrez Mozo

El Centro Cultural Gabriel García Márquez

108

Benjamín Barney Caldas

Evocación poética de un refugio: Pabellón “Gimme Shelter!” 38

94

116

Tatiana Urrea Uyabán

Ricard Fayos Molet

Los equipamientos religiosos como configuradores del espacio urbano. El caso del polígono de Coya en Vigo (España)

Dossier de investigación 58

Esteban Fernández-Cobián, Marta Vilas Rodríguez

Rafael Maldonado Tapias: un símbolo de la arquitectura escolar en Colombia

76

126

El urbanismo y lo urbano en la transformación de Bogotá. Discursos expertos y palabras de los habitantes

138

Camilo Andrés Cifuentes Quin, Sandra Fiori

Proyectos El nuevo campus de la Universidad Adolfo Ibáñez: equipamientos para una vivencia significativa

La escalera pivotante en la arquitectura de tradición antioqueña Cristian Andrés Berrío Osorio

Camilo Augusto Muñoz Cadena, Orlando Martínez Castro

Rodrigo García Alvarado

http://dearq.uniandes.edu.co

10

Ángela María Franco, Sandra Karime Zabala

ISSN 2011-3188 Departamento de Arquitectura, Universidad de los Andes http://arquitectura.uniandes.edu.co

Art, design, science,and technology: the necessary melding / Mónica Tavares

EQUIPAMIENTOS. NUEVOS DESAFÍOS

EDUCACIÓN EN ARQUITECTURA

Movilidad urbana y redes biológicas sistémicas 82

Andrés Hernando Valencia, Elizabeth María Jiménez, Juliana Gallego, Juan David Franco Muñetón

148

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture. Universidad de los Andes

dearq10

Diciembre de 2012

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture Universidad de los Andes

Pablo Navas Sanz de Santamaría

ISSN 2011-3188

Rector Universidad de los Andes

Alberto Miani

Decano Facultad de Arquitectura y Diseño

Rafael Villazón

Director Departamento de Arquitectura

Maarten Goossens Director

11

Eduardo Mazuera Nieto Editor

Isabel Cristina Arteaga Tatiana Urrea Editoras invitadas

Isabel Arteaga

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Juan Pablo Aschner Beatriz García

Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia

María Cecilia O’Byrne

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Camilo Pinilla

Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia

Patricia Schnitter

Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia

Rafael Villazón

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia Comité editorial

EQUIPAMIENTOS. NUEVOS DESAFÍOS

dearq es una revista arbitrada e indexada que es publicada dos veces al año (julio y diciembre) por la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia) de forma impresa y digital (acceso abierto) paralelamente. Es un espacio académico abierto a la investigación, el análisis y la crítica sobre la arquitectura y la ciudad. Está dirigida a los profesionales, estudiantes y demás interesados en la ciudad, la arquitectura y sus áreas afines. dearq (journal of architecture), peer-reviewed and indexed in international information services, is published semiannually (July and December) both print and online (open access). It seeks to be an academic platform for the publication and discussion of research, opinions, and critiques of architecture and the city, It is aimed at professionals, students and others interested in the city, architecture and related subjects.

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Maristella Casciato

Universidad de Bolonia, Bolonia, Italia

Ricardo Castro

McGill University, Montreal, Canadá

Carlos García Vásquez

Universidad de Sevilla, Sevilla, España

Margarita González

Indexaciones:

dearq está actualmente incluida en los siguientes directorios y servicios de indexación y resumen: Art Index / Art Full Text / Art Abstracts (The H.W. Wilson Company, Estados Unidos) Art & Architecture Index / Art & Architecture Complete (EBSCO Host, Estados Unidos) Fuente Académica Premier (EBSCO Host, Estados Unidos) Latindex (Universidad Nacional Autónoma de México) Publindex (Colciencias, Colombia) Dialnet (Universidad de La Rioja, España) Directory of Open Acces Journals (DOAJ) (Universidad de Lund, Suecia) Oceano

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia

e-revistas (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España)

Juan José Lahuerta

Electronic Journals Library (Universidad de Regensburg, Alemania)

Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España

Jorge Francisco Liernur

Universidad Torcuato di Tella, Buenos Aires, Argentina

Camilo Salazar

Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia

Ton Salvadó Cabré

Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España

Tatiana Urrea

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Comité científico

Angélica Ramos y Adriana Páramo

Taller de Medios - Facultad de Arquitectura y Diseño Universidad de los Andes Diseño y diagramación

Ella Suárez

Corrección de estilo

Jaimie Brzezinski Traducción al inglés

Sergio Vieda Monitor

Juan David Contreras

Taller de Medios - Facultad de Arquitectura y Diseño Universidad de los Andes Fotografía de carátula

Panamericana Formas e Impresos Impresión

Comité de lectura para este número

dearq

dearq09

dearq 11: EQUIPAMIENTOS. NUEVOS DESAFÍOS Revista de Arquitectura / Journal of Architecture Universidad de los Andes. Colombia. Diciembre de 2012. ISSN 2011-3188

Jesús Llamazares Castro Edna Hernández González María Cristina Rojas Eberhard Adriana Hurtado Tarazona Carlos Lara Aspeé Mar Loren Méndez Cecilia López Jorge Perez Jaramillo Santiago Paredes Cisneros Carlos Felipe Pardo

dearq

Universidad de los Andes Departamento de Arquitectura Carrera 1 a núm. 18A-70, bloque K, piso 2 Tel. +(571)332 4511 - 339 4949, ext. 2485 Bogotá, Colombia http://dearq.uniandes.edu.co dearq@uniandes.edu.co ISSN 2011-3188 $20.000 pesos (Colombia) Ediciones Uniandes

Carrera 1 a núm. 19-27 Edificio AU, piso 2 Tel. +(571) 339 4949, ext. 2133-2181. Fax: 2158 Bogotá, Colombia http://ediciones.uniandes.edu.co infeduni@uniandes.edu.co Suscripciones

Librería Universidad de los Andes http://libreria.uniandes.edu.co Distribución y ventas

Librería Universidad de los Andes http://libreria.uniandes.edu.co La libreria de la U - www.lalibreriadelau.com Librerías afiliadas a la red de distribución de Siglo del Hombre Editores

Se autoriza la reproducción total o parcial de la obra para fines educativos siempre y cuando se cite la fuente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.