REPORTA JE ESPECIAL
POR
María Elena Murguía Covarrubias
312 323 6839 / 312 943 8222
elenamurguiacovarrubias
Directora de Servicios Contables Integrales elena.murguia@scontables.mx
scontables.mx
SIROC Y REPSE El Sistema Integral de Registro de Obras de la Construcción (SIROC) y el Registro de prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE).
T
al como se preveía y aun a pesar de que el REPSE no es una obligación ge‐ nérica para quienes están en la indus‐
tria de la construcción y que por su actividad utilizan el SIROC para el registro de obras de construcción, el 31 de agosto de 2021 se pub‐ lica el acuerdo en el que se dispone que para registrar las obras de construcción, sus fases e incidencias, los patrones y demás sujetos
QUÉ ES EL SIROC Es el Sistema Integral de Registro de Obras de la Construcción (SIROC), es un aplicativo desarrollado por el IMSS, que permite al
la construcción deben presentar para cumplir de forma correcta. Conforme con lo establecido en el artículo 12
con lo establecido en el Reglamento del
del Reglamento, se establece lo siguiente:
Seguro Social Obligatorio para los Traba‐ jadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado.
estarían quienes realizan obras especia‐
El SIROC es obligatorio a partir del 1 de sep‐
lizadas que se dediquen de forma permanente
tiembre de 2017 para todos los patrones que
o esporádica a la actividad de la construcción,
se dediquen a la actividad de la construcción,
cuando realicen una obra especializada, debe‐
sustituyendo así al anterior aplicativo, el cual
rán informar sus datos de REPSE al IMSS
era el Sistema de Afiliación de Trabajadores de
mediante el formato del SIROC.
la Industria de la Construcción (SATIC).
| NOVIEMBRE 2021
ficación de la información que los patrones de
patrón dedicado a la construcción, cumplir
obligados, entre los cuales a juicio del IMSS
14
La razón de este cambio es lograr una simpli‐
El patrón deberá registrar ante el IMSS en la Subdelegación correspondiente dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha de inicio de los trabajos, el tipo de obra, su ubicación, trabajos a realizar y/o fase de la construcción, así mismo el patrón deberá informar al Instituto las incidencias de obra de construcción correspondientes, la suspen‐ sión, reanudación y cancelación.