Manual de Redes Sociales Para Diario La Hora

Page 10

3. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS

!

Todas las publicaciones realizadas en las redes sociales del Diario La Hora deben contener una buena redacción, así como un lenguaje claro y conciso; además, se tienen que evitar los errores ortográficos. Se debe recordar que una redacción errónea y descuidada puede afectar la imagen del Diario La Hora y por ende su credibilidad, por lo que es indispensable tener en cuenta siempre el uso correcto del lenguaje para que los contenidos sean óptimos. Es importante recordar que el uso del lenguaje en las redes sociales para un medio de comunicación debe tratarse con profesionalismo, pero esto no quiere decir que se deban utilizar terminologías que no todas las personas puedan comprender, por eso la importancia de un lenguaje claro y asequible para las y los lectores. En dado caso de necesidad de interacción con algún usuario de redes sociales, se debe utilizar un lenguaje cordial y cercano, esto sin la necesidad de caer en un lenguaje vulgar ni abusar de las abreviaturas, mayúsculas, signos de admiración, etc. Para el uso de la red social de Twitter, al existir una limitación caracteres por mensaje, habrá que hacer un esfuerzo de síntesis para evitar la escritura que puedan dar la impresión de que han quedado inconclusas, para lo cual es necesario un lenguaje claro y preciso.

!10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.