Magazine Pastor Alemán “Unidos para salvar vidas” PAG 4
CICLOVIA PAG 6 Las Garrapatas PAG 16
16 de sep
S
2 de Nov
de 20 nov
EPT-NOV 2016 an Luis Potosí, S.L.P
EJEMPLAR DE CORTESIA
¡El tiempo vuela! Estamos prácticamente dando la bienvenida al otoño, la temperatura es más fresca y con ella llegarán varios festejos… En esta Segunda edición De MASCOTAS Magazine agradece su invaluable prefe rencia esperando que pase un momento de amena lectura y la información le sea de gran utilidad para conocer aún más acerca de las necesidades y cuidados de sus mascotas. ¡Deseamos que esta edición le guste tanto como a nosotros! Director-Editor: Cristina Campos. Diseño Gráfico: Grupo TONES Fotografía y redacción: Grace Torres Comercialización y Mercadotecnia: Graciela Torres... 4448453302 Aurora Torres.... 4442368798 demascotass@gmail.com facebook: de mascotas magazine Descarga la app
Agradecemos a los puntos de distribución: *Club Deportivo Potosino. *Club Campestre de San Luis. *Lomas Raquet Club. *Club libanés Potosino. *Heladería Santa Clara *Café Punta del cielo. *Tipioka.
y buscanos como De mascotas De MASCOTAS Magazine Año 1, No 2, Sep-Nov 2016 es una publicación donde el Editor responsable es Cristina Campos. Reserva de Derechos al uso Exclusivo, Licitud de Titulo y contenido en trámite. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de De MASCOTAS Magazine y/o sus editores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito . De MASCOTAS Magazine no asume responsabilidad de la información proporcionada por los anunciantes, beneficios y descuentos ofrecidos por terceros .
1
Trabajo, esfuerzo y dedicación en pro del medio ambiente. En esta edición presentamos a nuestros lectores al Lic. Guillermo Gómez Gutiérrez
Director general de la empresa familiar QUEEN ABSORBENT PET y ahora también QUEEN COLLECTION, que con la idea firme de cuidar y proteger a las Familias, las mascotas y el Medio Ambiente nos comparte el desarrollo de este gran proyecto, el cual ha tenido una excelente respuesta.
os relata que esté emprendedor proyecto nació, cuando su hija Mónica llevó a casa una perrita de un mes y medio de nacida que fue abandonada, en ése tiempo él trabajaba en una Empresa que vende productos para atender Derrames Industriales. El primer día que llego la perrita, esta comenzó a hacer sus necesidades en la sala de su casa, lo cual daba mal olor, por lo que utilizo el material que vendía en Zona Industrial para atender derrames, y funcionó muy bien. Inmediatamente realizo varias pruebas con el orín y heces de otros animalitos, con resultados sorprendentes. Y de ésta manera es como inicia la empresa Potosina con su diferente línea de productos. QUEEN ABSORBENT PET Fibra Absorbente de origen natural, excelente para facilitar la limpieza de las heces de Perros y Gatos, de manera inmediata, encapsulando el orín y secando las heces, evitando la generación de gases y mal olor. Una vez ya seca las heces y el orín, junto con la Fibra Absorbente QUEEN ABSORBENT PET, puede incorporarla a pastos ó plantas la cual servirá como abono natural y así evitamos contaminación en contenedores y tiraderos de basura, protegiendo la salud del ser humano, su mascota y del Medio Ambiente.
2
El Tapete WC entrenador MAT COACH para mascotas, es ideal para cachorros que están aprendiendo a hacer sus necesidades. Son aptos para jaulas de estéticas de mascotas, transportadoras, hospitales, hoteles, corrales de asistencia, casa habitación. Un producto desde su origen 100 % Natural, BIODEGRADABLE, de muy fácil manejo, con bajo costo, durabilidad y sin caducidad en los productos antes de utilizarlos. Diseñados y confeccionados a la medida de cada necesidad que les soliciten, no necesita lavarse, su único mantenimiento es ponerlo al sol 20 minutos. QUEEN ABSORBENT PET también pone a su disposición el Tapete-colchoneta de Maternidad PET MAT BIRTH. Un lugar digno y adecuado para uno de los mejores momento de nuestra mascota, que es para el nacimiento de los cachorros y su proceso natural. Y cuando quieras que tu mascota tenga su espacio para dormir descansar o llevarlo en tu coche El Tapete ecológico MAT BREAK es el regalo ideal para tu mascota. También es una excelente opción para los Médicos Veterinarios, que han utilizado los tapetes en algunas cirugías, donde se ha notado principalmente, la comodidad del paciente, que permite trabajar al Médico de mejor manera en casos de fluidos de sangre ó líquidos ya que absorbe perfectamente.
QUEEN ABSORBENT PET y QUEEN COLLECTION te invita a que conozcas su línea de productos Colchonetas para dormir, Collares Isabelinos, correas, pecheras y collares así como su nuevo lanzamiento “Galletas de premio QUEEN SNACK” puedes contactarlos en:
Tel oficina (444)3538806 cel 4443045123 Ventas-absorbent.pet@hotmail.com
AGRADECIMIENTO ESPECIAL: Principalmente a DIOS, por darme salud, sabiduría y fuerzas para llevar este gran proyecto a la realidad. A mis queridos Padres y hermanas, por todo su apoyo incondicional y estar siempre a mi lado. A mi familia por estar a mi lado en los momentos más difíciles, muy en especial a mi hijo, por ser mi socio, mi amigo, en éste gran proyecto. Al C.P, a los Médicos Veterinarios, dueños de Tiendas de mascotas y Estéticas caninas por confiar en nuestro trabajo y adquirir nuestros productos. Y claro ésta a QUEEN, nuestra perrita que adoptamos que fue nuestra inspiración en éste proyecto.
Una
UNIDOS PARA SALVAR VIDAS Para los Mexicanos el 19 de septiembre de En esa ocasión el perro héroe, fue un perro 1985 es una fecha que siempre vamos a recordar, sucedió uno de los terremotos más mortíferos y destructivos. La ciudad de México fue la más afectada. Su magnitud fue de 8.1 grados en la escala de Richter, según informó el instituto de Geofísica de la UNAM, bastaron unos minutos para dejar por su paso casi 10,000 fallecidos, heridos, desaparecidos, damnificados, edificios y viviendas destruidas; fue un trágico despertar.
de la raza Pastor Alemán que traía la brigada de rescate de José León. El Italiano José León y el francés Fernando Álvarez; ayudaron con sus escuadrones de perros para rescate y fueron los fundadores del primer escuadrón de rescate en México de la primera etapa del PMPBR, de la UNAM, que convertiría a la máxima casa de estudios en “la primera institución oficial mexicana en contar con una Unidad Canina de Salvamento.
Ante la desgracia, incertidumbre y desesperación aparecieron brigadas de ayuda y apoyo nacional e internacional como Cuba, Argentina, Colombia, Estados Unidos, España entre otros. Hasta antes de 1985, ninguna instancia gubernamental o grupo independiente mexicano se había preocupado por adiestrar perros de búsqueda y rescate para apoyar en los labores en situaciones de emergencia. En aquel entonces el adiestramiento era más bien deportivo y se enfocaba a labores de guardia y protección. En las Fuerzas Armadas se tenían perros de rastreo, pero sólo como un recurso para combatir la criminalidad. Ese temblor fue para México un parteaguas, ya que cualquier país tiene la necesidad de contar con grupos de rescate, Algunos de aquellos grupos de voluntarios europeos que arribaron a México en el 85 ayudaron en adiestrar perros de búsqueda y rescate.
El criador de pastor Alemán Jesús Díaz de León, nos explica a detalle sobre
4
el perro pastor alemán y sus cualidades ante el rescate de personas en escombros. Nos señaló que el pastor Alemán es una raza con muchas funciones, como puede ser ovejeros, guardias y protección, búsqueda de explosivos entre otros en esta ocasión destaco en búsqueda y rescate de personas entre escombros. El papel de los perros de búsquedas y rescates entre escombros, comenzó durante la segunda guerra mundial en donde ayudaron por primera vez a encontrar seres humanos atrapados entre escombros. El pastor alemán es una raza muy apropiada para este tipo de trabajo, ya que posee grandes habilidades de los sentidos de olfato y oído, debido a esto es de gran utilidad en el rescate, además de ser una raza con gran respeto y amor hacia el ser humano.
frase que cabe mencionar es la que se dice que el pastor Alemán no es el primer mejor perro en nada, pero si el segundo mejor en todo. De acuerdo al Sr. Díaz de León esta frase no es exacta ya que el pastor Alemán, es el primer mejor perro en varias cosas; ya que se pueden encontrar razas que superen al pastor Alemán en alguna cualidad especifica pero ninguna raza tienen el gran nivel de versatilidad además de hacerlo excelente; eso es un pastor Alemán. “Características de la raza- pastor Alemán” *Tipo: Perro de pastoreo *Utilidad: Perro de guardia defensa y utilidad *Raza: Polivalente *Resistencia al frio : Excelente *Resistencia al calor : Excelente *Adaptabilidad a situaciones adversas: Excelente *Convivencia en el hogar: Excelente *Tolerancia con extraños: Excelente *Capacidad de resolución/seguridad: Excelente *Memoria: Excelente *Equilibrio psicológico: Excelente *Excelente guardián, seguidor de rastros, perro guía para invidentes, perro policía, anti drogas, anti explosivos, anti catástrofe, localizador de personas en avalanchas de nieves y escombros. *El pastor exige una altura a la cruz de 60 a 65 cm en los machos y de 55 a 60 cm en las hembras. Por todo lo expuesto el Criador Jesús Díaz de León concluye que es la raza canina más completa, número uno en la actualidad y un trotón por excelencia. Asociaciones como la Escuadra Mexicana de perros de Búsqueda y Catástrofe ofrecen preparación previa a los futuros conductores de perros para una selección efectiva del ejemplar. Es importante que el dueño establezca una correcta relación de liderazgo con su perro. Para él, la relación humano-animal es una determinante para una labor efectiva. “De esta relación depende mucho la efectividad en el entrenamiento y a la hora de un rescate”. Si tú no tienes bien establecida una relación con tu perro, aunque éste sea de una raza excelente y tenga una herencia genética plausible, el trabajo no funcionará.
Seguramente has asistido a la ciclo vía dominical Carranza o a la ciclo vía Españita del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, que a través de la Subdirección de Deporte Municipal lleva a cabo esté programa cada domingo en la capital potosina, de 8:00 a 13:00 horas donde algunas calles principales y avenidas del municipio de San Luis Potosí son cerradas al paso vehicular y se convierten en recreación familiar, caminando, corriendo, paseando mascotas, en bicicleta, patines, patineta y de esta manera los potosinos y visitantes nacionales e internacionales que podrán conocer, apreciar y disfrutar de la capital potosina en forma diferente. abías que llegando S Venustiano Carranza)
al jardín de Tequis (ciclo vía de Av. o al Boulevard Españita esquina con Avenida Topacio (ciclo vía Españita) encontraras un punto de PRÉSTAMO GRATUITO DE BICICLETAS Este servicio de préstamo de bicicletas se da de manera gratuita para todos los usuarios de la Ciclo Vía Dominical, los cuales deseen realizar un recorrido en bicicleta, con lo cual disfrutaran de una manera diferente el recorrido en alguna de las dos Ciclo Vías, además de recorrer por completo la vía. Estas bicicletas son de uso exclusivo para el interior de la Clivia Dominical.Este préstamo esta genial y solo necesitas seguir estos mínimos requisitos: • Las bicicletas se prestan dejando una credencial de elector vigente (en caso de ser menor de edad, la credencial de elector puede ser de un familiar)
6
•
El horario de presta es de las 8:00 a las 12:15 horas
•
Las Bicicletas se prestan por tiempo máximo de 40 minutos
demás el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí a través de la A Subdirección de Deporte Municipal, tienen un convenio con la empresa de Bicicletas Mercurio, los cuales gratuitamente realizan reparaciones menores, ajustes de asiento y arreglo de pinchaduras así como a las bicicletas de préstamo y las del propio usuario, para que tu estancia en la Ciclo Vía dominical sea mucho más agradable. Los Puntos de reparación: •Jardín de Tequis ( ciclo vía de Av. Venustiano Carranza) •Boulevard Españita esquina Avenida Topacio ( ciclo vía Españita) El objetivo social del programa de Clico Vía Dominical es el de recuperar espacios, generando una vez por semana un parque lineal de recreación familiar y generar un sentido de pertenencia por la ciudad, además de crear hábitos de vida saludable, fomentando la convivencia familiar y la búsqueda del aprovechamiento de los espacios públicos y del tiempo libre. Aprovecha estás cinco horas en las cuales se cierra el flujo vehicular y están los 7 kilómetros de Carranza y 1.5 kilómetros para disfrutarlos; y recuerda que si llevas a tu mascota en este recorrido, recoge sus desechos y así mantendremos limpias nuestras avenidas
CuidadoS Los CUYOS
Cuyo, Cavia porcellus, cuye, cuyi , es una especie doméstica de roedor histricomorfo de la familia Caviidae, resultado del cruce de varias especies del género Cavia realizado en la región andina de América del Sur, con registros arqueológicos encontrados desde Colombia y Ecuador hasta Perú y Bolivia. La médico veterinaria zootecnista Andrea Maryel Lozano Treviño nos contestó las preguntas más frecuentes para un mejor cuidado de los cuyos, así que si tienes un cuyo o estás por comprar uno esta sección te va interesar. De acuerdo a lo que nos explicó Andrea, los cuyos son roedores que viven en familia por lo que no son solitarios se destetan a los 20 o 30 días de nacidos, son muy inteligentes incluso pueden ser entrenados. Miden hasta 25cm de largo y no pesan más de un kilo y medio, por lo que son ideales en espacios pequeños. Estos roedores sin cola pueden encontrarse en razas de pelo corto, largo y con rosetas. Un cuyo con buena salud presenta las siguientes características alerta, ojos brillosos, nariz limpia, buen apetito, no roncan, no hacen ruidos al respirar, pelaje brillante y sin áreas alopécicas. Es normal que sean miedosos inclusive con sus dueños ya que por naturaleza deben estar alertas a cualquier depredador. Se pueden bañar aprox. cada 2 meses con agua tibia, jabón neutro pero debes secarlo muy bien. Lo ideal es tenerlo en jardín aunque pueden estar en un corral o una jaula pero amplia cambiar aserrín si es que lo tiene (recomienda cambiarlo una vez al mes) no se recomienda arena ya que pueden presentar problemas intestinales y limpiar el área por lo menos una vez al día. Se recomienda para que desgasten sus dientes tener juguetes para cuyos y darle heno o alfalfa seca.
. Evitar los cambios de temperatura en especial las corrientes muy frías y si se mojan con su agua debemos secarlos para que no presente problemas respiratorios; En cuanto a su alimentación ella recomienda el alimento masuri por su contenido balanceado, tenerle su agua fresca, es muy importante darle la mitad de una naranja o redoxon (tabletas efervescentes) en su agua aparte de su agua la cantidad de acuerdo a su peso (consulte a su veterinario), ya que los cuyos no producen vitamina C y la necesitan para no desarrollar problemas respiratorios, se les cae el pelo o incluso morir. No pueden comer lácteos, col, lechuga, tortillas o comida casera. Les gusta tener su espacio pero se les puede acostumbrar a las caricias y al manejo constante de sus dueños. Es recomendable que si se tienen en pareja esté esterilizado alguno de los dos para evitar que se reproduzcan demasiado o tener dos hembras. Por sus características no son recomendables para niños, son nerviosos por lo que pueden tender a morder y tienen los huesos muy frágiles. Es importante llevarlo a revisión cada ocho meses, no requieren un esquema de vacunación. Un cuyo bien cuidado puede llegar a vivir hasta 12 años. Los precios de los cuyos dependen si son de pelo corto, largo y con rosetas pero el rango es entre $150 o $800 pesos.
Toma en cuenta los consejos de la Médico Veterinaria Zootecnista Andrea Maryel Lozano Treviño Dpl Medicina y manejo de fauna silvestre, a quien puedes encontrar en “Mundo Vet” en cordillera Karakorum #955 lomas 4ta sección.
8
Vida Sana
LOROS Y PERICOS El cuidado de un ave suele ser fácil, lo principal es que tengas
claro que aunque todos los pájaros tienen una serie de rasgos comunes en su cuidado, cada uno de ellos tiene ciertas características que los hace únicos. Contactamos a Oscar Delgadillo Bear, Gerente de KUIKA. Empresa especializada en la venta y cuidado de aves exóticas, animales de compañía nativos y exóticos.
En esta ocasión hablaremos sobre los cuidados de loros y pericos. De acuerdo a lo que nos explicó Oscar para comprar un loro o perico, él recomienda que debes de fijarte en que acredite su procedencia, esto quiere decir que no fue capturado en su medio ambiente, lo que se demuestra con una factura y un marcaje ya sea en microchip o un anillo en su patita que deben coincidir con la factura que tiene que traer un número de aprovechamiento aprobados por SEMARNAT; mucho cuidado ya que de entregarse sin lo mencionado es un delito tanto de quien lo vende como el que lo compra. Las aves difícilmente presentan síntomas de enfermedad, porque en su hábitat al presentarlos serian motivo de depredación. No requieren vacunas. Si llegaran a presentar algún síntoma, estos podrían ser: secreción nasal, respiración agitada, no suben a su percha, heces blancas o verde con coloración amarilla rojiza o sangre. Por eso se recomienda que los lleves a revisión 2 veces al año para desparasitar, reforzamiento de vitaminas y cortar picos y alas. El corte de las plumas de las alas es recomendado y no duele el corte, le crecen cada 6 meses, no les inhibe el vuelo y se realiza por seguridad para evitar que se escapen o sufran un accidente en casa, es importante recordar que un ave domesticada es muy difícil que logre sobrevivir en el exterior. Su alimentación está basada un 80% en frutas y verduras, el otro 20% en semillas; estas pueden ser cacahuate, cártamo, almendra, nuez y todo tipo de semilla obviamente sin condimentar. Es importante mencionar que la semilla de la manzana no es recomendable ya que es toxica por lo que si le das manzana debes quitar las semillas. No deben comer lácteos, chocolate, aguacate, café y bebidas embriagantes.
10
Se les recomienda alimentarlo una vez al día por las maña-
nas y cambiarle el alimento a diario, manteniendo su agua fresca y limpia. Se recomienda una jaula cuadrada con juguetes para equilibrar su nivel de estrés y manteniéndola ocupada para que sea más sociables, la limpieza en su jaula es básica para que mantenga una buena salud. Las aves son resistentes al frio pero las corrientes de aire les hacen mucho daño y el exponerlos a golpes de calor como dejarlos en el carro o bajo sol son fatales, lo ideal es tenerlos en un jardín o terraza para que reciban la luz del sol que les ayuda mucho y de preferencia la luz de antes de las 12 del día y por la noche meterlo a casa y cubrirlos con una frazada. Recuerda el perico o loro no habla, imita sonidos y entre más grande más sonidos va a emitir. Las recomendaciones de Oscar para tener un loro o perico sano se basa en la limpieza, alimentación equilibrada y revisión 2 veces al año. En KUIKA tienen una amplia variedad de aves con registro ante SEMARNAT. También ofrecen un servicio personalizado en venta de productos para sus mascotas, como jaulas, alimentación, productos de salud y juguetes; servicio veterinario, asesoramiento para el bienestar de hábitats y correcto mantenimiento de sus aves. Tienen más de 6 años de experiencia, siendo el mejor proveedor de aves exóticas y animales de compañía con licencia en el centro de la república mexicana.
Para cualquier duda, puedes ponerte en contacto con Oscar Delgadillo Bear. Gerencia. Calle 3, No. 1211 Colonia Industrial Aviación. San Luis Potosí, SLP. Tel. 01 (444) 257 74 18 e-mail: contacto@kuika.com.mx
*Ratón*Cuyo *Hamster *Erizo *Chinchilla*Iguanas *Conejos*Mini pig*Pato *Pollo de engordo *Polla de postura*Cachorros *Todo tipo de aves
AV. INDUSTRIAS # 606 COL. VALLE DORADO CEL. 4441.52.32.74/ 4442.45.94.23 cesardiazdeleonmoreno@gmail.com
1er Magna Exposición
CANINA
Los días 9 y 10 de julio, el club Cánofilo del centro A.C realizó en San Luis Potosí la 1era. Magna Expo Canina, en el pabellón industrial de la FENAPO participando los mejores perros de México. Con la participación de jueces de talla internacional y prestigio, evaluaron a los perros participantes y premiaron a los ejemplares que se apegaron a los estándares y lineamientos que marcan las organizaciones reguladoras. Con visitantes de toda la República, como Guadalajara, Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas, León, Irapuato, y Celaya; se exhibieron una gran variedad de razas como Bóxer, Bulldog Inglés, Xoloitzcuintle, Pastor Alemán, entre otros. Fue un agradable fin de semana en familia donde se pudo reconocer el trabajo que los criadores están haciendo con sus perros.
12
DESFILE CANINO en el COLEGIO MOTOLINIA
Con una gran participación se llevó a cabo el desfile canino en el colegio
Motolinia y María Luisa Olanier. Un evento familiar donde perros como labradores, salchicha, Schnauzer, pastor alemán, french poodle, chihuahuas entre muchos más, participaron disfrazados de una manera original, divertida y simpática. Generando un gran ambiente, diversión y risas entre los participantes y espectadores. En este evento estuvo presente la Directora General del colegio Madre Yolanda González Tejeda acompañada por Ma. Ernestina Gil Directora de Primaria, Ma. Magdalena Nieto Jasso Subdirectora de primaria, Claudia Elena Gómez Prieto Coordinadora de 1o y 2º de primaria, Ma. de Lourdes Arauz Paredes Coordinadora de 3o y 4º primaria, Rosa Martha Portales Hermosillo Directora de preescolar, Nancy Nelly Guerrero Ruiz Subdirectora de preescolar; quienes entre aplausos entregaron reconocimientos y felicitaciones a los alumnos participantes y sus mascotas en el evento especial dentro de las instalaciones del colegio en el patio de sección primaria.
13
Esterilización Una Decisión importante
No se necesita tener un gato en casa para haber oído a una gata en celo maullar a todo pulmón para atraer a un macho, lo que hace que estos busquen salir de casa para reproducirse, y si más de un macho es atraído y se encuentran, estos pelaran por la hembra, dando todo un concierto nocturno que le quitara el sueño a varios vecinos a la redonda. Este concierto se presentara cada que una gata entre en celo, pero la peor parte de esto no la llevan los vecinos desvelados, si no los gatos que salen de casa y que pueden sufrir algunas de estas consecuencias: •
• • • • •
Severas heridas al pelear con otros machos Contagio de leucemia/ sida felino Envenenamiento por vecinos Daño físico por vecinos (golpes, quemaduras, atropellamientos) Perdida, pues no pueden volver a casa Preñez, que conlleva a la sobrepoblación felina, abandono e indigencia
Todo esto tiene una solución muy sencilla, la esterilización. Tomar esta decisión es muy importante que debe considerar cuidadosamente. Además debemos pensar que esta decisión está en contra de poder cruzar a tu gato en un futuro.
La esterilización temprana es la mejor opción A partir de los 6 meses, antes del primer celo.
La esterilización consiste en extirpar las glándulas sexuales, evitando el celo y la reproducción. Existe otra opción como la castración química, en la que se utilizan fármacos para bloquear las hormonas sexuales de manera temporal y con efectos adversos como tumores, por lo que no se considera una buena elección. Una alternativa más es la vasectomía o la ligadura de trompas que si bien evita la reproducción, no evita los signos del celo y los riesgos antes mencionados, por lo que no debería considerarse.
Mitos: •Solo las hembras deben ser esterilizadas •Si se esteriliza engordara •Se debe reproducir al menos una vez o tendrá tumores •Se debe reproducir para ser padre o madre •Si no se reproduce no será feliz
Ventajas: •Prevención de tumores en testículos, mamas o útero. •Reduce el abandono e indigencia de gatos •Disminuye el marcaje con orina •Evita los conciertos nocturnos de apareamiento La mejor opción para nuestros gatos es la esterilización temprana y sin tener crías, no solo beneficiara a nuestros oídos, vecinos y salud de nuestros gatos, lo mejor es que salvara miles de vidas.
L.E.M.P.M.V.Z Julieta Arzola green power 14
BETTA Pez
El segundo tipo de pez más popular para
los acuarios caseros, es el Pez Betta también conocido como Luchador de Siam o pez combatiente, son nativos de Tailandia, Vietnam, Camboya y Laos. Los bettas son bastante inteligentes en comparación con otros peces, e incluso pueden ser entrenados para reconocer a sus propietarios y hacer trucos. Los peces betta viven mejor en pareja que en grupos ya que son muy territoriales y podrían atacarse entre ellos. De esta forma, recomendamos que optes por un macho y una hembra, ya que dos machos juntos también suelen tener problemas.
A la hora de escoger el acuario para tu pez
o peces betta la profundidad del agua debe ser de unos 15 cm y no colocar rocas en el fondo. Es necesario que las dimensiones sean considerables para que estos puedan nadar a sus anchas con su amplia cola. Por lo que no se recomienda instalar plantas artificiales en el acuario puesto que los peces betta pueden engancharse en ellas y desgarrarse la cola. En caso de que queramos colocar vegetación, esta deberá ser natural. Se caracterizan por su capacidad de respirar oxígeno en el aire y el agua, de forma que no será necesario oxigenar el agua.
La filtración del agua que sea suave para evitar crear corrientes; en caso de no poder conseguir esto, mejor será que sea nula En cuanto a la temperatura óptima para los peces betta deberá mantenerse entre 25 y 30ºC. Por este motivo, a la hora de cuidar un pez betta correctamente, probablemente sea necesario comprar un calentador con termostato. Para limpiar el acuario usa productos específicos y nunca limpies con jabón u otros productos abrasivos que podrían acabar con tu pez betta. Asimismo, se recomienda que los cambios de agua sean parciales y no totales por lo que lo recomendable es solo quitar aproximadamente un 20% para que la temperatura y hábitat del agua se mantenga. La alimentación habitual de los peces betta se basa en alimentos envasados para peces, sobre todo, una pequeña bola que tiene un aspecto parecido a las semillas de fresa. Sólo necesitan tomar alimento 3 veces a la semana, en caso de que le des más comida, el pez podría sobrealimentarse y tener una vida más corta. si los cuidados que le proporcionas son los adecuados, la esperanza de vida de un pez betta, es aproximadamente entre 2 o 4 años. Es importante que conozcas algunos datos más sobre estos peces que se convertirán en tu mascota. 15
Cuidados preventivos...
LAS GARRAPATAS
El MVZ Pedro Rocha no explica que la ERLIQUIOSIS es una enfermedad que se transmite por la mordedura de una garrapata café infectada, la bacteria erlichia canis transmitida provoca pérdida de glóbulos (anemia) y de plaquetas (mala coagulación). La erliquiosis puede afectar a las personas pero nunca será transmitida por contacto con un animal infectado o enfermo. El periodo de transmisión de esta enfermedad coincide con los meses con mayor actividad de garrapatas es decir de marzo a septiembre, por lo que es muy importante revisar la piel de nuestro animal para detectar la presencia de garrapatas, especialmente después de volver de dar un paseo. A la erlichia se le conoce hasta ahora tres fases, aguda, subaguda y crónica. Los síntomas que puede presentar el perro infectado depende de la etapa de la enfermedad algunos de ellos son: decaimiento, fiebre, anemia y ganglios aumentados en volumen, hemorragias en nariz, encías. Para el diagnóstico es través de una muestra de sangre y el tratamiento consiste en una antibiótico terapia y seguimiento clínico. Por lo que es recomendable realizar una prueba de sangre a los perros que presenten garrapatas para detectarla .Sin un diagnóstico temprano la erliquiosis puede ser fatal pero si es a tiempo puede tener solución. Para prevenir esta enfermedad se recomienda el control estricto de garrapatas tanto sobre el perro como donde habita o da sus paseos, también están disponibles muchos productos para combatirlos pero consulta a tu veterinario ya que aplicar cualquier producto puede crear resistencia. Estos productos permiten luchar eficazmente contra las garrapatas y prevenir lo altamente perjudiciales para la salud del animal y que además pueden afectar la salud del hombre. 16
Los perros son animales muy resistentes, pero hay ciertas cosas que debemos vigilar para que su salud sea la mejor posible y para que el perro tenga una vida saludable y feliz. También es cierto que actualmente se han presentado enfermedades en los perros, de las cuales no se tenía información e incluso la oportunidad de poder prevenirlas y posiblemente descubrir signos anormales que adviertan la presencia de una enfermedad. Las enfermedades que se han presentado actualmente en los perros son transmitidas a través de garrapatas. Las pulgas y garrapatas son parásitos que transmiten enfermedades y reaparecen con regularidad sobre todo en primavera y verano.
Al menor síntoma acude al especialista, pues él es la persona más indicada para tratar a tu perro. La prevalencia en México es muy elevada y requiere de medidas preventivas, se recomienda una evaluación serológica semestral tanto en animales con signología como en aquellos sin signos, ya que más de la mitad de los animales no presentan signología y pueden ser reservorio de rickettsia y un serio problema para la salud animal y pública. Para cualquier duda consulta al
MVZ Pedro Rocha Ortiz.
Queda estrictamente prohibida la reproducciรณn total o parcial de esta publicaciรณn.
Derechos reservados 2016 TONES
Presenta:
Mensaje al estilo de ...TONES
17
CICLOVÍA CARRANZA
esta al revez...
¡viva méxico!
México lindo y querido..
Búscate en: 18
L
as ofrendas con motivo del "Día de Muertos" o de los "Fieles Difuntos" son una costumbre muy arraigada entre los mexicanos en memoria de nuestros seres queridos que han fallecido. A través de un altar, se les lleva flores, adornos, dulces y alimentos porque tratamos de vivir la imposible ilusión de vernos compartir con ellos como si no existiera entre nosotros el abismo que separa la vida de la muerte. El día 2 de noviembre, las familias mexicanas colocamos ofrendas en un altar, elaborado especialmente para honrar a los difuntos, a quienes se les prepara la comida que más les gustaban y las bebidas de su preferencia.
¿Pero sabias que algunas familias también realizan ofrendas para sus mascotas?
En especial los perros y los gatos, para muchas personas forman parte de las ofrendas que son puestas en el altar, mismos que se representan con su collar, su placa, su correa, su juguete favorito, entre muchos otros artículos que eran propios de la mascota. ara entender más sobre esta tradición vamos a nuestros antepasado, ya que en el México prehispánico ya se honraba a los muertos y a sus almas, y una figura principal de este rito era la del perro Xoloitzcuintle, el cual se creía ayudaba a las almas de los difuntos a cruzar el río Chiconahuapan y así poder llegar al Mictlán. Eso significa que desde tiempos muy antiguos se ha valorado mucho la figura del perro no sólo en la vida de las personas, sino que su fidelidad va más allá de la muerte. ¿ Interesante verdad? Así que si quieres hacer o incluir en un altar a tu mascota, adelante, es una buena forma de recordar los momentos que pasaste con ella y un buen momento para explicar a los menores, el significado y el acercamiento a la muerte, resaltando que todos los seres humanos y animales deben de ser respetados tanto en vida como en la muerte.
P
A
pesar que este día no es una tradición Mexicana, aquí la hemos adoptado; nos encanta disfrazarnos, ver películas de terror, comer dulces y pasarla muy bien y eso incluye a nuestras fieles mascotas.
A algunas personas les gusta apro-
vechar esta fecha para disfrazarlas, especialmente perros o gatos pero resulta que hay perros y gatos que no les gusta disfrazarse ya que pueden restringir sus movimientos y sus habilidades como el oir, ladrar o hasta respirar. Es decir poner en riesgo su salud. Así que lo más recomendable es que si quieres incluirlo en tu celebración utilices prendas sencillas y adecuadas para ellos. No lo dejes solo con un artículo puesto. Te sugerimos supervisarlo siempre ya que se podría ponerse a jugar con el artículo, morderlo y tragarse alguna parte.
También
es importante no darles dulces por ser nocivos, como en el caso del chocolate que contiene toxinas fuertes para ellos, los síntomas de ingesta de chocolate incluyen vómito, diarrea, hiperactividad, sed, taquicardia y ataques. Los dulces tienen endulzantes como xilitol que es venenoso y también puede causar baja de azúcar, depresión, falta de coordinación y ataques. Disfruta cada momento sin olvidar el equilibrio natural que exige la salud de nuestra mascota. Te dejamos algunas ideas de disfraces sencillos especialmente para ellos.
HALLO
EEN
Accesorios Peluquería
A
SI USTED LO VE, SUS CLIENTES TAMBIÉN. A los Lectores De MASCOTAS Magazine NÚNCIESE AQUÍ
les interesa saber más de sus productos y servicios.
E INCREMENTE 20
SUS VENTAS.
Ventas:demascotas@gmail.com Cel 4448453302, 4442368798
* “CENTRO DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA FAMILIA” PSICOTERAPIA PARA NIÑOS ADOLECENTES Y ADULTOS...TEL:1287606 CEL: 4441.88.60.45 * “CROQUETAS EXPRESS”
CROQUETAS A DOMICILIO Y ACCESORIOS PARA MASCOTAS
* “DULCES MOMENTOS”
...CEL: 4443.32.42.99 ...CEL: 4448.45.33.02
DELICIOSOS POSTRES, POSTRES, MESAS DE DULCES, CUPCAKES
* “CRIADERO DÍAZ DE LEÓN”
CRIADERO DE PERROS PASTOR ALEMÁN
* “DRA. BEATRIZ PONCE”
...TEL: 8350373 CEL: 4442.86.02.74
OTORRINOLARINGOLOGA Y CIRUGIA DE CABEZA Y CUELLO TEL:9629029
* “EZY ROLLER”
...CEL: 0452299010009
...CEL: 4442.36.87.98
RENTA DE AVALANCHAS PARA FIESTAS
* “FORRAJERRÍA Y VETERINARIA LOS FORRAJEROS” DISTRIBUIDORA AUTORIZADA DE ALIMENTOS PET LINE Y NUTRILINET...TEL: 8232840 CEL: 4448.45.33.02 * “FASHION PETS”
...TEL: 3502457 CEL: (45) 55.30.71.36.81
ESTETICA Y ACCESORIOS PARA MASCOTAS
* “HOLLISTIC”
... CEL: 4443.37.64.67
ALIMENTO BALANCEADO PARA PERROS
* “HUELLITAS”
...CEL: 4441.13.06.35
REPOSTERIA PARA MASCOTAS
* “HOSPITAL VETERINARIO PARA PEQUÑAS ESPECIES”
...TEL: 8122828, 8110845 URGENCIAS: 4441.05.15.05
MVZ. PEDRO ROCHA ORTIZ
* “LA FAUNA”
... CEL: 4441.52.32.74
TIENDA DE MASCOTAS
* “MUNDO VET”
... TEL: 2115849 CEL: 4441.30.12.20
CLINICA VETERINARIA MVZ. ANDREA LOZANO TREVIÑO
* “MENU DOG”
... CEL: 4441.22.71.58
ALIMENTO BALANCEADO PARA PERROS
* “ROSA MEXICANO”
DULCES Y ARTESANIAS REGIONALES
... TEL:8125908
* “TERAPIA FLORAL PARA MASCOTAS”
... CEL: 4441.76.16.37
PRODUCTOS TERAPEUTICOS PARA MASCOTAS A BASE DE FLORES
* “VERONICA NAVA”
... CEL: 4442.13.18.37
PLACAS DE IDENTIFICACION PARA PERROS Y GATOS