De la ciudad universitaria al campus de universidad. Estudio de una evolución: tres épocas, tres escalas, tres modelos / Joaquín Arnau Amo, María Elia Gutiérrez Mozo y Raquel Pérez del Hoyo
José Oubrerie a dessiné les plans. Paris 21 Mai 1964. L-C (José Oubrerie ha dibujado los planos.Paris 21 mayo 1964. L-C) / José Oubrerie y Luis Burriel Bielza
La Universidad de Toulouse le Mirail: sistema de mat-building / Montserrat Solano Rojo La configuración del territorio y el espacio urbano por una universidad policéntrica. Descripción del caso de la Universidad de Sevilla / Lucas Ariza Parrado y Alexis Pérez Fargallo El campus, la ciudad y la naturaleza: motivaciones del proyecto para la Facultad de Artes Integradas de la Universidad del Valle / Mauricio Pinilla Historia del campus de la Universidad de Lima: el proyecto fundacional de Héctor Velarde y la planificación moderna en el Perú / Martín Fabbri, Octavio Montestruque, Angeles Maqueira
Carlos Gómez Gavazzo: de Argel a Montevideo / Jorge Nudelman
A partir del proyecto Durand de Le Corbusier, Oued-Ouchaia, Argelia (1933-1934). Evolución tipológica del ‘bloque escalonado’ en la obra de Antonio Bonet / Ródenas García y Juan Fernando
Modernidad arquitectónica atlántica y restauración en Canarias: la casa Ossuna de Alejandro Beautell en La Laguna / David Martín López y Carlos Javier Castro Brunetto Revisión de las recomendaciones de la NTC 4595 con relación a las aberturas de los salones de clase / Lucas Arango Díaz
Íngrid Quintana Guerrero
El lugar de la construcción inevitable: la arquitectura moderna en Brasil a través de la producción crítica de Mário Pedrosa María Amalia García Moderno y tropical: la reinterpretación de los principios lecorbuserianos en las primeras obras de Oscar Niemeyer Luca Bullaro
El verdadero Walter: el colaborador más desconocido y misterioso del taller de Le Corbusier / Ricardo Daza
Centro de Memoria, Paz y Reconciliación / Juan Pablo Ortiz
Más allá de la Firmitas: Ámbitos de organización dinámica en el proyecto arquitectónico / Miguel Paredes Maldonado
Hijos de la Rue de Sèvres: panorama de los colaboradores latinoamericanos de Le Corbusier en París
Elementos para una búsqueda: Le Corbusier y Rogelio Salmona / Clara Mejía Vallejo, Jorge Torres Cueco
¿Cuáles son las apreciaciones energéticas, medioambientales y de confort de distintas generaciones presentes en un campus universitario? / Jean-Rodolphe Puiggali y Claudia Valderrama Ulloa
Dossier de investigación
María Cecilia O’Byrne
Antonio Bonet Castellana, Le Corbusier y la bóveda catalana: forma y orden / Almudena Arnaldos Montaner
Proyectos
Guillaume Jullian de la Fuente: la idea fundamental del diseño de Le Corbusier Mahnaz Shah Reiko Hayama, entre los actos: el legado de Le Corbusier y Kunio Maekawa
¿Herederos de Le corbusier? / María Cecilia O’Byrne
Irène Vogel Chevroulet, Yasushi Zenno
Edificio residencial Bohío / David Delgado
Dossier de investigación Jorge Gaitán Cortés y la introducción del urbanismo moderno en Colombia / Maarten Goossens Método de priorización para la identificación de los parámetros determinantes que generan los cambios de gran magnitud en los proyectos de construcción / Gerardo Andrés Casas Rivera y Herbert Giraldo Gómez
Deuniandes San Pedro de El Abra / Oljer Cárdenas Niño Lección 1: sobre la cubierta y otros demonios / Rafael Villazón Godoy
Deuniandes Tribus de la aldea global / Iván Segura Lara
http://dearq.uniandes.edu.co
Lo que no estaba escrito: Williams-Le Corbusier-Hoesli en la casa Curutchet Daniel Merro Johnston Conversaciones con Alain Tavés Silvia Bodei Augusto Tobito y Le Corbusier Ricardo Daza
Proyectos ¿Dónde está Le Corbusier? Philip Weiss Salas Casa para el Poema del Ángulo Recto, Vilches, Chile (2012) Arquitecto: Smiljan Radic
Candilis-Josic-Woods y Le Corbusier: “Las ventanas no son un hueco en la pared”
Casa Desorientada / Lucas Oberlaender y Mateo López La Leroteca. Espacio para la cultura y el arte en el jardín infantil Lero Lero / Gloria Serna Meza
Entrevistas & narraciones
dearq 15: colaboradores de Le Corbusier
Le Corbusier, Alfred Roth y el color / Angélica Fernández-Morales y Zaira Joanna Peinado Checa
Desarrollo espacial e histórico del contexto urbano del campus universitario de la Universidad de Boyacá y la ciudad de Tunja, 1939-2005 / Adriana Hidalgo
Las fachadas verdes como herramienta pasiva de ahorro energético en el bloque administrativo de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Montería / Lina María Muñoz Campillo y Rubén David Torres Sena
Colaboradores de Le Corbusier - No. 2
O´Higgins 2319: departamentos transformables en Belgrano (1940-1941), Buenos Aires, Argentina / Gonzalo Fuzs
Un estudio de caso en la relocalización de la Universidad París 7 Diderot en el sector Masséna en París: el campus universitario como eje de renovación urbana y la reconversión de edificios industriales como equipamientos educativos / Andrés Ávila
Un diálogo entre Martienssen y Le Corbusier / Roger Miralles Jori
COP $20.000 ISSN 2011-3188 Departamento de Arquitectura, Universidad de los Andes http://arquitectura.uniandes.edu.co
Diseño urbano con una visión incluyente: la apuesta de transformación del modelo de crecimiento de la Universidad de los Andes / Claudia Mejía y Victoria Caicedo
Pierre Jeanneret: el gran desconocido / Víctor Hugo Velásquez
María Pía Fontana, Miguel Y. Mayorga Cárdenas, Edisson Alzate
Obras tempranas de vivienda por André Wogenscky (1956-1970): la relación entre cuerpo, espacio interior y entorno Ignacio Requena-Ruiz
Vakko Centro de Moda y Centro de Poder Mediático, Estambul, Turquía (2010) Diseño: REX Architects
Centro Cultural Teresa Pàmies, Barcelona, España (2012) Arquitectos: Víctor Rahola Aguadé y Jorge Vidal Tomás
82 Viviendas en Carabanchel, Madrid, España (2009) Arquitectos: Atxu Amann, Andrés Cánovas y Nicolás Maruri
Dossier de investigación
“No es simplemente la promenade architecturale”: interpretaciones sobre Le Corbusier y Rogelio Salmona Juan Alejandro, Saldarriaga Sierra
Los Alcázares (1949) y la transformación del habitar en Bogotá
Rogelio Salmona: un aprendiz en la Rue de Sèvres Elisenda Monzón Peñate
Expresionismo tecnológico: Norman Foster en Hampstead
La guerra fría en arquitectura: racionalismo vs. organicismo María Cecilia O’Byrne
Margarita Roa Rojas
Carlos Solé Bravo
Deuniandes
COLABORADORES DE LE CORBUSIER - No. 2
COLABORADORES DE LE CORBUSIER - NO. 1
N.o 15. Diciembre de 2014
UNIVERSIDADES Y TERRITORIO
Revista de Arquitectura / Journal of Architecture. Universidad de los Andes
dearq14
Marta D’Alessandro
Un espacio para el consejo de estudiantes: diseño y construcción de una estructura en madera Manuela Neu Samper
Revista de Arquitectura / Journal of Architecture Universidad de los Andes. Colombia. Diciembre de 2014. pp. 1 a 276. ISSN 2011-3188 Revista de Arquitectura / Journal of Architecture Universidad de los Andes ISSN 2011-3188
15
dearq 15: COLABORADORES DE LE CORBUSIER - No. 2 Diciembre de 2014 Pablo Navas Sanz de Santamaría Rector Universidad de los Andes
Alberto Miani Uribe
Decano Facultad de Arquitectura y Diseño
Camilo Villate Matiz
Director Departamento de Arquitectura
Juan Pablo Aschner Rosselli Director
Eduardo Mazuera Nieto Editor
Isabel Arteaga
Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia
Beatriz García
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia
COLABORADORES DE LE CORBUSIER No. 2
Maarten Goossens
Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia
María Cecilia O’Byrne
Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia
Camilo Pinilla
Comité de lectura para este número
Juan Carlos Aguilera Fernando Arias Silvia Bodei Stella Maris Casal Adriana Collado Luis Carlos Colón Jimena Paula Cutruneo Merwan Chaverra Marta Devia Cesar Andrés Eligio Triana María Pía Fontana Raquel Franklin Richard Leonardo Zapata Juan Ramírez Guedes Edison Henao Carlos Eduardo Hernández Isabel Llanos Laura Martínez de Guereñu Miguel Mayorga Jorge Enrique Ramírez Diego Rodríguez Cristina Vélez Guillermo Zuaznabar
Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia
Patricia Schnitter
Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia
Camilo Villate
Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia
Rafael Villazón
Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia Comité editorial
Maristella Casciato
dearq
Universidad Torcuato di Tella, Buenos Aires, Argentina
Universidad de los Andes Departamento de Arquitectura Carrera 1 a núm. 18A-70, bloque K, piso 2 Tel. +(571)332 4511 - 339 4949, ext. 2485 Bogotá, Colombia http://dearq.uniandes.edu.co dearq@uniandes.edu.co ISSN 2011-3188 $20.000 pesos (Colombia)
Camilo Salazar
Ediciones Uniandes
Universidad de Bolonia, Bolonia, Italia
Ricardo Castro
McGill University, Montreal, Canadá
Carlos García Vásquez
Universidad de Sevilla, Sevilla, España
Margarita González
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia
Juan José Lahuerta
Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España
Jorge Francisco Liernur
Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia
Ton Salvadó Cabré
Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España
Tatiana Urrea
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia Comité científico
Angélica Ramos - Adriana Páramo
Taller de Medios - Facultad de Arquitectura y Diseño Universidad de los Andes Diseño y diagramación
Ella Suárez
Corrección de estilo
Jaimie Brzezinski
Plan Director de Bogotá: estudio y propuesta de densidad
Traducción al inglés
dearq
dearq13
Daniel Sánchez Gómez Monitor
Gregorio Maya Parra Asistente
Fotografía del taller de Le Corbusier en la Rue de Sevres, Paris. Todos los derechos para la obra de Le Corbusier © FLC-ADAGP.
Calle 19 núm. 3-10, edificio Barichara, torre B, oficina 1401 Tel. +(571) 339 4949, ext. 2133 Bogotá, Colombia http://ediciones.uniandes.edu.co infeduni@uniandes.edu.co Suscripciones
Librería Universidad de los Andes http://libreria.uniandes.edu.co Distribución y ventas
Librería Universidad de los Andes http://libreria.uniandes.edu.co La libreria de la U - www.lalibreriadelau.com Librerías afiliadas a la red de distribución de Siglo del Hombre Editores
Imagen de carátula
Para la obra de Le Corbusier © FLC-ADAGP.
Panamericana Formas e Impresos
Se autoriza la reproducción total o parcial de la obra para fines educativos siempre y cuando se cite la fuente.
Impresión