Magazine
Bull TerrieR Ingles
m
arzo
ayo
2017
rambullterriers.webs.com Ejemplar de cortesia
SAN LUIS POTOSĂ?, S.L.P
Una gran alegría llegar a la cuarta edición recibiendo la primavera, con días más largos, el aumento de la temperatura y los paisajes más coloridos. El mejor momento para aumentar nuestras esperanzas hacia cualquier adversidad con buen ánimo y perseverancia, descubriendo lo positivo que tenemos cada día. Buscamos sensibilizar a nuestros lectores hacia el cuidado de sus mascotas, a respetarlas, no solo a las nuestras también a las de nuestro entorno, a valorar el amor y esfuerzo de las madres en todas las especies. Deseamos que este próximo 30 de abril, cada uno de nosotros retomemos la imaginación, ternura, inocencia, la facilidad para perdonar y la alegría como cuando éramos niños. A todas ellas que luchan cada día por darle lo mejor a sus hijos, buscando en todo momento que sean felices. De todo corazón Felicidades mamá!!
Director-Editor: Cristina Campos. Diseño Gráfico: Grupo TONES Fotografía y redacción: Pamela Ríos Comercialización y Mercadotecnia: Graciela Torres... 4448453302 Aurora Torres.... 4442368798 demascotass@gmail.com facebook: de mascotas magazine Descarga la app y buscanos como De mascotas
Agradecemos a los puntos de distribución: *Club Deportivo Potosino. *Club Campestre de San Luis. *Lomas Raquet Club. *Club libanés Potosino. *Heladería Santa Clara *O de Luna Café. *Tipioka. Impreso por:
De MASCOTAS Magazine Año 1, No 4, Marzo-Mayo 2017 es una publicación donde el Editor responsable es Cristina Campos. Reserva de Derechos al uso Exclusivo, Licitud de Titulo y contenido en trámite. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de De MASCOTAS Magazine y/o sus editores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito . De MASCOTAS Magazine no asume responsabilidad de la información proporcionada por los anunciantes, beneficios y descuentos ofrecidos por terceros .
1
Babheims IL Trovatore Criador: Lic Carlos Navarro Propietarios: Carlos Navarro Gustavo Dueñas Saúl Campos ¿Te imaginas un lugar donde nuestro canino pueda correr, nadar, ladrar y jugar todo lo que quiera y en compañía de otros perros? Todo esto es posible en “CHUCHOS CAMP” de Saúl Campos. El equipo “De Mascotas magazine” platico con el Sr Saúl Campos dedicado a la crianza del pastor Alemán, con más de 26 años de experiencia y miembro de la Federación Canofila Mexicana A.C, quien nos contestó las preguntas más frecuentes para conocer y poder elegir un campamento canino. ¿Qué es un campamento canino? Es el lugar donde los perros pueden descargar toda la energía, divertirse y evitar las travesuras en casa. ¿Por qué es importante llevarlos? Además de ejercitarse y estimularlos, es básica la socialización con los de más perros; Aunque Cualquier raza puede inscribirse; las de temperamento fuerte se evaluaran antes de entrar, ya que su integración es gradual, así de esta manera terminan compartiendo el mismo espacio que las demás. De los beneficios que se pueden obtener al traerlos al “CHUCHOS CAMP” son: que tu perro se encontrará completamente ejercitado, es ideal para las personas que cuentan con poco tiempo para llevarlos a pasear y así van a disfrutar aún más de la compañía de sus perros. Los requisitos necesarios son: presentar la cartilla de vacunación, estar desparasitados al 100% y con buena salud. Esto es para protección de ellos mismos, así cada ejemplar que ingresa al campamento lo disfrutará completamente; en caso de que el perro no sea de temperamento equilibrado, se evaluara, se le dará un trato especial y tendrá un proceso de adaptación. ¿Qué pueden aprender en “CHUCHOS CAMP”? Ellos aprenden a socializar con humanos y a convivir con otros perros, conviviendo en grupo. Un punto muy importante es que aprenden a relajarse, ya que a veces en casa tienden a ladrar mucho, a rasgar las puertas, a dar vueltas continuas o hacer travesuras. Al ser parte del campamento notaras una muy agradable diferencia. El campamento tiene el servicio de recogerlos y entregarlos en un vehículo con aire acondicionado, el vehículo es cerrado para no exponerlos a las condiciones del clima y con las medidas de seguridad necesarias. En el campamento deben llegar en ayunas ya que corren, saltan, nadan etc. Son completamente estimulados y ejercitados; por este motivo debido a la torsión gástrica por precaución no se les da alimentos solamente se les da agua.
¿Que incluye el campamento? Tiene varios servicios como ejercitarlos en corredores de 15 mts de largo por 1.5 mts de ancho, caminadora, trotadora mecánica, nadado en carril de 8 mts de largo por 1.5 de ancho en la “chuchoalberca” y lo más importante es que aprenden a socializar. El servicio de estética canina en “CHUCHOS CAMP” es un servicio independiente al campamento y cuenta con certificado ante la federación de peluqueros ¿El horario? Es de 9:00 a.m a 4:00 p.m Cada día tienen diferentes actividades también dependiendo de la estación del año; como en época de frio que no tienen natación. Todo el año están abiertas las inscripciones y cabe mencionar que siempre tienen perros o chuchos de nuevo ingreso pero algo muy importante, es que tienen perros que han sido constantes desde que inicio “CHUCHOSCAMP”. Y si quieres salir de vacaciones pero no puedes llevar a tu mascota no te preocupes, también cuenta con servicio de hotel perruno con un costo especial para los alumnos del campamento y también para los que solo ocupan servicio de hotel sin campamento. Su ubicación en Av. Real De San Pedro 545 Fracc: Real del Potosí. Para contactar a Saúl Campos puedes llamar al: 4448406894 o 4442153939.
“Es un concepto muy completo y atinado para los perros y para las personas que los aman. Mientras sus dueños trabajan nosotross los cuidamos, ejercitamos y relajamos. Nuestro amigo de cuatro patas al ir a “CHUCHOSCAMP” sera un chucho feliz y grata compañía para su amo. “
4
4
by gracie
La alimentación en perros y gatos Por el Dr. Luis Martínez-Rocha ROYAL PETFOODS & INTEC Research & Development - Nutrition Technologies
En México siempre se ha tenido cierto grado de pre-
ocupación por el bienestar de nuestros perros o gatos. Décadas atrás, las mascotas además de ser un animal de compañía también tenía un papel importante como animal de trabajo (pastoreo, seguridad, ratoneros, etc.). Actualmente la mayoría solo desempeñan la función de compañía.
¿Pero cómo elegir el alimento adecuado? La forma de elegir el alimento más favorable para nuestro perro va a depender de que respondamos; ¿Qué edad tiene? Si es cachorro, adulto o anciano ¿Qué tamaño tiene la raza? Es raza pequeña, mediana, grande o gigante. Si esta desnutrido, bien alimentado, obeso, en reproducción o criando. Identificar la desnutrición a veces es difícil y aún más si no se han tenido mascotas con anterioridad. El primer punto es tener a nuestra mascota desparasitada ante parásitos internos y externos. Además desnutrido, no necesariamente significa que se le vean los huesos. Un punto de referencia al que siempre hago hincapié, es el pelaje. Si la muda de pelo es muy frecuente o abundante, el pelo es opaco, si aparenta en pelajes obscuros caspa, si las zonas más descubiertas de pelo presentan piel seca y/o agrietada. Entonces tenemos signos latentes de desnutrición.
¿Qué alimento le estoy dando a mi mascota?
Alimento casero (sobras o dietas), croquetas, enlatado o húmedo al vacío. Resueltas estás preguntas entonces procedemos a conseguir el mejor alimento. Nosotros como dueños, buscamos actualmente, alimentos que les brinden saciedad, salud, experiencias y hasta placeres a nuestras mascotas; de acuerdo a nuestras posibilidades económicas.
6
El 36% de las familias optan por alimento casero a base
de sobras y harinas pero desde el punto de vista nutricional, es lo menos favorable. Estos alimentos les darán saciedad pero difícilmente los tienen sanos y son susceptibles a enfermedades de sitos o de la piel y también pueden desarrollar obesidad. Por otra parte están los alimentos caseros diseñados por nutricionistas, que es una tendencia poco desarrollada en México, aunque son alimentos comerciales de baja industrialización, que entran en la categoría gourmet. or otro lado, los alimentos secos o croquetas, son alimentos diseñados por expertos, en México el 46% de las familias los utilizan en la alimentación de sus mascotas. En el mercado mexicano se pueden segregar 4 categorías diferentes de alimentos, los de bajo costo, los de mantenimiento, los Premium y los súper Premium también llamados de desempeño o de especialidad (Laboratorio Profeco, 2016).
P
Los de bajo costo si bien no es una categoría reconocida en la industria, si están presentes en el mercado, es una excepción a la regla porque no cubren las necesidades nutricionales de la mascota y muchas veces se venden a granel. Generalmente usan ingredientes de baja calidad donde los nutrientes no son digestibles y solo le brindan saciedad. En esta categoría entran aquellos que no cumplen con los niveles de proteína, grasa, humedad, fibra, cenizas, fósforo y calcio en la tabla de análisis garantizado del empaque. También suelen presentarse algunos alimentos para gatos especialmente en venta a granel, que no cubren sus necesidades nutricionales básicas del gato. La referencia de industria americana para perros señalan que un alimento de este tipo debe contener un mínimo 18% de proteína, 5% de grasa, 0.5% de fósforo 0.6 % de calcio en base seca, es decir sin humedad (AAFCO, 2008). Consultando Mitofsky, 2014 del total de la población mexicana, el 55% tiene cuando menos una mascota. Del 55%, el 87% tiene un perro, el 23% un gato y 17% tiene ambos animales en casa. Por esta razón se vuelve necesario que conozcamos un poco más acerca de cómo alimentar a nuestras mascotas
ANUNCIO VALI
7
Los alimentos súper Premium o performance ofrecen un alto contenido de ingredientes de origen cárnico, algunos ingredientes incluso pueden alcanzar especificaciones (calidad) de consumo humano, muchos tienen características funcionales. Están diseñados y formulados para cubrir la demanda nutricional específica por tamaño (petit, chico, mediano, grande, gigante), raza (grupos o específica), o función (alto rendimiento, control de peso, cuidado de la piel) provee el mejor desempeño digestible de los nutrientes. Por lo tanto, las heces son compactas, firmes, en ciertos grados inodoros y fáciles de limpiar. Presentan la respuesta más alta al olfato y gusto de los animales, porque los sabores y olores son naturales. De tal forma, otorgan el mayor contenido de beneficios para el animal (saciedad, salud, gustos) y para nosotros como dueños (practicidad, higiene, sanidad) El contenido de nutrientes en perros debe ser aproximadamente de 28% proteína y 11% lípidos 1.2% de fósforo y 1.6% de calcio en base seca. Pero este puede variar, dado que estos alimentos se sustentan en estudios científicos para cada objetivo particular. En el caso de los gatos la proteína debe estar cercana o por encima del 32% y la grasa puede ir de 11% a 20%, reiterando, la función del alimento, control de peso, problemas urinarios, animales esterilizados etc.
¿Cuánto tengo que alimentar?
Los fabricantes de alimentos balanceados deben incluir una guía de alimentación. Los factores que debemos tener en cuenta son: Genética, tamaño, animo y actividad. Si hemos seguido las recomendaciones del fabricante y apreciamos signos de: adelgazamiento, pelecha o desanimo, entonces tendremos que aumentar la cantidad de alimento. Si por el contrario, notamos signos de piel grasa, obesidad o problemas urinarios, entonces debemos reducir la cantidad.
¿Y cuántas veces al día??
Se debe dividir en porciones a las que se les conoce como raciones. Entre más joven sea la mascota, deberá de consumir su alimento dividido en un mayor número de veces por día. Los cachorros de perros y gatos, mientras están en su fase de acondicionamiento a croquetas deberían ser alimentados entre 4 y 6 veces por día, con raciones muy pequeñas de croquetas.
8
A partir de que comen únicamente croquetas y hasta los 6 meses se deberían de ofrecer el alimento dividido en 4 o 5 raciones. De los 6 meses y hasta la adultez (en función del tamaño) se les debe dividir en 3 raciones. Los adultos pueden ser alimentados en dos raciones. En ocasiones resulta poco práctico, pero es lo ideal, como lo hacemos en nosotros. Animales de trabajo, con desgaste físico, como los pastores, pueden necesitar que su alimento se divida en 3 o 4 alimentaciones por día, para mejorar su desempeño. Durante el periodo de gestación y lactancia es preferible que se comience a alimentar a la madre con un alimento para cachorros desde la cuarta semana de gestación. Esto da lugar a que la madre incremente su peso y con ello la reserva de nutrientes en el cuerpo, que se irán agotando gradualmente y pasarán a los cachorros hasta el día del parto. Después del nacimiento, la perra de continuar con este mismo alimento, hasta después de las 6 a 7 semanas, según el tamaño de la raza. Con base en estudios concensados, se recomienda que una perra durante la lactancia debe alimentarse un 30% más. En cuanto a los gatos, estos tienen un tiempo más uniforme de gestación de entre 64 y 67 días. Por lo que es recomendable alimentar a la madre a partir de la 5ª semana de gestación con alimento para cachorros de gato. Debido al comportamiento y el desarrollo que han adquirido los gatos domésticos el cambio gradual de dieta líquida (leche) por sólida (croquetas) en los cachorros comienza ligeramente más temprano que en perro, entre los 24 y 30 días. A partir de la semana 7 u 8 podría ya alimentarse con alimento seco exclusivamente. Debe considerarse disminuir la ración de las madres entre la 3ra y 4ª semana, para entonces regresar al alimento anterior a la preñez a partir de la 6ª semana. Las recomendaciones mínimas para los alimentos de cachorros de gato son de 30% de proteína y 9% de grasa, que puede llegar a niveles de 40% de proteína y 23% de grasa en los alimentos de mayor categoría. Recuerda que para el óptimo desarrollo en cada etapa de tu mascota es muy importante elegir el alimento adecuado. Bibliografía. Consulta Mitofsky, 2014. México: Las mascotas en nuestros hogares.México Pp. 1-11. México Laboratorio Profeco, 2016.Alimento para perros. Revista del consumidor, Edición especial Mascotas, No 467, Enero 2016. pp 41-45. México. Assocation of American Feed Control Officials (AAFCO), 2008. Official Publication. AAFCO. Pp 146 Champaign, IL. USA. FEDIAF, 2016. Nutritional Guidelines;For Complete and Complementary Pet Food for Cats and Dogs. FEDIAF. Pp.1-100. Bruxelles National Research Council. 2006. Nutrient Requirements of Dogs and Cats. Washington, DC:
9
9
C
onsejos básicos antes de adquirir un ave a todas las personas que desean adquirir un Sugerimos ave, tener en cuenta lo siguiente: 1.- Las aves son animales delicados que requieren cuidados diarios. 2.-Es importante adquirir información previa sobre las características y cuidados de la especie que te interese comprar. 3.- Parte de la información que debes saber es, si es un ave que se pueda comercializar o si se encuentra baja alguna protección o regulación especial. Es un aspecto de gran importancia ya que el delito es tanto comprar como vender aves en peligro de extinción. Todos los loros endémicos de México se encuentran protegidos bajo la norma oficial mexicana NOM-ECOL 059-2001. Es por eso que al adquirir un loro debe ser una especie exótica importada o nacida en cautive-
rio. 4.- Las aves necesitan espacios amplios, iluminados y ventilados, que sean suficientes para estirar sus alas y realizar vuelos. 5.- Al adquirir un ave es recomendable los primeros días brindarles tranquilidad para su adaptación, ya que el cambio de lugar genera siempre un estrés. 6.- Debes de tener en cuenta que las aves son animales muy longevos, con buenos cuidados y alimentación las aves pueden llegar a vivir de 15 a 80 años como en el caso de los loros. En conclusión las aves son mascotas que necesitan varios cuidados y no aptos para todos; Pero con su documentación correcta, los cuidados, atenciones necesarias y sus respectivas visitas al veterinario especializado; Estas pequeñas criaturas encantadoras pueden llegar a ser muy apegadas a ti e interactuar contigo tanto como un perro o gato. Para cualquier duda puedes contactar a Oscar Delgadillo Bear Tel. 01(444 2577418
CUIDADOS El nacimiento de
perros y gatos
El
nacimiento de perritos o gatitos en casa siempre es una emoción muy grande, pero también un gran reto tanto para la madre como para nosotros al momento de darles los cuidados necesarios. Siempre es importante estar preparados para el nacimiento de los neonatos (recién nacidos) por ello es necesario llevar a nuestras mascotas a revisión con su veterinario incluso desde el momento antes de presentarlo con el macho,no se vale cruzar a nuestra mascota y abandonarla durante toda su gestación y de pronto querer saber todo sobre los cuidados del peripato.
Los primeros 15 días de vida de los
cachorros son los más críticos ya que son muy inmaduros tanto física, fisiológica e inmunológicamente por esto se considera como la etapa con mayor índice de mortalidad en cachorros, ya que hay muchos factores que aumentan el riesgo de muerte como el riesgo obstétrico, malformaciones de nacimiento, infecciones bacterianas y parasitarias así como el mismo entorno
Al momento del nacimiento por su
instinto materno la perra y la gata son capaces de dar a luz a los neonatos sin problemas, sin embargo siempre es necesario estar al pendiente por si algo se complica, lo menos que podemos hacer es proporcionarles un nido o una caja de parto en un lugar relativamente familiar y asegurar un lugar limpio, con una temperatura y humedad adecuada en una parte de la casa que cuente con algo de intimidad ya que una perra alterada, atemorizada o nerviosa puede interrumpir el parto.
12
Los cachorros pueden nacer con o sin el saco amniótico y tal vez la perra lo retire y se coma las placentas. Sin embargo no hay un beneficio conocido, por lo tanto lo más recomendable es darle una manita a la perra retirando la placenta de ser necesario debemos retirar todas las membranas con una toalla seca y retirar los líquidos de la boca por aspiración. Nos podemos apoyar con una perrilla de hule blando, el cordón umbilical se puede cortar colocando un nudo alrededor de este a unos 2.5 cm de abdomen y otro a los 3 cm y cortar entre los nudos con unas tijeras limpias después desinfectar con yodo espuma (isodine).
Después de esto es de suma importancia que la perra
o la gata estimule a los neonatos mediante el lamido y asegurarnos que consuman calostro es decir que coman o mamen leche por primera vez ya que en el calostro se encuentran gran cantidad de defensas que disminuyen el riesgo de contraer infecciones. Después del parto es importante una revisión médica de los neonatos para evaluar el estado de la perra así como el estado de la camada de forma grupal e individual y encontrar posibles malformaciones congénitas.
No te quedes con dudas ni
confíes en todo lo que encuentras en internet lo mejor es estar en comunicación con tu veterinario mediante revisiones constantes durante la gestación así como durante la lactancia y hasta el destete de los cachorros.
En lo personal siempre reco
miendo evitar la reproducción mediante la esterilización pero si por alguna razón decides reproducir a tu mascota o si queda gestante de forma no deseada espero que esta información te sea útil.
MVZ Humberto Romo Gámez 8331547/4441656803
1/4 ANUNCIO HUMBERTO
13
UMA
Unidad de manejo ambiental
Parque tanga manga I. Actualmente El Parque Tangamanga I es el segundo parque urbano más grande de México, después del Bosque de Chapultepec en la CDMX. Con una imponente área boscosa de más de mil árboles ubicado en el poniente de la ciudad. Fue inaugurado en el año de 1983 durante el gobierno del Prof. Carlos Jonguitud Barrios. También cuenta con un museo regional, unidades deportivas, centros culturales y el UMA (unidad de manejo ambiental) y en está ocasión conoceremos más de ella.
La
unidad de manejo ambiental o UMA nace en 1998 y lo puedes encontrar en el parque tangamanga 1 y 2 a cargo de MVZ Paola Mejía Estrada. En la UMA llegan principalmente depositarias de rescates por maltrato o venta ilegal de animales salvajes en su mayoría, esto es mientras están en proceso legal. La mayoría de estos rescates son canalizados atraves de SEMANART o PROFEPA; Paola Mejía con el apoyo de su equipo supervisan su salud, higiene y alimentación. Indico que algunos llegan en estado crítico y han logrado afortunadamente estabilizarlos. Nos explica que los animales salvajes son una parte fundamental de nuestro ecosistema, viven en sus espacios naturales, por lo que señala lo importante que es el no adquirirlos, ya que ningún animal salvaje puede ser domesticado.
Los animales que podemos encontrar en el UMA del parque tangamanga 1 son: *Aves rapases como halcones, águila de Harris y halcón cola roja. *Martucha, mapache, zorros, gato montés, jaguarundí y coyotes. *Periquitos de amor, agapornis, gorrión mexicano, chachalacas, hurraca copetona, loros, faisán albino, dorado y de collar. *Borregos rambouillet y conejos que son los más donados por personas que ya no pueden tener en casa.
Constantemente reciben especies
y a veces a pesar de ser animales salvajes ya no pueden ser liberados por haber estado en cautiverio ya que pierden su instinto de cazar. Hace poco nació un avestruz que se encuentra en perfectas condiciones y se espera que sigan naciendo más, Es la segunda ocasión que se ha logrado; es una gran llegada ya que no es tan fácil que se logren, por estar en cautiverio además por la condición del clima.
Como visitantes
podemos disfrutar y apoyar al UMA respetando a cada una de las especies que están en exhibición y ayudar con donaciones en especie como: repollo, zanahoria, lechuga, alas de pollo, frutas como plátano macho, papaya y melón. Es muy importante esté apoyo ya que aproximadamente en carnivoros llegan a consumir en dos semanas 70 kilos de pollo. Así que cualquier donación de estos alimentos en buen estado es bienvenida, no desperdicios. Los invitamos a visitarlos en los horarios de: lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm sábados y domingos 10:00 a 5:00
Agradecemos
al Director general de los parques tangamanga 1 y 2 Don Antonio Esper y el director administrativo de los parques Arq. Marco Arévalo Núñez por el apoyo en su mantenimiento en los dos parques. Además de el gran trabajo, dedicación y cariño de MVZ Paola Mejía Estrada hacia los animales del UMA. 15
15
¿Cómo encontrar más rápido a un perro cuando se pierde? ¿De quién será ese gato?
EL CHIP
¿Cómo puedo localizar a su dueño? ¿Estará vacunado? Afortunadamente ya existen algunas medidas basadas en la tecnología que pueden ayudar y que debemos tomar en cuenta como propietarios responsables, para el bienestar de éstos seres vivos que dependen de nosotros para sobrevivir y poder ayudar a reducir el abandono, maltrato y extravío.
Una nueva cultura en el cuidado de las mascotas, es la implantación de un chip. El chip se ha convertido en la herramienta más eficaz para ser identificada individualmente la mascota llevando un control más adecuado en su crecimiento. El microchip es un dispositivo pequeño tan chiquito como un grano de arroz, es indoloro y se implanta a nivel cutáneo en la mascota através de una jeringa, este chip no se mueve ni presenta riesgo alguno. El procedimiento de implantación solo puede ser realizado por veterinarios. El chip tiene un código que se almacena en una base de datos, que le servirá de referencia al veterinario en cada visita médica. Los datos que tiene el registro son: nombre, raza, edad, color, esterilizado, propietario, domicilio, teléfonos, ciudad y país. Se puede implantar a partir de un mes de edad y también puede aplicarse en hurones, ratones, elefantes, aves y hasta cocodrilos. Es importante mencionar que el microchip no puede localizar vía satélite la ubicación de quien lo porte. El chip se coloca una sola vez en la mascota y el número de registro es único. El uso de microchip en perros y gatos es de uso común en algunos países. Desafortunadamente en México no existe mucha información al respecto, aunque en varios estados ya es de uso obligatorio. El servicio de aplicación de microchip lo encuentras en algunas veterinarias de la ciudad, y tiene un costo de aplicación de aproximadamente $300 más el chip o dispositivo. El chip es una forma organizada de tener los datos de una mascota, indispensable para asociar a la mascota con su dueño. Está acción incluye a autoridades, propietario de la mascota, veterinarios, asociaciones de rescate etc., es una acción que nos involucra a todos como sociedad comprometida con el bienestar de nuestra mascotas.
MVZ. Pedro Rocha Ortiz
os reptiles son vertebrados con piel escamosa, seca, L queratinizada y gruesa. La piel es mudada periódicamente. Algunos
son netamente terrestres y otros pueden estar constantemente en el agua. Su respiración es únicamente vía pulmonar.Algunos reptiles son despreciados por su aspecto y otros son muy temidos, pero sabias que son indispensables para el equilibrio ecológico? Su principal función es controlar el crecimiento poblacional de otras especies que les sirve de alimento; su escasez afecta en los niveles de abundancia y calidad en la producción agropecuaria y en la salud pública. Por su aportación a nuestro medio ambiente, es importante respetarlos y conocerlos así de tal manera nos ayudará a cuidar nuestro sistema ecológico. Los reptiles están formados por cocodrilos, tortugas, tuátaras, lagartijas y serpientes. Si vas de paseo al campo o decides tomar unos días de campamento, estas recomendaciones pueden ayudarte si sorpresivamente te encuentras con algún ofidio o serpiente. Si estas frente a una serpiente lo recomendable es reaccionar con calma, quizá ella sólo está dando un paseo, regulando su temperatura o dormitando y no quiere atacar; lo mejor que puedes hacer es desviar tu camino, no molestarla, manipularla o asustarla ya que puedes provocar que reaccione ante ti. “En caso de mordedura” Guarda la calma. Es importante identificar la serpiente. Las mordeduras de serpientes no venenosas dejan marcas de muchos dientes y las venenosas dejan marca de sus dos colmillos más grandes que los demás. En ambos casos la mordedura es dolorosa. -Se debe exprimir la piel alrededor de los orificios, dentro de los primeros treinta minutos. -Lavar el área con jabón. -Inmovilizar la extremidad afectada en posición neutra y ligeramente por debajo del corazón; ya que el movimiento hace que el veneno se absorba rápidamente -Acudir inmediatamente al hospital o centro de salud más cercano. Recuerda NO debes dar licor a la persona mordida, poner hielo sobre la mordedura, poner torniquetes, hacer incisiones o tratar de 16 cortar con cuchillo el área.
En el mundo existen 9547 especies de reptiles. En México se han descrito 864 especies de reptiles y es el segundo País con más alta diversidad después de Australia.
Presenta:
Mensaje al estilo de ...TONES
Derechos reservados 2017 TONES
Queda estrictamente prohibida la reproducciรณn total o parcial de esta publicaciรณn.
17
CICLOVIA CARRANZA
18
Búscate en:
La Educación del perro
ada vez es más frecuente en nuestra sociedad que las masC cotas, en especial nuestros perros, formen parte de nuestro entorno familiar y laboral, afortunadamente vamos teniendo mayor conciencia de que son seres inteligentes y como tales requerimos interactuar de alguna manera con ellos. Afortunadamente el maltrato hacia los animales es cada vez menos permitido, incluso en algunos estados del país ya es considerado como un delito, nuestra cultura nos encamina a darle un trato más digno. ebemos de entender que si nosotros queremos tener una D mejor relación con nuestras mascotas debemos buscar la manera de establecer una comunicación con ellos, para poder darles a entender que esperamos de ellos. Cuantas veces no escuchamos, mi perro es muy educado, sabe dar la pata, pero casi no lo saco a pasear porque siempre se va jalando, o ya lo voy a regalar porque me muerde todo lo que encuentra, o peor aún lo echan a la calle porque mordió al vecino o al amigo. Nosotros como dueños responsables de nuestros perros debemos procurar encontrar la manera de establecer una buena relación. Cuando compramos o adoptamos un cachorro, estamos asumiendo el compromiso de procurar en la medida de lo posible, darle lo mejor que podamos, darle una casa, alimento, una familia y lo más importante, algo que nos va ayudar toda la vida de nuestro compañero, una buena educación, al menos es lo que los que somos padres, deseamos para nuestros hijos.
n la actualidad existen nuevas técnicas que ayudan E a desarrollar las capacidades de los perros, enseñándonos como poder interactuar con nuestros perros de una manera positiva con la finalidad de evitar las molestas técnicas donde los obligábamos y sometíamos a través de jalones y castigos físicos, que desgraciadamente aún se siguen utilizando en nuestro entorno. Sin olvidar que el cuidado físico es fundamental en la salud, en Fashion Pets contamos con una amplia gama de accesorios, servicios y paquetes para mantener a siempre limpio y bien arreglado a nuestra mascota, brindándole una amplia asesoría sobre el cuidado y educación que necesitamos.
En K9 Dog Training SLP, contamos con adiestrado-
res certificados para brindarle la confianza de trabajar con un equipo donde garantizamos darle un trato digno a su perro, donde a través de la obediencia y la estimulación de los sentidos trabajaremos fortaleciendo el pensamiento logrando tener un carácter balanceado que siempre disfrutará del trabajo. En K9 Dog training SLP, te invitamos a que nos des la oportunidad de mostrarte que hay una nueva manera de comunicarte con tu perro. En pocas palabras en Fashión Pets y K9 Dog Training SLP encontraras un servicio integral que tu compañero siempre agradecerá.
Lic. Salvador Barrón Romero Groomer y Adiestrador Certificado.
19
Menciona el cupón para un en vacunas y desparasitación Albino García 581 Tequisquiapam Tel (444) 168 29 85 44 41 33 39 81 Accesorios Peluquería
Limpieza dental con ultrasonido
by gracie
10% al contratar un paquete
A los Lectores de la revista
les interesa saber más de sus productos y servicios. Ventas: demascotass@gmail.com Cel 4448453302, 4442368798
ANÚNCIESE AQUÍ E INCREMENTE SUS VENTAS. SI USTED LO VE, SUS CLIENTES TAMBIÉN.
2020
* “BULL TERRIER INGLES” rambullterriers.webs.com * “CAMPOS PASTORES ALEMÁN”
CRIADERO, HOTEL Y ENTRENAMIENTO PARA PERRO ...TEL... 4448350593 CEL:4448406894
* “CLINICA VETERINARIA KATZE”
MVZ. ESP. ALMA SILVA...TEL. 4441682985 CEL: 4441.33.39.81 * “CLINICA VETERINARIA ZOO-E” MVZ. HUMBERTO ROMO...TEL. 4448331547 CEL: 4441.65.68.03
* “DULCES MOMENTOS” *
DELICIOSOS POSTRES, POSTRES, MESAS DE DULCES, CUPCAKES...CEL: 4448.45.33.02 “DOG TRAINING SLP K-9” ADISTRAMIENTO CANINO...CEL: 4444 464813
* “EZY ROLLER” RENTA DE AVALANCHAS PARA FIESTAS...CEL: 4442.36.87.98
* “FRONTLINE” *
PRODUCTOS PARA MASCOTAS (ANTIPULGAS/ANTIGARRAPATAS, ETC)...TEL: 018004007387 “FASHION PETS ” ESTETICA Y ACCESORIOS PARA MASCOTAS...TEL: 3502457 CEL: (45) 55.30.71.36.81 * “HOSPITAL VETERINARIO PARA PEQUÑAS ESPECIES” MVZ. PEDRO ROCHA ORTIZ...TEL: 8122828, 8110845 URGENCIAS: 4441.05.15.05 * “HOSPITAL VETERINARIO PET CARE”
MVZ. DIANA E. MEZA / MVZ ERWIN WIESBACH...TEL: 444 2069891, CELS. 4442.20.20.25
* “HOTEL NOVA”
HOTEL Y GUARDERIA PARA MASCOTAS MVZ.RODOLFO LÓPEZ.. TEL. 817 7678 CEL: 444106 3866
* “HOT WELLS” *
VENTA DE COCHES DE COLECCIÓN... CEL: 444 126 6726 “HARMON HALL” ESCUELA QUE IMPARTE CLASES DEL IDIOMA INGLES... TEL: 8133040/ 8133080
* “KUIKA AVES”
VENTA DE AVES EXOTICAS Y NACIONALES... TEL: 4442061055/ 444 2577418
* “PROVE ESTETICA CANINA”
DISTRIBUIDORA MAYORISTA... CEL:4443.12.37.51
* “ROYAL PET FOODS”
PRODUCCION DE ALIMENTOS ESPECIALIZADOS PARA MASCOTA... CEL. 4443.25.11.11
* “SUPREMO”
ALIMENTO PARA MASCOTAS... TEL: 444824 8728
* “TLALOCAN”
CREMATORIO PARA MASCOTAS... CEL 4448.29.16.58