![](https://assets.isu.pub/document-structure/210918005146-81c352660fe54ede6afb4054bde350d5/v1/82413fa3defd35bf4f248c723d3a0285.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
7 minute read
CONTROLES E INDICADORES DEL SISTEMA
from Manual AMX-30V
by Dellvzla
5.4 CONTROLES E INDICADORES DEL SISTEMA
Existen seis diferentes tableros de control que sirven al sistema, algunos con funciones únicas, otros con funciones sobrepuestas. Estos tableros de control son: - Controles del Cuerpo Principal del Peritelescopio. - Controles del Telémetro Láser - Controles de la Fuente de Energía del Láser - Controles del Anteojo de Visión Nocturna Pasivo - Controles de la Unidad de Computadora Balística - Controles de la Unidad de Control de¡ Jefe de Tanque
Advertisement
5.4.1. Controles del Cuerpo Principal
La Tabla 2-2 describe los controles o indicadores que se encuentran en el Cuerpo Principal del Peritelescopio. los números se refieren a aquéllos que se encuentran en la Figura 5-2.
Tabla 2-2 CONTROLES DEL CUERPO PRINCIPAL
N - DESCRIPCIÓN FUNCIÓN
1 Control de brillo del retículo anteojo de visión nocturna OTAN 2 Tornillo de ajuste de elevación para retículo 3 Tornillo de ajuste de dirección de dirección para el retículo 4 Interruptor ON/OFF (Encendido/apagado)
5 Luz de 24 V (verde)
6 Luz (roja) Night On (Encendido nocturno)
7 Ventanilla de observación
8 Control de brillo de retículo diurno del telémetro láser 9 Perillas auxiliares Controla el brillo del retículo del anteojo de visión nocturna Desplaza el retículo en la pantalla del anteojo de visión nocturna Desplaza el retículo en la pantalla del anteojo de visión nocturna Activa el anteojo de visión nocturna cuando está instalado en el cuerpo principal Se enciende cuando el AVNP está conectado a la fuente de 24V y está encendido el control de brillo del retículo del telémetro láser Se enciende cuando está operando el anteojo de visión nocturna (con batería o corriente de 24V) Se utiliza bajo condiciones de lz diurna cuando está instalada la unidad de prisma Controla el brillo del retículo del anteojo del telémetro láser Se utilizan para retomar manualmente a la posición de visado por el Anima en el caso de falla de la corriente
5.4.2. Controles del Telémetro Láser
La tabla 2-3 describe los controles a indicadores encontrados en el Telémetro Láser. Los números se refieren a la figura 5-3. La tabla 2-4 describo el retículo que presenta el Telémetro Láser (TL).
Los números se refieren a los de la figura 5-4.
Tabla2-3. CONTROLES E INDICADORES DEL TELEMETRO LÁSER
N- NOMBRE TIPO DE COMPONENTE FUNCIONES
1 DIM Reostato
2 Alcance Botón
3 ON Luz
Permite regular la intensidad de iluminación de la pantalla ocular Al presionar alcance se activa el proceso de medición (se envía un haz láser para medir el alcance hasta objetivo) Indica que se está suministrando corriente al telémetro láser 4 Operación Botón Cuando se presiona, se ajusta el telémetro láser (TL) en el modo de alcance minimo. Cuando se presiona nuevamente, el (TL) retorna a la operación normal 5 Min Range Potenciómetro Selecciona alcance mínimo para 340-5600 m
6 Diopter ADJ Escala de ajuste de Dioptrías Ajuste ocular de la visión del tirador
7 Ready (listo) Luz derecha (verde) Parpadea la luz: sistema de control de tiro no está listo para disparar. Luz ON (encendido: el telémetro láser está listo para medir el alcance o el sistema de control de tiro está listo para disparar
8 Display (Pantalla) Cuatro pantalla numéricas (rojas) Se utiliza para indicar el alcance hasta el objetivo
9 Retículo de puntería Se utiliza para medir el alcance y apuntar el cañón contra el objetivo
10 Display (pantalla) Cuatro pantalla numéricas (rojas)
Presenta detalles de la corrección previa efectuada mientras se realizó el disparo 11 Fail (falla) Luz izquierda (rojas) El parpadeo de la luz indica una grave falla del sistema o falla del telémetro láser
12 Display (pantalla) Dos pantallas numéricas (rojas) Se utliza para indicar tipo de munición
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210918005146-81c352660fe54ede6afb4054bde350d5/v1/afe9d23788858c3f587a2c98c61fd0a7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
5.4.3. Controles de la Unidad de Suministro de Corriente al Telémetro Láser
Hay un solo control, el interruptor de palanca ON/OFF (ENCENDIDO/ APAGADO), en la fuente de corriente. Cuando está en la posición ON (ENCENDIDO), activa al Telémetro láser. Asociada con el interruptor ON/OFF se encuentra la luz ON (ENCENDIDO)que se ilumina para indicar que el Telémetro Láser esta recibiendo corriente.
5.4.4 Controles del Anteojo de Visión Nocturna
La Tabla 2-5 describe los controles e indicadores que se encuentran en el anteojo de visión nocturna.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210918005146-81c352660fe54ede6afb4054bde350d5/v1/03594e204b568d8e6c108b833f14a16f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Tabla 2-5 Controles del Anteojo de Visión Nocturna
N- DESCRIPCION FUNCION 1 Escala de Dioptrías Ajusta el foco del ocular 2 Perilla de control de foco Permite el enfoque desde 20 metros hasta infinito 3 Protector ocular Protege el ojo de cualquier movimiento brusco 4 Baterías de emergencias Permite el anteojo de visión nocturna continuar funcionando en caso de una falla de la fuente de corriente del tanque.
5.4.5 El Tablero de Control de la Computadora Balística
La tabla 2-6 describe los controles e indicadores que se encuentran en el tablero de control de la unidad de computadora Balística, a demás describe los controles e indicadores que se encuentran en la unidad de control del Jefe de Tanque. Los números se refieren a los de la figura 5-6
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210918005146-81c352660fe54ede6afb4054bde350d5/v1/f8132e4d4dac4db359741a59c022359f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Tabla 2-6
FUNCIONES DEL TABLERO DE CONTROL DE LA UCB Y UCJT.
# Nombre Componente Función 1 Unidad de pantalla alfanumérica Pantalla de 12 caracteres Presenta mensajes y datos procedentes del sistema. Estos pueden ser agrupados de la siguiente forma: - Aquellos para propósitos de pantalla solamente - Aquellos que pueden ser cambiados por el operador
2 Unidad de pantalla digital
4 pantallas numéricas Presenta datos numéricos procedentes del sistema o códigos de falla. La pantalla puede ser cambiada por el operador 3 Fail (falla) Luz indicadora Parpadea siempre que ocurre falla critica durante operaciones regular
4 Test (prueba) Botón Cuando se le presiona la computadora cambia al modo Self-Test (auto comprobación) y presenta las fallas detectadas (si hubiese alguna)
5 Train (entrenamiento) Luz indicadora Cuando se enciende, indica que el sistema está en el modo de entrenamiento y utiliza munición de calibre inferior
6 STA/MOV Interruptor de 2 posiciones: STA Esta posición indica que el tanque está fijo cuando dispara
MOV Esta posición indica que el tanque se está moviendo cuando dispara
7 DIM Reostato Se utiliza para graduar el brillo de pantallas y luces
8 ON/OFF Interruptor de 2 posiciones Se utiliza para encender o apagar el sistema
9 OE
APFSDS
SCC
OCC 6 botones iluminados Permiten seleccionar el tipo de munición en la computadora. Cada botón se enciende normalmente con iluminación de fondo. Cuando se selecciona el tipo de munición, se enciende el botón
OFUM COAX apropiado con iluminación de alta intensidad
10 Battle Range (alcance de combate Botón iluminado Permite ingresar el alcance de combate en la computadora (de acuerdo al tipo de munición). El botón se enciende normalmente con iluminación de fondo. Cuando se presiona, se enciende con alta intensidad
11 Enter (ingresar) Botón Cuando se presiona, se alimenta a la computadora el valor de entrada que aparece en la pantalla, con los interruptores DATA (DATOS), ADD/DROP o +/-
12 DATA 4 interruptores 3 posiciones: momentáneo - up (arriba) fijo-normal monent. - down (abajo) Cada interruptor cambia el dígito en el área de pantalla correspondiente Se incrementa el valor numérico
Disminuye el valor numérico
13 MNL Range (alcance manual) Botón iluminado Cuando se presiona, parpadea su luz y ajusta la computadora para recibir la entrada de alcance manaul a través de los interruptores de DATOS
14 Service Door (puerta de servicio) Permite el acceso a los interruptores de servicio y mantenimiento
15 SERVICE
MNT/TANK Interruptor de 3 posiciones: TANK
FIJO-NORMAL MNT La posición TANK permite presentar (tanque) en pantalla todos los datos de servicio y alterar datos de alguna funciones. Cada presión adicional del botón TANK presenta una pantalla de función adicional en el modo de servicio. La posición MNT (mantenimiento) permite presentar en pantalla todos los datos de mantenimiento y también alterar los datos de algunas funciones. Cada pantalla presenta un código especial para la función indica. Cada presión adicional de MNT presenta
una pantalla de función adicional en el modo mantenimiento.
16 BST Botón Cuando se presiona, la computadora queda en el modo Boresight (visado por el ánima). Cuando se presiona nuevamente la computadora retorna a la operación normal
17 -/+ Interruptor de posiciones Momentáneo (+) Fijo-Normal Momentáneo (-) Permite cambios en la pantalla de dígitos durante los procedimientos de mantenimiento: Se incrementa el valor numérico
Se disminuye el valor numérico
18 ADD(+) DROP(-) Interruptor de 3 posiciones
Momentáneo ADD (+)
Fijo-Normal Momentáneo DROP (-) Ejecuta dos funciones: 1. Permite correcciones de tiro durante tiro directo 2. Permite cambios en la pantalla de dígitos durante los procedimientos de mantenimiento. 1. Eleva el número de serial de la corrección y lo agrega al alcance 2. Se aumenta el valor numérico 1. Disminuye el número de serial de la corrección y lo sustrae del alcance 2. Disminuye el valor numérico
19 Sensor MNL/Auto Interruptor de 3 posiciones
Momentáneo MNL
Fijo-Normal Momentáneo AUTO Permite presentar en pantalla e ingresar todos los datos meteorológicos (velocidad de viento cruzado, temperatura y altitud). En la posición MNL, la pantalla indica el último valor meteorológico ingresado (viento cruzado, temperatura y altitud). Se pueden ingresar nuevos valores utilizando los interruptores DATA (datos) En la posición AUTO, la pantalla indica el valor tomado automáticamente de los sensores del mástil de sensores meteorológicos (MSN)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210918005146-81c352660fe54ede6afb4054bde350d5/v1/81145db03525cec437020d6f0ff1e86c.jpeg?width=720&quality=85%2C50)