Dearq 17. Arquitectura y Comercio

Page 1

ACCIONES URBANAS

Arquitectura y comercio

Hijos de la Rue de Sèvres: panorama de los colaboradores latinoamericanos de Le Corbusier en París / Íngrid Quintana Guerrero

Acciones urbanas. Bajo los adoquines… ¡la playa! / Camilo Salazar Ferro, Xiomara Mojica Ríos, Tatiana Urrea Uyabán

Ciudad-consumo. Despolíticas de urbanismo comercial

El lugar de la construcción inevitable: la arquitectura moderna en Brasil a través de la producción crítica de Mário Pedrosa / María Amalia García

Common Extra House Lab: recetas para una ciudadanía en transición o aprovechamientos doméstico-colectivos entorno al bien común / José Carrasco, Antonio Abellán

Espacio público y comercio en la ciudad contemporánea

Moderno y tropical: la reinterpretación de los principios lecorbuserianos en las primeras obras de Oscar Niemeyer / Luca Bullaro

Un mapa de relatos urbanos. Laboratorio Q de lugares de creatividad urbana / Antonio Alanís Arroyo, María F. Carrascal Pérez, Plácido González Martínez, Pablo Sendra Fernández

Obras tempranas de vivienda por André Wogenscky (1956-1970): la relación entre cuerpo, espacio interior y entorno / Ignacio Requena-Ruiz “No es simplemente la promenade architecturale”: interpretaciones sobre Le Corbusier y Rogelio Salmona / Juan Alejandro, Saldarriaga Sierra Rogelio Salmona: un aprendiz en la Rue de Sèvres / Elisenda Monzón Peñate La guerra fría en arquitectura: racionalismo vs. organicismo / María Cecilia O’Byrne

Entrevistas & narraciones

Lo que no estaba escrito: Williams-Le Corbusier-Hoesli en la casa Curutchet / Daniel Merro Johnston Conversaciones con Alain Tavés / Silvia Bodei Augusto Tobito y Le Corbusier / Ricardo Daza

Proyectos ¿Dónde está Le Corbusier? / Philip Weiss Salas Casa para el Poema del Ángulo Recto / Arquitecto: Smiljan Radic Vakko Centro de Moda y Centro de Poder Mediático / Diseño: REX Architects Centro Cultural Teresa Pàmies / Arquitectos: Víctor Rahola Aguadé y Jorge Vidal Tomás 82 Viviendas en Carabanchel / Arquitectos: Atxu Amann, Andrés Cánovas y Nicolás Maruri

Dossier de investigación

Los Alcázares (1949) y la transformación del habitar en Bogotá / Margarita Roa Rojas Expresionismo tecnológico: Norman Foster en Hampstead / Carlos Solé Bravo

Deuniandes

Plan Director de Bogotá: estudio y propuesta de densidad / Marta D’Alessandro Un espacio para el consejo de estudiantes: diseño y construcción de una estructura en madera / Manuela Neu Samper

Acción urbana y arte conceptual. La transformación del espacio público contemporáneo / Rafael de Lacour

Alessia Allegri

La calle del Comercio de Ibagué (Colombia), 1893-1950. Un estudio sobre sus transformaciones arquitectónicas y conceptuales derivadas del modelo industrial en el tránsito de la Colonia a la República y las primeras manifestaciones del Art Déco

Inter-Accions. Prácticas colectivas en el espacio urbano: un proyecto pedagógico entre arquitectura y arte / Marta Carrasco, Sergi Selvas La ecología del paisaje sonoro de la ciudad: un aporte a la sostenibilidad urbana / Roberto Cuervo Pulido El rol de las economías creativas en la construcción de acciones urbanas en la ciudad de Córdoba, Argentina / José Ignacio Stang

Andrés Francel

La apropiación y modos de ocupación del espacio público. El caso de la avenida 6ª de la ciudad de Cúcuta

Grafiti y patrimonio: tensiones entre lo efímero y lo permanente en la intervención del Armazém Vieira en Florianópolis, Brasil / Natalia Pérez Torres

Erika Tatiana Ayala García

Talleres comunitarios para la apropiación social del patrimonio en el Paisaje Cultural Cafetero, como estrategia para un modelo de diseño ecoeficiente / Adriana Gómez

Publicidad en la revista Proa durante los años cincuenta. Estudio gráfico e inventariado

Regeneración mediante la ‘pedagogía de confrontación’: Explorando las prácticas espaciales críticas de movimientos sociales en el interior de São Paulo como vías para la renovación urbana / Beatrice De Carli, Alexandre Apsan Frediani, Benedito Roberto Barbosa, Francisco de Assis Comarú, Ricardo de Sousa Moretti

Alfonso Arango, Manuel Saga, Raiza Barrera

Sobre los inicios de la historiografa de salas de cine: la arquitectura de una actividad comercial moderna Andrés Ávila Gómez

Proyectos

Jørn Utzon y Rafael Moneo. El mercado como lugar de encuentro

Explorando el barrio. Caldodecultivo. Bogotá/Tarragona, Colombia/España / Unai Reglero Porras, Gabriela Córdoba Vivas, Guillermo Camacho

Jaime J. Ferrer Forés

Un jardín para las azucenas Casa de la Ciudad, Oaxaca, México / Gustavo Madrid Vazquez, Elisa de Simone, Carlos Alfredo Gonzalez Cervantes Espacios públicos efímeros “Colletif le Banc”, grupo de creación y de intervención urbana, Quebec, Canada / Emeric Boucher, Tristan Gagnon, Fabio Jiménez, Andrée-Ann Coll, Myriam Martel, Mélissa Vachon, Alejandra De la Cruz Boulianne, Jean-Philippe Simard Especulaciones mobiliarias Arquitectura Expandida, Bogotá, Colombia / Ana López Ortego, Harold Guyaux, Felipe Gonzalez, Marina Tejedor El carrito como punto de interacción urbana Raons Públiques, Barcelona, Catalunya / Javier Fraga Cadórniga, Susana Gimber Soro, Alice Lancien, Martín Sánchez Brizuela, Carlos López Tapia, Andrés Martínez de la Riva Díaz, Montse Pedret Granero, Amalia Speratti, Gaëlle Suñer, Lucía Zandigiacomi, Giovanni Roncador Poéticas experimentales en el espacio público Ánima Lisa, Lima, Perú / Santiago y Rodrigo Vera, Luis Aberto Castillo, Daniel Sánchez, Fabio Rodríguez Activaciones Urbanas Pausa Urbana, San José, Costa Rica / Mario Villalta Flórez-Estrada, Elliot González Elizondo, Olger González Espinoza

Dossier de investigacion El uso de la iluminación como generadora de teatralidad en la arquitectura / Jhovana Ramírez Valenzuela El núcleo de servicios de la Casa Farnsworth: la planta libre en el espacio doméstico / Juan Fernando Valencia, Edison Henao Carvajal, Isabel Llanos Chaparro

Deuniandes La arquitectura mnemosénica de Salmona / Gregorio Maya Nuestra memoria el olvido / Jorge “Coque” Gamboa

http://dearq.uniandes.edu.co

Meccano: el juego de la construcción, la arquitectura del comercio Raúl Castellanos Gómez, Débora Domingo Calabuig

Arquitectura y comercio: Proyectos Claudio Rossi y Juan Pablo Aschner

World Trade Center Souk Arquitectos: Foster + Partners

Mercado de pescado Besiktas Arquitectos: Gokhan Avcİoglu & GAD

Wakefield Market Hall Arquitectos: Adjaye Associates

Barceloneta Market Arquitectos: Josep Miàs-MiAS

Pérgolas de las Flores y Mercado Tirso de Molina Arquitectos: Iglesis Prat Arquitectos Limitada

Dossier de investigación En nombre de lo singular: Biomuseo en Ciudad de Panamá Valeria Guzmán Verri

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture Universidad de los Andes. Colombia. Diciembre de 2015. pp. 1-248. ISSN 2011-3188 E-ISSN 2215-969X

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture Universidad de los Andes ISSN 2011-3188. E-ISSN 2215-969X

dearq 17: ARQUITECTURA Y COMERCIO Diciembre de 2015

Pablo Navas Sanz de Santamaría Rector Universidad de los Andes

Alberto Miani Uribe

Decano Facultad de Arquitectura y Diseño

Camilo Villate Matiz

Director Departamento de Arquitectura

17

ARQUITECTURA Y COMERCIO

Juan Pablo Aschner Rosselli Director

Eduardo Mazuera Nieto Editor

Celia Esther Arredondo Zambrano Tecnológico de Monterrey, Mexico

Isabel Arteaga

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Daniel Cardoso Llach

Pennsylvania State University, EEUU

Pilar Chías Navarro

Universidad de Alcalá de Henares, España

Maarten Goossens

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Felipe Hernández

University of Cambridge, Inglaterra

María Cecilia O’Byrne

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Camilo Salazar

Deuniandes Arkhé-Techne: ¿está completa la práctica sin la teoría? María Alejandra Hernández

La orientación de la arquitectura en su enseñanza: ¿teórica o práctica? Alejandra Posada

Concurso dearq Ciudad y Arquitectura: Hábitos Saludables

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Marta Sequeira

Universidade de Évora, Portugal

Camilo Villate

Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia

Comité de lectura para este número

La Revista Dearq agradece la colaboración especial de las siguientes personas como árbitros de este número: Carmen Cabrales Vargas (Universidad de Cartagena, Colombia) Yasser Farrés Delgado (Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Cartagena, Colombia)

Sonia Marcela Galeano-Rojas (Jardín Botánico José Celestino

Mutis, Bogotá, Colombia)

David Gerardo Gouverneur (Universidad de Pennsylvania, EEUU) Oscar Grauer (Massachussets Institute of Technology, Boston, EEUU) Juan Gabriel Hurtado Isaza (Universidad Nacional de Colombia,

Sede Manizales)

Carlos Itriago (Universidad Poltécnica de Cataluña, España) Izol Emilia Marez López (Universidad Autónoma de Sinaloa, México)

Valentina Mejia Amezquita (Universidad Católica de Pereira,

Colombia)

Francisco Mustieles (Universidad del Zulia, Venezuela) Carlos Eduardo Nieto González (Pontificia Universidad Javeriana,

Bogotá, Colombia)

Andrés Felipe Pérez (Universidad Nacional de Colombia) Luz Mery Rodelo Torres (Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia)

María Cristina Rojas Eberhard (Secretaría Distrital de Planeación, Bogotá, Colombia)

Montserrat Solano Rojo (Universidad Politécnica de Cartagena, España)

Carlos Alberto Torres Tovar (Universidad Nacional de Colombia) Andrés Hernando Valencia Escobar (Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia)

Samuel Ricardo Vélez (Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín,

Colombia)

Zorán Vukoszavlyev (Budapest University of Technology and

Economics, Hungría)

Comité editorial

Maristella Casciato

Universidad de Bolonia, Bolonia, Italia

Ricardo Castro

McGill University, Montreal, Canadá

Carlos García Vásquez

Universidad de Sevilla, Sevilla, España

Juan José Lahuerta

Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España

Jorge Francisco Liernur

Universidad Torcuato di Tella, Buenos Aires, Argentina

Hugo Mondragón

Universidad Católica de Chile, Chile

Ton Salvadó Cabré

Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España

Tatiana Urrea

Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Comité científico

Adriana Páramo y Angélica Ramos

Taller de Medios - Facultad de Arquitectura y Diseño Universidad de los Andes Diseño y diagramación

Ella Suárez

Corrección de estilo

Jaimie Brzezinski Traducción al inglés

Roanita Dalpiaz

Traducción al portugues

dearq

Candilis-Josic-Woods y Le Corbusier: “Las ventanas no son un hueco en la pared” / María Pía Fontana, Miguel Y. Mayorga, Edisson Alzate

What kind of commerce for the city? The case study of Lisbon and the urban dimension of its commercial spaces. 1970-2010

  

Reiko Hayama, entre los actos: el legado de Le Corbusier y Kunio Maekawa / Irène Vogel Chevroulet, Yasushi Zenno

Sergio García-Doménech

COP $20.000 ISSN 2011-3188 E-ISSN 2215-969X Departamento de Arquitectura, Universidad de los Andes http://arquitectura.uniandes.edu.co

Guillaume Jullian de la Fuente: la idea fundamental del diseño de Le Corbusier / Mahnaz Shah

Jorge Minguet Medina

Proyectos

ARQUITECTURA Y COMERCIO

COLABORADORES DE LE CORBUSIER - NO. 2

N.o 17. Diciembre de 2015

dearq16

Revista de Arquitectura / Journal of Architecture. Universidad de los Andes

dearq15

Valentina Pisciotti Soler Monitor

Hanae Tanaka Tanaka Asistente

Mercado de Besiktas, Estambul, Turquía. Fotografía: Alp Eren Imagen de carátula

Panamericana Formas e Impresos Impresión

dearq

Universidad de los Andes Departamento de Arquitectura Carrera 1 a núm. 18A-70, bloque K, piso 2 Tel. +(571)332 4511 - 339 4949, ext. 2485 Bogotá, Colombia http://dearq.uniandes.edu.co dearq@uniandes.edu.co ISSN 2011-3188. E-ISSN 2215-969X $20.000 pesos (Colombia) Ediciones Uniandes

Calle 19 núm. 3-10, edificio Barichara, torre B, oficina 1401 Tel. +(571) 339 4949, ext. 2133 Bogotá, Colombia http://ediciones.uniandes.edu.co infeduni@uniandes.edu.co Suscripciones

Librería Universidad de los Andes http://libreria.uniandes.edu.co Distribución y ventas

Librería Universidad de los Andes http://libreria.uniandes.edu.co La libreria de la U - www.lalibreriadelau.com Librerías afiliadas a la red de distribución de Siglo del Hombre Editores Se autoriza la reproducción total o parcial de la obra para fines educativos siempre y cuando se cite la fuente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.