Ejercicos verán lengua 4º

Page 1

1

C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


1.- Separa las sílabas y rodea la tónica : caramelo pan estuche papel vino calle caserío 2.- Escribe una frase de diez palabras que tenga por lo menos dos adjetivo. 2 3.-Separa el sujeto y el predicado en las siguientes frases : El lechero lleva la leche fresca.

Mi hermano mayor juega al fútbol.

4.- Cambia el género y el número de las frases anteriores

5.- Clasifica las siguientes palabras según el número de sílabas y clasifícalas en aguda, llana y esdrújula : sofá, dedeo, luz, máquina, piruleta, desatornillador, pan, red. agudas

llanas

esdrújulas

6.—Escribe dos adjetivos adecuados para cada nombre : panadero barco médico jirafa bolígrafo libro.

C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


7.- Rodea el verbo en las siguientes frases y analízalo : Mi tío toma mucho café.

En el parque juegan los niños.

8.- Escribe dos oraciones afirmativas.

3 9.- Escribe cinco palabras de la misma familia de huerta.

10.- Ordena alfabéticamente las siguientes palabras : sandia, suelo, señor, silla, soñar, sartén.

11.- Escribe una frase con la palabra librería.

12.- Separa el sujeto del predicado en las siguientes oraciones : Los niños divertidos son mis amigos

En el jardín tengo muchas flores de colores.

13.- Analiza morfológicamente la frase: Mis primos mayores compraron una tienda de campaña enorme

14.- Escribe tres párrafos sobre tu mejor amigo. 15.- Escribe dos adjetivos para cada nombre: estuche amigo lobo caballo pescador C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


16.- Escribe tres nombres en femenino y tres en masculino.

17.- Ordena a alfabéticamente las siguientes

palabras : camino, casa ,camisa, caramelo.

18.- Haz una descripción de tres párrafos sobre tu madre. 4

19.-Escribe palabras nuevas añadiendo sufijos o prefijos: campo red pan

20.- Ordena estas palabras alfabéticamente : amigo, escuela, princesa, carroza, rey, reina.

21.-Divide en sílabas las siguientes palabras y clasifícalas en agudas, llanas y esdrújulas : garbanzo, hoja, amigo, libélula, pez, compañera. agudas

llanas

esdrújulas

22.-Escribe los aumentativos de estas palabras : gata cabeza hermana barco casa equipo.

C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


23.-Coloca los puntos y las comas en el siguiente texto : El martes me fui de viaje a París por la mañana en el aeropuerto compré el pasaje y después me monté en el avión ame gusta mucho volar y poder ver el paisaje desde lo alto. 24.- Subraya los nombres de estas oraciones y analízalos : Mis amigos los perros son excelentes cazadores.

5 En el campo juego con mis amigos nuevos.

25.-Ordena estas frases y tendrás un cuento. El dragón era muy bueno, pero la gente creía que era peligroso y huían cuando lo veían. Desde entonces todos quisieron mucho a Gaspar, que así fue muy feliz. Hace muchos, muchos años, existió un enorme dragón con alas llamado Gaspar. El dragón se sentía muy solo. Un día hubo una terrible tormenta y Gaspar, el dragón, cubrió las casas del pueblo con sus enormes alas para protegerlas de los relámpagos.

26.- Transforma estas frases es exclamativas, luego en interrogativas negativas ES una bicicleta vieja

¡ Que bicicleta tan vieja !

C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


Hoy es mi cumpleaños

Me duelen mucho las muelas

Estoy muy cansada 6

27.-Di que palabras son adjetivos y escribe cinco más: pulga, lista, decidida, rápida.

28.-Escribe los antónimos de los siguientes adjetivos : alto fuerte rápido simpático oscuro salvaje dulce. 29.-Subraya el sujeto y rodea el predicado. La hormiga bebió en el arroyo

La paloma salvó a la hormiga

Ese niño le una fábula

Miguel recoge la habitación

30.- Describe a tu animal favorito.

C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


31.-Escribe el campo semántico de flor.

32.-Escribe la familia de palabras de : Libro carne librería. 7

33.- Completa con dos adjetivos adecuados El caballo .... El coche.... La almohada........

34.-Escribe un predicado para cada oración El señor Antonio............................................. Los niños divertidos......................... Ese mono ............................................. Esa maravillosa mariposa ........... 35.-Escribe l os sujetos de las siguientes oraciones : ............................vuelan muy alto ................................ hacen reír a los niños. ............................brilla todos los días ................................riega las plantas

36.-Escribe cinco palabras que empiecen por hie- , hue- , her-.

C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


37.-Escribe l os sinónimos de : gordo anciano victoria flaco contestar 8 38.-Analiza las siguientes formas verbales : volé , come, bebes, vino, crujieron, vivo, sembraba.

39.-Escribe tres oraciones con la palabra tormenta.

40.-Fíjate en el ejemplo y escribe la misma oración en presente, pasado y futuro. Ejemplo: Roberto escucha música en la radio. Roberto escuchó música en la radio. Roberto escuchará música en la radio. Ahora hazlo tú Silvia recoge sus pinturas de la mesa de estudio.

Clara monta en bicicleta los días por la mañana

C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


41.- Rodea los adjetivos del poema : Ventanas azules, verdes escaleras, muros amarillos con enredaderas, y, en el tejadillo, palomas caseras.

42.-Escribe oraciones que empiecen y terminen por las siguientes palabras : 9

Javier..........................mañana Los árboles ................................verdes El loro..........................jaula Tengo......................................... bonita 43.-Escribe los nombres masculinos en un grupo y los femeninos en otro. Azafata, muñeca, banquero, enfermera, carnicero, pastelero, abuela, hijo.

44.-Escribe dos oraciones negativas y dos exclamativas

45.-Explica lo que significan las expresiones : Chuparse los dedos de gusto

Sobre gustos no hay nada escrito.

46.-Escribe el masculino de los siguientes nombres : pastora, profesora, locutora, pintora, directora.

47.-Analiza morfológicamente: Aquel pequeño coche rojo está estropeado y roto

C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


48.-Completa: Yo salto, tu saltas , el............... , nosotros.......... , vosotros ....... , ellos......... Yo estudio , tu ....... 49.-Escribe un diálogo entre una hormiga y una flor 50.- Escribe tres oraciones en presente. (Tienen que tener más de seis palabras y adjetivos)

10

51.- Escribe los determinantes demostrativos y posesivos

52.- Describe a tu amigo preferido.

53.- Analiza morfológicamente. Mis padres me compraron un ordenador nuevo

54.- Pon un adjetivo adecuado para cada nombre : león peluquero profesor hipopótamo C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


55.- Escribe el plural de las siguientes palabras : actriz, pared, red, papel, libro, nariz, duende, lápiz.

56.- Analiza sintácticamente : Los elegantes trajes de noche están preparados.

11

Mi tío compró un divertido libro de aventuras.

Mis simpáticos amigos juegan en la playa.

57.- Escribe la familia de palabras de : papel juguete pelo.

58.- Escribe un cuento cuyos personajes sean un gusano, una gallina y un loro. Recuerda poner descripciones y diálogo 59.- Escribe dos oraciones interrogativas.

60.- Describe un coche de carreras.

61.- Haz los diminutivos de las siguientes palabras. : pelo caramelo pared puerta silla C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


62.- Separa el sujeto y el predicado en las siguientes oraciones : Mis juguetes de clase están muy rotos.

En la playa juego mucho con mis amigos .

Tus alegres amigos comen unos helados de fresa y nata. 12 63.- Rodea los adjetivos en este texto. Lunes es un perro divertido y juguetón. Sus queridos dueños son Tina y Roque. Todos los días calurosos lo bañan en el largo río de su pueblo. Tiene una amiga simpática llamada Perla.

64.- Clasifica las palabras según el número de sílabas y clasifícalas en agudas, llanas y esdrújulas : Playa mar cubo castillo flotador arena sombrilla fotografía.

65.- Describe una moto. 66.- Escribe una oración en presente, una en pasado y otra en futuro.

C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


67.- Escribe el singular de los siguientes nombres : panaderos médicos actores dentistas pescadores 13

malabaristas.

68.- Haz tres párrafo sobre : “ Un día en la playa “

69.- Escribe el contrario de : divertido amigo lento dormido claro comprar día. 70’.- Escribe tres oraciones en pasado. ( más de seis palabras)

71.- Ordena alfabéticamente las siguientes palabras : despertador, día, dueño, diente, duende, dama

C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


72.- Separa el sujeto y el predicado de las siguientes oraciones. Los gusanos verdes comen mucha lechuga fresca .

Los traviesos niños esconden las cosas debajo de la cama .

73.- Haz un diálogo entre un niño y un abuelo 74.- Analiza: En el campo los niños pequeños jugamos con mis juguetes nuevos

75.-Escribe una oración en presente, una en pasado y otra en futuro.

76.- Escribe palabras nuevas añadiendo sufijos o prefijos Campeón leche marino posible comida

77.- Describe tu juguete preferido 78.- Escribe dos adjetivos para cada nombre : Papá amigo juguete juego caracol abuela cuento. C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz

14


79.- Escribe el femenino de : panadero vendedor actor médico juez

15

perro gato cerdo. 80.- Escribe un cuento.

81.- Escribe los antónimos de : bueno alegre tranquilo alto ancho comprar nuevo.

82.- Clasifica las siguientes palabras según el número de sílabas : Pan vendedor albañil bombero malabarista C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


83.- Escribe una frase larga sobre el colegio

84.- Haz tres párrafos sobre : “Un día de excursión en el zoo”.

85.- Escribe una noticia que haya sucedido este verano

86.- Escribe una carta a tu amigo 16 87.- Escribe el diálogo de un niño hablando por teléfono con su amigo 88.-Analiza: Aquel enorme libro de cuentos es mi favorito 89.- Escribe todos los determinantes que conoces

91.- Completa estas oraciones con los determinantes artículos que correspondan Cubrimos …. hoyo con …. hojas secas. Encontramos en …. playa …… sombrilla con rayas verdes. Sobre .... mesilla de noche había ….. lamparilla vieja. Completa con determinantes demostrativos Compramos ….. botones para ….. abrigo y cremalleras para …. pantalón No me gusta…. fotografía; prefiero….. postal o ….. póster 92.-Escribe el singular de las siguientes palabras: Incapaces

dobleces

rapaces

Virtudes

solicitudes

suciedades

Panes

paces

actrices

Escribe los nombres colectivos Músico

soldado

naipe

Isla

abeja

cerdo

C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


93.- Escribe los antónimos Entretenido

negativo

Suave

despierto

cobarde

húmedo

Escribe los sinónimos Bonito

alegre

simpático 17

94.- Rodea el verbo de las oraciones , subraya el sujeto y rodea el predicado Roberto pasea a su perro Los álamos de la ribera se han secado Huyen de los cazadores los conejos del campo Suenan en la ciudad las sirenas de las ambulancia 95.-Escribe una oración enunciativa afirmativa, una enunciativa negativa, una interrogativa y una exclamativa

96.- Analiza el siguiente oración Los niños pequeños juegan en el patio nuevo

97.- Escribe las palabras que se forman al añadir a las siguientes los prefijos re- o pre- . ____juicios

____animar

____fabricado

____leer

____vivir

____sintió

____historia

____unir

____escolar

C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


Completa el cuadro con dos palabras de cada tipo.

Terminan en -d

Terminan en -z

Empiezan por ex-

Empiezan por extra-

______________

______________

______________

______________

______________

______________

______________

______________

98.- Rodea los diptongos de las siguientes palabras:

18

Diente, puente, canción, bailar, duende, aeropuerto

99.- Haz un cuento de tres párrafos 100.- Forma palabras compuestas con estas palabras simples : baja , años, mar, cuenta. Cumple, gotas

101.- Rodea los pronombres personales y analízalos. Pedro no quiso ir con ellos. Carlos no se lo dijo a él ni a sus hermanos. ¿ Tú escuchaste la noticia? María y yo iremos de excursión Nosotras te acompañamos Vosotros ganasteis el partido. 102.-. Completa con adjetivos las siguientes oraciones: La exposición de Carla fue muy …………………. La manzanilla es una infusión muy…………… Ana es muy…………………., no piensa lo que dice. Ese gol fue ……………………… para el partido En la obra de teatro tenía que hacer gestos …………………….. C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


103.- Define y pon un ejemplo. Campo semántico Palabra llana Concordancia Conjugación 104.- Analiza morfológicamente:

19

Esos amigos corrían con el rebaño un día nublado.

105.- Explica el significado de las siguientes frases hechas: Echar un cable Ir de punta en blanco. Estar en las nubes Quedarse en blanco. 106.- Rodea el verbo de las siguientes oraciones. Después, subraya de rojo el sujeto y, de azul, el predicado. El perro duerme en la caseta. Las películas de terror son mis preferidas. Este boli rojo no pinta bien. Todos los martes, Marta va a clase de patinaje. ¿ A la fiesta de mi primo viene Laura?

107.- Completa con las formas verbales correctas estas oraciones. El próximo domingo mis padres ………………………… El abuelo de Antón…………………………… nació en 1954 ¿ Tú puedes …………………………………. Ahora? Rubén y Sofía ……………………………………… esta mañana un premio. C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


108.- Escribe el plural y acentúa si es necesario Lapiz

margen

dolmen

Trebol

joven

habil

Examen

carcel

huracan

Cartel

comodo

arbol

Clasifica las palabras anteriores en agudas, llanas y esdrújulas Agudas

Llanas

20 Esdrújulas

109.- Substituye el verbo entre paréntesis por la forma verbal adecuada Juan y yo ( montar)............................ todas las tardes en bicicleta Ayer el tren ( salir) ................................. con retraso Los marineros ( izar)................................. las velas del barco El avión ( ser ) ...................... el medio de transporte más rápido.

110.-Completa con la palabras correspondiente ( a ver, haber) Voy ....................................... el plano del colegio Tiene que ...................................... suficientes libros para todos No deberías .................................... llegado tarde Ve .................................. si ha llegado el tren

111.- Escribe cinco oraciones del texto: Mi hermano y yo tocamos en la banda del pueblo. La banda está formada por cuarenta músicos. Todos los músicos somos niños. Mi hermano toca la flauta. Yo toco la trompeta. Separa el sujeto y el predicado de las oraciones anteriores. C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


112.- Cambia el género y el número: Los niños jugaban con sus perros y sus gatos

Mi hermano Luís prestó sus juguetes a nuestros primos

Mi tío Anatonio lo llevó a ver el nacimiento de unos gatos

113.-Completa con demostrativos: En ..................... mapa dice que por................... camino de ahí llegaremos a una fuente. ¿ A ........................... fuente donde estuvimos el año pasado? ¿ Dónde están ............. flores de las que hablasteis? ................. botas me hacen daño.

114.- Separa en sílabas y rodea los diptongos si los hay Guante

reluciente

Pendiente

aeroplano

Lluvia

nueve

Cielo

aeropuerto

115.-Forma palabras nuevas añadiendo sufijos o prefijos Penúltimo

deporte

Marino

brazo

Campeón

excursión

Hormiga

fruta

C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz

21


116.- Substituye las palabras destacadas por posesivos Esos son los libros de Pedro y María. Este puzzle es de mi hermano y mio. Estas revistas son de Ana y Marta

117.- Substituye las palabras destacadas por pronombres personales Juan y yo vamos al cine

22

Raquel, Laura y tú hicisteis un castillo en la arena Los albañiles construyeron una casa Pedro va a Cádiz de vacaciones Juan, eres muy amable

118.- Escribe los antónimos Fuerte

pesado

Último

frágil

estrecho

largo

Escribe la familia y el campo semántico de planta Familia

Campo semántico

119.- Analiza morfológicamente: En aquella silla rota juega mi hermana pequeña.

120.- Escribe un pequeño cuento cuyos personajes son: un perro abandonado, un niño y su abuelo. C.E.I.P. A Sangriña

M. José Baz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.