![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
AMERICA LATINA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA mundial
Los países latinoamericanos se declararon neutrales al inicio de la guerra, que lentamente comenzó a llegar a estas costas e impactar en sociedades divididas en el apoyo a ambos bandos.
Muchos países de la región se beneficiaron económicamente durante el conflicto al ampliar su comercio con las potencias aliadas, especialmente vendiendo materias primas y alimentos, aunque también se generaron grandes caídas en las importaciones provenientes de países en guerra, como observa la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Advertisement
Los ataques de submarinos alemanes contra barcos de bandera de países latinoamericanos fueron habituales durante la guerra.Además, el comercio convirtió incluso a las marinas mercantes neutrales en blanco de los submarinos alemanes, que hundieron numerosos buques brasileños, colombianos, mexicanos, venezolanos y argentinos, entre otros.
La entrada de Estados Unidos en el conflicto, que tuvo lugar en 1941 tras el ataque japonés en Pearl Harbor, comenzó una seguidilla de declaraciones de guerra contra el Eje en la región Costa Rica y Panamá, cuyo canal era de importancia estratégica para los aliados, fueron los primeros en hacerlo, al mismo tiempo que EE UU
Los países latinoamericanos declaran la guerra:
México y Brasil declararon la guerra a los países del Eje en Colombia declaró un estado de beligerancia en 1943.
Bolivia también declaró la guerra en 1942
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230409175227-6cf94194da62e53299ee9883ec3ce921/v1/540830ac332893753ec9b11a11c408d3.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230409175227-6cf94194da62e53299ee9883ec3ce921/v1/0539ae1cfdee8c88f8101b798a82189a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Perú, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Argentina y Chile comenzaron a romper relaciones con el Eje a partir de 1942, pero quienes declararon la guerra lo hicieron en su mayoría a partir de 1945.
Argentina estuvo entre los países que dejó tardíamente de lado su posición de neutralidad, que mantuvo durante cuatro de los seis años que duró el conflicto. Buenos Aires solo rompió relaciones con Alemania y Japón el 26 de enero de 1944 y les declaró la guerra el 27 de marzo de 1945
¿y si los nazis hubieran ganado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230409175227-6cf94194da62e53299ee9883ec3ce921/v1/1715f289cb665742a68cb38278adad40.jpeg?width=720&quality=85%2C50)