ALBUM Culturas del Perú el los Horizonte Intermedio, Intermedio Tardío, Horizonte Tardío

Page 28

La cultura Chanca o chanka es el nombre de un grupo étnico que se conoció desde el período de los Estados Regionales y Organizaciones Tribales teniendo su hábitat en las provincias actuales de Ayacucho, Apurímac y Huancavelica.El Reino Chanca surgió en el momento de la desaparición del imperio Wari, cuando por cambios climáticos las ciudades fueron abandonadas por los pobladores que irían a refugiarse en el campo. Los chancas habrían luchado contra los cuzqueños por la supremacía de la región ya que ambos estaban en proceso de expansión. Esta rivalidad con los incas los llevaría a querer destruirlos completamente, pero el futuro inca Pachacutec terminaría luchando contra ellos y, consecuentemente, ganó la disputa.

Origen La palabra Chanca, no está debidamente dilucidada, Chanca en concepción corriente del quechua, significa puente, chanca también se les dice a las extremidades inferiores del hombre, pero Chanca, es otra cosa, parece derivar de chanqui, cuyo significado es espinoso de las alturas, concordante con el carácter bravo y belicoso de la gente de la zona de Andahuaylas.

Ubicación Se desarrolló en los departamentos de Apurímac, Huancavelica y Ayacucho. Los "Hanan" Chancas fueron una etnia que habitó, hasta la conquista incaica, la región de los hoy departamentos peruanos de Ayacucho, Huancavelica, parte de Junín y Apurímac, en el Perú. Decían tener su origen (pacarina) en las lagunas de Choclococha hermanados por los "Choclopus" o "chocorvos" coloniales y Urcococha, ambas en el departamento de Huancavelica

Cronología Cronológicamente, su desarrollo se inicia por los años 1200 de d.n.e. y se prolonga hasta aproximadamente 1400 de n. e. Cuando fueron conquistados por los Incas.

CULTURA CHANCA

1200 de d.n.e.

Culturas del Perú en los Horizontes Intermedio, Intermedio Tardío y Horizonte Tardío

1400 de n. e. 28


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.