Dic - Feb 2016 San Luis Potosí, S.L.P EJEMPLAR DE CORTESIA
Bienvenida
Tú mascota
HUASTECA 295 LOCAL 4 BELLAS LOMAS C.P. 78210 TEL. 8254547 SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P.
Para nosotros es un motivo de alegría y orgullo cerrar esté
bendecido 2016, contando con su preferencia y su confianza, que nos ha impulsado en cada edición. Deseamos para todos recibir esté nuevo año lleno de esperanza, entusiasmo, fe, salud y perseverancia. Que cada día podamos reír, amar, seguir soñando, ilusionarnos, emocionarnos y sobre todo disfrutar lo maravilloso que es ¡vivir!
¡Bienvenido 2017!
Director-Editor: Cristina Campos. Diseño Gráfico: Grupo TONES Fotografía y redacción: Grace Torres Comercialización y Mercadotecnia: Graciela Torres... 4448453302 Aurora Torres.... 4442368798 demascotass@gmail.com facebook: de mascotas magazine Descarga la app
Agradecemos a los puntos de distribución: *Club Deportivo Potosino. *Club Campestre de San Luis. *Lomas Raquet Club. *Club libanés Potosino. *Heladería Santa Clara *Café O del cielo. *Tipioka.
y buscanos como De mascotas De MASCOTAS Magazine Año 1, No 3, Dic-Feb 2017 es una publicación donde el Editor responsable es Cristina Campos. Reserva de Derechos al uso Exclusivo, Licitud de Titulo y contenido en trámite. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de De MASCOTAS Magazine y/o sus editores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito . De MASCOTAS Magazine no asume responsabilidad de la información proporcionada por los anunciantes, beneficios y descuentos ofrecidos por terceros .
1
La otra cara de la moneda con los Que tal, mi nombre es Saúl Campos, en esta
ocasión les quiero hablar de las ventajas y desventajas que tienen los perros de raza y los perros criollos. Al decir perro criollo algunas veces nos imaginamos a un perro callejero, sucio, con pulgas y malos hábitos, eso solo son mitos, ya que los perros callejeros son muy cariñosos, ellos saben de las oportunidades que les da la vida al adquirir un nuevo amo, son inteligentes y muy curiosos, además de ser muy apegados a los integrantes de la familia, algunas veces sufren mucho al ser perros callejeros, pasaron hambre, maltrato, frio y bueno tienen mucho que agradecer al integrarse a una nueva familia. En lo particular he tenido perros criollos y me han dejado un bonito recuerdo, dieron lo mejor de sí para verme feliz, espero haber podido ser un buen amo, tomé una difícil decisión cuando se tuvieron que ir, fue muy doloroso, pero creo que ellos lo entendieron, sólo por nombrar a uno, Bobolino, un perro que muchos conocieron al llegar a Campos Pastores Alemán, él siempre daba la bienvenida a las personas que tenían el interés de adquirir un cachorro Pastor Alemán, pero bueno, no podía dejar de mencionar a este maravilloso miembro de mi familia por muchos años. Los perros criollos además tienen más número de años de vida con nosotros, ya que la naturaleza y forma natural de reproducirse no tienen tantos problemas de consanguinidad, no padecen de muchas enfermedades como los perros de raza, todo esto debido a criadores que no son responsables, que por sacar de sus cruzas, perros con ciertas características, se van algunas veces a los extremos y hacen que los caracteres o estructuras no sean aptas para los trabajos, o simplemente antiestéticos. ¡Claro! No generalizó que todos los criadores son así, hay muchos otros que buscan al cruzar, los ejemplares que pueden mejorar sus líneas, cada raza debe de ser refrescada con ejemplares de diferentes líneas y de ahí, empezar otra vez a buscar al sujeto que deseamos obtener, por ejemplo, en mi caso, del Pastor Alemán, su línea superior es muy importante para la visión del juez, hay jueces que les gusta un perro con una línea superior muy caída a sus posteriores, a otros no tanto, para mí esto debe ser equilibrado, no debemos caer en excesos.
2
perros de razas puras son las características particulares de cada una, algunos con cuerpos más robustos que otros, perros con extremidades más cortas que fueron modificándose por alguna razón, por dar un ejemplo: en la raza Rottweiler con una osamenta más robusta es un perro netamente para protección, es un perro que cuenta con características que un perro criollo no lo podría hacer, podría imitar al perro masivo, pero nunca tendrá la fuerza de su mordida, ni la fuerza del choque que dan a los maleantes, es por eso que en las calles los policías traen este tipo de perros. Por dar otro ejemplo, en los aeropuertos encontramos los perros labrador, beagle y otros con olfato más desarrollados que los perros criollos, no quiero decir que los criollos no lo pueden hacer, pero en estos tipos de perros hubo un trabajo de selección para que estos perros tengan mejor olfato que otros, en el caso del Pastor Alemán, su estructura es apta para ser un perro de trabajo y, mejor dicho, de pastoreo; sus posteriores cuenta con huesos más largos para avanzar más terreno en menor número de pasos, no solo es que el Pastor Alemán camine un poco raro en sus posteriores, eso tiene un porque y mucho trabajo de criadores que buscan lograr el mejoramiento del trabajo del hombre. Hay criollos muy bonitos, y hay otros criollos que no son muy agraciados, pero en el perro de raza hay características que los hacen ser diferentes que cualquier otro perro, un ejemplo es el Doberman, para mi gusto uno de los perros más elegantes que hay en todas las razas, perros que tienen formas atléticas como lo son los perros tipo cazadores: el Pointer, Bracos, Setters, etc. O simplemente los perros de compañía: Pomerania, Shi Tzu, Yorkshire Terrier y muchos más; ejemplares hermosos y que en cierta forma se acoplan a nuestras personalidades. Lo que sí puedo decir es que TODOS los perros son leales, gratas compañías; hay personas que son aptas para tener o rescatar un perro criollo, y otras son aptas para adquirir un perro de raza pura, respeto mucho las dos formas; yo crío perros de raza con registro de la Federación Canófila Mexicana, y al igual he tenido perros criollos rescatados, también contribuyo al programa de esterilización en la zona donde vivo; hay que tomar conciencia y tener la responsabilidad al adquirir un perro, ya que formará parte de la familia.
Saúl Campos oficina. 4448350593 cels. 4448406894 y 4442153939
De viaje... EN DONDE DEJO A MI MASCOTA
CUANDO SALES DE TU CASA YA SEA POR VACACIONES O POR TRABAJO Y NO TE PUEDE ACOMPAÑAR TU MEJOR AMIGO Y BUSCAS UN HOTEL O PENSIÓN PARA MASCOTAS, HAY QUE CONSIDERAR LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES PARA QUE TU MASCOTA SE QUEDE EN UN LUGAR SEGURO, TRANQUILO Y DIVERTIDO. POR LO QUE TE RECOMENDAMOS LOS SIGUIENTES TIPS: 1-LOS ALOJAMIENTOS: DEBEN DE SER AMPLIOS, TECHADOS, DE PREFERENCIA INDIVIDUALES CON SEPARACIONES ENTRE CADA ALOJAMIENTO CON EL FIN DE QUE TU MASCOTA TENGA MAS PRIVACIDAD, CONTAR CON DRENAJE Y CONSTRUIDOS CON MATERIAL LAVABLE. 2-ESPACIO PARA EJERCICIO: PREGUNTAR SI SE CUENTA CON ESPACIO EN DONDE TU MEJOR AMIGO PUEDA CORRER Y CONOCER OTROS HUÉSPEDES CON LOS CUALES PUEDA JUGAR Y EJERCITARSE PARA QUE SEA MAS PLACENTERA SU ESTANCIA. 3-LIMPIEZA: PREGUNTAR CUANTAS VECES AL DÍA SE HACE LA LIMPIEZA DE LOS ALOJAMIENTOS, SI HAY CONTROL SOBRE INSECTOS Y ROEDORES. 4-SERVICIO MÉDICO VETERINARIO: ES IMPORTANTE QUE CUENTE CON SERVICIO VETERINARIO QUE ESTÉ ATENTO A CUALQUIER SITUACIÓN QUE SE PUEDA PRESENTAR DENTRO DE LAS MISMAS. 5-PERSONAL: LO IDEAL ES QUE SE CUENTE CON PERSONAL LAS 24 HORAS LOS 365 DÍAS DEL AÑO AL CUIDADO DE TU MASCOTA. 6-TRASPORTE: ES BUENO SABER SI CUENTA CON ESTE SERVICIO EN CASO DE SER NECESARIO. 7-SEGURIDAD: ES IMPORTANTE QUE CUENTE CON MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE EVITEN TANTO ACCIDENTES COMO QUE TU MASCOTA TRATE DE IR A BUSCARTE . 8-PLANEA CON TIEMPO SU ESTANCIA PARA QUE NO TENGAS CONTRATIEMPOS. Y MUY IMPORTANTE: CONOCE LAS INSTALACIONES, SU PERSONAL Y DE ESTE MODO VEAS, SI ES LO QUE BUSCAS PARA QUE TU MASCOTA ESTE EN UN LUGAR DONDE SE LE RESPETE, SE LE ATIENDA Y QUE SU ESTANCIA SEA DIVERTIDA Y SEGURA. ¡Y AHORA Si! ¡BUEN VIAJE!
M.V.Z. RODOLFO LOPEZ LUNA HOTEL MASCOTAS SAN LUIS CLINICA VETERINARIA NOVA 817.17.78
4
by gracie
“De mascotas magazine” estuvo presente en el congreso veterinario de León, del 7 al 10 de septiembre, con un programa veterinario académico actual, con grandes expositores y que fueron de gran interés para los asistentes. Se vivió un gran ambiente en el maratón, los conciertos y cada una de las actividades que nos ofrecieron en este gran congreso veterinario de León 2016. “De Mascotas magazine” Felicita a todos los médicos veterinarios por su asistencia y dedicación a actualizarse constantemente en su profesión. 66
“SOLO USTED ES RESPONSABLE”
U
STED es propietario de un animal de compañía y como tal RESPONSABLE de su vida y sus actos. USTED aceptó esta responsabilidad el día que VOLUNTARIAMENTE decidió poseerlo. NADIE en aquel momento le obligó a tomar esta determinación, AHORA unas disposiciones legales y unos conceptos sociales y humanitarios, le exigen una actitud correcta y un comportamiento coherente, para con él, PORQUE... UN ANIMAL no es un JUGUETE ni un remedio para combatir nuestro propio aburrimiento. ES ALGO MÁS, una VIDA que depende de usted y es capaz de sentir hambre, frío, dolor y tristeza. Requiere de libertad de movimiento y ejercicio. No puede permanecer atado, enjaulado o encerrado indefinidamente. No es objeto, es un ser vivo con necesidades y exigencias. Tiene derecho, por lo tanto a ser aceptado en el hogar y formara parte de la familia, recibiendo una vida digna (techo, alimentación, cuidados y afecto) o en su defecto, una muerte digna también (sin sufrimiento).
UN ANIMAL por el que se perdió el interés,
por la consecuencia de una decisión equivocada y poco meditada, y al que no se le cuida como se debiera, es una acusación diaria y continua para su dueño. UN ANIMAL no debe ser ABANDONADO JAMAS. Ello supone un grave delito contra la Salud Pública. UN ANIMAL ABANDONADO tiene un 40% de posibilidades de ser capturado por la perrera donde será sacrificado si nadie lo reclama, un 30% de acabar bajo las ruedas de un coche (con un riesgo que supone de accidente, para el conductor) o de quedar malherido; un 20% sucumbe a manos desequilibradas (ahorcados, quemados vivos, emparedados, etc) Un 5% de ser adoptados por un alma compasiva; un 3% de transformarse en vagabundos permanentes, y un 2% de ser utilizados por laboratorios experimentales (vivisección). Por todo ello, si Usted se viera obligado a desprenderse de un animal QUEDA OBLIGADO LEGALMENTE a buscarle un nuevo amo, y en caso de no encontrarlo debe recurrir a la autoridad correspondiente, la cual de acuerdo con las actuales normas, solucionara su problema. “USTED ES RESPONSABLE, ACTUE EN CONSECUENCIA” 7
La peluquería canina es
Cuidados
muy importante, ya que mantiene una
correcta higiene en su cuerpo, debido al crecimiento de pelo que las mascotas presentan. Hoy en día la peluquería canina ya no es considerada un lujo sino una necesidad para la prevención de distintas enfermedades de la piel y el pelaje de los perros; así como para la prevención de enfermedades, que algunas inclusive pueden contagiar a otros miembros de la familia. Se le llama estética canina o peluquería a la práctica de aseo de las mascotas; la cual es muy Importante para ellas, para mantener su higiene en su cuerpo debido al crecimiento del pelo que estas presentan. El equipo de "De Mascotas" visitó la estética Canina "M" que cuenta con 30 años de experiencia cuidando y manteniendo una correcta higiene en las mascotas de sus clientes. Alejandro Milán Alaniz y su equipo y nos explicó la importancia de llevar a las mascotas a la estética canina, ya que es uno de los cuidados más constantes que reciben los perros por parte de sus propietarios, este procedimiento debe ser obligatorio y constante el cual se
Importancia de la peluquería canina
puede realizar a partir de los 4 o 5 meses contando ya con un esquema de vacunación completo.
FRECUENCIA DEL BAÑO De acuerdo a las características de su pelaje es recomendable bañar a sus mascotas con una frecuencia que según el tipo de perro lo requiera, puede ser cada 15 días cada 20 día o por mes. Esto se puede determinar considerando los siguientes factores como el corte o largo del pelo, tipo de pelo, olores no deseados, travesuras que involucren algún derrame o de líquidos no deseados o juegos, en lugares poco higiénicos (lodo o tierra) Y también que tanto se ensucia que terreno pisa donde corre o donde juega
GLANDULAS ANALES Los perros tienen dos glándulas anales situadas a ambos lados del ano. Son pequeñas bolsas de alrededor de un centímetro de diámetro que almacenan material de excreción que es producido por el tejido. Este material suele ser una substancia liquida de color marrón amarillento y de olor muy desagradable. FRECUENCIA EL BAÑO EN ÉPOCA DE FRÍO O CALOR En los animales sanos, las bolsas anales son vaciadas regularmente por el paso Es la misma frecuencia, ya que de acuerdo a su corte se realiza de las heces de este modo. Añade una clara señal olfativa para los otros aniun mantenimiento que ayude a que el perro conserve calor o se males a las heces. Si las bolsas anales están demasiado llenas es posible vamantenga fresco ciarlas mediante presión esto se realiza durante el proceso de baño del perro. CORTES DE PELO DE ACUERDO A SU RAZA Cada raza lleva un corte de acuerdo a su estándar racial o a su función zootécnica pero existen razas únicas que les pueden diseñar cortes de acuerdo a su estilo de vida o preferencia de su propietario FRECUENCIA EN CORTE DE PELO En el caso de un perro de pelo largo su mantenimiento es mayor, si fuese un perro de pelo corto no es tan frecuente; tomando en cuenta que sus cepillados semanales también ayudan al manteniendo del mismo . ASEO DE LAS OREJAS La limpieza de los oídos es fundamental sobre todo en razas de orejas largas ya que no tiene una buena ventilación y se realiza cada que se haga el servicio de estética. Existen talcos líquidos para la mejor limpieza del mismo . EL USO DEL PERFUME El perfume no es tóxico para ellos si es exclusivo para perro, pero también existe la posibilidad que a algunos perros les pueda irritar algunos de los componentes de los perfumes por eso es importante observarlos.
FRECUENCIA DEL CORTE DE UÑAS Es importante realizarlo durante el servicio de Estética, si el corte de uñas no es realizado adecuada mente se puede lastimar al perro ya que algunos perros tienen uñas de "mandarín, formando un espiral. Por consiguiente las uñas que han sido descuidadas durante mucho tiempo no pueden volver a dejarse a la longitud ideal porque corre el riesgo de alcanzar la matriz. Alejandro recomienda consultar con estilistas profesionales acerca de los cuidados del pelo y baños de sus mascotas, atenderlos con regularidad en sus baños o sus servicios de Estética. Para cualquier duda puedes ponerte en contacto con: Alejandro Milán Alaniz Estetica Canina “M” Avenida Industrias #1120 Fracc. Valle Dorado telefonos : 298 23 99 (43) 137319 (43) 139448
cuidados
Conejos
L.E.M.P.M.V.Z JULIETA ARZOLA
i se ha considerado lo anterior y está listo para integrar un conejo a su vida, estas son S algunas recomendaciones:
a mayoría de nosotros hemos visto videos increíblemente tiernos de coneL jitos comiendo frutas y flores que van desapareciendo conforme mueven sus bigotes, son animales realmente bonitos a la vista y al tacto nos enamoramos de ellos al punto de querer tener uno en casa, pero no siempre investigamos todo lo que implica el tener un conejo antes de caer en la tentación de llevarlo con nosotros. Por ello compartimos algunos puntos a saber antes de adquirir un conejo: • Niños: Lo más importante es que no son animales adecuados para niños, el conejo es un animal delicado que puede ser fácil y severamente lastimado por un niño no supervisado. Por esto no se recomienda como un primer animal de compañía. • Posibles destrozos: Es importante dejarlos salir para que se estiren, jueguen y se ejerciten bajo supervisión, ya que en jardines harán túneles y comerán algunas de las plantas, y dentro de casa pueden morder la madera de muebles y puertas, sin mencionar los cables que estén a su alcance. • Limpieza: Son animales limpios y no suelen oler mal, sin embargo sin una jaula adecuada y limpieza continua la orina del conejo puede dejar manchas de sarro difíciles de quitar, además de un fuerte aroma amoniacal, sin olvidar que sin entrenamiento dejaran heces por todo el lugar que rodaran bajo cada rincón posible. • Raza y sexo: Desafortunadamente no todos los lugares donde se puede obtener un conejo son confiables, en ocasiones los conejos crecen más de lo que se esperaba pues no son de la raza elegida o son de un sexo diferente al que se creyó tener y si no está solo se llenara de conejos rápidamente, pues es difícil darles en adopción. Además, los animales no castrados pueden mostrar marcaje territorial.
• Cantidad: Son animales sociables por lo que se recomienda tener más de uno, para ello deben estar correctamente sexados y preferentemente castrados. • Alojamiento interior: Las jaulas de acero inoxidable son buena opción para ellos, las conejeras con charola evitan la acumulación de materia fecal, sobras de alimento y humedad en la jaula, ya que dañan las patas de los conejos y la charola evitara que la orina llegue al piso y deje una mancha de sarro. • Alojamiento exterior: Aunque son resistentes, no toleraran condiciones extremas, por lo que requieren de techo impermeable que los cubra del sol y la lluvia, y una conejera donde pueda estirarse, levantarse y saltar al menos 3 veces consecutivas. • Ejercicio: Como ya se mencionó, los conejos sin supervisión pueden ser muy destructivos, por lo que un cercado exterior con techo de malla con plataformas y túneles será el lugar ideal para que se ejercite sin escapar. Si no se tiene un área exterior puede hacerlo alrededor de la casa cuidándolo de masticar cables eléctricos y plantas venenosas. • Entrenamiento: Los conejos son capaces de identificar humanos conocidos, acudir al escuchar su nombre e incluso se pueden entrenar para realizar sus necesidades en una caja colocándolos repetidamente en ella y preferentemente colocando sus deyecciones en ella. • Manejo: Nunca se debe tomar a los conejos por las orejas, se deben sostener por la zona dorsal del cuello, es decir detrás de la cabeza a la altura del cuello, y con la otra mano darle apoyo al cuerpo. • Juguetes: Los juguetes comerciales para pájaros y rollos de cartón ayudaran a mantener un buen desgaste dental para mantener su salud y además disfrutaran de ellos. • Dieta: La alfalfa debe conformar al menos el 60% de la dieta y complementarse con pellets especiales de alta calidad. Y como regla general, acceso a agua fresca todo el tiempo. Los conejos se familiarizan con su ambiente y las personas a su alrededor, tener uno debe considerarse como un compromiso de por vida, por lo que es de suma importancia considerar los cuidados y necesidades que se deberá cubrir, así como los gastos de mantenimiento de conejo y de las reparaciones en casa si el conejo no es debidamente entrenado. 9
Vida Sana
Loro enfermo Amigos por naturaleza Desafortunadamente la desinformación en los propietarios es letal para nuestros amigos emplumados. A menudo recibimos casos de loros enfermos en etapas muy avanzadas y esto no por negligencia del dueño, sino porque no identifican cuando su ave ésta enferma, es por eso que queremos compartirles esta información. Para saber si nuestro loro está enfermo es importante identificar cualquier comportamiento fuera de lo normal presentando uno o varios síntomas que a continuación te mocionamos • Duerme durante el día • No come o come menos de lo acostumbrado • Tiene sus plumas erizadas (embolado) • No bebe agua o de lo contrario la bebe en exceso • Se rasca todo el tiempo • Presenta secreción nasal o estornudos • Ojos entrecerrados o con lagaña • Perdida de plumas o brillo en ellas • Respiración agitada algunas veces acompañada de un ronquido • Alas caídas • Vómitos o evacuaciones constantes aspecto deforme o fétidas con coloraciones fuera de lo normal. Es recomendable que a la presencia de cualquiera de estos síntomas acudas de inmediato con un especialista en aves para ser atendido o te de una cita lo más pronto posible. No le des medicamentos a tu loro sin la prescripción de un veterinario, el resultado de la aplicación de un fármaco inadecuado puede ser peor que la propia enfermedad. Recuerda que las aves difícilmente presentan síntomas de enfermedad por su naturaleza, que en vida libre sería un motivo de depredación. Por lo cual es importante estar siempre al pendiente de cualquier cambio en su comportamiento.
10 10
“De Mascotas Magazine” te sugiere regalar en estas lindas fechas, artículos de calidad, inovadores, útiles y padrisimos. checalos te van a encantar! CARRANZA No.1485 Tel(444)3502457
Para:
CAMITA TAZAS
MONEDERO
ALMOHADAS Y COLCHONETAS
ABRIGOS
BOLSAS PARA PERROS
Tel. oficina (444) 353 88 06
Para:
Tel. Cel (444)3 045123
CASAS
CARNAZA CAMA STICK DE CARNAZA COLCHONETA
Para:
Av. Cuauhtemoc No. 1220 Tel.(444) 4 48 02 94
PLAQUITAS TERMO
PIJAMA
PLATO PERRONALIZADO ALMOHADA 1212
GORRA
RELOJ
TENEMOS NUEVOS PRODUCTOS QUE TE ENCANTARÁN ...
COMODAS COLCHONETAS
AV. CUAUHTÉMOC No. 1220 C.P 78270
CARNAZAS
www.ideaspararegalar.personalika.com
LAS MEJORES CASAS PARA TU MASCOTA
13
NO a La Pirotecnia El uso de pirotecnia en las mascotas genera taquicardia, temblores, falta de aire, náuseas, aturdimiento, pérdida de control, miedo y/o muerte. Los efectos en los animales son diversos y de diferente intensidad y gravedad. Los perros suelen sentir temor y al huir pueden ser víctimas de accidentes o perderse. Las aves reaccionan frente a los estruendos con taquicardias que pueden provocarles la muerte; los gatos suelen correr detrás de los explosivos por simple curiosidad pudiendo ingerirlos, perder la vista o lesionarse; los insectos y otros animales pequeños poco pueden hacer para no ser dañados, la pirotecnia es para ellos un explosivo de gran tamaño. No sólo los perros, aves y gatos que viven con nosotros son perjudicados sino también aquellos que viven en las calles, que se han quedado solos en sus casas o que pertenecen a otra especie y conviven con los seres humanos. Estos animales también son perjudicados, y no podemos evitar poner en riesgo su vida o salud al hacer uso de la misma.
Consejos para calmar a tu perro durante los fuegos artificiales. 1.- No dejes a tu perro fuera de casa cuando haya fuegos artificiales. Pueden sufrir mucho con estos fuertes ruidos. No lo dejes amarrado pues sentirá que no hay escape y puede terminar haciéndose daño o escapando. Los perros deben estar seguros dentro de casa mientras haya pirotecnia para evitar desenlaces no deseados. 2.- Crea un espacio de retiro y calma dentro de la casa para que el perro vaya cuando se sienta asustado o nervioso. Puede ser debajo de un mueble o dentro de una habitación. Asegúrate de dejar alguna pieza de ropa tuya a su alcance para que al sentir tu olor se sienta más seguro. 3.- Reacciona de manera normal cuando suenen las explosiones. Tu perro confía en ti y buscará tu reacción una vez escuche el ruido que le asusta. Recuerda que es tu trabajo brindarle calma y asegurarle que todo estará bien. Cuando tu perro se acerque a ti lo hará para buscar apoyo y reconfortarse por el estrés. 4.- Puedes tratar de apaciguar los ruidos teniendo el televisor o la radio encendida. 5.- Saca a tu perro a dar un paseo para liberar energía a una hora en la que sepas que no habrá fuegos artificiales y que es seguro para tu perro estar afuera. 6.- Cierra tus puertas y ventanas así como las cortinas, evitarás que tu perro, en medio de la desesperación quiera escapar y encuentre alguna manera. 7.- Si sabes que tu perro se altera demasiado y ninguno de los consejos anteriores te ha funcionado, Comunícate con tu veterinario para que te recomiende un medicamento que le ayude a calmarse.
k-9
DOG TRAINING S.L.P.
¡Una nueva manera de comunicarte con tu mascota!
CLASE GRATIS presentando este cupón
*Obediencia básica *Obediencia avanzada *Perros de guardia y protección *Cursos personalizados y grupales
Tels: 44 44 46 48 13 y 55 90 71 36 81
NO SUMINISTRES MEDICAMENTOS SIN CONSULTAR CON UN ESPECIALISTA. Los medicamentos para sedar son delicados y deben darse con supervisión médica. Otra buena opción para tomar en cuenta es dejarlo en un hotel para mascotas si sabes de antemano que no estarás con él o ella durante las horas en las que habrá fuegos artificiales. Consulta uno en el que estará seguro sin posibilidades de escapar y que esté acompañado por personas que le ayuden a pasar el momento de ansiedad que le produce el ruido.
15
Seguramente has escuchado "Lo voy a esterilizar para que se le quite lo ansioso o hiperactivo" o tal vez ¿Cómo, cuándo y porque " Lo voy a cruzar una vez para que se desahogue" o también "Si lo esterilizo se va a poner gordo" estos esterilizar? son algunos mitos y realidades sobre la esterilización canina.
Cuidados preventivos
n ambos casos evitas cachorros amos explicar algunos de estos Las probabilidades de sufrir compli- E V abandonados en la calle, perras precaciones durante o después de la mitos, "el cruzar a mi perro una vez" con la idea de que esto lo calmara solo provocara que sus cambios hormonales se intensifiquen y que su atracción por las hembras aumente. También el creer que cruzar a una perra para que sea madre evitara traumas, depresiones o enfermedades, es erróneo ya que solo son interpretaciones que los humanos hacemos, pero los perros no piensan igual. La esterilización en los machos consiste en retirar ambos testículos, a través de una cirugía muy sencilla y de corta duración. En las hembras consiste en retirar ambos ovarios y el útero, a través de una cirugía. En ambos casos se requiere que sea a través de un Médico veterinario. La recuperación y cuidados postoperatorios te los indicara el Médico. Tu mascota podrá realizar actividades normales pero evitaras que haga movimientos bruscos o revolcarse en charcos y muy importante que no se lame su herida, puedes apoyarte en un collar isabelino así evitaras una infección. El Médico veterinario recetará antibiótico pero es muy importante seguir sus recomendaciones para tener resultados óptimos.
operación son pocas, ya que es un procedimiento rápido, pero como en toda operación existe el riesgo de una mala administración de anestesia. Por eso es importante asegurarse que sea una clínica seria, con un veterinario que cuente con cédula profesional y siempre siéntete con la confianza de preguntar cualquier duda que tengas. Toma en cuenta los beneficios de una esterilización temprana: *Si esterilizas entre los 3 y 6 meses prolonga la vida del cachorro y la vuelve más saludable. *La recuperación es más rápida *En las hembras esterilizar antes de su primer etapa de celo, es lo mejor; ya que reduce un 100% el riesgo de cáncer de mama e infecciones en el útero, en el segundo celo lo reduces un 70%, en el tercer celo lo reduces un 50%. el riesgo aumenta mientras más pase el tiempo. *También en la hembras el esterilizar evita los embarazos psicológicos (pseudogestación es una condición hormonal y no psicológica que se da por los cambios hormonales) *En los machos evitas tumores testiculares *Evita enfermedades sexuales que son muy comunes que son muy dolorosas y difíciles de tratar
16
ñadas sin planearlo y abandonadas, en su comportamiento canino disminuye el marcaje, evitas que se pierdan o sufran un accidente por correr tras una perra. El carácter de tu mascota no cambia para nada. Es un mito creer que les quitara lo agresivo. Solo se eliminan las hormonas que le indican el deseo de aparearse. En cuanto la obesidad debes consultar a tu veterinario para su dieta; el ejercicio diario y sin comida casera. No tendrá por qué aumentar de peso. El resultado de cruzar a un macho y una hembra puede producir una descendencia de hasta 67,000 perros en solo 6 años. Recuerda los animales abandonados en las calles, son el resultado de crías no planificadas que pudieron ser prevenidas por la esterilización. MVZ Pedro Rocha Ortiz cel. 4441.05.15.05
Presenta:
Mensaje al estilo de ...TONES
Derechos reservados 2016 TONES
Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación.
17
CICLOVÍA CARRANZA
18
Búscate en:
-20% en
-15% en
Accesorios
entrenamiento
Peluqueria
La importancia del paseo y el inicio de la educación
amos a platicar de dos temas muy importantes y totalmente relacionados con la vida de V nuestros perros. Estos son, el paseo diario de nuestros amigos de cuatro patas y el inicio de su
educación. El perro requiere que su humano los saque a caminar, trotar, correr, nadar, etc. El, por su propia cuenta si tiene espacio no va a correr ni ejercitarse por sí mismo. Por otro lado, si el perro tiene la actividad requerida, así viva en un departamento, rodeado de muebles y humanos, será 100% feliz. Respondiendo a preguntas muy comunes: 1. ¿Cuánto ejercicio es requerido? No olvidemos que nuestros perros son depredadores, carnívoros, animales de presa… cazadores. Nacieron para cumplir con una función, y salvo algunas razas braquicéfalas (entiéndase mastines, bulldog, bully, etc.) nos van a exigir al menos 30 minutos a 1 hora por día en promedio. La clave es ir midiendo y utilizar el sentido común. Una nota muy importante del tema: NO SE EXCEDAN CON SUS CACHORROS. Un perro hasta los 7 u 8 meses debe de ser llevado con cuidado en su ejercicio, y posteriormente, si su raza así lo indica, ir aumentando de esfuerzo y tiempo. 2. ¿Cuál es el mejor horario para sacar a pasear a mi perro? El mejor horario es, salvo las horas pico de calor o frio, cualquier hora que el humano tenga disponible. 3. Y finalmente, disfruta y que tu perro disfrute su paseo. He visto personas con perros con pechera, que van ellos hasta con guantes para no lastimarse las manos y sus pobres perros jadeando de ansiedad. Recuerda que un perro educado, es un perro feliz. Y no hay nada más feliz que salir a caminar con un perro bien educado. Y es aquí que entramos al tema del inicio de la educación de nuestros perros. La gente me pregunta cómo se empieza a educar al perro, que hay que hacer para empezar, cuales son las palabras mágicas. En el universo canino, no olvidemos que nuestros perros son, aunque no lo parezcan, Lobos. No me importa si es un Boxer o un Dalmata, tu perro tiene más de Lobo que de osito de peluche. Y en la vida salvaje los animales aprenden varias cosas desde muy temprano, y la mayoría de las cosas aprendidas, se hace mediante juegos. Y es ahí donde entramos nosotros. Debes de hacerle a tu cachorro esta etapa inicial 100% divertida, así educaras su mente y su cuerpo. En mi experiencia, la mama Lobo le enseña a sus hijos dos cosas muy importantes, cazar y comportarse. Si a nuestro cachorrito le mostramos que no está bien que muerda la sala, hay que reforzar esto con una señal o palabra, que puede ser un simple NO. Y si le damos clases de cacería y le mostramos que si hace algo bien, recibe a su “presa”, el será feliz, se sentirá realizado y siempre ansioso por cumplir su trabajo. Recomiendo al cachorro motivarlo con premios y cariños, pero jamás en exceso. Un perro ve nuestros apapachos con amor, pero todo en exceso es malo. Recordemos que, como lobos, ellos quieren un líder justo, equilibrado, pero también disciplinado. Un ejercicio muy simple para iniciar esta etapa es el siguiente: Toma su platito con comida y dile que se siente o que se quede quieto, con mucha paciencia, si no se sienta o se mueve no se los des… y al milisegundo que cumpla con lo que le pides… dale su premio. Esto, lo puedes aplicar en un sin número de actividades, y es bien divertido. Si tienes más dudas o te gustaría saber más sobre la educación y bienestar de tu perro, en URBAN DOG ACADEMY tenemos programas de desarrollo y educación canina del siglo XXI Estoy a tus ordenes en Facebook en: https://www.facebook.com/groups/urbandogacademy/ O vía WhatsApp o celular al 4448.59.9959
19
Accesorios Peluquería
by gracie
10% DE DESCUENTO CONTRATNDO UN PAQUETE Venta de carros de colección, llamanos nosotros te conseguimos el modelo que buscas. CEL. 444 126 6726
10% de DESCUENTO mencionando este cupón
A
SI USTED LO VE, SUS CLIENTES TAMBIÉN. A los Lectores De MASCOTAS Magazine NÚNCIESE AQUÍ les interesa saber más de sus productos y servicios.
E INCREMENTE 20
SUS VENTAS.
Ventas:demascotas@gmail.com Cel 4448453302, 4442368798
* “ANIMALS VET”
HOSPITAL VETERINARIO
TEL:477 0488 CEL: 4442 04 8790
* “CENTRO DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA FAMILIA” PSICOTERAPIA PARA NIÑOS ADOLECENTES Y ADULTOS...TEL:1287606 CEL: 4441.88.60.45 * “CAMPOS PASTORES ALEMÁN” CRIADERO, HOTEL Y ENTRENAMIENTO PARA PERRO ...TEL... 4448350593 CEL:4448406894 * “CLINICA DE ESPECIALIDADES VETERINARIAS” MVZ. RICARDO VILLASEÑOR LÓPEZ ...TEL... 8178794 CEL:4442 252121 * “DULCES MOMENTOS”
...CEL: 4448.45.33.02
DELICIOSOS POSTRES, POSTRES, MESAS DE DULCES, CUPCAKES
*
“DRA. BEATRIZ PONCE”
*
“DOG TRAINING SLP K-9”
OTORRINOLARINGOLOGA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO TEL:9629029
...CEL: 0452299010009
...CEL: 4444 464813 * “ESTETICA CANINA M” ALEJANDRO MILÁN ALANIZ...TEL: 298 23 99 CEL: (43)137319 * “EZY ROLLER” RENTA DE AVALANCHAS PARA FIESTAS...CEL: 4442.36.87.98 ADISTRAMIENTO CANINO
* “FORRAJERRÍA Y VETERINARIA LOS FORRAJEROS” DISTRIBUIDORA AUTORIZADA DE ALIMENTOS PET LINE Y NUTRILINET...TEL: 8232840 CEL: 4448.45.33.02 * “FASHION PETS ” ESTETICA Y ACCESORIOS PARA MASCOTAS...TEL: 3502457 CEL: (45) 55.30.71.36.81 * “GNOMO BULLY STORE” ESTETICA CANINA ... CEL: 4448009275 * “HOTEL NOVA”
..
HOTEL Y GUARDERIA PARA MASCOTAS MVZ.RODOLFO LÓPEZ
TEL. 817 7678 CEL: 444106 3866
* “HOSPITAL VETERINARIO PARA PEQUÑAS ESPECIES”
...TEL: 8122828, 8110845 URGENCIAS: 4441.05.15.05
MVZ. PEDRO ROCHA ORTIZ
* “HOT WELLS”
... CEL: 444 126 6726
VENTA DE COCHES DE COLECCIÓN
* “IDEAS PARA REGALAR PERSONALIKA” VARIEDAD DE REGALOS PERSONALIZADOS ... TEL:4448114811 CEL. 4444480294
* “QUEEN ABSORBET PET”
PRODUCTOS ECOLOGICOS PARA MASCOTAS
* “URBAN DOG ACADEMY”
...TEL: 4443538806 CEL: 4443 04 51 23
... CEL: 4448 59 99 59
ACADEMIA DE ADIESTRAMIENTO CANINO